Está en la página 1de 2

Narciso a pesar de ser una obra que ha generado tanta controversia y todo un mito que se

cree es realmente lo que Caravaggio quería transmitir, en el campo del arte tiene un valor
bastante importante y esto también debido a la época a en la cual fue realizada.
Actualmente pertenece y se encuentra en la galería nacional de arte antigua en Roma
Italia , se puede apreciar en la sala "Palazzo Barberini" donde descansa junto a otras obras
del autor como Judith y Holofernes, Juan Bautista entre otras y con lienzos de artistas
como Rafael, El Greco, Tintoretto etc. Sin embargo antes de salir de Roma en el año 1995
se le realizó una restauración en donde se comprobó y se termino de atribuir el
reconocimiento al artista, antes de esto la obra se creía que podía ser de Caravaggio,
Mandrefi, Gentileschi entre otros.

Varias personas fuera de la ciudad de Italia han tenido la oportunidad de apreciar el


cuadro. En 1997 el lienzo estuvo en el Museo Nacional del Prado ubicado en la comidas de
Madrid donde exhibido en una exposición llamada " Los cinco sentidos del arte ". Vuelve a
este museo en 1999 para una exposición que buscaba fomentar la cultura artística y el
patrimonio cultural que sus obras tienen en la capital española. Para Latino América Cuba
es considerada como un gran foco donde se concentra un movimiento artístico bastante
amplio, debido a esto el Museo de Bellas Artes de la Habana el 22 de septiembre del 2011
logra traer hasta la isla una pieza tan representativa de una época tan marcada en la vida
de Caravaggio. Fue instalada en la sala " Arte Universal" junto con otras 12 obras del
artista Lombardo. Logró ser traída hasta la isla caribeña en las mejores y más cuidadosas
condiciones ya que era la primera vez que el cuadro salía e Europa.
A pesar que la obra en físico solo ha sido apreciada en Cuba, gracias a los medios digitales
muchas más personas en la exposición " Muestra imposible. Las obras de arte en la era de
la reproducción digital" pudieron no sólo conocerla y saber de quién era, si no que
también para aquellos que el arte corre por sus venas fue lo más cerca que pudieron estar
del original, todo con el fin de seguir incentivando en la sociedad un conocimiento más
amplio frente al arte. Ha pasado por varios países, en el 2003 se encontraba en Chicago
Estados Unidos en la cual más de 200 mil personas asistieron, y en el 2015 estuvo en la
Ciudad de México. Cabe recordar que en la exposición el cuadro estuvo en digital junto
con otros artistas representativos del renacimiento y el barroco.

Debido a que a la obra se le atribuye el mito poético del chico que muere en su propio
reflejo y por el gran artista que lo pinto el cual pasaba por un momento de cambios
cuando está fue realizada, si valor estimado es de 70 millones de euros, que en dólares
serían casi 96 millones. Sin embargo muchas personas al rededor del mundo anhelan con
tener en su sala o comedor una obra que contiene tanto misterio, es por esto que en sitios
web como " Amazon " puede llegar incluso a comprarse una réplica por 40 dólares.
comentario personal:

la obra de caravaggio para el año y la epoca en la que fue realizada, hace pensar en
una gran reflexion y toca un tema que no muchos lograron representar de forma tan
obvia pero a la vez que lograra conservar y tener un ella ese detalle magico que
logrado ser trasendido a tra vez de los años. La simplicidad de la obra es lo mismo
que hace que sea tan compleja a la vez, solo vemos el reflejo del chico y como el se
mira no existe mas sujetos u objetos, sin embargo se logra hacer toda una reflexion
sobre esto. Sin embargo hay que tener en cuenta que su reflejo no es igual al
muchacho al que estamos viendo, quiza esto tambien nos lleve hacer un analisis mas
profundo de cómo puedes ir dañando tu interior por la busqueda de una bella exterior
que es la que vez en ti mismo, dejando de lado todo aquello que conocemos como los
valores o codigos morales – culturales mpuestos por la sociedad.

También podría gustarte