Está en la página 1de 8

/

TALLER DE ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

PRIMERA PARTE

Lea cuidadosamente los siguientes ejemplos. Detecte el error o errores que los investigadores cometieron.
Analice.

1. En un estudio de casos y controles para investigar las causas del cáncer de mama en la
premenopausia se comparo la toma anterior de píldoras anticonceptivas en 500 mujeres con cáncer de
mama, que fueron apareadas con 500 mujeres hospitalizadas por diabetes o hipertensión. Los
investigadores observaron que el 40% de las mujeres con cáncer de mama habían tomado píldoras
anticonceptivas durante los cinco años anteriores, mientras que solo el 5% de las mujeres con diabetes o
HTA del grupo control las había tomado. Los autores concluyeron que existía una fuerte asociación entre
la toma de píldoras anticonceptivas y la aparición de cáncer de mama en la premenopausia .

R: No se puede hablar de casualidad porque no hay un seguimiento en el tiempo, no se especifica las


variables que se usan para aparear a las mujeres (sesgo de selección). Los casos de controles por ser
mujeres hospitalizadas pueden afectar el desenlace, y tampoco no se puede hablar de aparición porque no
estudio de cohorte sino de casos y controles en este caso sería se evidencia.

2. En un estudio de casos y controles sobre la causa de la espina bifida se estudiaron 100 madres
cuyos hijos nacieron con la enfermedad y 100 madres cuyos hijos nacieron sin la enfermedad. De las
madres de hijos con espina bifida, 50% declararon haber padecido dolor de garganta durante el embarazo,
mientras que entre las madres de hijos sin la enfermedad solo lo declararon 5%. Los investigadores
llegaron a la conclusión de que habían demostrado una asociación entre el dolor de garganta y la espina
bifida.

R: No se especifica la fuente de los datos donde sacaron a esos pacientes (sesgo de selección) y no se
especifica si se aparearon o no y los variables que se usan. Y también puede haber un sesgo de
información por el dolor de la garganta puede ser debido a otra causas.

3. En un estudio sobre la relación entre la gonorrea y el numero de compañeros sexuales, se


comparo a 100 mujeres recién diagnosticadas de gonorrea con 100 mujeres a quienes no se les diagnostico
la enfermedad y que fueron atendidas en el mismo consultorio. A las mujeres diagnosticadas de gonorrea
se les informo que solo se podían prevenir las graves consecuencias de la enfermedad si se localizaba y se
trataba a sus compañeros sexuales. A las mujeres de ambos grupos se les pregunto el numero de
compañeros sexuales que habían tenido en los dos meses precedentes. Las mujeres con gonorrea
declararon haber tenido en promedio el doble que las mujeres sin gonorrea. Los investigadores
concluyeron que las mujeres con gonorrea tenían el doble de compañeros sexuales que las mujeres sin
gonorrea.

R: sesgo de información en las mujeres con la enfermedad, como se aparearon, error en la conclusión del
estudio

SEGUNDA PARTE

Para los siguientes ejemplos, haga la tabla de 2x2, calcule el OR, IC95, Ch cuadrado, e interprete tanto el
OR como el Ch cuadrado.
1. Se examinó la relación entre Cáncer de Pulmón y Fumar, para lo cual se tomaron 518 enfermos
de cáncer de pulmón e igual cantidad de personas sin esta enfermedad. 499 de los enfermos de
cáncer habían fumado en el pasado y 56 de los que no tenían cáncer no habían fumado en el
pasado.
R
Cáncer de pulmón
Si no
9999555 Si

Exposición 499 462


nNnmnn No
19 56

Total 518 518

Odd ratio= a*d/b*c

Odd ratio =499*56/462*19= 27944/8778= 3.18

OR= 3.18
Las personas que fuman tienen 3.18 veces más de chance desarrollar cáncer del pulmón en comparación
en los que no fuman.
IC95%
Límite superior de OR: OR* exp (1.96∗ √var in OR):
Límite superior de OR: 3.10* 𝑒1.96*(√ 1/499 + 1/462 + 1/19 + 1/56=0,533569
Límite superior de OR =5.438
Límite inferior de OR: 3.17* 𝑒 − 1.96*(√ 1/499 + 1/462 + 1/19 + 1/56=0,533569
Límite inferior de OR = 1.86

Chi cuadrado

Valor esperado
Para conseguir valor esperado es (518*961)/1036= 480.5 valor de A
(518*961)/1036= 480.5 Valor de B
(518*75)/1036=37.5 Valor de C
(518*75)/1036=37.5 Valor de D

