Está en la página 1de 243

Direcciones

TM
Copyright © 2006
Reality Living

Reservados todos los derechos de este libro.


Ninguna parte de este texto puede reproducirse en
forma alguna sin consentimiento escrito por el autor.

Publicado por Reality Living Publishing, Inc.


5460 Blue Ridge Cut-off
Kansas City, Missouri 64133
816-358-1515

Printed in the United States of America


Library of Congress 93-090212
ISBN 10: 1-888-220-30-9
ISBN 13: 978-1-888220-30-8
Direcciones: Contenido
Introducción

Lección 1 El Padre: El Regalo de Vida que Dios me ha dado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Lección 2 El Hijo: El Sacrificio que Dios hizo por mí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Lección 3 El Espíritu: La Presencia de Dios en mí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Lección 4 Verdad: Dios me habla a través de la Biblia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Lección 5 La Oración: Hablo con Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Lección 6 Guía: Descubriendo cómo Dios me dirige . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Lección 7 Adoración: Viviendo mi Vida para Glorificar a Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Lección 8 Testimonio: Proclamando mi fe a través del Bautismo y la Comunión . . . 91

Lección 9 Comunidad: Ser parte de mi Iglesia Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Lección 10 Responsabilidad: Una perspectiva bíblica para la vida. . . . . . . . . . . . . . . 117

Lección 11 Ofrenda: Cambiando mi vida de dentro hacia fuera . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Lección 12 Dones espirituales: Descubriendo la Persona que Dios quiere que sea . . 145

Lección 13 El pecado: Ganando la Batalla en mi Interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

Lección 14 Problemas: Mi Camino Divino hacia la Madurez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

Lección 15 Personas: Cómo Resolver Conflictos a mi Alrededor . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Lección 16 Evangelismo: Compartiendo mi Fe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

Lección 17 Hacer Discípulos: Reproduciéndome a mí Mismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

Lección 18 Terminando Fuerte: Presentándome a mí Mismo ante Dios . . . . . . . . . . 225


DIRECCIONES: ELEMENTOS ESENCIALES PARA LA JORNADA DE LA VIDA

Introducción
El andar con Cristo es un proceso de toda la vida y es una jornada llena de aventuras. Los que
escogen hacerse discípulos de Jesucristo frecuentemente sienten dudas en cuanto a lo que se espera
de ellos y a qué pasos dar primero. Si uno empieza a caminar desde Miami con rumbo a Anchorage
sin consultar un mapa ni pedir direcciones, las posibilidades de tener un viaje agradable serán
limitadas. La jornada de aquí a la eternidad es infinitamente más importante y todos necesitamos
direcciones.
Este estudio bíblico interactivo ha sido diseñado para darle las direcciones esenciales que
necesita para crecer y desarrollarse como discípulo de Jesucristo. Si usted es un discípulo nuevo de
Jesucristo, este estudio es un buen punto de partida para obtener las primeras direcciones que
necesita para crecer de modo continuo. La palabra discípulo significa aprendiz, y uno nunca deja de
aprender acerca de Dios. De modo que si usted ha estado viajando por los caminos de Dios por
bastante tiempo, hallará direcciones aquí que confirmarán y afirmarán su relación con Dios.

Cómo usar este estudio


• Ore. Antes de empezar cada sesión de estudio pida a Dios que abra su mente y su corazón
para comprender el significado de la Biblia y su aplicación a su vida diaria. Cada una de
estas 18 lecciones tiene un enfoque diario de oración que puede servir como fundamento
para este tiempo de oración.
• Vea la Biblia como su fuente de autoridad. Observará que casi no se citan pasajes
directamente de la Biblia en este libro. Esto hace necesario que usted busque las referencias
en su Biblia. Si el estudio de la Biblia es algo nuevo para usted, no se desanime si le toma
algo de tiempo hallar las referencias bíblicas o si le es necesario consultar el índice en su
Biblia para hallar los libros. Se sorprenderá de ver lo rápido que se familiarizará con la Biblia,
¡si tiene direcciones correctas! La Biblia será la autoridad, no lo que pudiera leerse en este o
en ningún otro libro.

v
• Aparte un tiempo específico diario. Este libro se divide en segmentos diarios de estudio.
Usted obtendrá el máximo provecho si sigue esos segmentos en lugar de tratar de leer
demasiado en una sola sesión. Cada persona tiene su propio ritmo, pero la mayoría de las
personas deberán poder completar la materia de cada día en unos 20 a 30 minutos. Observará
que sólo hay cinco asignaciones por semana. De esa manera, puede aprovechar los dos días
adicionales para ponerse al día, en caso que necesite más tiempo, o puede aprovechar esos
días para estudiar la Biblia por sí mismo.
• No tome atajos en su viaje. Escriba las respuestas a las preguntas. Esto es muy
importante. El propósito de este estudio es que usted interactúe con las palabras de la Biblia.
El tomarse el tiempo de escribir sus pensamientos y respuestas le ayuda a enfocarse en aplicar
lo que aprende. Trate este libro como si estuviera llevando un diario personal. Ninguna otra
persona tiene que leerlo. Debiera ser un registro fiel del tiempo que usted ha pasado con Dios
en la Biblia, al avanzar por cada lección.
• Escriba las preguntas no respondidas y busque consejo de cristianos maduros. Este
estudio se titula Direcciones, no Respuestas. No hallará las respuestas a todas sus preguntas
aquí. Algunas de las preguntas dadas en este estudio han sido diseñadas para generar más
preguntas. Cuando sienta que no halla la respuesta a alguna pregunta, escríbala y pida ayuda
a otra persona. Tal vez esa persona tampoco sepa la respuesta, pero juntos pueden ir en el
camino correcto. Tal vez esté utilizando este estudio con un grupo pequeño de creyentes que
comparte el mismo deseo de aprender a ser mejores seguidores de Cristo, o tal vez lo esté
estudiando por sí solo. Pronto aprenderá que Dios nunca tuvo el propósito de que fuésemos
discípulos aislados, sino que fuéramos parte de su familia espiritual en una iglesia local, en
donde podemos ayudarnos y alentarnos unos a otros. Antes de que llegue al final,
probablemente habrá descubierto una iglesia local o grupo de creyentes que le ayude con
algunas de sus preguntas.

vi
• Este estudio es para USTED. Puede personalizarlo según sus necesidades, su calendario y
su capacidad. Por ejemplo, cada lección tiene un versículo de memoria que resume el punto
de enfoque de la lección. Algunas personas sienten horror de memorizar algo. Si no le es
posible memorizar el versículo, ¡no ha fracasado! Sin embargo, si lo intenta, tal vez descubra
lo fácil que es guardar versículos en su corazón. Si está tomando este curso como parte de
un grupo pequeño, el estímulo mutuo y la práctica con otros pueden facilitarle el estudio de
la lección y hacerlo aun más placentero. ¡Tranquilícese! Esto es algo que usted puede lograr.
Y si completa estas lecciones fielmente, se convertirá en un mejor discípulo, más espiritual
y maduro.

Cómo saber que se ha beneficiado de este estudio


Nadie va a calificar sus respuestas a las preguntas dadas en estas lecciones, pero no vale la pena
hacer el esfuerzo por terminar este curso a menos que se tengan metas claras que puedan evaluarse.
Al terminar este curso, los hábitos siguientes deberán ser parte de su vida. Es posible que ya haya
formado algunos de estos hábitos, o todos ellos, pero este estudio le ayudará a identificar áreas
específicas de crecimiento en cada una de las categorías mencionadas a continuación.

• Consistencia en su tiempo diario con Dios. Si aprende a ser fiel y consistente en llevar a
cabo la porción de este estudio que corresponde a cada día, establecerá la práctica de pasar
tiempo de calidad con Dios en oración y estudio de la Biblia todos los días. Habrá aprendido
de primera mano cómo examinar un pasaje de las Escrituras y discernir tanto lo que enseña
como la aplicación práctica de la enseñanza a su vida. Además, se familiarizará con el valor
de llevar un diario de su tiempo con Dios.

• Relaciones provechosas con otros discípulos de Cristo. Al interactuar con otros en un


grupo pequeño, o al consultar sencillamente a otros creyentes que puedan responder a sus
preguntas e indicarle la dirección correcta, aprenderá el valor de desarrollar y mantener
relaciones mutuamente beneficiosas con otros discípulos de Jesucristo.

• Participación eficaz en una iglesia local. Este curso le ayudará a comprender la importancia
de la familia de la iglesia. Si en la actualidad no tiene una iglesia en la cual se congrega,
aprenderá cómo hallar una y el lugar que Dios tiene para usted en ella.

vii
• Crecimiento personal en vida y ministerio. Al seguir las instrucciones dadas en este curso,
descubrirá áreas de su vida en las cuales necesita aplicar verdades bíblicas. Para cuando
termine este curso, podrá mencionar varias áreas de crecimiento personal como resultado de
aplicar las verdades divinas a su vida. Además, habrá crecido en su entendimiento de los
dones particulares que Dios le ha dado, y descubrirá formas en las cuales puede usar sus
dones espirituales en el servicio y ministerio en su iglesia, su comunidad y hacia los demás.

Nunca sienta vergüenza de pedir direcciones. Este curso es apenas un paso en una aventura de
toda la vida de seguir a Jesucristo por medio de aprender sus mandamientos y cómo obedecerlos.
Siempre tendrá preguntas en esta vida, pero Dios le ha dado una Biblia que le da las instrucciones
que necesita. Al iniciar este estudio, tome aliento de que descubrirá pasos específicos que le guiarán
por el camino de la vida con un mayor propósito y significado.
Lección 1
El Padre: El Regalo de Vida que Dios me ha dado

¿Es Dios verdaderamente mi Padre celestial? ¿Puedo realmente


saber que tengo vida eterna y perdón de pecado?

Versículo de memoria: Mateo 7.11

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Al confesar mi pecado y


convertirme en seguidor de Cristo, he ganado a un Padre celestial que me
ama incondicionalmente y que sólo desea lo mejor para mí.

El momento en el que acepta la gracia de Dios al creer que Jesucristo murió por sus pecados y
resucitó de entre los muertos es el principio de una vida nueva, donde aprende a andar en los caminos
de Dios. La decisión de reconocer su pecado delante de Dios y convertirse en seguidor del Señor
Jesucristo cambia su vida.
El propósito de esta lección es explicar cómo convertirse en seguidor de Cristo afecta su relación
con Dios. La nueva vida que Dios le da es eterna y afecta todos los aspectos de su manera de pensar,
de vivir y de relacionarse con el mundo a su alrededor. El estudio de esta semana le ayudará a
comprender lo que significa tener a Dios como Padre celestial. Aun si ha sido discípulo de Cristo
por años, esta lección le desafiará a aprender nuevas aplicaciones prácticas de su relación con Dios
el Padre.

1
Día uno: ¿CUÁL ES MI FAMILIA?
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le dé seguridad completa de su vida nueva en Cristo y perdón de pecados.

Los fariseos eran un grupo de judíos sumamente religiosos que existía en los días de Jesús.
Muchos de ellos confiaban que su religión les daría bienestar espiritual. Habían dado por supuesto
que por haber nacido judíos en la familia de Abraham, estaban espiritualmente a salvo. Jesús desafió
sus suposiciones espirituales y religiosas abiertamente.

• Lea Juan 8.25-32. ¿Quién es el «padre» que Jesús menciona aquí?____________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 8.33-38. ¿Cuántos «padres» ve usted en el versículo 38? ____________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 8.39-40. Los fariseos creían que estaban a salvo porque Abraham era su padre.
De acuerdo a lo que dice Jesús, ¿eran ellos hijos de Abraham?________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 8.41-43. Cuando se sintieron acorralados, los fariseos afirmaron que Dios era
su padre. ¿Por qué dijo Jesús que Dios no era su padre? ____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 8.44. ¿Quién dice Jesús que es el padre de ellos?___________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

En este intercambio de palabras, Jesús penetró el laberinto de religiones y filosofías y redujo la


raza humana a dos familias espirituales.

2
• Lea 1 Juan 5.11-13. Estos versículos dividen a toda la humanidad en dos grupos: los que
tienen vida y los que no. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos grupos? _______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo describiría usted su fondo religioso o espiritual? ____________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Alguna vez confió usted en su religión, creencias personales o buenas obras esperando
por ello poder entrar al cielo, obtener perdón de pecados y vida eterna?_______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿A cuál de esos dos grupos grandes perteneció usted antes de poner su confianza en
Jesucristo? ________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Puede mencionar tres formas específicas (acciones y/o palabras) en las cuales puede
darle gracias a Dios hoy por ser su Padre celestial? ________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día dos: UNA FORMA DE SALIR DE LA FAMILIA


EQUIVOCADA
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre con claridad hoy cómo puede resolver las dudas que tenga en cuanto a su relación
con Él.

¡Las palabras que Jesús habló a estos fariseos en Juan 8 fueron duras! Pero Jesús las dijo y no
hemos de tomarlas a la ligera. Estas personas estaban sumamente comprometidas con su religión,
y sin embargo Jesús dijo que eran hijos del diablo. ¿Cómo es posible esto? ¿Cuál era el problema
que les aquejaba? El problema de los fariseos era el pecado, el mismo problema que nos separa a
nosotros de Dios. 3
• Lea Romanos 5.12 ¿Cómo entró el pecado y la muerte a la raza humana? _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Adán, el primer hombre, escogió pecar y su naturaleza pecaminosa ha sido transmitida a sus
descendientes. Génesis 1.27 nos dice que Adán fue creado a la imagen de Dios. Después del pecado
de Adán, en Génesis 5.3 leemos que sus hijos nacieron a su imagen (la de Adán), no la de Dios. La
naturaleza pecaminosa y caída de la raza humana pasa de generación a generación y nos separa de
la comunión con Dios que nos ama.

• Lea Romanos 3.23 ¿Hay alguna persona que sea la excepción a este problema del pecado,
o es algo que afecta a todos?____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 6.23 ¿Cuál es la consecuencia del pecado? ____________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Todos heredamos la naturaleza caída de la raza humana por nacimiento. Así es como nos
convertimos en pecadores, no por el número ni por la gravedad de los pecados específicos que
hayamos cometido, ni por no pertenecer a la religión «correcta». Algunas personas se esfuerzan
mucho por reprimir esta naturaleza pecaminosa por medio de la religión o las buenas obras, mientras
que otras sencillamente se entregan al mal. No somos pecadores porque pecamos, sino que pecamos
porque somos pecadores.

La acusación que Jesús hace contra los fariseos de ser hijos del diablo no se debió a alguna
actividad pecaminosa específica ni por la falta de buenas obras, sino que se debió al problema no
resuelto de su pecado. ¿Comprende usted que asistir a una iglesia, hacer buenas obras, estudiar la
Biblia y orar no pueden resolver el problema de nuestra naturaleza pecaminosa? El pecado hace
que la raza humana esté espiritualmente muerta y, por omisión, es parte de la familia del diablo. La
Biblia define la muerte espiritual como una separación eterna de Dios (Apocalipsis 20.11-15). Dios
desea que entremos a la familia correcta, ¡la suya!

• Lea Efesios 2.8-9 ¿Cuál es la única forma de ser salvos del problema horrendo del
pecado?_____________________________________________________________________

4
• Lea Romanos 11.6. La gracia es el poder de Dios dado libremente a los que nada han
hecho por merecerla. La gracia y las obras humanas nunca pueden mezclarse.

• Lea Romanos 10.17. La fe es escuchar y creer lo que Dios ha dicho.

• Lea 2 Pedro 3.9. El arrepentimiento. La palabra «arrepentirse» sencillamente significa


cambiar, darse media vuelta. Este versículo enseña que Dios quiere que todos cambiemos,
porque no quiere que ninguno de nosotros muera sin esperanza.

• Resumiéndolo todo. Usted se comprometió a un cambio real (arrepentimiento) en su vida, al


aceptar la gracia de Dios para perdón de pecados y vida eterna, cuando decidió poner su fe en
lo que Cristo hizo por usted a través de su muerte y su resurrección.

• Lea Romanos 4.5. En el momento que usted puso su fe en Dios y sólo en Dios y dejo de tratar
de hacer cosas para ganarse la vida eterna, Dios contó su fe como justicia.

• ¿Recuerda un momento en el cual usted conscientemente tomó la decisión de poner su fe


en Cristo? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Si no está seguro, ¿por qué no tomar esa decisión en este momento? Lea Romanos 10.9-10.
Reconozca delante de Dios que usted es un pecador, y declárele que usted cree que Jesucristo
murió en su lugar y resucitó de entre los muertos. Dígale a Dios hoy que usted escoge seguir a
Jesucristo como su discípulo. Luego, comparta esta decisión con otra persona, tal vez con la
persona que le está ayudando con este estudio, o con un líder de su iglesia.

Si alguna vez había deseado ser parte de otra familia, ¡ahora puede hacerlo! Jesucristo ha hecho
posible que nos unamos a la familia de Dios. Su compromiso de terminar fielmente este curso le
ayudará a aprovechar al máximo su relación con su Padre celestial.

Día tres: UNIÉNDOME A LA FAMILIA DE DIOS


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a comprender lo que significa nacer en su familia.

5
El asunto más importante de la vida es comprender cómo resolver el problema del pecado y
llegar a ser miembros de la familia de Dios. Este asunto lo resolvió usted cuando tomó la decisión
de poner su fe en Jesucristo como su Salvador.

• Lea Juan 1.12-13 ¿Cómo entró usted a la familia de Dios?___________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Juan 1.12 es una de las afirmaciones grandiosas de la Biblia. La descripción dada a


continuación muestra cómo la verdad de este versículo se aplica a su vida nueva.

Mas a todos los que le recibieron, Usted hizo esto cuando puso su confianza en Cristo
como Señor y Salvador y decidió hacerse discípulo del
Señor.
a los que creen en su nombre, Este es el aspecto de la fe: creer que Jesucristo murió y
resucitó de entre los muertos para pagar por su pecado.
les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Esta es su entrada en la familia de Dios.
los cuales no son engendrados de sangre, ni Usted no entró en la familia de Dios por el nacimiento
de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, físico (sangre), ni por su deseo o esfuerzos (voluntad de
carne) ni porque otra persona lo deseara por usted
(voluntad de varón).
sino de Dios. Su entrada en la familia de Dios es por un nacimiento
espiritual.

Juan 1.12 afirma claramente que se entra a la familia de Dios por medio de un nuevo nacimiento,
siendo nacidos de Dios. Este nuevo nacimiento le hace miembro de la familia de Dios de la misma
manera en la cual el nacimiento físico le hizo miembro de su familia humana.
Nicodemo era uno de los judíos sumamente religiosos que mencionamos anteriormente. Sin
embargo, Nicodemo percibió que había algo muy diferente acerca de Jesús. Una noche él se acercó
a Jesús y le preguntó sinceramente qué debería hacer para ser parte del reino de Dios. Él posiblemente
se imaginaba que Jesús le mandaría a hacer alguna buena obra, a dar dinero a los pobres, o a completar
alguna ceremonia especial. La respuesta de Jesús fue radical. Veamos la narración.

• Lea Juan 3.1-9. Nicodemo pensaba que Jesús estaba hablando de nacer de nuevo en un
sentido físico. ¿De qué tipo de nacimiento estaba hablando Jesús? ____________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

6
• Lea Juan 3.3. ¿Cuántos nacimientos menciona Jesús aquí? __________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En el versículo 6, Jesús explica que se necesitan dos nacimientos: un nacimiento físico y uno
espiritual.

• Lea Juan 3.16. ¿Desea Dios condenarnos o darnos vida eterna? ______________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 3.17-18. ¿Cuál es la condición de los que no han puesto su fe en Cristo? _______
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Cuando vemos que los que no creen en Cristo ya han sido condenados, esto nos confirma que
es nuestra naturaleza pecaminosa lo que nos separa de Dios, y no nuestros pecados específicos.

• Lea Juan 3.36. Observe el tiempo verbal. ¿Es la vida eterna algo que recibimos en el
futuro o algo que podemos experimentar ahora? __________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Cuando puso su fe en el Señor Jesucristo, usted experimentó un nuevo nacimiento, un


nacimiento espiritual tan definitivo como su nacimiento físico. Usted entró a la familia de Dios y
recibió vida eterna como una posesión presente, algo que puede disfrutar en este momento.

• ¿Dónde y cuándo nació usted físicamente?________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Se siente usted igual de confiado de su nacimiento espiritual, que de su nacimiento


físico? ______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

7
• ¿Cuáles son algunos de los beneficios de nacer en una familia física? Aparte del techo y
alimentos, ¿cuáles son algunos de los otros beneficios?______________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuáles son algunos de los beneficios de ser parte de la familia de Dios?_______________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Haga una lista de cinco amigos o familiares que usted piensa que necesitan hacerse parte
de la familia de Dios. __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Haga una pausa en este momento y ore por estas personas, pidiéndole al Espíritu Santo
de Dios que las lleve a comprender su necesidad de Dios y que le use a usted de alguna
manera para facilitar ese proceso.

• ¿Cuáles son algunas de las maneras en las cuales usted podría alcanzar a sus seres
amados con el mensaje de Cristo? No dude en pedir consejo y sugerencias a otros. ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cuatro: EL PADRE PERFECTO


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Déle gracias a Dios por ser parte de su familia.
• Pida a Dios que le muestre cómo el ser miembro de la familia de Dios debiera afectar su forma de vivir.

Ahora que es miembro de la familia de Dios, su vida ha cambiado. Además de la seguridad de


tener una relación eterna con Dios y perdón de pecados, su vida está cambiando en muchas formas
prácticas.

8
• Lea 2 Corintios 5.17. ¿Cuáles son algunos de los cambios en su vida que prueban que
usted ahora está «en Cristo»? __________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuáles son algunas de las cosas viejas que ya no son parte de su vida?________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Hay algunos hábitos, actitudes o acciones del pasado que ya no debieran ser parte de su
vida, ahora que es discípulo de Jesucristo?________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué significa en realidad cuando dice de las cosas que «he aquí, todas son hechas nuevas»?
¿Nuevos valores, amigos, ideas o hábitos? Específicamente, ¿cuáles son algunas de las cosas
nuevas que ya puede ver en su vida? ______________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.17-32. ¿Le sugiere este pasaje otras maneras en las cuales su vida debiera
ser diferente, o nueva, debido a su fe en Cristo? ___________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Su Padre celestial le ama incondicionalmente y sólo desea darle lo mejor. Su padre terrenal
debiera ser un ejemplo del amor del Padre celestial. Desgraciadamente, no todos hemos disfrutado
la ventaja de tener una familia amorosa, y algunos han sufrido en gran manera debido a relaciones
disfuncionales con sus padres. ¡Pero hay esperanza para todos! Usted ahora tiene un Padre en los
cielos que es todo lo que desearía ver en un padre terrenal y mucho más.

• Lea Mateo 7.11. No importa si su padre terrenal es bueno o malo, su Padre celestial es
mayor que todos los padres humanos. Menciones tres beneficios que su Padre celestial le
ofrece y que su padre humano nunca podría darle._________________________________
____________________________________________________________________________________________

9
• ¿Su padre alguna vez le dijo que le amaba? ¿Cuándo y con cuánta frecuencia? _________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Demostró su padre que le amaba al dedicarle de su tiempo? ________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 3.16 nuevamente. ¿Le dice su Padre celestial que le ama? ___________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• A la luz de lo que dice este mismo versículo, ¿cómo le demostró su Padre celestial que le
ama? _______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Si usted proviene de una familia física que es amorosa, Dios la ha utilizado para prepararle
para recibir su amor. Aun si sus padres no creen en Dios o en la Biblia, fueron instrumentos
que Dios usó para guiarle a usted hacia Él. Comuníquese con ellos hoy, de ser posible, y
agradézcales por esto.

• Posiblemente usted creció o está creciendo sin un padre. ¿Cómo le hace sentir esto? _____
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Existe otro varón que usted estima como si fuera su padre? ________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si usted no tiene padre terrenal, ¿está dispuesto a permitir que Dios llene este lugar en su
corazón y satisfaga sus necesidades? _____________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

10
Día cinco: PERMITIENDO QUE MI PADRE
TM CELESTIAL ME AME

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le permita comprender con claridad las maneras en las cuales Dios le ama.

Su Padre celestial se preocupa por usted y provee lo que necesita en todas las maneras en las
cuales un padre terrenal debiera hacerlo. Sin embargo, Dios hace esto de forma completa y perfecta.
Estos son apenas unos cuantos ejemplos de la relación que su Padre celestial le ofrece:

• Lea 1 Pedro 5.7. Su Padre celestial tiene cuidado de usted y desea quitar cargas de su
vida. ¿Cuál es una carga de su vida que usted puede entregarle en oración a Él ahora
mismo? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 6.15-13. Su Padre celestial siempre está disponible para que usted hable con Él
acerca de todo lo que sucede en su vida. Él escucha cada una de sus palabras. Los versículos 9-
13 son lo que algunas veces se conoce como el «Padre Nuestro», el cual Jesús usó para
enseñarnos a orar.
Padre nuestro que estás en los cielos, Reconozca que Dios es su Padre celestial, pero también
es «nuestro» Padre, ahora que usted es parte de la
familia de Dios.
santificado sea tu nombre. Dígale a Dios que él es especial, que usted sabe que no
hay ninguno como él y que usted se somete a su control.
Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en La oración no es para obtener lo que usted desea,
el cielo, así también en la tierra. sino para comprender los propósitos de Dios y ver que
la voluntad de Dios se convierta en realidad en la vida
diaria, tal como Dios siempre lo ha planeado.
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Confíe en que Dios suplirá todas sus necesidades de hoy.
Y perdónanos nuestras deudas (pecados), como Si hay pecado sin confesar en su vida, reconózcalo
también nosotros perdonamos a nuestros deudores. delante de Dios y reciba perdón por ellos. Después, siga
el ejemplo que Dios nos da y perdone conscientemente
a toda persona que haya pecado contra usted.
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; La vida tiene muchas tentaciones. Pida a Dios que le
guíe a hacer y decir las cosas correctas y que le proteja
de las influencias negativas a su alrededor.
porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por Reconozca que su vida debe estar enfocada en los
todos los siglos. Amén. intereses de Dios y que todo lo que tiene valor en su
vida proviene del poder de Dios y no del suyo propio,
para que Él reciba toda la gloria y no usted.

11
• Lo anterior es un modelo de los elementos básicos de la oración. En lugar de repetir las
palabras, haga una pausa en este momento y repita en sus propias palabras cada uno de
los siete elementos que se mencionaron en el cuadro anterior. Orar es sencillamente hablar
con Dios.

• Lea Lucas 12.22-32. Podría haber ocasiones que su padre terrenal no sacó tiempo para usted,
o que sencillamente no parece haber prestado atención a lo que estaba sucediendo en su vida, o
tal vez ni siquiera se encontraba presente. ¿Cree usted que su Padre celestial sabe y se
preocupa por todo lo que sucede en su vida hoy? __________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Deténgase ahora y sencillamente comparta con Dios sus planes para hoy para mañana.
Pídale que le guíe, que ponga las palabras correctas en su boca, que le dé el valor necesario
para hacer lo correcto, y que le provea todo lo que necesite.

• Basándonos en ese mismo pasaje en Lucas 12, ¿habrá algo en su vida que sea demasiado
insignificante para su Padre celestial? ___________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 1.3. Cuando usted siente dolor, está sufriendo o experimenta algún
problema grave, o necesita consuelo o aliento, ¿a quién puede acudir con plena
confianza? __________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Si hay un dolor específico en su vida ahora mismo, acuda a su Padre celestial en oración y
reciba el consuelo que sólo Él puede dar.

• Lea Santiago 1.17. Mencione por lo menos tres de las mejores cosas que hay en su vida y
escriba de dónde provienen esas buenas cosas. ____________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

12
• Lea Hebreos 12.5-11. Como todo buen padre, su Padre celestial le disciplina cuando usted
peca, para corregirle y ayudarle a madurar. Pero Él le trata como a un hijo, y no como a un
pecador perdido. ¿Hay alguna área de su vida en la que está experimentando la disciplina
amorosa de su Padre celestial?__________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• En caso afirmativo, ¿qué pasos debe tomar para corregir la parte de su vida que debiera
cambiar? _________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Aun los mejores padres terrenales son pecadores por naturaleza y les fallan a sus hijos en
algunas ocasiones. Su Padre celestial nunca le desamparará. Si usted creció sin su padre, su Padre
celestial puede más que compensar esa pérdida que ha experimentado. Pero usted debe permitirle
que le ame incondicionalmente, que le hable como a su hijo y que le proteja y provea lo que necesite.
Por esto es que es importante que sea consistente en estos estudios diarios. Pronto habrá establecido
el hábito de pasar tiempo diario de alta calidad con su Padre celestial. ¡Él desea pasar tiempo con
usted! Su vida mejorará por ello.

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

13
Lección 2
El Hijo: El Sacrificio que Dios hizo por mí

¿Cómo puedo saber que mi vida nueva y mi relación


con Dios perdurarán?

Versículo de memoria: 2 Corintios 5.21

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: La seguridad de mi nueva


relación con Dios depende de lo que Jesucristo hizo en su muerte y
resurrección, y no depende de lo que sé, de lo hago, ni de lo que siento.

Los temores, preocupaciones e inseguridades tienen esclavizados a muchas personas. El mundo


está lleno de actividades religiosas llevadas a cabo por personas sinceras que se esfuerzan mucho
por obtener algo o retenerlo. Todas las religiones ofrecen sus propias ideas sobre lo que se necesita
para obtener éxito espiritual.

Algunas religiones se basan en saber algo, mientras que otras se basan en hacer o sentir algo.
El mensaje de la Biblia es que mientras lo que sabe, haga y sienta es importante, su vida y seguridad
están arraigadas en quien usted es — hijo de Dios, miembro de su familia. El cristianismo se trata
de lo que somos.
En la primera lección aprendimos que nos hacemos parte de la familia de Dios por nacimiento
espiritual cuando nos arrepentimos de nuestro pecado y confiamos en Cristo comos Señor y Salvador.
Esta lección enseña que la seguridad de la vida nueva no depende de lo que hagamos o no hagamos,
sino en la misma obra terminada de Jesucristo que fue la que nos dio vida desde el principio.
15
Día Uno: CONOZCO A MI PADRE ESPIRITUAL A
TM TRAVÉS DE SU HIJO JESUCRISTO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que al llegar al final de esta lección usted tenga una comprensión más profunda del Señor Jesucristo y de
la relación que él desea tener con usted.

Jesús dijo que Dios es espíritu (Juan 4.24). Moisés deseaba ver a Dios, pero Dios le dijo que
nadie podría verlo y vivir (Éxodo 33.20). ¿Cómo podemos crecer en nuestra relación con un Padre
celestial al cual no podemos ver?

• Lea Juan 1.18. ¿Quién «da a conocer», explica, o nos muestra a Dios en realidad? ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 5.17-18. ¿Por qué se enojaron los judíos contra Jesús? _____________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 14.6. ¿Cuántos caminos hay hacia el Padre? ______________________________


____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 14.7. ¿Cómo puedo conocer al Padre?___________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 14.8-11. ¿Qué pidió Felipe?____________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué le respondió Jesús? ______________________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

16
Usted probablemente ha escuchado la palabra «Trinidad» con referencia a Dios el Padre, el Hijo
y el Espíritu Santo. La palabra «Trinidad» no aparece en la Biblia, pero la palabra que sí aparece en
muchas versiones es «Deidad», y se refiere a la plenitud de Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu. La
Biblia no enseña la existencia de tres dioses, sino que el Dios invisible es visto a través del Hijo y
experimentado internamente a través del Espíritu.

Pablo dijo que en Jesucristo habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad (Colosenses
2.9). Dicho en términos sencillos, usted puede conocer a su Padre celestial porque Él escogió
revelarse a sí mismo en forma corporal a través de nuestro Señor Jesucristo. Algunos dicen que
Jesucristo es el Dios-hombre porque Él es perfectamente hombre y perfectamente Dios.

Este es un principio importante a aprender: el Dios invisible puede verse en forma humana, como
fue visto en Jesucristo. Si usted realmente es discípulo de Jesucristo, las demás personas deberían ser
capaces de ver a Dios en usted.

• ¿Cuál es una manera en la cual las personas que le conocen pueden ver a Dios en su
vida? ______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál es otra manera en la cual le es necesario crecer para conformarse más a Dios para
que los demás puedan ver a Dios en su vida? ______________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Haga una pausa en este momento y pídale a Dios en oración que le ayude a crecer en esta
área específica para ser más como Él.

Día dos: JESUCRISTO PAGÓ LA PENA POR MI


TM PECADO; ÉL ES LA SEGURIDAD DE MI VIDA
ETERNA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a comprender la profundidad increíble de todo lo que Jesucristo hizo cuando murió
en su lugar y resucitó.
• Pida a Dios que le convierta en una persona más llena de confianza a causa de lo que Jesucristo hizo por usted.

17
La justicia divina demanda que la pena del pecado sea satisfecha. La naturaleza humana,
trastornada por el pecado, es incapaz de satisfacer la norma de santidad de Dios. El amor
incondicional de Dios le motivó a pagar la pena del pecado Él mismo al morir en nuestro lugar.
Romanos 5.1 dice que hemos sido justificados por la fe y que por eso tenemos paz con Dios.
Justificación es un término legal y abarca mucho más que tan sólo el perdón. Es un perdón basado
en la satisfacción legal plena de la pena del pecado.

• Lea 2 Corintios 5.19-21.

• ¿Que se hizo Jesucristo por nosotros?____________________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿En qué somos hechos nosotros como resultado de lo que se hizo Cristo? ______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

En Cristo somos hechos justicia de Dios, no a causa de algo que hayamos hecho, sino porque
Cristo pagó la pena del pecado en su muerte y resurrección. ¡Este es un pensamiento poderoso! Ser
hecho justicia significa que somos justos o puros ante la presencia de Dios. No hacemos obras para
ganarnos la condición de justos delante de Dios. Esto es algo que Jesucristo hizo por nosotros. La
Biblia utiliza otro término legal cuando dice que Dios nos ha «imputado» la justicia. Esto significa
que Dios nos ha dado crédito o transferido justicia a nuestra cuenta a causa de la obra terminada de
Cristo, tal como uno puede transferir dinero de una cuenta bancaria a otra. Esta es la secuencia que
vimos en 2 Corintios 5.21: Jesús tomó nuestro pecado sobre sí mismo cuando murió en la cruz; su
resurrección y victoria sobre el pecado y la muerte hacen posible que su justicia nos sea acreditada
a nosotros. Esta es nuestra posición legal oficial delante de Dios porque hemos creído lo que Él
hizo por nosotros, y no por algo que nosotros hubiésemos hecho.

• Lea Romanos 4.1-3. ¿Fue Abraham contado por (o declarado) justicia por algo que hizo?
¿Por qué fue Abraham declarado justo?__________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

18
• Lea Romanos 4.4-5. Siguiendo el ejemplo de Abraham, ¿cómo podemos nosotros ser
declarados justos? ____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 4.18-25. Esto habla del ejamplo de la fe de Abraham en la promesa de que
Dios le daría un hijo y le haría padre de muchas naciones.

• Lea Romans 4.21-22. ¿Cómo le fue imputada (contada) la justicia a Abraham? _________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 4.23-25. ¿Cómo se le imputa justicia a usted hoy?______________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Su posición oficial delante de Dios es la justicia. Usted nada hizo para ganarse esta posición, sino
que sencillamente creyó lo que Dios hizo por usted. Ahora, ¿la condición de su vida corresponde con
su posición legal de justicia? Usted posiblemente habrá leído historias de reyes y reinas que nacieron
con su posición, pero que vivieron vidas de forma que no correspondía con su realeza.

• ¿Está viviendo su vida de modo que cada vez más corresponde con la posición legal de
justicia que Jesucristo le ha dado?_______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione un ejemplo de esta semana pasada de algo que usted hizo o dijo sencillamente
porque era lo correcto o lo bíblico. ______________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Mencione un ejemplo de esta semana pasada en el cual usted falló y no dijo o hizo lo
correcto o lo bíblico. __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

19
• Concluya este tiempo con Dios y con la Biblia pidiéndole al Señor en oración que
continúe enseñándole a vivir de manera tal que su condición diaria crezca para
conformarse cada vez más a su posición eterna de justicia.

Día tres: ENCUENTRO MI SEGURIDAD EN QUIÉN


TM SOY, Y NO EN LO QUE SÉ, LO QUE HAGO O
LO QUE SIENTO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a crecer en su comprensión de quién es usted en Cristo.

Ha aprendido que su vida eterna y perdón de pecados no dependen de sus obras (Efesios 2.8-
9), sino de su nacimiento en la familia de Dios (Juan 3.1-9) por medio de recibir al Señor Jesucristo
como su Salvador (Juan 1.12). Todo esto se debe a lo que el Señor Jesucristo hizo por usted a través
de su muerte y resurrección. Por lo tanto, la seguridad de su vida nueva y relación con Dios no se
basan en lo que usted haga, sepa o sienta, sino en la persona que Dios le ha hecho ser.

• Lea las palabras del apóstol Pablo en 1 Corintios 15.10. ¿Cuál es la base de la identidad de
Pablo? ______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Se debía esta confianza al hecho de saber algo, hacer algo o sentir algo? ______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Se debía la confianza de Pablo a sus esfuerzos o a saber quién era él en Cristo? __________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 1.12 nuevamente. Al nacer de Dios usted fue hecho hijo de Dios. ¿Puede pensar
en algún ejemplo en la Biblia o en la creación de alguna persona que haya «desnacido»?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

20
• Lea 1 Pedro 1.3-5. Pedro dice que hemos renacido a una esperanza viva por la
resurrección de Jesucristo. En este mismo pasaje, ¿de quién es el poder que nos guarda?_
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.1. Ya ha aprendido el significado de la justificación. Lo opuesto a la


justificación es la condenación.

• ¿Por qué puede sentirse confiado de que no será condenado por Dios? ________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Depende esta confianza de lo que usted sabe, siente o hace, o depende de quién es usted
en Cristo? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Usted puede desconocer a sus padres, enojarse con ellos, huir de su hogar y nunca más dirigirles
la palabra, pero nunca podrá «desnacer». Siempre será hijo de ellos, sin importar lo que usted haga,
piense o sienta. Esto nos enseña la diferencia entre una posición (haber nacido como hijo) y una
relación. Uno nunca deja de ser hijo de sus padres, aunque la relación con ellos se haya enajenado. Y
una vez que usted ha puesto su confianza en Jesucristo como Salvador, uno nunca deja de ser hijo de
Dios. El objetivo de estos estudios es que usted llegue a sentirse confiado y seguro en su relación con
Dios, al grado de que su vida refleje cada vez más los efectos positivos que quién Dios le ha hecho ser.

• Mencione por lo menos un área de inseguridad en la cual usted ha luchado en su vida.___


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo debe afectar el hecho de saber quién es usted en Cristo a esta área de
inseguridad? ________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 1.3-6. Muchas personas luchan porque sienten que sus padres o que otras
personas importantes en sus vidas no los aceptan.
21
• Aún si todas las personas en su vida le rechazaran, ¿dónde puede hallar aceptación? ____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día Cuatro: NO TENGO TEMOR DE LAS DUDAS


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo enfrentar las dudas para poder comprender mejor la seguridad de su vida
nueva en Cristo.

Las dudas son parte de la vida. El asunto importante es cómo tratamos con ellas.
Jesús había resucitado de la tumba y se había aparecido a algunos de sus discípulos. Tomás no
se hallaba presente en ese momento y dijo que no creería que Jesús estaba vivo a menos que pudiera
meter su dedo en las heridas de los clavos y su mano en la herida del costado de Jesús. La siguiente
vez que Jesús se apareció, en lugar de reprender a Tomás por sus dudas, Jesús le invitó a que hiciera
lo que había dicho que iba a hacer y que examinara la evidencia (Juan 20.24-29).

Usted puede tratar con sus dudas de la misma manera, enfrentándolas y examinando la evidencia
de lo que la Biblia dice. Cuando compara sus dudas con lo que la Biblia dice, y escoge creer la
Biblia, su fe aumenta y usted se fortalece.

Aplique este principio a la seguridad de su salvación del pecado. Si usted ha dudado alguna vez
de que podría satisfacer las expectativas de Dios y ha pensado que tal vez puede perder su vida
eterna, puede obtener confianza al enfrentar esas dudas y compararlas con la verdad de la Biblia.

• Lea 1 Juan 5.9-13. ¿Ha aceptado usted el don de vida eterna que Dios da en su Hijo,
Jesucristo? ________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Observando lo que dice el versículo 11, cuando surgen dudas sobre su salvación, ¿debe usted
creer a sus sentimientos, ideas, las ideas de otra persona, o el testimonio de Dios en la Biblia?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

22
• Lea cuidadosamente el versículo 10. Si usted se niega a creer el testimonio que Dios ha
dado en la Biblia, ¿qué es lo que realmente está diciendo de Dios con ello? _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 12, ¿cuál es la base por la cual uno puede saber si tiene vida eterna o
no?_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 13, ¿puede uno saber realmente que tiene vida eterna? _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Nuevamente, según el versículo 13, ¿es la vida eterna algo que tenemos ahora, o algo que
recibiremos en el futuro? ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué significa la palabra «eterna»? _____________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si la vida eterna tuviera final en algún momento, o si pudiera perderla, ¿sería eterna?___
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 10.27-29. En este pasaje, Jesús cuenta una parábola acerca de ser el Buen
Pastor, que su vida da por las ovejas.

• Según lo que dice Jesús, si Él le ha dado vida eterna, ¿alguna vez estará usted en peligro
de perecer?__________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

23
• ¿Puede alguno arrebatarle del cuidado de su Buen Pastor? __________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Filipenses 1.6. ¿Dónde tenía su confianza Pablo, en los filipenses o en Cristo? _______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Timoteo 1.12. ¿Quién o qué es el objeto de la persuasión de Pablo? ______________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Judas 1.24-25. ¿Quién puede guardarnos sin caída? ____________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cinco: NADA PUEDE SEPARARME DE DIOS


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le enseñe a hallar su identidad, confianza, seguridad, aceptación y refugio en Dios
solamente.

Muchas personas sufren de una falta de identidad, aceptación o confianza. En estas primeras dos
lecciones, ha aprendido que al asirse de la gracia de Dios por fe obtiene una maravillosa identidad
nueva como miembro de la familia de Dios. Usted es aceptado eternamente en el Señor Jesucristo
y tiene la seguridad de saber que nunca podrá perder lo que tiene porque todo depende de lo que
Cristo hizo, y no de lo que usted haga. Pablo resumió los beneficios de su vida nueva en Cristo en
estas palabras: Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? (Romanos 8.31)

24
• Romanos 8.35-39. Haga una lista de las 17 cosas que Pablo menciona en estos versículos
diciendo que no son capaces de separarnos del amor de Dios. ________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Piense en cada una de ellas y considere lo que significan.

• ¿Habrá algo que no aparece en esa lista que pudiera ser capaz de separarle del amor de
Dios? _______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

¿Por qué puede hablar Pablo con tanta confianza? Examinemos lo que dice la Biblia.

• Lea Efesios 1.12-14. Después de haber creído en Cristo para salvación, ¿cuál es el sello de
esa promesa? ________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea el versículo 13 detenidamente. ¿Dice que el Espíritu Santo sella nuestra salvación, o
dice que el Espíritu Santo mismo es el sello? ______________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Habrá alguien o algo que pudiera romper el sello del Espíritu Santo de Dios? _________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

25
• Lea Efesios 4.30. ¿Por cuánto tiempo dura el sello del Espíritu Santo? (El día de la
redención se refiere al momento en el cual Jesucristo retorna a la tierra a establecer su reino
eterno.)______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Dónde encuentra usted su identidad y valor como persona? ________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Su confianza reposa en lo que usted hace o siente, o en lo que el Señor Jesucristo ha
hecho por usted? _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Existe alguna razón bíblica válida para pensar que podría perder su vida nueva en
Cristo? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

26
Lección 3
El Espíritu: La Presencia de Dios en mí

¿Cómo puedo saber que mi relación con Dios es más


que sólo pensamientos e ideas?

Versículo de memoria: Efesios 5.18

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: El momento en el cual confié


en Jesucristo como mi Salvador, Jesucristo vino a morar en lo interior de
mi ser para cumplir los propósitos divinos en mí y a través de mí.

Es difícil comprender el concepto de que Dios Todopoderoso se exprese a sí mismo en tres


personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Sin embargo, todo ser humano tiene papeles y expresiones
diferentes de su ser. Por ejemplo, una mujer puede ser una madre, hija y esposa, aunque es una sola
persona. Usted ha conocido a Dios como Padre e Hijo. En esta lección le conocerá como Espíritu
Santo, la presencia de Dios en usted.

Si imaginamos a Dios como sentado en un trono en el cielo, o a Jesucristo que vivió y murió
hace ya dos mil años, eso puede darnos la idea de que Dios está lejos de nosotros. ¡Pero no lo está!
Él vive en sus seguidores a través del Espíritu Santo.
En la Lección Dos aprendimos que Dios le ha dado el Espíritu Santo como el sello mismo de
su salvación y vida nueva. Hay mucho más que aprender. En la Biblia, la frase Espíritu Santo no es
meramente una energía espiritual que recorre el universo, sino que es la apariencia, presencia o
persona de Dios mismo, que obra en nosotros y en el mundo a nuestro alrededor.

