Está en la página 1de 17

18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

SISTEMAS INTEGRADOS DE
DRENAJE URBANO

Propiedades geométricas de la sección


transversal en tuberías circulares fluyendo
parcialmente llenas

Conferencia 3

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
Sección circular parcialmente llena:

1
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

La distancia x es:
T

El ángulo α está dado por: x


d α
yn
θ

Luego el ángulo se calcula como :


    2
  

௡  /2
    2 sinିଵ (1)
/2

Por otro lado, el área mojada es:

(2)

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
Teniendo en cuenta el ángulo
T
 , se pueden calcular las
propiedades geométricas de la x
d α
sección circular fluyendo
parcialmente llena. θ
yn

• El perímetro mojado es:

(3)

• Por tanto, el radio hidráulico es:


(4)

2
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

• El ancho en la superficie es:


T

x
d α

(5) yn
θ

• La profundidad hidráulica es:

(6)

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

Algunas propiedades hidráulicas relacionadas con las


propiedades geométricas son las siguientes:

• Número de Froude (Fr)


v
  (7)

T

• Número de Reynolds (Re) x


d α
4Qρ yn
  (8) θ


• Esfuerzo cortante (τ0)

௢   (9)

3
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

Datos de entrada
EJEMPLO
Pendiente 1 0,001320 -

Pendiente 2 0,009860 -

Rugosidad ks 1,50E-06 m

Viscosidad cinemática 1,14E-06 m²/s

Diámetro 0,50 m

La Tabla 1 y la Tabla 2 muestran las


propiedades geométricas para una
tubería de 500 mm de diámetro
fluyendo parcialmente llena y
totalmente llena respectivamente.