Enfermedades

Si no
9999555 Si

Exposición 480.5 480.5


nNnmnn No

37.5 37.5
𝑥 2 =∑ (𝑓𝑜 − 𝑓𝑒)2/𝑓𝑒

𝑥 2 = (499 − 480.5) 2
/480.5 + (462 − 480.5) 2
/480.5+ (37.5-480.5) 2
/37.5+(37.5-
480.5)/37.5

𝑥 2 = 18.58

Por tener un chi cuadrado de 18.58 rechazamos la hipótesis nula y adoptamos la hipótesis
alternativa donde hay una asociación entre fumar y cáncer del pulmón

2. Se examinó la relación entre Ulcera peptica y grupo sanguíneo, para lo cual se tomaron 1490
enfermos de ulcera y 8797 personas sin esta enfermedad. 911 de los enfermos tenían grupo O y el
resto de ellos tenia Grupo A. 4578 de los controles tenia Grupo O y el resto Grupo A.

Ulcera péptica

si no
555 O

Grupo 911 4578


Sanguíneo
nNnmnn A
579 4219

Total 1490 8797

Odd ratio= a*d/b*c

Odd ratio =911*4219/4578*578= 1.45

OR= 1.45
Las personas con grupo sanguíneo O tienen 1.45 veces más de chance de desarrollar ulcera péptica que
los grupos con grupo sanguíneo A
IC95%
Límite superior de OR: OR* exp (1.96∗ √var in OR):
Límite superior de OR: 1.45* 𝑒1.96*(√ 1/911 + 1/4578 + 1/579 + 1/4219=1.622
Límite superior de OR =1.622

Límite inferior de OR: 1.622* 𝑒 − 1.96*(√ 1/911 + 1/4578 + 1/579 + 1/4219=1.296


Límite inferior de OR = 1.296

Chi cuadrado
Valor esperado
Para conseguir valor esperado es (1490*5489)/10287= 795.07 valor de A
(8797*5489)/10287= 4693.9 Valor de B
(1490*4798)/10287=694.9 Valor de C
(8797*4798)/10237=4123 Valor de D
Valor esperado

Ulcera peptica

si no
555 O

Grupo 785.07 4693.9


Sanguíneo
nNnmnn A
694.9 4123

Total 149

𝑥 2 =∑ (𝑓𝑜 − 𝑓𝑒)2/𝑓𝑒
𝑥 2 = (911 − 795.7) 2 /795.7 + (4578 − 4693.9) 2 /4693.9+ (579-694.9) 2
/694.9+(4219-4123-
)/4123
𝑥 2 = 42.04

Rechazamos la hipótesis nula por lo que hay una asociación entre el Grupo sanguíneo O de desarrollar
ulcera péptica.

3. Se examinó la relación entre Cáncer de Mama y uso de Progesterona, para lo cual se tomaron 30
enfermos de cáncer de mama 179 controles. En el total de grupo habían 37 que habían estado expuestas a
la progesterona, 147 de los controles no habían estado expuestas.

Cáncer de mama

si no
555 Si

progesterona 5 32
nNnmnn No
25 147

Total 30 179
Odd ratio= a*d/b*c

Odd ratio = (5*147)/(32*25)= 0.918

OR= 0.9188
Las personas que usan progesterona tienen un 0,918 veces más de chance desarrollar cáncer de mama en
comparación en las que no usan progesterona
IC95%
Límite superior de OR: OR* exp (1.96∗ √var in OR):
Límite superior de OR: 0.9188* 𝑒1.96*(√ 1/5 + 1/32 + 1/25 + 1/147=2.582
Límite superior de OR =2.582

Límite inferior de OR: 3.17* 𝑒 − 1.96*(√ 1/5 + 1/32 + 1/25 + 1/147=0,3269


Límite inferior de OR = 0.3269

Chi cuadrado

Valor esperado
Para conseguir valor esperado es (30*37*)/209= 5.31 valor de A
(179*37)/209= 31.68Valor de B
(30*172)/209=24.68 Valor de C
(179*172)/209=147.3Valor de D

Valor esperado

Cáncer de mama

si no
555 Si

progesterona 5.31 31.68


nNnmnn No
24.68 147.3

Total

𝑥 2 =∑ (𝑓𝑜 − 𝑓𝑒)2/𝑓𝑒
𝑥 2 = (5 − 5.32) 2 /5.31 + (31 − 31.68) 2
/31.68+(25-24.68) 2 /24.68+(147-147.3)/147.3
𝑥 2 = 0.009542
No hay evidencia para rechazar la hipótesis nula por lo que se lo acepta
4. Se examinó la relación entre Cáncer de Endometrio y uso de Anticonceptivos orales por mas de
12 meses, se tomaron 110 enfermos de cáncer y 259 controles. En el total de grupo habían 103
que habían estado expuestas y 86 de los controles habían estado expuestas.

