101 Historias Motivadoras PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 135

101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.

com

www.munmi.com

001 - El Billete de 50 dólares

Pablo, con el rostro abatido de


pensar, se reúne con su amiga Laura
en un bar. a tomar un café.
Deprimido, descargó en ella sus
angustias... que el trabajo, que el
dinero, que la relación con su pareja,
que su vocación!...

Todo parecía estar mal en su vida. Laura introdujo la mano en su bolso,


sacó un billete de 50 dólares y le dijo: ¿Quieres este billete?

Pablo, un poco confundido al principio, le contestó: Claro, Laura... son


50 dólares, ¿quién no los querría? Entonces Laura tomó el billete en
uno de sus puños y lo arrugó hasta hacerlo una pequeña bola.
Mostrando la estrujada pelotita a Pablo, volvió a preguntarle:
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Y ahora, ¿lo quieres también? Laura, no sé qué pretendes con esto,


pero siguen siendo 50 dólares. Claro que lo cogeré si me lo das.

Laura desdobló el arrugado billete, lo tiró al suelo y lo restregó con el


pie, levantándolo luego sucio y marcado. ¿Lo sigues queriendo?

Mira, Laura, sigo sin entender a donde vas, pero es un billete de 50


dólares y mientras no lo rompas, conserva su valor...

Pablo, debes saber que aunque a veces algo no salga como quieres,
aunque la vida te arrugue o pisotee, sigues siendo tan valioso como
siempre lo has sido...

Lo que debes preguntarte es cuánto vales en realidad y no lo golpeado


que puedas estar en un momento determinado. Pablo se quedó
mirando a Laura sin atinar con palabra alguna, mientras el impacto del
mensaje penetraba profundamente en su cerebro.

Laura puso el arrugado billete a su lado en la mesa y con una sonrisa


cómplice agregó: Toma, guárdalo, para que te acuerdes de esto cuando
te sientas mal... pero me debes un billete nuevo de 50 dólares para
poderlo usar con el próximo amigo que lo necesite. Le dio un beso en la
mejilla y se alejó hacia la puerta.

Pablo volvió a mirar el billete, sonrió, lo guardó y con una renovada


energía llamó al camarero para pagar la cuenta... ¿Cuántas veces
dudamos de nuestro propio valor, de que realmente merecemos más y
que podemos conseguirlo si nos lo proponemos? Claro que no basta
con el mero propósito... Se requiere acción y existen muchos caminos.

En el fondo tengo un pequeño malestar con esta historia. Siempre me


queda la sensación que quizás no logro transmitir el verdadero
significado del mensaje.
Cuantas veces dudamos de nuestro propio valor, de que realmente
MERECEMOS MAS y que PODEMOS CONSEGUIRLO si nos lo
proponemos?

Claro que el mero propósito no alcanza...se requiere de la ACCION


para lograr los beneficios. Yo se que se puede y que existen
innumerables caminos para conseguirlo. Espero que muy pronto
podamos recorrerlos juntos (para ello solo te basta con tomar tu
decisión de hacerlo).
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

002 – Actitud ante la vida


Dos hombres, ambos enfermos de gravedad, compartían el mismo
cuarto del hospital. A uno de ellos se le permitía sentarse durante una
hora en la tarde, para drenar el líquido de sus pulmones. Su cama
estaba al lado de la única ventana de la habitación.

El otro tenía que permanecer acostado de espaldas todo el tiempo.


Conversaban incesantemente todo el día y siempre hablaban de sus
esposas y familias, sus hogares, empleos, experiencias durante sus
servicios militares y sitios visitados durante sus vacaciones.

Todas las tardes el paciente ubicado al lado de la ventana se pasaba el


tiempo relatándole a su compañero de cuarto lo que veía. Con el
tiempo, el compañero acostado de espaldas --que no podía asomarse a
la ventana-- se desvivía por esos períodos de una hora durante los que
se deleitaba con los relatos de las actividades y colores del mundo
exterior.

La ventana, según su compañero, daba a un parque con un bello lago.


Los patos y cisnes se deslizaban por el agua mientras los niños jugaban
con sus botecitos a la orilla. Los enamorados se paseaban tomados de
la mano entre las flores multicolores, en un paisaje con árboles
majestuosos.

En la distancia se divisaba una bella vista de la ciudad.


A medida que el paciente cerca de la ventana describía todo esto con
detalles exquisitos, su compañero cerraba los ojos e imaginaba un
cuadro pintoresco.

Una tarde le describió un desfile que pasaba por el hospital y aunque él


no pudo escuchar la banda, lo pudo ver a través del ojo de la mente
mientras su compañero se lo describía.
Pasaron los días y las semanas y una mañana, la enfermera al entrar
para el aseo matutino, encontró el cuerpo sin vida del paciente cuya
cama estaba cerca de la ventana. Parecía haber expirado
tranquilamente, durante su sueño.

Con mucha tristeza, avisó para que trasladaran el cuerpo. Al día


siguiente, el otro paciente pidió que lo trasladaran cerca de la ventana.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

A la enfermera le agradó hacer el cambio y luego de asegurarse de que


estaba cómodo, lo dejó solo.

Con mucho esfuerzo y dolor, se apoyó de un codo para poder mirar al


mundo exterior por primera vez. Finalmente tendría la alegría de verlo
por sí mismo.
Se esforzó para asomarse a la ventana y lo que vio fue la pared del
edificio de al lado.

Confundido y entristecido, le preguntó a la enfermera qué sería lo que


animó a su difunto compañero de cuarto a describir tantas cosas
maravillosas que dijo haber visto a través de la ventana.

La enfermera le respondió que el señor era ciego y no podía ver ni la


pared de enfrente.

"Quizás solamente deseaba animarlo a usted", dijo.

004 – Vaso de Leche


Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en
puerta para pagar su escuela, encontró que solo le quedaba una simple
moneda de diez centavos, y tenia hambre.

Decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, sus


nervios lo traicionaron cuando una encantadora mujer joven le abrió la
puerta.

En lugar de comida pidió un vaso de agua.


Ella pensó que el joven parecía hambriento así que le trajo un gran
vaso de leche. El lo bebió despacio, y entonces le preguntó,

"¿Cuanto le debo?".

-"No me debes nada," contestó Ella.

-"Mi madre siempre nos ha enseñado a nunca aceptar pago por una
caridad".

- El dijo..... "Entonces, te lo agradezco de todo corazón".


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Cuando el muchacho se fue de la casa, no solo se sintió físicamente


mas fuerte, si no que también su fe en Dios y en los hombres era mas
fuerte.

El había estado listo a rendirse y dejar todo.

Años después esa joven mujer enfermó gravemente. Los doctores


locales estaban confundidos. Finalmente la enviaron a la gran ciudad,
donde llamaron a especialistas para estudiar su rara enfermedad.

Se llamó al Dr. Howard Kelly para consultarle. Cuando oyó el nombre


del pueblo de donde ella vino, una extraña luz llenó sus ojos.

Inmediatamente subió del vestíbulo del hospital a su cuarto. Vestido con


su bata de doctor entró a verla. La reconoció enseguida, regresó al
cuarto de observación determinado a hacer lo mejor para salvar su vida.

