Está en la página 1de 2

Hoy en día en el mundo globalizado la contribución principal al desarrollo de la humanidad

la contribuyen muchos factores, entre ellos el uso indiscriminado de las tecnologías, que
muchas veces cuando se abusan de estas generan un deterioro, llevándonos a la
contaminación, suscitando cambios climático, es en este último factor que el efecto hoy
en día está causando un gran daño.

No obstante esto se puede cambiar adoptando políticas y estableciendo normas, de esta


manera se podrá aporta, cambiar y mejorar nuestro planeta. Otra medida para cambiar
ello es la de insertar mecanismos de renovación de energía, que muchas veces
contribuyen a mejor el desarrollo de nuestra infraestructura, es decir si para mejorar el
comercio mundialmente hay que aprovechar nuestros recursos sin medida, es necesario
también saber cómo reparar este uso excesivo. Es por eso que si partimos de los efectos
de escala, composición y tecnología, podemos basarnos que empleando el efecto de
tecnología, podemos tener en cuenta que justamente es esta última que debe de
contribuir para desarrollar herramientas capaces de inventar procesos que ayuden a
mejorar el comercio sin preocuparnos por causar algún tipo de daño para el planeta.

El cambio climático hoy en día se está agravando, pero si se trata de suprimir este mismo,
hay que usar nuestra tecnología en pos de crear comercio sin mitigar el comercio.

Para ello desde 1992 se bien adaptando distintas actividades con el fin de reducir estos
efectos, y dado que es un problema mundial, con el pasar de los años se viene renovando
estos compromisos, existen también convenios que están tratando de cambiar las
emisiones de gas que tanto daño generan, siendo una de estas la convención Marco de las
naciones unidas, esta última tiene como objetivo logara l estabilización de las
concentraciones de gas. Años después en 1997 de da el protocolo de Kyoto donde se
establecen compromisos. No obstante los miembros integrantes de la OMC están
presionando por impulsar la cooperación y la coherencia. Pero una de las mejores
contribuciones que se está realizando es el de la mejorar el acceso a bienes y servicios
ecológicos más eficientes y diversos y sobre todo menos costosos.

En el ámbito nacional se emplean medidas políticas para contrarrestar este deterioro


hacia nuestro clima y comercio. El estado contribuye con normativas, incentivos
económicos y todo mecanismo que ayude a mejorar este mismo, la reglamentación del
uso de bienes, entre otros, además de tecnologías inocuo para el clima.

Sean tomado dos tipos de mecanismos de fijación para reducir las emisiones de gas, estos
son los impuestos y los sistemas de comercio con fijación de límites máximos. Es preciso
mencionar que también se está viendo la manera de regularizar la introducción del
Monóxido de Carbono, esto en protesta para reducir su uso, además de emplear la
tecnología para mejorar el comercio internacional. El gobierno está imponiendo
normativas para controlar esta emisión de este perjudicial gas, refleja cuánto cuesta la
introducción de este gas dañino y de cómo justificar su beneficio.

Otro tipo de incentivo es la financiación pública, que no es más que invertir en


investigaciones en una increíble tarea por contribuir con estudios que permitan como
contrarrestar los efectos dañinos y de cómo usar la tecnología y crear fuentes de energía
renovables. Así de esta manera podemos reducir los costos de los productores dado que
sería muy pertinente mitigar estas medidas es decir de ayudar a contribuir un mejor y
además

También podría gustarte