Está en la página 1de 11

Cross-linguistic influence of L1 Spanish and L2 English on the learning and acquisition of

Chinese resultative compounds for Mexican Adult learnersL1(西班牙语)和 L2(英语)


对墨西哥成人学习者汉语结果补语习得的跨语言影响

关键词:第三语言习得,汉语结果补语,西班牙语母语学习者,汉语作为第三语言教学

过去几十年的研究表明,语言习得的过程是连续、复杂且多维的,语言、社会、认
知和心理等内外因素都会影响中介语的发展(De Bot, 2012)。在这个过程中,影响最大
的因素之一是先前学过的语言,其词汇和语法结构知识(陈述性知识或程序性知识)因结
构或意义与目标语元素相似,可以促进或阻碍目标语的习得。

在西班牙语作为母语的拉丁美洲国家,一大部分大学成人学习者从小将英语作为第
二语言学习,其英语水平一般达到中级到高级水平。这地区的最大部分汉语成人学习者来
自这部分人群,因此,为提高针对这类学习者的汉语教学的效率,国际汉语习得研究不仅
应分析汉语本身的复杂性,还应分析学生的母语和其他先前习得的语言的影响,即使先前
习得的语言仍未达到与母语一致的水平。

本文分析墨西哥汉语成人学习者的结果补语习得。汉语的动结式述补结构在动词
(或形容词)和补语的结合上相当自由,其复杂的题元角色(Yuan&Zhao,2011),冗余或
缺乏语义透明度(Tai, 2003)都构成学习者的学习难点。

本文的研究对象为来自墨西哥国立自治大学孔子学院、外语学习和翻译中心和尤卡
坦自治大学孔子学院的 58 名成人学习者,按其英语水平分为两组,一组英语水平较低或
为零(26 人),一组英语水平为中级到高级(32 人)。共开展两项测试,第一项为判断
含有结果补语的句子的接受成度,第二项为语言产出,学生按要求描述所给图片展示的事
件。第一项测试结果两组无统计学差异但第二项产出测试结果两组有明显差异,第二组得
分明显高于第一组。测试结果可以为汉语作为第三语言的教学和习得、教材和活动的设计
提供建议。

Introducción
Actualmente, gracias al proceso de globalización y la disponibilidad de
más y más eficientes tecnologías de la información, es una realidad que cada
vez más personas estudian más de dos idiomas, no sólo en países que tienen más
un idioma oficial en los que en muchos casos estos idiomas son estudiados en
la niñez, para poder satisfacer sus necesidades comunicativas en entornos
laborales, educativos e incluso familiares. Es por eso que el análisis de la
adquisición de una tercera lengua es una necesidad práctica y como se ha
demostrado en diferentes estudios (Flynn, Amaro?,Jaench,Falk,Rothman ...) es
un proceso diferente al que se da durante la adquisición de un segundo idioma,
especialmente por la posibilidad de transferencia de información, parámetros y
estructuras no sólo de L1, sino de todos los idiomas estudiados anteriormente.

Considerando los sistemas de idiomas como un sistemas complejo, continuo


multidimensional con más flexibilidad que modelos de comprensión fijos y
claramente modulares como los modelos derivados del model de Levelt, la
posibilidad de interacción directa entre diferentes recursos cognitivos que
pueden corresponder a cualquier idioma que se ha adquirido o estudiado
previamente es posible y prácticamente inevitable. Dado que la definición de
un sistema complejo es que sus cambios de estado no se pueden predecir con
exactitud pero los estados iniciales provocan grandes cambios en la evolución
del sistema, se puede considerar que una de las variables iniciales que
intervienen en el desarrollo del interlenguaje en L3,...,Ln son los
conocimientos y habilidades provenientes de los lenguajes
anteriores(DeBot,2012).

Es por esto que en este estudio, tratando de verificar la existencia de la


influencia (tranferencia) de L2 en la adquisición de L3 en estudiantes adultos
y la forma en la que esta transferencia de manifiesta. Para esto se analiza la
aportación de L1 español y L2 inglés intermedio a avanzado en el estudio y
adquisición de estructuras resultativas en L3 Chino mandarin, una estructura
altamente productiva y flexible en su estructura semántica, que también el
idioma inglés tiene, pero con muchas más restricciones que en mandarín y que
en español, al igual que otras lenguas romance, no tiene equivalente en la
gran mayoría de los casos.