Desde ese día prestó atención especial al caso. Después de una


larga lucha, ganó la batalla. El Dr. Kelly pidió a la oficina de
administración del hospital que le enviaran la factura total de los
gastos para aprobarla.

El la revisó y entonces escribió algo en el borde y le envió la factura al


cuarto de la paciente. Ella temía abrirla, porque sabía que le tomaría el
resto de su vida para pagar todos los gastos.

Finalmente la abrió, y algo llamó su atención en el borde de la factura.

Leyó estas palabras... "Pagado por completo hace muchos años con un
vaso de leche. . . . ( firmado ) Dr.Howard Kelly".

Lagrimas de alegría inundaron sus ojos y su feliz corazón oró así:


"Gracias, Dios por que Tu amor se ha manifestado en las manos y los
corazones humanos."

" Y recordemos que lo que sembramos eso mismo cosechamos".


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

005 La historia de los tres albañiles


Tres albañiles están trabajando en un proyecto en New York City. Cada
fue parado y preguntado lo que él hacía.

- "estoy poniendo ladrillos," el primer hombre contestado, y fui de nuevo


a su trabajo algo embotado y repetidor.
- "estoy poniendo encima de una pared," el segundo hombre dicho, que
sonaba poco un más interesante.

- "cuáles son yo que hace?" preguntó a tercer hombre. Él se detuvo


brevemente y echó un vistazo para arriba en el cielo con una mirada
inspirada en sus ojos, y contestó solemnemente, "estoy construyendo
una gran catedral."

Las ocasiones son, han una historia dramática en su producto, y cómo


beneficia a gente. Pero usted puede estar también cerca de él para
verlo claramente.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

005 Los tres ancianos

Una mujer salió de su casa y vio a tres ancianos con largas barbas
blancas sentados al frente de su casa.

No los reconocía, Dijo "creo que no los conozco pero deben de estar
hambrientos!!, Por favor entren y tengan algo de comer".

"Esta el hombre de la casa dentro preguntaron?".


"No", dijo ella. Él esta fuera.

Entonces no podemos entrar, replicaron.

Al anochecer cuando su esposo llegó a casa, le contó lo que había


ocurrido.
"Ve a decirles que estoy en casa e invítalos a entrar".

La mujer salió e invitó a los hombres a entrar. "Nosotros no entramos a


la casa juntos", replicaron.

Por que?, Quería saber ella.

Uno de los ancianos explico: "su nombre es Riqueza", dijo señalando a


uno de sus amigos, y luego dijo señalando al otro, "el es Éxito y yo soy
Amor".

Luego agrego, ahora entra a tu casa y conversa con tu esposo sobre a


cual de nosotros quiere en su casa.

La mujer fue y le contó a su esposo lo que le había dicho. Su esposo


estaba encantado! Que bonito!, Dijo. Ya que este es el caso invitemos a
la Riqueza, déjalo entrar y que llene nuestra casa de Riqueza.

Su esposa no estaba de acuerdo. Querido por que no invitamos a Éxito.

Su hija estaba escuchando desde el otro lado de la casa. Salto con su


propia sugerencia: No seria mejor invitar a Amor, nuestra casa se
llenaría de Amor.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Escuchemos el consejo de nuestra hija dijo el esposo a su esposa. Ve e


invita a Amor para que sea nuestro invitado. La mujer salió y les
pregunto a los tres ancianos
¿Quién de ustedes es Amor?, Por favor entre y sea nuestro invitado.

Amor se levanto y empezó a caminar hacia la casa. Los otros 2 se


pararon y lo siguieron.

Sorprendida, la señora le pregunto a Riqueza y a Éxito; solo invite a


Amor Porque vienen ustedes.

Los ancianos replicaron juntos


"si tu hubieras invitado a la Riqueza o al Éxito, los otros dos de nosotros
nos hubiéramos quedado afuera, pero como invitaste al Amor,
entraremos juntos, pues dondequiera que él vaya, nosotros le
acompañamos. Donde quiera que haya Amor, también habrá Éxito y
con él La Riqueza.

006 Los tres consejos


Un hombre cogió un pájaro por medio de un cepo; el pájaro le dijo:
"Noble señor, has comido muchos bueyes y corderos, has sacrificado
innumerables camellos; y nunca has quedado saciado: tampoco lo vas
a quedar conmigo.

Déjame ir, que pueda darte tres consejos, a fin de que veas si soy sabio
o estúpido.

El primer consejo te lo diré posado en tu mano, el segundo en tu tejado,


y el tercero en un árbol. Déjame partir, pues estos tres consejos te
traerán la prosperidad.

El primero, que ha de decirse en tu mano, es este: "No creas un


absurdo cuando se lo oyes a alguien".

Cuando el pájaro hubo enunciado el primer consejo en la palma de la


mano, fue liberado y fue a posarse en el muro de la casa, y dijo:"El
segundo consejo es: No te aflijas por lo que ha pasado cuando ha
pasado, y no sientas pesar", después de lo cual le dijo: "El mi cuerpo
hay escondida una enorme y preciosa perla, de diez dirhams de peso.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Tan cierto como que estas vivo esta joya era tu fortuna y la suerte de
tus hijos.

Se te ha escapado esta perla, pues no estaba en tu destino el


adquirirla, esta perla que no tiene igual en este mundo".

El hombre, como una mujer que gime cuando pare, se puso a dar
gritos. El pájaro le dijo:

"¿No te había aconsejado: no te aflijas por lo que ha pasado. Puesto


que es algo pasado y terminado, ¿por qué te apesadumbras?

O bien no has comprendido mi consejo, o eres sordo.

En cuanto al primer consejo que te he dado, o sea, "no creas una


afirmación absurda".

OH, buen hombre, yo mismo no peso diez dirhams ¿cómo puede haber
dentro de mi un peso de diez dirhams?"

Se recobró el hombre y dijo: "Oye, dime ahora el tercer consejo


excelente".

"¡Bueno!, dijo el pájaro, ¿has hecho tan buen uso de los otros dos
consejos que no veo por qué habría de darte el tercer consejo en vano!"

Dar un consejo a un ignorante obtuso es sembrar en terreno baldío.

007 El elefante y la alondra.

La alondra le señalaba al elefante los rincones


mas sombreados de la selva, y el elefante protegía con su presencia
nocturna el nido de la alondra de serpientes voraces y ardillas rapaces.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Un día el elefante le dijo a la alondra que la envidiaba por poder


volar.

Cuánto le gustaría remontarse por los aires, ver la tierra desde las
alturas, llegar a cualquier sitio en cualquier momento! Pero con su
peso...era imposible!

La alondra le dijo que era muy fácil. Se quito con el pico una pluma de
la cola y le dijo:

"Aprieta fuerte esta pluma en la boca, y agita rápidamente las orejas


arriba y abajo"

El elefante hizo lo que la alondra le había dicho. Apretó con fuerza a


pluma en la boca para que no se le fuese y comenzó a agitar sus
grandes orejas arriba y abajo con toda su energía.

