Está en la página 1de 7

Se va a cotizar la remodelación del piso del baño principal, cuyo plano se puede

ver en la figura de abajo, se sabe que: La caja de piso de cerámica tiene un valor
de 67336 pesos por metro cuadrado. El guarda escobas que se pondrá al rededor
del baño tiene un costo de 7491 pesos el metro. La mano de obra de instalación
tiene un valor de 152624 pesos. fig02.png Si las medidas del baño son:
a=5.0metros, b=8.1metros, c=3.3metros y f=4.1metros. El valor de la cotización
es: (Para las operaciones y el cálculo utilice al menos cuatro decimales, luego
aproxime su respuesta al decimal más cercano, de su respuesta sin comas y
utilice el punto para la notación decimal, ejemplo: 1234567.9)

Respuestas

Datos:

Cerámica: 67336 x mt^2

Guarda escobas: 7491

Mano de Obra: 152624

Asumiremos que el guarda escobas está incluido en el area total del baño y que la
mano de obra corresponde al precio total para un area de 5 mt^2.

Siendo asi tenemos:

a) Area total 5 mts, espacio para guarda escobas 1 mt:

Ceramica: 4 mts x 67336 = 269344

Guarda Escobas 1 mt x 7491 = 7491

Mano de Obra: = 152624

Valor total cotización: 429459

b) Área total 8.1 mts, espacio para guarda escobas 1 mt:

Cerámica: 7.1 mts x 67336 = 478085.60


Guarda Escobas 1 mt x 7491 = 7491

Mano de Obra: 152624/5 x 8.1 = 247250.88

Valor total cotización: 732827.5

c) Área total 3.3 mts, espacio para guarda escobas 1 mt:

Cerámica: 2.3 mts x 67336 = 154872.80

Guarda Escobas 1 mt x 7491 = 7491

Mano de Obra: 152624/5 x 3.3 = 100731.84

Valor total cotización 263095.6

d) Área total 4.1 mts, espacio para guarda escobas 1 mt:

Cerámica: 3.1 mts x 67336 = 208741.60

Guarda Escobas 1 mt x 7491 = 7491

Mano de Obra: 152624/5 x 4.1 = 125151.68

Valor total cotización 341384.3


Si el precio neto a pagar de un colchón, una base cama, el protector del colchón y
las almohadas es de 1 pesos y se esta cobrando un IVA del 19%, ¿cuánto se
pagó por el impuesto? (Para las operaciones y el cálculo utilice al menos cuatro
decimales, luego aproxime su respuesta al decimal más cercano, de su respuesta
sin comas y utilice el punto para la notación decimal, ejemplo: 1234567.9)

Respuestas

El porcentaje representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes
iguales. Es también conocido como tanto por ciento donde por ciento significa "de
cada cien unidades". Generalmente se utiliza para establecer relaciones entre
dos cantidades, de manera que el tanto por ciento de una cantidad,
donde tanto es un número, hace referencia a la parte proporcional a ese número
de unidades de cada cien de esa cantidad.

Para hallar el tanto por ciento de un numero solo necesitamos dividirlo entre
100 y multiplicarlo por el numero correspondiente al tanto por ciento que
queremos averiguar.

Precio Neto a pagar por la compra: 1 Peso.

Porcentaje de IVA: 19%

Valor del impuesto: x

x = (1/100)×19

x = 0.19

Respuesta: Por el impuesto se pagó 0.19 Pesos.


En cierto almacén de ropa se tiene la siguiente la siguiente promoción: "Compre
dos prendas y lleve la segunda con el 13% de descuento, si compra tres prendas y
lleva la tercera con el 26% de descuento!! (el descuento del 26% aplica a la
prenda de menor valor, el descuento del 13% aplica a la segunda prenda de
menor valor, la prenda de mayor valor no tiene descuento)" Si usted decide llevar
3 prendas cuyas etiquetas tienen los precios de 49929 pesos, 68740 pesos y
85072 pesos, el valor que debe pagar es: (aproxime su respuesta al decimal más
cercano)

El valor total que se debe pagar es de 181823 pesos.

Explicación.

En primer lugar se debe identificar a que valor se le aplican los porcentajes.

85072 > 68740 > 49929

Eso quiere decir que el descuento del 26% se aplica a la cantidad de 49929, esto
se hace por regla de tres simple.

49929 ---> 100%

x ---> 26%

x = 26*49929/100 = 12981,54

Entonces la cantidad a pagar por esta prenda es de:

49929 - 12981,54 = 36947,46 ≈ 36947

El descuento de 13% se aplica a la cantidad de 68740 y se aplica el mismo


procedimiento que para el anterior descuento.

68740 ---> 100%

x ---> 13%

x = 13*68740/100 = 8936,2

El total a pagar por esta prenda es:

68740 - 8936,2 = 59803,8 ≈ 59804

Finalmente el total a pagar por todo es:

85072 + 59804 + 36947 = 181823


Un solar tiene tiene forma de 3/ 4 de círculo unido con un triángulo rectángulo
como lo indica la figura de abajo. Este solar va a ser utilizado para sembrar
claveles. El agricultor tiene que comprar el abono y adecuar el techo para la mejor
conservación de los claveles. El sabe que el metro cuadrado de abono cuesta
8212 pesos y que cada metro cuadrado de techo le cuesta 2597 pesos. Si el solar
tiene de radio 5.1 metros, entonces el valor total a invertir para la adecuación de
este es:
Hola!

Para hallar la respuesta a esta pregunta debemos comprender cuales son las
figuras que forman el solar.

En primer lugar tenemos 3/4 de un círculo, quiere decir que el círculo se dividió
en 4 partes exactamente iguales y luego se tomaron 3.

Como el radio del círculo constituye la distancia que hay entre el punto medio
y un punto cualquiera del borde del círculo, podemos deducir que las líneas
que forman la base y la altura del triángulo rectángulo son iguales al radio.

De esta forma, para saber cuanto cuesta la adecuación debemos calcular el área
la de figura completa, es decir…

- Área de 3/4 de círculo:

Área de un círculo: A = π.r²


A = (3,1416).(5,1)²
A = 81,71 m²

3/4 del Área del círculo =


3/4 del Área del círculo = 61,24 m²

- Área del triángulo rectángulo:


A=BxH÷2
A = (5,1) x (5,1) ÷ 2
A = (5,1) x (5,1) ÷ 2
A = 13 m²

- Área de la figura:

A = 61,24m² + 13m²
A = 74,24m²

Si el m² de abono cuesta 8212 pesos y cada m² de techo le cuesta 2597 pesos...


Costo total del techo: 74,24 m² x 2.597 = 192.801,28
Costo total del abono: 74,24 m² x 8.212 = 609.658,88

Costo TOTAL de la adecuación: 192.801,28 + 609.658,88


Costo TOTAL de la adecuación: 802.460,16

R: El valor total a invertir para la adecuación del solar es de 802.460,16 pesos

Saludos!

También podría gustarte