Está en la página 1de 2

Institucion Educativa Escuela Normal Superior Farallones De Cali

Profesor: William Rodríguez


Estudiante: Lida Yanet Caicedo R.
Semestre: 5 - 1

Reseña

Enfoque Sobre Competencias: Una Perspectiva Crítica Para la Educación


Fabio JURADO VALENCIA
Universidad Nacional de Colombia

La educación se puede orientar hacia un sentido por la vida y la afectividad del


individuo, sin dejar a un lado el conocimiento que es parte fundamental de la
competencia.
La competencia se hace evidente cuando una persona incorpora el
conocimiento, la comprensión cultural en su diario vivir; surge cuando el
pensamiento trabaja desde la interpretación y la producción de sentido y ello
es posible por que el interpretar apunta hacia un determinado horizonte y el
foco tiene que ver con un saber, un poder, y un querer hacer.
La competencia en los estudiantes se puede evidenciar fuera de la escuela, en
el mundo real, de acuerdo a las circunstancias que están viviendo y la
la competencia profesional implica el esfuerzo por la interpretación y el análisis
el contraste de hipótesis y el paso hacia la producción.

Institucion Educativa Escuela Normal Superior Farallones De Cali


Profesor: William Rodríguez
Estudiante: Lida Yanet Caicedo R.
Semestre: 5 - 1

Reseña

Dilemas Actuales del Oficio del Maestro

las nuevas y determinantes condiciones del oficio de enseñar, imponen a la


práctica pedagógica del maestro un conjunto de dificultades que tendrá que
resolver en la cotidianidad de su quehacer.
Los cambios que se generan en las prácticas pedagógicas de los docentes
responden fundamentalmente a los contextos socio-económico-culturales
donde ejercen el oficio de enseñar, que marcan las condiciones y característica
de sus alumnos y, en consecuencia, generan las demandas al oficio de enseñar,
las condiciones y características son significativamente diferentes, según los
estratos sociales y en ellas se puede encontrar el origen de las dificultades de
los maestros frente a su oficio.
Por último el docente deberá tener siempre presente el potencial intelectual de
sus alumnos, en el momento de preparar la lección.

También podría gustarte