Está en la página 1de 5

Nombre: Bernardo Carvajal R. Rut: 19.448.

397-k
1)Nombre del objetivo: Educación de calidad
Meta seleccionada: Para 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos
que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para
acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
Destinatarios - ¿A quiénes afecta?: A toda la población que se encuentra en las instituciones
de educación en este momento y a las siguientes generaciones, puesto que una mejor
educación y remuneración para quienes serán futuros padres, también será significativo
para que sus hijos puedan tener menores carencias económicas.
Justificación – ¿Por qué es un problema/necesidad psicosocial?: Es una necesidad, puesto
que la educación del país debe mejorar, para brindar un mejor futuro a esta generación y a
las que vienen, en sentido económico, pero también a nivel de capital cultural. Esto con la
intención de generar discusiones también a nivel país que tengan un mayor sustento en
materias que a todos nos atañen.

2)Nombre del objetivo: Educación de calidad


Meta seleccionada: Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los
conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre
otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de
vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una
cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural
y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros medios.
Destinatarios: A toda la sociedad, tanto a quienes, dentro del sistema educativo, como fuera
de él. Esto también afecta a quienes son pertenecientes a minorías o grupos más
discriminado.
Justificación: Es un problema psicosocial, puesto que en la sociedad actual existe
discriminación hacia los géneros que no sean el masculino. Además, es importante
comprender la diversidad cultural tanto hacia los grupos autóctonos de cada país, como
hacia aquellos del extranjero. Esto es una necesidad, puesto que además de potenciar los
mecanismos de inclusión a nivel país/mundo, también ayudará a enriquecer las discusiones
orientadas a políticas públicas en un futuro.

3)Nombre del objetivo: Igualdad de género


Meta seleccionada: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres
y las niñas en todo el mundo
Destinatarios: Mujeres y niñas que han sido o podrían ser víctimas de discriminación.
Justificación: Con el auge de los movimientos feministas se ha puesto sobre la mesa la
problemática de la discriminación hacia las mujeres, pasando por abusos, acosos,
discriminación laboral, entre otros vejámenes. Es por esto que es necesario poner fin a todo
tipo de discriminación, pero más allá de marcos legales, sino que en hechos concretos que
demuestren una sociedad más respetuosa, inclusiva, menos discriminadora y que brinde
igualdad de condiciones para cualquier género.

4)Nombre del objetivo: Agua limpia y Saneamiento


Meta seleccionada: Para 2030, aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los
recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el
abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir
sustancialmente el número de personas que sufren de escasez de agua.
Destinatarios: Toda la población.
Justificación: Ante una inminente escasez hídrica, es necesario ser eficiente con el uso del
agua, por sobre todo en los sectores industriales, ya que son quienes más la utilizan y no
todas hacen un tratamiento de saneamiento de aguas. Es en este sentido que, en búsqueda
de mantener una buena calidad de vida en el futuro para toda la población, es necesario
tomar la importancia que tiene el recurso hídrico.

5)Nombre del objetivo: Energía asequible y no contaminante


Meta seleccionada: Para 2030, aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía
renovable en el conjunto de fuentes de energía
Destinatarios: Todos los hogares y empresas que utilicen energía eléctrica.
Justificación: En la búsqueda de reducir la contaminación y reducir los costos de la
generación de energía, es necesario buscar formas renovables de producir energía
eléctrica. Es un problema a nivel psicosocial, porque si no se toma conciencia respecto al
estado actual del planeta, a futuro habrá un entorno más precario y que disminuye los
niveles de calidad de vida para la población y también para los animales que viven en el
planeta.
6) Nombre del objetivo: Reducción de las desigualdades
Meta seleccionada: Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y
política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza,
etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
Destinatarios: Todas las personas de la sociedad, pero por sobre todo aquellas que pueden
ser discriminadas, o lo han sido, producto de alguna condición que le es intrínseca.
Justificación: Es una problemática psicosocial, puesto que el no poder desarrollarse en la
sociedad producto de algo que le es intrínseco a un sujeto, afecta directamente su
desarrollo psicológico y por ende también el de su entorno.
7) Nombre del objetivo: Ciudades y comunidades sostenibles
Meta seleccionada: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y
servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
Destinatarios: Todas las personas del país, específicamente aquellas en situación de calle
y barrios marginales.
Justificación: Es una necesidad, puesto que es importante garantizar psico-espacios que
permitan un buen desarrollo de las personas. Además de que de esta manera se garantizan
servicios básicos que permitan una buena calidad de vida.
8) Nombre del objetivo: Producción y consumo responsable
Meta seleccionada: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos
naturales
Destinatarios: Todas las personas y generaciones futuras.
Justificación: Ante una posible escasez de recursos a futuro, es necesario cuidar los
recursos naturales para garantizar mejores espacios de desarrollo para la sociedad y para
los seres humanos, donde se haga un uso responsable de los recursos, pero sobre todo
por parte de las empresas y las grandes industrias.
9) Nombre del objetivo: Acción por el clima
Meta seleccionada: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e
institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la
reducción de sus efectos y la alerta temprana.
Destinatarios: Todas las personas.
Justificación: Es necesario cuidar el medioambiente para las generaciones futuras. Pero es
importante garantizar una concientización para que perdure la adaptación a nuevos climas
producto de la contaminación y además propiciar mentalidades que puedan cambiar y
revertir el daño climático.
10) Nombre del objetivo: Paz, justicia e instituciones sólidas.
Meta seleccionada: Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los
niveles.
Destinatarios: Todas las personas
Justificación: Es necesario para poder generar cambios reales, tener instituciones
responsables y transparentes que garanticen bases para el mejoramiento de la sociedad.
De esta manera a través de estas instituciones sólidas se garantizarían bases para cambios
sociales a través de legislaciones y buenas regulaciones.

También podría gustarte