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA Tabla 1
Propiedades geométricas de una tubería circular fluyendo parcialmente llena
Elementos geométricos de una sección circular
Yn/d Yn θ A P R T D V1 V2 Q1 Q2 F1 F2 τ1 τ2
(-) (m) (Rad) (m²) (m) (m) (m) (m) (m/s) (m/s) (m3/s) (m3/s) (-) (-) (Pa) (Pa)
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0,025 0,0125 0,635121 0,001308 0,15878 0,00824 0,15612 0,00838 0,147502 0,472357 0,000193 0,00062 0,51457 1,64786 0,1066 0,7966
0,05 0,025 0,902054 0,00367 0,225513 0,01628 0,21794 0,01684 0,243736 0,763182 0,000895 0,0028 0,59966 1,87764 0,2108 1,5743
0,075 0,0375 1,109622 0,00669 0,277406 0,02412 0,26339 0,0254 0,322257 0,998618 0,002156 0,00668 0,64557 2,00051 0,3123 2,3328
0,1 0,05 1,287002 0,010219 0,321751 0,03176 0,3 0,03406 0,390328 1,201812 0,003989 0,01228 0,67524 2,07904 0,4113 3,072
0,125 0,0625 1,445468 0,014166 0,361367 0,0392 0,33072 0,04283 0,451076 1,382598 0,00639 0,01959 0,69586 2,13288 0,5076 3,7918
0,15 0,075 1,590798 0,018469 0,397699 0,04644 0,35707 0,05172 0,506218 1,546324 0,009349 0,02856 0,71066 2,17083 0,6013 4,4919
0,175 0,0875 1,726424 0,023078 0,431606 0,05347 0,37997 0,06074 0,556823 1,696311 0,012851 0,03915 0,72136 2,19756 0,6924 5,1721
0,2 0,1 1,85459 0,027956 0,463648 0,0603 0,4 0,06989 0,603615 1,834794 0,016875 0,05129 0,72898 2,21588 0,7808 5,8322
0,225 0,1125 1,976864 0,033068 0,494216 0,06691 0,41758 0,07919 0,647112 1,963366 0,021399 0,06493 0,73419 2,22758 0,8664 6,472
0,25 0,125 2,094395 0,038387 0,523599 0,07331 0,43301 0,08865 0,687699 2,083211 0,026398 0,07997 0,73744 2,23388 0,9493 7,0913
0,275 0,1375 2,208062 0,043886 0,552015 0,0795 0,44651 0,09828 0,725673 2,195235 0,031847 0,09634 0,73903 2,23565 1,0295 7,6898
0,3 0,15 2,318559 0,049542 0,57964 0,08547 0,45826 0,10811 0,761265 2,300149 0,037715 0,11395 0,73921 2,23352 1,1068 8,2673
0,325 0,1625 2,42645 0,055335 0,606613 0,09122 0,46837 0,11814 0,794662 2,398521 0,043973 0,13272 0,73815 2,22795 1,1812 8,8234
0,35 0,175 2,532207 0,061245 0,633052 0,09675 0,47697 0,1284 0,826013 2,49081 0,050589 0,15255 0,73597 2,2193 1,2528 9,3579
0,375 0,1875 2,636232 0,067253 0,659058 0,10204 0,48412 0,13892 0,855442 2,57739 0,057531 0,17334 0,73279 2,20783 1,3214 9,8704
0,4 0,2 2,738877 0,073342 0,684719 0,10711 0,4899 0,14971 0,88305 2,65857 0,064765 0,19499 0,72866 2,19376 1,387 10,361
0,425 0,2125 2,840456 0,079495 0,710114 0,11195 0,49434 0,16081 0,908919 2,734603 0,072255 0,21739 0,72366 2,17722 1,4496 10,828
0,45 0,225 2,941258 0,085696 0,735314 0,11654 0,49749 0,17225 0,933118 2,805697 0,079964 0,24044 0,71782 2,15834 1,5091 11,273
0,475 0,2375 3,041551 0,091927 0,760388 0,1209 0,49937 0,18409 0,955701 2,872021 0,087855 0,26402 0,71118 2,13719 1,5655 11,694
