Está en la página 1de 6

Pregunta 1

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La figura muestra la articulación de un pie en equilibrio estático. La


Potencia (fuerza ejercida por el triceps sural ) es de 234 N, está inclinada
formando un ángulo de 20º con la vertical y se halla a 8 cm del punto
de aplicación de la Resistencia de 310 N. La longitud de ese pie es:

Seleccione una:
a. 19,5 cm
b. 30,2 cm
c. 29,2 cm
d. 27,5 cn

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La temperatura de un líquido es t =(39,8 ± 0,2)ºC .


El error porcentual es:
Seleccione una:
a. 0,5 %
b. 5%
c. 0,05 %
d. 0,005%

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente ecuación (dimensionalmente correcta) representa un


fenómeno físico.
x=t2 / A sen2β
Si t = tiempo y x= longitud, la unidad de A es:

Seleccione una:
a. s2
b. s/ m
c. s2 /m
d. ( s/m)2

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La barra NO homogénea de la figura, representa un sistema óseo .La


fuerza N es la reacción del apoyo. En el extremo izquierdo actúa R= 60
N, y en el otro P= 21 N. La barra pesa 32 N y se mantiene en una
posición horizontal de equilibrio estático porque su centro de gravedad
se halla a:
( Distancias : Br= 3 cm , Bp= 4cm)

Seleccione una:
a. 0,5cm a la derecha del apoyo
b. 1,2 cm a la derecha del apoyo
c. 3 cm a la derecha del apoyo
d. 2 cm a la derecha del apoyo

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se registraron los índices de masa corporal de un grupo de 40 mujeres.


La expresión correcta del resultado y el primer cuartil son:
IMC Frecuencia Seleccione una:
(kg/m2) a. (23,63 ± 0,55) Q 1 = 21,25
18,5 10 b. ( 23,6 ± 3,48 ) Q 1 = 21,25
24 15 c. ( 23,63 ± 0,5) Q 1 = 18,5
25 10
d. ( 23,76 ± 3,43) Q 1 = 24
30 5
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La biomecánica estudia las palancas óseas.Indicar la


expresión CORRECTA:
Seleccione una:
a. En las palancas de primer género, como la de la cabeza, el apoyo
está en un extremo

b. En las palancas de segundo género la ventaja mecánica siempre es


menor a 1
c. En las palancas del cuerpo humano las ventajas mecánicas son altas.
d. En las palancas de segundo género, como la del pie, la resistencia
está entre el apoyo y la potencia ejercida por los músculos.

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tensión horizontal (T1) de la figura es de 2,5 N y la otra tensión


aplicada (T2) esta inclinada 50° con respecto a la horizontal.
Ambas mantienen en equilibrio a un cuerpo cuyo peso (Fg ) es:

Seleccione una:
a. 3,5 N
b. 9,8 N
c. 2,98 N
d. 1,91 N

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las mediciones de las magnitudes tienen errores asociados. Indicar la


opción INCORRECTA:
Seleccione una:
a. El error absoluto de una medición es adimensional.

b. El error medio cuadrático se expresa en las unidades de la magnitud


medida.
c. El error instrumental se calcula considerando la apreciación del
instrumento.
d. Los errores aleatorios pueden disminuirse aumentando la cantidad de
mediciones y posteriormente realizando un análisis estadístico.

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una prótesis de un material biocompatible tiene una masa de 23,94 g y


un volumen de 2,10 cm3.
La densidad expresada en unidades SI es:
Seleccione una:
a. 1,14x104 kg/m3
b. 11,4 kg/m3
c. 1,14x10-1 kg/m3
d. 1,14x103 kg/m3
Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La componente horizontal de la RESULTANTE de un sistema de fuerzas


formado por F1= 250 N, y F2= 120 N, con un ángulo entre ellas de 150° es:
Seleccione una:
a. 370 N
b. 96,5 N
c. 157,91 N
d. 125 N

También podría gustarte