Está en la página 1de 25

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 3 de mayo de 2015, 00:17

Tiempo empleado 1 hora 25 minutos

Puntos 6,0/20,0

Calificación 45,0 de 150,0 (30%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con los siguientes datos para un consumidor del bien X: Utilidad marginal de X = 100, Px=
10; Py=5. Suponiendo que este consumidor esta en equilibrio , el valor de la utilidad marginal
de Y es:

Seleccione una:

a. 50
b. 10
c. 5
d. 0

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 50

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La forma de mercado mas cercana a la competencia perfecta es:

Seleccione una:
a. El oligopolio

b. La competencia monopolística.
c. Oligopsonio
d. La competencia monopsonistica

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La competencia monopolística.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando un productor aplica precios diferentes para un mismo producto a diferentes grupos de
clientes, se esta en presencia de:

Seleccione una:

a. Discriminacion de precios
b. Diferenciacion del producto
c. Barreras de entrada
d. Publicidad destructiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Discriminacion de precios

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes empresas las mas proximas al monopsonio son:

Seleccione una:
a. Las empresas productoras de servicios publicos

b. Las empresas productoras de bienes agricolas tradicionales


c. Las Bolsas de valores
d. Las ventas de garaje

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las empresas productoras de servicios publicos

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los siguientes datos se refieren a una empresa de competencia perfecta a largo plazo en la
produccion del bien X, la cual utiliza trabajadores con un precio unitario de US$40 por hora y
unidades de capital con un precio unitario de US$100.

Poduccion Qx Trabajo Capital


25 3 2
50 4 3
75 6 4
100 8 5
125 10 6
150 11 8
175 13 10
Con la informacion anterior y considerando que el precio unitario que dicta el mercado para el
bien X, es US$9,6, la cantidad que debe producir esta empresa de dicho bien para alcanzar su
punto de equilibrio es:

Seleccione una:
a. Qx= 75
b. Qx= 100

c. Qx= 125
d. Qx= 150

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Qx= 150

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponga que cada año para la final de campeonato nacional de fulbol se presenta un deficit
de tiquetes de entradas al precio dictado por el Estado. Habitualmente en esta situacion
aparece el mercado negro en el que las entradas a esta final se venden a un precio mayor del
precio de equilibrio inicial. Esta situacion generalmente es el resultado final de una politica de
control de precios dictada por el Gobierno a traves de la determinacion de:

Seleccione una:
a. Un precio maximo
b. Un precio minimo

c. Un impuesto
d. Un subsidio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un precio maximo

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere que en su pais existen tres empresas produciendo telefonia movil, en tal caso usted
identifica este mercado como:

Seleccione una:
a. Monopolio

b. Oligopolio
c. Competencia monopolista
d. Monopsonio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Oligopolio

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente informacion seleccione la opcion INCORRECTA:

Para un fabricante de relojes el costo de mano de obra y de los materiales por reloj es de 15 y
los costos fijos son de 2000. Si vende cada reloj a un precio unitario de 20, cuantos relojes
debe producir para que el negocio se mantenga en el punto en el que el costo total = ingreso
total.

Seleccione una:
a. La ecuacion de costo total de esta empresa al producir Q relojes es: C=2000+15Q
b. La ecuacion de ingreso total de esta empresa es: IT= 20Q
c. El numero de relojes que debe producir para que su ingreso total sea igual al costo total es

400
d. Dada su ecuacion de ingreso total este productor pertenece a la competencia imperfecta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dada su ecuacion de ingreso total este productor pertenece a la
competencia imperfecta

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una persona maximiza su utilidad (satisfaccion), consumiendo mas de dos bienes, cuando:

Seleccione una:
a. Su utilidad total es maxima
b. se cumple la equimarginalidad

c. la utilidad marginal es cero (0)


d. Su utilidad total es minima

Retroalimentación

La respuesta correcta es: se cumple la equimarginalidad

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el Estado coloca un impuesto especifico a un producto de demanda totalmente


inelastica, este recaera:
Seleccione una:
a. Totalmente sobre el productor
b. Totalmente sobre el consumidor
c. En mayor proporcion sobre el productor

d. En mayor proporcion sobre el consumidor

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Totalmente sobre el consumidor