27
Día uno: EL ESPÍRITU DE DIOS MORA EN MÍ
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Hoy pídale a Dios que le ayude a comprender lo que significa que su Espíritu mora en usted y cómo esto
debiera afectar su vida.

La Biblia enseña que Dios mora en usted. Específicamente, Dios mora en usted a través del
Espíritu Santo.

Observe sus manos, brazos, piernas y pies. Coloque su mano sobre su corazón. Tóquese el rostro
y la cabeza. Lo que puede ver y sentir apenas es una envuelta externa que aloja a su espíritu. Ahora
que usted es cristiano, Dios está presente en esa misma envuelta, en la forma del Espíritu Santo.
¡Dios mora en usted!

• Lea Juan 14.15-27. Jesús habló estas palabras poco antes del momento en que sería
crucificado. ¿Cómo dijo Jesús que consolaría a sus discípulos? _______________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En este mismo pasaje, halle las veces que Dios aparece como Padre, Hijo y Espíritu._____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Dedique un tiempo a reflexionar en lo que Jesús dijo aquí y escriba una lista breve de las
promesas que Jesús le da en este pasaje. __________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 3.24 y 4.13. ¿Cómo sabe que en realidad está en Dios y Dios en usted? _______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

28
• Lea 1 Corintios 6.19-20. ¿Dónde se encuentra el Espíritu de Dios? ____________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿A qué compara Pablo nuestro cuerpo? __________________________________________


____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo fue que el Espíritu de Dios vino a morar en usted? __________________________


____________________________________________________________________________________________

• ¿Fue por alguna obra especial que usted hizo, o fue algo que Dios hizo? Específicamente,
¿qué fue? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Al ver que el Espíritu Santo mora en usted, ¿cómo debiera esto afectar su cuerpo y
espíritu según 1 Corintios 6.20?_________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Ha aprendido que el Espíritu Santo es el sello de su salvación, la garantía que Dios da de su vida
eterna. Efesios 1.13 dice que recibimos el Espíritu Santo de Dios al poner nuestra fe en Jesucristo
como nuestro Señor y Salvador. De hecho, en Romanos 8.9 dice que si alguno no tiene el Espíritu
de Dios, entonces realmente no pertenece a Cristo. En Romanos 8.16, Pablo dice que es el Espíritu
el que da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

• Dios mora en usted a través de su Espíritu Santo. ¿Cómo debiera afectar esto sus
pensamientos? _______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

29
• Mencione un ejemplo práctico de cómo es necesario que su modo de pensar cambie,
porque Dios mora en usted. Podría ser un pensamiento antiguo que debiera desechar, o un
pensamiento nuevo que debiera considerar. _________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione un ejemplo concreto de una acción que puede efectuar para glorificar a Dios
ahora que mora en usted. ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione una acción que usted debiera eliminar debido a que Dios mora en usted.______
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Día dos: EL ESPÍRITU DE DIOS ES EL PODER Y LA


TM PRESENCIA DE DIOS EN MÍ

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que muestre cómo el Espíritu Santo en su vida puede darle el propósito y significado que usted
siempre había querido tener.

Algunas personas intentan vivir según los Diez Mandamientos, la Regla de Oro, o de otra
manera intentan hacer cosas para ganarse el favor de Dios. No importa lo mucho que lo intentemos,
es imposible cumplir la norma de justicia de Dios. El Espíritu Santo mora en usted para que en el
poder de Dios, y no en sus propios esfuerzos, pueda vivir justamente.

El apóstol Pablo conocía la frustración de no poder vivir según la verdad divina si dependía de
sus propias habilidades. Él fue criado como un judío devoto e intentó vivir cumpliendo la ley del
Antiguo Testamento. El problema no era la ley divina, sino algo dentro del mismo Pablo.

30
• Lea Romanos 7.7-20. ¿Qué era lo que había en Pablo que le impedía vivir la vida de la
manera que Dios deseaba? Vea particularmente los versículos 17 y 20.__________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 7.21-23. ¿Cuál fue la ley o principio que Pablo descubrió? ______________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Piense en un momento específico de su vida en el cual usted sabía exactamente lo que era
correcto hacer, y sin embargo hizo algo diferente.__________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según Pablo, ¿cuál es el problema que le impidió hacer lo correcto? __________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.1-4. ¿Cuál fue la ley nueva que Pablo descubrió para contrarrestar lo que
él aquí llama la ley del pecado y de la muerte? ____________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo cumple Dios su justicia en usted según lo que dice el versículo 4? ______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.5-9. Ocuparse de la carne o pensar en la carne significa que sus pensamientos
son controlados por sus propios deseos sensuales y egoístas.

• En contraste, ¿qué piensa usted que significa ocuparse del Espíritu? __________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

31
• ¿Puede agradar a Dios por medio de esforzarse más, de hacer más o de intentarlo más en
sus propios esfuerzos?_________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

El punto principal que hemos visto aquí es que el pecado le impide vivir una vida de justicia
consistente. El principio de pecado en su vida siempre le arrastra hacia abajo, tal como la ley de la
gravedad que siempre ejerce una fuerza sobre un objeto, halándolo hacia la tierra. Pero tal como las
aeronaves pesadas vuelan usando principios de aerodinámica para vencer la ley de la gravedad, el
Espíritu de Dios en usted le permite vencer los efectos de su naturaleza pecaminosa. La solución no
es hacer un mayor esfuerzo, sino confiar en que Dios hará una obra en usted y a través de usted por
su Espíritu es lo que nos da una vida de victoria y propósito.

• Lea Hechos 4.8 y 31; Hechos 6.3 y 5; Hechos 7.55; Hechos 11.24; Hechos 13.9 y 52. ¿Cuál
es el hilo común que une a estos versículos? _______________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• El libro de los Hechos nos cuenta cómo los seguidores de Jesucristo salieron anunciando las
buenas nuevas de vida en Cristo, y algunos dieron sus vidas por hacerlo. ¿Cuál era la fuente
de su poder? _________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 3.14-19. ¿Cómo le fortalece Dios en su hombre interior y le da poder para
vivir una vida que le glorifica?__________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Escriba qué áreas específicas de su vida necesitan ser fortalecidas y pídale a Dios que le
fortalezca a través del poder de su Espíritu Santo. _________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

32
Día tres: EL ESPÍRITU DE DIOS ME HABLA
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Déle gracias a Dios por su Espíritu que mora en usted.
• Pida a Dios que le haga sensible a escuchar su voz cuando le hable.

Las personas algunas veces hablan de escuchar su voz interior. Algunos llaman a esto la
conciencia, y la Biblia enseña claramente que Dios ha dado conciencia a la humanidad (Romanos
2.15-16). Sin embargo, su conciencia es imperfecta y puede fallarle (1 Timoteo 4.2). Los seguidores
de Cristo tenemos algo mucho mejor que la conciencia: el Espíritu de Dios que mora en nuestro
interior y nos habla con la voz de Dios. El Espíritu de Dios puede hablarnos a través de nuestra
conciencia, de las palabras de la Escritura, a través de las profundidades de nuestro propio espíritu
en formas que no podemos comprender ni explicar completamente.

• Lea Juan 16.7-8. Para hablar de lo que el Espíritu, o Consolador, vendría a hacer, Jesús
escogió una palabra que puede traducirse como reprender, poner en evidencia o acusar.

• Jesús dijo que el Espíritu Santo nos convence de tres cosas. ¿Cuáles son? ______________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Basándonos en lo que dice este pasaje, ¿quién fue el que le convenció de su problema de
pecado y de su necesidad de Jesucristo? __________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Puede recordar algún momento de esta semana cuando el Espíritu Santo le convenció o
le mostró algún pecado que había en su vida? ¿Cuál fue? ___________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Haga una pausa y pídale que le muestre si hay algún otro pecado en su vida que es
necesario que usted abandone.

• Este mismo pasaje nos dice que el Espíritu Santo nos convence de justicia. En otras palabras,
también nos muestra cuando hacemos lo correcto.
33
• ¿Puede recordar alguna ocasión en la cual el Espíritu Santo le instó a que hiciera algo
porque era lo correcto? ¿Qué fue? ______________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• El Espíritu de Dios también nos muestra el juicio o las consecuencias de los pecados.

• ¿Puede recordar alguna ocasión en la cual se sintió tentado a pecar, pero escogió no
hacerlo porque reflexionó sobre las consecuencias de tener que rendirle cuentas a Dios?
¿Cuándo sucedió y de quién era la voz que le habló? _______________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

El Espíritu de Dios le convence de pecado, pero es muy importante que comprenda la diferencia
entre convicción de pecado y los sentimientos emotivos de culpabilidad. Los sentimientos de
culpabilidad pueden hacerle sentir deprimido, desesperado e impotente, y también pueden hacerle
sentir una miseria paralizante y vergüenza. Cuando el Espíritu de Dios le convence de pecado,
siempre es muy específico y claro, y su motivación amorosa es acercarle a Dios. El Espíritu de Dios
le motiva a acercarse a Dios y pedir perdón y fortaleza para apartarse del pecado.

• Lea Romanos 8.26. ¿Alguna vez se ha sentido tan abrumado por algo que estaba
gimiendo en su interior, pero no sabía ni expresar con palabras lo que sentía su corazón?
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué promete este versículo que el Espíritu de Dios hace por nosotros en esas ocasiones?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Hay alguna carga en su corazón ahora mismo, tal que ni halla las palabras para
empezar a orar al respecto? ¿Cuál es esa carga?___________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

34
• Haga una pausa en este momento y déle gracias a Dios porque Él ya conoce lo que usted
no sabe ni cómo expresar. Déle gracias por haber puesto el Espíritu en su vida.

Estas son apenas unas cuántas de las maneras en las cuales Dios le habla por medio de su Espíritu,
que mora dentro de usted y que se ha unido a su espíritu. Algunas veces usted podrá confundir la voz
del Espíritu con otros pensamientos que buscan capturar su atención. Pero el Espíritu de Dios siempre
habla la verdad y nunca contradice a la verdad que se encuentra en la Biblia.

Día cuatro: EL ESPÍRITU DE DIOS ME HACE MÁS


TM COMO CRISTO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Dígale a Dios que usted desea crecer espiritualmente y hacerse más como Cristo en todos los aspectos de su
vida, de modo que su vida le glorifique a Él.

Juan 16.14 dice que el Espíritu Santo glorifica al Señor Jesucristo. Una de las formas más
significativas en las cuales el Espíritu Santo hace esto es al conformarle más a Cristo. Cuanto más
su vida refleje a Cristo ante los demás, más gloria recibe Cristo. El Espíritu de Dios en usted le da
el poder de crecer y conformarse a Cristo en todos los aspectos de su vida.

• Lea Gálatas 3.1-3. Puesto que ha recibido vida nueva y el sello de la morada del Espíritu
Santo de Dios por fe, ¿cómo debe continuar creciendo en su andar con Dios?___________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 5.16-18. ¿Cómo puede obtener victoria sobre los deseos carnales que luchan
en su interior y que le empujan a participar del pecado y del egoísmo? ________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 5.19-21. Si encuentra una palabra que no comprende, búsquela en el diccionario.

35
• En caso que usted piense que ha escapado ileso, observe con cuidado lo último que se
menciona en la lista. Eso incluye cualquier cosa similar a las cosas mencionadas en la lista.

• ¿Puede pensar en algo que sucedió en su vida durante el mes pasado que puede
describirse como una obra de la carne? ¿Qué cosa fue? _____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 5.22-23. Si hay alguna palabra en la lista que usted no comprende, búsquela en
un diccionario. Aquí se mencionan nueve calidades.

• ¿Cuáles de estas cualidades necesitan desarrollo en su vida?_________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 5.24-25. Si usted pertenece a Cristo, ¿qué debería suceder a los deseos y
pasiones carnales que buscan controlarle? ________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo puede crucificar o hacer morir las obras de la carne en su vida? _______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Para hacer eso, ¿será necesario que haga muchos esfuerzos, o será necesario que aprenda
a andar en el Espíritu? ________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Haga una lista de las obras de la carne que causan luchas en su vida. _________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

36
• Dígale a Dios que usted desea que Él quite esas obras de la carne de su vida y que le haga
consciente de las ocasiones en las cuales usted está siendo tentado por esos mismos deseos
carnales. Pídale que le recuerde las consecuencias de ceder a esas tentaciones.

• Pídale a Dios que haga que el deseo de hacer lo correcto sea más fuerte que el deseo de
hacer lo incorrecto.

• Pídale que le enseñe a andar en el Espíritu. Ese será el enfoque de nuestra siguiente
lección.

Observe que la palabra fruto en Gálatas 5.22 aparece en singular. En otras palabras, estas nueve
cualidades son el fruto del Espíritu Santo en su vida. Si tiene una de ellas, las tiene todas en mayor
o menor grado. No son resultado de sus esfuerzos por mejorarse a sí mismo, sino el fruto de la obra
del Espíritu de Dios en su vida para conformarle más a Cristo. Cuanto más crezca en la gracia y el
conocimiento de Jesucristo, tanto más estas cualidades florecerán y distinguirán su personalidad. Al
hacer esto, los deseos carnales tendrán menos control sobre su vida.

Día cinco: EL ESPÍRITU DE DIOS QUIERE


TM CONTROLAR MI VIDA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pídale a Dios hoy que le muestre lo que significa ser lleno y ser controlado por el Espíritu Santo.
• Dígale a Dios que esta es la manera en la cual usted desea vivir su vida — controlado por su Espíritu.

¿Qué significa andar en el Espíritu? ¿Y qué hay de todos esos versículos en el Libro de los
Hechos que mencionan que los discípulos fueron llenos del Espíritu Santo? ¿Cómo puede ser eso
una realidad en su vida? Esas preguntas son el enfoque de este estudio.

• Lea Efesios 5.18. ¿Es este un mandamiento o una sugerencia? _______________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Cuando uno está intoxicado con exceso de alcohol, ¿quién o qué controla su vida? ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

37
• ¿Cómo se compara esto con ser lleno del Espíritu Santo? ___________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Usted ha aprendido que el Espíritu Santo no es una fuente misteriosa de energía, sino que es la
apariencia espiritual de Dios en su vida y en el mundo su alrededor. Ser lleno del Espíritu no debe
darnos la imagen de llenarnos con una especie de combustible cósmico, sino que es permitir que el
Espíritu de Dios llene todo aspecto de su vida. Una persona llena del Espíritu es aquella que cede
el control completo de su vida a Dios. En otros lugares de la Biblia esta vida llena del Espíritu se
denomina «andar en el Espíritu». El asunto no es recibir más del Espíritu Santo, sino que el Espíritu
Santo controle más de usted.

• Lea Efesios 4.30. Dé un ejemplo de cómo usted puede contristar al Espíritu Santo. ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Tesalonicenses 5.19. ¿Cuál es un ejemplo de apagar o extinguir el Espíritu Santo? _


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Cuando usted permite que el pecado se acumule en su vida, usted limita el control del Espíritu
de Dios. Además, cuando Dios le habla a través del Espíritu Santo, como aprendimos antes, para
tratar con el pecado y evitar sus consecuencias, usted limita el control del Espíritu sobre su vida si
se niega a escucharle.

• Lea 1 Juan 1.9. Como preparativo para permitir que el Espíritu de Dios llene y controle su
vida, haga una lista de los pecados que aún no ha reconocido delante de Dios, estando de
acuerdo con Él que estas obras de la carne son pecados que dañan su vida y su relación con
Dios.________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

38
• Escriba las palabras de 1 Juan 1.9 en letras grandes sobre su lista de pecados,
reclamando la promesa que Dios ha dado de perdonarle y limpiarle de toda maldad.

• Lea 1 Juan 5.14-15. ¿Es la voluntad de Dios que usted sea lleno del Espíritu Santo?
¿Cómo lo sabe? ______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál versículo vio anteriormente en donde se le mandaba a ser lleno del Espíritu Santo?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Haga una pausa ahora y pídale a Dios que le llene con su Espíritu y que tome control de
todos los aspectos de su mente, corazón, alma y espíritu. Pídale que le haga consciente de
las veces que usted intente volver a tomar el control de su vida.

• ¿Qué versículo leyó anteriormente que decía que el Espíritu Santo nos convence de
pecado, de justicia y de juicio?__________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según lo que dice 1 Juan 5.14-15, ¿respondió Dios a su oración pidiéndole ser lleno del
Espíritu Santo?
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Colosenses 2.6. ¿Recibió usted a Jesucristo como su Señor y Salvador por medio de
hacer algo para ganarse la vida eterna, o aceptó usted la gracia de Dios por la fe,
creyendo lo que Dios ha dicho en la Biblia? _______________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo se anda en el Espíritu, según lo que dice el versículo anterior?_________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

39
• ¿Andar en el Espíritu es algo que depende de los sentimientos, obras y experiencias, o es
por aceptar la gracia de Dios por fe, creyendo lo que Él ha dicho en la Biblia? __________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

40
Lección 4
Verdad: Dios me habla a través de la Biblia

¿Cómo puedo conocer mejor a Dios?

Versículo de memoria: 2 Timoteo 2.16-17

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: La Biblia es inspirada por


Dios y es mi norma absoluta de verdad, el medio por el cual puedo evaluar
todas las cosas y profundizar mi relación con Dios.

Dios ha entretejido su vida con la suya como Padre, Hijo y Espíritu. El propósito principal de este
estudio es llegar a conocerle mejor. Usted llega a conocer a personas por medio de pasar tiempo con
ellos, escuchando con atención a lo que digan. Lo mismo es cierto si usted desea desarrollar su relación
con Dios.
El Espíritu de Dios le habla a través de la Biblia y usted habla con Dios a través de la oración.
Pasar tiempo con Dios en oración y en la Biblia es parte esencial de ser seguidor de Jesucristo. En
la lección tres aprendió que es posible confundir la voz del Espíritu de Dios con otras voces. Para
reducir esta posibilidad al mínimo, Dios le ha dado su verdad por escrito en la Biblia, y usted puede
sentirse seguro de que su Espíritu jamás le diría algo contrario a ella.

La Biblia está al centro de nuestra relación con Dios. Lo que sabemos de Dios, lo aprendimos
en la Biblia. También aprendemos acerca de nosotros mismos en la Biblia, al descubrir los principios
básicos y verdades de la vida desplegados en las vidas de personas tales como nosotros. Podemos
evaluar todas las cosas de la vida por medio de al verdad absoluta de la palabra de Dios.

41
Día uno: LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS PARA MÍ
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le dé una sensación de asombro, al aprender más acerca de cómo edificar su relación con Él
en la Biblia.

La Biblia es un libro único. No es meramente un libro acerca de Dios, sino que afirma haber
sido escrita por Dios, usando las personalidades, perspectivas, culturas y vocabularios particulares
de más de 40 escritores en tres continentes, en un período de 1600 años.
Tome su Biblia y sosténgala en sus manos por un momento. Obsérvela. Usted tiene en sus manos
las palabras mismas de Dios escritas para usted. La Biblia utiliza varios sinónimos y frases para
referirse a las palabras de Dios, tales como la palabra del Señor, estatutos, testimonios, Escrituras,
preceptos, la ley, y otros. Todos estos señalan al extraordinario libro que tiene en sus manos, el cual
es la carta de amor que Dios ha escrito para usted.

• Lea 2 Timoteo 3.16-17. Para hablar de la inspiración, Pablo utilizó una palabra griega que
literalmente significa «respirado por Dios». ¿Cuánto de la Biblia ha sido respirado o
inspirado por Dios? ___________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 30.5-6. Cuando estudia la Biblia, ¿cuál debe ser su enfoque: comprender
solamente el punto principal, comprender la narración o cada palabra de la Escritura?__
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 5.17-18. La jota y la tilde que Jesús menciona son la letra más pequeña y el trazo
más pequeño del alfabeto hebreo, respectivamente. Jesús está diciendo que Dios no sólo puede
preservar cada palabra de la Biblia, sino que puede preservar cada letra de ella mientras existan
el cielo y la tierra.

Dios no sólo promete preservar cada palabra de las Escrituras, es capaz de comunicar esa verdad
con claridad y precisión en todos los idiomas de la tierra. Los idiomas cambian con el paso del
tiempo, y la traducción de la Biblia siempre es algo que se está desarrollando. Algunas traducciones

42
son mejores y más precisas que otras. Por el momento, lo más importante es la Biblia que tiene en
sus manos. ¡Léala; estúdiela; ámela; créala y vívala! A medida que crezca en su entendimiento
bíblico, podrá hallar una traducción de la Biblia que sea mejor para usted, su idioma y su cultura.

• Lea Salmos 19.7-11. Manteniendo en mente los diferentes sinónimos usados para
referirse a la Biblia, haga una lisa de las características de la palabra de Dios que se
hallan en este pasaje.__________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Salmos 119.97-104. Cada uno de los 176 versículos del Salmo 119, salvo tres, menciona
a la palabra de Dios de alguna manera, y éste es el capítulo más extenso de la Biblia. Mientras
lee, observe la relación profunda y amorosa que el salmista tiene con Dios y con su palabra.

• Mencione por lo menos cinco beneficios que el salmista recibió de su relación con la
palabra de Dios.______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione por lo menos cinco actividades o actitudes que el salmista incorporó a su vida
como resultado de su relación con la palabra de Dios. ______________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Escriba por lo menos un cambio que hará en su vida o en su calendario de actividades


para profundizar su relación con Dios a través del estudio de la Biblia. Un ejemplo de ello
podría ser desarrollar consistencia en el estudio de la Biblia cada día, al apartar una hora y un
lugar específico para ello. _______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

43
Día dos: LA BIBLIA ES MI LUZ PARA EL CAMINO DE
TM LA VIDA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre una verdad en la vida que le dé esperanza y guía en un área de necesidad en su vida.

Su tiempo en la Biblia debiera ser intensamente personal y contribuir al desarrollo de su relación


con Dios. Cuando alguna persona dice que la Biblia es aburrida o imposible de entender, esto
usualmente se debe a que ese individuo no tiene una relación genuina con Dios, o no comprende
cómo Dios desea comunicarse con él a través de su palabra.

El objetivo de estudiar la Biblia no debe ser meramente obtener información, sino profundizar
su andar con Dios y descubrir su verdad para los desafíos y oportunidades de la vida diaria. El
conocimiento bíblico por sí solo no garantiza una relación profunda con Dios. Para crecer en su
relación con Dios, es necesario permitir que el Espíritu de Dios controle su vida y aplicar verdades
bíblicas a todas las áreas de su vida.

• Lea Salmos 119.15. Explique lo que usted piensa que significa que la Biblia es lumbrera a su
camino. _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Mencione un ejemplo específico de una decisión que le es necesario tomar y luego pida a
Dios que le ilumine a través de la Biblia para tomar la decisión correcta. Si no sabe a qué
parte de la Biblia acudir para hallar la luz que necesita, pida a un creyente maduro que le
ayude. ______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hebreos 4.12. Su versión de la Biblia posiblemente use las palabras viva y eficaz.
¡La Biblia es poderosa y está viva!

44
Aunque las historias y principios de la Biblia se escribieron hace siglos, tienen vida en el sentido
de que la misma verdad se está desarrollando en las vidas de personas hoy, tal como ocurrió en el
pasado.

• Lea Romanos 15.4. ¿Puede mencionar un ejemplo específico de cómo ha obtenido


consuelo o esperanza a través de la Biblia en el último mes? _________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 10.1-11. Pablo usa el ejemplo del Éxodo de los hebreos de Egipto en el Antiguo
Testamento para demostrar cómo la verdad divina está viva hoy para nuestro beneficio. Escriba
un pasaje específico de la Biblia que utilizará esta semana ya sea como un ejemplo a
seguir, una advertencia de algo que evitar, o una verdad que le guíe. Tal vez sea un pasaje
de los que leyó en esta lección hoy.

Día tres: EL ESPÍRITU DE DIOS ME ENSEÑA


TM LA BIBLIA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le enseñe algo de la Biblia hoy que haga diferencia en su vida.

Cualquiera puede leer la Biblia como mera literatura, y muchos así lo hacen. Si embargo, si su
meta es edificar una relación cada vez más profunda con Dios que vaya más allá del mero
conocimiento, existe una dimensión espiritual que deberá tomar en cuenta. El Espíritu de Dios en
su interior le guía hacia la verdad divina.

• Lea Juan 14.26 y 16.13-15. Puesto que la Biblia es divinamente inspirada, es lógico deducir
que Dios es el que nos guía a la comprensión correcta de su palabra. Esto lo hace a través de su
Espíritu que mora en usted, por ser seguidor de Cristo.

• Lea 1 Corintios 2.6-9. ¿Cuáles son los dos tipos de sabiduría que Pablo compara en estos
versículos? __________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

45
• Lea 1 Corintios 2.10-12. Pablo Establece que el Espíritu de Dios nos enseña la sabiduría de
Dios y esas cosas profundas de Dios que usted no podría comprender por sus propios medios.

• Lea 1 Corintios 2.13. El Espíritu Santo nos enseña la verdad divina por medio de acomodar (o
interpretar) las cosas espirituales con cosas espirituales. En otras palabras, el Espíritu de Dios le
enseña la verdad de Dios a personas controladas por el Espíritu por medio de comparar cosas
espirituales en un lugar de la Biblia con cosas que aparecen en otro lugar de la Biblia.

• Lea 1 Corintios 2.14. El individuo en su estado natural, sin vida nueva en Cristo, no puede
comprender la profundidad espiritual de las Escrituras. Cualquiera puede leer lo que dicen las
Escrituras en la superficie, pero la verdad divina es espiritualmente discernida o comprendida
únicamente por los hijos de Dios. La verdad divina está oculta del entendimiento de aquellos
que no le conocen. Para el entendimiento pleno se requiere la guía del Espíritu de Dios.

• Lea 1 Corintios 2.15-16. La persona controlada por el Espíritu es capaz de juzgar, discernir o
examinar la verdad de la Biblia conforme aprende la mente de Cristo a través de las Escrituras
y la guía del Espíritu Santo.

A través del Espíritu en su interior, cualquier creyente tiene acceso a las verdades profundas de
la palabra de Dios. Sin embargo, el Espíritu también usa otros medios para enseñarle la verdad
divina, aparte de esa voz y poder interior.

• Lea Hechos 8.26-31. El Espíritu Santo trajo a Felipe a ayudar al etíope a comprender las
Escrituras que estaba leyendo. El Espíritu Santo frecuentemente utiliza a otros creyentes para
hacer una obra en su vida.

• Lea Efesios 4.11-16. Observe que Dios también da pastores y maestros a la iglesia para edificar a
los creyentes en la verdad divina. Muchas veces esos pastores y maestros nos ministran a través de
escritos, grabaciones u otros medios para comunicar lecciones que han aprendido de evaluar sus
experiencias en la vida a través de la palabra de Dios, según lo que el Espíritu les haya enseñado.

• Además del Espíritu Santo, ¿quiénes son las personas que Dios ha puesto en su vida para
ayudar a enseñarle la Biblia? ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione por lo menos un paso que usted tomará para beneficiarse mejor de los
esfuerzos que otros hacen por enseñarle. __________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

46
Día cuatro: LA BIBLIA ES MI AUTORIDAD ABSOLUTA
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre si hay áreas de su vida que necesitan ser llevadas a la sumisión a la autoridad de
su verdad absoluta.

Puesto que la Biblia es la palabra de Dios, usted debiera adherirse a ella como la autoridad
absoluta por la cual usted toma decisiones y vive su vida. En lugar de acudir a la Biblia para hallar
apoyo a sus propias ideas, la verdad divina debiera ayudarle a formar sus ideas. En lugar de tomar
decisiones basándose en sentimientos o instintos, usted debiera tomar decisiones basándose en los
principios de la verdad divina. La Biblia es la verdad absoluta que Dios le ha dado y por la cual usted
puede evaluar sus circunstancias, sentimientos, experiencias e ideas.

• Lea Mateo 17.1-5. Este pasaje describe un momento climático en la vida y ministerio del
Señor Jesús, cuando fue repentinamente transformado y apareció en la plenitud de la gloria de
su majestad. Sus tres discípulos más cercanos, Pedro, Jacobo y Juan, estaban con Él y nunca
olvidaron esta experiencia maravillosa.

• Lea 2 Pedro 1.16-18. Años después, Pedro escribe hablando de esa experiencia que tuvo con
el Señor Jesús en aquel monte. Cierre sus ojos y trate de imaginarse lo que habría sido ver
a Jesús en su gloria y escuchar la voz de Dios.

• Lea 2 Pedro 1.19. ¿Qué es lo que Pedro consideraba ser más seguro, más confiable que el
testimonio de sus propios ojos y oídos? ___________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Pedro 1.20-21. La palabra profética a la cual Pedro se refiere son las Escrituras, es otra
forma de describir la palabra de Dios. Este pasaje también confirma lo que aprendimos
anteriormente acerca de la inspiración divina de la Biblia. La Biblia tiene autoridad absoluta
porque es producto del Espíritu de Dios hablando a través de hombres de Dios, controlados por
el Espíritu.

• Lea Mateo 7.29. Cuando el Señor Jesús terminó de hablar, la gente estaba asombrada de la
autoridad con la cual hablaba. Él hablaba las palabras de Dios.

• Cuando usted habla, ¿le escucha la gente? ________________________________________


____________________________________________________________________________________________
47
• ¿Cómo puede usted incorporar la autoridad de la palabra de Dios en sus comunicaciones
con otros? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione una verdad bíblica que ha aprendido y aplicado en su propia vida y que ahora
desea compartirla con otra persona cuando Dios le dé la oportunidad. ________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 17.17. Hablando en oración con su Padre, el Señor Jesús declara que la palabra de
Dios es verdad. La Biblia no sólo es cierta; es la verdad, la verdad absoluta de Dios.

• Lea Juan 1.1-2 y 1.14. El Señor Jesucristo es el Verbo viviente de Dios. La Biblia es la palabra
escrita de Dios. Tanto el Verbo viviente como la palabra escrita incorporan la autoridad plena y
absoluta para instruirle en todos los asuntos de la vida.

• ¿Qué áreas de inseguridad, duda o incertidumbre existen en su vida que podrían


beneficiarse de la verdad absoluta de la Biblia y cómo podría aplicar la verdad bíblica a
esas áreas? __________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Día cinco: LA BIBLIA ES MI VÍNCULO DIARIO


CON DIOS
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le dé fuerza y disciplina para ser consistente en su tiempo diario con Él en la Biblia.

Pocas cosas podrían ser más importantes para su relación con Dios que el tiempo diario que
usted pase en la Biblia. Una vez que usted aprende que la Biblia fortalece su relación con Dios,
usted acudirá a la palabra de Dios con gozo y anticipación.

48
• Lea 2 Timoteo 2.15. Para aprender la Biblia se requiere estudiarla, y hay formas correctas e
incorrectas de estudiar la Biblia. No importa cuál sea su nivel de habilidades en cuanto a
estudiar la Biblia se refiere, crecer y mejorar las habilidades de estudio de la Biblia es una
aventura de toda la vida. Lo único que Dios le pide es que tenga el deseo de crecer y la
disposición de disciplinarse a pasar tiempo a diario en su palabra.

A medida que avanza a través de este curso, usted está estableciendo prácticas saludables de
estudio Bíblico. Está desarrollando el hábito de pasar tiempo de calidad en la Biblia cada día. Sólo
se necesitan unas cuantas semanas para formar un hábito. Para cuando concluya este estudio, tendrá
un fundamento para una disciplina de toda la vida. Además, al escribir con su propia mano las
respuestas a las preguntas, está echando el fundamento de la práctica sumamente rica de llevar un
diario de anotaciones de lo que Dios le ha dicho a través de la Biblia y de sus respuestas en oración.

• Lea 2 Timoteo 3.14-15. Su salvación del pecado fue resultado de escuchar y creer el mensaje
de las Escrituras, tal como sucedió en el caso de Timoteo.

• Además del Espíritu Santo, ¿qué personas desempeñaron un papel en el desarrollo del
fundamento bíblico de Timoteo? ________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Pedro 2.1-3. Un bebé recién nacido parece tener hambre casi constantemente. Dios puso
ese deseo en los bebés para estimular el crecimiento normal por medio de la leche materna.
Aun si usted ha sido seguidor de Cristo por muchos años, Pedro dice que debiera tener esta
misma sed por la palabra de Dios para poder crecer en su andar espiritual. Si no la tiene, en el
versículo 3 él cuestiona si su relación con el Señor está saludable.

• Haga una pausa y considere detenidamente su sed por la palabra de Dios. Todos pasamos
por períodos de estancamiento espiritual, pero el creyente lleno del Espíritu debe hallar su
satisfacción, gozo y paz en el tiempo que pasa en la Biblia. Si usted siente que el estudio de la
Biblia carece de gozo y de propósito, considere las siguientes causas posibles:
• ¿Realmente conoce a Dios? Si nunca ha experimentado el nuevo nacimiento que
discutimos anteriormente por medio de apartarse del pecado y de poner su confianza en la
obra terminada de Jesucristo, hable de inmediato con una de las personas que usted
previamente indicó que están en su vida para enseñarle la Biblia.

49
• Tal vez usted genuinamente es seguidor de Cristo, pero hay pecado o pecados en su vida
que están obstaculizando su comunión con Dios. En este caso, usted no está viviendo una
vida consistentemente llena del Espíritu. Reconozca su pecado delante de Dios, reclame la
promesa que Dios le ha dado de perdón y limpieza y siga las instrucciones de la lección
tres sobre el Espíritu Santo para reanudar su andar lleno del Espíritu.
• Existen otras posibilidades. Si ninguna de las situaciones antes descritas pareciera
aplicarse a su situación, busque la ayuda de otra persona para descubrir cómo usted puede
mejorar su relación con Dios a través de la Biblia.

• Lea Juan 15.1-10. El concepto de permanecer aparece en varias formas, varias veces en este
pasaje. ¿Qué piensa usted que significa permanecer en Cristo? _______________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• En Juan 15.7 se mencionan dos formas diferentes de permanecer. Aparte de permanecer en


Cristo, ¿qué otra forma de permanecer es necesaria para disfrutar de una vida de
oraciones respondidas?________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• El versículo 5 dice que sin Cristo nada podemos hacer. ¿Cree usted eso en realidad? _______
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuáles son los dos o tres desafíos más importantes que usted enfrenta en su vida ahora
mismo? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Escriba por lo menos dos formas específicas en las cuales usted está incluyendo, o
incluirá a Cristo con usted para enfrentar esa tarea, actividad o desafío. ______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

50
Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

51
Lección 5
La Oración: Hablo con Dios

¿Cómo puedo saber que estoy orando de forma correcta?

Versículo de memoria: Efesios 6.18

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: La oración es mi línea de


contacto con Dios.

Lucas 11.1 registra que uno de los discípulos de Jesús se acercó a Él, diciendo: «Señor,
enséñanos a orar». Jesús no le respondió con una lista larga de técnicas de «cómo» orar, sino que
dio un modelo de conversación con el Padre celestial. Orar es hablar con Dios. Uno aprende a orar
orando, tal como un niño aprende a hablar hablando.

La conversación de un niño pequeño que está aprendiendo a hablar es limitada y generalmente


gira en torno a necesidades básicas de la vida: «Tengo hambre. Tengo sueño. Quiero esto o aquello.»
Aprender a orar es un proceso similar. Uno empieza en un nivel básico, luego, al ir madurando, uno
descubre que no hay límite a la profundidad de las conversaciones que podemos tener con Dios.
En esta lección aprenderemos algunos de los elementos esenciales de la oración bíblica, pero
usted debiera preocuparse más por desarrollar la disciplina y hábito de hablar con Dios que por
dominar un juego de técnicas especiales de oración. Tal como Dios le habla a usted a través de la
Biblia, usted habla con Dios a través de la oración.

53
Día uno: LA ORACIÓN ES MI MEDIO PARA HABLAR
TM CON DIOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pídale que le dé una mejor comprensión de los principios de la oración.

En la Lección Uno usted ya consideró uno de los pasajes más conocidos de la Biblia,
comúnmente denominado el «Padre Nuestro». Muchas personas se deleitan repetir las palabras de
esta oración maravillosa. No obstante, el objetivo principal del Señor Jesús era dar a sus discípulos
un modelo de oración, en lugar de una oración que debía repetirse palabra por palabra. El Señor Jesús
primero hizo unos comentarios generales en cuanto a la oración.

• Lea Mateo 6.5-6. No tiene nada de malo orar en público ni con otras personas. Pero sí hay algo
de malo con las oraciones hipócritas, con orar para que otros lo vean o lo escuchen a uno, en
lugar de hablar con Dios. Jesús enseña la importancia de pasar un tiempo personal y privado con
Dios en oración.

• ¿A qué hora es el tiempo que ha establecido para pasar diariamente con Dios, leyendo la
Biblia y en oración? Y, exactamente, ¿qué hace normalmente durante ese tiempo? Si
todavía está luchando por establecer una rutina diaria que funciona para usted y para su
calendario de actividades, completar estas lecciones en cinco o siete días le ayudará a
desarrollar buenos hábitos de estudio de la Biblia y de oración en su vida. _________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Tiene un lugar regular para encontrarse con Dios? ¿Dónde es? Puede ser un lugar en su
hogar en donde usted pueda estar a solas, o tal vez le sea necesario descubrir un lugar, aun si es
en un rincón de un café o biblioteca._______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 6.7. ¿De qué nos advierte Jesús en este versículo? ________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

54
• Lea Mateo 6.8. ¿Hay algo que usted pudiera decirle a Dios en oración que Él no lo sepa de
antemano? ¿Puede pensar en algún tema que sea «vedado» o incorrecto en su conversación
con Dios?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 6.9. Usted tiene un padre Celestial que le ama y que desea hablar con usted y que
usted hable con Él.

• ¿Cuál es la palabra que sigue inmediatamente después de la palabra Padre en el versículo


9?__________________________________________________________________________

• Aunque la oración es un acto intensamente personal, Dios es nuestro Padre. Existe un aspecto
de familia en cuanto a la oración.

• Escriba una petición de oración que usted puede compartir con otra persona durante
esta semana, y a su vez, ofrézcase a orar por alguna necesidad que esa persona tenga. Al
escribir estas peticiones, usted y esa persona podrán compartirse uno con el otro cómo y
cuándo Dios ha respondido a esas oraciones. ________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué dice el versículo 9 en cuanto al nombre de Dios? ______________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Existen muchas maneras de expresar esta idea de que el nombre de Dios debe ser santificado,
apartado, especial.

• ¿Cuáles son algunas de las formas en las cuales el nombre de Dios puede ser especial en
su vida?_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
55
• Si usted es cristiano, usted lleva el nombre de Cristo. Un cristiano es un seguidor o discípulo
(aprendiz) de Cristo. Escriba una forma específica en la cual usted le pedirá a Dios ahora
mismo que haga que su nombre sea especial para su vida durante esta semana. Por
ejemplo, si usted ha sido una persona chismosa o ha causado divisiones en el trabajo, usted
honraría el nombre de Cristo al permitir que Él le transforme en un pacificador. ____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 6.10. Reflexione sobre este versículo detenidamente y en oración. Después,
explique si la oración se enfoca principalmente en lo que usted quiere o si se enfoca en lo
que Dios quiere. ______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

La oración es el medio por el cual usted hace que la voluntad del Padre tenga efecto sobre los
asuntos de su vida terrenal. En otras palabras, usted ora y escudriña las Escrituras para descubrir lo
que Dios piensa para ayudarle a enfrentar los desafíos, problemas y oportunidades de la vida. La
oración no tiene el propósito de impresionar a Dios, de ganarse su favor ni de convencerle que haga
algo que usted quiere. Comprender esto tiene importancia crítica para tener una vida de oración
eficaz. Mañana examinaremos el resto de este modelo de oración.

Día dos: LA ORACIÓN ES TAN NECESARIA COMO MI


TM
ALIMENTO DIARIO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Hable con Dios respecto a los asuntos más importantes de su vida hoy.

Hay varias otras partes de este modelo de oración que hallamos en Mateo 6 que demandan su
atención.

• Lea Mateo 6.11. El concepto del pan nuestro de cada día representa lo que necesita para
mantener su vida hoy. El énfasis está sobre lo que usted necesita, y no necesariamente sobre lo
que usted desea o piensa que necesita.

56
• Lea Filipenses 4.19. La invitación a pedirle a Dios por el pan de cada día se extiende no sólo a
sus necesidades físicas, sino a todas sus necesidades. Mencione algunos de los otros tipos de
necesidades que existen en su vida, aparte de las físicas. ____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 6.12. Las palabras deudas y ofensas son algunas de las que la Biblia utiliza para
referirse al pecado. Jesús enseña que le pidamos a Dios que perdone los pecados específicos
que hayamos cometido y que perdonemos también a los demás.

• Lea Mateo 6.14-15. Este concepto del perdón es tan importante que el Señor Jesús lo recalca
después de haber enseñado el modelo de oración.

• Lea Efesios 4.32 y Colosenses 3.13. En estos versículos el apóstol Pablo resalta esta misma
verdad en cuanto al perdón.

• ¿Hay alguna persona en su vida a la cual usted no ha perdonado? ____________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Por qué no ha perdonado a esa persona o personas?_______________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Es posible que las heridas y la amargura causadas por esa persona que usted no ha
perdonado sean la causa de que usted luche con los sentimientos de culpa y sienta que sus
oraciones no llegan a ninguna parte? ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si hay alguna persona en su vida que usted no ha perdonado, ¿cuál es el paso bíblico que
debe tomar? _________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

57
• Lea Mateo 6.13. Otra forma de expresar esta petición es pedirle a Dios que no permita que
usted sea arrastrado por la tentación.

• Lea Santiago 1.1-4. Estos versículos hablan de un tipo especial de tentación que aquí se define
como la prueba de su fe. Este tipo de prueba le fortalece.

• Lea Santiago 1.12-15. El tipo de tentación que se menciona en este caso es cuando su
naturaleza pecaminosa le impulsa hacia el pecado. Esta tentación no proviene de Dios sino de
su carne.

Jesús le enseña a orar pidiendo fortaleza para tomar las decisiones correctas y no permitir que
los deseos personales le arrastren hacia la trampa de las muchas tentaciones de la vida. En otras
palabras, ore que el Espíritu de Dios le controle y le guíe en lugar de ser controlado por su naturaleza
pecaminosa. No es pecado ser tentado; el pecado resulta cuando usted cede a la tentación al permitir
que sus deseos le controlen.

El mundo y el reino pertenecen a Dios y no a nosotros. Debemos vivir nuestras vidas para
agradarle a Él en lugar de esperar que Él sirva nuestros deseos. Ayer aprendimos que la oración sirve
para descubrir los propósitos divinos y no para dictaminar lo que nosotros deseamos que Él haga.

• ¿Cuál es una tentación específica que le frustra? La solución no consiste en hacer un mayor
esfuerzo o desarrollar una mayor fuerza de voluntad, sino en orar que no seamos arrastrados
por la tentación y por el pecado que resulta de ella. De esa manera, como dice en Mateo 6.13,
el poder es de Dios y no nuestro. Y la gloria recae sobre Dios por darle la victoria sobre la
tentación. ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Ore en este momento que Dios no le permita ser arrastrado por la tentación que
mencionó arriba, sino que le dé el poder de vivir rectamente y de glorificar su nombre
por medio de la transformación en su vida. Asegúrese de escribir esta petición junto con la
fecha para que pueda darle gracias a Dios por la victoria que Él le dará.___________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

58
Día tres: MI ORACIÓN DEBIERA SER UNA
TM COMUNICACIÓN COMPLETA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le enseñe nuevas dimensiones de la oración.

A medida que usted obtenga experiencia en la oración y conocimiento de la Biblia, crecerá en


su comprensión de los elementos de la oración.

• Lea Efesios 6.18. ¿Cuáles son los «todos» que se mencionan en este versículo? __________
____________________________________________________________________________________________

• Para poder orar con toda oración, es necesario conocer los diversos tipos de oración. La
palabra oración es un término de carácter general que se refiere a varias maneras en las cuales
nos comunicamos con Dios.

• Las súplicas son peticiones específicas y se mencionan en Efesios 6.18. Sea lo más específico
posible al orar. De esa manera no habrá duda de que ha sido Dios el que respondió a su oración
cuando ello suceda.

• La intercesión es oración específica a favor de otros, o lo que Pablo en este caso llama la
súplica por todos los santos o creyentes.
• Lea Romanos 8.26-27 y 8.34. El ver que el Espíritu Santo y Jesucristo interceden por
usted debiera estimularle a interceder por otros.
• Lea 1 Timoteo 2.1. Este es otro recordatorio de que Dios desea que oremos o
intercedamos por otros.

• La acción de gracias es otro elemento de la oración que se menciona en 1 Timoteo 2.1. La


oración debe incluir una acción genuina de gracias a Dios.
• Lea Colosenses 4.2. Esto confirma la necesidad de ser agradecidos en oración.
• Lea Hebreos 13.15. Aparte de las acciones de gracias, este versículo añade el elemento
de la alabanza a sus comunicaciones con Dios.