Construcciones verbales resultativas

Los complementos verbales resultativos (RVC) que tienen la función


comunicativa de expresar tanto cambios de estados de objetos, agentes y
acciones, como la acción que provocó este cambio de manera compacta (en una
sola frase oración). Los RVC son una de las estructuras más analizadas y
comparadas interlingüísticamente debido a que representan una ventana a
relaciones interdependientes entre elementos léxicos, sintácticos y semánticos
en diferentes idiomas (…). Estas construcciones existen en lenguas sino-
tibetanas, germánicas, altaicas, y muy limitadamente en lenguas grecorromanas
entre otras. El chino mandarin es considerado uno de los idiomas con un
sistema más desarrollado y complejo de RVC debido su alta productividad, gran
flexibilidad en sus componentes y la alta frecuencia de uso tanto en lengua
oral como escrita (...). Esta flexibilidad en argumentos y las diferencias
estructurales con respecto a RVC o estructuras con significados cercanos o
equivalentes en otros idiomas provocan que los RVC en mandarin se una
estructura dificil de procesar cognitivamente y adquirir (...) provocando
errores semánticos y gramaticales en la produccion de los alumnos y una
constante evasion del uso de estas estructuras incluso en etapas avanzadas
del aprendizaje.

En este reporte se analiza el caso del aprendizaje de construcciones


verbales resultativas (RVC)en chino mandarin. Las construcciones RVC.
, por ejemplo en inglés existen construcciones resultativas como:Que en Chino
tendrían su equivalente en:She drank the glass empty 她 喝过去式 定冠词 被子 空
她喝光了被子 O más comúnmente 她把杯子喝光了 Pero en español el equivalente
directo seríaElla bebió el vaso hasta que quedó vacío

Mientras que tanto en inglés como en chino se utilizaron estructuras que


contienen un verbo transitivo y un verbo o adjetivo que describen el cambio de
estado del elemento que se está describiendo (el objeto directo en este caso)
en una oración simple, en español sólo es posible usar utilizar una oración
compleja con una sub-oración inordinada adverbial Ella bebió el vaso
hasta que quedó vacíoSub-oracion1(acción) subordinating
conjunction sub-oración2(resultado)

hasta que quedó vacío, indica el grado al que llegó la acción, en este
caso quedó vacío (el vaso). El verbo quedó es un verbo de cambio, un tipo de
verbo usados con alta frecuencia en español para expresar cambios de estado,
aunque sin expresar la forma en la que se llegó a este estado, tomando como
argumento el estado final (una frase adjetival), es este caso vacío.

En este ejemplo es claro que los RVC permiten expresar de una manera más
compacta el mensaje y que la estructura es más similar entre inglés y Chino
mandarín que entre chino mandarín y español. Además de RVC con verbos
transitivos es aceptable usar verbos inacusativos (the lake froze solid) y
unergativos Sin embargo, los RVC en inglés no son tan flexibles como los
complementos de resultado en chino, ya que el componente que describe el
resultado en inglés en el caso de verbos transitivos, sólo puede describir el
estado del objeto directo del verbo de la oración, pero en chino el cambio de
estado descrito se refiere al resultado semántico la acción en general
(Tai,2003), pudiéndose referir al cambio de cualquier argumento involucrado.
Por ejemplo en la construcción:鞋子踢破了 El objeto de 踢 no es el zapato, sin
embargo el cambio descrito es el de los zapatos a pesar de no ser el
recipiente de la acción sino un instrumento. El equivalente de esta estructura
en inglés requiere del uso de una estructura que no requiere el uso de
complemento resultativo una versión nominalizada del verbo similar a la que se
utilizaría en español. Por ejemplo, en la oración anterior si suponemos un
contexto en el que un zapato se rompió por una patada las oraciones
correspondientes en inglés y español serían:The shoe was broken by the kick
El zapato se rompió por la patada

Que tienen una estructura claramente diferente a la construcción


resultativa en chino ya que se describe la manera de la acción por medio de un
sustantivo que cuantifica la acción que provocó el cambio de estado (patear-
(la) patada; kick-(the) kick).