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un empresa productora de muebles enfrenta la funcion de produccion, Q=100 L3 - 60 L2, donde


L es el factor trabajo; en el punto de maxima produccion donde el producto marginal de L es
igual a cero, esta empresa debe contratar:

Nota: recuerde que el producto marginal es la pendiente o derivada del producto total.

Seleccione una:

a. 4 trabajadores
b. 0,4 Trabajadores
c. 0,5 trabajadores
d. 5 trabajadores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 0,4 Trabajadores

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes caracteristicas la unica que NO CORRESPONDE al oligopolio es:

Seleccione una:
a. Pocos productores y muchos consumidores
b. El precio es fijado por el productor
c. Inversiones muy altas en publicidad

d. Tendencia a la colusion o acuerdos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inversiones muy altas en publicidad

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes afirmaciones señale la INCORRECTA

Seleccione una:
a. El costo fijo total aumenta a medida que se aumenta la produccion
b. El costo fijo medio disminuye a medida que aumenta la produccion

c. El costo variable total se explica por los rendimientos marginales decrecientes


d. El costo marginal es la pendiente del costo variable total o tambien del costo total

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo fijo total aumenta a medida que se aumenta la produccion

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las siguientes ecuaciones determinan las funciones de oferta para cada uno de cinco
productores en el mercado del bien X:
X1 = -2+(1/2)P
X2 = -1 + (1/2) P
X3 = -1 + P
X4 = (3/2)P
X5 = (1/2)P

De acuerdo con la informacion anterior la ecuacion de oferta del mercado del producto X es:

Seleccione una:
a. X = -4 + 4P
b. X= 4+4P

c. X= - 4 + 3,5 P
d. X = 4 + 3,5 P

Retroalimentación

La respuesta correcta es: X = -4 + 4P

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La funcion de costo fijo total tiene pendiente:

Seleccione una:
a. positiva
b. negativa
c. constante
d. Igual a cero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Igual a cero

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La funcion demanda del producto X, para un monopolista, esta dada por la ecuacion, P= 90 -
0.05 X, de tal forma que su correspondiente ecuacion de ingreso marginal es:

Nota: tenga presente que matematicamente el ingreso marginal es la pendiente o derivada del
ingreso total.

Seleccione una:

a. IMg = 90 - 0,1 X
b. IMg = 90 - 0,2 X
c. IMg = 180 - 0,05 X
d. IMg = 180 - 0,2 X

Retroalimentación

La respuesta correcta es: IMg = 90 - 0,1 X

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La principal razon del decrecimiento de la funcion demanda esta en:

Seleccione una:
a. La utilidad marginal decreciente
b. La relación inversa entre precios y cantidades
c. Una baja de precios atrae nuevos consumidores

d. Una baja de precios hace que los antiguos consumidores demanden mas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La utilidad marginal decreciente

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla se refiere a los resultados en la produccion (cargas de cafe), de una finca
cafetera que utiliza como insumo fijo 20 hectareas de tierra y como insumo variable el trabajo:

Produccion anual de toneladas de cafe


Tierra 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Trabajo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Prod total trabajo 0 2 5 9 12 14 15 15 14 12
Prod medio trabajo
Prod Mg trabajo
De acuerdo a la informacion anterior, de las siguientes opciones seleccione la INCORRECTA

Seleccione una:
a. La primera etapa de la produccion termina cuando esta empresa contrata 4 trabajadores y
son altamente eficientes los insumos variables
b. En la etapa optima esta empresa contrata 7 trabajadores, y son eficientes tanto los insumos
fijos como los variables
c. En la etapa improductiva contrata mas de 7 trabajadores y existe ineficiencia en la

utilizacion de los insumos fijos y variables


d. La etapa optima de esta empresa es la primera por la alta eficiencia de los insumos
variables

