Está en la página 1de 14

PROYECTO DE VIDA

YESSICA OVIEDO RODRIGUEZ

Lic. AIDA NARVAEZ

INSTITUCION EDUCATIVA
SAN JUAN BAUTISTA
GRADO: XIB
CAIMITO SUCRE.
2010
INTRODUCCION.

Este proyecto de vida es un proyecto desarrollado por nuestro


futuro, ya que estamos expuestos a diferentes dificultades por
falta de aprendizaje, algunas veces nos lleva a una calidad
personal e independiente.
TITULO.

Ser una gran persona para mejorar mi educación.

OBJETIVO GENERAL.

• Tanto los padres de familia como los maestros son educadores,


sin embrago, existen diferencias entre los dos respecto a la
educación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.

• Es tener una buena recomendación para estudiar y mejorar la


convivencia.
• Identificar mis ideales para superarlas así a la comunidad.
• Identificar mis propósitos para ponerlos en práctica, con el fin
de tener una buena calidad.
• Identificar con los miembros de mi familia.
CONCEPTUALIZACION.

¿Qué es la vida?
Es un don que tenemos para explorar buenos momentos y
dificultades.

¿Qué es un proyecto?
Es un proyecto para mejorar y expresar mis propósitos y ser una
persona educada.

¿Qué es mi proyecto de vida?


Mi proyecto de vida es un comportamiento personal y lograr todas
las metas que me proponga.
AUTOCONOCIMIENTO.

Deseos: mi deseo es estudiar, participar en clase, ser


independiente y ser responsable.

Expectativas: poder lograr mis compromisos y seguir adelante


para obtener un buen futuro.

Intereses: llegar a ser una gran persona con la educación.

Ideales: llegar a ser una gran estudiante profesional.

Sentimientos: soy responsable y decente.


INFLUENCIA DE FACTORES.

Ambientales: actualmente en la educación estamos mejorando la


calidad y la atención brindada.

Familiares: actualmente cuento con el apoyo de mis padres para


seguir adelante y poder alcanzar mis sueños.

Educativos: Actualmente soy una estudiante y tengo que terminar


mis estudios y ser una profesional.

Económicos: Mi situación económica no es la mejor pero espero


que más adelante sea mejor.

Laborales: Actualmente no tengo trabajo pero espero que con el


tiempo lo llegaré a tener.

Acontecimientos: Mejor desarrollo en mi familia y en la comunidad.

Éxitos: Voy a ser una gran profesional.

Fracasos: Que cuando yo este estudiando mi propósito no se preste


para alcanzarlo.

Cambios: Voy a ser una persona con diferentes proyectos.

Peligros: El orgullo de las personas.


UBICACION ESCOLAR.

¿Porqué escogió estudiar?

Porque es la mejor manera de estudiar y lograr las metas para


sacar a mi familia adelante.

¿Porqué en esta institución?

Porque es la más cercana, la cual poder cumplir mis metas.


PAPEL COMO ESTUDIANTE.

Habilidades: Soy buena en religión y me gusta estar con Dios.

Talento: Soy buena para las oraciones.

Fortaleza: Soy una persona respetuosa, tímida, cariñosa y


decente.

Debilidades: Me da nervios al salir a sustentar trabajos ante el


público.
RELACIONES INTERPERSONALES.

Mejorar mis errores para poder tener un futuro mejor en la


comunidad.
VALORES.

¿Por cuales valores te motivas?

Amor, respeto, honestidad y responsabilidad.


METAS

A corto plazo: poder terminar mis estudios de bachiller y obtener


un buen empleo.

A mediano plazo: terminar una carrera y conseguir un buen


empleo para ayudar a mis padres.

A largo plazo: terminar mi carrera profesional y tener mi propia


vivienda cerca de mi familia.
VISION A LOS 10 AÑOS.

Ser una gran persona y tener mi propio titulo como persona en


educación y poder montar mi propio negocio.
BIBLIOGRAFIA.

ESCOBAR ARTURO, Willian. Los valores del reto de ayer y hoy.


Santafé de Bogotá. 1999.

VILEGAS MARIA, Victor José. Afectividad y la educación.


Editorial. Santafé de Bogotá. 2000.

También podría gustarte