Poco a poco noto que se levantaba, despegaba, se sostenía en el aire


y podía ir donde quisiese por los aires con toda facilidad.

Vio la tierra desde las alturas, vio los animales y los hombres, cruzo por
lo alto el río profundo que había marcado el límite de su territorio,
exploró paisajes desconocidos, y volvió al fin, feliz y contento a
aterrizar al sitio donde había dejado a la alondra.

- "No sabes cuanto te agradezco esta pluma milagrosa", le dijo. Y se la


guardó cuidadosamente detrás de la oreja para volver a usarla en
cuanto quisiera volar otra vez.

La alondra le contesto:

- "OH, esa pluma. La verdad es que no vale nada. Se me iba a caer de


todos modos, y era inútil... Pero tenía que darte algo para que creyeras,
y se me ocurrió eso. Lo que te hizo volar fue lo bien que agitaste las
orejas"

Aprender a volar no significa superar el vértigo, ni aprender a ver las


cosas desde lo alto, ni acostumbrarse a no pisar el suelo.

Aprender a volar significa seguir la voz interior y saber que en eso está
la vida,«haciéndola».

Significa «saber» que no hay nada imposible de hacer si nos


animamos a hacerlo.

Significa empezar a percibirnos de que somos capaces.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Significa redescubrirnos.

Tus creencias es lo que te hará remontar siempre el vuelo, cree en ti


mismo, lucha por tus ideales. De esta manera conseguirás no solo
volar, sino conseguirás ver tu sueño hecho realidad...

Así que amigo mío, manos a la obra...

Cada vez que te lo propongas podrás conseguir no sólo tus sueños,


sino que a medida que vayas logrando los resultados buscados,
sentirás una sensación de "poder" difícil de olvidar y ayuda darte cuenta
que no hay nada externo que te impida lograr los resultados que
quedes lograr.....todo lo que necesitas. En ti está.

009 La historia de tres pequeños árboles

Érase una vez en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles,


siempre juntos, y soñando sobre lo que querían llegar a ser cuando
fueran grandes...

El primer arbolito miró hacia las estrellas y dijo: "Yo quiero guardar
tesoros....quiero estar repleto de oro y ser llenado de piedras preciosas,
yo seré el baúl de tesoros más hermoso del mundo!".

El segundo arbolito miró a un pequeño arroyo realizando su camino al


océano y dijo: "Yo quiero viajar a través de aguas temibles y llevar
reyes poderosos sobre mi. Yo seré el barco más impotente del mundo!".

El tercer arbolito miró hacia el valle que estaba abajo de la montaña y


vio hombres y mujeres trabajando en un pueblo y dijo: "Yo no quiero
irme de la cima de la montaña nunca...Yo quiero crecer tan alto que
cuando la gente del pueblo se pare a mirarme, ellos levantaran su
mirada al cielo y pensaran en Dios. Yo seré el árbol más alto del
mundo!".

Los años pasaron, llovió, brilló el sol y los pequeños árboles crecieron
alto....

Un día, tres leñadores subieron a la cumbre de la montaña.

El primero miró al primer árbol y dijo: "¡Que árbol tan hermoso!" y con la
arremetida de su hacha brillante, el primer árbol cayó..."Ahora me
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

deberán convertir en un baúl hermoso, deberé contener tesoros


maravillosos!" dijo el primer árbol...

El segundo leñador miró al segundo árbol y dijo: "Este árbol es muy


fuerte, es perfecto para mí" Y con la arremetida de su hacha brillante, el
segundo árbol cayó..."Ahora deberé navegar aguas temibles!", pensó el
segundo árbol, "Deberé ser un barco imponente para reyes temidos y
poderosos."

El tercer árbol sintió su corazón sufrir cuando el ultimo leñador lo miro.


El árbol se paro derecho y alto y apuntando ferozmente al cielo...pero el
leñador ni siquiera lo miró hacia arriba y dijo: "Cualquier árbol es bueno
para mí" Y con la arremetida de su hacha brillante, el tercer árbol cayó...

El primer árbol se emocionó cuando el leñador lo llevo a una


carpintería...Pero el carpintero lo convirtió en una caja de alimento para
animales de granja. Aquel árbol hermoso no fue cubierto con oro, ni
llenado con alimento para animales de granja hambrientos.

El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevó cerca de un


embarcadero, pero ningún barco imponente fue construido ese día. En
lugar de eso aquel árbol fuerte fue cortado y convertido en un simple
bote de pesca. Era demasiado chico y débil para navegar en el océano,
ni siquiera en un río, y fue llevado a un pequeño lago.

El tercer árbol estaba confundido cuando el leñador lo cortó para hacer


tablas fuertes y lo abandonó en un almacén de madera. "Que estará
pasando" fue lo que se preguntó el árbol. "Yo todo lo que quería era
quedarme en la cumbre de la montaña y apuntar a Dios"

Muchísimos días y noches pasaron. A los tres árboles ya casi se les


habían olvidado sus sueños.

Pero una noche, una luz de estrella dorada alumbró al primer árbol
cuando una joven mujer puso a su hijo recién nacido en la caja de
alimento...

"Yo quería haberle podido hacer una cuna al bebe" le dijo su esposo a
la mujer. La madre le apretó la mano al esposo y sonrió mientras la luz
de la estrella alumbraba a la madera suave y fuerte de la cuna. Y la
mujer dijo "Este pesebre es hermoso" Y de repente el primer árbol supo
que contenía el tesoro más grande del mundo.

Una tarde, un viajero cansado y sus amigos se subieron al viejo bote de


pesca. El viajero se quedó dormido mientras el segundo árbol navegaba
tranquilamente hacia adentro del lago. De repente, una impresionante y
aterradora tormenta llegó al lago, el pequeño árbol se lleno de temor, el
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

sabía que no tenía fuerza para llevar a todos esos pasajeros a la orilla a
salvo con ese viento y lluvia.

El hombre cansado se levantó y alzando su mano dijo: "Calma". La


tormenta se detuvo tan rápido como comenzó. Y de repente el segundo
árbol supo que él llevaba navegando al rey del Cielo y de la Tierra.

Un viernes en la mañana, el tercer árbol se extrañó cuando sus tablas


fueron tomadas de aquel almacén de madera olvidado...Se asustó al
ser llevado a través de una impresionante multitud de personas
enojadas. Se llenó de temor cuando unos soldados clavaron las manos
de un hombre en su madera...Se sintió feo, áspero y cruel. Pero un
domingo por la mañana, cuando el sol brilló y la tierra tembló con júbilo
debajo de su madera, el tercer árbol supo que El Amor de Dios Había
Cambiado Todo.

Esto hizo que el árbol se sintiera fuerte, y cada vez que la gente
pensara en el tercer árbol, ellos pensarían en Dios...Eso era mucho
mejor que ser el árbol mas alto del mundo.

La próxima vez que te sientas deprimido porque no conseguiste lo que


tu querías, solo siéntate firme y sé feliz porque Dios esta pensando en
algo mejor para darte...

