Está en la página 1de 3

ll'l•ttutt,'U lúl'ulu i .

1)k hn <.'S~•I\ II\ N<.' CNHrn ' " 11\ \1 1111 •1(10 1 1
11\lt'dn l~ nt~ 1 :d , r ~ " \ l' e l'l\lrt'ln Je 1~ rt1om,lldnJ evltutlvo, Ho ccntrn t 11 111 -..:11, lhitl,l¡,¡I '/
Ñ\'111lr l'I~, . , '11111\\;~it~" IIO\:llllc11 so,, ll<lllillr\1111 c,c11~cntlhlmcn1c vcr"oO'IAlllttJI. l~I 11l1dttmlc11to ~14:hil I,i. luu.A:
1.1 1 1 ' i.: "''"r º""' lcrcncll\ lle '"" l)CrM1\llftii c11qul1AllJc11 que no c11 pnrto de 11u t>rwcuptM:l(m
~
1 11, : ~,~ml~nio "º
ilt~cli\l conviene en un con,f'(lncntc on11ló¡c110 y por ende, IWI rclm:lonc" ~ lulc:11 ~ vuelv,:n
°Ni vnit, Son 1
~ r11onM dcMconflndM Jc ln11 mo1lv11clonc11 vord!Klcrtu1 do 1011 dcmlt• Hu11 <mtrn~..1,~
n,1np1n11vn14 rclleln11 l'IU miedo II conllnr cm 1011 Jcml111. · ""''

/Jt!J.1tvsil'a b,'s_,•c,lcuJl.
:.n ¡"l\:urnl~'ln cnmctcrolóilcn de In 011cnlll de tr,utomo de pcrNOnulldud dcprc1ivo "" diferencia de la c~ala d4'.
1st
t1"'º "'º
', •n n Y do~msl6n moyor. El nlccto dlsf6rlco es porto del Nujcto, c11 do naturaleza melancólica y no ~ ve
0 0
R -dlstt\nrco. 1.tl lntorocclón 11oclnl y lo coanlclón de dlchoH Nujcto11 incluyen pe8iml11mo, 11enlimíent0Si dt
nut l,lid11d Yvnclo. Son llersono11 que hon Huf'rldo pórdldoKHlanlflcutlvllli, pre11entan 11entlmienton de ahandono y
pérd,do do o:ipornnza. Su dolor 011 pcmnonontc.

D.s.uwr,rllcntc - /iscalaJ
!)ichn esouln Incluye ltcms que reflejan sentimientos de incompetencia y sumi11ión en tu rclacíonc!I
mtc!'f?O"Sonulos. ~os sajotos con alto puntttje on esta escala buscan el cuidado de otro8, no confian en 11.m propiM
hnbtltdudos, son mgonuos. Aprendieron que para recibir apoyo tienen que recurrir a los demás pasivamente. Son
personas pasivos, con falta de iniciativa y autonomfa. Se muestran disfuncionales en las relacíoncH
interpersonales junto con alguien aparentemente más fuerte que él. Evalúa la presencia del patrón dt
personalidad dependiente del DSM-lV

Histriónico - Escala 4
Se encuentra elevada usualmente en personas "normales" que son, sencillamente, muy sociables. Es la escala
que se encuentra elevada mas usualmente en psicólogos que se autoadministran la técnica. Un puntaje elevado
es W1 signo de fortaleza yoica y habilidad social y un indicador que permite predecir un buen resultado en la
psicoterapia. Puntuaciones elevadas pueden ser interpretadas como patológicas si la historia clínica indica una
búsqueda superficial de atención. Estos pacientes son usualmente seductores y manipuladores. El terapeuta debe
cuidarse de cuestione extra-terapéuticas que puedan surgir.

Narcisista- Escala 5
Dicha escala evalúa el trastorno narcisista de personalidad del DSM-IV. Los sujetos con puntuaciones elevadas
presentan un sentimiento de grandiosidad e importancia. Tienen dificultades para ser empáticos, tienen actitudes
egoístas. No les importa qué es lo que sienten o piensan los demás. Se siente especial y superior a los dem~.
Igual que la escala histriónico esta escala se encuent~a en sujetos "normales:•. Es usual encontrar p_untaJes
elevados en pilotos de fuerza aérea. Por momento dicha confianza en sí mimos puede ser adaptativa. La
psicoterapia es dificil con estos pacientes.