Por esta complejidad y flexibilidad en diferentes idiomas los


complementos resultativos han sido el punto de interés de un gran número de
lingüistas ya que estas construcciones representan una ventana a relaciones
interdependientes entre elementos léxicos, sintácticos y semánticos(Huang…).
En el campo de adquisición de idioma chino mandarín que como se vió antes
investigaciones que muestran que esta flexibilidad en los argumentos y
relaciones temáticas de los RVC ocasiona dificultades tanto en la comprensión
como producción de esta estructura para estudiantes de chino, especialmente en
los casos en los que existen diferencias significativas entre las estructuras
y relaciones temáticas en la lengua materna y la lengua que se está estudiando
(Yuan&Zhao,2010)

La adquisición de estas de estructuras Los compuestos resultativos


involucran el análisis de elementos léxicos sintácticos y semánticos, por lo
que ha sido analizado por lingüistas tratando de conocer por medio de
estasObjetivos de reporte
Con el fin de obtener evidencia de las formas en las que puede influír una segunda
lengua estudiada previamente, (en este caso inglés) en el aprendizaje y adquisición de una
tercera lengua (Chino Mandarín), en este reporte se compara el desempeño en el aprendizaje
de RVC en chino mandarín de estudiantes mexicanos de chino mandarin como L3 e inglés
como segunda lengua y estudiantes de Chino mandarín como L2. Los resultados de esta
comparación permitirán proponer formas de utilizar estas diferencias durante el proceso de
enseñanza.

Modelos de transferencia a L3

Estudio empírico

Métodos y participantes.

Participantes

En este estudio participaron en total 70 alumnos mexicanos de chino como lengua


extranjera de nivel intermedio en cursos de chino mandarín en tres diferentes instituciones, el
Instituto Confucio de la Unam(42), Enalt de la UNAM (17)y centro de lenguas extranjeras de la
UAM(11). Los resultados de 5 alumnos fueron descartados por haber respondido
aleatoriamente las pruebas o haber entregado respuestas en blanco y además considerando
las diferencias en las habilidades para la adquisición de idiomas de adultos mayores, los
resultados de 7 alumnos con más de 50 años de edad fueron descartados. De este modo la
muestra final incluyó 58 alumnos que se agruparon en 2 grupos para su análisis y comparación.
El primer grupo estuvo compuesto por 32 alumnos que han alcanzado un nivel intermedio o
avanzado de inglés (poseen un certificado TOEFL, IELTS o han cursado cursos universitarios
de inglés por 2 años). El segundo grupo fue formado por 27 alumnos que no han estudiado
inglés o tienen sólo conocimientos básicos.

Experimento 1

Juicio de aceptabilidad

Se presentó a los alumnos una serie de oraciones 20 oraciones, de las cuales 15


contienen un RVC y 5 eran oraciones de relleno. Se pidió a cada alumno que indique qué tan
correcta y natural le parece cada una de las oraciones seleccionando una de 5 opciones en una
escala de Likert como se muestra en la Figura 1. Las oraciones se presentaron en formato
digital por medio de una aplicación de celular o tabletas que por medio de una conexión a un
servidor a través de internet almacenó y clasificó automáticamente los resultados de cada
alumno. Cada oración se presentó en una sola pantalla para evitar una sobrecarga de
información visual que pueda afectar su atención. La prueba se realizó en las instalaciones en
las que toman clase usando los teléfonos celulares de los alumnos y un profesor se mantuvo
presente para resolver dudas sobre el uso de la aplicación o para proporcionar ayuda en caso
de que tengan problemas de caracteres y vocabulario para evitar que estos aspectos afecten
significativamente los resultados que se puedan obtener. Con el fin de evitar que un gran
número de respuestas se acumularan en el valor medio de la escala de likert como suele pasar
en este tipo de escalas de 5 puntos (...) se hizo énfasis durante las instrucciones a los alumnos
que hicieran un esfuerzo en entender las oraciones y trataran de evitar contestar 0 (no sé) a
menos de que realmente no tuvieran idea del la estructura de la oración.

Cada una de las oraciones fueron evaluadas con la misma escala por 5 nativo hablantes
de chino mandarín, obteniendo un valor de referencia de la aceptabilidad de estas oraciones.
Dos aspectos se consideraron para la selección de oraciones:
1. Oraciones con estructuras similares a las que serían aceptadas en estructuras resultativas
en inglés pero no en español. Por ejemplo

Estructuras resultativas V+O+R que no son válidas en mandarin y no existen en espanol.


2. Oraciones en las que los alumnos cometen errores frecuentemente en su producción oral y
escrita. Por ejemplo la omisión del verbo de la estructura.
3. Incluir tanto oraciones gramaticalmente y semánticamente aceptables como inaceptables.
Oraciones de uso frecuente y de dificultad adecuada para el nivel de los alumnos. Es por esto
que a pesar de que algunas oraciones se podrían expresar de manera más natural por medio
de 把字句 debido a que algunos de los alumnos no habían estudiado o empezaban a estudiar
esta estructura, su uso la forma AGENTE ACCIÓN PACIENTE). Adicionalmente el vocabulario
incluido en las oraciones ha sido estudiado previamente de acuerdo con los contenidos de su
libro de texto “hanyu Jiaocheng” o el plan de estudios de sus escuelas. El orden en el que se
presentaron las oraciones fue aleatorio para evitar que los alumnos consultarán las respuestas
con sus compañeros.