010 Las tres preguntas

Érase una vez un emperador que fue a ver a un anciano sabio que vivía
en la montaña para hacerle las tres preguntas que lo desvelaban.

¿Cual es el mejor momento para hacer las cosas?


¿Quienes son las personas más importantes?
¿Que es lo mas importante?

El ermitaño, se encontraba cavando en su jardín, le escucho


atentamente, pero no dijo nada y continuó con su tarea.

El emperador lo miro y como parecía muy fatigado, le dijo: "Dame la


azada y yo cavare mientras tu reposas". Después de varias horas, dejo
la azada en el suelo y dijo: «Si no puedes contestar a mis preguntas, no
pasa nada.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Simplemente dímelo y me marchare».

En ese momento salio un hombre de la espesura dando tumbos y


apretándose el estomago con las manos, se desmayo. El emperador
limpio sus heridas y se las vendo con su propia camisa.

Al recuperar la conciencia lo primero que murmuro el hombre fue:


"Perdón".

"¿Perdonarte?" y"¿Que has hecho para necesitar mi perdón?"

"Vos no me conocéis majestad, pero hasta ahora os consideraba mi


peor enemigo ya que durante la ultima guerra os apropiasteis de mis
tierras".

El emperador se alegro de conocer la historia y le devolvió sus tierras.


Después de que el hombre se marchase, el emperador miro al ermitaño
y dijo:"Ahora debo irme, necesito encontrar la respuesta a mis
preguntas"

El ermitaño se echo a reír y respondió:"Tu sabes las respuestas, porque


en todo momento has actuado de acuerdo con ellas, majestad".

"El mejor momento para hacer las cosas es ahora". "La persona mas
importante es siempre la persona con la que estas". “Y lo mas
importante es hacerla feliz preocupándote por lo que necesita". Tal
como has hecho tu desde que llegaste a esta casa.

011 Las cuatro esposas

Había una vez un rey que tenía cuatro esposas. Él amaba a su cuarta
esposa más que a las demás y la adornaba con ricas vestiduras y la
complacía con las delicadezas más finas. Sólo le daba lo mejor.

También amaba mucho a su tercera esposa y siempre la exhibía en los


reinos vecinos. Sin embargo, temía que algún día ella se fuera con otro.

También amaba a su segunda esposa. Ella era su confidente y siempre


se mostraba bondadosa, considerada y paciente con él. Cada vez que
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

el rey tenía un problema, confiaba en ella para ayudarle a salir de los


tiempos difíciles.

La primera esposa del rey era una compañera muy leal y había hecho
grandes contribuciones para mantener tanto la riqueza como el reino
del monarca. Sin embargo, el no amaba a su primera esposa y aunque
ella le amaba profundamente, apenas si el se fijaba en ella.

Un día, el rey enfermo y se dio cuenta de que le quedaba poco tiempo.


Pensó acerca de su vida de lujo y cavilo: Ahora tengo cuatro esposas
conmigo pero, Cuando muera, estaré solo".

Así que le pregunto a su cuarta esposa: "Te he amado mas que a las
demás, te he dotado con las mejores vestimentas y te he cuidado con
esmero. Ahora que estoy muriendo, "¿Estarías dispuesta a seguirme y
ser mi compañía?" "Ni pensarlo!", Contesto la cuarta esposa y se alejo
sin decir mas palabras. Su respuesta penetro en su corazón como un
cuchillo filoso.

El entristecido monarca le pregunto a su tercera esposa: "Te he amado


toda mi vida. Ahora que estoy muriendo, ¿Estarías dispuesta a
seguirme y ser mi compañía?" "No!", Contesto su tercera esposa. "La
vida es demasiado buena!

Cuándo mueras, pienso volverme a casar!" Su corazón experimento


una fuerte sacudida y se puso frió.

Entonces preguntó a su segunda esposa: "Siempre he venido a ti por


ayuda y siempre has estado allí para mí. Cuando muera, estarías
dispuesta a seguirme y ser mi compañía?" Lo siento, no puedo ayudarte
esta vez!", Contesto la segunda esposa. "Lo mas que puedo hacer por ti
es enterrarte". Su respuesta vino como un relámpago estruendoso que
devasto al rey.

Entonces escuchó una voz: "Me iré contigo y te seguiré doquiera tus
vayas". El rey dirigió la mirada en dirección de la voz y allí estaba su
primera esposa. Se veía tan delgaducha, sufría de desnutrición.
Profundamente afectado, el monarca dijo: Debí haberte atendido mejor
cuando tuve la oportunidad de hacerlo!".

En realidad, todos tenemos cuatro esposas en nuestras vidas.

Nuestra cuarta esposa es nuestro cuerpo. No importa cuanto tiempo y


esfuerzo invirtamos en hacerlo lucir bien, nos dejara cuando muramos.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Nuestra tercera esposa son nuestras posesiones, condición social y


riqueza. Cuando muramos, Irán a parar a otros.

Nuestra segunda esposa es nuestra familia y amigos. No importa


cuanto nos hayan sido de apoyo a nosotros aquí, lo más que podrán
hacer es acompañarnos hasta el sepulcro.

Y nuestra primera esposa es nuestra alma, frecuentemente ignorada en


la búsqueda de la fortuna, el poder y los placeres del ego. Sin embargo,
nuestra alma es la única que nos acompañara donde quiera que
vayamos. Así que, cultívala, fortalécela y cuídala ahora! Es el más
grande regalo que puedes ofrecerle al mundo. Déjala brillar !

012 Los tres filtros

Un discípulo visita a Sócrates y le dice:- “¡Maestro! Quiero contarte


como un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia...”

Sócrates lo interrumpe diciendo: -“¡Espera! ¿Ya hiciste pasar a trabes


de los Tres Filtros lo que me vas a decir?

-“¿Los Tres Filtros...?”

-“Sí” - replico Sócrates. El primer filtro es la VERDAD.

–“¿Ya examinaste cuidadosamente si lo que me quieres decir es


verdadero en todos sus puntos?”

-“No... Lo oí decir a unos vecinos...”

-“Pero al menos lo habrás hecho pasar por el segundo Filtro, que es


la BONDAD: ¿Lo que me quieres decir es por lo menos bueno?”

-“No, en realidad no... Al contrario...”

-“¡Ah!” - interrumpió Sócrates.- “Entonces vamos a la último Filtro. ¿Es


NECESARIO que me cuentes eso?”

- “Para ser sincero, no.... Necesario no es.”

-“Entonces -sonrió el sabio - Si no es verdadero, ni bueno, ni


necesario... sepultémoslo en el olvido...”

¿Tiene usted algo que decir a otra persona?.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Recuerde pasarlo por la VERDAD, la BONDAD y la NECESIDAD antes


de decirlo.

013 Las tres rejas


El joven discípulo llega a casa del maestro y le dice:

-Maestro, un amigo suyo estuvo hablando de usted con malevolencia...


-¡Espera! lo interrumpe el maestro. ¿Ya has hecho pasar por las tres
rejas lo que vas a contarme?

-¿Las tres rejas?

-Sí. La primera es la verdad. ¿Estas seguro de que lo que quieres


decirme es absolutamente cierto?

-No. Lo oí comentar a unos vecinos.

-Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad.
Eso que deseas decirme, ¿es bueno para alguien?

-No, en realidad no. Al contrario...

-¡Ah, vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme


saber eso que tanto te inquieta?

-A decir verdad, no.

-Entonces -dijo el maestro sonriendo-, si no es verdadero, ni bueno ni


necesario, enterrémoslo en el olvido.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

014 La Esperanza de una Vela

Cuatro Velas se estaban consumiendo tranquilamente.

El ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre


ellas.

La primera dice: ¡Yo Soy la Paz!

A pesar de mi Luz, las personas no consiguen mantenerme encendida.


Y disminuyendo su llama, se apagó totalmente.

La segunda dice:

¡Yo me llamo Fe!

Infelizmente soy superflua para las personas.


Porque ellas no quieren saber de Dios, por eso no tiene sentido
continuar quemándome.
Al terminar sus palabras, un viento se abatió sobre ella, y esta se
apagó.

En voz baja y triste la tercera vela se manifestó:

¡Yo Soy el Amor!

No tengo más fuerzas que quemar.


Las personas me dejan de lado porque solo consiguen manifestarme
para ellas mismas; se olvidan hasta de aquéllos que están a su
alrededor. Y también se apagó.

De repente entró una niña y vio las tres velas apagadas


¿Qué es esto?

Ustedes deben estar encendidas y consumirse hasta el final.

Entonces la cuarta vela, hablo:


No tengas miedo niña, en cuanto yo esté encendida, podemos
encender las otras velas.

Entonces la niña tomó la vela de la Esperanza y encendió nuevamente


las que estaban apagadas.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

¡Que la vela de la Esperanza nunca se apague dentro de nosotros!

015 La historia de los seis mineros


Seis mineros trabajaban en un túnel muy profundo extrayendo
minerales desde las entrañas de la tierra. De repente un derrumbe los
dejó aislados del afuera sellando la salida del túnel. En silencio cada
uno miró a los demás. De un vistazo calcularon su situación.

Con su experiencia, se dieron cuenta rápidamente de que el gran


problema sería el oxígeno. Si hacían todo bien les quedaban unas tres
horas de aire, cuando mucho tres horas y media.

Mucha gente de afuera sabría que ellos estaban allí atrapados, pero un
derrumbe como este significaría horadar otra vez la mina para llegar a
buscarlos, ¿podrían hacerlo antes de que se terminara el aire?

Los expertos mineros decidieron que debían ahorrar todo el oxígeno


que pudieran. Acordaron hacer el menor desgaste físico posible,
apagaron las lámparas que llevaban y se tendieron en silencio en el
piso.

Enmudecidos por la situación e inmóviles en la oscuridad era difícil


calcular el paso del tiempo. Incidentalmente sólo uno de ellos tenía
reloj. Hacia él iban todas las preguntas: ¿Cuánto tiempo pasó? ¿Cuánto
falta? ¿Y ahora?

El tiempo se estiraba, cada par de minutos parecía una hora, y la


desesperación ante cada respuesta agravaba aun más la tensión. El
jefe de mineros se dio cuenta de que si seguían así la ansiedad los
haría respirar más rápidamente y, esto los podía matar. Así que ordenó
al que tenía el reloj que solamente él controlara el paso del tiempo.

Nadie haría más preguntas, él avisaría a todos cada media hora.


Cumpliendo la orden, el del reloj controlaba su máquina. Y cuando la
primera media hora pasó, él dijo "ha pasado media hora". Hubo un
murmullo entre ellos y una angustia que se sentía en el aire. El hombre
del reloj se dio cuenta de que a medida que pasaba el tiempo, iba a ser
cada vez más terrible comunicar- les que el minuto final se acercaba.
Sin consultar a nadie decidió que ellos no merecían morirse sufriendo.
Así que la próxima vez que les informó la media hora, habían pasado
en realidad 45 minutos.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

No había manera de notar la diferencia así que nadie siquiera


desconfió.
Apoyado en el éxito del engaño la tercera información la dio casi una
hora después.

Dijo "pasó otra media hora"... y los cinco creyeron que habían pasado
encerrados, en total, una hora y media y todos pensaron en cuán largo
se les hacía el tiempo.

Así siguió el del reloj, a cada hora completa les informaba que había
pasado media hora.

...La cuadrilla apuraba la tarea de rescate, sabían en qué cámara


estaban atrapados, y que sería difícil poder llegar antes de cuatro
horas.

Llegaron a las cuatro horas y media. Lo más probable era encontrar a


los seis mineros muertos.

Encontraron vivos a cinco de ellos.


Solamente uno había muerto de asfixia... el que tenía el reloj.

016 Mil canicas


Entre más envejezco, más disfruto de las mañanas de sábado. Tal vez
es la quieta soledad que viene con ser el primero en levantarse, o quizá
el increíble gozo de no tener que ir al trabajo... de todas maneras, las
primeras horas de un sábado son en extremo deleitosas.

Hace unas cuantas semanas, me dirigía hacia mi equipo de


radioaficionado en el sótano de mi casa, con una humeante taza de
café en una mano y el periódico en la otra.

Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en


una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando...
déjenme contarles: Sintonicé mi equipo de radio a la porción telefónica
de mi banda, para entrar en una red de intercambio de sábado en la
mañana.

Después de un rato, me topé con un compañero que sonaba un tanto


mayor. Él le estaba diciendo a quien estuviese conversando con él algo
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

acerca de "unas mil canicas". Quedé intrigado y me detuve para


escuchar lo que tenía que decir:

-- Bueno, Tom, de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo.
Estoy seguro de que te pagan bien, pero es una lástima que tengas que
estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo. Es difícil imaginar
que un hombre joven tenga que trabajar sesenta horas a la semana
para sobrevivir. Qué triste que te perdieras la presentación teatral de tu
hija...

Continuó: -- Déjame decirte algo, Tom, algo que me ha ayudado a


mantener una buena perspectiva sobre mis propias prioridades...
Y entonces fue cuando comenzó a explicar su teoría sobre unas "mil
canicas".
-- Veras, me senté un día e hice algo de aritmética. La persona
promedio vive unos setenta y cinco años. Yo sé, algunos viven más y
otros menos, pero en promedio, la gente vive unos setenta y cinco
años.

Entonces, multipliqué 75 años por 52 semanas por año, y obtuve 3,900,


que es el número de sábados que la persona promedio habrá de tener
en toda su vida. Mantente conmigo, Tom, que voy a la parte importante.

Me tomó hasta que casi tenía cincuenta y cinco años pensar todo esto
en detalle -- continuó -- y para ése entonces, con mis 55 años, ya había
vivido más de dos mil ochocientos sábados!!! Me puse a pensar que si
llegaba a los setenta y cinco años, sólo me quedarían unos mil sábados
más que disfrutar.

Así que fui a una tienda de juguetes y compré cada canica que tenían.
Tuve que visitar tres tiendas para obtener 1,000 canicas. Las llevé a
casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo
de radioaficionado. Cada sábado a partir de entonces, he tomado una
canica y la he tirado.