• La alabanza es su ofrenda verbal a Dios, celebrando quién es Él.

La oración consiste en mucho más que decirle a Dios lo que usted quiere y pedirle que se lo
provea. Aprenda a utilizar los cuatro elementos de la oración que acabamos de mencionar:
59
• Alabanza. Escriba por lo menos tres aspectos del carácter de Dios por los cuales usted le
alaba. Alábele por ser como es. El libro de los Salmos contiene muchos ejemplos de alabanza.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Acción de gracias. Escriba por lo menos tres cosas específicas por las cuales usted da
gracias a Dios. Agradézcale lo que ha hecho. _______________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Súplica. Escriba por lo menos dos peticiones específicas que usted le está pidiendo a Dios
que responda en la semana próxima y anote la fecha._______________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Intercesión. Escriba por lo menos dos peticiones específicas por otras personas. ________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Estos elementos de la oración no tienen el propósito de ser una lista de verificación ni una fórmula
para la oración, y no reflejan ningún orden ni prioridad en particular. Una vida saludable de oración
reflejará un equilibrio razonable entre estos elementos. Usted aprenderá otras características y
principios de oración a medida que crezca en esta comunicación maravillosa con Dios.

60
Día cuatro: MI ORACIÓN DEBIERA SER UNA
TM COMUNICACIÓN CONSTANTE

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que Dios le fortalezca para ser más consistente que nunca en su vida de oración.

El corazón de la oración es sencillamente hablar con Dios. Pero la oración es más que una
actividad o algo que hacemos de vez en cuando. La oración debe ser un estado de nuestra mente,
un estilo de vida, una conexión constante con Dios que nos ama.

• Lea Efesios 6.18. ¿Cuándo debe orar? ___________________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Tesalonicenses 5.17. ¿Con qué frecuencia debe orar? __________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

¿Alguna vez ha estado en un viaje largo con un amigo o pariente cercano y experimentado
momentos en los cuales ambos estuvieron en silencio, no porque se hubiera perdido el contacto ni
porque estuvieran enojados, sino porque en ese momento no había nada particular que decir? Las
comunicaciones nunca se interrumpieron, porque ambos sabían que si uno hablaba, el otro estaba listo
para escuchar. Esto es similar a lo que significa orar sin cesar – una apertura constante con Dios.
Esto también significa que su posición física, incluyendo el estar arrodillado, de pie, postrado en el
suelo, andando, conduciendo, no hace diferencia, siempre y cuando esté en comunicación con Dios.

• Lea Efesios 6.18 nuevamente. ¿Qué piensa usted que significa orar con toda
perseverancia (o insistencia)?___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

61
Usted debe continuar orando acerca de un asunto en particular hasta que se sienta confiado de que
ha descubierto lo que Dios desea al respecto. Algunas veces Dios responde negando su petición
porque Él sabe que lo que pide no es necesario o que pudiera ser hasta dañino. Otras veces, no verá
la respuesta de inmediato o de la forma en la cual la imaginó. Además, ciertos obstáculos, tales como
pecados sin confesar, pueden obstaculizar sus oraciones. Pida a Dios que le muestre si hay pecados
o actitudes incorrectas (patrones de pensamiento) que tal vez no se ha percatado de que los tiene.

Habrá ocasiones en las cuales usted orará sobre algún asunto repetidamente hasta que su
persistencia da lugar a una paz en su corazón con la cual Dios le ha hecho saber cómo responderá
su oración. Por ejemplo, en Hebreos 11.13 habla de algunos hombres y mujeres de fe del Antiguo
Testamento que persistieron en oración hasta que recibieron la seguridad de que Dios respondería
a su oración aun después de su muerte.

• Lea los versículos siguientes y escriba junto a ellos una razón posible por la cual su
oración podría quedar sin ser respondida:
• Salmos 66.18 _____________________________________________________________
• Mateo 6.14-15_____________________________________________________________
• 1 Pedro 3.7 _______________________________________________________________
• Santiago 4.2 ______________________________________________________________
• Santiago 4.3 ______________________________________________________________
• Proverbios 28:9 ___________________________________________________________

• Examine la lista anterior y escriba los obstáculos específicos que impidan que su vida de
oración sea eficaz, si los hay. ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué hará usted al respecto? ___________________________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

62
La oración, al igual que toda buena comunicación, requiere de enfoque y de esfuerzo. A través
de la oración usted profundiza su relación con Dios y descubre su parecer en cuanto a los asuntos
de la vida.

• Lea Colosenses 4.2. Encuentre la misma idea de velar en oración que se menciona aquí en
Efesios 6.18._______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Marcos 14.38.

Velar en oración es permanecer despierto y atento. Muchas personas han descubierto que la
mente se distrae con facilidad cuando uno ora, tal como Jesús nos advierte en Marcos 14. Una forma
eficaz de velar en oración es llevar un diario de oración. Usted ya ha estado anotando peticiones de
oración y los resultados de su interacción con la Biblia en este libro de trabajo.

Según avance a través de este curso, es buena idea que empiece a llevar un diario que incluya
sus comunicaciones con Dios en oración y en la Biblia. Puede empezar sencillamente con un
cuaderno barato, anotando una sección para cada día, escribiendo peticiones específicas de oración
y la lección más importante que aprendió de la Biblia ese día. A medida que Dios va respondiendo
a sus oraciones, usted puede indicarlo en el margen, o en una columna aparte de su diario, junto al
día en el que hizo la petición por primera vez. Si tiene preguntas sobre algo, consulte a un creyente
con experiencia. Tal vez desee convertir este libro de trabajo en su diario hasta que haya terminado
con este estudio y luego empezar un diario aparte.

Día cinco: LA ORACIÓN ES EL CORAZÓN DEL


TM
CRECIMIENTO DE MI RELACIÓN CON DIOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida en oración que su relación con Dios se profundice hoy.

Cuando usted ve a Dios responder a la oración en su vida, usted crecerá en su fe y su andar con
Él se tornará en algo cada vez más real y valioso en su vida. La oración es más que una actividad,
y es mucho más que un estado mental. La oración es la esencia misma de su relación con Dios.

63
• Lea 1 Timoteo 2.5. ¿Quién es la única persona que le conecta con Dios? No necesita tener
ningún sacerdote, persona ni mediador terrenal para sus oraciones, porque Jesucristo es su
sacerdote en el cielo.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hebreos 4.15 y Hebreos 10.19-23. Explique la confianza que podemos tener en la
oración y por qué podemos tenerla.______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 5.14-15. Este versículo también nos da confianza en la oración cuando oramos
conforme a la voluntad de Dios. ¿Dónde supone usted que puede descubrir la voluntad de
Dios para poder orar con esta confianza?__________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Filipenses 4.6-7. Escriba la preocupación o afán más grande que existe en su vida en
este momento. ¿Cómo debe usted tratar con el afán, según lo que dice este pasaje? ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Tesalonicenses 5.18. Usted probablemente no tiene problema alguno en darle gracias a
Dios por las muchas bendiciones de la vida. También hay ocasiones en las cuales hemos de
darle gracias en todas las cosas, aun cuando no podemos ver la bendición de inmediato.

• ¿Cuál es la circunstancia más difícil que existe en su vida ahora mismo? ¿Qué
instrucción nos da este versículo al respecto? Hágalo ahora mismo. ___________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

64
Tal como aprendimos que la oración debe ser completa, su oración involucra su relación
completa con Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Y una relación completa de oración con Dios
requiere la participación de su cuerpo, alma y espíritu.

• Lea Juan 14.13-14; 15.15 y 16.23-24.

• ¿A quién debe usted dirigir sus oraciones?________________________________________


____________________________________________________________________________________________

• ¿En el nombre de quién presentamos nuestras peticiones? __________________________


____________________________________________________________________________________________

Muchas personas concluyen sus oraciones diciendo una frase similar a: «En el nombre de Cristo.
Amén.» Eso está bien decirlo, pero no es una frase que decimos para garantizar que la oración será
respondida. Cuando oramos «en el nombre de Cristo», reconocemos que Dios responde a nuestra
oración sobre la base de la muerte, sepultura y resurrección de Jesucristo, sin importar si
pronunciamos esas palabras en particular o no.

• Lea Efesios 2.18 y 6.18.

• Lea Judas 1.20.

Orar en el Espíritu es lo opuesto a orar en nuestros propios deseos egoístas. La oración debiera
ser una relación totalmente espiritual con Dios. El Espíritu de Dios que mora dentro de usted le da
acceso directo al Padre celestial. Usted entra confiadamente en su presencia porque viene en el
nombre de su hijo, Jesucristo. Usted se esmera por pedir cosas que usted sabe que son conforme a
su voluntad, porque así lo ha descubierto en su palabra, la Biblia. Por lo tanto, usted tiene la
confianza de que Él responderá a su oración a su manera y a su debido tiempo.

65
Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

66
Lección 6
Guía: Descubriendo cómo Dios me dirige

¿Cómo me dirige Dios?

Versículo de memoria: Efesios 5.17

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Dios me guía por medio de la


Biblia, del testimonio de su Espíritu y de la iglesia local.

Casi todos los seguidores de Jesucristo han luchado, están luchando o lucharán con el asunto de
cómo descubrir la guía de Dios. La vida está llena de muchas decisiones diarias—algunas ordinarias
y otras extraordinariamente importantes. ¿Cómo puede el creyente sincero saber cuál es la decisión
correcta a tomar en cada una de las situaciones de la vida?

Para comprender cómo Dios le guía es útil empezar reconociendo que la Biblia da dirección
clara para cada creyente, incluyéndole a usted, sobre el tipo de vida que debe vivir. No importa la
época, lugar o cultura, hay ciertas cosas que Dios espera de todos nosotros. Dios también tiene un
plan específico y único para cada creyente y nos guía para tomar las mejores decisiones en todos los
eventos de la vida. En esta lección, aprenderá cómo Dios le guía y descubrirá los recursos que Él
ha puesto a su disposición para ayudarle a seguir su guía. La parte que le corresponde es enfocarse
en ser la persona que Dios quiere que sea y después Él le guiará paso por paso a través de la vida,
cumpliendo su plan único para usted.

67
Día uno: LA VOLUNTAD DE DIOS PARA MÍ HA SIDO
TM REVELADA EN LA BIBLIA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida que pueda personalizar y poner en práctica las verdades que descubrirá hoy en la Biblia.

La voluntad de Dios es lo que Él desea; son los propósitos establecidos, elecciones o cosas que
le agradan en cuanto a un asunto particular se refiere. Jesús dijo en Juan 5.30 que él vino a hacer la
voluntad del Padre, no su propia voluntad. Él repitió este compromiso en Juan 6.38 y en otras
ocasiones. Tenemos un compromiso similar con la voluntad de Dios. En el Padre Nuestro aprendimos
a orar pidiendo que la voluntad de Dios fuera hecha en la tierra tal como es hecha en el cielo.

• Lea Efesios 5.17. Se espera que comprendamos la voluntad de Dios para nuestra vida. Si Dios
desea que conozcamos su voluntad, entonces ésta debe estar accesible y ser comprensible.

• Lea 1 Corintios 2.11-16. En la Lección Cuatro vimos este pasaje para establecer un contraste
entre la sabiduría de Dios y la del mundo. Pablo concluye su argumento en el versículo 16,
diciendo que tenemos la mente de Cristo. La palabra que se traduce mente también significa
propósito o voluntad. La fuente principal para revelar la voluntad de Dios es su palabra, la Biblia.

La Biblia contiene declaraciones claras de lo que es la voluntad de Dios. Es nuestra


responsabilidad conocer su voluntad y seguir el ejemplo de Cristo por medio de buscar la voluntad
de Dios por encima de nuestra propia voluntad y pidiendo que ésta se convierta en realidad en la
tierra, así como lo es en el cielo.

• Lea estos pasajes y describa cuál es la voluntad de Dios en cada caso:

• Romanos 12.1-2. ________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________

• 1 Tesalonicenses 4.3-7.____________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

• 1 Tesalonicenses 5.18. ____________________________________________________


_____________________________________________________________________________________

• 1 Pedro 2.13-15. _________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________

68
• ¿Cuáles áreas de su vida no están conformes a la voluntad de Dios revelada en los
versículos anteriores? _________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué pasos concretos tomará para buscar la voluntad de Dios por encima de su propia
voluntad? Si no está seguro de cuáles pasos tomar, pida ayuda. _________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 7.17. Cuando decidimos, o queremos hacer la voluntad de Dios, el resultado de ello
es una mayor confianza en la verdad divina.

Descubrimos la voluntad de Dios en la Biblia al acercarnos a ella en oración y bajo el control


del Espíritu de Dios. Aun si no estamos seguros del paso siguiente a seguir o de la decisión correcta
en todas las situaciones, podemos empezar viviendo de acuerdo con la voluntad de Dios, según se
revela con claridad en la Biblia. Hay suficiente de la voluntad de Dios que la Biblia enseña
claramente para mantenernos ocupados hasta tener una seguridad clara de la guía específica de Dios
sobre un paso particular que debemos tomar.

Día dos: EL PLAN DE DIOS PARA MI VIDA ES ÚNICO


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le guíe a una comprensión más completa de la persona que Él quiere que sea.

Muchas de las expresiones de la voluntad de Dios que aparecen en la Biblia se aplican por igual
a todos los seguidores de Cristo. Pero es igualmente importante saber que Dios se preocupa por usted
como individuo, que tiene un plan específico para su vida, y que le ha dado dones conforme a ello.

• Lea Juan 1.40-42. Jesús le cambió el nombre a Simón, llamándole Pedro, lo cual significa
piedra. Jesús tenía un propósito para la vida de Pedro y vio desde un principio en lo que se
convertiría en el futuro.

• Lea Juan 1.48. Jesús vio a Natanael y tenía un plan para él aun antes de que Natanael tuviera
conciencia de quién era Jesús.

69
• Lea Hechos 26.13-20. Al contar la historia de cómo llegó a conocer a Cristo, Pablo refiere el
propósito especial que Dios tenía para su vida.

Tal como Dios tenía un plan único para las vidas de Pedro, de Natanael y de Pablo, tiene un plan
para su vida también. Este plan no es un plano complejo que detalla todos los pasos que usted dará,
sino que es un propósito general que va de acuerdo con sus dones, talentos, habilidades, intereses,
fondo y personalidad. El propósito de Dios es que usted sea la persona única que él le ha hecho ser.
Dios no le oculta este plan, sino que le invita a seguir la verdad de su vida y la guía de su Espíritu
para que experimente la plenitud de todo lo que tiene para su vida.

• Lea Jeremías 10.23. Jeremías deseaba recibir guía pero sabía que esta guía no se hallaba
dentro de sí mismo.

• Lea Proverbios 3.5-6. ¿Cuáles son los tres requisitos que nos da este versículo para que
Dios enderece nuestras veredas o nos guíe? _______________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Si usted no cumple con alguno de estos tres requisitos, ¿qué pasos puede dar para
corregir esta situación?________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Proverbios 3.6 nos instruye a reconocer a Dios en todos nuestros caminos, maneras, costumbres
o áreas de nuestra vida. El resultado que promete es que Dios enderezará nuestras veredas. La palabra
veredas es traducción de una palabra hebrea que se refiere a rutas bien formadas y establecidas—
literalmente son huellas dejadas por el paso continuo de caravanas. No hay razón para que tema
comprometer su vida a Dios, porque Él le dirigirá hacia veredas que son claras, que han sido recorridas
por otros antes que usted y, sin embargo, son adecuadas de modo único para usted.

70
• ¿Cuáles son las áreas específicas de su vida en las cuales no ha tomado en cuenta la guía
de Dios? Por ejemplo, usted puede estar tan acostumbrado a hacer su trabajo que nunca se le
ha ocurrido abrir esa área de su vida ante Dios para que la revise y la controle. Si no está
seguro, pídale a Dios que le revele las áreas de su vida en donde es necesario que usted le
reconozca. __________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Un verdadero discípulo entrega sus planes personales a Dios. En lugar de buscar que Dios
bendiga sus planes, pídale que le guíe hacia los planes y propósitos que Él tiene para
usted. Haga de esta petición el enfoque de su oración hoy.

• Lea Filipenses 2.13. Dios obra en usted no sólo para que usted haga su voluntad, sino para
que también quiera hacer la voluntad de Dios por encima de su propia voluntad.

Cuando usted sigue las instrucciones de Proverbios 3.5-6 y entrega el control de su vida a Dios,
usted está estableciendo el fundamento de seguir la guía de Dios en su vida, según él enderece sus veredas.

Día tres: DIOS ME GUÍA A TRAVÉS DE TRES


TM RECURSOS CLAVE

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida que usted pueda aprovechar plenamente los recursos que Dios ha provisto para guiarle.

Un navegante que está trazando un rumbo necesita dos o más puntos conocidos y bien definidos
para determinar su posición en un mapa. Descubrir la guía de Dios es similar porque se necesita tener
disponibles tres recursos dignos de confianza, y cuando éstos están de acuerdo con lo que usted
desea hacer o cuando están de acuerdo pero usted no sabe lo que debiera hacer, usted puede tener
la certeza de que está tomando el camino correcto si los sigue. Estos tres recursos son la Biblia, el
Espíritu de Dios y la iglesia. En esta lección exploraremos cómo Dios utiliza estos tres recursos
para guiarle.

• Lea 2 Timoteo 3.15-17. En el versículo 15 puede ver cómo Dios utilizó las Escrituras para
guiar a Timoteo a la salvación, tal como lo hizo con usted. Dios continúa utilizando la Biblia
para guiarle después de que usted ha puesto su fe en Él.

71
• En el versículo 17, ¿cuál es el propósito final que Dios quiere lograr en su vida a través de
las Escrituras? Exprese esto en sus propias palabras. (En la Biblia, la palabra perfecto nunca
se usa en el sentido de una persona sin pecado o sin fallas, sino para expresar la idea de
madurez, de estar equipado para cumplir los propósitos de Dios.)________________________
____________________________________________________________________________________________

• En el versículo 16, ¿cuáles son las cuatro funciones útiles que la Biblia cumple en su vida?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Explique lo que usted piensa que significa cada una de ellas, y dé un ejemplo. (Sugerencia:
Redargüir significa convencer a otro de su equivocación.). _____________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Dé un ejemplo de cómo Dios le está guiando en una de las cuatro funciones que cumple la
Biblia, o escriba una necesidad que tiene en una de esas cuatro áreas, y por la cual orará
buscando la guía de Dios mientras estudia la Biblia durante esta semana.______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Dios le guía mientras usted estudia la Biblia. Recuerde que Dios frecuentemente le habla a
través de la Biblia mientras usted escucha a otros enseñar y predicar la Biblia, al leer libros
acerca de la Biblia, o aun al discutir la Biblia de manera informal con otros.
• Lea Gálatas 5.16-26. Observe el énfasis que se hace en andar en el Espíritu y el
contraste entre las obras de la carne y el fruto del Espíritu.
• Lea Gálatas 5.18. Algunos intentan agradar a Dios viviendo sus vidas conforme a
reglas, prohibiciones y esforzándose por hacer las cosas correctas. El punto que Pablo
declara es que vivir bajo la ley sencillamente estimula los deseos perversos que tenemos
en nuestro interior. Su objetivo es ser guiado por el Espíritu de Dios que está dentro de
usted, que es donde mora en cada creyente (Efesios 3.16) de modo que la justicia de
Dios fluya naturalmente de su interior – y no como el producto del esfuerzo humano
obligado (la justicia propia, la cual uno intenta vestirse con ella tal como uno se viste
con las ropas).

72
• Lea Romanos 8:14-16. Observe nuevamente el comentario en cuanto a ser guiado por el
Espíritu. En el versículo 16 preste atención especial a que el Espíritu que mora en su
interior es capaz de confirmar, convenir o dar testimonio a su espíritu. Esa es la voz
interior que estudiamos en la Lección Tres. Algunas veces el Espíritu da testimonio al
consejo que recibimos de creyentes maduros, o en ciertas circunstancias, confirma la
dirección que llevamos.

• Dios le guía en la medida que usted aprende a discernir el testimonio del Espíritu de Dios
en su interior. Recuerde que algunas veces el Espíritu utiliza las circunstancias o comentarios
de los demás para producir ese testimonio en su corazón. Esto no es algo puramente místico,
pero sí es algo totalmente sobrenatural, porque es la obra del Espíritu de Dios.

• Lea Efesios 4.11-16. Este pasaje describe cómo el cuerpo de Cristo funciona en unidad para
proteger a cada miembro contra el ser desviado y para guiar a cada uno a la madurez espiritual.

• Dios le guía a través de la iglesia. Recuerde que el cuerpo de Cristo tiene un alcance amplio y
que Dios puede utilizar a uno de sus siervos con fondo totalmente diferente para hablarle en un
momento crítico de su vida. Su mayor punto de exposición a otros creyentes, por supuesto, es
con aquellos que forman parte de su iglesia local.

• ¿Tiene una iglesia en la cual se congrega y puede hallar este tipo de protección
fortalecedora y guía? __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Asiste de modo consistente? En caso negativo, resuelva asistir a una iglesia local este fin
de semana. ________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Tal como se aprende la disciplina de pasar tiempo a diario en estudiar la Biblia y en oración,
también debe ser consistente en su asistencia a una iglesia porque ésta es otro recurso que Dios usa
para guiarle en su andar espiritual. No existe ninguna iglesia que sea ideal, pero usted debiera hallar
una con pastores y maestros capaces que se enfoquen en enseñar la Biblia y en donde el Espíritu da
testimonio a su espíritu de que ése es el lugar donde usted necesita estar.

Cuando estos elementos están en su lugar – la Biblia, el testimonio interior del Espíritu Santo
y la iglesia – usted aprenderá a discernir mejor la guía de Dios en su vida.

73
Día cuatro: EL PLAN DE DIOS PARA MÍ TIENE MÁS
TM QUE VER CON SER QUE CON HACER

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre las áreas de su vida que necesitan desarrollarse y también que le conforme a su
voluntad.

Todos queremos hacer lo correcto, tomar las decisiones correctas y seguir el camino correcto.
Acabamos de aprender tres recursos o testigos que Dios usa para guiarnos por el camino correcto
en la vida. Hacer las cosas correctas no necesariamente le convierte en la persona que debiera ser,
pero si usted es la persona que Dios quiere que sea, esto siempre lleva a hacer lo correcto tarde o
temprano. De modo que en las ocasiones en las que siente incertidumbre sobre qué hacer, dónde ir
o qué decir, enfóquese en ser la persona que debiera ser. Lo demás llegará a su debido tiempo.

• Lea Colosenses 1.25-28. Observe que la meta que Pablo desea para su ministerio en el
versículo 28: presentar a cada individuo perfecto, maduro, completo o equipado en Cristo. Esta
madurez debiera ser la meta de todo discípulo de Jesucristo.

• Lea Colosenses 2.6-7. Usted recuerda cómo recibió a Cristo como Salvador, ¿no es así? Usted
no hizo nada para merecer la vida eterna, sino que aceptó la gracia de Dios por fe en su
palabra. De esa manera hemos de andar en Él, no por tratar de hacer algo para transformarnos
en seres más espirituales o más aceptados por Dios o por los demás, sino en dejarnos
transformar en la persona que Dios quiere que seamos por gracia por medio de la fe.

• Lea Colosenses 2.8. Siempre habrá personas que intentarán darle sus propias ideas sobre lo
que es necesario hacer para estar bien delante de Dios. Si esas ideas no son iguales a la verdad
que hallamos en la Biblia, ¡tenga cuidado!

• ¿Puede describir una ocasión en la cual un individuo con buenas intenciones trató de
convencerle de algo que usted sencillamente no hallaba en la Biblia, pero que este
individuo insistía que era necesario hacerlo para ser aceptado por Dios o por los demás?_
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

74
• ¿Qué hizo, o qué debió haber hecho? Tenga cuidado hasta que pueda ver esa enseñanza con
claridad en la Biblia, que tenga el testimonio interno del Espíritu de Dios y que tenga la
confirmación de otros creyentes maduros a quienes usted respete. _______________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Colosenses 2.9-12. Preste atención particular a la afirmación en el versículo 10 que dice
que en Cristo estamos completos o plenos.

• ¿Alguna vez ha luchado con sentimientos de inferioridad? Sea específico. ¿De qué
maneras se ha sentido incapaz o incompleto? _____________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Basándose en lo que dice Colosenses 2.10, ¿qué nueva actitud o pensamiento debiera
adoptar? ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Colosenses 3.1. Según este versículo, ¿cuál es su estado actual de existencia? _______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Colosenses 3.2-17. Sobre la base de lo que usted es según el versículo 1, los versículos
siguientes le guían hacia el tipo de vida que debiera vivir como resultado de ello. Usted no está
haciendo cosas para convertirse en un tipo diferente de persona. Usted ya es algo, y por lo
tanto, el patrón de acciones que lleva a cabo en su vida debe reflejar lo que usted es.

• Escriba por lo menos siete maneras que menciona este pasaje en las cuales la Biblia le
guía a hacer un ajuste en su vida para conformarla con lo que usted ya es en Cristo. ____
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

75
• Partiendo de lo que usted puede ver en este pasaje, escriba una cosa que usted pedirá a Dios
que cambie en su vida durante esta semana.________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Cuando usted no se siente seguro de la dirección que Dios tiene para usted, siempre puede enfocarse
en ser la persona que Dios quiere que sea y asegurarse de que esto se refleje en su vida diaria.

Día cinco: DIOS ME GUÍA UN PASO A LA VEZ


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a aprender a mejor seguir la guía del Espíritu de Dios.

Dios le guía usando el esfuerzo combinado de la Biblia, el testimonio del Espíritu Santo, y el
consejo, enseñanza y aliento de la iglesia. Habrá veces que se sentirá tentado a la impaciencia y a ver
lo que el futuro lejano le depara, pero con frecuencia Dios escoge guiarnos tan sólo un paso a la vez.
Éxodo 13.17 narra que cuando Dios rescató a los israelitas de Egipto, Él escogió no guiarlos por la
ruta más corta y directa, porque sabía que el pueblo vería la guerra, tendría temor y se volvería a
Egipto. Algunas veces Dios nos guía paso por paso porque sabe que de lo contrario tendríamos temor
y nos volveríamos de seguirle. Pero, ¿qué hacer cuando uno ni siquiera sabe cuál es el paso siguiente?

• Lea Hechos 16.1-7. Pablo había planeado visitar las iglesias que había establecido en sus
viajes misioneros previos (Hechos 15.36). Pablo y Silas salieron a visitar las iglesias,
conocieron a Timoteo y le invitaron a unirse a su equipo. Dos veces en este pasaje el Espíritu
les impidió proseguir con lo que tenían planeado. Pablo fue sensible a la guía del Espíritu y no
trató de forzar el cumplimiento de su propio plan.

• ¿Comprende usted la diferencia entre «insistir hasta lograrlo» y ser sensible a la guía del
Espíritu Santo en su vida?

• Describa una ocasión en su vida cuando usted interrumpió sus planes porque percibió
que el Espíritu de Dios estaba cerrando la puerta. _________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

76
• Describa una ocasión en la cual usted hizo que algo ocurriera con sus propias fuerzas.
¿Cuál fue el resultado? ________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hechos 16.8-10. Cuando el Espíritu de Dios interrumpió sus planes, Pablo llevó a su
equipo de misioneros a la ciudad de Troas y allí esperaron a que Dios les mostrara con
claridad el paso siguiente que debían tomar. Por medio de una revelación especial, una visión,
Dios le reveló a Pablo que debía llevar las buenas nuevas de Cristo a Macedonia (en la Grecia
de la actualidad), en Europa. Este es uno de los eventos más importantes de toda la historia
porque resultó en la difusión del evangelio en Europa, América del Norte y del Sur, África y el
Lejano Oriente. Pablo esperó hasta que Dios le diera la confianza de tomar ese paso. Usted
también tiene una revelación especial: La Biblia. Cuando no sabe cuál es el paso siguiente,
puede ser momento de sentarse a esperar que Dios le muestre la siguiente movida. Dios puede
usar la Biblia, el testimonio del Espíritu, el consejo de otros creyentes en la iglesia, o una
combinación de estos tres elementos.

Cuando Pablo llegó a Macedonia no sabía qué le esperaba allí. No hubo una muchedumbre que
le diera la bienvenida, sino un grupo de mujeres judías que se reunían a orar cerca del río los sábados.
Pablo no sabía que pronto se encontraría con una joven endemoniada, que casi incitaría un alboroto
en la ciudad, que sería echado en prisión y que sobreviviría a un terremoto. Pero, el mensaje de
Cristo se arraigaría y se fundaría la iglesia en Filipos – la misma iglesia a la cual Pablo dirigiera la
epístola (o carta) A los Filipenses. Vivir un paso a la vez es una buena manera de vivir.

Algunas veces suceden cosas malas sobre las cuales no tenemos control y que no hicimos nada
por provocarlas. ¿Qué hacer en tales casos?

• Lea 2 Corintios 12.7-10. Nadie sabe con precisión qué era este aguijón en la carne. Sólo
sabemos que era motivo de gran preocupación para Pablo. Tres veces pidió en oración a Dios
que se lo quitara, pero Dios sabía qué era lo mejor y negó la petición que Pablo presentó
buscando alivio. ¿Cuál fue la lección principal que Pablo aprendió de esto?_____________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

77
• Pablo no tenía control alguno sobre esta situación y Dios escogió no quitarla, pero a través de
la oración Pablo pudo descubrir la sabiduría de Dios en permitirle enfrentar esta circunstancia
desagradable. A través de una condición física debilitante, Dios estaba fortaleciendo a Pablo
internamente.

• ¿Hay algo en su vida por lo cual ha orado en repetidas ocasiones, pero sin efecto, y no
sabe qué hacer? Esto puede ser algo del pasado o algo que está enfrentando ahora mismo. ___
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo puede seguir el ejemplo de Pablo y aprender el propósito que Dios tiene en la
situación que acaba de describir arriba? _________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

78
Lección 7
Adoración: Viviendo mi Vida para Glorificar a Dios

¿Cuál debe ser mi respuesta al amor incondicional


que Dios tiene por mí?

Versículo de memoria: Juan 4.23

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Adoro a Dios en espíritu y en


verdad porque sólo Él es digno de gloria y alabanza.

A mediados del siglo XVII, unos creyentes en Inglaterra escribieron una serie de preguntas y
respuestas buscando establecer a otros creyentes en la verdad. La primera pregunta decía: ¿Cuál es
el propósito principal del hombre? La respuesta: El propósito principal del hombre es glorificar a
Dios y disfrutar de su presencia para siempre. La presente lección explora la responsabilidad más
sublime y la bendición más grande de la humanidad: la adoración.

La adoración consiste en conferir un valor elevado a alguna persona u objeto. La adoración


bíblica consiste en conferirle todo valor, alabanza, loor, reconocimiento, respeto, tributo y gloria a
todo lo que Dios es.

Cuando no adoramos a Dios con todo el corazón, esto se debe a la falta de comprensión y aprecio
del valor incalculable que Dios tiene y de todo lo que Él es. La adoración es nuestra respuesta natural
al valor que conferimos a Dios. Esta lección tiene el propósito de llevarle a una comprensión más
profunda del valor infinito que Dios tiene.
79
Día uno: MI ADORACIÓN ES MI ESTIMA DE DIOS
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pase tiempo en oración hoy diciéndole a Dios lo que Él significa para usted sencillamente por quién es Él.

Lo que adoramos es un reflejo de nuestros valores fundamentales. Algunas personas adoran a


estrellas del cine, atletas o a un héroe o heroína que representan lo que ellos estiman como valioso.
Otros adoran una carrera o posesiones materiales. Adorar a Dios es conferirle un valor más elevado
a Él que a ninguna otra cosa en su vida.

• Lea 1 Crónicas 16.29 y Salmos 29.1-2. Darle a Dios la gloria debida a su nombre es
conferirle valor a su nombre. Nuestro nombre representa nuestra vida, por lo cual
frecuentemente escuchamos a personas decir: «Tengo que proteger mi nombre» o «Quiero
obtener renombre».

• Lea Apocalipsis 4.10-11. Este pasaje establece con claridad la relación entre adorar y el acto
de declarar la estima o valor de Dios.

Cuando hablamos de adorar a estrellas del cine, héroes del deporte o a una carrera, algunos
opinarán que estamos usando el término de una manera no muy estricta. También parece duro decir
que cuando adoramos a una persona o a un objeto, estamos haciendo una declaración de nuestros
valores fundamentales. Sin embargo, la enseñanza de la Biblia al respecto es clara.

• Lea Salmos 115.1-8. Según el versículo 8, ¿qué sucede con una persona que hace a un ídolo y
lo adora? ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 5.5 y Colosenses 3.5. Tal vez usted opine que la idolatría ya no existe en el
mundo moderno, pero ¿cómo se define la idolatría en estos dos versículos y cómo podría
manifestarse en la actualidad?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Un joven que adora a una estrella o banda de rock no necesariamente se tornará igual que ellos
en el sentido de desarrollar la misma voz o talento musical. No obstante, empezarán a reflejar y
desarrollar un sistema de valores similar. Esta es la aplicación de lo que dice Salmos 115.8.

80
• Lea Romanos 1.16-25. Este pasaje serio muestra que cuando no adoramos a Dios,
necesariamente adoraremos a otras personas o cosas, y los resultados pueden ser catastróficos.

• ¿Hay alguna persona o cosa en su vida que valga más para usted que Dios? Antes de
responder rápidamente, medite sobre esto en oración, reconociendo que su respuesta debe
reflejar más que sólo palabras. ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Algunas veces sucede que alguien se le acerca con palabras aduladoras, pero usted se
percata de que lo hacen únicamente porque desean algo de usted. ¿Trata usted a Dios de
esta manera? ¿Es su adoración sólo palabras?
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Si la adoración confiere valor a algo, considere las áreas siguientes de su vida y escriba
formas en las cuales usted pudiera profundizar su adoración de Dios a través de ellas:

• Su tiempo. ¿Cómo se refleja el valor que usted le confiere a Dios en su empleo del
tiempo? (Por ejemplo, el tiempo que usted dedica cada día a este estudio de la Biblia,
¿vale la pena para conocer a Dios mejor?) _______________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

• Sus finanzas. ¿Cómo se refleja el valor que Dios tiene para usted en la forma en la
cual usted maneja su dinero? ________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

• Sus talentos, capacidades y habilidades. ¿Cómo se refleja lo que Dios vale para usted
en la forma en la cual usted emplea estas cosas que Dios le ha dado? _______________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

81
Día dos: ADORO A DIOS EN ESPÍRITU Y EN VERDAD
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre lo que significa adorarle en espíritu y en verdad.

La verdadera adoración va más allá que las palabras y las acciones; fluye desde lo profundo del
alma y del espíritu. La adoración es donde nos encontramos con la realidad de lo que Dios es.

• Lea Génesis 22.1-14. El verbo adorar aparece aquí por primera vez en la Biblia y muestra que
la adoración es un momento que define la vida de Abraham. ¿Cómo demuestra esta historia la
realidad de la adoración de Abraham y el valor que él adjudicaba a su relación con Dios después
de haber andado con él por más de 35 años?

• Lea Juan 4.21-24. Jesús dice a esta samaritana que el asunto principal de la adoración no es
dónde adoramos, sino cómo lo hacemos ¿Cuáles son las dos cualidades que hay que tener
en la adoración, según lo que dice Jesús?._________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Adorar a Dios en espíritu va más allá de toda acción, manifestación exterior o postura del cuerpo.
En el Antiguo Testamento, la adoración incluía la idea de inclinarse y postrarse ante el objeto o
persona que se adoraba. Jesús habla de una nueva era de adorar a Dios en espíritu, lo cual es un
encuentro con Dios que emana desde lo interior del ser de la persona. Esta nueva era de la que Jesús
habló ya ha venido, y es su espíritu el que debiera postrarse en reconocimiento humilde de todo lo
que Dios es.

• Romanos 11.33-36. Este es un ejemplo maravilloso de una adoración que emana del espíritu
de Pablo. Enfóquese en el versículo 36 para responder a las preguntas siguientes:

• Todas las cosas son de Dios. Mencione por lo menos una cosa en su vida que usted reconoce
que es de Dios. Podría ser algo fabuloso que le ha sucedido, pero que usted aún no ha
reconocido que provino de Dios. Podría ser una prueba difícil que también proviene de Dios.
Sea lo que sea, entréguesela a Dios en adoración, desde lo profundo de su espíritu.__________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

82
• Todas las cosas son por Dios. Mencione alguna cosa de su vida que usted se siente feliz por
haberla logrado esta semana. Eso lo logró por la gracia y el poder de Dios. ______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Dígale ahora mismo lo mucho que Él vale para usted por obrar a través de usted para llevar a
cabo todas las cosas que hace en su vida.

• Todas las cosas son para Dios. Aun cuando no siempre le reconocemos o no cooperamos con Él,
Dios usa todas las cosas para cumplir sus propósitos. Adorarle en el espíritu requiere un
reconocimiento humilde de que todo lo que somos y hacemos debiera estar dedicado a Él.
¿Qué es algo en lo que usted está trabajando ahora que debiera ofrecérselo a Dios en
espíritu ahora mismo?_________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• El resumen de todo lo anterior es que Dios reciba la gloria en todas las cosas. Cuando de
modo consciente y desde lo profundo de nuestro espíritu le damos esa gloria a Dios, le estamos
adorando en espíritu.

Adorar a Dios en verdad es adorarle en una forma que se conforma a la verdad bíblica y a la
persona de Jesucristo, quien es la verdad (Juan 14.6), y no es adorarle según sus sentimientos
personales, deseos, ideas o preferencias. La adoración que es en verdad es genuina y proviene de
los adoradores verdaderos y auténticos que Dios busca (Juan 4.23).

• Lea Mateo 15.8. Jesús cita al profeta Isaías, quien habló de aquellos que no adoraban en
verdad.

• Lea Colosenses 1.16-20. Basándonos en la verdad de quién es Jesucristo y lo que Él ha


hecho, escriba por lo menos cinco cosas que se mencionan en este pasaje y por las cuales
Él es digno de su adoración. ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

83
• Lea Salmos 73.24-26. Mencione por lo menos tres razones dadas en este pasaje por las
cuales Dios merece que le adoremos en verdad.____________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 10.31. Esta declaración breve sugiere que la adoración es más que sólo un
acto, un servicio en una iglesia, o un tiempo especial que apartamos, sino que es una actitud de
nuestro espíritu que debiera caracterizar todo aspecto de nuestras vidas en todo momento.

Día tres: LA ADORACIÓN ES EL CORAZÓN DE MI


TM
VIDA Y MI ORACIÓN

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le enseñe a vencer las inhibiciones personales que pudieran impedirle entrar directamente en
la presencia de Dios para adorarle en oración.

Al llegar a este punto, deberá haberse percatado de que adorar a Dios en espíritu y en verdad es
el corazón mismo de su oración, de su ser interior y de la forma en la que vive su vida. Algunas
personas tienen una relación con el conocimiento bíblico, con su iglesia o con lo que hacen por
servir a Dios, pero carecen de profundidad en su relación con Dios. La adoración es el corazón de
una relación genuina con Dios. La adoración es la ocupación obsesiva de su corazón, no con sus
propias necesidades, sino con Dios mismo. La adoración debiera saturar su oración y su respuesta
a todo aspecto de la vida.
Muchos de los salmos del Antiguo Testamento son ejemplos escritos de oración adoradora.
Aunque el Rey David de Israel escribió casi la mitad de los salmos, otros escritores también
descubrieron el poder de adorar en oración, y tal adoración también se registra en el Libro de los
Salmos.

• Lea Salmos 95.

84
• Llevar la Escritura a Dios en oración es una forma magnífica en la cual aprendemos a
adorar a Dios y es una fuente continua de inspiración para muchos. Haga este ejercicio
con el Salmo 95, sustituyéndose a sí mismo en lugar del salmista.

Por ejemplo, en los dos primeros versículos podría orar de una forma similar a esta: Vengo a aclamarte
alegremente, mi Dios; canto con júbilo a la roca de mi salvación. Llego ante tu presencia con alabanza;
te aclamo con cánticos.

Cuando no sepa qué hacer, ¡adore a Dios! No importa lo que haya sucedido, nunca es un error
acudir a Dios en adoración. Al hacerlo, está afirmando que Dios vale más para usted que ninguna
otra cosa y que usted reconoce que todas las cosas son de Él, por Él y para Él, para que Él reciba
toda la gloria.

• Lea 2 Samuel 12.15-20. ¿Qué hizo David cuando su hijo recién nacido murió?__________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Job 1.13-20. ¿Qué hizo Job cuando recibió la noticia de que todos sus hijos habían
muerto? ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Puede mencionar un evento significativo que sucedió en su vida y en el cual usted no


adoró a Dios, ya sea por no saber que debía hacerlo, o porque eligió no adorarle? Podría
ser una herida profunda, dolor o tragedia. O podría tratarse de algo maravilloso que le ocurrió
y usted eligió quedarse con toda la gloria. __________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Piense en el evento que acaba de mencionar y, si se trata de algo que fue doloroso o
desagradable en el momento, describa por lo menos una forma en la cual Dios usó ese
evento para bien. Usted estimulará el proceso de restauración en su vida si le adora ahora,
aún si usted no lo hizo, o no pudo hacerlo, en aquel entonces. __________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

85
Día cuatro: LA ADORACIÓN ES MI PARTE EN EL
TM CORO DE TODOS LOS CREYENTES

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre que la adoración es un hilo que le une a toda la familia de Dios.

Por medio de la adoración reconocemos que nuestra vida gira en torno a Dios, y no a nosotros
mismos; que gira en torno a sus propósitos, y no los nuestros. Cuando uno capta un vistazo de la
grandeza de Dios y de su creación, uno se hace consciente de que Dios nunca nos diseñó para que
estuviéramos solos. Somos parte de su familia y la adoración es una forma importante en la cual
participamos de la familia de Dios.

Aunque muchos de los salmos de adoración que aparecen en la Biblia son intensamente
personales, fueron escritos, se les puso una tonada y han formado parte de la adoración judía y
cristiana hasta hoy. La adoración empieza en el corazón de cada individuo, pero los verdaderos
adoradores que adoran a Dios en espíritu y en verdad siempre se han regocijado en la sinergia que
resulta de la adoración en común con otros.
Los versículos siguientes describen una época de avivamiento en Jerusalén, encabezada por
Esdras, y nos dan un ejemplo de creyentes que adoraban juntos.

• Lea Nehemías 8.1. ¿Cuál era una característica del pueblo que se juntó?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Aplicando esto a su vida, ¿cuál debiera ser su actitud al adorar junto con otros creyentes?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Nehemías 8.2-7. ¿Cuál era la actitud del pueblo hacia la lectura de las Escrituras?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

86
• A partir de este pasaje, mencione por lo menos dos maneras en las cuales usted puede
aumentar su enfoque en la Biblia cuando adora junto con otros creyentes. _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

El Libro de Apocalipsis describe un momento futuro en el cual el reino de Dios estará completo.
Mientras lee los pasajes que se mencionan a continuación, observe el poder que existe cuando los
creyentes adoran juntos.

• Lea Apocalipsis 4.9-11.

• Lea Apocalipsis 5.8-14.

• Lea Apocalipsis 7.9-12.

• Lea Apocalipsis 15.3-4.

• Aunque algunos de los adoradores que se mencionan en los pasajes anteriores son seres
angélicos, estas Escrituras muestran con claridad que un día habrá representantes de todos los
pueblos de la tierra que adorarán a Dios.

• ¿Puede decir usted con sinceridad que está libre de prejuicios y menosprecio hacia
personas que no se ven como usted, que no actúan como usted o suenan como usted? ____

• ¿Hay testimonio de ello en sus conversaciones personales y las bromas que cuenta? En
caso negativo, ¿qué pasos puede dar para tratar con esta situación? ___________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione por lo menos una forma práctica en la cual esta escena de adoración por parte
de pueblos, lenguas y culturas diferentes afecta su actitud hacia su iglesia, su vecindario,
su lugar de trabajo y su círculo de amistades y familia. _____________________________
____________________________________________________________________________________________

A lo largo de la historia, y de una cultura a otra, los creyentes han adorado en un número
incontable de estilos, tradiciones y prácticas. Esta es la maravillosa libertad que Dios nos da para
adorarle según nuestra personalidad y fondo particulares. Dios es glorificado siempre y cuando
nuestra adoración se encuentre dentro de los límites de la verdad bíblica y se origine de nuestro
espíritu por ser uno con el Espíritu de Dios.

87
Día cinco: LA ADORACIÓN ES UNA COMBINACIÓN
TM MARAVILLOSA DE MI ORACIÓN,
ALABANZA Y PERSONALIDAD

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que convierta este día en el principio de una nueva dimensión de adoración en su relación con Él.

La adoración emana de la profundidad de nuestro ser. Involucra la oración, alabanza y acción


de gracias y viene en todo tipo de variedades culturales y personales. Tal vez es provechoso imaginar
la adoración como el paraguas que cubre todo lo anterior y mucho más.

