Está en la página 1de 2

INFORME PSICOMETRICO

REPORTE DE EVALUACION PSICOLOGICA DEL TEST DE MATRICES


PROGRESIVAS DE RAVEN PARA NIÑOS

I.- DATOS GENERALES:


Apellidos y Nombres :
Edad :
Sexo :
Fecha de Nacimiento :
Lugar de Nacimiento :
Procedencia :
Grado de Instrucción :
Numero de Hermanos :
Lugar entre hermanos :
Personas con las que vive :
Ocupación : Estudiante.
Informante : La madre, maestra y el evaluado
Lugar de Evaluación :
Fecha de Evaluación :
Examinador (a) :

II.- MOTIVO DE EVALUACION:

III. TECNICAS E INSTRUENTOS DE EVALUACION:

-TEST INTELIGENCIA MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN: consiste en


encontrar la pieza faltante en una serie de figuras que se irán mostrando. Se debe analizar
la serie que se le presenta y siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoger una de las
6 piezas sugeridas, la que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto en horizontal
como en el vertical. Para deducir la pieza que falta se utilizan habilidades perceptuales de
observación, y razonamiento analógico.
-OBSERVACIONES: Durante la evaluación, el menor se caracterizó por mostrarse
confiado, relajado, expresa cierta curiosidad al verlas pruebas, es irreflexivo en la resolución
de la batería RAVEN, mostrando inseguridad y frustración frente a ítems que requieren de
esfuerzo y haciendo comentarios “no puedo, esta difícil”.

NO VALIDO PARA TRAMITES JUDICILAES NI PENALES


IV.- ANALISIS E INTERPRETACION DEL TEST DE INTELIGENCIA RAVEN
A. ANÁLISIS CUANTITATIVO:

A AB B
N° de Aciertos 8 6 5
N° de Errores 4 6 7

Tiempo de ejecución: 5 minutos


Total de Aciertos: 19
Percentil: 25
Rango: IV
Diagnóstico: Inferior al término medio

B) ANÁLISIS CUALITATIVO: El menor en la evaluación obtiene un puntaje directo de


19 puntos ubicándose en un percentil 25 con un rango IV de la prueba llegando a un
diagnóstico de la capacidad intelectual inferior al término medio, su capacidad de análisis
se encuentra por debajo de su edad.

• La prueba la ejecutó de manera irreflexiva, rápida terminando en un tiempo de 4


minutos.

• Las condiciones de estudio son inapropiados, no existe hábitos de estudios, tampoco


supervisión por parte de los padres, ya que trabajan por las tardes, por lo general existe
inadecuadas condiciones para el estudio.

V.CONCLUSIONES
De acuerdo a la evalución psicométrica el menor presenta una capacidad mental inferior
al término medio, de rasgos de personalidad, impulsivo, agresivo, violento, presenta
dificultades en sus relaciones interpersonales falta de espontaneidad en sus emociones,
rígido, se sobrevalora cree ser un adulto, no se integra como parte de la familia centrado
en sí mismo, muestra más afecto y valorización a la madre mientras que al padre, lo tiende
a desvalorizarlo, teniendo fuertes conflictos hacia la figura paterna, representado en los
resultados un ambiente familiar disfuncional.

VI.- RECOMENDACIONES:

NO VALIDO PARA TRAMITES JUDICILAES NI PENALES

También podría gustarte