Está en la página 1de 3

Cuadro Nº 1

Estadísticas sobre tentativa de feminicidio según las características de las víctimas y el presunto agresor
Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público
2009 - 2015

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015


Consolidado (2009 - 2015)
Enero - Diciembre Enero - Diciembre Enero - Diciembre Enero - Diciembre Enero - Diciembre Enero - Diciembre Enero - Octubre

Íntimo No íntimo Sub-total Íntimo No íntimo Sub-total Íntimo No íntimo Sub-total Íntimo No íntimo Sub-total Íntimo No íntimo Sub-total Íntimo No íntimo Sub-total Íntimo No íntimo Sub-total Íntimo No íntimo Total %

1. Características de la víctima

Total de víctimas 60 2 62 19 1 20 24 0 24 51 0 51 71 2 73 39 2 41 28 0 28 292 7 299 100%


00 - 06 años 1 1 1 1 0.3

07 - 12 años 1 1 1 1 0.3 5.4

13 - 17 años 2 2 3 3 2 2 2 2 3 3 2 2 14 14 4.7

18 - 24 años 13 2 15 3 1 4 7 7 10 10 23 1 24 9 9 4 4 69 4 73 24.4
65.9
25 - 34 años 27 27 5 5 12 12 24 24 29 1 30 12 1 13 13 13 122 2 124 41.5
Edad

35 - 44 años 10 10 6 6 3 3 10 10 11 11 9 1 10 6 6 55 1 56 18.7 18.7

45 - 54 años 2 2 1 1 2 2 5 5 5 5 6 6 3 3 24 24 8.0

55 - 64 años 2 2 1 1 3 3 1.0
10.0
Mayores de 64 años 1 1 1 1 0.3

No hay información 1 1 1 1 2 2 0.7

Sub-total 60 2 62 19 1 20 24 0 24 51 0 51 71 2 73 39 2 41 28 0 28 292 7 299 100%


2. Relación entre la víctima y el presunto
agresor

Esposo o conviviente 32 32 8 8 11 11 28 28 34 34 18 18 16 16 147 147 49.2

Pareja o ex pareja
Ex conviviente o ex esposo 13 13 3 3 7 7 19 19 27 27 16 16 9 9 94 94 31.4
Pareja o ex pareja