• Lea Santiago 4.8. ¿Qué sucede cuando uno se acerca a Dios? ________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Salmos 100. Mencione por lo menos tres maneras en las cuales hemos de acercarnos
a Dios. ______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Dé un ejemplo práctico de cómo usted se acerca a Dios en cada una de esas tres maneras.
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

A través de este estudio de la adoración también hemos visto la palabra alabanza aparecer en
diversas formas en algunos pasajes bíblicos. Evidentemente, la alabanza y la adoración están
estrechamente relacionadas entre sí y algunas veces estos términos se emplean de modo
intercambiable. Al igual que con la adoración, la alabanza puede expresarse a través de la música,
palabras, acciones y actitud del corazón. Nuevamente, la imagen de multitudes de todos los pueblos
delante de Dios nos recuerda que no hay una sola manera ni estilo de alabar a Dios, siempre y
cuando se haga en espíritu y en verdad.

• Lea Salmos 150. ¿Existe algún tipo de instrumento musical, estilo musical o tipo de
persona que no califique para dar alabanza a Dios? ________________________________
____________________________________________________________________________________________

88
• Si se encuentra en la presencia de otros creyentes que tienen preferencias o estilos
diferentes en la adoración y alabanza, ¿cuál debería ser su actitud?___________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Salmos 145. El salmista David da muchas razones en este salmo por las cuales hemos de
alabar a Dios. Mencione por lo menos dos de estas razones que usted ha experimentado
personalmente._______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En el mismo salmo, David da varias respuestas a la bondad y grandeza de Dios. Mencione por
lo menos dos acciones concretas que tomará en su vida durante esta semana en respuesta
a la bondad y grandeza de Dios. ________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

A medida que crece en su andar con Dios, crecerá de modo correspondiente en su adoración.
Pida en oración que se profundice su adoración a Dios continuamente tanto en su vida personal
como en su vida devocional, y en su iglesia local.

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

89
Lección 8
Testimonio: Proclamando mi Fe a través del
Bautismo y la Comunión

¿Cómo se supone que me relacione con otros que comparten


mi fe en Cristo?

Versículo de memoria: Mateo 10.32

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Doy testimonio de mi fe en


Cristo por medio de las dos prácticas que Cristo ordenó que se observaran
en la iglesia local: el bautismo y la cena del Señor.

La fe en Cristo es una decisión que toda persona hace por su libre albedrío, pero la fe cristiana
nunca fue diseñada para vivirse de modo aislado. En Hebreos 10.25 se nos advierte a no dejar de
congregarnos con otros seguidores de Cristo. Dios nos ha dado dos formas significativas y eficaces
para dar testimonio de nuestra fe junto con otros creyentes: el bautismo y la comunión, la cual
frecuentemente recibe el nombre de la cena del Señor. El bautismo sirve para presentar a nuevos
miembros a la familia de Dios, y la comunión está diseñada para mantener la unidad de la iglesia.

Algunas tradiciones cristianas utilizan la palabra sacramento para describir estas dos prácticas
y otras más. La palabra sacramento no aparece en la Biblia; ésta implica que por medio de llevar a
cabo un acto particular la persona recibe gracia de Dios. De las muchas prácticas que reciben
comúnmente el nombre de sacramentos, solamente el bautismo y la comunión aparecen en la Biblia.
Estas dos tienen el propósito de dar testimonio, y no de obtener el favor o gracia de Dios. Y ambas
involucran a la familia de Dios, no tan sólo al creyente individual.
91
Día uno: EL BAUTISMO ES UN CUADRO DE SER
TM SUMERGIDO EN CRISTO Y EN SU CUERPO,
LA IGLESIA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le dé una nueva comprensión del significado del bautismo.

La palabra castellana bautismo proviene directamente de una palabra griega que significa
sumergir una cosa en otra. Previamente aprendimos en la Lección Uno que vencemos el problema
del pecado que traemos en nuestro nacimiento físico por medio de nuestro nuevo nacimiento, o
nacimiento espiritual. En aquella oportunidad no hablamos del bautismo, porque está claro que
nuestra salvación del pecado es por gracia por medio de la fe (Efesios 2.8-9), y no por el bautismo
ni ninguna otra ceremonia, rito o esfuerzo humano. En esta lección aprenderemos que tal como hay
un nacimiento físico y uno espiritual, así también hay un bautismo espiritual y uno físico. El Espíritu
de Dios nos bautiza o sumerge espiritualmente en el cuerpo de Cristo, mientras que el bautismo
físico en agua es el testimonio visible del acto invisible de volverse uno con Cristo.

• Lea 1 Corintios 12.12-13. Pablo habla de la diversidad de los miembros y de sus dones
espirituales dentro de la iglesia, mientras que son un cuerpo de Cristo. El bautismo que se
menciona aquí, ¿parece ser un evento físico o uno espiritual? ________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo13, ¿quién le bautizó (sumergió) en el cuerpo de Cristo cuando puso su


confianza en Él como su Salvador? ______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.1-7. Tomando en cuenta que el Espíritu de Dios le bautiza en Cristo según
dice en 1 Corintios 12.13, ¿opina usted que el bautismo que se menciona aquí en Efesios
se refiere al bautismo físico o al espiritual? Explique sus ideas._______________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
92
• Lea Juan 1.29-34. ¿Cuáles son los dos tipos de bautismo que se mencionan en este pasaje?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

El bautismo de Juan no era un bautismo «cristiano» propiamente dicho, puesto que Cristo no había
muerto ni resucitado, pero representaba el arrepentimiento, volverse del pecado hacia Dios, como
preparación para la llegada del Mesías (Hechos 19.4). Representaba el bautismo espiritual por venir.
Hoy, el bautismo en agua celebrado en la iglesia simboliza el bautismo espiritual que ya ha venido.

• Lea Romanos 6.1-7. Observe que el bautismo es cuadro de su identificación con la muerte,
sepultura y resurrección de Jesucristo.

• Algunas iglesias practican el bautismo en agua por medio de rociar o verter agua sobre la
persona que se está bautizando. Otras iglesias sumergen al creyente completamente en agua y
la levantan fuera del agua. ¿Cuál de éstos es un mejor cuadro del simbolismo que Pablo
enseña en Romanos 6? ________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

En la Biblia, los conceptos invisibles se representan con cosas visibles. El matrimonio es un


concepto invisible que se hace visible por medio de los matrimonios individuales a nuestro alrededor.
La iglesia, el cuerpo de Cristo, se compone de todos los seguidores de Cristo de todos los siglos y
de todo grupo humano, pero se convierte en una fuerza visible y tangible por medio de las
innumerables iglesias locales que existen en todo el planeta.

El Espíritu de Dios le bautiza en el cuerpo de Cristo, haciéndole uno con todos los creyentes.
El cuerpo invisible de Cristo se torna real y tangible para usted cuando se bautiza en una iglesia local
como testimonio de su vida nueva en Cristo.

• Si el Espíritu de Dios le ha bautizado en el cuerpo de Cristo para que sea uno con Él,
¿qué tan cercana debiera ser su relación con Cristo después de haber recibido la
confirmación que sus pecados le han sido perdonados y que tiene vida eterna? _________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

93
• Si usted es bautizado por una iglesia local, lo cual es un cuadro de su relación con Cristo,
¿qué tipo de relación deberá tener usted con esa iglesia? ____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día dos: EL BAUTISMO ES MI PRIMER PASO HACIA


TM LA MADUREZ ESPIRITUAL

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Dígale a Dios que usted desea crecer en la gracia y el conocimiento de Jesucristo.
• Pida a Dios que le muestre si hay alguna área incompleta en su vida que requiere de atención para que usted
pueda crecer.

Luego de haber establecido la importancia de su bautismo espiritual en el cuerpo de Cristo,


sería una equivocación suponer que el bautismo en agua en una iglesia local no tiene mucha
importancia. Esta lección se enfoca en el significado del bautismo en agua, el cual simboliza el
bautismo espiritual.

• Lea Mateo 3.13-15. Este es el primer acto público del ministerio de Jesús. ¿Qué hizo? ___
____________________________________________________________________________________________

• Como seguidor (discípulo) de Jesucristo, ¿cuál piensa usted que debiera ser su primer
acto público de servicio a Dios? _________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En este pasaje de Mateo 3, ¿por qué insistió Jesús en ser bautizado por Juan, aunque éste se le
oponía? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 3.16-17. ¿Cómo parece indicarse que fue bautizado Jesús, por ser rociado con
agua, vertiéndosele agua encima o por ser sumergido en el agua? ____________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Puede identificar a Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu en estos versículos? ____________


____________________________________________________________________________________________

94
Ayer aprendió que el bautismo de Juan representaba el arrepentimiento y era un llamado al
pueblo a volverse de sus pecados hacia Dios. Jesús dijo que le era necesario ser bautizado para
cumplir toda justicia, es decir, porque era lo correcto. Jesús no tenía pecados de qué arrepentirse,
pero estaba iniciando su ministerio que haría posible a personas de todo lugar ser libres del pecado
y volverse hacia Dios. De modo que el bautismo de Juan era un punto de partida adecuado para ese
ministerio.

• Lea Hechos 8:26-40.

• ¿Qué era lo primero que el etíope deseaba hacer luego de haberse convertido en seguidor
de Cristo? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Se bautizó el etíope antes o después de convertirse en seguidor de Cristo?_____________


____________________________________________________________________________________________

• Lea los versículos 38-39 detenidamente. ¿Cómo parece que Felipe bautizó al etíope, por
rociarle agua, por verterle agua o por inmersión? ___________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 28:18-20.

• En el versículo 19, aparte de ir y hacer discípulos a todas las naciones (literalmente, a todos
los grupos étnicos), ¿qué otra cosa deben hacer los discípulos de Jesús a los que crean? ____
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Si el Espíritu de Dios es el que bautiza a los creyentes en el Cuerpo de Cristo, entonces


este mandamiento dado a los seguidores de Cristo en el versículo 19 ¿se refiere al
bautismo espiritual o al bautismo en agua, el cual simboliza al bautismo espiritual? _____
____________________________________________________________________________________________

• Tomando en cuenta la respuesta que Jesús dio al Juan el Bautista en Mateo 3.15 sobre ser
bautizado para cumplir toda justicia, y que el bautismo de los creyentes es parte de la
comisión que Jesús dio en Mateo 28.18-20, ¿por qué es que nos bautizamos? ____________
____________________________________________________________________________________________

95
Día tres: EL BAUTISMO ES UN TESTIMONIO
TM DE MI VIDA TRANSFORMADA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a comprender cómo el bautismo es un testimonio poderoso de su vida nueva
en Cristo.

El bautismo no transforma a la persona; el bautismo da testimonio del hecho que nuestra vida
ha sido transformada al hacernos seguidores de Cristo. El ladrón crucificado junto a Jesús pidió
perdón por sus pecados y Jesús le dijo que estaría con Él en el paraíso ese mismo día. La falta de
oportunidades para que este ladrón fuese bautizado confirma que el bautismo en agua es simbólico.
También en el Nuevo Testamento no hay ejemplos del bautismo de infantes, ni tampoco se bautiza
en manera diferente a la inmersión en agua. El bautismo en agua da testimonio de una vida que ha
sido transformada.

• Lea Hechos 9.1-18. Lea el versículo 18 detenidamente. ¿Qué es lo primero que hace Saulo
(Pablo) luego de haber puesto su fe en Cristo y haberse convertido? __________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hechos 16.19-34. Lea el versículo 33 detenidamente. ¿Qué es lo primero que el


carcelero de Filipos y su familia hacen luego de haber puesto su confianza en Cristo para
salvación del pecado? _________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hechos 19.1-5. Pablo halla a algunos discípulos en Éfeso, pero sospecha que algo les hace
falta. Él les pregunta sobre el Espíritu Santo y ellos no saben de qué está hablando, a pesar de
haber sido previamente bautizados.

• ¿Qué tipo de bautismo en agua habían experimentado según lo que dice el versículo tres?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Así que no eran discípulos (seguidores) de Jesucristo. ¿De quién eran discípulos? _______
____________________________________________________________________________________________

96
• Puesto que ellos desconocían al Espíritu Santo, Pablo deduce correctamente que ellos no
habían sido bautizados por el Espíritu de Dios en Cristo. Pablo les instó a que pusieran su
confianza en Cristo y ellos así lo hicieron.

• Según lo que expresa el versículo 5, ¿qué fue lo primero que hicieron luego de profesar su
fe en Cristo, a pesar de que ya habían sido bautizados en una forma diferente? _________
____________________________________________________________________________________________

Estos discípulos básicamente estaban viviendo según el Antiguo Testamento, y se habían sometido al
bautismo de Juan en anticipación a la venida del Mesías, pero desconocían que Él ya había venido. Los
versículos siguientes describen cómo estos discípulos dieron evidencia en este tiempo de transición de que
habían aceptado el Nuevo Testamento que Cristo ofrece. El don especial de hablar en lenguas fue una
señal de confirmación dada por el Espíritu de Dios en esa ocasión particular y no como norma para
todos los creyentes, ni siquiera en esa época de la historia.

• ¿Ha sido usted bautizado por el Espíritu de Dios en el cuerpo de Cristo? ¿Cuándo? _____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Ha sido bautizado en agua? ___________________________________________________

• ¿Esto ocurrió antes o después de que puso su fe en Cristo como Salvador? _____________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Fue usted bautizado por inmersión en agua como cuadro de que ha muerto al pecado y
a su pasada manera de vivir y de que ha sido resucitado para andar en vida nueva, en el
poder de la resurrección de Cristo? _____________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si usted no ha obedecido a Dios al tomar el primer paso hacia la madurez espiritual por
medio de bautizarse por inmersión en agua, ¿cuándo piensa hacerlo? Fíjese una fecha y
hable con alguna persona en la iglesia a la cual asiste. Si usted no asiste a una iglesia que
enseña la Biblia claramente y que anima a los creyentes a crecer en su andar espiritual, hable
con algún creyente maduro (tal vez con la persona que le está ayudando en este estudio) y
encuentre una buena iglesia. _____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

97
• Si usted fue bautizado antes de poner su confianza en Cristo, o en una manera que no
pinta un cuadro completo de su vida nueva y transformada en Cristo, ¿cómo podría
seguir el ejemplo de los discípulos de Juan el Bautista que leímos en Hechos 19? ________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

No cabe duda de que Dios desea que usted sea un testigo de Jesucristo. Su bautismo es una
oportunidad única de proclamar su fe en Cristo. Es una oportunidad maravillosa de invitar a
familiares y amigos a compartir un día muy especial de su vida, cuando usted declara a todos que
la fe en Jesucristo ha transformado su vida.

Día cuatro: LA CENA DEL SEÑOR ES UN CUADRO


TM DE MI COMUNIÓN CON CRISTO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo mantener su comunión con Él en todo momento.

La última cena de Jesús con sus doce apóstoles fue un momento significativo. Para todo judío,
la Pascua está repleta de simbolismo, pero en esta ocasión, Jesús añadió una nueva dimensión a la
fiesta tradicional de la Pascua, porque sabía que en poco tiempo sería entregado para ser crucificado.
Tal como vimos en nuestro estudio del bautismo, la cena del Señor no es un sacramento, algo que
hacemos para obtener la gracia de Dios, sino que es un acto que conmemora lo que Cristo hizo por
nosotros. Pablo llamó a esta práctica la cena del Señor en su epístola a los corintios, pero
frecuentemente se le denomina comunión porque simboliza nuestra unidad con Cristo y con los
demás en la iglesia.

• Lea Lucas 22.7-20.

• En el versículo 19, ¿qué representa el pan? _______________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

98
• Cuando usted participa del pan en el servicio de comunión, ¿qué está haciendo según lo
que dice este versículo? ________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Algunas iglesias enseñan que el pan y el vino literalmente se convierten en el cuerpo físico y la
sangre física de Cristo, basándose en las palabras de Cristo cuando dijo: «Esto es mi cuerpo...» y
«Esta copa es... mi sangre». Pero, observe que tal interpretación literal exigiría que la copa (v. 20),
y no el vino que contiene, sea la sangre de Cristo. El hecho de que hemos de hacer esto en memoria
de Él nos confirma que esta práctica es simbólica, conmemorando que Cristo murió por nosotros
para que nosotros pudiéramos vivir.

• Lea Juan 6.51. Tomando en cuenta lo que Jesús dice aquí, ¿cómo piensa usted que Él
definiría lo que el pan representa en el servicio de comunión? _______________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En Lucas 22.20, ¿qué representa la copa? ________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hebreos 9.11-22. ¿Había poder para salvar del pecado en la sangre de los animales
sacrificados bajo el Antiguo Testamento?_________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Debido a la sangre de quién le ofrece salvación el Nuevo Testamento? (la palabra


testamento significa promesa o pacto)____________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Al denominar la Cena del Señor comunión, esto es un recordatorio maravilloso que uno de los
resultados de continuar comiendo el pan y bebiendo la copa de esa última cena es mantener
nuestra comunión con Dios fresca e ininterrumpida.

99
• Lea 1 Juan 1.1-4. ¿Desea Dios que usted tenga comunión con Él?_____________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 4, ¿qué emoción debiera caracterizar su comunión con Él? __________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 1.5-7. ¿Qué función cumple la sangre de Cristo en su vida? ________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 1.8-10. Cuando usted celebra la cena del Señor en su iglesia, si el Espíritu de
Dios le trae a la mente un pecado que ha interrumpido su comunión con Dios, ¿qué debe
hacer, según lo que dice el versículo 9? (Confesar significa reconocer o admitir algo). ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cinco: LA COMUNIÓN ES UN TESTIMONIO


TM
CONSTANTE HACIA MI FAMILIA
ESPIRITUAL

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre la importancia de mantener una buena relación con su familia espiritual en la
iglesia.

A lo largo de los siglos, la cena del Señor ha sido celebrada en iglesias cristianas según las
instrucciones dadas por el Señor. La cena del Señor no es algo que se celebra de modo individual,
sino junto con otros creyentes.

• Lea 1 Juan 1.1-4. Según lo que dice este pasaje, la comunión con Dios que examinamos en
la lección de ayer, ¿debe disfrutarse solo o también junto con otros creyentes? __________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

100
• Lea 1 Corintios 11.23-26. Pablo resume las instrucciones dadas por Jesús la noche de la
última cena.

• ¿Cuál es la idea que se repite en los versículos 24 y 25? _____________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 26, aparte de recordar la salvación que recibimos a través del cuerpo y
de la sangre de Cristo que se ofrecieron por usted, ¿qué otra cosa anuncia usted cada vez
que celebra la cena del Señor? __________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 11.19-22. Pablo está corrigiendo un problema que había en la iglesia de los
corintios. Ellos habían convertido la cena del Señor en un banquete literal, y en lugar de
promover la unidad y sanidad emocional en la iglesia, esto estaba causando divisiones.

Uno de los propósitos principales de la cena del Señor es mantener un espíritu de unidad en la
iglesia local. Cuando los seres humanos se congregan, inevitablemente habrá conflictos y malos
entendidos. El propósito del servicio de comunión es recordar que todos compartimos una salvación
en común a través del cuerpo y de la sangre de Jesucristo, reconocer el pecado que exista delante
de Dios y resolver los problemas que haya entre los creyentes con el fin de mantener la comunión
en la iglesia.

• Lea 1 Corintios 11.27-29. Pablo deja en claro que Dios exige que nos acerquemos a la cena
del Señor limpios de todo pecado en nuestra vida, sin guardar rencor hacia otros ni tener
conflictos sin resolver, en lo que dependa de nosotros. Según lo que dice 1 Corintios 11.28 y
1 Juan 1.9, ¿qué debemos hacer antes de participar en la cena del Señor?______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 11.30. Pablo explica que en la iglesia de los corintios había individuos que
estaban enfermos y algunos hasta habían muerto («duermen») porque no habían honrado la
cena del Señor al tratar con sus pecados y resolver los conflictos unos con los otros en el
cuerpo de Cristo.
101
• Lea 1 Corintios 11.31. La idea que se da aquí es que si usted reconoce que le es necesario
tratar con asuntos de pecado y resolverlos, no tendrá que temer participar de la cena del Señor.

• Lea el versículo 26 nuevamente. ¿Establece la Biblia alguna frecuencia específica para


celebrar la cena del Señor? ¿Qué dice este versículo en cuanto a la frecuencia con la cual
se debe celebrar la comunión? __________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuándo y con qué frecuencia se celebra la comunión en su iglesia? (Pregunte si no está seguro)
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué debe hacer para prepararse para este importante evento, a la luz de lo que ha visto
en la Biblia? _________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

102
Lección 9
Comunidad: Ser parte
de mi Iglesia Local

¿Por qué debo formar parte de una iglesia?

Versículo de memoria: Hechos 20.28

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: La iglesia local es mi familia


espiritual y es el lugar que permite a Dios perfeccionar su obra en mi vida
y donde Dios me usa para ministrar a otros.

Para tener un desarrollo y protección adecuados, todo niño necesita a una familia. Por esas
mismas razones todo seguidor de Jesucristo necesita una familia espiritual: la iglesia. Una vivencia
buena en la iglesia es tan beneficiosa como lo es ser parte de una familia amorosa, cuidadosa y
fuerte. Muchas personas descubren que tienen mayor cercanía en algunas formas con otros miembros
de su iglesia que con algunos miembros de su familia física.
Los seguidores de Jesucristo formamos parte de algo mucho mayor que nosotros como
individuos. Usted está conectado con otros discípulos de Jesucristo que han existido en los últimos
2.000 años. Muchos cristianos han hecho contribuciones significativas al mundo y otros hasta han
entregado sus vidas por Cristo. Dios ha dado a cada creyente dones, fondo y personalidad únicos.
Junto con los demás, y con el poder del Espíritu de Dios que mora en su interior, usted puede hacer
una diferencia eterna. Su iglesia le necesita tanto como usted necesita a su iglesia.

103
Día uno: LA IGLESIA LOCAL ES PARTE DEL PLAN
TM QUE DIOS TIENE PARA MI VIDA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le dé una mejor comprensión de la iglesia y del lugar que usted ocupa en ella.

La palabra iglesia nos trae varias imágenes a la mente: un edificio, una denominación religiosa
o un grupo de personas. La palabra griega que se traduce iglesia en el Nuevo Testamento es ekklesia,
la cual da origen a palabras tales como eclesiástico en nuestro idioma. En el siglo primero, esta
palabra no transmitía ningún significado religioso en particular, sino que se empleaba en el idioma
griego para describir a una asamblea o reunión de ciudadanos convocada por oficiales del gobierno.
En la traducción del Antiguo Testamento al griego, esta palabra se empleó para describir la
comunidad o congregación de Israel. Jesús fue el primero en utilizar esta palabra para describir a
sus seguidores en Mateo 16.18.
En el Nuevo Testamento, la palabra iglesia se usa en dos maneras. Primero, puede referirse a la
asamblea de todos los creyentes en Cristo, desde el primer siglo hasta la segunda venida de Cristo
para establecer su reino. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, se usa para describir a un
grupo o asamblea local de discípulos de Jesucristo. La palabra nunca se emplea en la Biblia para
describir a un edificio ni lo que hoy llamamos una denominación religiosa.

• Lea Efesios 5.25. ¿Cuál es la actitud de Cristo hacia la iglesia? _______________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 5.26-27. Mencione por lo menos dos cosas que Jesucristo quiere lograr en su
iglesia. ______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 26, cuando hay problemas o necesidades en la iglesia, ¿qué hace Jesús
para santificar (apartar para un propósito especial) a su iglesia? _____________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

104
• ¿Cómo piensa usted que esto de ser apartado para un propósito especial sucede en la
iglesia local? _________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 5.28-30. Según el versículo 29, ¿cuáles son las dos cosas que Cristo hace por
la iglesia? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hechos 20.28. ¿Qué precio pagó Dios por la iglesia? ____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué le dicen estos versículos en cuanto al valor que Dios da a la iglesia y cómo debiera
afectar esto a su actitud hacia involucrarse activamente en una iglesia local? ___________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

El Nuevo Testamento contiene muy pocas instrucciones en cuanto a la organización interna de


la iglesia local. La estructura de organización pareciera haberse desarrollado gradualmente, según
las situaciones o necesidades. Los primeros grupos de creyentes frecuentemente se reunían en
hogares. A medida que se fueron formando congregaciones individuales, sus líderes recibieron el
nombre de ancianos. Los términos pastor (uno que pastorea) y obispo (un supervisor o
administrador) se usan como sinónimos de anciano. Posteriormente (Hechos 6.1-6) se añadieron
diáconos (siervos) para ayudar a los ancianos en el cuidado de los miembros de la iglesia. Estos son
los únicos dos oficios de liderazgo de la iglesia local que se mencionan en el Nuevo Testamento y
el apóstol Pablo da los requisitos para ellos en 1 Timoteo 3.1-13 y en Tito 1.5-9.

La falta de información detallada en cuanto a la estructura de la iglesia no significa que para Dios
esto no es importante, sino que es una muestra de la sabiduría divina al permitir mucha flexibilidad
para que las iglesias locales se adaptasen a culturas, circunstancias y épocas diferentes. Los pasajes
de la Biblia que usted leyó hoy señalan el inmenso valor que Dios da a la iglesia.

105
Día dos: LA IGLESIA ES MI FAMILIA ESPIRITUAL
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a ver la iglesia como su familia espiritual, en la cual usted ocupa un lugar
importante.

Debido a la naturaleza divina que la iglesia posee por ser el cuerpo de Cristo, es más que una
organización; es un organismo viviente. La Biblia emplea varias metáforas para describir la iglesia.
Posiblemente la más personal de estas metáforas compara a la iglesia con una familia. En esta
lección examinaremos algunos de los conceptos clave que se emplean para representar la naturaleza
única de la iglesia.

• Lea Efesios 1.15-23. ¿Quién es la cabeza de la iglesia? (v. 22) ________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo se describe la iglesia en el versículo 23? ____________________________________


____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.27. Según este versículo, ¿qué es la iglesia? _______________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Decir que la iglesia es el cuerpo de Cristo es una afirmación poderosa. Podemos anticipar que
toda iglesia experimentará problemas y conflictos alguna vez debido a la naturaleza humana de
sus miembros, y los problemas específicos deberán atenderse según surja la oportunidad.

• Si criticamos la iglesia como institución, ¿a quién estamos criticando? ________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 3.16-17. La iglesia aquí se representa como un templo o santuario. Cuando
los seguidores de Cristo permiten que los deseos egoístas les controlen, algunas veces dicen o
hacen cosas que causan daño a la iglesia. El versículo 17 nos da una advertencia solemne sobre
la seriedad con la que Dios toma todo ataque contra la iglesia.

106
• Lea Efesios 2.11-22. ¿Puede ver a Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en el versículo
18?_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Quién es la piedra principal del ángulo del templo que se describe en los versículos 20-
22?_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Los apóstoles y profetas nos dieron el Nuevo Testamento y fijaron el patrón de enseñanza y
práctica que seguimos hasta hoy. ¿A qué parte del edificio corresponden los apóstoles y
profetas?____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 22, ¿quién mora en este templo? ________________________________


____________________________________________________________________________________________

• Además del símbolo de templo, ¿qué otra figura se introduce en el versículo 19? ________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 6.10. La imagen de una familia representa al cuerpo de Cristo.

• Lea Hebreos 10.25. La Biblia nos amonesta a ser fieles en reunirnos o congregarnos con otros
creyentes. La comunicación y pasar tiempo juntos es esencial para tener relaciones familiares
saludables.

• ¿Cómo describiría usted su fidelidad en congregarse con la familia de Dios?


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cree que es necesario mejorar su fidelidad? En tal caso, ¿qué pasos tomará para que
ello suceda? _________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

107
Si usted no tiene una iglesia permanente, o si descubre que su iglesia actual tiene problemas bíblicos
graves que no está dispuesta a resolver, ¿cómo puede hallar la iglesia adecuada para usted? No se debe
buscar iglesia con una mentalidad de consumidor, sino como un discípulo comprometido con Jesucristo.
Una iglesia no es un lugar para ser servido, sino para servir junto con otros. Aquí hay unas pautas básicas:
• Ore. Escuche la voz interior del Espíritu de Dios para que le muestre si la iglesia que está
considerando está de acuerdo con la enseñanza de la Biblia y si esta es la familia espiritual que
Dios tiene para usted.
• Busque una iglesia que confiera mucha importancia a enseñar la Biblia a las personas, a vivir
vidas piadosas, a servir juntos como familia y a compartir las buenas nuevas de Cristo con otras
personas en su comunidad y en todo el mundo.
• Evite las iglesias que tengan la tendencia a confundir una vida piadosa con vivir según una lista
de reglas y prohibiciones. En lugar de enseñar a las personas cómo vivir en el poder de la gracia
de Dios y del Espíritu Santo, tales iglesias se enfocan en la necesidad de hacer algo para poder
ganarse el favor de Dios, en lugar de enfocarse en ser la persona que Dios le ha hecho.
• Aun entre las iglesias que enseñan bien la palabra de Dios, existen diferencias de personalidad,
oportunidad, acceso, disponibilidad de servicios, etc. Posiblemente no hallará todo lo que busca,
pero sí puede hallar la iglesia que Dios tiene para usted. Es posible que Dios tenga en mente que
usted ayude a esa iglesia a desarrollar las áreas que usted desearía ver que mejoren.
• Recuerde que no existe la iglesia perfecta. Por tanto, busque una iglesia que desea cambiar y
crecer para reflejar de modo más preciso las enseñanzas de la Biblia, tal como usted desea hacer
eso mismo en su vida personal.

Aprenda a visualizar su iglesia local como una familia. Algunas familias son excepcionales,
mientras que otras son disfuncionales. Aun las mejores familias requieren de compromiso,
responsabilidad mutua, comunicación franca y solución de conflictos para funcionar debidamente.
No hay iglesia perfecta, porque todos sus miembros son seres humanos, pero el plan de Dios es que
sus hijos se congreguen en iglesias locales, como familia. Las verdades bíblicas le equipan para
profundizarse y fortalecerse mientras aprende a relacionarse con los demás, aun en momentos de
heridas y malos entendidos, tal como sucede en una familia física. Decida hoy mismo cooperar con
el Espíritu de Dios para vivir conforme a las verdades bíblicas y a esforzarse por hacer de su iglesia
la mejor familia espiritual posible.

Día tres: LA IGLESIA SIRVE PARA MI DESARROLLO Y


TM PROTECCIÓN

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida Que Dios no sólo le muestre por qué usted necesita a la iglesia, sino también por qué la iglesia le
necesita a usted.

108
Asistir a la iglesia no es una obligación. La iglesia es una familia, el cuerpo de Cristo, el
santuario donde el Espíritu de Dios mora en cada discípulo de Jesucristo y reina en la congregación
de los creyentes. En la iglesia el creyente halla cuidado, significado y seguridad. El deseo de madurar
espiritualmente y de vivir una vida con propósito debiera impulsar a los creyentes a ser miembros
activos de la iglesia local.

• Lea Efesios 4.11-12. El versículo 11 describe a líderes del Nuevo Testamento y el versículo 12
describe tres funciones que se llevan a cabo en el cuerpo de Cristo.

• Dios desea perfeccionarle (llevarle a la madurez) en el cuerpo de Cristo. ¿Cuál es una forma
práctica en la cual usted puede crecer hacia la madurez espiritual en la iglesia local? ____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Dios desea que usted participe en la obra del ministerio. ¿Cuál es una forma práctica en la
cual usted puede servir o ministrar en la iglesia local? ______________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Dios desea que usted ayude a edificar (fortalecer) a otros. ¿Cuál es una forma en la cual
puede ayudar a edificar a otros en su iglesia local? _________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.13. ¿Cuál es la meta final de las funciones básicas que se llevan a cabo en el
cuerpo de Cristo? ____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.14. ¿Contra qué cosas protege una iglesia que funciona debidamente?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

109
• Lea Efesios 4.15. Dios desea que usted y el resto de los miembros de la iglesia crezcan y
maduren, siendo conformados cada vez más a la imagen de Cristo. Según este versículo, ¿qué
se necesita de usted para que esto se lleve a cabo? __________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.16. La iglesia es como un cuerpo en el cual cada miembro encaja para hacer un
esfuerzo cooperativo y armonioso. Lo que Pablo quiere decir aquí es que cada hueso, coyuntura,
parte y miembro del cuerpo tiene una contribución que hacer.

• Mencione por lo menos dos habilidades o talentos que usted podría emplear para contribuir
a los esfuerzos de su iglesia, si tuviera la oportunidad. ______________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Ore por la oportunidad de participar en ministerio o servicio a su iglesia local. Si otros


están cursando este estudio con usted, tal vez pueda acompañarles en algún ministerio de la
iglesia en el cual estén participando.

• Si usted ya está participando en alguna manera, ore a Dios que le muestre formas en las
cuales pueda ser más eficaz, o que le muestre otras áreas en las cuales podría servir.

• Este versículo (Efesios 4.16) dice que Dios ha dado al cuerpo de Cristo la capacidad de
edificarse a sí mismo. Según este mismo versículo, ¿cuál debe ser la característica de este
proceso de edificación de la iglesia? _____________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Punto clave: La instrucción que Pablo da, que el amor prevalezca para la edificación del cuerpo, es
importante. Si usted se ofrece para ayudar a hacer algo en la iglesia, pero su oferta no es aceptada
inmediatamente por algún motivo, la respuesta correcta es esperar pacientemente en amor. Tal vez la
iglesia no está preparada para la contribución que usted pudiera dar, o quizás usted no esté listo para darla
por una u otra razón. Pero Dios tiene un área para que usted sirva, en el lugar correcto, en el momento
correcto y de la forma correcta.

Cuanto más se involucre en la iglesia local, tanto mayores serán sus oportunidades de crecer en
Cristo. Servir junto con sus hermanos y hermanas en Cristo le da la posibilidad de establecer lazos
y amistades que perduren por toda la vida.

110
Día cuatro: LA IGLESIA OFRECE UNA SINERGIA
TM ESPECIAL PARA MIS DONES Y
HABILIDADES

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre el lugar especial que Él ha preparado para usted y para sus dones en la iglesia local.

La sinergia se produce cuando el efecto cumulativo de dos o más partes resulta ser mayor que la
suma de las partes individuales. Cuando los discípulos de Jesucristo se congregan en el cuerpo de
Cristo, el Espíritu de Dios sobrenaturalmente combina los dones, talentos, pericia y habilidades de
cada uno y los multiplica más allá de los límites humanos normales.

• Lea 1 Corintios 12.14-20. No importa lo diferente que sea su personalidad o sus dones, usted
tiene un lugar en el cuerpo de Cristo.

• Lea 1 Corintios 12.21. Según este versículo, ¿por qué necesita usted a la iglesia local?____
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.22-24. ¿Hay algún miembro del cuerpo que sea más o menos importante
que otro? __________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.25-27. Este pasaje es otro que le recuerda la importancia de promover la
unidad en la iglesia. Como miembros de una misma familia, debe cuidar de los demás con
sinceridad, y los demás deben cuidar también de usted.

• ¿Quién en su iglesia local está sufriendo o experimentando dolor en este momento?


Podría tratarse de alguien que ha perdido un ser querido, que está batallando contra una
enfermedad grave, o que ha perdido su empleo. Escríbale a esa persona una nota de
ánimo hoy y dígales que está orando por ella. O sencillamente llámele por teléfono, o
hable en persona con ella, de ser posible. _________________________________________________

• ¿Quién en la iglesia local ha experimentado recientemente algún gran honor o gran gozo?
Tal vez es alguien que recientemente ha contraído matrimonio, que ha recibido una
promoción en el empleo, que ha ganado alguna competencia o que ha sido honrado en
alguna otra forma. Escríbale una nota, llámele por teléfono o háblele en persona para
extenderle sus felicitaciones.____________________________________________________

111
• Lea Romanos 12.4-6. Este pasaje también enseña cómo el cuerpo de Cristo está formado por
muchos miembros con dones diferentes. Según el versículo 6, ¿cuál es la fuente de estos
dones diferentes? _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cinco: DIOS USA A OTROS CREYENTES EN


TM
MI IGLESIA PARA MINISTRARME

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a ser sensible a las formas en las que Él desea usar a otros para ministrarle y cómo
Él desea que usted ministre a otros.

Los miembros de la iglesia local están diseñados para encajar unos con los otros como las piezas
de un rompecabezas. Tanto en Romanos 12.5 como en Efesios 4.25 se nos enseña que somos miembros
los unos de los otros. Esto es más que un concepto teórico, puesto que el Nuevo Testamento enumera
muchas formas prácticas en las cuales debemos relacionarnos los unos con los otros en la iglesia local,
como miembros del cuerpo de Cristo.

A continuación se mencionan 21 ejemplos de cómo hemos de relacionarnos los unos con los
otros en la familia de Dios.

• Lea las porciones de las Escrituras y luego seleccione solamente siete de las cosas que
debemos hacernos «unos a otros», y escriba junto a cada una de ellas cómo piensa poner
esa instrucción en acción en su iglesia local.

• Romanos 12.10 – Ser amables los unos a los otros y darnos preferencia los unos a los otros. __
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Romanos 14.13 – No nos juzguemos los unos a los otros. _____________________________


____________________________________________________________________________________________

• Romanos 14.19 – Edificarnos los unos a los otros. ___________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
112
• Romanos 15.5 – Tener un mismo sentir los unos para con los otros. _____________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Romanos 15.7 – Recibirnos los unos a los otros._____________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Romanos 15.14 – Amonestarnos los unos a los otros. _________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Romanos 16.16 – Saludarnos los unos a los otros. ___________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• 1 Corintios 12.25 – Preocuparnos los unos por los otros. ______________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Gálatas 5.13 – Servirnos los unos a los otros. _______________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Gálatas 6.2 – Sobrellevar los unos las cargas de los otros. _____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Efesios 4.2 – Soportarnos los unos a los otros._______________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

113
• Efesios 4.32 – Perdonarnos unos a otros. ___________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Efesios 5.21 – Someternos los unos a los otros. ______________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• 1 Tesalonicenses 4.9 – Amarnos unos a otros. _______________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• 1 Tesalonicenses 4.18 – Alentarnos los unos a los otros. _______________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Hebreos 3.13 – Animarnos (exhortarnos) los unos a los otros. __________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Santiago 4.11 – No murmurar los unos de los otros. __________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Santiago 5.16 – Orar unos por otros. ______________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• 1 Pedro 4.9 – Hospedarnos los unos a los otros. _____________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

114
• 1 Pedro 4.10 – Ministrarnos unos a otros. __________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• 1 Juan 1.7 – Tener comunión unos con otros. _______________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Cuando vivimos estas instrucciones «unos a otros» en la comunidad formada por nuestra familia
espiritual, entonces la iglesia funcionará de la manera en que Dios la ha diseñado. Sea pequeña o
grande, en tiempos buenos y tiempos malos, con todas nuestras fallas humanas, la iglesia local debe
ser nuestro centro de gravedad espiritual, nuestra base de servicio y ministerio, y el lugar en donde
Dios pueda completar su obra en nuestras vidas.

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

115
Lección 10
Responsabilidad: Una perspectiva
bíblica para la vida

¿De qué manera debe mi fe en Cristo afectar quién soy y cómo


vivo?

Versículos de memoria: Lucas 16.10-11

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Todo lo que soy y todo lo que


tengo es un don de Dios quien nada me debe, me ama incondicionalmente,
me da todo y me ha hecho responsable de administrar esos recursos
debidamente.

El apóstol Pedro hace esta pregunta al final de su segunda epístola (2 Pedro 3.8-13), donde
describe la segunda venida de Cristo, la cual traerá cielos nuevos y tierra nueva junto con la
destrucción de todas las cosas que ahora conocemos. Esta perspectiva eterna motiva a Pedro a
preguntar qué tipo de personas debiéramos ser, considerando que las cosas tangibles por las que
hemos trabajado tan duro por acumular serán destruidas y que solamente las cosas de naturaleza
eterna permanecerán.
La civilización contemporánea nos ofrece las poderosas tentaciones del materialismo,
consumismo y egocentrismo que ahogan a muchas personas. Dios nos ofrece una vida de significado
eterno, basada en la verdad eterna de su palabra y en la inversión hecha en las vidas de personas que
vivirán para siempre.
117
Día uno: DIOS ME HA RESPONSABILIZADO DE LOS
TM RECURSOS QUE HA PUESTO A MI CARGO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Déle gracias a Dios por proveer para todas las necesidades de su vida.
• Pida a Dios que le muestre cómo ser responsable por todo lo que usted es y todo lo que tiene.

Todo lo que usted es y todos los recursos que posee son dones dados por Dios, quien nada le
debe, pero que le ama incondicionalmente y le ha dado todo. Reconocer esa verdad bíblica le lleva
a la responsabilidad correspondiente de administrar bien todos esos recursos que Dios ha puesto a
su cargo.

• Lea Santiago 1.17 y Salmos 24.1. ¿Hay alguna cosa buena en su vida que no haya venido
de Dios? ____________________________________________________________________

• ¿Hay algo o alguien en este mundo que no le pertenezca a Dios? _____________________

• Lea Deuteronomio 8.11-18. Aun si usted trabajara noche y día para amasar una fortuna,
¿quién le ha dado el poder de hacer riquezas?_____________________________________

• Lea Lucas 16.10-12. Jesús dice que si espera ganar las verdaderas riquezas de la vida, las que
van más allá del dinero y las posesiones, primero es necesario que demuestre su fidelidad en la
forma en que maneja sus finanzas.

• Lea 1 Corintios 4.1. ¿Qué otra riqueza podría ser más verdadera que los misterios de Dios que
se revelan en la Biblia? Dios exige que sea un mayordomo o administrador fiel de estas
verdades. Si usted no administra sus recursos físicos con fidelidad, ¿por qué esperaría que Dios
le confíe sus misterios para que los administre?

• Lea 1 Timoteo 5.8. Dios le ha hecho responsable de proveer para su familia y considera que
los que no lo hacen son peores que los incrédulos (los que niegan la fe).

• Lea 2 Tesalonicenses 3.7-12. Pablo tenía un testimonio impecable de responsabilidad


personal. La Biblia dice mucho acerca de ayudar a personas realmente necesitadas. Según el
versículo 10, ¿cuál es su responsabilidad hacia una persona que es holgazana o que se
niega a trabajar? _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

118
• ¿Cómo describiría su habilidad de administrar sus recursos? ¿Está su vida financiera
bajo control, fuera de control, o en un punto intermedio entre estos dos extremos? ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si está experimentando dificultades en esta área, establézcase por los menos dos metas
como peticiones de oración. Por ejemplo, ser fiel en pagar sus cuentas a tiempo y traer
sus deudas bajo control. Si su situación es particularmente grave, busque consejo de los
líderes de su iglesia.____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Tal vez usted es una persona responsable en cuanto a sus finanzas. Su tiempo es un recurso tan
valioso como su dinero y sus posesiones.

• Si usted no es administrador fiel de su tiempo, escriba el primer paso que tomará para
resolver ese problema. Con frecuencia, el primer paso es buscar consejo. _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día dos: DIOS QUIERE QUE SEA ADMINISTRADOR,


TM Y NO PROPIETARIO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre si hay algo en su vida que no ha entregado a Su control y que debe entregarlo hoy.

En la lección de hoy continuamos examinando la verdad que aprendimos ayer. Dios es el dueño
de todo, incluyéndole a usted y sus recursos. Muchas personas trabajan, luchan y se sacrifican por
poseer cosas. El título de este estudio no tiene el propósito de decir que es incorrecto que un cristiano
tenga posesiones, sino que únicamente busca resaltar el hecho de que es necesario reconocer que
Dios es el propietario supremo de todas las cosas y la expectativa que Él tiene de que seamos
administradores fieles de todos los recursos que nos ha encargado.

119
• Lea Salmos 89.11. ¿Existe alguna persona o cosa que no le pertenezca a Dios?__________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 6.20 y Hechos 20.28. ¿A quién le pertenece usted y por qué? ___________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Lucas 12.13-15. Aquí vemos a dos hermanos disputándose la propiedad de una herencia.
Jesús se negó a tomar partido por uno de ellos, porque ser dueño de la herencia no era el
verdadero problema.

• ¿De qué peligro nos advierte Jesús que nos guardemos en el versículo 15? _____________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál es la verdad fundamental que Dios enseña en el versículo 15? __________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Muchas personas intentan hallar significado, valor personal o satisfacción en las cosas que
poseen. Con frecuencia las personas se endeudan grandemente por adquirir cosas con las que
buscan satisfacer su necesidad emocional de elevar su autoimagen.

• ¿Lucha usted con la tentación de buscar significado y satisfacción en sus posesiones? _______
____________________________________________________________________________________________

• Si nunca llega a tener una casa grande o un automóvil nuevo, ¿podría hallar satisfacción
y propósito en la vida? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? ______________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué tipo de valores se reflejan en su respuesta anterior y cómo se ajustan con las
enseñanzas de Jesús?__________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

120
Dios es el propietario de todas las cosas, incluyéndole a usted. Por lo tanto, su vida no consiste
en poseer cosas. El asunto de quién es el propietario ha sido resuelto desde la creación del universo.
Más importante es reconocer quién es propietario de usted.

