Proteínas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas


Hernandez Hernandez Alexa
García Ruíz Edgar Daniel
Virueña Roa Franco

“REACCIONES DE AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS”

1) Introducción. Los métodos más destacados para la


identificación de proteínas son:
Las proteínas son polímeros de alto peso
molecular, compuestos por aminoácidos unidos • Reacción del Plomo para Cisteína:
entre sí por enlaces peptídicos, que en Reacción característica para grupos sulfhidrilos.
soluciones acuosas se comportan como • Reacción de la Ninhidrina :
coloides. Presentan propiedades químicas y Es una reacción característica para grupos
físicas que dependen directamente de factores amino libres que se lleva acabo pH alcalino.
intrínsecos del propio polímero, como con su • Reacción de Hopkins-Cole:
estructura y composición de aminoácidos, o Esta reacción es característica del anillo indol y
bien de factores extrínsecos, como pueden ser por lo tanto el triptófano, por ser éste el único
el pH, la temperatura, la presencia de sales, etc. aminoácido que contiene este grupo.
Existen varios métodos para la identificación y • Reacción de Millon:
cuantificación de las proteínas, pero la mayoría El reactivo de Millon contiene una mezcla de
tiene como principio alguna reacción química nitritos y nitratos mercúricos en ácido nítrico
característica de los grupos R de los diferentes concentrado. Debido a la presencia del grupo
aminoácidos. El conocimiento de estas fenólico se produce color rojo.
reacciones es útil en varios aspectos • Reacción Xantoproteíca:
importantes de la química de las proteínas: Esta reacción depende de la nitración de los
anillos benzóicos activados produciendo color
1) La identificación y análisis de amarillo.
aminoácidos en los hidrolizados de • Reacción de Biuret:
proteína. Prueba general para proteínas y péptidos de
2) La identificación de la secuencia cadena no menor de 3 unidades de
aminoácida en las moléculas de aminoácidos.
proteína.
3) La identificación de los restos
aminoácidos específicos de las 2) Objetivos
proteínas nativas que se precisan para
su función biológica. • Realizar algunas reacciones coloridas
4) Modificación química de los restos específicas para la identificación de los
aminoácidos en las moléculas proteicas aminoácidos que constituyen una proteína.
para alterar su actividad biológica u otras • Comprender la importancia de estas
propiedades. reacciones para distinguir proteínas.
5) La síntesis química de los polipéptidos.

Sección 2, 3FV1
3) Resultados.
• Reacción de Biuret:
Observar tabla anexada. Dando como positivos Gelatina, Peptona,
Albúmina y Aspárteme que son péptidos que
4) Análisis de resultados. están compuestos de 4 unidades de
aminoácidos.
• Reacción del Plomo para Cisteína:
5) Conclusión.
En la realización de esta práctica la cisteína dio
positivo, ya que está en su grupo R tiene un Mediante esta práctica podemos determinar que
grupo Sulfihidrilo, como también las proteínas cada grupo funcional de un aminoácido exhibe o
como la albúmina y la peptona, la reacción pone presenta diferentes comportamientos en las
de manifiesto la presencia de grupo sulfhidrilo reacciones químicas dependiendo del tipo de
que se encuentra en el grupo R del sustituyente que presente en su grupo R y las
aminoácido. interacciones que se presenten en ellos al
formar péptidos unidos por un enlace peptídico.
• Reacción de la Ninhidrina :

Es una reacción característica para grupos


amino libres que se lleva acabo pH alcalino.
Todas las muestras dieron positivo ya que si un
grupo amino se encuentra en un pH mayor al 6) Bibliografía.
pKa instantáneamente se pierde un protón del
grupo amino dejando electrones libres que se 1) Nelson, D., & Cox, M. (2017). Lehninger Principios de
ponen de manifiesto con el reactivo de Bioquímica (pp. 200-210). New York: W. H. Freeman.
Ninhidrina. 2) Robert K. Murray, Darylk K. Granner, 17° edición Ed.:
manual moderno, pag: 19-21
3) Francis A Carey, Química Orgánica, Ed: Mc Graw Hill,
• Reacción de Hopkins-Cole: Sexta edición, Página: 1122-1130

Esta reacción es característica del anillo indol y


por lo tanto el triptófano. Dio positivo en las
siguientes muestras Gelatina y Peptona por la
presencia en su estructura por el aminoácido
triptófano, que presenta un grupo indol la
reacción es positiva y Triptófano que esta
constituido en su grupo R de un anillo indol.

• Reacción de Millon:

Pone de manifiesto el grupo fenólico en la


estructura, donde las muestras que dieron
positivas fueron Gelatina, Peptona, Albúmina
que en su estructura se encuentran la presencia
de aminoácidos que presentan un grupo
fenólico como Tirosina que también dio positivo.

• Reacción Xantoproteíca:

Esta reacción depende de la nitración de los


anillos benzóicos. Gelatina, Peptona y
Albúmina, donde en su estructura se pueden
encontrar anillos aromáticos como en los
aminoácidos tirosina y triptófano

Sección 2, 3FV1

También podría gustarte