Está en la página 1de 3

FICHA DE LECTURA TRABAJO ARTÍCULO INVESTIGATIVO Y/O DE REVISIÓN

NOMBRE ARTÍCULO Luchamos con la adicción y no nos pudo


ESTUDIANTE (S) Jose Johan Espitia Ocampo
AUTORES ARTÍCULO Revista CN
REFERENCIA (Corta CN, Redacción, 2019. Luchamos con la adicción y no nos pudo.
biografía del autor) Revista Ciudad Nueva. Volumen(6), 24-25
Ciudad Nueva difunde la idea de un mundo unido y en paz más allá
de las barreras que obstaculizan su camino, reflexionando sobre
los hechos, según una clave de lectura: ¿Qué los acercan o que los
alejan de esa meta?
PROPÓSITO (Construcción El propósito de este artículo es mostrar la realidad de la adicción
propia) que atravesó esta familia durante un largo periodo y dan
testimonio de las situaciones que atravesaron, como una forma de
expresar a los demás, de que cualquier adversidad como las
adicciones se pueden superar si se tiene perdón, reconciliación y
una vida llena de espiritualidad en la familia
PALABRAS CLAVES Adicción, familia, moral, perdón, reconciliación
TEMA GENERAL QUE La adicción es un tema difícil y delicado que atraviesan algunas
ABORDA LA LECTURA personas por diferentes situaciones que han experimentado, en
este caso dan testimonio de la adicción del juego que atravesó
Eduardo durante un largo periodo de tiempo y que por medio de
voluntad propia, ayuda de sus familiares y por la ayuda divina que
jugó un papel fundamental en el cambio de esta familia frente a
esta situación; pudieron afrontar y superar esa adversidad que
vivieron
TÍTULOS Y SUBTÍTULOS Luchamos con la adicción y no nos pudo (único título)
DEL ARTÍCULO
TESIS PLANTEADA El juego es una de las actividades concurridas por los seres
(Construcción propia) humanos, este permite apartarse por un momento de la rutina y
evocar una actividad lúdica, el juego es una actividad sin
discriminación de género y edades, el juego por placer, ocio o
beneficios económicos tiene miles de años de antigüedad y, en la
actualidad los juegos de azar están presentes en nuestras vidas,
pero todo esto se puede manejar bajo control, sin embargo, se
puede convertir en una adicción, en algo que no podemos llegar a
controlar y no pensamos en nuestro alrededor en muchos
aspectos, como las relaciones, finanzas, etc. En la lectura no nos
profundiza las razones por las cuales Eduardo llego a este mundo
en la que es difícil salir pero que gracias a su familia y a Dios
principalmente pudo salir de este oscuro mundo y recomenzar su
vida junto con sus seres queridos
IDEAS PRINCIPALES (5) - La misericordia de Dios, el perdón entre familia y el
recomenzar cada día, representan un cambio importante
en la vida de la familia
- La adicción provoca situaciones muy difíciles en el ámbito
moral y económico, como persona y pareja
- La ayuda de los seres queridos fue algo fundamental a la
hora de superar la adicción que tenía Eduardo
- Comparten el valor que tuvo y tuvo el perdón de su familia,
la reconciliación y la vida de la espiritualidad de la unidad
- Las experiencias vividas junto con las personalidades son
más fuertes que los conflictos vividos
IDEAS - Con la gracia de Dios, se empieza a entender lo peligroso
COMPLEMENTARIAS (5) de no tener un criterio al escoger amistades
- Superado la adicción, la familia convive en un clima de
serenidad y armonía en el hogar
- Gracias al ideal de vida que plantearon al superar esta
crisis, tienen una orientación espiritual y para seguir
adelante como unión en familia
- En la adicción el jugador se despersonaliza a tal punto que
lo único importante para él es su adicción
- La mentira se convierte en un arma para mantenerse en el
problema ya que quita, maltrata, daña y engaña a los del
entorno en el que habita
FORTALEZAS DE LA - Dan un testimonio claro de una situación difícil que es la
LECTURA (3) adicción, es una forma de compartir a los demás que estén
viviendo este problema, de que si se puede afrontar y
superarlo
- En la lectura destacan el tema de recomenzar siempre de
cualquier situación ya sea en momentos de convivencia o
en momentos de desacuerdo que pudieron existir entre los
participantes de la situación
- La unión de pareja en el proceso que vivieron aportaron
muchas enseñanzas positivas, por ejemplo, el amor, la
comprensión y las decisiones que se debe tomar en
conjunto para superar cualquier situación
DEBILIDADES DE LA - La lectura es muy superficial, es decir, todos los procesos
LECTURA (3) que afrontaron no son profundizados ni entrados en
detalle
- En la lectura hace entender, que la participación de los
hijos de la pareja fue muy poca y no fue fundamental a la
hora de superar la crisis que vivían en su hogar
- En la lectura no nos muestran un proceso claro de
superación del problema de la adicción que vivieron,
además no nos muestran una enseñanza o moraleja
especifica de la historia
CONCLUSIONES (3) - No replegarnos dentro de nosotros mismos ni en nuestros
problemas es clave para salir de cualquier situación difícil
- La diferencia de personalidades y de experiencias, nos
ayudan a complementar diferentes puntos de vista a la
hora de asumir un problema y afrontarlo
- El tema de la espiritualidad independiente del tipo de
creencia es clave en momentos difíciles ya que allí
tomamos decisiones fundamentales en la situación que
afrontamos
APORTES EN SU El aporte más importante es transmitir una actitud, una manera de
FORMACIÓN DESDE LA vivir que asume las decisiones como apuestas y todos los juegos de
TEMÁTICA TRABAJADA EN azar que existen actualmente, creo que en la elección personal es
LA ASIGNATURA fuente del propio destino, pese a las determinaciones. La
responsabilidad es otro aporte importante en la formación
trabajada, ya que nos da una incorporación de una actitud y análisis
analítica ante una situación de adicción no solamente de juego sino
de cualquier tipo, si se asume la responsabilidad, ésta se va
ampliando a una responsabilidad por el entorno, del cual hace
parte la persona y todo aquello que lo rodea: su familia, sus
relaciones, su comunidad.

También podría gustarte