• Lea Lucas 12.16-20. ¿Qué dijo Jesús acerca de este hombre que enfocó su vida en
acumular más y más cosas? ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Cuando le sobrevino la muerte, ¿tuvieron valor alguno sus posesiones? _______________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Lucas 12.21. Lea la historia detenidamente. Explique si el problema de este hombre
era que tenía riquezas, o que no tenía riquezas para con Dios. _______________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Lucas 12.22-23. En este mismo contexto, Jesús instruye a sus discípulos a no afanarse por
lo que comerán o vestirán, recordándoles nuevamente que la vida es más que comida y que
vestido.

El temor a las pérdidas y daños produce afán. Jesús dice a sus discípulos que no deben afanarse
y les promete que Dios siempre suplirá lo que necesiten. El asunto está entre ser propietario o ser
administrador. Si Dios es propietario de usted y de todas sus posesiones, su tarea es administrar
esos recursos y cuidar de ellos con su esfuerzo más esmerado. Si se pierden algunos recursos, la parte
de Dios es la cobertura del seguro, puesto que ya todo le pertenece. Él decide cuándo y cómo
reemplazar las cosas, y a veces decide si hay necesidad de reemplazarlas.

• ¿Cuál es su posesión material más valiosa? _______________________________________


____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo sería su vida si se extraviara esta posesión? ________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

121
• ¿Cómo afectaría la pérdida de esta posesión su andar con Dios? Si la pérdida de esta
posesión afectaría su andar con Dios, posiblemente esto es señal que usted está intentando
mantenerse como propietario de algo que en realidad nunca le ha pertenecido. _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Job 1.13-22. ¿Afectó la pérdida de sus hijos y todas sus posesiones el compromiso que
Job tenía hacia Dios? __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Exprese en sus propias palabras lo que puede aprender del ejemplo de Job. ____________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Hay alguna persona o cosa en su vida que usted necesita entregar ahora a Dios,
reconociéndole que él es el propietario de todo? ___________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Día tres: DIOS QUIERE QUE SEA UN


TM INVERSIONISTA, Y NO UN CONSUMIDOR

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida en oración ser sensible al control que el materialismo o el consumismo pudieran tener sobre usted y que
descubra el camino a la victoria.

El atractivo del materialismo es poderoso y lleva a muchas personas a endeudarse de forma


grave. Algunas personas son capaces de controlar sus deudas de modo responsable, pero el enfoque
de sus vidas continúa siendo materialista, enfrascado en un consumismo desenfrenado y
caracterizado en comprar cosas por comprarlas. Dios desea que sus hijos tengan un enfoque diferente
y más profundo en sus vidas.

122
• Lea Proverbios 22.7. ¿Cuál es el problema de tener deudas excesivas? ________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 5.5 y Colosenses 3.5. ¿Cómo define Pablo la avaricia (la envidia del dinero o
posesiones de otros)? __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Timoteo 6.10. ¿Cuál es la raíz de todos los males? (Sugerencia: ¡No es el dinero!) ___
____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 23.4-5. La Biblia no condena el ser rico, pero sí existe un problema en el
enfoque materialista sobre la meta de enriquecerse. ¿Cuál es el problema? ____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 28.20 y 22. ¿Qué opinión tiene Dios de los esquemas para enriquecerse
rápidamente y de las oportunidades que parecen ser demasiado buenas para ser ciertas?
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Marcos 10.23-25. Jesús dice que los ricos hallan dificultades para entrar al reino de Dios.
¿Piensa usted que esto sucede sencillamente por el hecho de ser ricos, o que tiene que ver
más con el enfoque materialista de sus vidas? Vea el versículo 24 en especial.____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

El materialismo y el consumismo compiten con el Espíritu de Dios por obtener el control de su


vida. No es pecado ser rico ni tener cosas buenas. Las riquezas y posesiones se tornan en problemas
cuando son más importantes para usted que su relación con Dios. Dios desea que enfoque su vida
en invertir sus recursos, en lugar de desperdiciarlos en compras impulsivas, presiones de la sociedad
y anuncios comerciales que le instan a gastar su dinero de forma poco sensata.

123
• Lea Mateo 25.14-29. En esta parábola, Jesús describe a un hombre que se va de viaje y
encarga diversas cantidades de dineros (talentos, un tipo de moneda) a sus siervos. El propósito
era que cada siervo invirtiera los recursos y ganara más, y no que sólo mantuviera el dinero a
salvo. El punto de la parábola es enseñarnos a invertir los recursos que se nos han
encomendado para obtener ganancias. Sea lo que sea lo que Dios le haya dado, Dios desea que
usted confíe en Él para multiplicarlo.

• Lea Mateo 6.19-21. ¿El enfoque de sus inversiones debiera ser eterno o terrenal? ¿Cómo
afecta a su corazón el enfoque de sus inversiones?__________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Aparte de dar dinero, mencione tres formas en las cuales usted puede hacer inversiones
eternas en las vidas de otras personas.____________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo y cuándo empezará a invertir de modo eterno en las vidas de personas, en por lo
menos una de las formas que escribió en la respuesta anterior? ______________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Día cuatro: DIOS QUIERE QUE YO SEA UN GANADOR,


TM NO UN AFANOSO (¡NI UN QUEJUMBROSO!)

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Dígale a Dios que está preparado para echar sobre Él los afanes de su vida.

Hemos visto la conexión que existe entre un enfoque materialista y el afán. Toda preocupación
realista que motive a una persona a tomar acciones bíblicas es positiva. No obstante, muchas personas
se convierten en prisioneros de sus afanes, lo que a su vez es síntoma de ser prisioneros de su dinero,
sus posesiones y de las circunstancias que escapan a su control. Dios tiene algo mejor para sus hijos.

124
• Lea Mateo 6.24. Este versículo confirma lo que aprendimos: que un enfoque materialista roba
el lugar que corresponde a Dios en su vida. Jesús dice claramente que es imposible servir a
Dios y a las riquezas. Sólo es posible tener un enfoque en la vida.

• Lea Mateo 6.25-32. ¿Puede el afán lograr algo positivo en su vida? ____________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Tiene usted alguna preocupación que Dios no conozca? ____________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 6.33. Cuando usted se enfoca en las cosas eternas, ¿qué promesa le da Dios?__
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 6.34. La conclusión que Jesús ofrece aquí es que de nada sirve afanarnos por cosas
futuras que están fuera de nuestro control. Cuando su enfoque está en lo eterno, cada día se
resuelve por sí mismo, uno por uno.

• Lea Filipenses 4.6. Pablo hace eco de la conclusión de Jesús que usted acaba de leer. Él dice a
los filipenses que por nada estén afanosos (que por nada se preocupen).

• ¿Tiene usted algún afán serio por alguna cosa? En caso afirmativo, ¿por qué cosa? _____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Se trata de algo que puede controlar, resolver o corregir? __________________________


____________________________________________________________________________________________

• ¿Se mejora la situación con afanarse? ___________________________________________

• Según Filipenses 4.6, ¿qué debe hacer con este afán ahora mismo?____________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

125
• Lea Filipenses 4.7. Cuando usted entrega sus preocupaciones y afanes a Dios en oración,
¿qué promete Él hacer con usted?_______________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En el versículo anterior, observe que Dios promete guardar (proteger) tanto su esfera
emocional (corazones) como mental (pensamientos).

• Lea Filipenses 4.8-9. Específicamente, ¿cómo puede usted mantener este estado mental y
emocional de victoria, libre de afanes? ___________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Sigue usted afanado? En tal caso, ¿qué dice esto en cuanto al enfoque de su vida?______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Filipenses 4.11-13 y 4.19. Este pasaje nos da un gran principio: aprender a estar contentos
con lo que tenemos. Si Dios nos ha prometido suplir todo lo que necesitamos (Mateo 6.33 y
Filipenses 4.19), nuestra responsabilidad es aprender (Pablo empleó el verbo aprender,
porque esto es algo que no tenemos por naturaleza) a estar contentos con lo que Dios nos da,
sea lo que sea.

• Lea 1 Timoteo 6.6-11. Observe en este pasaje el principio del contentamiento y el contraste
entre un enfoque terrenal y un enfoque eterno en la vida. El sustento y abrigo con los que
debemos estar contentos (versículo 8) representan nuestras necesidades diarias (el pan nuestro
de cada día, en el Padre Nuestro).

• Explique la diferencia entre sus necesidades diarias y sus deseos. _____________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Debe usted gastar la energía que Dios le da afanándose porque no gana suficiente
dinero, o debe aprender a estar contento y ajustar su estilo de vida según lo que Dios le
ha provisto? Obviamente, si tiene la oportunidad de ganar más dinero sin violar las verdades
bíblicas ni perjudicar su relación con Dios y con otros miembros de su familia, ¡aprovéchela!
Pero, en lugar de afanarse por lo que desea o por lo que cree que necesita, ajústese a lo que
tiene y aprenda a estar contento con ello.

126
• Lea Salmos 23.1. Tal vez nunca ha pensado en lo que dice el primer versículo de este muy
conocido salmo. Si el Señor es su pastor, si usted ha entregado el cuidado de su vida a Él, el
salmista dice que nada le faltará.

• ¿Escogerá usted creer la verdad que dice Salmos 23.1? Dígaselo a Dios. _______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cinco: DIOS QUIERE QUE YO SEA UNO QUE DA,


TM NO UNO QUE QUITA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le enseñe lo que significa ser una persona que da y que le muestre formas en las cuales poner
esa cualidad en práctica.

Frecuentemente se escucha decir que hay dos clases de personas en la vida: los que dan y los que
quitan. Una persona que quita no sólo no da, sino que toma el tiempo, energía, apoyo y recursos
de los demás sin dar nada de sí mismo a cambio. Las personas que quitan frecuentemente están
tan enfocadas en sus propias necesidades mentales, emocionales o mentales que piensan que nadie
espera que ellos den algo, de modo que desarrollan el hábito de tomar cosas de los demás.
Dios es uno que da. Él le amó tanto que dio a su Hijo unigénito para que muriera en su lugar
(Juan 3.16). El discípulo de Cristo tiene el objetivo en la vida de ser más como Él cada día. El
enfoque de este estudio no trata únicamente con dar, sino con aprender a ser una persona que da.
¡Hay una diferencia!

• Lea 2 Corintios 8:1-5. El hecho de que los macedonios, que eran pobres, participasen de una
ofrenda para los creyentes de Judea ya era algo extraordinario. Sin embargo, lo que llamó la
atención de Pablo no era la ofrenda que dieron, sino el tipo de personas que eran. Dieron no
por un sentimiento de culpa, obligación ni a la fuerza, sino que dieron porque eran dadores.

• Según el versículo 5, ¿en cuáles dos sentidos se dieron los macedonios?


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

127
• Lea Romanos 6.13-19 y 12.1-2. En lugar de emplear sus manos y pies (miembros) para servir
a sus deseos pecaminosos, los seguidores de Jesucristo debemos emplearlos para servir a Dios
y hacer cosas que sean justas. También debemos entregar nuestro cuerpo para servir a Dios y a
los demás, como hicieron los macedonios.

• Lea 1 Timoteo 2.5-6. Cuando usted es un dador y da de sí mismo, usted se está conformando a
Cristo.

• ¿Cuáles son algunas formas prácticas y físicas en las que puede servir a Dios y a los demás?
Muchas iglesias necesitan de voluntarios para limpiar, pintar o reparar cosas. Los viudos y viudas,
ancianos, los enfermos, los discapacitados o los padres o madres solteros frecuentemente necesitan
ayuda. Tal vez usted tiene un vecino que necesita ayuda para limpiar la nieve o cortar el césped.
Los dadores dan porque es lo correcto a hacer, no por recibir algo a cambio. Una de las cosas que
más fácilmente puede dar a otro es una sonrisa genuina. Escriba una necesidad que no se ha
mencionado aquí. ______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 11.24-25. Estos versículos describen a personas que dan. El que da (reparte)
recibirá más de lo que dio. El alma generosa será prosperada y la persona que refresca (sacia)
a los demás será a su vez refrescado.

• Lea Hechos 20.35. ¿Cuáles son dos maneras en las que es más bienaventurado dar que
recibir? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 12.13. ¿Cuáles son las dos formas de dar (distribuir o contribuir) que se
mencionan aquí? _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál es una manera práctica en la cual usted podría hacer una de estas dos formas de
dar?________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

128
• Lea 2 Corintios 1.3-7. Pablo habla acerca de recibir consolación del Espíritu de Dios durante
una gran prueba. Por ser un dador, Pablo inmediatamente vio la aplicación de la bendición que
había recibido: pensó en cómo él podría compartir esta consolación con otros.

• ¿Cuál es la bendición más grande que Dios le ha dado recientemente, o la verdad más
importante que le ha enseñado recientemente? ____________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Con quién podría compartir esta bendición o lección? _____________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Si hace una evaluación honesta de su vida hasta ahora, ¿se clasificaría a sí mismo como
uno que da, o como uno que quita? ¿Por qué? _____________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si usted sigue siendo mayormente uno que quita, ¿cuál es el primer paso que tomará
para permitir que Dios le convierta en uno que da? ________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Existen muchas formas y maneras de dar. Más importante que lo que usted pudiera dar en una
ocasión particular es que usted se convierta en un dador. Al ser un dador, su alma se enriquecerá y
hallará un propósito y satisfacción que jamás había imaginado.

129
Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

130
Lección 11
Ofrenda: Cambiando mi vida de dentro hacia fuera

¿Por qué es tan importante ofrendar en mi iglesia local?

Versículo de memoria: Lucas 6.38

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: La fidelidad en ofrendar es


evidencia de crecimiento y madurez espiritual, y es un acto de adoración
y de fe por medio del cual Dios me bendice y bendice a otros a través de mí.

Una de las metas principales del crecimiento espiritual es conformarnos a la imagen de Dios en
nuestro carácter, pensamientos, actitudes, palabras y acciones (Romanos 8.29). Dios es un Dios
amante y dadivoso. Esta sección se enfoca en llevarle al punto de que usted permita a Dios
transformarle en una persona dadivosa. Dar es madurar hasta el punto de aceptar responsabilidades,
es un acto emocionante de fe y adoración y es una forma poderosa de conectar su relación con Dios
con su realidad cotidiana.

Para muchos, transformarse en una persona dadivosa, como aprendimos en la lección anterior,
significa literalmente voltear el enfoque de sus vidas de dentro hacia fuera. Una de las mejores
indicaciones del crecimiento espiritual es el acto específico de dar. Y el mejor lugar para empezar
a dar es a través de la institución que Dios mismo estableció para nuestro crecimiento, protección
y ministerio: la iglesia local.

131
Día uno: DAR ES UN ACTO DE FE Y DE ADORACIÓN
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo su crecimiento y madurez espiritual están conectados a dar.
• Dígale a Dios que usted desea ser sensible a la voz de su Espíritu cuando le hable a través de la Biblia, aun
cuando le diga cosas que resulten difíciles de escuchar.

Las finanzas son parte importante de la vida, y la Biblia ofrece mucha instrucción para ayudarle
a administrar los recursos que Dios le ha dado de manera adecuada. Una de las características
maravillosas de dar es que conecta el aspecto financiero de la vida con un andar más profundo con
Dios. La madurez espiritual manifestada a través de dar resulta en un crecimiento correspondiente
en fe y adoración. Comprender el papel central de dar en cuanto a su relación con Dios convierte el
dar en un acto gozoso y le transforma en el dador alegre que Dios desea, 2 Corintios 9.7.

• Lea 1 Crónicas 29.1-5. Este capítulo registra cómo David guió a Israel en una ofrenda
extraordinaria para proporcionarle a su hijo Salomón los recursos necesarios para edificar el
templo. Vea el versículo 3 y observe que esta ofrenda fue añadida a lo que David ya había dado.

• En el versículo 3, ¿qué actitud muestra David hacia la casa de Dios y cómo piensa usted
que eso manifiesta su generosidad y disposición voluntaria de dar esta ofrenda? ________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Crónicas 29.6-9. Preste atención particular a 1 Crónicas 29.6 y 9. ¿Cuál fue la
actitud del pueblo al dar? ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Crónicas 29.10-17. El espíritu de adoración se muestra de modo evidente en este pasaje.
David declara cómo estima el valor incalculable que Dios tiene.

132
• Después de haber leído las razones que David tiene para dar gracias y alabar a Dios,
mencione tres de esas razones por las cuales usted también puede adorar a Dios. _______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea el versículo 17, explique la conexión entre la madurez espiritual de David y la


ofrenda que dio. ¿Qué puede aprender del ejemplo de David? _______________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 8.1-5 y Romanos 12.1-2. Basándose en lo que aprendió en cuanto a la


adoración, ¿por qué la actitud que motivó a los macedonios a dar una ofrenda en 2
Corintios 8 es un acto de adoración?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Puede usted decir que da como un acto de adoración? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué?___________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione por lo menos un paso concreto que puede llevar a cabo para que el dar sea un
acto de adoración. ____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 3.9-10. Según la verdad que aquí se expresa, ¿debe usted darle a Dios de
lo que le sobra, o dar a Dios debiera ser una prioridad?_____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En la cultura agrícola que existía cuando se escribió el libro de Proverbios, dar las primicias de
los frutos a Dios era un acto de fe. Esto se debe a que no había garantía humana que el resto de
los cultivos no serían destruidos o reducida su cantidad por insectos, enfermedades o tormentas
antes de que se completara la siega.
133
• ¿Cuál es la garantía divina que expresa Dios en Proverbios 3.9-10? ___________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Diría usted que da como acto de fe? ¿Sí? ¿No? ¿Por qué? __________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Algunas veces la fe no consiste sólo en confiar que Dios proveerá más ingresos, sino confiar
que Él le dará sabiduría para hacer ajustes difíciles en su estilo de vida, por medio de dejar
cosas que usted desea pero que realmente no necesita.

• ¿Qué ajuste puede usted hacer a su estilo de vida para ejercer más fe al dar?
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Salmos 37.25. Tomando en cuenta el testimonio del salmista, David, ¿puede usted
confiar que Dios proveerá para sus necesidades? __________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día dos: DAR ES RECONOCER QUE DIOS TIENE EL


TM CONTROL DE MI VIDA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida que le haga sensible a las áreas de su vida que necesitan ser entregadas al control de Dios.

Todo lo que somos y todo lo que poseemos pertenece a Dios (1 Corintios 6.20 y Hechos 20.28).
Los seguidores de Jesucristo hemos de vivir nuestras vidas en completa sumisión a Él. Lo que damos
es una indicación clara de si hemos puesto la mira en las cosas de arriba o en las cosas de la tierra
(Colosenses 3.2). La cuestión que tenemos que resolver no es a quién le pertenecemos, sino si
viviremos nuestras vidas en sumisión a nuestro Maestro.

134
• Lea Mateo 6.21. Estas palabras de Jesús nos recuerdan que la prueba definitiva del foco de su
corazón se mide por dónde invierte usted sus recursos.

• Lea Lucas 6.43-49. Las actitudes correctas producen acciones correctas (fruto). Es fácil
profesar con la boca que Jesucristo es el Señor (Maestro) de su vida, pero la prueba de ello es
vivir la vida real según las verdades bíblicas.

• Lea 2 Corintios 8:1-5. Lea nuevamente este pasaje que leyó ayer. Pablo está amonestando a la
iglesia de los corintios porque no han cumplido con dar una ofrenda que habían prometido para
los creyentes en Jerusalén.

Los macedonios dieron como un acto de la gracia de Dios (versículo 1). Aunque ellos eran
pobres, estaban deseosos de participar en la ofrenda (versículo 4). Su entusiasmo y capacidad de dar,
a pesar de su pobreza, era evidencia que Dios estaba en control de sus vidas (versículo 5). Esto
seguramente fue un ejemplo gráfico para los corintios, quienes vivían en una ciudad muy opulenta.

• Lea 2 Corintios 8:6-7. Pablo envió a Tito a recoger la ofrenda e instó a los corintios a abundar
en la misma gracia de dar que los macedonios habían descubierto.

• Lea 2 Corintios 8:8. Pablo les deja bien en claro a los corintios que no estaban obligados («no
como quien manda») a participar en esta ofrenda y que debían dar motivados por la gracia de
Dios (versículo 7). Pero los corintios habían prometido dar.

• ¿Qué es lo que Pablo desea poner a prueba, según lo que dice el versículo antes citado? __
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 8:9. Pablo emplea el ejemplo de la gracia de Cristo, quien dio su vida para
que nosotros pudiéramos recibir las riquezas de la vida eterna. Dar es evidencia de la sinceridad
de su amor (versículo 8) y su conformación a la imagen de Cristo (versículo 9).

• A juzgar por su fidelidad en dar, ¿cómo calificaría la sinceridad de su amor y su


conformación a la imagen de Cristo? ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

135
• Si tiene carencias en esta área, ¿qué pasos puede llevar a cabo para resolver esta
situación? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 8:10-11. Había pasado un año desde que los corintios hicieran la promesa de
participar en esta ofrenda, y Pablo les amonesta a cumplir lo prometido.

• ¿Cómo describiría usted su fidelidad en cumplir las promesas que le ha hecho a Dios:
completamente fiel, algunas veces o casi nunca? ___________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Eclesiastés 5.4-5. Considere cómo su respuesta a la pregunta anterior refleja su nivel de
madurez espiritual y su carácter.

• Más importante, ¿cómo piensa usted que Dios ve su carácter y madurez espiritual,
manifestados en la manera en que usted cumple lo prometido a Dios y a los demás? _____
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Día tres: DAR ES PARTE INTEGRAL DE MI


TM
CRECIMIENTO ESPIRITUAL

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Dígale a Dios que usted desea cooperar con Él para crecer en profundidad y fuerza en su relación con Él.

Dios no necesita que usted le dé, usted es el que necesita dar. El plan de Dios es transformarle
en una persona dadivosa, a la imagen de Dios, quien es dadivoso. Cuánto más responsable sea usted
en dar, tanto más el dar se convertirá en parte de su naturaleza.

• Lea Filipenses 4.14-18. Pablo acaba de explicar el principio del contentamiento, de confiar en
vivir con lo que Dios le hubiera provisto (4.11-13). Aquí también expresa su aprecio de la
contribución que los filipenses habían hecho a su ministerio.

136
• Examine detenidamente el versículo 17. ¿Qué era lo que más le preocupaba a Pablo en
cuanto a la ofrenda de los filipenses: Satisfacer sus necesidades personales o el
crecimiento de los filipenses en su relación con Dios? _______________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Filipenses 4.19. ¿Piensa usted que Pablo estaba enseñándoles a los filipenses a dar
para poder obtener algo de Dios? ¿O estaba animándoles a ser un pueblo dadivoso y
recordándoles que Dios supliría todo lo que necesitaran, si tan sólo se mantenían
enfocados en Él y en su reino? __________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 8:12. ¿Qué le preocupa más a Dios: la cantidad que usted da o su
voluntad dispuesta?___________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Crónicas 29.6-9 y explique cómo esto se compara con lo que dice 2 Corintios 8.12. _
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 9.7. Para los discípulos de Cristo, dar debiera ser una fuente de gozo.

• Pablo dice que no debemos dar de mala gana (con tristeza) ni por obligación (necesidad).
¿Qué piensa usted que eso significa y qué significa específicamente para usted?____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Este versículo también nos enseña que debemos dar intencionadamente (como propuso en su
corazón) y de modo premeditado, en contraste con dar de modo errático, inconsistente y sin
propósito ni dirección.

• Lea 2 Corintios 9.8. Dar bíblicamente es un acto impulsado por la gracia de Dios y no por los
esfuerzos humanos. En respuesta a su disposición de dar de manera fiel y con propósito, Dios
promete darle toda gracia siempre en todas las cosas todo lo suficiente, para que abunde para toda
buena obra que Dios ponga en su corazón llevar a cabo. En otras palabras, cuando usted da de modo
fiel y con gozo, Dios le proveerá lo que necesite para las demás responsabilidades de la vida.

137
A la luz de la promesa asombrosa que tenemos en 2 Corintios 9.8, el único obstáculo que
impide a un discípulo de Jesucristo dar es la falta de disposición. Dios busca una voluntad dispuesta,
no cantidades específicas. Él le acepta según lo que tiene y no según lo que no tiene. Él promete darle
gracia para cumplir las responsabilidades legítimas que usted tenga. Dar no es una obligación ni
mandamiento que debe llevarse a cabo con tristeza, sino que es una manifestación de su madurez
espiritual al ser responsable y confiar que Dios dará de su gracia. Algunas personas llegan a la
conclusión que no pueden darse el lujo de dar. Tomando en cuenta las promesas de la Biblia, tal vez
sería mejor preguntarnos si podemos darnos el lujo de no dar.

• Si usted en este momento no está dando a su iglesia local, ¿está dispuesto a empezar a dar
de manera fiel, consistente y con propósito? ______________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En caso que no, ¿puede citar una razón bíblica legítima por la cual 2 Corintios 9.8 no se
aplica en su caso? ____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Pídale a Dios en oración que le dé sabiduría para desarrollar un plan personal de dar y por
gracia para tomar los primeros pasos en ello, y para ser responsable en todas las áreas de su
vida. Más que una petición de oración, ésta debe ser una actitud consistente y una extensión de
su carácter conformado a la imagen de Cristo.

Día cuatro: DAR EMPIEZA EN LA IGLESIA LOCAL


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo este estudio se relaciona con lo que aprendió previamente en cuanto a ser un
miembro activo de su iglesia local.

Tal como la iglesia local forma el fundamento de su vida espiritual y crecimiento, resulta lógico
deducir que también debe ser el fundamento de dar. Cuando el enfoque principal de dar es la iglesia
local, esto sigue el patrón bíblico y ofrece beneficios prácticos.

138
• Lea 1 Corintios 16.1-2. El contexto es la misma ofrenda para los creyentes en Jerusalén que
mencionamos anteriormente. Dar debiera ser una actividad regular (cada primer día de la
semana), todos deben participar (cada uno) según sus posibilidades, y se debe dar de modo
intencionado (guardándolo). _____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 6.10. Cada vez que haga alguna buena obra por medio de dar de sí mismo o
de sus recursos, ¿cuál debe ser la prioridad mayor al dar? __________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Malaquías 3.8-10. Dios amonesta a Israel a traer los diezmos y ofrendas al alfolí (una
especie de caja en el templo que contenía alimentos para los ministros del templo). El templo era
el centro de la adoración en los días de Malaquías, como ahora lo es la iglesia para los discípulos
de Jesucristo.

El diezmo. La palabra diezmo significa literalmente 10%. Según la ley de Moisés, se exigía a los hebreos
que entregaran un diezmo anual de sus ingresos para sostener la vida espiritual del templo y un segundo
diezmo para pagar por servicios civiles, en forma bastante similar al impuesto actual sobre ingresos
personales moderno. Cada tres años debían entregar otro diezmo para fines benéficos. Nosotros no vivimos
bajo la ley hoy, sino bajo la gracia de Dios. No obstante, el principio del diezmo es un punto de partida
válido para dar a la iglesia hoy. Cientos de años antes de que Dios diera la ley a Moisés, Abraham entregó
los diezmos del botín de una batalla al sacerdote Melquisedec (Génesis 14.17-24). Jacob también habló
acerca de dar diezmos (Génesis 28.22), lo cual nos revela que el diezmo, más que ser un requisito de la
ley, es un principio antiguo de la palabra de Dios.

• Lea Malaquías 3.10-12. Dios desafía a Israel a probarle por medio de dar todos los diezmos.
Mencione las formas en las cuales Dios promete bendecirles si lo hacen. _____________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione cómo piensa usted que los principios dados en el pasaje previo se aplican a su
vida. ______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 9.1-6. Algunos de los corintios habían acusado a Pablo y a su colega Bernabé
de declararse apóstoles con el fin de obtener ganancias financieras. En este pasaje Pablo
responde a esas acusaciones, recordándoles que él y Bernabé tenían que comer, beber y
mantener a sus familias tal como los demás.
139
• Lea 1 Corintios 9.7-13. Aquí Pablo cita cinco razones por las cuales tenía todo el derecho de
recibir compensación monetaria por su ministerio en Corinto:
• 9.7 – Sentido común.
• 9.8-10 – Ejemplo tomado de un principio en la ley de Moisés.
• 9.11-12 – Ejemplo tomado del pago que se hace a otros por los servicios prestados
(médicos, abogados, etc.): el mismo principio se aplica a los que ministran
necesidades espirituales.
• 9.11-12 – Ejemplo tomado del cuidado de los ministros del templo (como se describió en
Malaquías 3).
• 9.14 – La instrucción del Señor Jesucristo.

• Lea 1 Corintios 9.14-18. Aunque Pablo tenía todo el derecho de recibir compensación
monetaria por su ministerio entre los corintios, él dice que preferiría morir antes de abusar de
tal derecho. Él predicó el evangelio en respuesta al llamado de Dios y no para obtener
ganancias financieras.

Este pasaje establece un contraste entre la madurez espiritual de Pablo y la falta de madurez de
los corintios. Pablo se dedicó a trabajar en su oficio para sostenerse a sí mismo mientras ministró en
Corinto (Hechos 18.1-4), porque los corintios no habían madurado espiritualmente en el área de dar,
aunque vivían en una ciudad opulenta (2 Corintios 11.7-9).

• ¿Qué plan tiene usted para crecer en el área de dar, empezando por su iglesia local? ____
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• A continuación damos un plan empleado por muchas personas que desean crecer en dar y en
su estabilidad financiera.
• Dar 10% del ingreso a la iglesia local.
• Guardar 10% en sus ahorros personales.
• Pagar sus cuentas al día.
• En la medida que Dios le provea recursos y oportunidades, edificar sobre este
fundamento sólido al dar a misioneros, proyectos misioneros, necesidades especiales
o proyectos de la iglesia o para causas benéficas.

140
Día cinco: DAR ES UN INSTRUMENTO DE
TM BENDICIÓN DE DIOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que aumente su fe para que pueda ver el dar como una forma en la cual Dios le bendice a usted y
le usa para bendecir a otros.

No debemos dar con el fin de obtener algo de Dios. Debemos dar porque amamos a Dios, y él
responde dando en abundancia porque Él nos ama más de lo que nosotros le amamos a Él. Dios por
su naturaleza desea bendecirnos abundantemente. Nunca podremos darle más a Él que lo que Él ya
nos ha dado.

• Lea Efesios 3.14-21. Esta es la oración de Pablo por los efesios y es un ejemplo maravilloso
de adoración expresada en oración. No cabe duda de que Dios desea bendecirle ricamente
mucho más abundantemente de lo que pueda imaginar. La única pregunta es si usted le
permitirá hacerlo y recibir sus bendiciones.

• Lea Gálatas 6.7-9. Esta es una expresión clara del principio de la siembra y la siega que
aparece en repetidas ocasiones en toda la Biblia. Esta verdad se aplica a todas las áreas de su
vida, incluyendo al dar.

• Lea 2 Corintios 9.6-15. Pablo específicamente aplica el mismo principio de la siembra y la


siega al dar. En este pasaje, ¿cuáles son dos lecciones que puede aprender y aplicar a su
vida y a dar?_________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Lucas 6.38. Explique cómo esta verdad se aplica a lo que usted da.________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Filipenses 4.18-19. Recuerde que los filipenses vivían en la zona empobrecida de
Macedonia. Además de dar para apoyar a su iglesia local, ellos confiaron en Dios para
contribuir también al ministerio misionero de Pablo, quien fue bendecido por su ofrenda y la
recibe como un acto de adoración a Dios por parte de ellos. Porque conocía el principio de la
siembra y la siega, Pablo les recuerda que Dios proveerá para todo lo que ellos necesiten.

141
• Si usted ya ha madurado al punto de dar fielmente en su iglesia local, ¿qué oportunidad
existe para empezar a dar más con el fin de apoyar a misioneros? Al dar a misiones,
empezará a experimentar la bendición de ser una bendición para otros a través de dar. __
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 3.17. Dar a otros que están padeciendo necesidad es otra manera en la cual puede
ser una bendición para los demás y es una responsabilidad clara de los que seguimos a
Jesucristo.

• Lea Proverbios 19.17. ¿Qué promete hacer Dios si usted se acuerda de los que son menos
afortunados y cómo se relaciona esto con el principio de la siembra y la siega? _________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

La mayoría de las iglesias ofrece oportunidades para contribuir a misioneros, ministerios y a personas
menos afortunadas. Cuando damos a través de la iglesia local, como vimos en el ejemplo de los filipenses,
esto nos brinda la protección adicional de saber que damos a personas y proyectos que ya se han ganado
la confianza de los líderes de la iglesia. Se puede tener certeza de que la ofrenda será empleada de modo
eficaz y con honestidad. Ciertamente no tiene nada de malo dar a ministerios y organizaciones caritativas
aparte de lo que damos en la iglesia local. No obstante, la sabiduría y el ejemplo que nos da la Biblia
indican que la primera prioridad en el dar debe ser a través de la iglesia.

Su fidelidad en el dar es evidencia de su fidelidad a Dios y su madurez espiritual. Dar también


es una oportunidad para que Dios demuestre su fidelidad a usted y a otros a través de usted.

142
Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

143
Lección 12
Dones espirituales: Descubriendo la
Persona que Dios quiere que sea

¿Qué son los dones espirituales y cómo sé si tengo alguno?

Versículo de memoria: 1 Corintios 12.7

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Tengo un don espiritual que


mi iglesia local necesita tanto como yo necesito los dones de los demás.

El enfoque de nuestros estudios recientes ha girado en torno al deseo que Dios tiene de
convertirle en una persona dadivosa. Su disposición de ofrecerle con gozo todo lo que es y todo lo
que posee es un acto de adoración que reconoce que Él es dueño de todo. Además de ofrecerle a Dios
su vida y recursos, todavía falta por considerar una característica clave de la naturaleza dadivosa que
Dios busca darle: lo que la Biblia denomina dones espirituales. Dios le ha dado dones espirituales
para que usted pueda dárselos a su iglesia.
Si usted es discípulo de Jesucristo, Dios le ha dado por lo menos uno de estos dones espirituales
para que usted pueda ministrar a otros. Los dones espirituales son la forma en la cual Dios le equipa
para cumplir el propósito que Él tiene para su vida. Es por ello que este tema es tan importante.
Descubrir sus dones espirituales es parte vital de descubrir la persona que Dios creó en usted.

145
Día uno: DIOS ME HA EQUIPADO DE MODO
TM SOBRENATURAL

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pídale que confirme la identidad de su don o dones espirituales y que le muestre cómo utilizarlos mejor en
su iglesia.

Todo ser humano, sea creyente en Cristo o no, ha sido bendecido con talentos y habilidades.
Santiago 1.17 nos dice que toda buena dádiva y todo don perfecto proviene de Dios. El Nuevo
Testamento menciona dones espirituales que van más allá de las habilidades humanas naturales.
Dios algunas veces toma un talento natural y lo infunde con el poder sobrenatural del Espíritu Santo
para tornarlo en un don espiritual. Por otro lado, Dios puede darle un don espiritual del cual no tenía
indicación previa. Todo creyente en Jesucristo tiene por lo menos uno de estos dones espirituales.

• Lea 1 Corintios 12.1. Usted no debe ignorar o no estar enterado de los dones espirituales.
Muchos cristianos ignoran su don espiritual. ¿Y usted? _____________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si usted conoce su don o dones espirituales, enumérelos y escriba cómo sabe que esto es
cierto, basándose en lo que enseña la Biblia. ______________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.2. Al igual que los corintios, antes de que usted se hiciera discípulo de
Jesucristo, usted seguía otras ideas, filosofías o religiones. Por esto es que el discípulo de
Jesucristo debe basar su vida en la guía del Espíritu Santo que enseña la verdad de la Biblia, y
no depender de sentimientos, emociones o ideas solamente.

• Lea 1 Corintios 12.3. Cualquiera puede decir las palabras «Jesús es Señor» a la ligera. No es
esto a lo que se refiere Pablo. El punto que desea comunicar es que profesar a Jesucristo como
Señor y Salvador comprende más que un conocimiento intelectual; es una transformación de la
vida por el poder del Espíritu de Dios en su vida. Compare las verdades similares dadas en
1 Juan 4.2, Mateo 16.17 y Romanos 10.9-13.

• Lea 1 Corintios 12.4-6. ¿Tenemos todos los mismos dones espirituales? ________________

146
En los versículos 4-6 Pablo menciona al Espíritu, al Señor (Jesucristo) y a Dios (el Padre), las tres
manifestaciones de nuestro Dios. Los diversos dones del Espíritu nos equipan para las diferentes
oportunidades de ministerio y servicio, pero todos y cada uno de los dones están sujetos a un Señor.
Existen diferentes niveles de poder espiritual, pero un mismo Dios es el que obra en todos los creyentes.

• Lea 1 Corintios 12.7 y 12.11 y 1 Pedro 4.10-11. ¿Es la manifestación del Espíritu de Dios
dada a unos cuantos creyentes escogidos, o a cada uno de los creyentes? _______________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.1-6. El énfasis recae sobre la unidad del cuerpo de Cristo, la cual establece el
fundamento para la diversidad de dones que se mencionan a continuación.

• Lea Efesios 4.7-8. ¿Cuántos han recibido el don de la gracia de Cristo: cada uno de los
creyentes o unos cuántos? ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.9-11. Esta porción de las Escrituras describe categorías de líderes con dones
espirituales que Dios da como dones a su iglesia. Esto es importante: Dios da a individuos con
dones a la iglesia. Sean cuales fueren sus dones espirituales, usted es un don para su iglesia, y
la iglesia necesita sus dones tanto como usted necesita los dones de los demás.

• Lea Efesios 4.12-16. Los individuos con dones espirituales laboran juntos para proteger y
edificar a la iglesia, y para mantener la unidad que se menciona en el versículo 16.

Un maestro capacitado podría descubrir que Dios unge su habilidad como don espiritual para
enseñar las verdades divinas con un poder extraordinario. O una persona que jamás ha sido capaz
de dar un discurso en público podría descubrir una habilidad sorprendente de enseñar las verdades
divinas que no había sido evidente antes de que se convirtiera en seguidor de Jesús. Algunas veces
los talentos y habilidades se convierten en dones espirituales; otras veces Dios da a individuos un
deseo y habilidad de hacer alguna cosa más allá de lo que otros pudieran hacerlo, sin haber tenido
indicación previa de tal habilidad.

• Basándonos en lo dicho anteriormente, ¿es usted un individuo con dones? ¿Sí? ¿No?
¿Por qué? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

147
• Si no está seguro de cuál es su don espiritual, empiece por mencionar dos o tres de sus
intereses, talentos o habilidades que usted piensa que pudieran beneficiar a la iglesia. ___
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día dos: MI TALENTO ESPIRITUAL BENEFICIA A


TM LA IGLESIA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre su don espiritual y cómo encaja en el cuadro de lo que Dios está haciendo en su
iglesia y a través de ella.

Cada uno de los creyentes en Jesucristo ha recibido un don sobrenatural. Los dones espirituales
dan propósito y significado a cada uno de nosotros. Sus dones espirituales no son para su beneficio
personal, sino para el beneficio de la iglesia en general.

• Lea 1 Corintios 12.7. Su don espiritual es para el bien común de todos los creyentes en la
iglesia.

• Lea 1 Corintios 12.8-10, 28-30, Romanos 12.3-8 y Efesios 4.11-12. Cada una de estas listas
de dones espirituales es diferente. Algunos dones aparecen más de una vez, mientras que otros
se mencionan sólo una vez. Estas listas sólo dan ejemplos y ninguna de ellas está destinada a
darnos una lista de todos los dones espirituales que existen.

• Lea 1 Pedro 4.10-11. En lugar de dar una lista de los diferentes dones espirituales, Pedro los
divide en dos categorías amplias: dones de palabra, para ministrar la palabra de Dios, y dones
de servicio (ministerio) para edificar la iglesia.

Muchos de los dones que aparecen en las listas anteriores son fáciles de comprender, pero cómo
se aplican otros de los dones hoy día es un asunto un tanto más complejo. Esto es lo que sabemos
con certidumbre: Dios ha dado muchos dones espirituales diferentes a sus hijos, y usted tiene por
lo menos uno de ellos. Y el propósito de todos los dones espirituales es para el bien común de la
iglesia, y no para beneficiar al creyente individual.

148
El tema de los dones espirituales es complejo y genera muchas preguntas, aun entre creyentes
maduros. Algunos se enfocan tanto en los asuntos que no comprenden por completo que pierden de
vista los asuntos que sí pueden comprenderse con claridad. Una de las dificultades que enfrentamos
para comprender los dones espirituales es la falta de información específica sobre ellos en la Biblia.
En algunos casos, no existen ejemplos concretos de algunos dones. Dios siempre nos da la información
que necesitamos y nos ha dicho claramente que cada uno de nosotros ha recibido dones espirituales.
De modo que parece que Dios ha determinado que no es necesario que conozcamos todos los detalles
en cuanto a ciertos dones espirituales y ni siquiera que sepamos todos los dones que existen.

Sin menospreciar la importancia que tiene comprender los dones que Dios nos ha dado, nuestro
enfoque debe estar en el Dador, Dios, y no en los detalles de los dones en sí mismos. Debido a que
Dios no nos ha dado todos los detalles, Dios cuenta con mucha flexibilidad para darnos los dones
que la iglesia necesita para cualquier situación, época y cultura.

• Lea 1 Corintios 12.11. ¿Decide usted los dones espirituales que desea para luego
pedírselos a Dios, o es Dios quien decide los dones que desea darle a usted? ____________
____________________________________________________________________________________________

• Partiendo de este mismo versículo, ¿quién o qué hace que estos dones espirituales
funcionen? __________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Dejando a un lado los dones que se mencionan en la lista y que usted no comprende por
completo, ¿cuáles son dos o tres dones espirituales que se mencionan y que usted piensa
que los posee?________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Usted posiblemente ya tiene confirmación del don o dones espirituales que son suyos. En caso
contrario, el proceso que se menciona a continuación puede ayudarle a empezar a descubrir y
utilizar sus dones espirituales:

1. Ore a Dios pidiéndole que le muestre los dones que le ha dado.


2. Empiece con sus intereses, talentos o habilidades. Previamente usted escribió una
lista de talentos o habilidades que podrían ser útiles en su iglesia y dos o tres dones
espirituales que piensa que posee. ¿Cómo se comparan estas dos listas? ¿Aparece
algún talento o habilidad que usted piensa que Dios podría ungir de modo especial para
servir al cuerpo de Cristo?
149
3. Aproveche las oportunidades de servir en una o más de esas áreas. Hable con un
creyente maduro o con un líder de su iglesia y elabore un plan para empezar a
participar en alguna de esas áreas. No tenga temor de participar, aun si es en un
área para la cual siente que no tiene don. Uno nunca se equivoca cuando sirve a Dios
en alguna manera, sin importar su don, y uno aprende a hacer las cosas haciéndolas.
Por ejemplo, cada uno de los discípulos de Jesucristo tiene la responsabilidad de
compartir su fe. Algunos descubren que tienen un don especial para hacerlo, pero uno
no podría descubrir esto si nunca lo intenta.

4. Escuche con atención los comentarios y palabras de aliento de otros creyentes. Es


posible que otros creyentes perciban cuál es su don antes de que usted lo haga. Por otro
lado, es posible que usted desee tener un don particular con tanto ahínco que le sea
difícil reconocer que no lo posee.

5. Siga el fruto. Un don espiritual es una habilidad que goza del poder sobrenatural
del Espíritu de Dios. Usted descubre su don espiritual por medio de observar
dónde es que Dios le bendice abundantemente a través de ejercer ese don.

A medida que madura en su andar con Dios, usted percibirá que una o más de sus habilidades
de servir sobresalen porque esos son sus dones espirituales. No obstante, mientras continúa creciendo
y conformándose más a la imagen de Jesucristo, usted deberá manifestar un crecimiento
correspondiente en todas las áreas de responsabilidad cristiana. Por ejemplo, si usted tiene el don
de misericordia, no se enfoque tanto en ese don que llegue a descuidar su crecimiento en el área de
dar, o en compartir su fe de modo eficaz.

Información suplementaria sobre los dones espirituales


Lo que se brinda a continuación no forma parte de una lección diaria. Usted puede decidir leerlo
ahora, o continuar con el día tres y retornar a esta sección cuando tenga más tiempo para ello.

La mejor manera de estudiar los dones espirituales es recordar que hemos de enfocarnos en el
Dador de los dones y en por qué los ha dado. Los dones espirituales han sido dados para el bien
común del cuerpo de Cristo (1 Corintios 12.7). La Biblia también menciona ciertos dones apostólicos
(2 Corintios 12.12) dados a los apóstoles para revelar y confirmar la palabra de Dios en los años de
transición del primer siglo, antes de completarse el Nuevo Testamento (Hebreos 1.1-2; 2.3-4). Puesto
que el Nuevo Testamento no da una lista de todos los dones espirituales posibles, quizás es mejor dejar
abierta la posibilidad de que Dios es capaz de tomar cualquier habilidad humana y ungirla de modo
sobrenatural para hacer una obra poderosa en la iglesia. Dios ciertamente es capaz de dar a un creyente
cualquier don o habilidad especial que la iglesia necesite para alguna situación.