0,5 0,25 3,141593 0,098175 0,785398 0,125 0,5 0,19635 0,976714 2,933709 0,095889 0,28802 0,70375 2,11382 1,6187 12,091
0,525 0,2625 3,241634 0,104422 0,810409 0,12885 0,49937 0,20911 0,996189 2,990867 0,104024 0,31231 0,69554 2,08824 1,6685 12,463
0,55 0,275 3,341927 0,110654 0,835482 0,13244 0,49749 0,22242 1,014153 3,043572 0,11222 0,33678 0,68656 2,06044 1,715 12,811
0,575 0,2875 3,442729 0,116854 0,860682 0,13577 0,49434 0,23638 1,030619 3,091874 0,120432 0,3613 0,67679 2,03039 1,7581 13,133
0,6 0,3 3,544308 0,123007 0,886077 0,13882 0,4899 0,25109 1,045597 3,135797 0,128616 0,38573 0,66622 1,99803 1,7976 13,428
0,625 0,3125 3,646953 0,129096 0,911738 0,14159 0,48412 0,26666 1,059084 3,17534 0,136724 0,40992 0,65481 1,96326 1,8335 13,696
0,65 0,325 3,750978 0,135104 0,937744 0,14407 0,47697 0,28326 1,071068 3,210473 0,144706 0,43375 0,64253 1,92595 1,8656 13,936
0,675 0,3375 3,856735 0,141014 0,964184 0,14625 0,46837 0,30107 1,08153 3,241137 0,152511 0,45705 0,62932 1,88594 1,8939 14,147
0,7 0,35 3,964626 0,146807 0,991157 0,14812 0,45826 0,32036 1,090436 3,267237 0,160084 0,47965 0,6151 1,84301 1,918 14,327
0,725 0,3625 4,075123 0,152464 1,018781 0,14965 0,44651 0,34145 1,09774 3,28864 0,167366 0,5014 0,59979 1,79687 1,9379 14,475
0,75 0,375 4,18879 0,157963 1,047198 0,15084 0,43301 0,3648 1,103379 3,305162 0,174293 0,52209 0,58326 1,74715 1,9533 14,591
0,775 0,3875 4,306321 0,163281 1,07658 0,15167 0,41758 0,39102 1,107269 3,316559 0,180796 0,54153 0,56536 1,69339 1,964 14,67
0,8 0,4 4,428595 0,168394 1,107149 0,1521 0,4 0,42098 1,109297 3,322503 0,186799 0,55949 0,54586 1,63493 1,9695 14,712
0,825 0,4125 4,556762 0,173271 1,13919 0,1521 0,37997 0,45602 1,109314 3,322553 0,192212 0,5757 0,52448 1,5709 1,9696 14,712
0,85 0,425 4,692388 0,177881 1,173097 0,15163 0,35707 0,49817 1,107112 3,316102 0,196934 0,58987 0,50081 1,50005 1,9635 14,667
0,875 0,4375 4,837717 0,182184 1,209429 0,15064 0,33072 0,55087 1,102396 3,302285 0,200839 0,60162 0,47422 1,42054 1,9506 14,571
0,9 0,45 4,996183 0,186131 1,249046 0,14902 0,3 0,62044 1,094724 3,279802 0,203762 0,61047 0,44373 1,32943 1,9297 14,414
0,925 0,4625 5,173563 0,189659 1,293391 0,14664 0,26339 0,72007 1,08337 3,246531 0,205471 0,61573 0,40762 1,22152 1,8988 14,184
0,95 0,475 5,381132 0,192679 1,345283 0,14323 0,21794 0,88407 1,06698 3,198489 0,205585 0,61628 0,36231 1,08609 1,8547 13,854
0,975 0,4875 5,648064 0,195042 1,412016 0,13813 0,15612 1,24927 1,042213 3,125874 0,203275 0,60968 0,29771 0,89291 1,7887 13,361
1 0,5 6,283185 0,19635 1,570796 0,125 3,2E-08 6211601 0,976714 2,933709 0,191777 0,57603 0,00013 0,00038 1,6187 12,091