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La etapa optima de esta empresa es la primera por la alta eficiencia
de los insumos variables

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando la ecuacion de presupuesto que enfrenta un consumidor esta dada , como Y= - 2X


+100, esto significa que el consumidor alcanza su punto de equilibrio o maxima satisfaccion en
el punto en el que su curva de indiferencia tiene una pendiente igual a:

Seleccione una:
a. -2
b. -1/2
c. -1

d. -5

Retroalimentación

La respuesta correcta es: -2

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un corto plazo se identifica en economia por que:

Seleccione una:
a. todos los insumos de produccion son fijos

b. se cumple con la ley de los rendimientos marginales decrecientes.


c. es un periodo inferior a un año
d. los planes y metas son de pronto cumplimiento.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: se cumple con la ley de los rendimientos marginales decrecientes.

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 3 de mayo de 2015, 20:59

Tiempo empleado 1 hora 10 minutos

Puntos 7,0/20,0

Calificación 52,5 de 150,0 (35%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente tabla se refiere a los resultados en la produccion (cargas de cafe), de una finca
cafetera que utiliza como insumo fijo 20 hectareas de tierra y como insumo variable el trabajo:

Produccion anual de toneladas de cafe


Tierra 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
Trabajo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Prod total trabajo 0 2 5 9 12 14 15 15 14 12
Prod medio trabajo
Prod Mg trabajo
De acuerdo a la informacion anterior, de las siguientes opciones seleccione la INCORRECTA
Seleccione una:
a. La primera etapa de la produccion termina cuando esta empresa contrata 4 trabajadores y
son altamente eficientes los insumos variables
b. En la etapa optima esta empresa contrata 7 trabajadores, y son eficientes tanto los insumos
fijos como los variables
c. En la etapa improductiva contrata mas de 7 trabajadores y existe ineficiencia en la
utilizacion de los insumos fijos y variables
d. La etapa optima de esta empresa es la primera por la alta eficiencia de los insumos

variables

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La etapa optima de esta empresa es la primera por la alta eficiencia
de los insumos variables

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La politica de precio minimo aplicada por el gobierno al mercado de mercancias es tipica de:

Seleccione una:

a. Productos que integran la canasta familiar


b. Bienes Exportables, que constituyen la base de la economia
c. Productos libres de importacion
d. Insumos agropecuarios

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bienes Exportables, que constituyen la base de la economia

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los precios de los productos informaticos descienden con mucha rapidez por la alta evolucion
de la tecnologia. Asuma que en el mercado informatico la ecuacion de oferta del mercado de
un determinado ordenador es S= 10 + 2P y la ecuacion demanda es D= 100 - P - A, donde A
representa el numero de años. Con esta informacion el equilibrio del mercado apenas sale el
ordenador al mercado es:

Seleccione una:
a. Pe = 30; Qe = 70
b. Pe= 28; Qe = 65

c. Pe = 40; Qe = 50
d. Pe=70; Qe = 30

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pe = 30; Qe = 70

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ANTES DESPUES

Productos Precio Cantidad Precio Cantidad


Hamburguesas H 40 15 20 25
Perros calientes C 20 10 20 5
Salsa de tomate S 5 10 7 6

La tabla anterior se refiere al comportamiento de un individuo frente al consumo de los bienes


relacionados, H, C, S. De acuerdo con los datos suministrados, de las siguientes afirmaciones
seleccione la opcion INCORRECTA
Seleccione una:

a. Las hamburguesas y los perros calientes tienen elasticidad cruzada positiva


b. Los perros calientes y la salsa de tomate tienen elasticidad cruzada negativa
c. Los perros calientes y las hamburguesas son bienes sustitutos
d. La salsa de tomate y los perros calientes son bienes independientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La salsa de tomate y los perros calientes son bienes independientes