150
A continuación se da una descripción muy breve de los dones espirituales que se mencionan
específicamente en el Nuevo Testamento. Se dividen en dos grupos. El primer grupo incluye los
dones comúnmente reconocidos y comprendidos por la gran mayoría de los creyentes a través de
los siglos, desde que Dios estableció la iglesia del Nuevo Testamento. Podemos esperar que estos
dones se manifiesten en cualquier iglesia local saludable.

Dones Comúnmente Comprendidos


Don Descripción Referencia
Evangelismo Capacidad especial de comunicar el evangelio de Cristo Efesios 4.11
Pastor-Maestro Los que tienen don especial de ministrar como pastores en una iglesia. Efesios 4.11
Enseñanza Capacidad especial de enseñar la verdad divina en una forma Rom 12.7;
poderosamente clara y aplicable. 1 Cor 12.28-29
Exhortación Habilidad especial de persuadir y animar a otros a tomar decisiones Rom 12.8
bíblicas. Los que tienen este don pueden emplearlo en sus relaciones
individuales o en combinación con un ministerio de enseñanza o
predicación en público. Otros pueden manifestar este don a través
de la música, las artes u otros medios.
Ayuda (ministerio El don de ser sensible a las necesidades físicas de los demás y Rom 12.7;
o servicio) ministrarles de forma tangible. 1 Cor 12.28
Administración, El don de guiar, administrar o gestionar asuntos de la iglesia. Rom 12.8;
Presidir 1 Cor 12.28
Dar o repartir La habilidad especial de dar más allá de lo esperado. Rom 12.8
Hacer misericordia El don de ministrar la misericordia de Dios a otros en tiempos Rom 12.8
de angustia, dolor o sufrimiento.
Fe La habilidad sobrenatural de confiar en Dios en situaciones 1 Cor 12.9
difíciles y vencer obstáculos en la vida y ministerio.

El siguiente grupo de dones espirituales genera más dudas y es más difícil de comprender.
Algunos de estos dones fueron claramente ejercidos por los apóstoles para confirmar y revelar la
palabra de Dios antes de que se completara el Nuevo Testamento.

Es de esperarse que algunos de estos dones fueran exclusivamente para el primer siglo, puesto
que Efesios 2.20-22 nos enseña que la iglesia está edificada sobre el fundamento de los apóstoles y
profetas. No obstante, aun esos dones exclusivamente apostólicos podrían continuar manifestándose
en alguna forma a través de dones similares hoy. Por ejemplo, aunque la muerte y resurrección de
Jesucristo fue única y nunca se repetirá, edificamos sobre ese fundamento cada día al aplicar los
beneficios de su muerte y resurrección a la vida diaria.

151
Dones transicionales
Don Descripción Referencia
Apostolado Los doce apóstoles de Jesús desempeñaron un papel único y fundamental en Eph 4.11
una época de transición. La palabra apóstol sencillamente significa «uno que
ha sido enviado» y corresponde con la palabra moderna misionero. Si bien
ningún misionero moderno afirmaría tener autoridad divina igual que la de los
apóstoles, muchos estiman que el don de apostolado funciona hoy en los individuos
que tienen un don único para llevar el evangelio a personas de otro lugar.
Profecía Al igual que los apóstoles, los profetas del primer siglo hablaron y escribieron Rom 12.6;
la palabra de Dios. Esto condujo a la terminación del Nuevo Testamento y Ef 4.11;
estableció el fundamento de la iglesia. Muchos en la actualidad piensan que la 1 Cor 12.10,
profecía sólo consiste en vaticinar el futuro. Dios ciertamente reveló eventos futuros 28-29
a sus profetas, pero la profecía bíblica comprende mucho más que vaticinar el futuro.
Una vez completada la Biblia, cesó la necesidad de tener tales profetas. La profecía
bíblica significa proclamar las palabras de Dios, sobre el pasado, presente o futuro.
No obstante, algunos consideran que el don de profecía se ejerce hoy cuando se
proclama la palabra de Dios revelada en la Biblia con fuerza, convicción y
perspectiva extraordinarias.
Palabra de Debido a que este don recibe el nombre de «palabra», parece ser un don de hablar 1 Cor 12.8
sabiduría para transmitir la sabiduría de Dios en la época apostólica. En la actualidad se
cumple una función similar en los que tienen el don de dar y aplicar consejos sabios a
situaciones particulares y también de ayudar a otros a comprender la sabiduría divina.
Palabra de Este parece ser otro don de hablar de la época de transición, similar al de profecía. 1 Cor 12.8
ciencia Una función similar en la actualidad la cumplen los que tienen el don de organizar
las verdades bíblicas y hablarlas en situaciones específicas.
Sanidad Los apóstoles confirmaron su autoridad divina con dones especiales y específicos de 1 Cor 12.9
sanidad, tal como lo hizo Jesús. A medida que se fue completando el Nuevo
Testamento y los apóstoles murieron, estos dones especiales de sanidad fueron
disminuyendo. Dios sigue sanando hoy. Algunas veces sana de modo milagroso,
por providencia divina o en respuesta a oración. Él también da a ciertos individuos
dones de sanidad a través de la ciencia médica, consejería y consolación de los
que sufren.
Milagros Este fue otro don dado a los apóstoles para confirmar la verdad divina en el Nuevo 1 Cor 12.10;
Testamento. Dios sigue obrando milagros a través de la oración o por providencia Heb 2.3-4
divina.
Discernimiento Este don se manifiesta hoy en la capacidad extraordinaria de discernir si un individuo 1 Cor 12.10
de espíritus está bajo influencia espiritual, carnal o aun demoníaca.
Lenguas Cuando la Biblia habla del don de lenguas, el significado literal de lengua es un 1 Cor 12.10
idioma extranjero. A pesar de ese significado, algunas personas opinan que se trata
de un sonido vocal o verbal emotivo que el individuo produce fuera de su control.
Lo que está claro es que en el Día de Pentecostés los apóstoles de modo sobrenatural
hablaron en idiomas que eran desconocidos para ellos, pero que fueron comprendidos
por los judíos que los hablaban y que habían venido de otros países a Jerusalén por
motivo de la fiesta (Hch 2.1-11). Esta fue una señal de la gracia de Dios venida sobre los
judíos debido a la obra consumada de Cristo y la venida del Espíritu Santo para morar
en los creyentes. Este don también se manifestó cuando el evangelio fue por primera vez
a gentiles (Hch 10) y cuando algunos discípulos de Juan el Bautista escucharon por
primera vez que el Mesías había venido (Hch 19). La única mención adicional de este
don es en 1 Corintios 12-14. Otro tema clave es que ni este don ni ningún otro es una
medida de la gracia de Dios, del poder espiritual de algún individuo, ni de haber recibido
el Espíritu de Dios. 1 Corintios 12.28-30 declara con claridad que no todos los creyentes
hablarían en lenguas.
Interpretación Este don evidentemente está relacionado con el de lenguas, aunque no hay ejemplos 1 Cor 12.10
de lenguas de su uso en el Nuevo Testamento, sino que sólo tenemos las condiciones que regulan
su uso dadas por Pablo en 1 Corintios 14.

152
Un consejo final: Enfóquese en los aspectos de los dones espirituales que comprende con
claridad. No todos los creyentes tienen la misma perspectiva en cuanto a los dones espirituales, pero
no vale la pena entrar en discusiones sobre esas diferencias de opiniones. Si alguno intenta
convencerle de lo contrario, la respuesta apropiada es decirle que usted se alegra que ese individuo
haya descubierto su don espiritual y que usted está confiando que Dios le ayudará a comprender y
usar eficazmente el don espiritual que le ha dado a usted, sea cual fuere.

Día tres: MI DON ESPIRITUAL ES PARTE DE


TM LA IGLESIA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore a Dios para que le muestre la importancia que su don espiritual tiene para la iglesia y que le dé
oportunidades de emplearlo con sabiduría.

Usted puede tener en la mano una pieza increíblemente costosa y expertamente diseñada que
forma parte de una gran máquina, pero la pieza resulta inútil sin el resto de la máquina. De igual
manera, no importa lo maravilloso que sea el don espiritual de un individuo, es necesario que
funcione junto con el resto del cuerpo de Cristo para ser útil.

• Lea 1 Corintios 12.12. El cuerpo de Cristo halla su unidad en la diversidad de sus miembros
individuales. Compare este énfasis en la unidad con lo que dice Efesios 4.1-7, lo cual
aparece en el mismo contexto de los dones espirituales. _____________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.13. Según este versículo, ¿quién o qué es la fuerza que une a los
diversos miembros del cuerpo de Cristo? _________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Ser bautizados por el Espíritu de Dios en el cuerpo de Cristo le pone en la posición de poder
espiritual, pero no le da poder espiritual automáticamente. Si usted es discípulo de Cristo, el Espíritu
de Dios mora en usted (Romanos 8.9) y le ha dado por lo menos un don espiritual (1 Corintios 12.7 y
11). Pero tener un don espiritual no le convierte en una persona espiritual ni le da poderes especiales.
Solamente si permite que el Espíritu de Dios controle su vida completamente, usted y su don espiritual
recibirán poder de Dios para que el fruto del Espíritu se manifieste en su vida (Gálatas 5.22-23).

153
• Lea 1 Corintios 12.14. Tal como su cuerpo está formado por muchos miembros que están
conectados de modo complejo entre sí, el cuerpo de Cristo se compone de muchos miembros
únicos y con dones únicos.

• Lea 1 Corintios 12.15-17. ¿Cuán efectivamente funcionaría su mano o su pie si estuviera


separado de su cuerpo?________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según lo indicado en los versículos anteriores, ¿cuán efectivamente funcionaría su don


espiritual separado de la iglesia?_________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Partiendo de este mismo pasaje, ¿diría usted que su don espiritual es importante para la
iglesia? ___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Explique cómo se afectaría la iglesia si usted no se entera de su don espiritual o no está


dispuesto a darle uso. _________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Alguna vez ha utilizado usted su don espiritual en la iglesia? En caso afirmativo,


¿cuándo y cómo? _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea el versículo 17 nuevamente. ¿Tienen todos los miembros de la iglesia el mismo don
espiritual?___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Decidieron los distintos miembros de su cuerpo lo que deseaban ser, o fue Dios el que los
hizo y los puso según su propósito? ______________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Está usted dispuesto a estar contento con los dones que Dios le ha dado? _____________
____________________________________________________________________________________________

• Los dones espirituales de cada miembro son necesarios para que la iglesia funcione de la mejor
manera posible.
154
• Mencione a tres personas en su iglesia que recientemente le ministraron por medio de sus
dones espirituales e indique cómo le ministraron. __________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cuatro: MIS DONES ESPIRITUALES SON PARTE


TM DE LA PERSONA QUE DIOS QUIERE
QUE SEA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Dele gracias a Dios por hacerle exactamente de la manera que usted es.
• Pídale que le conceda una mejor comprensión de su identidad personal y valor en el cuerpo de Cristo.

Dios le ha dado dones espirituales para satisfacer las necesidades de los demás miembros del
cuerpo de Cristo. El grado de satisfacción en su vida y su búsqueda de propósito y significado
dependen en gran manera de la confianza que tenga en saber el tipo de persona que Dios quiere que
usted sea y de vivir conforme a lo que Dios espera de usted.

• Lea 1 Corintios 12.18. Compare 1 Corintios 12.7 y 11. ¿Quién determina el lugar que
ocupa cada miembro del cuerpo? _______________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Según estos versículos, el lugar dónde desarrollar su don espiritual ¿es dentro del cuerpo
de Cristo o fuera de él? ¿Por qué?_______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Medite en oración sobre las implicaciones de lo que dice 1 Corintios 12.18. Dios tiene un lugar
especial para usted en la iglesia.

• ¿Alguna vez ha tenido luchas con sentimientos de poca autoestima? ¿Se da cuenta usted
que concluir que usted no tiene valor alguno equivale a negar el valor que Dios le ha dado? ___
____________________________________________________________________________________________
155
• ¿Qué significa 1 Corintios 12.18 para la percepción de su propio valor como individuo, y
qué debe hacer al respecto?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Meditando sobre lo que ha aprendido, ¿qué pasos tomará esta semana para descubrir y/o
empezar a utilizar su don espiritual en la iglesia? (Tal vez sea necesario discutir esto con
alguna persona que pueda aconsejarle, o aprovechar la oportunidad de participar en algún
ministerio o servicio de su iglesia.)________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.19-21. Su don espiritual incluye una dependencia por su diseño original.
No funciona correctamente fuera del cuerpo de Cristo.

• Lea 1 Corintios 12.22. ¿El valor que usted tiene para su iglesia depende de la fuerza o
poder espiritual que usted posee? _______________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Debiera usted sentir envidia de otra persona que hace alguna cosa en la iglesia mejor de
lo que usted lo hace? __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.23-24. ¿El valor que usted tiene para su iglesia depende de recibir
reconocimiento, aprobación o agradecimiento en público? __________________________

• ¿Sería correcto de su parte si usted sintiera resentimiento porque no ha recibido el


reconocimiento que piensa que se merece?________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.25-27. En lugar de sentir envidia o resentimiento hacia otro miembro,
¿cuál debería ser su enfoque como miembro del cuerpo de Cristo? ___________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

156
• Mencione un ejemplo de cómo pondría en práctica alguna parte del enfoque que la Biblia
enseña en este pasaje. _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 12.28-31. El mandamiento que se menciona en el versículo 30 de procurar, o


buscar, los mejores dones está dirigido a toda la iglesia. En otras palabras, no se trata de que un
miembro busque tener un mejor don que los demás, sino que la iglesia entera debe procurar
poner sus mejores dones en servicio para glorificar a Dios. ¡Acéptese tal como usted es y con
los dones que Dios le ha dado!

El capítulo 12 concluye diciendo que existe un camino más excelente. Al margen de la


importancia de los dones espirituales, el capítulo 13 describe en detalle lo que significa ser un
ejemplo genuino del amor de Dios por la manera que vivimos nuestras vidas. Este es el camino más
excelente. Los dones espirituales no son un fin en sí mismos, sino que son un medio para que
trabajemos juntos como el cuerpo de Cristo, con el propósito de demostrar y comunicar el amor de
Dios a un mundo que lo necesita. No importa cuál sea su don espiritual, el amor de Dios debe quedar
reflejado en todo lo que usted haga. Si invierte sus dones espirituales con amor, esto le dará un gran
gozo y mucha paz.

Día cinco: MIS DONES ESPIRITUALES RECIBEN


TM PODER POR LA GRACIA DE DIOS

Enfoque diario de oración:


• Empiece su estudio pidiéndole a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le revele las áreas de su vida que no le ha entregado a Él y que son un obstáculo para el uso
eficaz de sus dones espirituales.

Hemos aprendido que nuestros dones espirituales van más allá de los talentos y habilidades
naturales que Dios nos ha dado. Los dones espirituales reciben poder por la gracia de Dios y por su
Espíritu Santo. Sus dones espirituales no funcionan correctamente si sólo se usan con esfuerzo
humano.

• Lea Romanos 12.1-2. La discusión que sigue a estos dos versículos tiene que ver con dones
espirituales. ¿Cómo piensa usted que estos versículos forman el fundamento para la
discusión de los dones espirituales que se da a continuación?__________________________
____________________________________________________________________________________________

157
• Lea Romanos 12.3-6. Podría decirse que una grabación musical está bien mezclada si los
diferentes instrumentos musicales están en armonía, tienen partes equilibradas una respecto a
la otra y si ninguno de ellos predomina sobre los demás. Así es el cuerpo de Cristo y así es la
enseñanza de este pasaje.

• Según lo que dice el versículo 3, Pablo ejerce su don de profecía por gracia, y no como
resultado de sus esfuerzos personales.

• Según el versículo 6, ¿cuál es la fuente de sus dones espirituales? _____________________


____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Pedro 4.10. Pedro dice que su don espiritual es igual a la gracia de Dios y manda a que sea
buen administrador de esa gracia.

• Si su don espiritual es resultado de la gracia de Dios, ¿existe algún aspecto de su don


espiritual que debiera ser motivo que usted sienta orgullo personal? __________________
____________________________________________________________________________________________

• Según Romanos 12.3, ¿qué es lo que Dios ha repartido a cada miembro del cuerpo? _____
____________________________________________________________________________________________

• El énfasis de este pasaje es ejercer la fe y no tan sólo descubrir, identificar y utilizar sus dones
espirituales.

• Lea Romanos 10.17. Esta es una buena definición práctica de la fe: oír y creer lo que Dios ha
dicho.

• Para ejercer la fe en lo que a su don espiritual se refiere, responda a las preguntas


siguientes:

• ¿Cree usted que Dios le ha dado un don espiritual? Mencione un ejemplo de dónde
halla esto en la Biblia. _____________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

• ¿Cree usted que su don espiritual es valioso para el cuerpo de Cristo y que debe
utilizarlo en el cuerpo de Cristo?____________________________________________
_______________________________________________________________________________________

158
• ¿Dónde dice Dios esto, entre las Escrituras que ha leído recientemente? ___________
_______________________________________________________________________________________

• ¿Cree usted que su don le hace más o menos importante que los demás en el cuerpo
de Cristo? _______________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

• ¿Dónde encuentra esto en la Biblia? _________________________________________


_______________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 12.6-8. Este pasaje menciona los dones de profecía, servicio, enseñanza,
exhortación, repartir, presidir y hacer misericordia. Según el versículo 6, todos estos dones son
dados por la gracia de Dios.

• Según el versículo 6, los que poseen estos dones, ¿cómo deben ejercerlos?__________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

• Si usted conoce cuál es su don espiritual, ¿diría que lo está ejerciendo conforme a la
fe? ¿Qué significa esto?____________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

• Si aún no está seguro de cuál sea su don espiritual, ¿cómo debe ejercer su fe para
descubrirlo y empezar a utilizarlo en su iglesia? _______________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Usted nunca cumplirá todo lo que Dios tiene para usted si no comprende la persona que Dios
quiere que sea. Cerciórese que el Espíritu de Dios mora en usted y que le ha entregado el control
completo de su vida. No se preocupe si toma cierto tiempo descubrir sus dones espirituales. Siga sus
deseos, talentos y oportunidades y participe activamente en su iglesia local. Conforme pase el tiempo
y durante el proceso de ministrar en el cuerpo de la iglesia, Dios le guiará a una comprensión más
completa de las expectativas que él tiene para su vida.

159
Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

160
Lección 13
El pecado: Ganando la Batalla en mi Interior

¿Por qué sigo teniendo luchas con estos pecados?

Versículo de memoria: 1 Juan 1.9

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Pecar es fracasar en la


obligación de amar a Dios y a los demás. Ser controlado por el Espíritu
de Dios es la clave de la victoria sobre el pecado.

Dios le ama y anhela tener una comunión con usted más íntima de lo que usted se puede
imaginar. Está tan deseoso de tener una relación con usted que envió a su Hijo a morir en su lugar
para que fuera posible tenerla. El pecado interrumpe su comunión con Dios e interrumpe el flujo de
su compañerismo. Por esto es que a Dios le interesa tanto enseñarle con su palabra la manera en la
que Él quiere que viva. No obstante, cada uno de los creyentes lucha con la realidad diaria del
pecado, aun después de haber experimentado vida nueva en Cristo.

El amor de Dios por usted es incondicional. Romanos 5.8-10 dice que Dios le amó aún cuando
usted era su enemigo y le desafía a imaginar cuánto más Dios desea extenderle los beneficios de la
salvación, ahora que ha puesto su confianza en Él. El amor de Dios le da la perspectiva de que el
pecado es algo que debe evitarse para que su relación con Dios continúe abierta y crezca.

161
Día uno: MI PECADO DIFAMA EL CARÁCTER DE DIOS
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le dé una comprensión clara de la naturaleza del pecado.

La ley de Dios es un reflejo de su naturaleza, no una colección arbitraria de reglas y


prohibiciones. Cuando Dios manda que seamos santos porque Él es santo (Levítico 11.44; 1 Pedro
1.16), esto no es una amenaza, sino una expresión de amor. Ser santo significa ser apartado, ser
especial. Dios desea que usted sea especial, porque Él lo es. Él quiere que usted sea como Él. Por
esto es que Dios aborrece el pecado. El pecado se opone a la naturaleza de Dios. El pecado impide
que tenga comunión plena con Él y obstaculiza el crecimiento que le hace más semejante a Él.
Cuando usted peca, usted viola la naturaleza de Dios y difama su carácter, porque usted le pertenece.

• Lea 1 Juan 3.4. ¿Cómo se define el pecado en este versículo? ________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 22.35-40. Cuando se habla de vivir sin ley o de violar la ley de Dios, posiblemente le
vengan a la mente las muchas reglas de la ley del Antiguo Testamento. Jesús resumió todo el
Antiguo Testamento en una forma notablemente sencilla. Según Él, ¿cuáles son los dos
mandamientos de los cuales depende toda la ley? __________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 5.14 y Romanos 13.8-10. La prueba de su amor hacia Dios es cómo ese amor se
refleja en su trato con los demás.

Jesús dice que Dios tiene dos reglas mayores: 1) Amar a Dios y 2) amar al prójimo. Esta es
una de las verdades más profundas y liberadoras de la Biblia.

• Lea Gálatas 5.19-21. Examine esta lista de pecados (las obras de la carne o de la
naturaleza pecaminosa) e indique cuál de las dos reglas mayores de Dios quebranta cada
uno de ellos. Algunos podrían quebrantar las dos. Si hay alguna palabra que no comprende,
búsquela en un diccionario o pídale ayuda a alguien.__________________________________
____________________________________________________________________________________________

162
• Lea Marcos 7.14-23. Este pasaje contiene otra lista de pecados. Tome la lista que aparece
en los versículos 21 y 22 y haga lo mismo que hizo con Gálatas 5.19-21. Describa cuál de
las dos reglas mayores quebranta cada uno de ellos.________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según este pasaje de Marcos 7, ¿de dónde vienen los pecados? ¿De dentro o de fuera del
hombre? ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Hay muchos otros pecados específicos que se registran en la Biblia, pero la misma verdad se
aplica a cualquier pecado posible: o viola la ley de amar a Dios, o viola la de amar al prójimo, o
ambas. El punto de vista de Dios en cuanto a estos dos mandamientos realmente es así de sencillo.
Cuanto más pronto hagamos esa perspectiva parte de nuestra forma de pensar, tanto más pronto
creceremos y experimentaremos menos frustración.

• Lea Santiago 4.17. El pecado no es sólo lo que hacemos, sino también lo que no hacemos. Las
mismas dos reglas principales se aplican. Si sabemos que debemos amar a Dios, pero no lo
hacemos, pecamos. Si sabemos cómo mostrar el amor de Dios a otros, pero no lo hacemos,
pecamos.

• Lea Gálatas 5.22-23. Este es el fruto del Espíritu que aprendimos en lecciones anteriores.
Examine las nueve características que se mencionan como fruto del Espíritu y determine
si son expresiones del amor de Dios, del amor por los demás o ambos._________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• A la luz de esta verdad, mencione tres pecados que ha cometido esta semana, cosas que
hizo, o que no hizo, y explique cómo quebrantaron las dos reglas mayores de Dios: amar
a Dios y amar al prójimo. ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
163
• En lugar de intentar recordar una larga lista de reglas, prohibiciones, normas y estándares, hay
dos reglas básicas para la vida: amar a Dios y amar al prójimo. Haga esto, y el resto de su
vida empezará a enfocarse.

Día dos: MI PECADO ES UN DESAFÍO DE TODA LA VIDA


TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore pidiendo entendimiento de los problemas verdaderos de pecado en su vida y por qué usted continúa
luchando con la tentación.

Ha aprendido acerca de la realidad de su naturaleza humana caída, a la cual la Biblia


frecuentemente denomina la carne. Usted no es pecador porque peca, sino que peca porque es
pecador por naturaleza. Su naturaleza pecaminosa continúa viviendo en su cuerpo terrenal y es
sumamente real. Pero usted ha sido libertado de su control gracias al sacrificio de Cristo por usted.
Ya no tiene que pecar. Usted peca cuando entrega el control de su vida a su vieja naturaleza en lugar
de entregarlo al Espíritu de Dios.

• Lea Romanos 7.14-25. ¿Puede usted identificarse con la frustración que Pablo expresa de saber
lo que debía hacer, y sin embargo frecuentemente termina haciendo aquello que no quería hacer?

• Según los versículos 17 y 20, ¿el problema se debe a Pablo mismo o se debe a la
naturaleza pecaminosa que aún mora en su cuerpo terrenal? ________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 18, si usted desea tener victoria sobre el pecado, ¿podrá hallarla en su
naturaleza humana natural? ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En el versículo 22 Pablo dice que busca la verdad de la ley de Dios en su hombre interior,
pero que hay otra ley que lucha contra eso. ¿Qué nombre da Pablo a esta otra ley en los
versículos 23 y 25? ________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Dónde mora esta ley, según el versículo 23? ______________________________________


____________________________________________________________________________________________

164
Su naturaleza pecaminosa es una amenaza constante mientras viva en su cuerpo terrenal. En
Cristo usted es una nueva criatura en espíritu y alma, pero su cuerpo humano continúa
envejeciéndose y deteriorándose, y un día cesará de funcionar. La naturaleza caída de su cuerpo
terrenal constantemente le empuja en sentido opuesto a las dos reglas mayores de Dios. Esta es la
razón por la cual, aunque usted ha sido libertado del pecado, sigue siendo susceptible a pecar.

• Lea Santiago 1.13-14. ¿Le tienta Dios para que peque? _____________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según este pasaje, ¿de dónde vienen las tentaciones? _______________________________


____________________________________________________________________________________________

• Cuando usted cede a la tentación, ¿qué sucede? ___________________________________


____________________________________________________________________________________________

• ¿Hay alguna persona o cosa que pueda obligarle a pecar?___________________________


____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 2.15. ¿Cómo se relaciona esto con la primera regla mayor que Jesús nos dio,
la de amar a Dios con todo nuestro corazón, mente y alma? _________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 2.16. O usted ama a Dios, o ama las cosas de este mundo. ¿Cuáles son las tres
categorías en las que Juan clasifica todo pecado en el mundo? ________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Basándose en el versículo 16, considerando los tres pecados personales que usted escribió
en el estudio de ayer, indique si en cada uno de ellos la tentación provino de deseos
sensuales (deseos de la carne), deseos materialistas (deseos de los ojos), o del orgullo
(vanagloria de la vida). ________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

165
Tal como Jesús resumió toda la ley bíblica en dos reglas mayores, 1 Juan 2.16 resume todos los
pecados posibles en tres categorías amplias: deseos sensuales, deseos materialistas y orgullo. Estas
tres categorías se originan en sus pensamientos. Toda vez que su naturaleza pecaminosa le tiente a
pecar, la tentación vendrá en una de estas tres áreas. Saber esto es su primera línea de defensa para tratar
con el pecado y evitarlo.

Día tres: DIOS ME EQUIPA PARA PODER TRATAR


TM CON EL PECADO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo puede tener victoria práctica sobre el pecado, mientras aprende a andar de
modo más consistente en el poder de su Espíritu.

Jesucristo no sólo le ha libertado de la pena del pecado, sino que también le ha dado la capacidad
de tener victoria sobre la realidad diaria de su naturaleza humana pecaminosa. Pablo describe este
conflicto interno como una guerra espiritual y afirma que es posible llevar todo pensamiento a la
obediencia (2 Corintios 10.3-6).

• Lea Romanos 8.1. La condenación que se menciona aquí no es aquella condenación eterna de
la cual Jesucristo nos salvó (Romanos 5.1), sino más bien la condenación interna de la
naturaleza pecaminosa contra la cual luchaba Pablo en Romanos 7. La frase «ahora, pues» de
8.1 señala hacia 7.25.

Es críticamente importante que comprenda la diferencia entre los sentimientos de culpa como los que
Pablo describe en Romanos 7 y la convicción de pecados específicos que el Espíritu de Dios da (Juan
16.8). Cuando el Espíritu de Dios le convence de pecados, siempre es claro y específico y conduce a
enfrentar los pecados de manera bíblica. Sentirse culpable sin razón específica es parte de la batalla interna
de la mente, en su interior. Apocalipsis 12.10 dice que el diablo le acusa delante de Dios constantemente,
él puede aprovecharse de los sentimientos de culpa que usted mismo se impone para dejarle mentalmente
atado. Si el Espíritu de Dios trae pecados específicos a su atención, reconozca delante de Dios que es
culpable y luego arrepiéntase (cambie) y enfrente esos pecados bíblicamente (1 Juan 1.9). Si experimenta
sentimientos vagos de culpabilidad que le producen depresión, desánimo, ansiedad y/o temor, deséchelos
y enfóquese en crecer en su relación con Dios.

• Lea Romanos 8.2. ¿Cuál es la otra ley que le libra de la ley del pecado y de la muerte que
Pablo mencionó en el capítulo 7? ________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

166
• Lea Romanos 8.3. Dios envió a su Hijo a hacer lo que era imposible para la ley. Usted nunca
podría amar a Dios y a su prójimo por esforzarse a obedecer las reglas y regulaciones de la ley.
Ninguna condenación hay para los que están en Cristo, pero ¿quién o qué ha sido
condenado según este versículo?
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.4. ¿Cómo puede usted cumplir la justicia de la ley (amar a Dios y al
prójimo)? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Un aeroplano vuela debido a la aplicación correcta de principios de la aerodinámica. Aunque


la ley de la gravedad constantemente atrae a la nave aérea hacia el suelo, la ley de la aerodinámica
vence a la gravedad. Así también la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús vence a la ley del pecado
y de la muerte. La clave de vivir la vida como Dios la ha diseñado es andar controlado por su
Espíritu.

• Lea Romanos 8.5-8. ¿Es posible agradar a Dios por medio de esforzarse más o por
cumplir religiosamente una larga lista de reglas? __________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.9-11. ¿Es posible para usted vivir en el poder del Espíritu de Dios? ¿Sí?
¿No? ¿Por qué? ______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.12-14. ¿Espera Dios que usted viva en la carne o en el Espíritu? ________
____________________________________________________________________________________________

• Recuerde la semana pasada. ¿Diría usted que vivió principalmente en el poder del
Espíritu o de la carne? ¿Por qué? _______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

167
• Según lo que ya ha aprendido del Espíritu de Dios, ¿qué pasos tomará para asegurar que
la próxima semana el poder del Espíritu de Dios predomine en su vida? _______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.15. Dios no quiere que usted viva en esclavitud a reglas religiosas ni con
temor de no poder cumplirlas.

• ¿Qué tipo de relación desea Dios que usted tenga con Él? ___________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué nombre desea Dios que usted use para llamarle en su corazón? _________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Alguna vez se ha sentido como si estuviera viviendo en esclavitud y fracasando en el


intento de cumplir aun sus propias expectativas o las de los demás? __________________
____________________________________________________________________________________________

• Según lo que hemos aprendido, ¿de qué es señal esto y qué debe hacer al respecto?______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cuatro: EL SENTIDO COMÚN Y LA BIBLIA


TM PUEDEN GUARDARME DE MUCHOS
PECADOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo tomar decisiones sabias y aprender principios prácticos para evitar caer bajo
el control del pecado.

168
La muerte y resurrección de Jesucristo le han libertado para servir a Dios y disfrutar del amor
que Él siente por usted. Usted ya no vive bajo la ley de reglas religiosas, no obstante, hay ciertas
verdades claramente expresadas en la Biblia que son pecado. Por ejemplo, es pecado hurtar, mentir
y matar. Estos pecados quebrantan evidentemente las dos reglas mayores que Jesús nos dio de amar
a Dios y amar al prójimo. No todo en la vida es así de claro, y este estudio se enfoca en aprender a
tomar decisiones correctas para evitar que el pecado nos alcance.

Pocos creyentes inician su día con la intención de pecar. Con frecuencia pecamos porque hemos
sido descuidados, por ignorancia o por tomar malas decisiones. Por medio de aplicar el sentido común
y unos principios básicos de las Escrituras, podemos evitar muchas ocasiones de caer en pecado.

• Lea Romanos 13.14. Evite estimular deseos sensuales que le ocasionan problemas. Por
ejemplo, si ha tenido problemas de alcoholismo, evite los lugares en los cuales abunda el licor.
Si ha luchado con una adicción a la pornografía, evite las imágenes eróticas en la televisión,
películas o revistas.

• ¿Cuáles deseos le ocasionan problemas? Éstos pueden ser algo tan común como comer en
exceso o participar en chismes. ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué pasos concretos puede tomar para evitar la tentación?_________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 6.14-18. Se supone que ame a los demás y comparta el evangelio de
Jesucristo con los que no han creído. Pero si su asociación con algún incrédulo se torna
obligatoria, controladora o corruptora, debe apartarse de ese individuo y hallar su refugio en su
relación con Dios.

• ¿Quiénes son las personas en su vida cuyas acciones o actitudes son influencias
corruptoras? ________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué pasos concretos puede tomar para evitar exponerse innecesariamente a ellas? _____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

169
• Lea 1 Corintios 6.19-20. ¿Tiene hábitos o prácticas en su vida que son dañinos a su
cuerpo? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• A la luz de lo que dice este pasaje, ¿qué debe hacer en cuanto a cosas que puede evitar y
que son dañinas a su cuerpo? _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 6.12 y 10.23. Algunas veces el asunto no se trata de si una actitud o acción en
particular es pecado, sino de si beneficia su vida espiritual o no.

• Dios desea que disfrute de la vida y se divierta, pero ¿participa usted en actividades que
le alejan de su relación con Dios y con su iglesia? __________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué acciones podría tomar con respecto a esas actividades? ________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 8.9. La libertad en Cristo es maravillosa, pero ¿hay alguna acción,
actividad o actitud que pudiera traer confusión a un creyente menos maduro que le
considera a usted como ejemplo, o que pudiera hacer que esa persona tropiece? ________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué acción, actividad o actitud es esa y qué debe hacer al respecto? _________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 10.13. ¿Existe alguna tentación que sólo le afecta a usted y a nadie más? _
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

170
• ¿Alguna vez dejará Dios que usted sea tentado más de lo que pueda resistir? ___________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué otra cosa promete darle Dios cuando tenga que enfrentar una tentación? _________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

No existe razón alguna por la cual un discípulo de Jesucristo regrese a la esclavitud del pecado.
Aprender la sabiduría práctica que ofrecen estos pasajes de las Escrituras le preparará para vivir la
vida extraordinaria que Dios quiere que viva.

Día cinco: YO ESCOJO ENFOCARME EN DIOS Y NO


TM EN EL PECADO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que su andar con Dios se torne más profundo y fuerte cada día.

La vida tiene una abundancia de problemas y dolores. Su relación con Dios debiera ser la fuente
constante de gozo y de paz para su vida. Desgraciadamente, muchos tienen una percepción tan
distorsionada de Dios que viven sus vidas con temor, agonía y frustración. Ese no es el plan de Dios
para su vida. Lo más importante que puede hacer para vivir una vida de victoria sobre el pecado es
enfocar su vida en Dios y no en el pecado o en cómo evitarlo. Cuando peque, trate el asunto
bíblicamente, pero por encima de todo, busque profundizar su relación con Dios.

• Lea 1 Juan 1.1-4. Dios anhela que usted disfrute de comunión gozosa con Él y con los demás.

• Lea 1 Juan 1.5-6. La comunión con Dios depende de andar con él en luz (justicia). Cuando
usted permite que el pecado le controle, no tiene comunión con Dios, sin importar si usted cree
que la tiene.

• Lea 1 Juan 1.7. Cuando anda en luz, tiene comunión ininterrumpida con Dios y con los demás
porque la sangre de Cristo le limpia continuamente (el verbo aparece en tiempo presente
continuo) de todo pecado.

171
• En el versículo 7, ¿cuál es el énfasis: andar en la luz y en comunión con otros creyentes o
hacer el mejor esfuerzo por evitar el pecado? _____________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 1.8. La palabra pecado aparece en singular y se refiere a su naturaleza pecaminosa,
la cual no puede negarse. Como aprendimos antes, la naturaleza pecaminosa es una realidad que
siempre está presente.

• Lea 1 Juan 1.9. En este versículo aparece la palabra pecados, en plural. Se refiere a los efectos
prácticos de dejar que su naturaleza pecaminosa le controle y le muestra cómo tratar con el
pecado en su vida.

• Confesar sus pecados es reconocer o estar de acuerdo con Dios que cuando quebrantó la
verdad divina, eso fue pecado. Esto no es rogar por ser perdonado, porque su pecado fue
perdonado cuando Jesucristo murió en su lugar. Esto tampoco significa que es necesario que
confiese sus pecados a ningún otro aparte de Dios. La Biblia enseña que Jesucristo es el único
mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2.5).

• Si usted es fiel en reconocer sus pecados delante de Dios, ¿qué ha prometido Dios que
hará de modo fiel? ________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Juan 2.1. Enfóquese en una vida de comunión con Dios y con los demás y sea libre del
pecado. Sin embargo, cuando caiga en pecado, tiene un abogado que le defiende para
demostrar que la pena de todos sus pecados, pasados, presentes y futuros, ha sido pagada por
completo.

Si se enfoca en su andar con Dios y en su comunión con otros creyentes, su vida debería ser llena
de gozo. Usted pecará de vez en cuando debido a su naturaleza pecaminosa. Cuando el Espíritu de
Dios le manifieste que hay pecados en su vida, trate con ellos de inmediato:

• Reconozca sus pecados delante de Dios, admita que lo que hizo o dejó de hacer quebrantó
la verdad divina. Después dígale a Dios que usted desea reparar los daños hechos a su
relación con Él o con los demás.
• Si su pecado ha afectado a otra persona, esté dispuesto a arreglar las cosas. Esto puede
requerir que pida perdón o que haga algún tipo de restitución.

172
• La sangre que Jesucristo derramó en su lugar hace posible este perdón y limpieza
continua de su vida.
• Levántese y continúe andando en su vida, dejando atrás a su pasado (Filipenses 3.13-14).
• En lugar de desperdiciar energía afanándose, entregue sus preocupaciones a Dios y
enfoque sus pensamientos en las cosas que le edifiquen en su relación con Dios
(Filipenses 4.6-8).

• Pida a Dios en oración ahora mismo que le muestre si hay alguna cosa en su vida que
estorbe su relación con Él. Tome el tiempo para permanecer quieto y permitir que su
Espíritu le hable. Si hay un pecado específico en su vida que es necesario tratar, hágalo
conforme al patrón que acaba de aprender.

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

173
Lección 14
Problemas: Mi Camino Divino hacia la Madurez

Ahora que soy discípulo de Jesucristo,


¿por qué sigo teniendo todos estos problemas?

Versículo de memoria: 1 Pedro 4.12-13

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Dios usa los problemas y


pruebas en mi vida para madurar mi fe y permitirme ministrar a otros.

Para el discípulo de Jesucristo, los problemas pueden llegar a ser sus mejores amigos, porque
Dios los usa para enseñarle aplicaciones prácticas de verdades bíblicas, y a la vez transforman su
personalidad. En este mundo en el cual la naturaleza humana caída es tan prevaleciente, Dios tiene
abundancia de problemas con qué trabajar.

Algunos problemas son resultado de su propio pecado y malas decisiones en la vida. Este tipo
de problemas son innecesarios y debieran disminuir en la medida en que usted crezca a la imagen
de su Señor y Salvador.

Sin embargo, algunas veces suceden tragedias tan horribles y devastadoras que aun los creyentes
luchan con ellas y se preguntan cómo Dios puede permitir que sucedan tales cosas. Lo que se puede
aprender es que Dios utiliza hasta las peores tragedias y desastres para cumplir propósitos grandes
en su vida. Esta lección examina cómo responder a las pruebas y tragedias causadas por el entorno
contaminado por el pecado que existe en este mundo.

175
Día uno: DIOS NUNCA ME PROMETIÓ UNA
TM VIDA LIBRE DE PROBLEMAS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que tome los problemas que existen en su vida y que están fuera de su control, que los utilice para
moldearle a la imagen de Cristo.

Dios ha prometido que tendrá problemas. Los discípulos de Jesucristo experimentamos los
mismos tipos de problemas que el resto de las personas de este mundo. Aun las personas que no
tienen fe en Dios algunas veces llegan a aprender que los problemas o lo mejoran a uno o lo amargan.
Imagínese el crecimiento que puede experimentar la persona que aprende a cooperar con Dios en
el proceso de enfrentar sus problemas.

• Lea 2 Timoteo 3.9-11. La vida de Pablo es un ejemplo de comportamiento bíblico, y sin


embargo él también pasó por épocas difíciles. ¿Qué hizo Dios en respuesta al sufrimiento y
las épocas difíciles que experimentó Pablo? _______________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Timoteo 3.12-13. Esta es una promesa de que usted será malinterpretado y aun atacado
por personas que no comparten la fe en Cristo. Y estas cosas irán de mal en peor.

• Lea 2 Timoteo 3.14-17. Cuando usted sea atacado sencillamente por ser discípulo de
Jesucristo, ¿en qué debe enfocarse, según lo que dicen estos versículos? _______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 16.33. Jesús también prometió que tendríamos aflicción en esta vida. ¿Qué otra
cosa dijo Jesús que desea que tengamos y por qué es posible tenerla? _________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hechos 14.21-22 y 1 Tesalonicenses 3.1-4.

176
• ¿Qué es lo absolutamente peor que le ha sucedido a usted, o a una persona cercana, y
cómo le hizo sentir esto? _______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Piensa usted que esa tragedia tomó a Dios por sorpresa?___________________________

• Lea Salmos 119.71. ¿Puede usted decir honestamente que fue bueno que usted fuera
humillado con aflicción? _______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• A la luz de lo que dice en Salmos 119.71, en tiempos de aflicción, ¿qué sería mejor,
preguntar «por qué a mí» o preguntar «por qué no a mí»? ___________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 8.28. Esta no es una promesa general de que todo en la vida saldrá bien, sino
una promesa hecha a los que aman a Dios, de que él hará que todas las cosas (buenas y malas)
obrarán juntas para cumplir los propósitos divinos en su vida.

Dios permite que sucedan todas las cosas que suceden en este mundo porque Él es Dios y
ninguno hay mayor que Él. Pero esto no significa que Él sea el causante deliberado de todo lo que
sucede. Dios dio al hombre la facultad de elegir y le permitió pecar. Dios no hizo ni obligó a la raza
humana a pecar. En lugar de destruir su creación de inmediato, luego del pecado, Dios amorosamente
pagó el precio del pecado de la raza humana y pacientemente ofrece vida eterna a los que ponen su
fe en Él. Las consecuencias del pecado de los seres humanos frecuentemente son trágicas:
enfermedades, males, asesinatos, guerra, violaciones, abuso y cosas semejantes. No obstante, aun
en medio de la tragedia, el amor de Dios es capaz de usar lo que suceda para manifestar su amor,
moldearle a su imagen y cumplir sus propósitos.

Día dos: LOS PROBLEMAS SON LOS INSTRUMENTOS


TM QUE DIOS EMPLEA PARA CAMBIARME

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a ver cómo Él emplea los problemas para hacerle más semejante a Jesucristo en sus
actitudes, sus acciones y su carácter.

177
A Dios no le es preciso inventar problemas y tragedias; Él toma las consecuencias naturales de
un mundo contaminado con el pecado y las emplea para enseñarnos, transformarnos y cumplir sus
propósitos en nuestras vidas.

• Lea Romanos 5.3-5. Según lo que dice Pablo, ¿cuál debe ser su respuesta a las
tribulaciones, aflicciones o pruebas? _____________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• En estos versículos Pablo muestra cómo Dios quiere que usted pase de la angustia a una
esperanza confiada. ¿Cuáles son dos pasos intermedios en el proceso que lleva de las
tribulaciones a la esperanza? ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Santiago 1.2-4. Según lo dicho por Santiago, ¿cuál debe ser su respuesta a las
tribulaciones?________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Explique a partir de este pasaje cómo Dios emplea las tribulaciones en su vida para
madurarle (la palabra «perfecto» en la Biblia nunca significa impecable ni libre de error, sino
que significa maduro o completo) _________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Pedro 4.12-13. ¿Debería sentirse sorprendido cuando vengan las pruebas? _______

• Según lo que dice Pedro, ¿cómo debe responder a las pruebas y por qué? ______________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Pedro 4.14-15. Explique la diferencia entre experimentar malos entendidos, abuso
o persecución porque usted sigue a Cristo y sufrir como resultado de su propio pecado o
falta de responsabilidad._______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

178
Un hilo común une a estos pasajes que enseñan que debemos cosechar gozo de nuestras
tribulaciones o regocijarnos en momentos de tribulación. Esto no significa que hay que gozarse en
los sufrimientos por el mero hecho de sufrir, ni tampoco significa que hay que menospreciar las
heridas y el dolor que algunas veces se experimentan. El gozo que se puede tener proviene de
enfocarse en cómo Dios puede tomar circunstancias horribles y emplearlas para fortalecer y
profundizar su fe y para hacerle más semejante a Cristo en su actitud y su carácter.