Antisocial - Escala 6A
Conductas de acting out son parte de esta escala, como impulsividad. Algunos autores observan que esta escala
refleja quizás rasgos de competitividad más que rasgos criminales. ~uevarnente muchas personas q_ue no son
pacientes presentan elevación en dicha escala por lo que puede interpretarse como la presencia de una


ll.Seni .
. Vldad adnnt h
~t\Sensibilida ,, ~u~-a. Puntajes .
1n· · · d. acti\1dad · mu~ elevad . . . .
Jl1Sttc1as que SUfrie es tlcgates v ano . os pueden md1cnr lrt'CS!"'lll-lthi\idnd. de slcn\tnd. ,mpuh " 1d11d .
., . ron en el I>asad~ S mia. Pueden ser personas que los gula el deseo de vcng1m1.n l"'r In~
~_E.ten/- .,, ,.,. · e muestran como personns out6nmnas e indcrc-ndicntcs.
~
A Jlesar
sáct• que el trasto
ico se . rno 11.Rresivo-sád.· .
cond continúa eva}u~d ICO fue eliminado de\ DSM -\V lcstaba presente en el DSM -\\l-R) el esti\n
anti uc~ Crueles y ªSTesiv~ ya que es una camctcristica importante de persona\~dad. Evnlún \n presencio de
ti . SOciales o ilegales s· · Las l)Cl'Sonas con elevación en esta escala no neccsanamcnte presen\lm conductos
enen relaciones int · m embargo. pueden presentar placer y satisfacción humillando a otros. Estos sujct0s
erpersonales conflictiva..'-.
~ sivo _ r-ft __ , _
Sujet,..~
os que Present . . .
sus ernocio an un trastorno compulsivo de \a personahdad carecen de capacidad para disfrutar y expresar
de dichos d:~-_Usualment: ~resentan dificultades para establecer relaciones mterpe:-'o~ales como co~secuencia
Los indi .d Ctts. Su af~tiVldad y conducta constrictiva hacen que sean personas d1fic1\es ~~ª-relacionarse.
Su condVl uos compulsivos han sido intimidados y coerdonados a aceptar _l~ deman_das y Jutc1os de lo_s demás.
<lesa uc~ prudente y controlada deriva de un conflicto entre una host1hdad hacia los demás y miedo a la
f
D robación social. Detrás de una fachada de autocontro\ se esconde una intensa ira y sentimientos opuestos.
~s e un~ perspectiva positiva, son personas disciplinadas, responsables, respetuosas.
elevación en esta subescala indica la presencia de un trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo.

Pasivo~gresivo rNegativista) - Escala 8A


Este estilo de personalidad ambivalente se acerca al estilo de personalidad pasivo-agresiva definido en el DSM-
III-R. Las personas que obtienen un puntaje elevado en esta escala muestran un alto grado de hostilidad. Por
un lado tienden a confiar en los demás pero simultáneamente se sienten que no pueden confiar del todo en los
otros. Estos sentimientos se encuentran estrechamente ligados con la presencia de conductas muy cambiantes.
La disconformidad es el mecanismo predominante de defensa. Son personas irritables, infelices. Estos
individuos exhiben un patrón errático de ira explosiva y tozudez, combinado con periodos de ira y culpa.

Derrotista - Escala 8B
Como el trastorno sádico, el trastorno derrotista se eliminó en el DSM-IV. Son personas con una autoimagen
muy deficitaria Tienden a auto-boicotearse. Siente que no merece ser tratada con respeto y aprecio, algunas
veces alientan a los demás para que tomen ventaja de ellos. Ellos consideran que deben ser humillados y
avergonzados por los demás.

Desorden Severo de Personalidad


Esquizotípico - Escala S
Los pacientes que obtienen puntuaciones muy elevadas en esta subescala son personas que presentan un alto
grado de disfuncionalidad y pueden parecer esquizofrénicas. Es decir, que dicha escala puede ser sensible a
captar la presencia de esquizofrenia. Más que la subescala de confusión de pensamiento. (Síndromes severos).
Dicha escala pretende evaluar la presencia de conductas excéntricas, peculiares o extraiias y tiene elementos que
evalúan la presencia de excesiva ansiedad social que un sujeto esquizotipico puede padecer. Tiende al
aislamiento social con mínimas obligaciones sociales. Representa un estilo de personalidad cognitivamente
disfuncional y una orientación interpersonal desvinculada.