Hombre

Enamorado o novio 6 6 1 1 1 1 3 3 2 2 2 2 15 15 5.0 92.3

Ex enamorado 3 3 2 2 3 3 6 6 1 1 15 15 5.0

Pareja sentimental 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 5 1.7

Padre 2 2 2 2 1 1 5 5 1.7
Relación con el victimario

Hijo 3 3 1 1 1 1 5 5 1.7

Padrastro 1 1 1 1 2 2 0.7

Familiar
Familiar

Hombre

Cuñado 1 1 1 1 0.3 5.4

Hijastro 1 1 1 1 0.3

Hermano 1 1 1 1 0.3

Primo 1 1 1 1 0.3

Vecino 1 1 1 1 1 1 3 3 1.0

Conocido
Conocido

Hombre

1.3
Empleador 1 1 1 1 0.3

Desconocido 1 1 2 2 3 3 1.0 1.0

Sub-total 60 2 62 19 1 20 24 0 24 51 0 51 71 2 73 39 2 41 28 0 28 292 7 299 100%


3. Características del agresor

13 - 17 años 1 1 1 1 2 2 0.7

18 - 24 años 8 8 2 2 4 4 9 9 14 1 15 4 4 6 6 47 1 48 16.2

25 - 34 años 22 1 23 7 7 8 8 19 19 27 1 28 14 1 15 10 10 107 3 110 37.0

35 - 44 años 20 20 6 1 7 5 5 12 12 23 23 11 11 8 8 85 1 86 29.0
Edad

45 - 54 años 4 4 2 2 4 4 10 10 4 4 5 1 6 3 3 32 1 33 11.1

55 - 64 años 3 3 1 1 1 1 2 2 3 3 1 1 11 11 3.7

Mayores de 64 años 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 1.3

No hay información 1 2 3 1 2 3 1.0

Sub-total 59 3 62 18 1 19 23 0 23 51 0 51 71 2 73 39 2 41 28 0 28 289 8 297 100%


4. Características del hecho

Acuchillada 32 1 33 7 7 19 19 26 26 36 1 37 25 2 27 14 14 159 4 163 54.5

Golpeada 14 1 15 4 4 1 1 8 8 14 14 5 5 5 5 51 1 52 17.4

Baleada 7 7 2 1 3 6 6 6 6 2 2 23 1 24 8.0

Asfixiada o estrangulada 2 2 2 2 1 1 6 6 9 9 4 4 4 4 28 28 9.4


Forma o medio utilizado

Quemada 1 1 2 2 1 1 3 3 2 2 1 1 10 10 3.3

Envenenada 2 2 3 3 1 1 1 1 1 1 8 8 2.7

Desbarrancada 2 2 3 3 1 1 1 1 7 7 2.3

Atropellada 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 5 1.7

Ahogada 1 1 1 1 0.3

Otra forma (empleo de productos explosivos) 1 1 1 1 0.3

Sub-total 60 2 62 19 1 20 24 0 24 51 0 51 71 2 73 39 2 41 28 0 28 292 7 299 100%

Casa de ambos 15 15 6 6 9 9 19 19 21 21 12 1 13 13 13 95 1 96 32.1


Dentro de la casa

Casa de la víctima 16 1 17 5 1 6 4 4 17 17 23 23 11 11 8 8 84 2 86 28.8


69.9
Casa del victimario o agresor 7 7 2 2 1 1 4 4 4 4 1 1 18 1 19 6.4

Casa de un familiar o conocido 1 1 2 2 1 1 3 3 1 1 8 8 2.7


Lugar de ocurrencia

Calle 11 1 12 3 3 6 6 7 7 9 9 3 3 1 1 40 1 41 13.7

Establecimiento público 5 5 1 1 1 1 2 1 1 1 1 9 1 10 3.3


Fuera de la casa

Zona desolada 1 1 1 1 2 2 2 2 6 6 2.0


29.4
Hotel / hostal 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 7 7 2.3

Lugar de trabajo 2 2 1 1 3 3 3 3 2 2 11 11 3.7

Otros 3 3 2 1 3 6 6 1 1 12 1 13 4.3

No hay información 1 1 1 1 2 2 0.7 0.7

Sub-total 60 2 62 19 1 20 24 0 24 51 0 51 71 2 73 39 2 41 28 0 28 292 7 299 100%

60 2 19 1 24 0 51 0 71 2 39 2 28 0 292 7
Total 96.8 3.2 62 95.0 5.0 20 100.0 0.0 24 100.0 0.0 51 97.3 2.7 73 95.1 4.9 41 100.0 0.0 28 97.7 2.3 299 100%
Íntimo No íntimo Íntimo No íntimo Íntimo No íntimo Íntimo No íntimo Íntimo No íntimo Íntimo No íntimo Íntimo No íntimo Íntimo No íntimo

Fecha de corte: 31/10/2015


Nota técnica 1: Las cifras presentadas consolidan la información proporcionada por los fiscales a nivel nacional, en cumplimiento de la Directiva Nº 006-2009-MP-FN, aprobada mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1690-2009-MP-FN de fecha 20 de noviembre de 2009, la cual dispone que todos
los fiscales de familia, penales y mixtos deben remitir al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público información referida a los casos de homicidios de mujeres y tentativas de homicidios de mujeres que lleguen a su conocimiento y que constituyan feminicidio o tentativa de feminicidio.
Nota técnica 2: Las cifras sobre tentativas de feminicidio son actualizadas periódicamente según los resultados de las investigaciones fiscales, debido a que existen casos denominados como "posible tentativa de feminicidio" (casos en investigación). Dichos casos son monitoreados a nivel nacional
directamente por el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público con las fiscalías responsables de la investigación, ya que a través de las diligencias dispuestas por el fiscal (que incluyen recepción de declaraciones, análisis y recojo de evidencias, pericias biológicas, químicas, balísticas, etc.), se
determina si éstos constituyen tentativas de feminicidio o no, lo cual permite actualizar las cifras estadísticas, según la fecha de corte en que se emite el reporte estadístico.
Nota técnica 3: Por razones estadísticas, en algunos casos la diferencia entre la cifra total y la suma parcial de las cantidades porcentuales se debe al redondeo a una sola cifra decimal. Asimismo, en algunos casos, la suma de los porcentajes es diferente a 100 por ciento debido al redondeo a una sola cifra
decimal.
Fuente: Registro de Feminicidio del Ministerio Público
Cuadro Nº 2
Víctimas de tentativa de feminicidio por distrito fiscal y año de ocurrencia
2009 - 2015