• ¿Cuál es la tribulación más grande que está experimentando en este momento de su


vida? ¿Cómo describiría su respuesta en términos del gozo por la confianza que tiene que
Dios hará cosas que en este momento usted no ve? _________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Puede ver cómo Dios está empleando esta tribulación en su vida? ¿Cómo lo está
haciendo? (Es posible que en este momento usted no pueda ver nada positivo. En tal caso,
responda honestamente.) ________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Algunas veces en la vida suceden eventos trágicos o que nos hieren, y por los cuales nunca
llegamos a tener todas las respuestas. En tales casos, en 1 Tesalonicenses 5.18 se nos instruye a dar
gracias a Dios en todo. Esto no significa que hay que dar gracias a Dios por todo, sino que en todo
demos gracias, aun cuando no comprendamos a plenitud el qué o el por qué. Dar gracias es un acto
de fe y adoración, porque está confiando que Dios tomará sus heridas y tribulaciones y las empleará
para cumplir sus propósitos (Romanos 8.28).

Día tres: LA HUMILDAD ES LA MEJOR RESPUESTA A


TM MIS PROBLEMAS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le enseñe el significado de la humildad bíblica y su valor práctico.

179
La humildad se encuentra entres las virtudes más sublimes de la vida. Jesús dijo que si nos
humillamos, seremos exaltados (Lucas 14.11). La humildad no es seña alguna de debilidad. Hemos
aprendido que el orgullo se encuentra en el corazón de la naturaleza humana caída. La humildad
bíblica es una total dependencia de Dios, porque su fuerza ha sido rendida al control de Dios. La
humildad es lo opuesto al orgullo, el cual es la total autodependencia y absorción de uno mismo.

• Lea 1 Pedro 5.1-6. Pedro advierte a los líderes de la iglesia en contra de cometer acciones
de orgullo y egoísmo en el ministerio. En lugar de ello, en el versículo 5, ¿con qué les
instruye que se revistan? ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 6, cuando usted se humilla a sí mismo, ¿a quién se está sometiendo y


qué puede esperar como resultado de ello? _______________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• En este mismo pasaje, ¿a quién da gracia Dios? ___________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Santiago 4.6-8. Observe la misma verdad sobre a quiénes da gracia Dios y la conexión
que existe entre la humildad y la sumisión a Dios.

• Lea Santiago 4.10. Observe la misma promesa de que Dios exaltará al que se humilla.

• Mencione tres formas específicas en las cuales usted ha tenido luchas con el orgullo en su
vida. _______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo podría responder con humildad bíblica en cada uno de esos casos?_____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

180
La mansedumbre es una palabra estrechamente relacionada con la humildad en la Biblia, y se
usa para resaltar la gentileza de un individuo cuya fuerza ha sido sometida al control de Dios. Se dijo
de Moisés que era el hombre más manso de su época (Números 12.3). No había nada de debilidad
en Moisés. En Mateo 11.29, Jesús se describe a sí mismo como manso y humilde. No había nada
de debilidad en Jesús.

Lejos de ser una manifestación de debilidad, la humildad es la posición más poderosa para
enfrentar circunstancias difíciles sobre las cuales uno carece de control, incluyendo el trato con
personas poco razonables. El ejemplo más grande de esta verdad nos lo dio el Señor Jesucristo
mismo.

• Lea Filipenses 2.5-11. Según lo que dice el versículo 8, ¿qué hizo Jesús al enfrentar la muerte
en la cruz?___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea los versículos 6 y 7 detenidamente y explique lo que puede aprender de la relación


entre el orgullo y la humildad de estos versículos. __________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Según el versículo 5, ¿qué debe aprender del ejemplo de Cristo? _____________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué relación existe entre el versículo 9 y lo dicho en 1 Pedro 5.6, Lucas 14.11 y
Santiago 4.10?_______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Piense en el último conflicto que tuvo con otra persona. ¿Fue su reacción más semejante al
orgullo o a la humildad? _______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
181
• Al margen de su reacción, ¿cómo podría aplicar humildad a esa situación y confiar en Dios
en ella? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuándo fue la última vez que experimentó dolor, heridas o incomodidad debido a
circunstancias fuera de su control? (Una enfermedad, pérdidas financieras, ser víctima de un
crimen, etc.)__________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Al margen de cómo respondió en esa situación, ¿cómo podría responder con humildad
bíblica a esa situación o una semejante? __________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cuatro: DIOS VA DELANTE DE MÍ EN TODOS


TM MIS PROBLEMAS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le permita seguir las pisadas de Jesucristo en el camino a la humildad genuina.

Dios nunca nos pide que soportemos un dolor o situación que él no haya experimentado primero.
Tal vez nunca tengamos la respuesta a todas nuestras preguntas o no lleguemos a comprender las
razones por las cuales algo sucedió, pero definitivamente tenemos la promesa que Dios nunca nos
dejará ni nos desamparará (Hebreos 13.5).

• Lea Hebreos 4.14-16. Aunque Jesucristo fue tentado en todo como usted, ¿cuál es la
diferencia entre usted y Él? ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según este pasaje, ¿qué es lo que tenemos que hacer para hallar el oportuno socorro
(ayuda en un momento de necesidad)? ___________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

182
• Según el estudio anterior, ¿qué necesita tener para que Dios le dé gracia? _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Este pasaje enseña el camino hacia la verdadera humildad. Sin embargo, se nos dice que nos
acerquemos confiadamente al trono mismo de Dios. Esto es muy diferente al concepto que tienen
muchos de la humildad. La humildad genuina produce una confianza genuina para enfrentar
cualquier situación de la vida, sin importar lo difícil que sea.

• Lea 1 Pedro 2.19-21. El sufrimiento de Cristo es su ejemplo y Dios espera que usted siga
sus pasos.

• Lea 1 Pedro 2.22-23. Cuando Cristo soportó el sufrimiento y la humillación que le


llevaron a la cruz, ¿tenía en mente vengarse? _____________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué fue lo que hizo, y cómo relacionaría eso con lo que está aprendiendo en cuanto a la
humildad? ________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hebreos 2.9-10. Este pasaje resalta la naturaleza humana de Jesucristo como su ejemplo
de humildad. Él era Dios y era hombre. La naturaleza humana de Cristo fue perfeccionada, es
decir, maduró, a través del sufrimiento. Recuerde que «perfeccionar» en la Biblia significa
madurar o completar algo. Esto no significa que Jesús tuviese naturaleza pecaminosa ni que
fuera menor que Dios, sino sólo que el sufrimiento le hizo madurar como hombre.

• Lea Hebreos 2.11-18. Por ser Dios en carne humana, Jesús es capaz de identificarse con usted
y guiarle al camino de la victoria a través de sus sufrimientos humanos. Él puede venir a
auxiliarle y ayudarle en todas sus tribulaciones.

No hay nada que usted pudiera experimentar que sea más doloroso o humillante que lo que el
Señor Jesucristo sufrió en su lugar. Esto significa que no importa lo que suceda en su vida o en las vidas
de sus seres queridos, siempre podría ser peor, y Dios ya ha experimentado cosas peores en su lugar.
Por lo tanto, Él es capaz de consolarle y fortalecerle si usted se acerca a Él con humildad genuina y
confía que Él cumplirá sus propósitos en medio del tiempo de necesidad que usted está pasando.

183
Día cinco: MIS PROBLEMAS TIENEN EL NOMBRE
TM DE OTRA PERSONA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo emplear los sufrimientos de su vida para beneficiar a otros.

Tal como Jesús es el patrón que hemos de seguir en la humildad, así también usted es patrón para
los que le ven como líder y ejemplo. Este es otro nivel de crecimiento espiritual. El primer nivel
consiste en aprender a dejar que Dios convierta lo que llamamos problemas en oportunidades para
crecer espiritualmente. Pero hay más. Hay que crecer hasta comprender que todo lo que sucede en
nuestras vidas tiene un propósito divino que va más allá de nuestras necesidades personales. Dios
quiere usar nuestra fe y humildad en los sufrimientos como ejemplo y estímulo para otros que
enfrenten los mismos tipos de problemas.

• Lea 2 Corintios 1.3-4. Según este pasaje, ¿cómo desea Dios usar sus tribulaciones y
aflicciones? __________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Corintios 1.5-11. Pablo describe algunos de sus sufrimientos. ¿Cuál propósito vio él
en esos sufrimientos?__________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Tesalonicenses 5.9-11. ¿Cuáles son dos maneras en las que podemos ministrar a
otros, después de que hayamos sufrido? __________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Piense en un tiempo específico de sufrimientos de su vida. Dé un ejemplo de cómo Dios ha


usado o podría usar ese sufrimiento para beneficiar a otros. Por ejemplo, algunos
individuos que han sufrido una enfermedad debilitante, luego de haberse recuperado,
participan en grupos de apoyo para otros que están pasando por lo mismo. ________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

184
Resumiéndolo todo: La respuesta bíblica a las tribulaciones y sufrimientos

1. Cerciórese que esta tribulación no se deba a pecado, irresponsabilidad o malas decisiones de


su parte. En caso afirmativo, trate con el asunto bíblicamente. Pero si ésta tribulación se debe
a circunstancias fuera de su control, déle gracias a Dios en todo, confiando que Él utilizará
esto junto con todas las demás cosas para ayudar a bien y cumplir sus propósitos.
2. Responda a la tribulación con humildad, vaciándose de intereses personales, venganza,
autolástima y amargura. Sin importar si usted llega a obtener todas las respuestas o
comprender todas las razones de lo sucedido, sométase al control de Dios y coopere con lo
que Él desea lograr a través de esta situación. Responda con humildad a las demás personas
que estén involucradas en sus circunstancias y no descargue sus frustraciones con los demás.
3. Esté abierto a las formas en las cuales Dios quiera emplear esta situación para cambiar su
carácter, actitudes, acciones o personalidad.
4. Acérquese a Dios, acudiendo confiadamente a su trono para hallar la gracia para el oportuno
socorro en su momento de necesidad.
5. Sea sensible a cómo Dios posiblemente quiera emplear su situación para consolar o edificar
a otros que estén experimentando una tribulación similar.

• Lea Job 13.15. En un solo día, Job perdió sus recursos, sus hijos y su salud. Este versículo
muestra su respuesta a ello.

• ¿Podría usted honestamente hacer eco de lo que Job dijo? ¿Está dispuesto a confiar en
Dios cuando no es posible comprender lo que está sucediendo o por qué ha sucedido,
cuando no le es posible ver la mano de Dios en las circunstancias y al margen de si parece
que Él está respondiendo a sus oraciones? ________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Hay alguna tribulación o herida específica en su vida que es necesario aplicarle los
principios de respuesta bíblica previamente mencionados? __________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

185
Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

186
Lección 15
Personas: Cómo Resolver Conflictos a mi Alrededor

¿Cómo enfrento los problemas con otras personas que forman


parte de mi vida?

Versículo de memoria: Hechos 24.16

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Amar y perdonar a los demás,


como Dios me ha amado y perdonado, puede resolver muchos conflictos
y evitar otros más.
Los discípulos de Jesucristo no debemos ver los conflictos como batallas, sino como
oportunidades para mostrar el amor de Dios a otros. Algunos de los momentos más difíciles de la
vida tienen que ver con conflictos personales, pero la Biblia está repleta de consejos prácticos sobre
cómo enfrentar estas situaciones ásperas. Como ocurre con los problemas en general, el conflicto
humano es inevitable, pero no hay razón para sentirse miserable ni permitir que otras personas le
controlen, si aprendemos a seguir las instrucciones sabias que nos da la Biblia.
Este estudio le equipará con las verdades bíblicas básicas que le guiarán al enfrentar los muchos
problemas de las relaciones humanas. Aun los conflictos que no puedan resolverse pueden manejarse
de modo que contribuyan a los propósitos de Dios. Ya sea que sus problemas sucedan con otros
discípulos de Jesucristo, con los que no comparten la fe en Cristo, o con su familia humana, Dios
quiere enseñarle principios para aplicar su amor, verdad y gracia en todas esas situaciones difíciles.

187
Día uno: LA BIBLIA ME EQUIPA PARA ENFRENTAR
TM LOS CONFLICTOS HUMANOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le revele si hay enojo reprimido en su vida y que le enseñe a tratarlo correctamente para
librarse de él.

Ya sea que haya un individuo enojado con usted, o que esté enojado con otra persona, la Biblia
le da pasos específicos para tratar con los problemas en sus relaciones humanas. Aun si se halla en
una red de relaciones humanas complejas que incomodan a todos los afectados, hay principios
bíblicos que le guían.

• Lea Mateo 5.21-26. Este pasaje está lleno de elementos de la cultura hebrea en la cual vivían
tanto Jesús como sus seguidores. La palabra necio es traducción de la palabra raca (algunas
versiones no traducen esta palabra), la cual se usaba para insultar la inteligencia de otro
individuo. En este contexto, fatuo es un insulto que cuestiona el carácter moral de una persona.
Dejando a un lado los elementos culturales, Jesús está describiendo cómo la ira de un
individuo se intensifica si no se trata con ella debidamente. Estos son los principios que pueden
aprenderse de esta enseñanza:
• El enojo es un problema serio. 5.22
• El asesinato es un crimen tanto del corazón como de la mano. 5.21-22
• Cuando el enojo entre dos individuos no se resuelve de modo adecuado y oportuno, se
interrumpe la comunión con Dios. 5.23-26
• No tratar con el enojo produce consecuencias graves. 5.21-26

• Lea Efesios 4.26-27. Observe que airarse o enojarse no es un pecado en sí mismo. El enojo se
convierte en pecado cuando no se trata con él oportunamente y se permite que se desarrolle en
problemas emocionales, mentales y espirituales más serios. El enojo debiera motivarle a tratar
de modo bíblico y oportuno con la persona o las circunstancias que lo causaron.

• El versículo 27 indica que no tratar con el enojo de modo adecuado y oportuno equivale a darle
paso a problemas espirituales serios y aun es abrir la puerta a influencias demoníacas.

• Lea Proverbios 25.8-10. El enojo nunca debiera motivarle a la venganza o a tomar el asunto
en sus propias manos. Si responde a los conflictos cuando está enojado, estará respondiendo de
manera pecaminosa y la situación probablemente se intensificará en problemas más graves que
no podrá manejar. En lugar de ello, acuda al individuo con quien tiene el conflicto e intente
resolverlo entre los dos. Mantenga el asunto entre usted y ese otro individuo.
188
• ¿Hay alguna persona enojada con usted? ¿Quién? ¿Por qué está enojada? _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Ha hecho usted alguna cosa que haya provocado el enojo? En caso afirmativo, decida
acudir a la persona y con humildad busque resolver el problema que exista. Usted no tiene
control alguno sobre la reacción de la otra persona, pero ciertamente tiene la capacidad de saber
que ha hecho todo lo posible por resolver el problema. _________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Tiene problemas para controlar su enojo? _______________________________________

• ¿Dirían otras personas que le conocen que usted tiene problemas para controlar su
enojo? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• La paciencia y la templanza (autocontrol) forman parte del fruto del Espíritu. Tome en cuenta
la posibilidad de que le es necesario estar lleno del Espíritu de Dios, como aprendió
previamente. Repase ese material y tome los pasos que sean necesarios para entregarle a
Dios el control de esta importante área de su vida. Tal vez no pueda cambiar a la persona o
personas que causan su enojo, pero sí puede permitir que el Espíritu de Dios le controle.
Muchas personas necesitan la ayuda de creyentes maduros a quienes rendirles cuentas para
poder obtener la victoria sobre un problema serio de enojo.

El enojo no necesariamente consiste en rabietas. El enojo puede manifestarse en un resentimiento o furia


que arde en su mente y su corazón. No todo el enojo se manifiesta de modo evidente. En lugar de ello,
algunas personas lo exhiben por medio de negarse a ayudar o apoyar a otra persona, por hacer comentarios
hirientes o por hacer intentos sutiles de obtener venganza. Por esta razón es que aquellos que le conocen
bien frecuentemente se percatan si usted tiene un problema de enojo antes de que usted esté dispuesto a
reconocerlo. Algunos tipos de depresión son en realidad enojo reprimido.

Día dos: LA BIBLIA ME EQUIPA PARA TRATAR CON


TM
LAS PERSONAS PROBLEMÁTICAS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre el camino bíblico para tratar con las «personas problemáticas» que hay en su vida.

189
¿Qué sucede si ha intentado resolver un conflicto pero la otra persona no está dispuesta a
resolverlo? Algunas veces hay «personas problemáticas» que son así por diversas razones. Existen
verdades bíblicas que le guían en estas situaciones.

• Lea Mateo 18.15-17. Este principio se aplica cuando otro miembro de la iglesia ha pecado en
contra suya. Esto no se emplea en casos de conflictos de personalidad o diferencias de opinión,
sino que son los pasos a seguir cuando sucede un problema serio.

• Según este pasaje, ¿debe esperar a que la otra persona se acerque a usted, o debe usted
acudir a la otra persona? ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Debe hablar del asunto con otras personas, o debe hablar primero con la persona
involucrada a solas? __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Si no es posible llegar a un entendimiento con este individuo, solicite la ayuda de dos o


tres creyentes maduros en la iglesia. Ellos se cerciorarán que usted tenga la perspectiva
correcta y le acompañarán a hablar con la otra persona involucrada en el asunto.

• Si la persona se niega a reconciliarse con usted luego de escuchar la voz unida del grupo
que le acompaña, entregue el asunto a los líderes de la iglesia para que ellos determinen
el paso siguiente.

• Al llegar a este punto, si la otra persona sigue sin querer cooperar, el versículo 17 dice
que debe tratar a ese individuo como si fuera un incrédulo.

• Lea Romanos 16.17. ¿Debe usted tratar de responder o convencer a un individuo que
continuamente intenta entrar en debates con usted en cuanto a doctrinas extrañas, o que
en alguna otra manera causa divisiones? _________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según este versículo, ¿qué debe hacer en tal situación? _____________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

190
• Lea Tito 3.9. Las iglesias algunas veces atraen a personas que se deleitan en contender sus
propias ideas y formas curiosas de interpretar las Escrituras. Estos individuos usualmente se
preocupan más por convencer a los demás de que tienen la razón que lo que se preocupan por
aprender.

• Según este versículo, ¿qué valor tiene entrar en discusiones con este tipo de individuos?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Tito 3.10. ¿Cuál es la respuesta correcta a un individuo que causa divisiones?
Compare esta instrucción con lo que vio previamente en Mateo 18.15-17. _________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Tito 3.11. ¿Cuál es el verdadero problema de una persona contenciosa? ___________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Hasta este punto, el enfoque de lo que hemos visto gira en torno a conflictos en la iglesia, pero
muchos conflictos provienen de fuera de la iglesia y es necesario responder a ellos bíblicamente
también.

• Lea Romanos 12.18-21. Algunas veces es imposible estar en paz con todos, porque no todo
depende de usted.

• Según este pasaje, ¿cuáles son algunas acciones específicas que debe llevar a cabo si, a
pesar de sus mejores esfuerzos por estar en paz, las otras personas involucradas no
quieren vivir pacíficamente? ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Mateo 5.43-44. Compare estas palabras de Jesús con lo que dice Romanos 12.18-21.

• Lea Romanos 13.1-10. Pablo enseña que las autoridades gubernamentales son una extensión
del poder de Dios para mantener el orden en la sociedad. Cuando no es posible resolver los
problemas personalmente o a través de la iglesia, no tenga recelos si llega a ser necesario
apelar a la protección de la ley civil, la cual Dios ha establecido para protegerle.
[Importante: Esto se aplica a una situación de abuso físico dentro del hogar, aun si el individuo que lo comete
profesa ser cristiano, pero se niega a responder a las verdades bíblicas. Si se han seguido las instrucciones de
Mateo 18.15-17 y el problema no se resuelve, busque el nivel siguiente de autoridad protectora: el gobierno civil.]

191
• ¿Quién es la persona fuera de la iglesia (en el trabajo, la escuela, familiares, conocidos)
que representa el desafío más grande para usted? _________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Según los pasajes anteriores, ¿cuál es el mejor rumbo a seguir para tratar con esa
persona? Sea específico en su respuesta.__________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Algunos seguirán siendo «individuos problemáticos» a pesar de todo lo que usted haga por
ayudar o por resolver la situación. Una vez que usted ha seguido las instrucciones dadas por las
Escrituras y sabe que ha hecho todo lo posible por resolver el conflicto con este individuo, no queda
nada más por hacer, excepto encomendar el asunto a Dios y orar que Dios haga una obra en el
corazón de ese individuo. Lo que sí puede hacer es proteger sus propias actitudes y asegurarse que
éstas sean semejantes a las de Cristo.

Día tres: DE MÍ DEPENDE EVITAR ALGUNOS


TM CONFLICTOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que Dios le enseñe a medir sus propias palabras de mejor manera y a emplearlas de manera positiva para
edificar y alentar a los demás.

Evitar un problema siempre es mejor que tratar de resolverlo. La Biblia ofrece mucha sabiduría
y consejos prácticos para ayudarle a aprender cómo evitar muchos conflictos personales.

• Lea Hechos 24.16. Pablo siempre buscó resolver todo problema con Dios o con hombres de
modo rápido para tener su conciencia limpia. Al seguir este ejemplo de tratar los conflictos de
modo bíblico lo antes posible, se puede evitar la acumulación de amargura y malos entendidos.
Si hay un conflicto que no puede resolverse, asegúrese que no sea debido a descuido,
irresponsabilidad o la falta de acción de su parte.

Aprender a ser cuidadoso con sus palabras, negarse a participar en chismes o murmuraciones y
pedirles cuenta por lo dicho a los que sí murmuran son claves importantes para evitar y resolver
conflictos con éxito y para evitar que éstos se intensifiquen.
192
• Lea Proverbios 11.13. El que anda en chismes es un chismoso. ¿Las personas que le conocen
dirían que usted es un chismoso, o que es uno capaz de guardar lo que se comparte de modo
confidencial y que no difunde rumores? ___________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuándo fue la última vez que usted dijo a otra persona algo que debía haber guardado
en confidencia? ______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué hizo al respecto? ¿Qué debía haber hecho? __________________________________


____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 20.19. ¿Cuál es la mejor manera de tratar con una persona que
constantemente anda en chismes? ________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 26.20-22. Los chismes son causa de contención, rencillas y todo tipo de
conflictos personales.

• Lea Proverbios 22.24-25. ¿Qué debe hacer cuando se encuentra con una persona que
evidentemente es iracunda y está llena de amargura? ______________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.22-24. Pablo revela que es necesario renovar su manera de pensar.

• Lea Efesios 4.25. La forma correcta de pensar conduce a la forma correcta de hablar. Esto es
apoyo bíblico al consejo de pensar antes de hablar para evitar muchos de los conflictos con los
demás.

• Lea Efesios 4.15. Hablar la verdad es mucho más que sencillamente decir lo que nos venga a la
mente, es seguir o decir la verdad en amor.

• Alguien acaba de contarle el chisme más reciente sobre un conocido de ustedes. ¿Debe
escuchar sin responder, o debe hablar la verdad en amor? __________________________
____________________________________________________________________________________________

193
• ¿Qué diría usted para detener el chisme, para pedir cuentas a la persona que lo difunde
y honrar el espíritu de verdad bíblica que usted está aprendiendo? ___________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Proverbios 10.19, 17.27-28 y 21.23. ¿Cuál es el tema que estos proverbios tienen en
común? ___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cuándo fue la última vez que usted habló demasiado y por ello causó un problema?____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué pasos podría llevar a cabo para evitar este tipo de problemas en el futuro? _______
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4:29. Este versículo enseña que es necesario realizar un esfuerzo consciente por
emplear sus palabras para edificar a los demás en lugar de destruirlos.

• Dé un ejemplo concreto de cómo empleará sus palabras para edificar y alentar a otra
persona en esta semana. _______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Día cuatro: DIOS QUIERE QUE SEA UNA PERSONA


TM PERDONADORA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre si usted está albergando amargura en su corazón y que le enseñe cómo tratar con
ella bíblicamente.

194
La facultad de perdonar es una de las más grandes facultades de la vida. Todo discípulo de
Jesucristo ha experimentado personalmente el poder del perdón de Dios. Crecer espiritualmente a
la imagen de Dios exige permitir que Dios nos transforme en personas perdonadoras.

• Lea Efesios 4.31-32 y Colosenses 3.12-13. Observe que en ambos casos se le dice que perdone
a los demás de la manera en que Dios le ha perdonado a usted: incondicionalmente.

• Lea Mateo 6.12. Previamente aprendió principios de oración de este pasaje. Aprendió a pedir
a Dios que le perdone como también usted perdona a los demás.

• ¿Cómo se afectará su andar con Dios si usted no está dispuesto a perdonar a los demás? __
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Usted no sólo ha experimentado el poder del perdón de Dios, sino que también hay un gran
poder que se manifiesta cuando usted perdona a los demás. Si permite que el enojo y la amargura
ocupen un lugar permanente en su vida, usted se convierte en esclavo emocional de los individuos
que son el objeto de su resentimiento. Es sumamente posible que su enojo sea producto de cosas
como los celos y que la otra persona ni esté enterada de que ha hecho algo para provocar su ira. El
perdón es un acto que le libra del enojo y de la amargura, ya sea que la otra persona o personas
expresen una acción mutua o no.

• Lea Hebreos 12.14-17. La amargura de Esaú en contra de su hermano Jacob llegó a


controlarle y le llevó a tomar la decisión imprudente de vender su primogenitura, lo cual le
afectó por el resto de su vida.

• Este pasaje le advierte a no permitir que una raíz de amargura brote en su vida y le
contamine. Según el versículo 14, ¿qué debe hacer en lugar de ello?___________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Santiago 3.10-12. ¿Puede usted bendecir a otros y sentir amargura al mismo tiempo?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Santiago 3.13-16. ¿De dónde provienen la envidia, amargura, contención, celos,
arrogancia y cosas semejantes? _________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

195
• Lea Santiago 3.17-18. Cuando la sabiduría divina guía su vida y produce el fruto de una vida
justa, Dios puede transformarle de una persona amargada a una persona que hace la paz.

• Colosenses 3.19. No pase por alto el hecho de que es posible ser amable con personas que vemos
todos los días fuera del hogar, pero al mismo tiempo guardar amargura con su cónyuge (o con sus
padres o hijos).

• ¿Hay alguna persona en su vida con quien está enojado o contra la cual guarda rencor o
amargura? Escriba el nombre o nombres. Considere en oración si usted ha estado
reprimiendo ira en su corazón contra un colega en el trabajo, contra alguien en la iglesia,
contra un familiar, contra uno de sus padres o contra su cónyuge. ________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si las otras personas están enteradas de su amargura o su ira, dígales que les ha
perdonado. Si hay una falta que usted ha cometido y que ellos legítimamente puedan
tener en su contra, pídales que le perdonen. Tal vez esto es algo que usted ha guardado en
secreto en su corazón, o quizá la otra persona ya no vive. Aun así, se desencadena un poder
tremendo cuando usted voluntariamente les perdona y se libra de la esclavitud emocional de la
amargura.

Perdonar no significa que uno pasa por alto lo sucedido en el pasado. No significa que usted
automáticamente tiene que confiar en esa persona o pretender que nada ha sucedido. Perdonar es
deshacerse del enojo y amargura hacia la otra persona y de no guardarle rencor por lo acontecido. Usted
permite a la otra persona que restituya lo que fuere necesario y le extiende la oportunidad de ganarse su
confianza. Pero usted con sabiduría mantiene los ojos abiertos al mismo tiempo que la perdona.

• Lea Mateo 18.21-22. Pedro pensó que era muy compasivo de su parte perdonar a un ofensor
siete veces. Jesús le responde que el perdón debe ser incondicional e ilimitado, lo cual
manifiesta por medio de la expresión «setenta veces siete». Esto literalmente significaría estar
dispuesto a perdonar a un ofensor 490 veces al día. Jesús emplea esta expresión para enseñar
que el perdón es incondicional y que no depende de si la otra persona cumple con hacer lo
correcto.

• ¿Cuántas veces le ha perdonado Dios por los mismos pecados? Dios sobriamente
comprende sus debilidades, y a la vez continúa amándole y perdonándole. Sin embargo, le será
necesario enfrentar las consecuencias prácticas de sus propios pecados. ___________________
____________________________________________________________________________________________

196
• A la luz de lo anterior, ¿cómo debemos responder ante los que pecan contra nosotros, si
anhelamos ser discípulos que se comportan a la semejanza de Cristo?_________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cinco: DIOS QUIERE QUE SEA UNA PERSONA


LLENA DE AMOR
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que Dios le permita ver a los demás como él los ve y que le use como un canal del amor divino hacia los
demás.

Previamente aprendimos las dos reglas mayores de Dios: amar a Dios y amar al prójimo. Tal
como hay poder en ser una persona perdonadora, hay poder en ser una persona llena de amor.
Transformarnos en personas llenas de amor, a la imagen de Dios, puede ayudar a evitar y a resolver
muchos conflictos humanos.

• Lea Filipenses 2.1-4. El amor bíblico se enfoca en las necesidades de los demás por encima de
las necesidades propias.

• Lea Filipenses 2.5-8. El ejemplo más grande de este principio en acción nos lo dio el Señor
Jesucristo por medio del amor que nos prodigó cuando puso a un lado sus propios intereses y
se ofreció a sí mismo como un sacrificio por nuestro pecado.

• Lea 1 Juan 3.17-18. El amor es más que lo que se dice con la boca. El amor bíblico se
manifiesta en las acciones.

• Aparte de su familia inmediata, ¿quién es la última persona a la cual usted dijo: «Te
amo»? _____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Dé por lo menos un ejemplo concreto de cómo demostró ese amor en forma tangible.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

197
El idioma griego en el cual se escribió el Nuevo Testamento tiene varias palabras diferentes que
se traducen amor. Nuestra palabra erótico proviene del vocablo griego que significa amor sensual.
Filadelfia, la ciudad del amor fraternal, recibe su nombre de la palabra griega phileo, que significa
precisamente amor fraternal. La forma más sublime de amor en el idioma griego es agapao, un
amor que conlleva un respeto profundo que reconoce el valor elevado que tiene otra persona. Algunas
veces agapao se traduce con la palabra caridad, en lugar de amor. El hecho de que la palabra caridad
en la actualidad significa dar nos recuerda que este tipo de amor se interesa más por dar que por
recibir. Este tipo de amor en ninguna manera se limita únicamente a una relación de tipo romántico,
aunque ciertamente debe formar parte de toda relación amorosa.

• Lea 1 Corintios 13.1-3. Este es un pasaje poderoso que subraya la importancia de ser una
persona llena de amor si desea crecer en su andar espiritual.

• Lea 1 Corintios 13.4-7. Estos versículos mencionan 15 cualidades prácticas del amor.

• Tome tres de las 15 características del amor que se mencionan en 1 Corintios 13 y


planifique cómo las aplicará específicamente durante la próxima semana con otra
persona que no forma parte de su familia inmediata. Recuerde que expresar amor a otra
persona no significa que hay que tener una relación romántica o emocional con ella, sino que es
un reflejo del amor de Cristo por usted. _____________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Al igual que el perdón, este amor a la imagen de Cristo es un acto de su libre voluntad, no una
respuesta emocional. Cuánto más actúe intencionadamente para expresar el amor de Dios a través
de usted por otros, tanto más se convertirá en una persona llena de amor.

198
Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

199
Lección 16
Evangelismo: Compartiendo mi Fe

¿Cómo puedo compartir mi fe de modo eficaz con los demás


sin parecer ofensivo o insistente?

Versículo de memoria: Hechos 1.8

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Por ser discípulo de Jesucristo


tengo el privilegio y responsabilidad de representarle en todo lo que digo
y todo lo que hago.

¡Pensar que Dios nos concedería el privilegio de representarle ante los demás es una bendición
asombrosa! No importa el tipo de personalidad que tenga, por ser discípulo de Jesucristo usted ahora
tiene una historia que compartir que puede impactar a otros de modo positivo y eterno.
Usted comparte su fe tanto por la forma en la que vive su vida como por las palabras que habla.
Cuando comparte su fe con otros, debe hacerlo en una manera que resulte natural y nunca forzada,
insensible ni ofensiva. Sin embargo, su mensaje será aceptado por algunos y rechazado por otros.
La Biblia declara con claridad que el mensaje de Jesucristo causa división. Jesucristo es el punto de
división entre la vida y la muerte, entre el cielo y el infierno. Esta lección explora la responsabilidad
bíblica que tiene de compartir su fe y enseña cómo compartirla de modo amoroso y eficaz.

201
Día uno: REPRESENTO A CRISTO EN MIS PALABRAS
TM Y EN MIS HECHOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que Dios le muestre cómo ser un testigo bueno y fiel del Señor Jesucristo.

Por ser discípulo de Jesucristo, usted le representa en todo lo que es y en todo lo que hace. Ya
sea que viva de modo piadoso o de modo egoísta, usted representa a Jesucristo ante sus conocidos
porque afirma ser discípulo de Cristo. Su meta debiera ser representarle bien.

• Lea Hechos 1.8. Este versículo muestra la instrucción que Jesús dio a sus seguidores en cuanto
a lo que debían ser, no lo que debían hacer. ¿Qué dijo Jesús que sus discípulos debían ser? _
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Dónde debían ser testigos sus discípulos? ________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• En un proceso legal, un testigo jura declarar sencillamente lo que ha oído o visto. Cualquier
persona puede ser llamada a testificar, sin importar el tipo de personalidad que tenga, su
elocuencia o nivel de educación.

• ¿Cómo se aplica ese concepto a lo que entendemos cuando Jesús dice que le seremos
testigos? ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Hechos 2.32. Este versículo es tomado del sermón que Pedro predicó en el día de
Pentecostés en Jerusalén, poco después que Jesucristo resucitara y ascendiera al cielo.

• Lea Hechos 3.12-15; 4.33; and 5.29-32. Estos pasajes también muestran el enfoque de los
discípulos en ser testigos de la resurrección de Jesucristo.

202
• Describa en pocas palabras cómo su vida debe dar testimonio de que Jesucristo ha
resucitado de entre los muertos, puesto que usted es su discípulo._____________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Puesto que es discípulo de Jesucristo, ¿qué deben ver los demás en usted? _____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Ser discípulo de Jesucristo no es una actividad en la que participa, sino que es lo que usted es
en todas las circunstancias de la vida. Hay un momento y lugar para compartir el evangelio de
Jesucristo verbalmente, pero sus palabras tendrán poco valor si usted no es testigo de Cristo en su
manera de vivir. Cuando los demás ven lo que usted es porque vive en la paz y el poder de Dios,
algunos desearán conocer la fuente de esta fortaleza interior. Usted deberá estar preparado para
darles respuesta.

• Lea 1 Pedro 3.13-16. Siempre deberá estar preparado para dar respuesta (presentar defensa) a
cualquiera que pregunte la razón de su fe. El contexto de este pasaje implica que le preguntarán
porque le verán manejar el sufrimiento con una fortaleza interior que sólo Dios puede dar.

• ¿Alguna vez ha pensado que el sufrimiento en su vida es una oportunidad para dar
testimonio de Jesucristo? ¿Cuándo fue la última vez que pasó por un período de
sufrimiento que otros conocieron y pudieron observar cómo trató usted con esa
situación? ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué tipo de testimonio de Jesucristo piensa que usted dio ante los que le observaron?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Este pasaje de 1 Pedro 3 no sólo enseña que los demás observan la manera en la que usted
enfrenta las tribulaciones y sufrimientos, sino que estos versículos también enseñan que hay que estar
preparado para dar un testimonio verbal, una explicación de por qué su fe le sostiene y le consuela.
A medida que avanza, aprenderá cómo ser más eficaz en dar respuesta de su fe.

203
Día dos: REPRESENTO A CRISTO ANTE MI FAMILIA
TM

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le use para ser un testimonio fiel y con fruto de Jesucristo ante su familia.

Los miembros de su familia usualmente le conocen mejor que nadie. Por ser discípulo de
Jesucristo, su vida es un testimonio constante de la realidad de su fe y del poder de Dios. Tal vez
haya sido bendecido con una familia cristiana, o quizás sea el único creyente en su familia. No
importa cuál sea su situación, su vida como discípulo de Cristo hará diferencia en su familia.
Probablemente su familia tendrá un interés mayor o menor en Cristo según el tipo de testimonio que
usted dé a través de su vida.

Compartir la fe en Cristo con miembros de la familia frecuentemente es difícil porque éstos le


conocen muy bien. Han podido observar sus inconsistencias y fallas y no temen rebatir sus palabras
por medio de compararlas con la manera en la que vive. Pero si usted permite que Cristo sea el
Señor de su vida y permite que el Espíritu de Dios le controle, el cambio en su vida puede ser un
testimonio poderoso ante los que le conocen.

• Lea Efesios 5.21-33. Observe que en el versículo 21 las instrucciones que Pablo da en cuanto
al matrimonio están edificadas sobre el fundamento de la sumisión mutua entre el esposo y la
esposa, cada uno de ellos prefiriendo al otro por encima de su persona. La enseñanza básica de
este pasaje es que el matrimonio es un cuadro de la relación entre Jesucristo y la iglesia.

• Lea Colosenses 3.18-19. Aunque este pasaje y el de Efesios 5 contienen instrucciones


específicas para cónyuges de un matrimonio, el cual es la más íntima de todas las relaciones
humanas, el principio de tratarse unos a otros a la semejanza de Cristo puede aplicarse a
cualquiera de las relaciones familiares. (Esta es la misma verdad que aprendió en Filipenses
2.1-4, en una lección previa.)

• Piense en los miembros más cercanos de su familia. ¿Qué acciones específicas a la


semejanza de Cristo ha llevado a cabo recientemente que son un testimonio del Espíritu
de Dios que mora en su interior? Tal vez hizo un acto de aprecio o amor, dio una palabra de
aliento, sacrificó un deseo personal o respondió en otra manera a la semejanza de Cristo. _____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

204
• ¿Qué hará en las próximas dos semanas para ser más como Cristo ante su familia? _____
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Pedro 3.1-4. Este pasaje da instrucción a una esposa sobre cómo compartir su fe con su
marido cuando éste se opone a la verdad divina, pero el principio también puede aplicarse a
cualquiera de las relaciones familiares.

• En una relación familiar cercana, tal como el caso de cónyuges, ¿cuál es el mejor método
para dar testimonio de Jesucristo? ¿Por las palabras o por la conducta?_______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Alguna vez ha intentado ser testigo de Jesucristo ante un miembro cercano de su familia
por medio de palabras convincentes? Póngase a sí mismo en la posición de esta otra
persona. ¿Le ve esta persona como alguien que está tratando de ganar una discusión, o
puede ver a Cristo en usted? ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• A la luz de lo que ha visto en este pasaje, ¿qué debe hacer en lugar de lo anterior? ______
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Usted representa a Cristo ante su familia. Para los miembros de su familia que aún no han puesto
su fe en Dios, usted es testigo de la realidad de ser discípulo de Jesucristo. También es testigo ante
los miembros de su familia que ya han decidido seguir a Cristo. La realidad de su andar con Dios
debiera ser un buen ejemplo y aliento para ellos.

• Lea Efesios 6.1 y Colosenses 3.20-21. Sea usted un padre de familia, hijo, o ambos, ¿qué
paso concreto puede llevar a cabo durante la próxima semana para ser un padre o hijo
que se conduce a la semejanza de Cristo? _________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

205
Algunas personas ponen su fe en Cristo y se involucran mucho en su iglesia local como esfuerzo
consciente o subconsciente por huir de una situación familiar desagradable. En lugar de ser una vía
de escape, su fe en Cristo, junto con la enseñanza y ánimo que reciba en la iglesia, debieran equiparle
para ser un testigo poderoso y directo de Cristo ante su familia.

Día tres: REPRESENTO A CRISTO ANTE MIS


TM COLEGAS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que Dios le muestre cómo ser un mejor testigo para Cristo en el trabajo o en la escuela.

Existe un grupo de personas que le conoce tan bien como su familia, o quizás mejor: aquellos
con los que trabaja o estudia. La manera en la cual usted cumple sus responsabilidades, la forma en
la cual interactúa con los demás, o la forma en la cual se conduce y las actitudes que muestra dan
testimonio a sus colegas de la realidad de su fe en Cristo, o de su inmadurez espiritual.

En el contexto del mundo del Nuevo Testamento, cuando el apóstol Pablo habla de siervos (es
decir, esclavos) y amos (o jefes), está describiendo una relación que puede compararse en cierta
forma con la relación entre los empleados y empleadores de la actualidad. Los principios que enseña
pueden aplicarse directamente a cualquier lugar de trabajo, escuela u organización humana que
tenga una cadena de mando.

• Lea Efesios 6.5. Obedecer a los que tienen autoridad sobre usted consiste en sencillamente
cumplir con su trabajo, y hacerlo con sinceridad y respeto (temor y temblor), en lugar de
hacerlo con sarcasmo o con una mala actitud.

• Según este versículo, usted debe cumplir sus responsabilidades como si estuviera trabajando
directamente para el Señor Jesucristo.

• Identifique por lo menos una instancia reciente en la cual no mostró una actitud semejante
a la de Cristo hacia los que tienen autoridad sobre usted y diga cómo podría corregir esto o
evitarlo en el futuro.___________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

206
• Describa una ocasión en la cual sinceramente intentó mostrar una actitud semejante a la
de Cristo, lo cual no habría hecho si no fuera porque es seguidor de Cristo. ____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 6.6-7 y Colosenses 3.22-25. Algunos piensan que basta con hacer lo mínimo
que se me exige, cobrar el salario e irse a casa. ¿Qué dicen estos versículos al respecto? __
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Pedro 2.18-23. Las palabras de Pedro dejan en claro que los principios que está
aprendiendo se aplican aun si su jefe o supervisor es una persona difícil. Una alternativa es orar
por un trabajo diferente, pero mientras tenga responsabilidades como parte de una cadena de
mando, es necesario que obedezca las verdades bíblicas, sin excepción.

• Tomando en cuenta lo que dice este pasaje, en lugar de rebelarse en contra de la


autoridad, ¿qué debe hacer? ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• A la luz de los pasajes anteriores, ¿cree que sería un buen testimonio de Jesucristo si
usted emplea las horas de trabajo, por las cuales se les paga, para frecuentemente leer su
Biblia, orar o hablar con los demás de su fe o de su iglesia? ¿Por qué sí o por qué no? ___
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.17-32 y 5.1-4. Estas palabras hablan de modo muy específico sobre cómo debe
vivir su vida diaria, sea en la casa, el trabajo o en la escuela. Si sus hábitos, actitudes y
acciones en nada son diferentes de aquellos que no son discípulos de Jesucristo, especialmente
en las áreas de la ética de trabajo, chismes, enojo, falta de sensibilidad, grosería, ingratitud y
cosas similares, usted no será un testimonio positivo.

• Tomando en cuenta la lista de comportamientos dadas en el pasaje anterior, ¿hay algún


cambio específico que puede hacer para ser un mejor testigo de Cristo? _______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

207
• Lea Efesios 6.9 y Colosenses 4.1. Si usted ocupa una posición de autoridad, ¿qué puede
aprender de estos pasajes en cuanto al trato de los que están bajo su autoridad, el pago
que les da y las condiciones de trabajo? __________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué paso puede llevar a cabo para ser un mejor testigo de Cristo, basándose en esta
enseñanza? Recuerde que no es necesario que usted sea el propietario, sino sólo con que
ocupe una posición administrativa, de supervisor o de autoridad sobre otros, como parte de la
organización. _________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Ya sea que trabaje para alguien o que sea propietario de su propio negocio, debe ser un
testimonio positivo de Jesucristo en su forma de cumplir sus responsabilidades diarias y la manera
en la cual interactúa con personas, colegas y clientes. Si en este momento se encuentra en búsqueda
de empleo o todavía está estudiando para prepararse a entrar al mundo laboral, los principios que
ha estudiado aquí pueden guiarle en su enfoque para obtener y mantener un empleo.

Día cuatro: REPRESENTO A CRISTO ANTE MI


TM COMUNIDAD
Enfoque diario de oración:
• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre el valor de la sociedad humana y cómo usted puede ser un buen testigo de
Jesucristo por la manera en la que se relaciona con las personas con las que tiene contacto.

Representar a Cristo ante su familia y ante sus colegas sólo es una parte de su esfera de influencia.
Usted es testigo de Cristo vaya donde vaya y haga lo que haga. Su interacción con la comunidad en
general da testimonio de Jesucristo y Dios desea usarle para comunicar las buenas nuevas de Cristo
en obra y en palabra. Por ser discípulo de Jesucristo, debe mantener una actitud de sumisión hacia los
que tienen autoridad sobre usted, no sólo en el trabajo, sino también en la sociedad.

• Lea 1 Timoteo 2.1-4. El discípulo de Cristo debe orar por las personas que ocupan posiciones
de autoridad. Dios usa al gobierno humano y las estructuras de autoridad para proporcionarle
oportunidades de dar testimonio de Cristo y permitir que otros vengan al conocimiento de la
verdad.

