Está en la página 1de 17

Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Quiz 2 - Semana 7
Fecha límite 15 de oct en 23:55 Puntos 90 Preguntas 10
Disponible 12 de oct en 0:00-15 de oct en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 1 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Volver a realizar la evaluación

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 2 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
ÚLTIMO Intento 1 30 minutos 90 de 90

Calificación para este intento: 90 de 90


Presentado 13 de oct en 15:08
Este intento tuvo una duración de 30 minutos.

Pregunta 1 9 / 9 ptos.

Contexto: Imagen que muestra la distribución de las papilas y las zonas


de sabor. Fuente: By Gabrielzerrisuela (Own work) [CC BY-SA 3.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia
Commons modificado por el autor.

¿Cuál es la principal función del sentido del gusto?

Detectar la presión, temperatura y dolor.

Detectar las vibraciones provenientes del ambiente.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 3 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Detectar la luminosidad del ambiente.

¡Correcto!

Detectar las sustancias químicas provenientes de los alimentos.

Enunciado:

¿Cuál es la principal función del sentido del gusto?

a. Detectar la luminosidad del ambiente.

b. Detectar las vibraciones provenientes del ambiente.

c. Detectar las sustancias químicas provenientes de los


alimentos.

d. Detectar la presión, temperatura y dolor.

Respuesta o Clave:

c. Detectar las sustancias químicas provenientes de los


alimentos.

Justifique la clave y las demás opciones de respuesta:

a. Detectar la luminosidad del ambiente. Esta es la función de


los ojos.

b. Detectar las vibraciones provenientes del ambiente. Esta es


la función de los oídos.

c. Detectar las sustancias químicas provenientes de los


alimentos. Este es el funcionamiento del gusto.

d. Detectar la presión, temperatura y dolor. Son funciones que


desempeña el tacto.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 4 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Pregunta 2 9 / 9 ptos.

Son problemas musculo – esqueléticos asociados a la ergonomía,


excepto:

Lesiones de hombro.

Sindrome cervicobaraquial

¡Correcto! Gota.

Ciatica.

Es una enfermedad debido a acumulación de cristales de urato


monosodico.

Pregunta 3 9 / 9 ptos.

El intercambio de gases ocurre por:

Osmosis

Transfusión

Transporte activo

¡Correcto! Difusion

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 5 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

La concentración de CO2 es menor en el interior del alveolo, y


la de oxigeno menor en la sangre. Por esto se da un movimiento
de gas carbónico hacia el alveolo y oxigeno hacia la sangre.

Pregunta 4 9 / 9 ptos.

Contexto: a) Esquema de los conos y bastones. b) Microfotografía


electrónica que muestra la morfología real de las células receptoras de
la luz. Fuente: By MargaritaFlores10 (Own work) [CC BY-SA 4.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia
Commons

La luz entra por la retina al interior del ojo y es atrapada por las células
fotosensibles en la fóvea. Allí las células la transmiten por el nervio óptico y se
genera la imagen en el cerebro. Si fallan los bastones:

La imagen se ve en azules-violetas y verdes.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 6 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

La imagen se ve en blanco y negro.

No se pueden diferenciar los colores.

¡Correcto!
No puede ver en la noche.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 7 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Enunciado:

La luz entra por la retina al interior del ojo y es atrapada por las células
fotosensibles en la fóvea. Allí las células la transmiten por el nervio óptico
y se genera la imagen en el cerebro. Si fallan los bastones:

a. La imagen se ve en blanco y negro.

b. La imagen se ve en azules-violetas y verdes.

c. No se pueden diferenciar los colores.

d. No puede ver en la noche.

Respuesta o Clave:

d. No puede ver en la noche.

Justifique la clave y las demás opciones de respuesta:

a. La imagen se ve en blanco y negro. Esto no es posible pues los


bastones solo mostrarían la intensidad de la luz y los colores negro y
blanco no existen en la luz. Solo son la luz completa o la ausencia total
de luz.

b. La imagen se ve en azules-violetas y verdes. La imagen se vería


normal. La deficiencia es en la detección de la intensidad de la luz.

c. No se pueden diferenciar los colores. No es correcto pues esta es


función de los conos, y en este caso ellos funcionan bien.

d. No puede ver en la noche. Esto sí es correcto pues los bastones


además de la intensidad de la luz permiten la visión nocturna.

Pregunta 5 9 / 9 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 8 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Contexto: Corte de la Cabeza que muestra la cavidad nasal y en ella el


nervio olfatorio en color amarillo. Fuente: By Patrick J. Lynch, medical
illustrator (Patrick J. Lynch, medical illustrator) [CC BY 2.5
(http://creativecommons.org/licenses/by/2.5)], via Wikimedia Commons

¿Cuál es la principal función del olfato?

Detectar las vibraciones provenientes del ambiente.

¡Correcto!
Detectar las sustancias químicas provenientes de los alimentos y
los alrededores.

Detectar la luminosidad del ambiente.

Detectar la presión, temperatura y dolor.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 9 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Enunciado:

¿Cuál es la principal función del olfato?

a. Detectar la luminosidad del ambiente.

b. Detectar las vibraciones provenientes del ambiente.

c. Detectar la presión, temperatura y dolor.

d. Detectar las sustancias químicas provenientes de los


alimentos y los alrededores.

Respuesta o Clave:

d. Detectar las sustancias químicas provenientes de los


alimentos y los alrededores .