4
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA Tabla 2
Propiedades geométricas de una tubería circular fluyendo totalmente llena
Elementos geométricos de una sección circular
A/Ao P/Po R/Ro V1/V1o V2/V2o Q1/Q1o Q2/Q2o F1/F1o F2/F2o τ1/τ1o τ2/τ2o
(-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-) (-)
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0,00666 0,101083 0,065887 0,151019 0,16101 0,001006 0,001072 1,027488 1,098534 0,054314 0,054314
0,018693 0,143566 0,130205 0,249547 0,260142 0,004665 0,004863 1,197384 1,251716 0,107335 0,107335
0,034074 0,176602 0,192941 0,32994 0,340395 0,011242 0,011599 1,289063 1,333628 0,159052 0,159052
0,052044 0,204833 0,254081 0,399634 0,409656 0,020799 0,02132 1,348296 1,385977 0,209453 0,209453
0,072147 0,230053 0,313609 0,46183 0,47128 0,03332 0,034001 1,389476 1,421874 0,258525 0,258525
0,09406 0,253183 0,37151 0,518286 0,527089 0,04875 0,049578 1,419032 1,44717 0,306257 0,306257
0,117537 0,274769 0,427768 0,570098 0,578214 0,067008 0,067962 1,440397 1,464991 0,352633 0,352633
0,142378 0,295167 0,482365 0,618006 0,625418 0,087991 0,089046 1,45562 1,4772 0,397641 0,397641
0,168415 0,314628 0,535284 0,66254 0,669244 0,111582 0,112711 1,466021 1,484999 0,441264 0,441264
0,195501 0,333333 0,586503 0,704095 0,710095 0,137651 0,138824 1,472498 1,489201 0,483487 0,483487
0,223507 0,351424 0,636004 0,742974 0,74828 0,16606 0,167246 1,475684 1,490381 0,524294 0,524294
0,252316 0,36901 0,683764 0,779415 0,784041 0,196659 0,197826 1,476043 1,488959 0,563665 0,563665
0,28182 0,386182 0,72976 0,813608 0,817573 0,229291 0,230408 1,47392 1,485248 0,601582 0,601582
0,311919 0,403013 0,773967 0,845706 0,849031 0,263792 0,264829 1,469576 1,479481 0,638024 0,638024
0,342519 0,419569 0,816358 0,875837 0,878543 0,299991 0,300918 1,46321 1,471838 0,672969 0,672969
0,37353 0,435906 0,856905 0,904103 0,906215 0,33771 0,338498 1,454975 1,462455 0,706395 0,706395
0,404866 0,452073 0,895578 0,930589 0,932132 0,376764 0,377389 1,444987 1,451433 0,738275 0,738275
0,436444 0,468116 0,932343 0,955364 0,956365 0,416963 0,4174 1,43333 1,438846 0,768582 0,768582
0,468182 0,484078 0,967163 0,978486 0,978973 0,45811 0,458338 1,420065 1,424746 0,797287 0,797287
0,5 0,5 1 1 1 0,5 0,5 1,405231 1,409163 0,824356 0,824356
0,531818 0,515922 1,03081 1,01994 1,019483 0,542422 0,542179 1,388846 1,392109 0,849754 0,849754
0,563556 0,531884 1,059546 1,038331 1,037448 0,585158 0,58466 1,370911 1,373578 0,873443 0,873443
0,595134 0,547927 1,086154 1,055191 1,053913 0,62798 0,627219 1,351406 1,353546 0,895378 0,895378
0,62647 0,564094 1,110577 1,070525 1,068885 0,670652 0,669624 1,330293 1,331971 0,91551 0,91551
0,657481 0,580431 1,132747 1,084334 1,082364 0,712929 0,711634 1,307515 1,308792 0,933787 0,933787
0,688081 0,596987 1,15259 1,096604 1,094339 0,754553 0,752994 1,28299 1,283923 0,950145 0,950145
0,71818 0,613818 1,170021 1,107315 1,104792 0,795252 0,79344 1,256606 1,25725 0,964513 0,964513
0,747684 0,63099 1,184938 1,116433 1,113688 0,83474 0,832687 1,22822 1,228629 0,976811 0,976811
0,776493 0,648576 1,197227 1,123911 1,120984 0,872709 0,870436 1,197647 1,19787 0,986941 0,986941
0,804499 0,666667 1,206748 1,129685 1,126616 0,90883 0,906361 1,164642 1,164728 0,99479 0,99479
0,831585 0,685372 1,213333 1,133667 1,1305 0,942741 0,940107 1,128889 1,128885 1,000218 1,000218
0,857622 0,704833 1,216773 1,135744 1,132527 0,974039 0,971279 1,08996 1,089913 1,003054 1,003054
0,882463 0,725231 1,216802 1,135762 1,132543 1,002267 0,999427 1,047273 1,047228 1,003078 1,003078
0,90594 0,746817 1,213068 1,133507 1,130344 1,026889 1,024024 1 1 1 1
0,927853 0,769947 1,205088 1,128679 1,125635 1,047248 1,044424 0,946909 0,946997 0,993421 0,993421
0,947956 0,795167 1,192147 1,120823 1,117971 1,062491 1,059787 0,886036 0,886254 0,982753 0,982753
0,965926 0,823398 1,173097 1,109199 1,10663 1,071405 1,068923 0,813928 0,814315 0,96705 0,96705
0,981307 0,856434 1,145806 1,092418 1,090254 1,071997 1,069874 0,723448 0,724036 0,944552 0,944552
0,99334 0,898917 1,10504 1,067061 1,065502 1,059954 1,058406 0,594462 0,595255 0,910946 0,910946
1 1 1 1 1 1 1 0,00025 0,000251 0,824356 0,824356