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Suponga que Juan tiene $40 pesos para gastar en collares y camisetas y que la
utilidad marginal que le reportan estos bienes se expresan en la siguiente tabla

Collares Precio $ 10 Camisetas Precio $ 5


Q UMg Q UMg
1 100 1 40
2 90 2 35
3 70 3 30
4 40 4 25
5 10 5 20
Juan maximiza su satisfaccion o utilidad cuando combina:
Seleccione una:
a. 2 collares y 2 camisetas

b. 3 collares y 2 camisetas
c. 3 collares y 3 camisetas
d. 3 collares y 4 camisetas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3 collares y 2 camisetas

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere que el gobierno puso en marcha una politica de restriccion de cosechas para las
zonas cultivadoras de cafe, adicionalmente la demanda de este producto es bastante
inelastica, en estas condiciones los ingresos totales de sus productores:

Seleccione una:
a. Aumentan

b. Disminuyen
c. Permanecen constantes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumentan

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de hierbabuena esta representada por la ecuacion: Q = 20 - 2P. Cuando el precio


de este producto es 5 la elasticidad precio de la demanda en este punto es:

Seleccione una:
a. 0,75
b. 1,33

c. 1
d. 0,33

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes caracteristicas la unica que NO CORRESPONDE al oligopolio es:

Seleccione una:
a. Pocos productores y muchos consumidores
b. El precio es fijado por el productor
c. Inversiones muy altas en publicidad

d. Tendencia a la colusion o acuerdos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inversiones muy altas en publicidad

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes afirmaciones seleccione la opcion INCORRECTA

Seleccione una:
a. Un aumento en el precio de los abrigos de paño (ceteris paribus) disminuira la cantidad
demandada de este producto
b. Una baja en el precio del petroleo (ceteris paribus) conllevara una baja en el precio de
equilibrio en el mercado de la gasolina
c. Una politica de control de precios orientada por el Gobierno no produce ni superavit ni

deficit en el mercado de los productos


d. Un aumento en la demanda y una disminucion en la oferta siempre dara como resultado un
precio de equilibrio mas alto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una politica de control de precios orientada por el Gobierno no
produce ni superavit ni deficit en el mercado de los productos

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere que la funcion demanda para un texto de economia esta dada por la ecuacion, P=
20-0,25 Q, donde Q = cantidad de libros y P =precio unitario. El costo marginal de la empresa
editora de este libro es: CMg= 5 + 0,1Q. De tal forma que el precio y cantidad de equilibrio
preferidos para el editor y para el autor, respectivamente son:

Nota: Tenga presente que el autor recibe regalias por la venta de sus libros y le interesa
maximizar sus ingresos totales.

Seleccione una:
a. Editor: Pe= 10; Qe=40. Autor: Pe=13,75; Qe= 25

b. Editor: Pe=13,75; Qe= 25. Autor: Pe=10; Qe=40


c. Editor: Pe= 13; Qe= 20; Autor: Pe= 40; Qe=10
d. Editor: Pe=40; Qe=10. Autor: Pe= 25; Qe = 13,75

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Editor: Pe=13,75; Qe= 25. Autor: Pe=10; Qe=40

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Costos de empresa de competencia perfecta


Qx 0 1 2 3 4 5 6
CT 10 21 30 41 55 70 86

Los datos anteriores se refieren al comportamiento de los costos totales en la produccion del
bien X; siendo el precio de mercado igual a $14 por unidad, la cantidad que debe producir este
productor para alcanzar su punto de equilibrio es:

Seleccione una:
a. X = 4
b. X= 5
c. X= 6

d. X= 3

Retroalimentación

La respuesta correcta es: X = 4

Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la teoria microeconomica la principal razon por la que la funcion oferta es creciente de


izquierda a derecha esta en:

Seleccione una:
a. La ley de la productividad marginal decreciente

b. La relacion directa entre precios y cantidades


c. Al aumentar el precio, aumenta la cantidad ofrecida
d. Al disminuir el precio, disminuye la cantidad ofrecida