208
• ¿Dedica usted más tiempo a quejarse de los que ocupan posiciones de autoridad en lugar
de orar por ellos?_____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Cómo podría desarrollar el hábito de orar regularmente por los que tienen autoridad
sobre usted? Una sugerencia es usar los informes noticiosos sobre ciertos oficiales como
recordatorio de orar por esas figuras de autoridad en ese momento. ¿Qué otra sugerencia se le
ocurre? ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Romanos 13.1-4. El punto principal de esta instrucción es que Dios usa las estructuras de
autoridad de la sociedad para nuestro beneficio y protección.

Desde el presidente del país hasta el oficial de policía que le multa por alguna infracción de
tránsito, Dios usa a los individuos con autoridad para el bien de la sociedad, aunque éstos no sean
seguidores de Cristo. Hay gobiernos que se distinguen por la corrupción y la maldad, no obstante,
sin ellos sólo reinaría el caos. La Biblia da varios ejemplos de cómo Dios usó a gobernantes malos
para cumplir sus propósitos en la sociedad.

• Lea Romanos 13.5-7. A la luz de este pasaje, ¿cómo describiría su testimonio del Señor
Jesucristo en su papel de ciudadano de su comunidad y de su país? ___________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué pasos podría llevar a cabo para dar un mejor testimonio?______________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

No le toca pagar más en impuestos que lo que legítimamente debe, pero todo discípulo de Cristo
debe pagar los impuestos que debe, según lo que dice Romanos 13.6?7. Jesús pagó impuestos
(Mateo 22.15-22).

• Lea 1 Pedro 2.13-17. Cuando Pedro dice a los creyentes que es necesario honrar al rey en el
versículo 17, el rey en ese momento era el infame y perverso gobernante romano Nerón. Los
seguidores de Jesucristo pueden respetar el cargo de un gobernante sin necesariamente estar de
acuerdo con el estilo de vida de ese individuo.
209
• Lea Hechos 5.28-29. El concilio judío había prohibido a Pedro y a los demás discípulos que
hablaran en nombre de Jesús. Observe la respuesta de Pedro en el versículo 29, cuando dice
que los discípulos de Jesucristo siempre deben obedecer a Dios antes que a los hombres. Aun
en este acto de desobediencia, Pedro mantuvo el respeto en su actitud y sus palabras hacia las
figuras de autoridad, pero no llegó al punto de someterse a una orden de pecar contra Dios.

• En aquel mismo pasaje de 1 Pedro 2, el apóstol le instruye a honrar a todos, y no sólo a los
seguidores de Cristo. Honrar significa tratar con respeto y dignidad.

• ¿Sus acciones y palabras demuestran que usted respeta a los demás? Piense en la forma en
la cual trata a los que trabajan en las tiendas a las cuales va de compras, en las propinas que da,
en su manera de hablar con los meseros en restaurantes y en cómo trata a sus vecinos. _______
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Estas personas opinarían que usted es un buen representante de Jesucristo? __________


____________________________________________________________________________________________

Día cinco: MIS PALABRAS EXPLICAN EL CAMBIO


TM OCURRIDO EN MI VIDA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que Dios le enseñe cómo compartir la historia de su vida con otros que necesiten las buenas nuevas de
Jesucristo.

Su vida representa a Jesucristo ante sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y ante la
sociedad en general. También es sumamente importante que el discípulo de Jesucristo comprenda
cómo explicar verbalmente las buenas nuevas de Jesucristo cuando Dios le dé oportunidad de
hacerlo. Esta lección se enfocará en cómo compartir las buenas nuevas de Jesucristo por medio de
su testimonio personal de haber puesto su fe en Dios.

• Lea 1 Corintios 15.1-4. Sin duda ya ha escuchado la palabra evangelio y probablemente la ha


utilizado. Es importante que comprenda lo que la Biblia quiere decir con esta palabra. Este
pasaje da una definición concisa del término evangelio que literalmente significa «buenas
nuevas» o «buenas noticias». El evangelio se define aquí como las buenas nuevas de la muerte,
sepultura y resurrección de Cristo, conforme a las Escrituras.

210
• Lea Hechos 22.1-21. Este es un ejemplo de cómo Pablo dio testimonio de su fe personal en
Jesucristo. Las palabras de Pablo pueden clasificarse en tres categorías amplias que forman un
modelo que puede seguir para compartir su propio testimonio:

• Su vida sin Cristo. Hechos 22.3-5.

• Su encuentro con Cristo. Hechos 22.6-11. La explicación de su encuentro con Cristo


deberá incluir los elementos del evangelio.
1. Cómo el Espíritu de Dios le convenció de su pecado.
2. Cómo llegó a comprender que Jesucristo murió en su lugar para pagar la deuda de su
pecado.
3. Cómo Cristo fue sepultado y resucitó para conquistar al pecado y a la muerte.
4. Cómo usted recibió a Jesucristo como Señor de su vida y se comprometió a seguirle
como discípulo.

• Su vida desde que puso su fe en Cristo. Hechos 22.12-21. Tal como lo hizo Pablo, mencione
cómo Dios usó a otras personas en su vida para ayudarle a comprender su necesidad de nacer
de nuevo y para guiarle a través de los pasos básicos de seguir a Cristo como discípulo.
Explique cómo ha estado creciendo en Cristo y aprendiendo a enfrentar los problemas y
desafíos en el poder de Dios y con las verdades bíblicas. Hable acerca de la paz, sentido y
significado que ha descubierto en Cristo.

• Escriba en forma breve estos tres elementos de su testimonio, de la historia de su vida: Su


vida sin Cristo, su encuentro con Cristo y su vida desde que puso su fe en Cristo. _______
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

211
• Durante esta semana, comparta este testimonio escrito con otro discípulo maduro de
Jesucristo y solicite que le dé sus impresiones, confirmación y/o sugerencias para
mejorarlo. Evite hacer que su testimonio sea demasiado extenso. Un resumen que pueda
comunicarse en dos o tres minutos da los mejores resultados. Es más fácil añadir detalles una
vez que se sienta cómodo con el flujo de sus ideas. Además, esto le protege de cometer la
equivocación común de enfocarse excesivamente en lo vacía o mala que era su vida antes de
conocer a Cristo. Ese debe ser el punto más breve de todos. Las demás personas no están
interesadas en saber qué tan mala era su vida. Lo que quieren saber es cómo halló vida,
perdón, esperanza y significado.

• Mencione a dos o tres personas que son parte de su vida y que necesitan escuchar las
buenas nuevas de Jesucristo. ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Ore específicamente que Dios le conceda la oportunidad de compartir su testimonio con


ellas. (No es necesario que lea lo que escribió aquí. Una vez que se ha tomado el trabajo de
escribirlo y compartirlo con otro creyente para pulirlo, descubrirá que el relato fluirá
naturalmente de sus labios según Dios le conceda gracia y oportunidad.)

La Biblia relata la historia de la relación de Dios con la humanidad. Su propia historia se está
escribiendo ahora. Compartir su fe con otros básicamente es cuestión contarle a los demás cómo se
está desarrollando su historia y contiene los tres elementos que ha aprendido: su vida antes de Cristo,
su encuentro con Cristo y cómo ha cambiado su vida desde que se comprometió a seguir a Cristo
como su discípulo.

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

212
Lección 17
Hacer Discípulos: Reproduciéndome a mí Mismo

¿Cómo puedo hallar el significado verdadero de la vida?

Versículo de memoria: 2 Timoteo 2.2

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Mi misión consiste en


transmitir la vida y madurez que he recibido en Cristo a los que me sigan.

Más que el dinero, fama y placer, la mayoría de las personas anhelan vivir una vida con propósito
y significado. La creación da testimonio del orden, inteligencia y plan supremo de Dios. La misión
de Dios consiste en comunicar el mensaje de vida nueva en Cristo libremente a todos los que
necesitan salvación del pecado y de la muerte. Nuestras vidas cobran un significado auténtico según
cuánto comprendamos y participemos del lugar que Dios tiene para nosotros en su misión.

Compartir su fe en Cristo con otros es apenas el primer paso en el cumplimiento de la misión


divina de hacer discípulos de Jesucristo de todas las naciones del mundo. Esta lección se enfocará
en lo que significa hacer discípulos de Jesucristo y en cómo Dios le ha dado la oportunidad increíble
de hallar una vida de significado y trascendencia por medio de reproducirse a sí mismo en otros.

213
Día uno: MI MISIÓN CONSISTE EN REPRODUCIR MI
TM FE Y MI MADUREZ EN OTROS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le haga consciente de la influencia que su vida tiene sobre los demás y que le enseñe a
aprovechar esa influencia de modo positivo.

En el mundo antiguo, un maestro artesano, músico o experto en alguna otra disciplina hacía
discípulos por medio de invitar a un estudiante con promesa a seguirle. El aprendiz (o discípulo) se
dedicaría a seguir al maestro y a imitar todo su enfoque hacia el trabajo y la vida. Este mismo sistema
era empleado por los rabinos judíos como Jesús. Invitaban a un discípulo potencial a seguirle si
creían que tenía lo que se necesitaba para ser igual al maestro.

• Lea Mateo 4.19; 9.9 y Juan 1.43. Ser invitado por un rabino a ser su discípulo era un honor
increíble y con ello el rabino daba a entender que tenía confianza en que ese discípulo llegaría
a ser tal como él. Cuando Jesús llamó a estos hombres, ellos estuvieron dispuestos a dejar sus
empleos y familias para seguirle y aprender sus caminos.

• Lea Mateo 11.28-30. Jesús le ha llamado a seguirle y ser su discípulo.

Jesús se vertió a sí mismo en sus discípulos, enseñándoles por medio de vivir una vida ejemplar
en todo sentido. Él estaba confiado en que ellos crecerían hasta ser más y más como Él. Se reprodujo
a sí mismo en sus discípulos, utilizando su influencia positiva para transformar sus vidas.

• Lea Lucas 6.39-40. La meta del discípulo es llegar a ser como el maestro. Ser discípulo de
Cristo significa crecer para ser más como Él.

• Mencione dos o tres formas específicas en las que se ha tornado más como Cristo desde
que puso su fe en Él como Señor y Salvador. ______________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

214
• Mencione una forma específica en la cual podría ser un mejor discípulo de Jesucristo. ___
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Juan 20.21. Tal como Jesús enseñó a sus discípulos a vivir según su verdad y sus caminos,
esta misión ahora le ha sido encomendada por ser su discípulo. Su misión es llevar la vida y
madurez que ha descubierto en Cristo y transmitirla a los que le sigan.

• Lea Hechos 14.21-23. Pablo y Bernabé compartían el evangelio con todo aquel que les
escuchara. Enseñaron a los que respondieron al mensaje cómo crecer hacia la madurez. El
proceso de hacer discípulos involucró confirmarles y exhortarles a que continuaran en la fe,
hasta que algunos de ellos crecieron hasta el punto de constituirse en líderes.

Tal vez usted nunca llegue a ser misionero, ministro o pastor, pero el principio de hacer
discípulos es el mismo para todos los que seguimos a Cristo. Hacer discípulos de Jesucristo va más
allá de sencillamente compartir su fe. Discipular exige invertir su vida en otros, arraigarles en la
palabra de Dios y emplear su influencia para ayudarles a ser más como Jesucristo en sus acciones
y actitudes y aceptar su lugar en la misión divina. Cualquiera, sin importar su sexo, edad cronológica
o posición en la vida, que posea cierta madurez espiritual y la capacidad de aplicar verdades bíblicas
a la vida diaria puede hacer discípulos de Jesucristo.

• ¿Quiénes son las personas sobre las cuales usted ejerce mayor influencia? Podrían ser sus
hijos, otros miembros de su familia, amigos o colegas en el trabajo o la escuela. ____________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Hay alguna persona que podría considerarse como su discípulo, aunque sea de modo
limitado? En otras palabras, ¿hay alguna persona que usted está influyendo de modo positivo
para que sea un mejor discípulo de Jesucristo? _______________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si respondió de forma negativa, ore en este momento que Dios le dé la oportunidad en el


próximo año de tomar a una persona que traiga o que ha traído a su vida para hacerle discípulo
de Jesucristo. Podría tratarse de una persona con la cual usted comparta su fe hoy, mañana o la
semana siguiente.

215
Día dos: TODOS LOS CREYENTES COMPARTEN
TM ESTA MISIÓN CONMIGO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Dedique algún tiempo en oración para darle gracias a Dios por las personas que le mostraron el camino hacia
la vida nueva en Cristo.

Usted es parte de algo mucho más grande que su persona. Es parte del gran plan global de Dios
de hacer discípulos de Jesucristo de todos los pueblos del mundo. Junto con otros creyentes, usted
puede ser utilizado por Jesucristo para hacer una diferencia positiva, una vida a la vez. Ya se ha
reproducido a sí mismo en ciertas maneras, para bien o para mal, en las vidas de las personas que
están dentro de su esfera de influencia. La clave es aprender a vivir según la dirección que Dios da
en la Biblia y la guía del Espíritu Santo, y enseñar a otros a hacer lo mismo. Este ha sido el método
divino de hacer discípulos desde los tiempos antiguos.

• Lea 1 Corintios 11.1. Este es el patrón de trabajo del que hace discípulos de Jesucristo. Pablo le
pide a los corintios que le imiten así como él imitaba a Cristo. Esta orden no surge del orgullo,
sino que es una expresión de la confianza que Pablo tenía de estar imitando los caminos de
Cristo, por lo tanto, los que le imitaran también estarían imitando los caminos de Cristo.

• Lea Filipenses 3.17 y 1 Tesalonicenses 1.6. Estos versículos también muestran que Pablo
vivió su vida dando ejemplo a los que le siguieran.

• Lea 1 Corintios 4.17. La vida de Pablo era un modelo de consistencia. Él se sentía confiado
que otros podrían imitar sus caminos y saber que estaban imitando los caminos de Cristo. Lo
que enseñó a la iglesia en Corinto fue lo mismo que enseñó en otros lugares.

• Si se le pidiera a una de las personas que le conoce bien que describa «sus caminos», ¿se
sentiría usted confiado de que la respuesta que darían incluiría por lo menos algunas de
las formas en las cuales su conducta es semejante a la de Cristo? ¿O hablarían más bien
sobre sus características particulares o su personalidad?____________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Tesalonicenses 3.7-9. Este pasaje dice claramente que el ejemplo de la vida de Pablo iba
mucho más allá de su conocimiento de la Biblia. Él mostró de modo consistente la verdad
divina en cada aspecto de su vida.

216
• ¿Cuáles áreas prácticas de su vida requieren de atención para que usted pueda ser un
mejor ejemplo de la verdad divina para los que le ven como un ejemplo? ______________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Timoteo 2.2. Escriba las cuatro generaciones de discípulos que se mencionan en
este versículo. Este es un ejemplo excelente de lo que significa hacer discípulos de Jesucristo:
una persona enseña a otra, formando una cadena continua, un camino de vida que propicia el
crecimiento hacia la madurez espiritual.____________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Timoteo 1.13, 3.10 y 3.14. Según estos versículos, mencione por lo menos cinco de
las cosas que Pablo enseñó a Timoteo y que éste debía enseñar a su vez a otros. ________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Pablo era discípulo de Jesucristo y transmitió su fe, sabiduría y madurez a Timoteo y a otros.
Timoteo capacitó a una generación de creyentes y éstos hicieron lo mismo. Esta es la forma en la
cual se han hecho discípulos siglo tras siglo. La fe y verdad que ha recibido han sido transmitidas
de un discípulo a otro a través de las edades. Ahora le toca a usted hacer lo mismo. Esta es su misión,
la misión que Jesús encomendó a generaciones innumerables de discípulos.

Día tres: PARA HACER DISCÍPULOS, ES PRECISO


TM
QUE YO SEA UN DISCÍPULO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Dígale a Dios que usted desea que su vida sea un modelo de fe y de conducta a la semejanza de Cristo, digno
de que otros la imiten.

217
Las Escrituras que ha estado estudiando recalcan el hecho que hacer discípulos consiste en
enseñar madurez y verdades bíblicas a otros por medio de su forma de vivir, y no tan sólo por lo que
usted dice y enseña. Las verdades divinas que aprende de la Biblia son el fundamento para su vida
nueva en Cristo, pero usted también hace discípulos por medio del ejemplo de su vida. No es posible
hacer un discípulo en realidad sin antes ser un discípulo de Jesucristo.

• Lea 1 Timoteo 1.16. Pablo comprendió que su papel de discipulador consistía en vivir una
vida que fuera un modelo para que otros lo imitaran.

• Lea 1 Timoteo 4.12. Pablo dice a su discípulo Timoteo que viva una vida que sea ejemplo.

• Lea 1 Pedro 5.1-3. Pedro también comprendió que era necesario que la vida de un discípulo
fuera un ejemplo de piedad para los demás e instruye a los pastores y líderes en la iglesia a guiar
con el ejemplo.

• Lea Tito 2.7-8. Tito, otro discípulo de Pablo, fue enviado a la isla de Creta para hacer discípulos
y reproducirse a sí mismo en otros líderes (Tito 1.5). Pablo también encarga a Tito a vivir una
vida que fuera un ejemplo de buenas obras que otros discípulos pudieran imitar.

El libro de Tito hace énfasis sobre vivir una vida que sea un ejemplo de buenas obras. Sin
embargo, hay que recordar que la vida eterna y el perdón de pecados en ninguna manera dependen
de las buenas obras, acciones y hechos que llevemos a cabo, sino que dependen de la obra
consumada de Jesucristo. Tito 3.5 afirma esto con claridad. A medida que usted crezca en su relación
con Dios, y su vida se haga más semejante a la de Cristo, el resultado natural de ello será hacer lo
bueno y lo recto. «Hacer lo bueno» es la evidencia de que su decisión de arrepentirse del pecado y
poner su fe en Cristo fue real.

• Lea Efesios 2.8-10. Este pasaje afirma con claridad que somos salvos por gracia por medio de
la fe, y no por nuestras buenas acciones o esfuerzos. No obstante, el versículo 10 enseña que
Dios le creó para que anduviese en las buenas obras que Dios preparó de antemano.

• Lea Tito 1.15-16. Aun los creyentes en Jesucristo pueden descuidarse y permitir que sus vidas
sean controladas por deseos carnales, corrompiendo así sus mentes y sus conciencias.

• ¿Existe alguna acción, hábito o actitud en su vida que contradice a su profesión pública
de ser discípulo de Jesucristo? Trate con este asunto ahora mismo, basándose sobre lo
aprendido en la Lección 13 acerca de cómo tratar con el pecado. _____________________
____________________________________________________________________________________________

218
• Lea Tito 2.14, 3.1, 3.8 y 3.14. Pablo advierte a Tito a que procurara vivir de modo consistente
y piadoso, haciendo lo bueno y lo recto.

• Lea Hebreos 10:24-25. Una parte importante del proceso de hacer discípulos es el estímulo a
continuar en el amor y a las buenas obras que se practica al congregarse con otros creyentes
dentro de la estructura que provee la iglesia local.

• Aun si ha sido discípulo de Jesucristo por muchos años, usted se beneficia si tiene mentores. Esto
puede suceder como resultado de una relación formal o estructurada. De cualquier modo, usted
necesita tener personas en su vida que sean ejemplos de guía, consejo y responsabilidad.

• ¿Quiénes son los mentores que existen en su vida? _________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si no sabe, consulte a un líder de su iglesia para saber qué oportunidades existen para que
usted forme relaciones interpersonales con otros creyentes maduros y con experiencia que
pudieran servir como mentores y ejemplo para usted.

• Aun si su iglesia no ha establecido una estructura formal para relaciones de


discípulo/mentor, ¿puede mencionar a dos o tres creyentes que forman parte de su iglesia
y a los que puede considerar como ejemplo? Indique varias características positivas y
bíblicas que ve en sus vidas. _______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día cuatro: MI VIDA PUEDE TENER UN IMPACTO


TM GLOBAL Y ETERNO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre maneras prácticas en las cuales usted puede formar parte de su plan de extender su
gracia salvadora a todos los pueblos del mundo.

219
Uno de los beneficios más grandes de ser discípulo de Jesucristo es participar en la oportunidad
de tener influencia eterna sobre las vidas de otros. Otro beneficio que está estrechamente relacionado
con éste es saber que tiene hermanos y hermanas en la familia de Dios en todo el mundo y que todos
y cada uno de ellos tienen un papel importante que desempeñar en la misión divina.
Lea Mateo 28.18-20. Este pasaje se conoce como La Gran Comisión porque resume nuestra
misión en una forma maravillosa. El mandamiento central es hacer discípulos.

• La misión divina no conoce barreras de geografía, idioma, cultura o raza. La comisión es hacer
discípulos de todas las naciones o pueblos. La palabra griega que así se traduce significa grupos
étnicos.

• Lea Génesis 12.1-3. Cuando Dios llamó a Abraham a ser el fundador del pueblo hebreo, su
plan era usarlos para extender su amor a todos los pueblos del mundo. La palabra hebrea que
se traduce nación también significa grupos étnicos o pueblos.

• Lea Salmos 67.1-7. Este es otro ejemplo del deseo que Dios tiene de llevar su gracia salvadora
a todos los pueblos del mundo. El Libro de los Salmos tiene muchos ejemplos similares,
incluyendo Salmos 22.27-28 y Salmos 66.1-4. Hay otros ejemplos en otras partes del Antiguo
Testamento.

• ¿Cuáles grupos étnicos están representados en su ciudad, vecindario o en su lugar de


trabajo o estudio?

Usted debe estar preparado y dispuesto a compartir el evangelio cuando Dios le dé la


oportunidad. La misión, no obstante, no es sólo evangelizar por medio de compartir la fe, sino hacer
discípulos de Jesucristo. Cuando hace un discípulo, no está solamente añadiendo al cuerpo de Cristo,
sino que está multiplicando el número de discípulos, puesto que sus discípulos estarán aprendiendo
a alcanzar a otros a su vez (2 Timoteo 2.2). Imagínese el efecto compuesto de esta multiplicación
de discípulos si todos los creyentes alcanzaran a personas diferentes de sí mismos. Esto
frecuentemente abre nuevas esferas de influencia para el evangelio, ya que las personas comparten
su fe más fácilmente con otros individuos que están cerca de ellos.

Existen otras formas de participar en la misión divina de llevar el evangelio de Jesucristo a


pueblos diferentes del mundo.

• Lea Filipenses 4.15-20. Pablo da gracias a los filipenses por su participación financiera en su
ministerio misionero.

220
• Lea Colosenses 4.2-4 y Efesios 6.18-20. En estos pasajes Pablo pide que los colosenses y los
efesios le acompañen en oración por su ministerio de llevar el evangelio a otros pueblos.

• Hay varias maneras en las cuales puede formar parte activa de la misión divina de llevar el
evangelio a los pueblos del mundo:
• Puede dar — Aprenda a apoyar a misioneros a través de su iglesia local y comprométase a
dar en su iglesia local más allá de los diezmos y ofrendas regulares, tal como hicieron los
filipenses con Pablo.
• Puede ir – Infórmese de las oportunidades que ofrece su iglesia de participar en viajes
misioneros a corto plazo y haga planes de participar en alguno.
• Puede orar – Comprométase a orar por misioneros y ministerios específicos, tal como
hicieron los colosenses y los efesios con Pablo. Tal vez su iglesia tiene oportunidades de
reuniones organizadas para orar por misioneros específicos.

• ¿Cuáles son algunas de las oportunidades que tiene de participar en actividades


misioneras a través de su iglesia local? ___________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• ¿Qué paso llevará a cabo para participar más de lleno en la misión divina de llevar el
evangelio a los pueblos del mundo, más allá de las paredes de su iglesia? ______________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Día cinco: MI SIGNIFICADO SE HACE REALIDAD A


TM TRAVÉS DE CUMPLIR MI MISIÓN

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le ayude a comprender con claridad cómo descubrir un verdadero propósito y significado a
través de formar parte de su misión.

221
Es al hallar su lugar en la misión divina que toda la verdad que ha estado aprendiendo empieza
a encajar — ser un miembro activo y fiel de su iglesia local, descubrir y emplear sus dones
espirituales, cambiar su vida de dentro hacia fuera al convertirse en una persona dadivosa, aprender
a compartir su fe y hallar significado al participar en la misión divina de hacer discípulos.

• Lea Hechos 26.13-20. Cuando Pablo describe su conversión al Rey Agripa, relata la comisión
que Cristo le encomendó de llevar el evangelio a los gentiles. En el versículo 19 él declara que
no fue rebelde a la visión que recibió de Dios, sino que consagró su vida a cumplirlo. Saber el
tipo de persona que Dios le había destinado a ser fue una fuente continua de motivación en la
vida de Pablo.

• Lea Galatians 1.10-20. Este es otro pasaje que nos ayuda a comprender la fuente del sentido
de significado personal que tenía Pablo.

• Lea Filipenses 3.4-7. Pablo tenía un fondo impresionante en cuanto a su educación,


preparación y cumplimento de la ley judía, no obstante, él tomó la decisión consciente de
hallar su significado en su relación con Jesucristo, y no en sus propios logros.

• En su propia vida, ¿se siente usted motivado más por un deseo interno de agradar a Dios
o más por lo que otros puedan pensar o decir de usted?_____________________________
____________________________________________________________________________________________

• Dé un ejemplo específico de una decisión que ha tomado para agradar a Dios, en lugar de
agradar a los demás. __________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Timoteo 4.6-8. Sobre la base de estas palabras escritas poco antes de que Pablo
fuera ejecutado en Roma por la causa de Cristo, ¿cómo describiría usted el sentido de
significado personal que tenía Pablo? ____________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si usted supiera que pronto va a morir, ¿cómo evaluaría su significado personal? _______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

222
• Mencione un ajuste positivo que podría hacer en este momento a su vida para darle mayor
significado eterno. Por ejemplo, podría ser la decisión de orar de modo regular y sistemático
por misioneros y proyectos misioneros que su iglesia apoya, o hallar una mejor manera de
emplear sus dones espirituales en el ministerio a través de su iglesia local para alcanzar a otros
con el evangelio de Jesucristo. ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Hay dos cosas que son eternas: las almas de los seres humanos y las palabras de Dios. Cuando
usted ministra las palabras de Dios a seres humanos, está haciendo una inversión capaz de tener un
impacto eterno. La fama, el dinero y las posesiones no perduran. Cuando haya terminado su vida,
sus inversiones eternas le proporcionarán un sentido real y duradero de significado. Colaborar con
otros creyentes para hacer discípulos genuinos de Jesucristo es la misión que puede compartir en
común con otros, sin importar cuál sea su carrera o fondo, y es la única manera de tener propósito
y significado genuinos.

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

223
Lección 18
Terminando Fuerte: Presentándome a
mí Mismo ante Dios

¿Cómo puedo tener la confianza de comparecer delante


de Dios cuando esta vida haya terminado?

Versículo de memoria: 1 Juan 2.28

☞ PENSAMIENTO CLAVE PARA LA SEMANA: Mientras viva mi vida para


Cristo y en su poder, puedo estar delante de Él con confianza y gozo.

La confianza es una de las fuerzas motivadoras más grandes de la vida y nada podría ser más
importante que tener confianza en nuestra posición delante de Dios. La Biblia enseña que todo ser
humano un día dará cuenta de su vida delante de Dios. Usted, como discípulo de Jesucristo, ha
aprendido que no comparecerá delante de Dios para ser juzgado por la pena del pecado porque ha
puesto su fe en la obra consumada de Cristo, que pagó por la pena del pecado en su lugar. Sin
embargo, cuando finalmente esté delante de Cristo, dará cuenta de la vida y oportunidades que
recibió y por las decisiones que haya tomado. Será responsable por su propia vida y no por la de su
cónyuge, sus padres o su iglesia.
En su primera epístola, el apóstol Juan habla de la confianza que puede tener para comparecer
ante Cristo, sin ser avergonzado en su venida, si permanece en Él. Esta lección es un estudio de
cinco compromisos básicos que le ayudarán a asegurar que su vida sea todo lo que Dios la ha
destinado ser: crecer en la fe, ser fiel a su iglesia, tratar oportunamente con el pecado, invertir en
cosas que tengan valor eterno y estar delante de Cristo con gozo.
225
Día uno: ME COMPROMETO A CRECER EN
TM MI RELACIÓN CON DIOS

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le muestre cómo puede ser más consistente en su andar diario con Él.

La vida cristiana siempre es dinámica, nunca estática. Siempre hay algo más que aprender,
siempre hay algo más que hacer, y siempre hay espacio para crecer en su relación con Dios. En las
primeras etapas del crecimiento espiritual, uno frecuentemente depende de la ayuda de otros para
fijarse el rumbo. A medida que crezca en Cristo, deberá aprender a ser responsable de continuar
con su crecimiento espiritual, aun cuando no haya otros que le ayuden.

• Lea Colosenses 1.9-11. La oración y deseo expreso de Pablo para los colosenses es que
continuaran creciendo.

• Mencione por lo menos cinco características de crecimiento espiritual que Pablo desea
para los colosenses. _______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione en cuáles de esos aspectos específicos usted ha crecido espiritualmente desde que
inició este curso. ______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Si ninguna de las áreas de crecimiento que Pablo menciona en Colosenses se aplica a su


caso, mencione otra área en la cual haya crecido espiritualmente. ____________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Tesalonicenses 1.3. Pablo dio gracias a Dios por el crecimiento de los tesalonicenses.

226
• ¿En cuáles dos áreas habían crecido los tesalonicenses?_____________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Mencione un ejemplo específico de su propio crecimiento personal en una o en estas dos


áreas al estudiar este curso. ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea 2 Pedro 3.1-10. Pedro nos recuerda que Cristo ha prometido volver y renovar los cielos y
la tierra. No sabemos cuándo sucederá esto, pero podemos estar preparados para ello.

• Lea 2 Pedro 3.11-13. A la luz de la venida de Cristo, Pedro pregunta la clase de personas que
debiéramos ser.

• Lea 2 Pedro 3.14-17. Esta es la respuesta que Pedro da a la pregunta que hizo en el versículo 11.

• Lea 2 Pedro 3.18. La última palabra que Pedro dirige a sus lectores es que continúen
creciendo en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

Pronto llegará al final de este curso, pero su crecimiento en Cristo deberá continuar por el resto
de su vida. Ha aprendido que una parte clave del crecimiento es pasar tiempo a diario en la Biblia
y en oración. Ha habido cinco lecciones en cada semana. En el mejor de los casos, usted ha hallado
otras maneras de pasar tiempo en la Biblia y en oración en los dos días restantes de cada semana.
Si no lo ha hecho así, este es el momento de hacerlo. A continuación hay algunas sugerencias de
formas en las cuales continuar su andar diario con Dios.
• Existen muchas guías devocionales diseñadas con una lectura diaria de las Escrituras y una
aplicación personal de la misma. Estas pueden hallarse en casi todas las librerías cristianas, y
algunas pueden descargarse directamente a través de la Internet. En caso de dudas, consulte
con un líder de su iglesia que le aconseje en cuanto a un buen plan para su vida devocional.
• Usted puede continuar su crecimiento espiritual empleando solamente la Biblia. Hay varios
planes disponibles que le muestran cómo puede leer toda la Biblia en un año (o en otros
períodos que estime cómodos). O sencillamente puede decidir empezar a leerla y hacerlo
de modo consistente todos los días, con la meta de leer toda la Biblia, sin importar el
tiempo que le tome hacerlo. Cada día, después de haber leído alguna porción de las
Escrituras, hágase estas tres preguntas básicas:
1) ¿Qué dice el texto en realidad?
227
2) ¿Qué significa lo que dice el texto en realidad?
3) ¿Cómo puedo aplicar esta enseñanza a mi vida?

• Cuando concluya este curso, ¿qué hará para continuar leyendo la Biblia y orando todos
los días? Escriba su plan aquí. __________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Día dos: ME COMPROMETO A SER FIEL AL CUERPO


TM DE CRISTO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore que Dios le ayude a evaluar honestamente su nivel de compromiso con su iglesia local y que le ayude a
tomar los pasos que sean necesarios para reforzar esa relación.

Una de nuestras fuentes más grandes de fuerza, protección y confianza es ser parte de la iglesia,
del cuerpo de Cristo. Las personas que provienen de sociedades que dan mucha importancia al
«individualismo» frecuentemente tienen problemas para comprender este concepto. Pero es una verdad
bíblica que la fidelidad a una iglesia local es uno de los compromisos más importantes de la vida.

• Lea Hebreos 10.19-25. Previamente, en la Lección 9, aprendió que en Hebreos 10.25 dice que
es importante no dejar de congregarse con otros creyentes. En el contexto que conduce a ese
versículo, observe la confianza y seguridad que hay al acercarse a Dios y la necesidad que los
creyentes se exhorten unos a otros.

• Tomando en cuenta el tiempo desde que empezó este curso, dé un ejemplo de un


individuo que le ha estimulado a amar al prójimo y a hacer buenas obras. _____________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

228
• Dé un ejemplo de cómo ha estimulado a otro creyente de su congregación a amar al
prójimo y hacer buenas obras. __________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 2.19-22. Explique si este pasaje dice que el crecimiento debe suceder de modo
individual o de modo unido con otros creyentes. ___________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Efesios 4.11-16. Nuevamente, el crecimiento que aquí se menciona, ¿debe ocurrir de
modo individual o de modo conjunto? ___________________________________________

Obviamente, el sólo estar junto con otros creyentes no garantiza el crecimiento espiritual. Cada persona
del grupo es responsable por su propia fe y obediencia a la palabra de Dios. Sin embargo, el énfasis en
estos pasajes recae sobre su necesidad de experimentar crecimiento espiritual personal como parte de la
iglesia, el cuerpo de Cristo.

• Lea 1 Corintios 1.10, Filipenses 1.27 y Colosenses 2.2 y 19. En cada uno de estos textos,
observe el énfasis que se hace sobre la necesidad que los creyentes estén juntos y unidos.

• Desde que usted inició este curso, ¿ha aumentado o disminuido su fidelidad en la
asistencia a los servicio de su iglesia local? ________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Es necesario que le dé mayor prioridad a asistir a la iglesia? Explique y dé las razones
de sus respuestas._____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Específicamente, ¿qué pasos tomará para asegurarse de continuar creciendo dentro del
cuerpo de Cristo? _________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

229
• Desde que inició este curso, ¿ha aumentado o ha disminuido su participación en
ministerio y servicio en su iglesia local? __________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Específicamente, ¿qué hace para ministrar y servir a través de su iglesia? _____________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Es necesario que le dé una mayor prioridad a ministrar y servir en su iglesia local? En
caso afirmativo, ¿qué empezará a hacer? Empiece por las áreas que le interesen. Si no está
seguro de las oportunidades que existen en su iglesia, pregunte para descubrirlas. ___________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

Dios le ha dado tres recursos maravillosos para salir adelante en la vida: la Biblia, el Espíritu
Santo y la iglesia local. Su compromiso con la iglesia local tiene importancia absolutamente crítica
para hallar significado en la vida que Dios tiene preparada para usted.

Día tres: ME COMPROMETO A TRATAR


TM OPORTUNAMENTE CON EL PECADO
EN MI VIDA

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida que Dios le muestre si hay pecado en su vida con el que es necesario que trate y que le ayude a tratar
bíblicamente con el mismo.

No existe razón por la cual usted deba perder el gozo de su salvación. Dios le ha dado vida y ha
provisto todo lo que necesita: la Biblia, el Espíritu Santo que mora en usted y la iglesia local que le
habilita para enfrentar con éxito todos los desafíos de la vida. Lo único que puede impedir que Dios
cumpla todos sus propósitos en su propia vida es si usted permite al pecado que vuelva a controlar
su vida. ¡Eso puede evitarse!

230
• Lea Salmos 51.1-19. David escribió este salmo mientras estaba quebrantado delante de Dios a
causa del adulterio que cometió con Betsabé y de la orden que dio para darle muerte a su
esposo con el fin de encubrir el embarazo que resultó. Tal como David fue culpable de
adulterio y asesinato, usted también es capaz de cometer cualquier pecado.

• Observe que David comprendía la relación que existía entre los pecados que cometió
(Salmos 51.1-13) y la naturaleza pecaminosa con la que había nacido y que le había incitado a
pecar (Salmos 51.1).

• Sobre la base de lo que dice Salmos 51.6 y 16-17, ¿qué es lo que Dios quiere de nosotros
cuando reconocemos que hemos pecado? _________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• Lea Gálatas 6.7-9. Aunque la pena de su naturaleza pecaminosa (muerte eterna) fue pagada
por Jesucristo en su lugar, cada vez que usted comete pecados individuales, hay consecuencias.
David recibió misericordia y perdón de Dios, pero aun así enfrentó muchas consecuencias por
los pecados que cometió con respecto de Betsabé y su esposo, y algunas de ellas duraron por el
resto de su vida. El principio de la siembra y la siega es fundamental, está ilustrado en el
mundo a su alrededor y aparece en la Biblia de principio a final. El pecado trae consecuencias
prácticas graves, aunque la pena del pecado fue pagada por completo por Jesucristo.

• Lea Juan 16.8. Una de las funciones principales del Espíritu de Dios es convencerle cuando
usted no ha tratado debidamente con el pecado. Al aprender a andar cada día en sumisión al
Espíritu de Dios le permite ser sensible para tratar con el pecado de inmediato y no permitir
que sus consecuencias se acumulen y estorben su relación con Dios y con los demás.

• ¿Está guardando rencor, enojo o amargura contra otra persona? ¿Ha ofendido a alguien
y no ha tratado con ese asunto debidamente? Si la respuesta a alguna de estas preguntas
es afirmativa, escriba lo que debe hacer bíblicamente. (Si no está seguro de qué hacer,
repase las lecciones 13 y 15). ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

• ¿Hay algún pecado que ha permitido que permanezca en su vida sin tratar con él
bíblicamente? En caso tal, escriba lo que debe hacer bíblicamente para mantener su
relación con Dios fresca. (Si no está seguro de cómo responder, repase la lección 13). ______
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

231
Ha aprendido que su vida nueva en Cristo está segura y depende de lo que Él hizo en su muerte,
sepultura y resurrección. Pero su manera de vivir es importante. Desgraciadamente, algunos
discípulos de Jesucristo llegan al punto de sentirse cómodos con el pecado y pierden la intimidad
de su comunión con Dios. Todos tenemos luchas con el pecado, pero usted debe comprometerse en
oración a tratar con el pecado de modo oportuno y bíblico, para que su vida sea todo lo que Dios
desea que sea.

Día cuatro: ME COMPROMETO A INVERTIR EN


TM COSAS DE VALOR ETERNO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Pida a Dios que le dé valor para evaluar honestamente cuánto de su vida está enfocado en cosas de valor
eterno.

Dios nos ha puesto a cada uno de nosotros en la tierra para cumplir un propósito: su propósito.
Cuando llegue a estar ante la presencia de Dios, su significado se evaluará según lo que haya
invertido en cosas eternas. La falta de enfoque eterno puede llevarle a perder oportunidades de
invertir su vida sabiamente. Por otro lado, un enfoque en cosas de valor eterno rendirá un significado
eterno.

• Lea Colosenses 3.1-4. Este es un llamado a poner el enfoque en cosas de valor eterno.

• Escriba las tres o cuatro actividades más importantes que usted lleva a cabo cada
semana. ___________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• En una escala de 1 a 10, en la cual 10 corresponde al valor más alto, clasifique cada una
de esas actividades en términos de su valor eterno. _________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

232
Usted probablemente escribió por lo menos dos actividades que involucran interacción con otros. Aun si
usted no clasifica esas actividades con un valor muy alto en la escala de valor eterno, el tiempo que dedica
a interactuar con otros puede tener un significado más importante. Las dos cosas que perduran para
siempre son las palabras de Dios y las almas de los seres humanos. En la medida que usted confíe en
Dios en el desarrollo de buenas amistades y relaciones con otras personas en cualquier ámbito (trabajo,
escuela, familia, servicio voluntario o actividades del vecindario), confíe que Dios también le dé
oportunidades para ministrar las palabras de Dios a estos individuos en alguna manera.

• Lea 1 Corintios 3.5-12. En el versículo 12 Pablo hace un contraste entre dos tipos de
materiales de construcción: los que tienen valor duradero (oro, plata y piedras preciosas) y los
que son perecederos (madera, heno y hojarasca).

• Lea 1 Corintios 3.13-14. El día del cual habla Pablo es el día del retorno de Cristo, cuando
solamente las cosas de valor eterno tendrán significado. La obra de cada uno será revelada por
lo que es: perdurable o perecedera.

• Si la lista de sus actividades más importantes que escribió anteriormente no incluye


muchas cosas de valor eterno, consulte con un líder de su iglesia que le recomiende cómo
puede empezar a edificar sobre el fundamento de Cristo en su vida y enfocarla de modo
que invierta en más actividades de valor perdurable. _______________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

• Lea 1 Corintios 3.15. Un día rendirá cuentas de cómo ha invertido su vida y sólo aquellas
cosas de valor eterno traerán una recompensa eterna. Este versículo dice con claridad que para
los discípulos de Jesucristo el asunto no es si son salvos y tienen vida eterna o no. Ese asunto
fue resuelto por lo que hizo Jesucristo en su muerte, sepultura y resurrección. El asunto ahora
es el significado eterno que tendrá su vida.

Es triste imaginar que algunos creyentes comparecerán delante de Cristo un día, luego de haber
vivido todas sus vidas, dejando poco o nada que perdure eternamente. Esto es algo que no tiene que
temer si usted invierte su vida en las únicas cosas que tienen valor eterno: las palabras de Dios y las
almas de los seres humanos.

233
Día cinco: ME COMPROMETO A ESTAR DELANTE
TM DE CRISTO CON GOZO

Enfoque diario de oración:


• Pida a Dios que abra su corazón para recibir la verdad de su palabra.
• Ore por comprender los compromisos que se han descrito en estos estudios y por el valor necesario para
tomarlos y cumplirlos.

Una de las satisfacciones más grandes de la vida es hacer un buen trabajo y recibir
reconocimiento por ello. Hoy usted está terminando este curso que inició hace ya varias semanas.
¡Felicitaciones! ¡Bien hecho! Pero mejor aún será la experiencia de estar delante de su Salvador, el
Señor Jesucristo, y saber que le ha sido fiel y que ha invertido su vida sabiamente para la eternidad.
Al aplicar las lecciones que ha aprendido, ¡usted podrá estar delante de Él con sumo gozo!

• Lea Romanos 14.10-12. Pablo se refiere a aquel día en el cual cada uno de los creyentes dará
cuenta a Dios de su vida. Pablo llama a este evento el Tribunal de Cristo. Este es el momento
en el cual los creyentes darán cuenta por sus vidas, en contraste con el Juicio del Gran Trono
Blanco, el cual está destinado para los individuos que no han puesto su fe en Cristo
(Apocalipsis 20.11-15).

• Lea 1 Corintios 4.16-18. Pablo despliega aquí el enfoque eterno que usted estudió en la
lección de ayer.

• Lea 2 Corintios 5.1-10. Observe que el capítulo cinco continúa hablando de la perspectiva
eterna del capítulo cuatro. Este pasaje es otro que le desafía a tener confianza al comparecer
ante el Tribunal de Cristo.

• Lea 1 Juan 2.28-29. Su confianza para comparecer ante el Tribunal de Cristo proviene de
haber vivido su vida «permaneciendo», o continuando, en Él.

• Lea Juan 15.1-12. Marque las veces que aparece alguna variación de «permanecer» en las
palabras de Cristo. Mientras viva su vida dependiendo de su relación con Él, terminará la
carrera de su vida con confianza y no será avergonzado cuando esté delante de su Señor y
Salvador.

• Lea 2 Timoteo 4.6-8. Pablo sabía que pronto moriría, pero se puede ver la confianza que tenía
al prepararse para rendir cuentas de su vida a Cristo. Usted también puede tener esta confianza
si vive su vida según las verdades bíblicas y en el poder de Dios.

234
• ¿Hay alguna cosa en su vida que le impediría comparecer ante el Tribunal de Cristo con
gozo y confianza? En caso afirmativo, trate con ese asunto ahora mismo, usando las
verdades que ha aprendido. En caso negativo, pida a Dios que le permita tomar y
cumplir los cinco compromisos que ha estudiado durante esta semana. ________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Ha llegado al final de este curso, pero este es el principio de la siguiente fase de su vida. Para
este momento debe haber desarrollado el hábito maravilloso de pasar tiempo cada día en oración y
estudio de la Biblia. Deberá estar participando activamente en una buena iglesia local y haber
desarrollado amistades duraderas con otros creyentes. Todos los esfuerzos hechos por terminar este
curso carecen de valor si usted no persiste en vivir según las verdades que ha aprendido. Pero, si
usted permanece fiel y continúa creciendo en la gracia y el conocimiento de Jesucristo, sus esfuerzos
tendrán significado eterno.

Ahora está en sus manos edificar sobre este fundamento. Guarde este estudio. Repáselo.
Utilícelo para ayudar a otros. Si no está seguro de cómo continuar su tiempo diario en la Biblia, pida
ayuda. No dé marcha atrás. Siga adelante, viva el plan que Dios tiene para su vida y descubra el lugar
que Él tiene para usted en su misión.

Notas: Preguntas o comentarios para estudio adicional y discusión


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

235

También podría gustarte