Descubrí que al observar cómo disminuían las canicas, me enfocaba


más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida. No hay
nada como ver cómo se te agota tu tiempo en la tierra, para ajustar y
adaptar tus prioridades en esta vida.

Ahora déjame decirte una última cosa antes que nos desconectemos y
lleve a mi bella esposa a desayunar. Esta mañana, saqué la última
canica de la fuente de cristal... y entonces, me di cuenta de que si vivo
hasta el próximo sábado, entonces me habrá sido dado un poquito más
de tiempo, de vida... y si hay algo que todos podemos usar es un poco
más de tiempo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Me gustó conversar contigo, Tom, espero que puedas estar más tiempo
con tu familia y espero volver a encontrarnos aquí en la banda. Hasta
pronto, se despide "el hombre de 75 años ", cambio y fuera, ¡buen día!".

Uno pudiera haber oído un alfiler caer en la banda cuando este amigo
se desconectó. Creo que nos dio a todos, bastante sobre lo qué pensar.
Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana, y luego iba a
reunirme con unos cuantos radioaficionados para preparar la nueva
circular del club...

En vez de aquello, subí las escaleras y desperté a mi esposa con un


beso.
-- Vamos, querida, te quiero llevar a ti y los muchachos a desayunar
fuera... -- ¿Qué pasa?-- preguntó sorprendida.

-- Nada; es que no hemos pasado un sábado junto con los muchachos


en mucho tiempo. Por cierto, ¿pudiésemos parar en la tienda de
juguetes mientras estamos fuera? Necesito comprar algunas canicas...

Nos acostumbramos a vivir en departamentos y a no tener otra vista


que no sea las ventanas de alrededor. Y porque no tiene vista, luego
nos acostumbramos a no mirar para afuera. Y porque no miramos para
afuera luego nos acostumbramos a no abrir del todo las cortinas. Y
porque no abrimos del todo las cortinas luego nos acostumbramos a
encender más temprano la luz. Y a medida que nos acostumbramos,
olvidamos el sol, olvidamos el aire, olvidamos la amplitud. Nos
acostumbramos a despertar sobresaltados porque se nos hizo tarde.

A tomar café corriendo porque estamos atrasados. Comer un sándwich


porque no da tiempo para comer a gusto. A salir del trabajo porque ya
es la tarde. A cenar rápido y dormir pesados sin haber vivido el día. Nos
acostumbramos a esperar el día entero y oír en el teléfono: "hoy no
puedo ir". A sonreír para las personas sin recibir una sonrisa de vuelta.
A ser ignorados cuando precisábamos tanto ser vistos.

Si el cine está lleno, nos sentamos en la primera fila y torcemos un poco


el cuello. Si la playa está contaminada, sólo mojamos los pies y
sudamos el resto del cuerpo. Si el trabajo está duro, nos consolamos
pensando en el fin de semana.

Y si el fin de semana no hay mucho que hacer vamos a dormir


temprano y quedamos satisfechos porque siempre tenemos sueño
atrasado. Nos acostumbramos a ahorrar vida. Que, de poco a poquito,
igual se gasta y que una vez gastada, por estar acostumbrados, nos
perdimos de vivir.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Alguien dijo... "La muerte esta tan segura de su victoria que nos da toda
una vida de ventaja”

017 No desistas
Cuando vayan mal las cosas, como a veces suele ir, cuando ofrezca tu
camino. Solo cuestas por subir, cuando tengas poco por haber, pero
mucho qué pagar y precises un reír, aún teniendo que llorar cuando ya
el dolor te agobie y no puedas ya sufrir, descansar acaso debes ¡pero
nunca desistir!

Tras las sombras de la duda, ya plateadas, ya sombrías, pueda bien


surgir el triunfo, no el fracaso que temías y no es dable a tu ignorancia.
Figúrate cuán cercano, pueda estar el bien que anhelas y que juzgas
tan lejano.
Lucha pues por más que tengas en la brega que sufrir, cuando todo
esté peor, más debemos insistir.

Rudyard Kipling - Escritor británico

018 Acción que produce resultados


Un coleccionista de relojes antiguos se encontró cierta vez con que uno
de sus favoritos había dejado de funcionar.

Angustiado, consulto a decenas de expertos, pero ninguno pudo


arreglarlo.

Hasta que dio con alguien que, después de examinar la joya durante un
buen rato, tomo un pequeño martillo, le dio un golpecito en cierto lugar
preciso, y el reloj comenzó a funcionar.

Feliz, el coleccionista pregunto: ¿Cuanto le debo?

Mil dólares, contesto el otro.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

¿Está loco? ¿Mil dólares por un golpecito? No, el golpecito cuesta 1


dólar.

Saber donde y como darlo, 999

¿Cuantas veces hemos escuchado que solo la acción produce


resultados?

Sin embargo cualquier acción no nos lleva hacia nuestros objetivos


Es aquí donde entra la distinción: ACCION ADECUADA
Se trata de hacer lo que conduce a los resultados deseados.

019 Reflejo de tus actos

Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una


casa abandonada.

Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logro meterse por un
agujero de una de las puertas de dicha casa.

El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar


de subirlas se topó con una puerta semi-abierta; lentamente se adentro
en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto
habían 1000 perritos más, observándolo tan fijamente como él los
observaba a ellos.

El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco.


Los 1000 perritos hicieron lo mismo. Posteriormente sonrió y le ladró
alegremente a uno de ellos.

El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le


sonreían y ladraban alegremente con él. Cuando el perrito salió del
cuarto se quedó pensando para si mismo: "¡Qué lugar tan agradable.
voy a venir más seguido a visitarlo!"

Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró


en el mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a
los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo
estaban viendo de una manera agresiva.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Posteriormente empezó a gruñir, obviamente vio como los 1000 perritos


le gruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000
perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto
pensó: "¡Qué lugar tan horrible es éste... nunca más volveré a entrar
allí!".

En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía: "La


casa de los 1000 espejos".

Todos los rostros del mundo son espejos. Decide cuál rostro llevarás
por dentro y ese será el que mostrarás. El reflejo de tus gestos y
acciones es lo que proyectas ante los demás.

Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten
con el corazón

020 El responsable
Una empresa estaba en situación difícil, las ventas iban mal, los
trabajadores y colaboradores estaban desanimados, y la situación
financiera del negocio era crítica.

Era preciso hacer algo para revertir el caos. Nadie quería asumir nada.
Por el contrario, el personal apenas reclamaba que las cosas andaban
mal y que no existía perspectiva de progreso en la empresa.

Ellos consideraban que alguien debería tomar la iniciativa de revertir


aquél proceso.

Un día, cuando los funcionarios llegaron a trabajar, encontraron en la


portería un enorme cartel que decía:

"Falleció ayer la persona que impedía el crecimiento de nuestra


empresa. Usted está invitado a participar del velatorio en el salón de los
deportes."

Al principio todos se entristecieron ante la muerte de alguien, pero


después de algún tiempo, sintieron curiosidad por saber quién había
estado bloqueando el crecimiento de la empresa.