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

Explicación de tablas
Tabla 1
• Columna 1: Relación entre la profundidad y el diámetro
• Columna 2: Profundidad
• Columna 3: Ángulo θ en radianes
• Columna 4: Área mojada
• Columna 5: Perímetro mojado
• Columna 6: Radio hidráulico
• Columna 7: Ancho de la superficie
• Columna 8: profundidad hidráulica
• Columna 9: Velocidad calculada con la pendiente 1
• Columna 10: Velocidad calculada con la pendiente 2

5
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

Explicación de tablas
Tabla 1
• Columna 11: Caudal calculado con la velocidad 1
• Columna 12: Caudal calculado con la velocidad 2
• Columna 13: Froude calculado con la velocidad 1
• Columna 14: Froude calculado con la velocidad 2
• Columna 15: Esfuerzo cortante calculado con la pendiente 1
• Columna 16: Esfuerzo cortante calculado con la pendiente 2

Tabla 2
• Columnas 1 a 11: Muestran las mismas propiedades anteriores
pero cuando la tubería fluye completamente llena.

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
• La relación R/Ro es máxima para un valor de yn/do de 0.82.

• El ancho en la superficie T es máxima cuando yn = d/2

• La relación d/do tiende a ser infinita cuando la tubería se


está llenando.

Con la tabla anterior se construyen las Figuras 1 y 2, mostradas


a continuación, las cuales muestran la relación A/A0 y P/P0 en
las abscisas vs. yn/do (relación de llenado) en las ordenadas,
respectivamente. La variable d representa el diámetro interno
de la tubería.

6
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR
1

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5
yn/do

A/Ao
0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1
Elementos Hidráulicos [Parcial/Lleno]

Figura 1. Relación de área mojada sobre área total de la


tubería con respecto a la relación de llenado (yn/do).

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR
1

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5
yn/do

P/Po
0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1
Elementos Hidráulicos [Parcial/Lleno]

Figura 2. Variación del perímetro mojado a perímetro de la


tubería llena con respecto a la relación de llenado (yn/do).

7
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR
1

0,9

0,8

0,7

0,6
yn/do

0,5
Fr
0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8
Elementos Hidráulicos [Parcial/Lleno]

Figura 3. Variación del número de Froude con respecto a la


relación de llenado (yn/do).

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
Se puede ver la forma de variación del área mojada y el
perímetro mojado a medida que la profundidad aumenta. La
forma de crecimiento del área es acelerada en los extremos de
las profundidades, mientras que el perímetro hace lo
contrario.
Con estas dos variables se elabora la Figura 4, la cual muestra
la relación del radio hidráulico con respecto a la profundidad
de flujo, ambos normalizados.
Es claro que el radio
máximo ocurre cuando la
profundidad alcanza el 80%
del valor del diámetro
interno.

8
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR
1

0,9
0,825
0,8

0,7

0,6
yn/do

0,5
R/Ro
0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4
Elementos Hidráulicos [Parcial/Lleno]

Figura 4. Variación del Radio Hidráulico con respecto a la relación


de llenado (yn/do).

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR

ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR


1

0,9

0,8

0,7

0,6
yn/do

0,5 R/Ro
A/Ao
0,4
P/Po
0,3

0,2

0,1

0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4
Elementos Hidráulicos [Parcial/Lleno]

Figura 5. Elementos geométricos de una sección circular: R/Ro, A/Ao, P/Po.

9
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR


ELEMENTOS GEOMÉTRICOS DE UNA SECCIÓN CIRCULAR
1

0,9

0,8

0,7

0,6
yn/do

0,5
D/do
0,4 T/to

0,3

0,2

0,1

0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4
Elementos Hidráulicos [Parcial/Lleno]

Figura 6. Elementos geométricos de una sección circular: D/Do, T/To.

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
La Figura 7 muestra el coeficiente C de Chézy variando como
función de la profundidad normalizada de flujo. Esta gráfica
está basada en la ecuación del coeficiente C de Chézy
(Ecuación 23, Conferencia 5) y corresponde a una tubería de
PVC (ks = 0.0015 mm).

Aquí resulta clara la gran variación del C como función de la


profundidad y por consiguiente de la variación del radio
hidráulico.

Entre mayor es el C de Chézy más lisa es la tubería. Luego, a


medida que aumenta la profundidad de flujo la tubería se
comporta mejor desde el punto de vista hidráulico.

10
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
VARIACIÓN DEL C DE CHÉZY CON LA PROFUNDIDAD
1

0,9

0,8

0,7

0,6
yn/do

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80
c

Figura 7. Variación del C de Chézy con respecto a la relación de


llenado (yn/do).

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
La Figura 8 se obtiene a partir de la gráfica anterior y de la
ecuación que relaciona el C de Chézy con el n de Manning.

Es claro que el factor de fricción de Manning es ligeramente


menor que 0.010 para una tubería de alcantarillado de PVC y
que este factor crece hasta un máximo de 0.0126 cuando la
profundidad de flujo es cercana al 10% del diámetro interno.
Este crecimiento del 26% es
igual para cualquier otro
material que conforme la
parte interna.

11
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

VARIACIÓN DEL n DE MANNING CON LA PROFUNDIDAD


1

0,9

0,8

0,7

0,6
yn/do

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0,009 0,0091 0,0092 0,0093 0,0094 0,0095 0,0096 0,0097 0,0098 0,0099 0,01 0,0101 0,0102
n

Figura 8. Variación del n de Manning con respecto a la relación de


llenado (yn/do).

