Está en la página 1de 5

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL

“CIRIACO RIOS GARCIA”

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
EL LABORATORIO ESCOLAR Y SU REGLAMENTO

NOMBRE DEL ALUMNO:


NOMBRE DEL PROFESOR: OMAR CALDERON CADENA

MATERIA: CIENCIAS 1 – BIOLOGÍA

NAZAS DURANGO A 21 DE OCTUBRE 2019


EL LABORATORIO ESCOLAR Y SU REGLAMENTO

OBJETIVO

El objetivo de esta investigación es conocer el laboratorio escolar, su reglamento y los instrumentos básicos utilizados
en este así como su función.

INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO:

EL LABORATORIO ESCOLAR

El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y
trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con los que
se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, según la rama de la ciencia a la que se dedique. También
puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente.

REGLAMENTO DEL LABORATIO ESCOLAR

ESTA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO:

1) Jugar, comer o platicar durante el desarrollo de las prácticas

2) Ingerir o introducir cualquier clase de alimento o bebida.

3) Arrojar basura o residuos fuera de los botes, recipientes o lugares destinados específicamente para ello.

4) Efectuar experimentos que no se hayan indicado.

5) Poner en peligro la integridad física propia y la de los compañeros o profesores en el escenario de prácticas, al
efectuar un manejo indebido de sustancias o materiales.

6) Gritar, silbar, correr, aventar o hacer ruidos estridentes o provocar desorden durante las prácticas.

7) Expresarse con palabras obscenas en los escenarios de las prácticas.

8) El uso de gorras y equipos musicales (celular, IPod, videojuegos etc.).

9) Negarse acatar las indicaciones de las autoridades académicas o bien de la responsable del laboratorio.

10) Rayar, ensuciar, pintar con corrector o bien cualquier tipo de objeto o sustancia las mesas, bancos, paredes, piso,
techo, puertas, pizarrones, vidrios, equipo, ventanas etc.

11) Sentarse en las mesas.

12) Por ningún motivo nunca podrá probar el sabor de un reactivo, cuando se necesite oler, no hacerlo directamente del
recipiente, abanicar con la mano los vapores y, entonces oler bajo la supervisión del profesor.

13) Nunca verter agua sobre un ácido concentrado, siempre agregar lentamente el ácido sobre el agua mientras se
mezclan.

ES OBLIGATORIO:

1) Puntualidad: Se dará tolerancia de 5 minutos para llegar al laboratorio.


2) Portar bata blanca (de preferencia de algodón) con nombre, así como el equipo de seguridad necesario como: gogles,
cubrebocas, etc.

3) Conservar el orden antes de entrar al laboratorio.

4) Traer el material solicitado por el profesor para la realización de la práctica, de lo contrario permanecerá afuera del
laboratorio trabajando lo que el profesor le solicite.

5) Entregar al profesor el informe de la práctica el día que se solicite,

6) Eliminar del área de trabajo los artículos personales como mochilas, chamarras y suéteres; los cuadernos y libros se
colocan debajo de la mesa.

7) En caso de dañar o romper el material de laboratorio, el alumno(a) deberá llenar un vale de reposición del material o
bien pagar el importe en un periodo máximo de 15 días hábiles.

8) Respetar el mobiliario así como las instalaciones del laboratorio.

MATERIAL:

 Lápiz & pluma


 colores
 Cuaderno
 Regla
 Hojas de maquina

PROCEDIMIENTO

I) INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes Diagramas


a) Dibuja por lo menos 3 materiales de laboratorio y menciona cual es su función

NOMBRE CARACTERISTICAS DIBUJO


b) Dibuja un plano del Laboratorio escolar

c) Dibuja las partes del Microscopio


II) Instrucciones: contesta las siguientes preguntas:
1. Después de lo que vimos, para ti que es un laboratorio escolar

2. ¿Cuál es el material básico de laboratorio?

3. ¿Por qué crees que hay pocas practicas en la escuela ¿

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte