Está en la página 1de 29

1.

QUIZ
. Paula, va al supermercado a comprar, una blusa para ir a la fiesta de grado , además
compra unos zapatos y una falda, como sus padres no tenían recursos , decidió pedir
prestada a su tía la tarjeta de crédito, ¿consideras que esta problemática de paula es un
tema que estudia la economía?
Seleccione una:
a. Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidades, y analiza como financiar con

préstamos cada necesidad.


b. Sí por que la economía estudia todo tipo de necesidad y que endeudarse es un medio

para conseguir los recursos


c. Sí por que la problemática de Paula es una situación caprichosa para estar a la moda el

día de su grado, y son los gustos y las preferencias tema de la economía


d. Sí La problemática de Paula es un tema económico, porque ella busca satisfacer sus

necesidades , a pesar de la escasez de recursos.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Sí La problemática de Paula es un tema económico, porque ella
busca satisfacer sus necesidades , a pesar de la escasez de recursos.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las propiedades de los bienes económicos son:
Seleccione una:
a. Ilimitados y satisfacen necesidades

b. limitados y satisfacen necesidades


c. son libres y satisfacen necesidades

d. abundantes y satisfacen necesidades

Retroalimentación
La respuesta correcta es: limitados y satisfacen necesidades

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La deflación desemboca en desempleo. Indique el razonamiento que justifica esa
afirmación
Seleccione una:
a. Cuando hay deflación los precios bajan, entonces las empresas producen más y se crean

más empleos
b. Cuando hay deflación los precios bajan, entonces las empresas producen menos y hay

más personas trabajando


c. Cuando hay deflación los precios bajan, entonces las empresas producen menos y son

contratados menos trabajadores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando hay deflación los precios bajan, entonces las empresas
producen menos y son contratados menos trabajadores

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si cuando disminuye el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces
ambos bienes son:
Seleccione una:
a. Sustitutos.

b. Complementarios.

c. Independientes.

d. Ordinarios.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sustitutos.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si cuando aumenta el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces
ambos bienes son:
Seleccione una:
a. Sustitutos.

b. Complementarios.
c. Independientes.

d. Ordinarios.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Complementarios.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la elasticidad precio de la demanda de los carritos a escala es -3 y el gerente de la
compañia que vende ese producto sube el precio 5%, la reacción en la cantidad demandada
será:
Seleccione una:
a. un aumento del 8%

b. un aumento del 1.66%

c. una disminucion del 15%

d. una disminucion del 2%.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: una disminucion del 15%

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De los siguientes No es un recurso o factor de producción
Seleccione una:
a. Tierra

b. Trabajo

c. Dinero

d. Capital

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dinero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los recursos o factores de producción son
Seleccione una:
a. Oferta, demanda, cantidades y precios

b. Ingresos, costos, beneficios e impuestos

c. Bienes de consumo, bienes de capital y experiencia


d. Recursos naturales, trabajo, capital y capacidad empresarial

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recursos naturales, trabajo, capital y capacidad empresarial

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las compañias telefónicas están muy interesadas en que incremente la demanda de las
lineas ADSL. Para alcanzar este objetivo han puesto en práctica una política agresiva de
reducción de precios de uso de las lineas ADSL. ¿Cómo afecta a la curva de demanda de las
lineas ADSL esta política?
Seleccione una:
a. La curva de demanda se desplaza hacia la derecha.

b. La curva de demanda se desplaza hacia la izquierda.

c. Se produce un movimiento a lo largo de la curva de demanda.

d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se produce un movimiento a lo largo de la curva de demanda.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La ley de oferta se incumple si:
1. PARCIAL
Seleccione una:
a. La pendiente de la curva de oferta es negativa

b. La pendiente de la curva de oferta es positiva

c. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecida

d. Al disminuir el precio, disminuye la cantidad ofrecida

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La pendiente de la curva de oferta es negativa

Los siguientes constituyen retribucion a los factores de produccion EXCEPTO:


Seleccione una:
a. Salarios.

b. Rentas.

c. Beneficios.

d. Precios.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Precios.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las familias de la ciudad de pedrito van al mercado de bienes y servicios a adquirir lo
necesario para satisfacer necesidades, pedrito le gusta tomar muchas gaseosas, su madre le
prohibió por cuestiones de salud seguir consumiendo este producto y le toco empezar a
tomar jugos, a la hermanita de pedrito le gusta mucho la leche con cereal, por lo cual la
madre de pedrito busco promociones de cereal y jugos frescos, para poder satisfacer la
necesidad de sus hijos .
Podemos decir que Pedrito reemplazo tomar jugos en lugar de gaseosas porque:
Seleccione una:
a. Los jugos y la gaseosas son bienes sustitutos, esto quiere decir que le sirven para

satisfacer la misma necesidad

b. Los jugos y las gaseosas son bienes complementarios , esto quiere decir que le sirven

para satisfacer la misma necesidad


c. Los jugos y las gaseosas son bienes sustitutos , esto quiere decir que le sirven para

satisfacer diferentes necesidades


d. Los jugos y las gaseosas son bienes complementarios , esto quiere decir que le sirven

para satisfacer diferentes necesidades.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los jugos y la gaseosas son bienes sustitutos, esto quiere decir que
le sirven para satisfacer la misma necesidad

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la elasticidad precio de la demanda de los carritos a escala es -3 y el gerente de la
compañia que vende ese producto sube el precio 5%, la reacción en la cantidad demandada
será:
Seleccione una:
a. un aumento del 8%

b. un aumento del 1.66%

c. una disminucion del 15%

d. una disminucion del 2%.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: una disminucion del 15%

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si cuando disminuye el precio del bien X1, disminuye la demanda del bien X2, entonces
ambos bienes son:
Seleccione una:
a. Sustitutos

b. Complementarios

c. Independientes

d. Normales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sustitutos

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un productor de peras tiene la siguiente función de demanda P = -3Q + 1800 y la función
de oferta Q = 0,3333P – 200, a un precio de 1500 existe:
Seleccione una:
a. Abundancia de 500 unidades

b. Escasez de 500 unidades

c. Es el equilibrio

d. Abundancia de 200 unidades

e. Escasez de 200 unidades

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Abundancia de 200 unidades

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La elasticidad precio de la demanda por un artículo en el mercado tiende a ser más elástica
en el periodo de:
Seleccione una:
a. Corto plazo

b. Mediano plazo
c. Largo plazo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Largo plazo

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De los siguientes conceptos la frontera de posibilidades de produccion esta directamente
relacionado con:
Seleccione una:
a. El consumo de los bienes

b. La distribucion de los bienes

c. El volumen de capital utilizado

d. La escasez

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La escasez

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para que dos bienes sean sustitutos es preciso que:
Seleccione una:
a. Cuando aumenta la renta disminuya la demanda de uno de ellos y aumente la del otro.

b. Cuando aumenta el precio de uno de ellos disminuye la demanda del otro.

c. Cuando aumenta el precio de uno de ellos aumenta la demanda del otro.

d. Cuando aumenta la renta aumenta la demanda de ambos bienes.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando aumenta el precio de uno de ellos aumenta la demanda del
otro.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la cantidad demandada de un artículo permanece igual cuando su precio cambia, el
coeficiente de la elasticidad precio de la demanda es:
Seleccione una:
a. Mayor que 1

b. Igual a 1

c. Menor que 1

d. Cero

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los bienes libres y los bienes economicos se diferencian entre si. ¿Cuales son dentro de las
siguientes, las caracteristicas de los bienes libres?:
Seleccione una:
a. Escasez – Produccion limitada – Apropiables

b. No transferibles – Produccion ilimitada – No apropiables

c. Abundancia – Alto precio – Bienes publicos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: No transferibles – Produccion ilimitada – No apropiables

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es considerada una rama de la economia:
Seleccione una:
a. Antropologia

b. Macroeconomia

c. Sociologia

d. Demografia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Macroeconomia

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los factores con sus respectivas retribuciones Económicas.

Respuesta 1
Capital Interes

Respuesta 2
Tierra Renta

Respuesta 3
Trabajo Salario

Respuesta 4
Organización Beneficios

Respuesta 5
Tecnología Ninguno

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Capital – Interes, Tierra – Renta, Trabajo – Salario, Organización
– Beneficios, Tecnología – Ninguno

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Por encima del punto de equilibrio en el mercado de un producto el efecto sobre su precio
es a subir:
Seleccione una:
Verdadero

Falso

Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Economia es el estudio de:
Seleccione una:
a. Como hacer dinero

b. Como operar un negocio

c. Las decisiones que toma la gente ante el problema de la escasez.

d. La toma de decisiones del gobierno

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las decisiones que toma la gente ante el problema de la escasez.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La economia es una ciencia:
Seleccione una:
a. Exacta que busca estudiar la manera en la cual se satisfacen las necesidades materiales

b. Social que asigna los medios para satisfacer las diferentes necesidades limitadas

c. Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados ante multiples

fines

d. Exacta que busca cuantificar las necesidades materiales en terminos de dinero

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados
ante multiples fines

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En economia, la definicion de bien es:
Seleccione una:
a. Toda mercancia material

b. Todo lo que sirve para producir


c. Todo aquello que satisface las necesidades de los individuos

d. Todo aquello que nos permite realizar una eleccion

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todo aquello que satisface las necesidades de los individuos

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Por su parte la madre de pedrito va al mercado y acostumbra a comprar 12 libras de
espinacas por $5000 pesos, durante el mes las espinacas alcanzaron un precio hasta de
$7000 la libra por lo cual la madre de pedrito decidió disminuir el consumo hasta 8 libras ,
como se aprecia en el gráfico:

¿Por qué sabemos que cada vez que las verduras bajan de precio en aproximadamente
$500 pesos , la madre de pedrito aumenta la compra de verduras en (1)una libra?
Seleccione una:
a. Porque la pendiente de la curva de demanda es -500

b. Porque la pendiente de la curva de demanda es +500

c. Porque la pendiente de la curva de demanda es -1/500


d. Porque la pendiente de la curva de demanda es +1/500

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Porque la pendiente de la curva de demanda es -500

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se dice que la Economia es una ciencia porque:
Seleccione una:
a. Aplica el metodo cientifico

b. Analiza los recursos escasos

c. Estudia las necesidades del hombre frente a los recursos naturales.

d. Analiza las alternativas de inversion

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Aplica el metodo cientifico

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando la ecuación de la demanda en el mercado de cierto producto es: Q = 25-0,5P, la
pendiente de dicha función significa que:
Seleccione una:
a. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada aumenta en 5

unidades

b. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada disminuye en 5

unidades
c. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada aumenta en 10

unidades
d. Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad demandada disminuye en 10

unidades
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por cada $10 que baje el precio del producto la cantidad
demandada aumenta en 5 unidades

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se presenta una relación inversa entre los ingresos del consumidor y la cantidad
consumida de un bien, esto puede obedecer a :
Seleccione una:
a. Es un bien sustituto

b. Es un bien superior

c. Es un bien complementario

d. Es un bien inferior
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Es un bien inferior

SEGUNDO QUIZ

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El punto de cierre de una empresa de competencia perfecta esta determinado


cuando, el punto de corte del costo marginal con el ingreso marginal:
Seleccione una:
a. Supera el costo medio

b. Es igual al costo medio

c. Es inferior al minimo valor del costo medio y superior al costo variable medio

d. Coincide con el minimo valor del costo variable medio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Coincide con el minimo valor del costo variable medio
Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando la productividad media es creciente:


Seleccione una:
a. La productividad marginal es menor que la media

b. La productividad marginal es igual que la media

c. La productividad marginal es decreciente

d. La productividad marginal es mayor que la media

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La productividad marginal es mayor que la media

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La segunda etapa de la produccion:


Seleccione una:
a. comienza cuando la produccion total es cero y termina cuando la produccion

total es maxima
b. comienza cuando la produccion media es intersecada por la produccion

marginal y termina cuando la produccion marginal es cero

c. comienza cuando la produccion marginal es cero y termina cuando la

produccion total es maxima.


d. comienza cuando la produccion total es cero y termina cuando la produccion

marginal es cero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: comienza cuando la produccion media es intersecada


por la produccion marginal y termina cuando la produccion marginal es cero

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Relacione los costos de largo plazo

Respuesta 1
Factores que hace que aumente los
costos medios a largo plazo cuando Economias a escala =Deseconomias a escala
se producen unidades sucesivas
adicionales

Respuesta 2
Factores que hace que disminuya
los costos medios a largo plazo deseconomias a escala
cuando se producen unidades
sucesivas adicionales

Factores que hace que se Respuesta 3


mantengan constantes los costos
economías a escala
medios a largo plazo cuando se
producen unidades sucesivas
adicionales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factores que hace que aumente los costos medios a
largo plazo cuando se producen unidades sucesivas adicionales –
deseconomias a escala, Factores que hace que disminuya los costos medios a
largo plazo cuando se producen unidades sucesivas adicionales – economías a
escala, Factores que hace que se mantengan constantes los costos medios a
largo plazo cuando se producen unidades sucesivas adicionales – Economias a
escala =Deseconomias a escala

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el mercado de titulos valores se observa que los individuos con tasas de


rendimiento altas asumen altos riesgos, hasta cierto nivel en el que los riesgos
demasiado elevados conlleva bajas tasas de rendimiento, en esta situacion la
funcion de indiferencia para estas personas:
Seleccione una:
a. Al inicio presentan pendiente positiva y luego negativa

b. Al inicio presentan pendiente negativa y luego positiva

c. Presentan siempre la misma pendiente

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Al inicio presentan pendiente positiva y luego


negativa

Pregunta 6
Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Jorge es un niño al que le gustan mucho las chocolatinas y su madre solo le da una al día, él
quisiera que le dieran más chocolatinas , por lo cual su madre le pregunta ¿cuántas
chocolatinas tendría que comerse para saturarse?, el le contesta que 8 es suficiente :¿Por
qué Jorge supo que ese es el número con el cual él lograría el punto de s saturación ?

Seleccione una:
a. Porque en 8 unidades su utilidad marginal es 0 y su utilidad total es 8.

b. Porque en 8 unidades su utilidad marginal es 8 y su utilidad total es es 0

c. Porque en 8 unidades su utilidad marginal es 4 y su utilidad total es

máxima.

d. Porque en 8 unidades su utilidad marginal es 0 y utilidad total es máxima .

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Porque en 8 unidades su utilidad marginal es 0 y


utilidad total es máxima .

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La funcion demanda para un productor monopolista de cemento blanco esta
dada por la ecuacion, Q = 10 - 2P . ¿En que punto la elasticidad precio de la
demanda es unitaria?:
Seleccione una:
a. P = 2,5 Q = 5

b. P = 5 Q = 0

c. P = 0 Q = 10

d. P = 3 Q = 40

Retroalimentación

La respuesta correcta es: P = 2,5 Q = 5

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

 Los costos unitarios todos tienen forma de U, la unica excepcion es el


costo:

Seleccione una:
a. fijo medio

b. medio total

c. variable medio

d. marginal

Retroalimentación

La respuesta correcta es: fijo medio

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El largo plazo se caracteriza por la existencia de:


Seleccione una:
a. costos fijos y costos varibles

b. solamente costos fijos

c. Solamente costos variables


d. Costos sociales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Solamente costos variables

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A partir de los datos de la Direccion de Planificacion Corporativa Tabacalera


Espanola S.A., se obtiene que la elasticidad precio de la demanda de cigarrillos
es de -0,74. Segun este resultado se puede decir que los cigarrillos en España:
Seleccione una:
a. Tienen muchos sustitutos

b. Tienen pocos sustitutos

c. Es altamente sustituible

d. No tiene sustitutos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tienen pocos sustitutos

También podría gustarte