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

La Figura 9 muestra la variación del n de Manning normalizado


vs. la profundidad normalizada utilizando la ecuación de
Manning con un factor constante. El n es máximo cuando la
profundidad se acerca al 10% del diámetro interno.
VARIACIÓN DEL n DE MANNING CON LA PROFUNDIDAD
1

0,9

0,8

0,7

0,6
yn/do

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 1,1 1,2
n/nt

Figura 9. Variación del n de Manning vs. (yn/do).

12
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

El siguiente paso consiste en construir gráficas para las


velocidades medias y los caudales. La Figura 10 muestra la
variación de la velocidad media normalizada con respecto a la
relación de llenado, con n de Manning variable de acuerdo con
las Ecuaciones 23 y 25 (Conferencia 5) y con un coeficiente de
Manning constante.
RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD Y LA PROFUNDIDAD
1
0,9
0,8
0,7 Figura 10.
0,6 Variación de la
yn/do

0,5
0,4 Velocidad con
0,3 la relación de
0,2
0,1 llenado.
0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2
v/vo

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
• En ambos casos la velocidad media máxima se encuentra
cuando la relación de llenado es cercana al 80% del diámetro
interno.
• La forma de variación de la velocidad es diferente para ambos
casos.
• Si se utiliza un n constante, para profundidades menores al
50% del diámetro interno se sobreestima la velocidad media.
• Para profundidades mayores se subestima la velocidad media.
• Esto tiene un efecto importante en los diámetros que se
obtengan en un proceso de diseño, según el tipo de ecuación
que se utilice.

13
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

La Figura 11 muestra la variación del caudal normalizado con


respecto a la profundidad de flujo normalizada para el caso de
n de Manning variable (ks = 0.0015 mm) y constante,
respectivamente.

RELACIÓN ENTRE EL CAUDAL Y LA PROFUNDIDAD.


1

0,9

0,8

0,7
Figura 11.
0,6
Valor Variación del
máximo
Caudal con la
yn/do

0,5

0,4
profundidad
0,3

0,2
(n variable).
0,1

0
0 0,05 0,1 0,15 0,2
Q/Qo

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
Cuando se utiliza el n de Manning variable, el caudal máximo
se encuentra para una profundidad ligeramente inferior al 92%
del diámetro interno y tiene una magnitud total de 1.18 veces
el caudal a tubería llena.

Si se utiliza el n de Manning constante el caudal máximo se


encuentra a la misma profundidad pero su magnitud es de solo
1.07 veces el caudal de la tubería llena.

Nuevamente este efecto es


importante en el diseño!!!

14
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
La Figura 12 muestra el efecto de la rugosidad sobre la
dependencia del caudal normalizado con respecto a la
profundidad normalizada.

Para la realización de esta gráfica se utilizaron dos


rugosidades extremas:

• 0.0015 mm correspondiente a PVC


• 3.0 mm correspondiente a un concreto mal acabado

Como se puede observar la rugosidad absoluta de la pared


de la tubería no tiene ningún efecto apreciable sobre el
caudal normalizado.

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS
RELACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD Y LA PROFUNDIDAD
1

0,9

0,8 Valor
máximo
0,7

0,6

0,5
yn/do

0,4

0,3

0,2

0,1

0
0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2
vel/velo

Figura 12. Variación de la velocidad con respecto a la relación de


llenado (yn/do) - efecto de la rugosidad.

15
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

Figura 13. Elementos geométricos - sección circular con n de


Manning análisis empírico.

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

1,20

1,00

0,80 A/Ao
P/Po
R/Ro
yn/do

0,60 V1/V1o
V2/V2o
Q1/Q1o
0,40 Q2/Q2o

0,20

0,00
0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40
Elementos Hidráulicos [Parcial/Lleno]

Figura 14. Elementos geométricos sección circular.

16
18/03/2016

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados - CIACUA

TEMAS VISTOS

-Elementos geométricos de una sección circular.


-Variación del Área Mojada con la Profundidad.
-Variación del Perímetro Mojado con la Profundidad.
-Variación del caudal con la Profundidad.
-Influencia de la rugosidad
-Variación de la energía específica con la profundidad.

17

También podría gustarte