La lista de oraciones se puede ver en la tabla 2, junto a su clasificación de acuerdo a su


validez gramatical o los tipos de errores que contiene y el valor de aceptabilidad dado por los
nativo hablantes.

Tabla 2

Los datos obtenidos se utilizaron para realizar pruebas de hipótesis por medio de la prueba
de t de student de dos colas entre dos grupos con varianzas iguales o distintas dependiendo de
las varianzas de los datos en las muestras y suponiendo que la población de las muestras de
los alumnos tiene una distribución normal. Tomando como hipótesis nula en la prueba que la
distribución de las muestras de medias de ambos grupos no son significativamente diferentes,
nuestra hipótesis inicial es que los alumnos que estudiaron inglés como L2 pondrán más
atención en el uso de complementos pero pueden tener una tendencia a aceptar oraciones que
tienen estructura similar a un compuesto resultativo en inglés pero incorrectas en chino,
resultando en transferencia negativa de L2.
Experimento 2.

Narración de eventos de una serie de imágenes.

El segundo experimento, consiste en una prueba de producción escrita en situaciones en las


que sería natural utilizar complementos de resultado. Se presentaron 6 ejercicios en los que los
alumnos primero observan una serie de imágenes y posteriormente deben escribir con pinyin o
caracteres una descripción de las acciones que que observaron. Las imágenes fueron
diseñadas por el autor y creadas en un editor 3d libre Blender. No se estableció un límite inferior
o superior en la longitud de las descripciones, sin embargo se pide a los alumnos que sean lo
más detallados que puedan. Al igual que el experimento 1 los ejercicios se presentaron en
formato electrónico en una aplicación en red y el profesor estuvo disponible para preguntas
sobre la aplicación, caracteres o vocabulario. Ejemplos de las secuencias de imágenes
utilizadas se puede ver en la figura 2 y los diferentes temas de cada secuencia se pueden ver
en la tabla 2.dddaasasqqqqqqqqqq

Después de obtener un conjunto de oraciones de cada alumno, se analizó el uso de


complementos de resultado, registrando la proporción de usos aceptables y los diferentes tipos
de errores para realizar comparaciones entre los resultados de ambos grupos.

Resultados y discusión.
Experimento 1

Las estadísticas resultantes de las respuestas obtenidas en el primer experimento se


pueden ver en la tabla 2.

En cuanto a las diferencias entre ambos grupos de alumnos, podemos observar que no
existe diferencia significativa en los grados de aceptación de las oraciones presentadas, por lo
que no hay muestras significativas de transferencia positiva o negativa del segundo idioma de
los alumnos.

En cuanto a la concordancia con los juicios de nativo hablantes podemos observar que
en varios casos los resultados promedio de los alumno no son iguales y en algunos casos no
son cercanos a los valores de aceptación dado por nativo-hablantes. ...

Una de las hipótesis respecto a la transferencia negativa en el orden de los


componentes de las estructuras resultativas, ya que de acuerdo con la teoría de Typological ...
los alumnos podrían aceptar en L3 estructuras similares a las que serían aceptables en L2 o L1.
Ejemplos de esto se da en las oraciones gramaticalmente inaceptables 8, 9 y 10, en las cuales
las estructuras resultativas tiene un orden V O R similares a los de inglés. Sin embargo el orden
de los elementos en L2 no afectó significativamente la decisión de los alumnos del grupo 2. Del
mismo modo en la oración 13 que es una oración inaceptable en chino, tiene una estructura
análoga a los RVC con verbos inergativos en inglés tampoco obtuvo un puntaje
significativamente distinto entre los grupos.

La influencia de L2 tampoco fue significativa en las oraciones aceptables


gramaticalmente: 2, 3, 4. Los resultados indican que los alumnos no buscaron formas análogas
en inglés para decidir la aceptabilidad de estas oraciones.