La agitación en el salón de deportes era tan grande que fue preciso


llamar a los guardias de seguridad para organizar una fila india.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

A medida que las personas iban aproximándose al cajón la excitación


aumentaba.

- ¿Quién era el que había estado estorbando el progreso? - se pregunta


uno.

- ¡Qué suerte que este infeliz se murió! - aseveraba otro.

Uno a uno, los funcionarios agitados se aproximaban al cajón, miraban


al difunto y se quedaban pasmados en seco, quedando en absoluto
silencio como si hubiesen sido heridos en lo más hondo de sus almas.

Pues bien, ciertamente usted jamás habría imaginado lo que había en


el fondo del cajón... En el cajón había un espejo.

Sí, como lo está leyendo: ¡Había un espejo!

Conclusión

• Sólo existe una persona capaz de limitar su crecimiento: ¡usted


mismo!
• Usted es la única persona que puede cambiar su vida.
• Usted es la única persona que puede perjudicar su vida.
• Usted es la única persona que puede ayudarse a sí mismo.
• No intente hallar culpables para sus fallas. No invente disculpas y
cumpla lo que se promete a si mismo, a los demás y
comprométase...

021 El Poder Interior

El abuelo sabio estaba hablando con su nieto.

Le decía: - "Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi


corazón

Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador.

El otro está lleno de amor y compasión".

El nieto preguntó:
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

"Abuelo, dime, Cuál de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón

El abuelo contestó: "Aquel que yo alimente"

022
Reunión Cumbre de todos los sentimientos
y cualidades del hombre
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los
sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando EL ABURRIMIENTO
había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca,
les propuso:

— ¿Vamos a jugar a los escondidos?


LA INTRIGA levantó la ceja intrigada y LA CURIOSIDAD, sin poder
contenerse preguntó:

— ¿A los escondidos? ¿Y como es eso?

— Es un juego - Explicó LA LOCURA, — en el que yo me tapo la cara y


comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se
esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes
que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.

EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA, LA ALEGRIA dio


tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a LA
APATIA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron
participar, LA VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para qué?, Si al final
siempre la hallaban, y LA SOBERBIA opino que era un juego muy tonto
(en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella)
y LA COBARDIA prefirió no arriesgarse...

— Uno, dos, tres... Comenzó a contar LA LOCURA.

La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó


caer tras la primera piedra del camino. LA FE subió al cielo y LA
ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio
esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que


hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, que sí ¿un
lago cristalino? Ideal para LA

BELLEZA. Que sí la ¿Hendija de un árbol? Perfecto para LA TIMIDEZ.


Que sí el ¿Vuelo de la mariposa? Lo mejor para LA VOLUPTUOSIDAD.
Que sí ¿Una ráfaga de viento? Magnifico para LA LIBERTAD. Así
terminó por ocultarse en un rayito de sol.

EL EGOISMO, en cambio encontró un sitio muy bueno desde el


principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.

LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en


realidad se escondió detrás del arco iris) y LA PASION y EL DESEO en
el centro de los volcanes. EL OLVIDO... se me olvidó donde se
escondió... pero eso no es lo importante.

Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no había


encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba
ocupado...hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse
entre sus flores.

— Un millón - contó LA LOCURA y comenzó a buscar. La primera en


aparecer fue LA PEREZA sólo a tres pasos de una piedra.

Después se escuchó LA FE discutiendo con Dios en el cielo sobre


teología y LA PASION y EL DESEO los sintió en el vibrar de los
volcanes. En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro, así pudo
deducir donde estaba EL TRIUNFO.
EL EGOISMO no tuvo ni que buscarlo, él solito salió disparado de su
escondite que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar
sintió sed y al acercarse al lago descubrió a LA BELLEZA y con LA
DUDA resulto más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una
cerca sin decidir aún de que lado esconderse.

Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA


ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arco
iris...(mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO
que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos, pero
sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio.

LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyuelo del


planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por
vencido, divisó un rosal y las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a
mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escucho.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Las espinas habían herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no


sabia que hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y
hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces; desde que por primera
vez se jugó a los escondidos en la tierra:

EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA

023 El acróbata y la joven


Un hombre y una joven huérfana se habían especializado en un número
circense que consistía en que la niña trepaba por un lago palo que el
hombre sostenía sobre sus hombros.

La prueba no estaba exenta de riesgos y por eso el hombre le indico a


la joven:
-Mira, para evitar que pueda ocurrirnos un accidente, lo mejor será que,
mientras hacemos nuestro numero, yo me ocupe de lo que tu estas
haciendo y tu de lo que hago yo. De ese modo no correremos peligro.

Pero la joven, mirando fijamente al hombre, replico:


-No, eso no es acertado. Yo me ocupare de mí y tú te ocuparas de ti, y
así, estando cada uno muy pendiente de lo que uno mismo hace,
evitaremos cualquier accidente.

Permanezca atento y vigilante de usted y libre sus propias batallas


en lugar de intervenir en la de otros. Atento de usted mismo, avanzara
seguro.

024 Actitud Positiva


Si piensas que estas vencido, lo estas.

Si piensas que no te atreves, no lo harás.

Si piensas que te gustaría ganar, pero que no puedes, no lo lograras.

Si piensas que perderás, ya has perdido.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Porque en el mundo encontraras que el éxito comienza con la voluntad


del hombre.

Todo esta en la actitud. Porque muchas carreras se han perdido antes


de haberse corrido.

Y muchos cobardes han fracasado antes de haber empezado su


trabajo.

Piensa en grande y tus hechos crecerán.

Piensa en pequeño y quedaras atrás. Piensa que puedes y podrás.

Todo esta en la actitud mental.

Si piensas que estas aventajado, lo estas.

Tienes que pensar bien para elevarte.

Tienes que estar seguro de ti mismo antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la gana el más fuerte o el más rápido.

Tarde o temprano, aquel que gana, es el que cree poder hacerlo.

025 Actitud frente a la vida


Jorge era el tipo de persona que te encantaría odiar. Siempre estaba de
buen humor y siempre tenia algo positivo que decir. Cuando alguien le
preguntaba como le iba, el respondía: "si pudiera estar mejor, tendría un
gemelo".

Era un Gerente único porque tenía varias meseras que lo habían


seguido de restaurante en restaurante. La razón por la que las meseras
seguían a Jorge era por su actitud. El era un motivador natural:

Si un empleado tenia un mal día, Jorge estaba ahí para decirle al


empleado como ver el lado positivo de la situación. Ver este estilo
realmente me causo curiosidad, así que un día fui a buscar a Jorge y le
pregunte: No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo
el tiempo. ¿Como lo haces?...
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Jorge respondió: "Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo,


Jorge, tienes dos opciones hoy: Puedes escoger estar de buen humor o
puedes escoger estar de mal humor.

“Escojo estar de buen humor". "Cada vez que sucede algo malo, puedo
escoger entre ser una víctima o aprender de ello. Escojo aprender de
ello". "Cada vez que alguien viene a mi para quejarse, puedo aceptar su
queja o puedo señalarle el lado positivo de la vida.