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La ley de la productividad marginal decreciente


Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con los siguientes datos para un consumidor del bien X: Utilidad marginal de X = 100, Px=
10; Py=5. Suponiendo que este consumidor esta en equilibrio , el valor de la utilidad marginal
de Y es:

Seleccione una:
a. 50
b. 10

c. 5
d. 0

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 50

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Asuma que los siguientes insumos son utilizados a corto plazo por una empresa productora de
autos. De la siguiente lista proporcionada por esta empresa, el unico que es compatible con
los costos fijos es:

Seleccione una:

a. Trabajadores pagados por horas


b. Laminas de acero para la carroceria
c. Edificio donde funciona la linea de ensamblaje
d. Motores importados para el ensamblaje

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Edificio donde funciona la linea de ensamblaje

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De las siguientes empresas las mas proximas al monopsonio son:

Seleccione una:
a. Las empresas productoras de servicios publicos
b. Las empresas productoras de bienes agricolas tradicionales

c. Las Bolsas de valores


d. Las ventas de garaje

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las empresas productoras de servicios publicos

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere un individuo con un ingreso la semana pasada de $200.000 los cuales gasta en
alimentacion X, cuyo precio unitario esPx= $20.000, y arriendo Y, con un precio unitario, Py =
50.000 y gasto la mitad de este ingreso en alimentacion y la otra mitad en arriendo. Esta
semana su ingreso aumento el 10% y el precio del arriendo aumento 20% mientras que el
precio de la alimentacion se ha mantenido constante. En estas condiciones se puede afirmar
que el bienestar del consumidor esta semana:
Seleccione una:
a. Mejoro respecto a la semana pasada

b. Desmejoro respecto a la semana pasada


c. Se mantuvo igual a la semana pasada
d. No se puede determinar si mejoro o se detrioro

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se mantuvo igual a la semana pasada

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo a la siguiente informacion seleccione la opcion INCORRECTA:

Para un fabricante de relojes el costo de mano de obra y de los materiales por reloj es de 15 y
los costos fijos son de 2000. Si vende cada reloj a un precio unitario de 20, cuantos relojes
debe producir para que el negocio se mantenga en el punto en el que el costo total = ingreso
total.

Seleccione una:
a. La ecuacion de costo total de esta empresa al producir Q relojes es: C=2000+15Q
b. La ecuacion de ingreso total de esta empresa es: IT= 20Q
c. El numero de relojes que debe producir para que su ingreso total sea igual al costo total es

400
d. Dada su ecuacion de ingreso total este productor pertenece a la competencia imperfecta

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dada su ecuacion de ingreso total este productor pertenece a la
competencia imperfecta

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una empresa que desee producir en el corto plazo, NO debera ubicarse en donde:

Seleccione una:
a. El producto marginal es igual al producto medio.

b. El producto marginal es negativo.


c. El producto medio es maximo.
d. El producto marginal es menor al producto medio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El producto marginal es negativo.

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dada la siguiente situacion selecciones la opcion correcta:

El presidente de un famoso equipo de futbol se plantea la posibilidad de contratar un jugador


extranjero cuyo costo es de 100 millones de dolares. Se decidira a contratarlo si el informe que
espera de su equipo tecnico le asegura que:

Seleccione una:
a. El ingreso marginal derivado de la contratacion es de 100 millones de dolares

b. El costo marginal supera al ingreso marginal de 100 millones de dolares


c. El ingreso marginal es cero
d. El ingreso total es maximo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El ingreso marginal derivado de la contratacion es de 100 millones
de dolares

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la teoria microeconomica la condición de equilibrio para cualquier


empresa es:

Seleccione una:
a. Costo marginal menor al ingreso marginal
b. Ingreso marginal menor al costo marginal

c. Ingreso marginal igual al costo marginal


d. Costo marginal menor al ingreso medio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ingreso marginal igual al costo marginal

También podría gustarte