N° Distrito fiscal 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Total %

1 Lima Norte 5 6 5 9 5 1 31 10.4

2 Lima 7 2 2 2 11 1 5 30 10.0

3 Lima Sur 7 2 6 5 1 3 24 8.0

4 Callao 4 1 4 9 1 3 22 7.4

5 Junín 5 2 5 4 2 1 19 6.4
64.2
6 Ayacucho 3 2 1 5 2 1 4 18 6.0

7 Piura 3 1 3 1 3 2 13 4.3

8 Arequipa 2 2 1 1 3 2 1 12 4.0

9 Lima Este 4 3 3 2 12 4.0

10 Lambayeque 1 1 1 1 6 1 11 3.7

11 La Libertad 1 2 5 1 9 3.0

12 San Martín 3 1 2 1 1 8 2.7

13 Huancavelica 1 5 1 7 2.3

14 Puno 6 1 7 2.3

15 Huaura 1 2 1 2 1 7 2.3

16 Ancash 1 1 1 2 2 7 2.3

17 Cajamarca 1 1 1 1 2 6 2.0

18 Ica 1 2 3 6 2.0

19 Santa 4 1 1 6 2.0

20 Amazonas 1 3 1 1 6 2.0

21 Tacna 3 1 1 1 6 2.0 35.8

22 Loreto 2 1 1 1 5 1.7

23 Tumbes 2 1 2 5 1.7

24 Ucayali 2 3 5 1.7

25 Huánuco 2 2 4 1.3

26 Pasco 1 1 1 3 1.0

27 Sullana 2 1 3 1.0

28 Cañete 2 2 0.7

29 Madre de Dios 1 1 2 0.7

30 Moquegua 2 2 0.7

31 Apurímac 1 1 0.3

Total 62 20 24 51 73 41 28 299 100

Fecha de corte: 31/10/2015


Nota técnica 1: Las cifras presentadas consolidan la información proporcionada por los fiscales a nivel nacional, en cumplimiento de la Directiva Nº 006-2009-MP-FN,
aprobada mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1690-2009-MP-FN de fecha 20 de noviembre de 2009, la cual dispone que todos los fiscales de familia, penales
y mixtos deben remitir al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público información referida a los casos de homicidios de mujeres y tentativas de homicidios de mujeres
que lleguen a su conocimiento y que constituyan feminicidio o tentativa de feminicidio.
Nota técnica 2: Las cifras sobre tentativas de feminicidio son actualizadas periódicamente según los resultados de las investigaciones fiscales, ya que existen casos
denominados como "posible tentativa de feminicidio" (casos en investigación). Dichos casos son monitoreados a nivel nacional directamente por el Observatorio de
Criminalidad del Ministerio Público con las fiscalías responsables de la investigación, ya que a través de las diligencias dispuestas por el fiscal (que incluyen recepción de
declaraciones, recojo y análisis de evidencias, pericias biológicas, químicas, balísticas, etc.), se determina si éstos constituyen tentativas de feminicidio o no, lo cual permite
actualizar las cifras estadísticas, según la fecha de corte en que se emite el reporte estadístico.

Nota técnica 3: Por razones estadísticas, en algunos casos la diferencia entre la cifra total y la suma parcial de las cantidades porcentuales se debe al redondeo a una sola
cifra decimal. Asimismo, en algunos casos, la suma de los porcentajes es diferente a 100 por ciento debido al redondeo a una sola cifra decimal.
Fuente: Registro de Feminicidio del Ministerio Público
Elaborado: Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público
Cuadro Nº 3
Víctimas de tentativa de feminicidio por año y mes de ocurrencia
2009 - 2015

Meses 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Total %



Total 62 20 24 51 73 41 28 299 100.0

1 Enero 1 4 3 5 7 4 4 28 9.4

2 Febrero 2 1 1 1 6 3 2 16 5.4

3 Marzo 5 2 4 4 8 5 6 34 11.4

4 Abril 6 2 2 3 3 5 3 24 8.0

5 Mayo 5 3 2 4 8 3 1 26 8.7

6 Junio 6 7 5 5 2 25 8.4

7 Julio 5 1 1 2 6 4 3 22 7.4

8 Agosto 11 2 3 3 9 1 5 34 11.4

9 Setiembre 5 1 4 4 5 1 2 22 7.4

10 Octubre 8 2 8 4 3 25 8.4

11 Noviembre 2 2 1 5 8 1 19 6.4

12 Diciembre 6 2 1 5 4 6 24 8.0

Fecha de corte: 31/10/2015


Nota técnica 1: Las cifras presentadas consolidan la información proporcionada por los fiscales a nivel nacional, en cumplimiento de la Directiva Nº 006-2009-
MP-FN, aprobada mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1690-2009-MP-FN de fecha 20 de noviembre de 2009, la cual dispone que todos los
fiscales de familia, penales y mixtos deben remitir al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público información referida a los casos de homicidios de
mujeres y tentativas de homicidios de mujeres que lleguen a su conocimiento y que constituyan feminicidio o tentativa de feminicidio.
Nota técnica 2: Las cifras sobre tentativas de feminicidio son actualizadas periódicamente según los resultados de las investigaciones fiscales, ya que existen
casos denominados como "posible tentativa de feminicidio" (casos en investigación). Dichos casos son monitoreados a nivel nacional directamente por el
Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público con las fiscalías responsables de la investigación, ya que a través de las diligencias dispuestas por el fiscal
(que incluyen recepción de declaraciones, recojo y análisis de evidencias, pericias biológicas, químicas, balísticas, etc.), se determina si éstos constituyen
tentativas de feminicidio o no, lo cual permite actualizar las cifras estadísticas, según la fecha de corte en que se emite el reporte estadístico.
Nota técnica 3: Por razones estadísticas, en algunos casos la diferencia entre la cifra total y la suma parcial de las cantidades porcentuales se debe al
redondeo a una sola cifra decimal. Asimismo, en algunos casos, la suma de los porcentajes es diferente a 100 por ciento debido al redondeo a una sola cifra
Fuente: Registro de Feminicidio del Ministerio Público
Elaborado: Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público

También podría gustarte