El L2 del grupo 2 tampoco ayudó considerablemente a los alumnos a distinguir los


problemas que hacen inaceptables las oraciones 11, 12, 14, 15, 16, ni en detectar la posibilidad
de que la oración 7 no fuera natural por no usar una estructura resultativa, por lo cual no se
dieron elementos que rechacen la hipótesis nula que indica que L2 inglés no afectó la
identificación de condiciones para el uso correcto y natural de complementos de resultado.

Analizando los datos obtenidos se puede observar que la desviación estándar en los
muchos de los resultados es alta, especialmente en las oraciones ..., lo cual indica que el
interlenguaje en muchos alumnos de este nivel aun no alcanza un nivel estable, por lo que aún
no tienen seguridad de la aceptabilidad de muchas estructuras, y en algunos casos apenas está
en su primera etapa.

Autores como ... argumentan que los RVC en inglés y los RVC en chino son procesados
de manera distinta ya que los verbos afectan directamente a un paciente que esta directamente
ligado al verbo, ya sea el objeto directo en verbos transitivos, como el sujeto directamente en
verboss unacusativos e indirectamente en verbos unergativos a través de pronombres reflexivos.
En chino es el resultado lo que esta directamente ligado al verbo, por lo cual el elemento que
recibe la acción no está estrictamente ligado al verbo usado, sino al cambio en sí, por lo cual el
cambio puede describir incluso el tema o la accion.

Experimento 2

La tabla 3 muestra las estadísticas de las descripciones hechas por los alumnos
respecto a las series de eventos mostrados a través de imágenes.

Comparando las proporciones de usos correctos e incorrectos de los


complementos de resultado, podemos

Uno de los resultados más interesantes es que se puede ver con el resultado de
los errores por 错位, ya que se esperaba que la influencia de estructuras resultativas de
inglés con orden V O R provocaría influencia negativa en la producción de estas
estructuras en mandarin, sin embargo tanto en las descripciones de la secuencia 1, 3 y 6
la proporción de errores, hubo una diferencia significativa en el promedio de errores por
alumno, pero en vez de ser a favor de los alumnos que no habían aprendido inglés, fue
a favor del grupo 2.
Los resultados parecen favorecer más al modelo de Cumulative Enhancement,
sin embargo el hecho de que en la muestra respecto a los juicios de aceptabilidad
obtenidos en esta investigación no mostraran diferencias entre los dos grupos sugiere,
que la transferencia interlinguistica, puede darse no sólo dependiendo de la estructura
gramática, o semántica en L3, sino que también puede ser que la transferencia se de
con mayor fuerza en diferentes habilidades, por lo que en este caso, en una tarea que
requiría de comprensión no se mostraron muestras claras de transferencia pero en la
prueba de producción hubieron muestras de ventajas para alumnos de chino como L3.

Existen otras posibles razones por las que se pudieron obtener estos resultados
que también deben ser considerados en futuros estudios. Una de que en el campo de
transeferencia en teorías de la educación se ha demostrado que la transferencia de
conocimiento en general es dependiente de la naturaleza de este conocimiento. En las
pruebas de juicio de aceptabilidad el alumno tenía que recurrir a funciones cognitivas de
reconocimiento y por lo general solo requeriría recurrir a conocimientos procedurales
mejor establecidos en su memoria que le confirmaran si ha estudiado o escuchado las
oraciones, y podría decirse que podría completar la tarea sin necesidad de otro idioma
ya que en general no eran estructuras difíciles de comprender. Sin embargo en la tarea
de producción los alumnos tenían que pensar en formas de expresar la idea, crear
estructuras y otros procesos más complejos que requirieron que recordaran estrategias
y conocimientos que aprendieron durante el aprendizaje también de su segunda
lenguaellas es la transferencia de conocimientos no linguisticos

Además esta el aspecto de estrategias comunicativas y de aprendizaje que muy


probablemente esten más desarrolladas en estudiantes que han estudiado otra lengua
extranjera previa.

Conclusiones

参考文献 De Bot, K. (2012). Rethinking multilingual processing. Third language acquisition in


adulthood, 46, 79.
Ellis, N. C. (2006b). Selective attention and transfer phenomena in SLA: Contingency,
cuecompetition, salience, interference, overshadowing, blocking, and perceptual
learning.Applied Linguistics, 27, 1–31.

Yuan, B., & Zhao, Y. (2011). Asymmetric syntactic and thematic reconfigurations in English speakers’ L2
Chinese resultative compound constructions. International journal of bilingualism, 15(1), 38-55.

Tai, J. H. (2003). Cognitive relativism: Resultative construction in Chinese. Language and Linguistics,
4(2), 301-316.

También podría gustarte