Borderline - Escala C
Los sujetos con un elevado puntaje en esta subescalas presentan inestabilidad en su identidad, en sus
emociones, en la cognición y en la conducta. Son pacientes muy disfuncionales y muy diflci\es de tratar.
Presentan defectos estructurales y experimentan intensos estados que oscilan entre apatía mezclados con ira,
euforia y ansiedad. Pueden presentar ideas recurrentes de suicidio y automutilación.
t• 9'"-\. "' - E., ....... ~ ...
l 1.'S pun111--..
~
Jcsc ·~ cl~'lldo.s
OOofiada.,_ SUsr..-....en esta CScala
~ " - ~ ~-~ . na dicbcn .
~ón. · Sao ~ ~ ser l l l t ~ eutlO u n ~ dc\inm\c . \..as ~r/1("\1\' "'""
o ~ se E l ~ ~ qUc exbi"bcn ~ _sao _dcl\1'1\~ llsualmcntc 9C\1\ ~c\~s 1.'{m un ,~1u'-'"''"'''
~t?-.n l...! ~ ~ ''\&U&Dc.ia y dcscanfiann de \os dcml\s. an\\ci'l"'lldo cnhc1,11w'
'-io ~ R. _ .::__ - ~ es cxtrcmadamcntc dificu\toso "' usualmente son padcn\~ en, ll".1"'
~~~LSi· ·---amen~ perciben ~
~~- una ~ dad de camh,o.

~~
tndccisióa .c::a.i l>Unbljcs
~ v Y_~ ~~vados en esta escala ¡xc.scntan sentimientos de inquietud. ~em or ._ te~s'""·
<>s )tíCQcn U n a ~Presentan un estado de tensión geleralizndo. \as rcspucstns oon mmcd,nta...,, s(\n
~ , ._ z:, _ • crta rcspc,cto del ambiente.
Estosind~
. ~'"lduos .
"Petsistcntes l>Cri Jlr'Cscnt:an dificultades psico\ógi~ que \as c.-cpresan a través de canales som át,cos. 'Presentan
C:Spctjf¡COs.. ~ de fatiga. debilidad, prcoc\ll)acioncs pot \a salud flsica y una serie de dolores cofl)Ora\es no
tCOet ~ hipocondrlaco
~lar:_.\f9rnqco _ Escaln s . . ..
Plan::cntes oon elevación en~ escala muestran inquietud, distractibi\idad, hiperactividad e ,mtab,hdad ·
metas no realistas.. presentan fuga de ideas y ripidos cambios de estado de ánimo.
QisJimia - Escala D
Es una J)Cl'Sona pre.ocupada por afk>s por sentimientos de culpa. falta de iniciativa, apatia y baja auto~stima.
Durante ciertos periodos puede presentar ideación suicida. desesperanza. aislamiento social, poca capac1dad de
concentración.

Dependencia de alcohol - Escala B


Se observa elevación en personas con una historia de alcoholismo que no ha podido ser resuelta adecuadamente.
Presentan disconformidad en la familia y en el trabajo.
Dependencia de drogas - Escala T
Los sujetos presentan una historia de abuso de sustancias, con un déficit en e\ control de \os impulsos.

Estrés post-trmonático - Escala R


Los sujetos que presentan elevación en esta escala han experimentado un suceso q_ue amenazó la vida de\
paciente causando un intenso temor y sentimientos de indefensión en el pasado. Pueden asociarse pesadillas,
imágenes que pueden generar intensa ansiedad evitando circunstancias asociadas al evento.

Síndromes Severos
Trastorno de pensamiento - Escala SS
Se observan episodios de conducta desorganizada y discordante. Presenta pensamiento fragmentado y bizarro.
Son sujetos que no se sienten comprendidos por los demás tienden a mantenerse aislados.

Depresión mayor - &cala ce


Son sujetos que se encuentran severamente deprimidos y presentan. ideación suicida, sentimientos de
desesperanza e indefensión. Presentan trastornos del sueiio, falta de apetito y perdida o aumento de peso.

Trastorno delirante - &cala PP


Los pacientes tienen delirios paranoides agudos. Se vuelven beligerantes, pueden presentar delirios ce\otípicos
persecutorios o de natmaleza grandiosa Es estado de ánimo es excesivamente hostil, con sentimientos de n
haber sido tratado como esperaban.

También podría gustarte