Justifique la clave y las demás opciones de respuesta:

a. Detectar la luminosidad del ambiente. Esta es la función de


los ojos.

b. Detectar las vibraciones provenientes del ambiente. Esta es


la función de los oídos.

c. Detectar la presión, temperatura y dolor. Son funciones que


desempeña el tacto.

d. Detectar las sustancias químicas provenientes de los


alimentos y el medio ambiente. Este es el funcionamiento del
olfato.

Pregunta 6 9 / 9 ptos.

El sistema locomotor esta conformado por los sistemas:

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 10 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

¡Correcto! Muscular y oseo.

Respiratotio y circulatorio.

Muscular y respiratorio.

Circulatorio y oseo.

Estos sistemas le dan soporte al cuerpo y le posibilita el


movimiento.

Pregunta 7 9 / 9 ptos.

El sistema respiratorio es fundamental para obtener el oxigeno


necesario para el funcionamiento de las células del cuerpo. Este
oxigeno se emplea para:

La fermentación láctica

¡Correcto! Obtener energía mediante degradación de la glucosa.

El ciclo de Calvin.

La circulación de la sangre.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 11 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Cada celula del cuerpo humano requiere energía que es


obtenida por el proceso de respiración celular.

Pregunta 8 9 / 9 ptos.

Contexto: Un avión de FA-18 Hornet rompiendo la velocidad del sonido. By


Ensign John Gay, U.S. Navy [Public domain], via Wikimedia Commons

Una buena definición del sonido podría ser:

Es una partícula que se comprime o expande para crear emociones.

Se transmite a través de ondas que se pueden transmitir en el vacío


estimulando el cerebro

Es una partícula que llega al oído y transmite la información al cerebro.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 12 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

¡Correcto!
Es una onda que proviene de la compresión o expansión de las
moléculas del aire y que llega al oído generando estímulos.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 13 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Enunciado:

Una buena definición del sonido podría ser:

a. Es una partícula que se comprime o expande para crear emociones.

b. Es una onda que proviene de la compresión o expansión de las


moléculas del aire y que llega al oído generando estímulos.

c. Es una partícula que llega al oído y transmite la información al


cerebro.

d. Se transmite a través de ondas que se pueden transmitir en el vacío


estimulando el cerebro

Respuesta o Clave:

b. Es una onda que proviene de la compresión o expansión de las


moléculas del aire y que llega al oído generando estímulos.

Justifique la clave y las demás opciones de respuesta:

a. Es una partícula que se comprime o expande para crear emociones. El


sonido no se transmite por partículas. Es una onda que proviene de la
vibración (contracción o expansión) del aire u otro medio.

b. Es una onda que proviene de la compresión o expansión de las


moléculas del aire y que llega al oído generando estímulos. Esta es la
mejor y más completa definición de sonido.

c. Es una partícula que llega al oído y transmite la información al cerebro.


El sonido no se transmite por partículas. Es una onda que proviene de la
vibración (contracción o expansión) del aire u otro medio.

d. Se transmite a través de ondas que se pueden transmitir en el vacío


estimulando el cerebro. Es una onda que proviene de la vibración
(contracción o expansión) del aire u otro medio. Por esa razón no se
puede transmitir por el vacío.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 14 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Pregunta 9 9 / 9 ptos.

Son enfermedades del sistema respiratorio, excepto:

Rinitis.

¡Correcto!
Esofagitis.

Sinusitis

Faringitis.

Es una enfermedad del esófago que pertenece al sistema


digestivo.

Pregunta 10 9 / 9 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 15 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Contexto: a) Esquema de los conos y bastones. b) Microfotografía


electrónica que muestra la morfología real de las células receptoras de
la luz. Fuente: By MargaritaFlores10 (Own work) [CC BY-SA 4.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia
Commons

La luz entra por la retina al interior del ojo y es atrapada por las células
fotosensibles en la fóvea. Allí las células la transmiten por el nervio
óptico y se genera la imagen en el cerebro. Si fallaran los conos:

¡Correcto!
No se pueden diferenciar los colores

La imagen se ve en blanco y negro

No puede ver en la noche

La imagen se ve en azules-violetas y verdes

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 16 de 17
Quiz 2 - Semana 7: RA/PRIMER BLOQUE-BIOLOGIA HUMANA-[GRUPO2] 13/10/19, 3(13 p. m.

Enunciado:

La luz entra por la retina al interior del ojo y es atrapada por las células
fotosensibles en la fóvea. Allí las células la transmiten por el nervio óptico
y se genera la imagen en el cerebro. Si fallaran los conos:

a. La imagen se ve en blanco y negro

b. La imagen se ve en azules-violetas y verdes

c. No se pueden diferenciar los colores

d. No puede ver en la noche

Respuesta o Clave:

c. No se pueden diferenciar los colores.

Justifique la clave y las demás opciones de respuesta:

a. La imagen se ve en blanco y negro. Esto no es posible pues los


bastones solo mostrarían la intensidad de la luz y los colores negro y
blanco no existen en la luz. Solo son la luz completa o la ausencia total
de luz.

b. La imagen se ve en azules-violetas y verdes. No es correcto pues los


conos no funcionan bien

c. No se pueden diferenciar los colores. Es correcto pues los tres tipos


detectan cada uno, el amarillo y parte del rojo, el azul y violeta y el verde.

d. No puede ver en la noche. En teoría si podría pero sin los conos a


pesar de poder "ver" en la noche, no se diferenciarían los colores.

Calificación de la evaluación: 90 de 90

https://poli.instructure.com/courses/10668/quizzes/39104 Página 17 de 17

También podría gustarte