Cance de endometrio

si no
555 Si

Anticonceptivos 17 86
.O nNnmnn No
93 173

Total 110 259

Odd ratio= a*d/b*c

Odd ratio =(17*173)/(86*93)= 0.3677

OR= 0.3677
IC95%
Límite superior de OR: OR* exp (1.96∗ √var in OR):
Límite superior de OR: 0.3677* 𝑒1.96*(√ 1/17 + 1/86 + 1/93 + 1/173=2.582
Límite superior de OR =0.6555
Límite inferior de OR: 0.3677* 𝑒 − 1.96*(√ 1/17 + 1/86 + 1/96 + 1/173=0,2063
Límite inferior de OR = 0.2063

Chi cuadrado

Valor esperado
Para conseguir valor esperado es (110*103)/369= 30.70 valor de A
(259*103)/369= 72.29Valor de B
(110*266)/369=79.29. Valor de C
(259*266)/369=186.70Valor de
Valor esperado

Cáncer de endometrio

si no
555 Si

Anticonceptivos 30.70 72.29


.O nNnmnn No
79.29 186.70

𝑥 2 =∑ (𝑓𝑜 − 𝑓𝑒)2/𝑓𝑒
𝑥 2 = (17 − 30.70) 2 /30.70 + (86 − 72.29) 2
/72.29+(93-79.29) 2
/79.29+(173-186.70)/186.70
𝑥2 = 12.08

Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa donde hay una asociación entre el uso
de anticonceptivo oral y el cáncer de endometrio
TERCERA PARTE

Un ejemplo de estudios de casos y controles para evaluar una medida preventiva: Thompson RS, Rivara
FP, Thompson DC. A case control study of the efectiveness of bicycle helmets. N. Eng J Med 1989;
320:1361-7.

Se realizó un estudio de casos y controles para evaluar si el uso de cascos protegía para traumas
craneoencefálicos. Los casos eran ciclistas que habían tenido trauma craneal y tuvieron atención
hospitalaria; los controles eran ciclistas que fueron admitidos a un hospital por trauma diferente a trauma
craneoencefálico.
Se recolectó la información de 235 casos y de 435 controles. El 7.2% de los casos y el 23.8% de los
controles usaban casco protector al momento del accidente.
Entre los casos, 99 de ellos tuvieron trauma cerebral y solo el 4% usaban casco.

1. Discuta con sus compañeros, cuales variables tendría en cuenta en el análisis y que potencialmente
podrían afectar los resultados.

2. Haga las tablas 2x2 respectivas, calcule los OR, los IC95, el valor de Chi cuadrado para trauma
craneal total y para trauma cerebral.

3. Protege el casco contra trauma y en que proporción?

Trauma craneales

Si no
555 Si

Exposición 17 104
nNnmnn No

218 331
Total 235 435

Odd ratio= a*d/b*c

Odd ratio = (17*331)/(104*218)= 0.2482


Como el OR es menor 1 entonces tengo una asociación negativa usar el caso es un factor protector par el
trauma craneal
IC95%
Límite superior de OR: OR* exp (1.96∗ √var in OR):
Límite superior de OR: 0.2482* 𝑒1.96*(√ 1/17 + 1/104 + 1/218 + 1/331=0.4261
Límite superior de OR =0.4261
Límite inferior de OR: 0.2482* 𝑒 − 1.96*(√ 1/17 + 1/104 + 1/218 + 1/331=0,1446
Límite inferior de OR = 0.1446

Chi cuadrado
Valor esperado
Para conseguir valor esperado es (235*121)/670= 42.44.valor de A
(435*121)/670= 78.5Valor de B
(235*549)/670=192.55. Valor de C
(435*549)/670=356.44 Valor de D

Valor esperado

si no
555 Si

Anticonceptivos 42.44 78.5


.O nNnmnn No

192.55 356.44
Total

𝑥 2 =∑ (𝑓𝑜 − 𝑓𝑒)2/𝑓𝑒
𝑥 2 = (17 − 42.4) 2 /42.4 + (104 − 78.5.29) 2
/78.5+(218-192.55) 2
/192.55+(331-356.4)/356.4

𝑥 2 = 27.55

Trauma

Si no
555 Si

Exposición 4 104
nNnmnn No
95 331

Odd ratio= a*d/b*c


(4*331)/(104*95)= 0.1286
X𝑥 2 = 19.58
La proporcion es 121/670= 0.18 = 0.18* 235=42.3%

También podría gustarte