Está en la página 1de 2

COMISIÓN DE NUTRICIÓN Hospital Clínico de Granada COMISIÓN DE NUTRICIÓN Hospital Clínico de Granada

* Patatas: Puede consumirse a diario pero de forma moderada: como componente


DIETA CONTROL DE PURINAS de los guisos es su mejor aplicación, así como asadas o al vapor en las guarniciones
Esta dieta se corresponde, con algunas modificaciones, a la dieta de carnes o pescados. Fritas son mucho más calóricas.
equilibrada y saludable recomendada a toda persona adulta y sana con peso normal.
Se fundamenta en la variedad de alimentos, la regularidad en el número de * Verduras y Hortalizas: Por su riqueza en minerales, vitaminas y fibra deben
comidas, el control de cantidades requeridas para mantener un peso normal y en consumirse a diario en forma de ensaladas, gazpacho, guarnición, en guisos o como
unos hábitos higiénico-dietéticos saludables como masticar y saborear bien los plato completo de verduras, menestras, etc. El tomate debe tomarse a diario.
alimentos y realizar una actividad física habitual moderada (andar, subir/bajar, etc). Debe moderar el consumo del champiñón, espárragos, espinacas y coliflor.
Esta dieta sin MEDICACIÖN para el ácido úrico no es efectiva. Si ha de
perder PESO hágalo lentamente. Olvidese del ALCOHOL. * Frutas: por su interés en minerales, vitaminas y fibra, se aconseja el consumo
diario de al menos dos piezas de fruta. Una debe ser cítrico (naranja, kiwi, fresas,
QUÉ CONSUMIR A DIARIO piña,). Tómelas naturales y enteras mejor que en zumo. Un zumo natural siempre
antes que uno envasado y mejor si es con su pulpa.
* Cereales: Por su riqueza en hidratos de carbono complejos deben incluirse en
todas las comidas, al menos en las más importantes (desayuno, almuerzo, merienda
y cena) y en cualquiera de sus formas (pan, fideos, espaguetis, macarrones, pizza,
* Aceites y Grasas: El aceite crudo adicionado como aliño de ensaladas,
arroz, etc). Debe evitar los integrales. gazpacho, mahonesas, tostadas..., es más digestivo que frito. Entre aceite o
mantequilla / margarinas / manteca, mejor el aceite. De elegir, el de oliva. Mantequilla
mejor que margarina. La margarina, aunque sea vegetal y sin colesterol puede ser
* Lácteos: Por su valor nutricional y sobre todo en calcio, deben tomarse al menos menos saludable. Para controlar el peso hay que controlar las cantidades de grasas
2 veces al día en forma de un vaso de leche o igual volumen de yogur, o 40-50 g de y aceites cuyo consumo debe ser siempre moderado.
queso o postre lácteo (natillas, arroz con leche, etc). En jóvenes, embarazadas,
lactancia y menopausia se deben tomar al menos tres o cuatro veces al día. Los
lácteos deben ser desnatados solamente si existe exceso de peso o tiene el
* Frutos secos: Son muy calóricos por lo que su consumo debe evitarlo en el
colesterol elevado. exceso de peso.

* Carnes: Su consumo debe ser moderado. Como norma mejor las carnes * Vino: El alcohol es peligroso para su situación por lo que debe evitarlo. Una copa
magras (conejo, pollo y ternera) prefiriendo las partes menos grasas de estos de vino tinto ocasional con carácter festivo puede permitirsela.
animales como el filete de lomo, solomillo, babilla, pechuga, muslo sin piel, etc.
Restringir el cordero y el cerdo. Lo más beneficioso para usted es evitarla como plato * Bebidas no alcohólicas: No tiene sentido su consumo habitual. Nutricional-
único y utilizarla como un componente más de los guisos o "platos de cuchara" tres mente solo aportan azúcar. Lo que mejor hidrata es el agua y las infusiones. Los
o cuatro veces por semana. El jamón y el lomo magros, así como el jamón asado refrescos tómelos de forma ocasional y si son “light” no tendrán calorías innecesarias,
o cocido, en cantidades moderadas, pueden sustituir a las raciones de carne pero no los confunda con los zumos porque no lo son.
recomendadas. Evite la carne de caza y las vísceras (sesos, riñones, hígado...etc)
* Dulces y bollería: El consumo de dulces debe ser excepcional y esporádico;
* Embutidos y vísceras: Simplemente evitelas. dele un carácter festivo. La bollería simple (suizo, galletas maría, cereales desayuno,
magdalenas, etc) no debe desplazar al pan salvo para desayunos o meriendas con
* Pescados: Su consumo debe ser moderado. Unas 2-3 veces en semana y alguna significación social o festiva.
preferiblemente como componente de un “plato de cuchara”. Blanco o azul. El
pescado siempre es preferible a la carne. Evite el marisco. * Sopas y caldos de carne: Evítelos.

* Huevos: Si no tiene problemas con el colesterol puede tomar de 3 a 7 en la REPARTO DE COMIDAS


semana. Mejor pequeños que grandes (de mayor a menor peso se clasifican en XL, Es aconsejable hacer cuatro comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
L, M y S). Con colesterol elevado tome de 1 a 2 a la semana y de clase M o S. Según tipo de vida puede ser más adecuado introducir una toma a media mañana en
jornadas de trabajo matinales largas. Lo más recomendable para el buen funciona-
* Legumbres: Modere el consumo de lentejas, judías y guisantes. Esta miento del organismo es hacer varias comidas al día. Un ejemplo de menú normal
moderación no afecta al garbanzo y a las habas. sería:
COMISIÓN DE NUTRICIÓN Hospital Clínico de Granada COMISIÓN DE NUTRICIÓN Hospital Clínico de Granada

Desayuno:
Un lácteo + un cereal no integral + una grasa. Por ejemplo: un vaso de leche con pan
fresco o tostado, tomate rallado y aceite de oliva. O leche migada; o leche con
galletas, cereales del desayuno, etc.

Media mañana:
Un lácteo con o sin cereal; o fruta.

Almuerzo:
a) Una ensalada o gazpacho
b) Un plato fuerte (por ejemplo: un plato de guisado de patatas (3 veces por semana)
o de pastas en forma de macarrones, espaguetis o fideos (1-2 veces por semana) o
de arroz (1-2 veces por semana). Cada plato debe llevar su ingrediente de carne o
pescado en las cantidades recomendadas, queso, huevo, etc.
c) Pan
d) Fruta

Merienda:
Lácteo + cereal o fruta (como el desayuno o media mañana).

Cena:
DIETA
CONTROL
a) Un plato de verduras (de las permitidas) o sopa casera (no de sobre) o ensalada
combinado o no con...
b) ... huevo o queso
c) Pan

DE
d) Fruta o lácteo

LAS CANTIDADES DE ALIMENTOS deben ajustarse a las


necesarias para mantener un peso adecuado

* ¡OJO a la sal!: úsela con moderación. PURINAS


* Beba AGUA, cuanta necesite, cuando quiera y sin limitaciones.

* No se olvide del EJERCICIO, ¡es fundamental!: ande a diario y evite


desplazamientos mecánicos.

* Si deja la MEDICACIÓN la dieta no será efectiva. ¡Es fundamental!

* Evite malos hábitos como el TABACO , el ALCOHOL y las


COMIDAS COPIOSAS.

* RECUERDE QUE: regularidad y moderación son la base de su equilibrio y


de su salud.
<sebastian.fernandez.lloret.sspa@juntadeandalucia.es>

También podría gustarte