Escojo el lado positivo de la vida". Si, claro, pero no es tan fácil,


protesté. "Sí lo es", dijo Jorge. "Todo en la vida es acerca de
elecciones. Cuando quitas todo lo demás, cada situación es una
elección". "Tu eliges como reaccionas ante cada situación, tu eliges
como la gente afectara tu estado de animo, tu eliges estar de buen
humor o mal humor".

"En resumen, TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA".

Reflexione en lo que Jorge me dijo... Poco tiempo después, deje mi


trabajo para iniciar mi propio negocio. Perdimos contacto, pero con
frecuencia pensaba en Jorge cuando tenía que hacer una elección en la
vida en vez de reaccionar contra ella.

Varios años mas tarde, me entere que Jorge hizo algo que nunca debe
hacerse en un negocio de restaurante, dejo la puerta de atrás abierta
una mañana y fue asaltado por tres ladrones armados. Mientras trataba
de abrir la caja fuerte, su mano temblando por el nerviosismo, resbalo
de la combinación. Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon.

Con mucha suerte, Jorge fue encontrado relativamente pronto y llevado


de emergencia a una Clínica. Después de ocho horas de cirugía y
semanas de terapia intensiva, Jorge fue dado de alta aun con
fragmentos de bala en su cuerpo. Me encontré con Jorge seis meses
después del accidente y cuando le pregunte como estaba, me
respondió: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".
Le pregunte que paso por su mente en el momento del asalto.
Contesto: "Lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado
con llave la puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé
que tenía dos opciones: Podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí
vivir" ¿No sentiste miedo?, le pregunte.

Jorge continuo -"Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme


que iba a estar bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las
expresiones en las caras de los médicos y enfermeras, realmente me
asuste. Podía leer en sus ojos: Es hombre muerto. Supe entonces que
debía tomar una decisión."
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Que hiciste?, pregunte. "Bueno, uno de los médicos me pregunto si era


alérgico a algo y respirando profundo grite: Si, a las balas. Mientras
reían, les dije: estoy escogiendo vivir, operenme como si estuviera vivo,
no muerto". Jorge vivió por la maestría de los médicos, pero sobre todo
por su asombrosa actitud. Aprendió que cada día tenemos la elección
de vivir plenamente, la ACTITUD, al final, lo es todo.

026 Henry Ford y su Motor V-8


Hace años, Henry Ford decidió desarrollar el ahora célebre motor
conocido como V-8. Quería construir un motor con los ocho cilindros
fundidos en un solo bloque. Dio instrucciones a los ingenieros en el
sentido de que proyectaran semejante motor. Los ingenieros afirmaron
como un solo hombre que era de todo punto IMPOSIBLE fundir un
bloque de motor de ocho cilindros en una sola pieza.

"Háganlo de todos modos", les dijo Ford.

"Pero es que no es posible", replicaron ellos.

"Pongan manos a la obra -les ordenó Ford- y sigan esforzándose


hasta que lo consigan, no importa el tiempo que haga falta".

Los ingenieros pusieron manos a la obra. No tenían más remedio que


hacerlo, si querían seguir perteneciendo al equipo de la Ford.
Transcurrieron seis meses sin que lo lograran. Transcurrieron otros seis
meses y tampoco lo consiguieron. Cuanto más lo intentaban, tanto más
"imposible" parecía.

"A finales de año, Ford se puso en contacto con sus ingenieros. Una
vez más, éstos le informaron de que no habían sido capaces de cumplir
sus órdenes.

"Sigan trabajando -les dijo Ford-. Lo quiero y lo tendré".

¿Y qué ocurrió?
Pues que, como es lógico, fabricar el motor no era imposible en
absoluto. EL Ford V-8 se convirtió en el automóvil de éxito más
espectacular en carretera, permitiendo a Henry Ford y a su empresa
adelantarse a sus competidores más próximos, y éstos tardaron años
en darles alcance.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Ford utilizaba una ACTITUD MENTAL POSITIVA. Y esta misma


capacidad la tiene usted a su disposición. Si la utiliza y vuelve el
talismán por la cara adecuada, tal como hizo Henry Ford, podrá
alcanzar también el éxito y convertir en realidad la posibilidad de lo
improbable. Si sabe lo que quiere, podrá hallar el medio de
conseguirlo".
Napoleón Hill-W.Clement Stone (De "ACTITUD MENTAL POSITIVA: UN CAMINO HACIA EL EXITO").

027
Aférrate
a lo que realmente importa en la vida

Aférrate a la fe porque es la fuente de la creencia de que todo es


posible. Es la fibra y la fortaleza de un alma confiada.

Aférrate a la esperanza porque destierra la duda y da lugar a actitudes


positivas y alegres.

Aférrate a la confianza porque se encuentra en el corazón de las


relaciones fructíferas que son seguras y satisfechas.

Aférrate al amor porque es el don mas preciado de la vida, porque es


generoso, se preocupa y da significado a la vida.

Aférrate a la familia y a los amigos porque son las personas más


importantes en tu vida y porque hacen del mundo un lugar mejor. Ellos
son tus raíces y la semilla de la cual creciste, son la vida que ha crecido
con el tiempo para alimentarte, ayudarte a seguir tu camino y
permanecer siempre cerca de ti.

Aférrate a todo lo que eres y a todo lo que has aprendido, porque esto
es lo que te convierte en un ser singular. No menosprecies lo que
sientes y lo que crees que es bueno e importante, tu corazón te habla
con más fuerza que tu mente.

Aférrate a tus sueños, alcánzalos de manera diligente y honrada. No


temas nunca al camino más fácil ni te rindas ante el engaño. Recuerda
a otros en tu camino y dedica tiempo para atender sus necesidades.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

028 La sabiduría del águila

El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies.

Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar
una seria y difícil decisión.
A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar
a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se
curva, apuntando contra el pecho. Sus alas están envejecidas y
pesadas y sus plumas gruesas.

Volar se hace ya tan difícil! Entonces, el águila tiene solamente dos


alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que
durara 150 días.

Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse


ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad
de volar.

Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear su pico


en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego debe esperar el
crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una a una sus uñas.

Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comenzará a desplumar


sus plumas viejas. Después de cinco meses, sale para su vuelo de
renovación y a vivir 30 años más.

En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por


algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar un
vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y
recuerdos que nos causaron dolor.

Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el


resultado valioso que una renovación siempre trae.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

029 Nosotros somos águilas!


Había una vez un campesino que fue al bosque vecino
a atrapar un pájaro para tenerlo cautivo en su casa.

Consiguió cazar un pichón de águila.


Lo colocó en el gallinero, junto con las gallinas.

Comía mijo y la ración propia de las gallinas.


Aunque el águila fuera el rey o la reina de todos los pájaros.
Después de cinco años, este hombre recibió en su casa la visita de un
naturalista.

Mientras paseaban por el jardín, dijo el naturalista:


-Este pájaro que está allí no es una gallina. Es un águila.
-De hecho -dijo el campesino- es águila.

Pero yo lo crié como gallina. Ya no es un águila.


Se transformó en gallina como las otras, a pesar de las alas de casi tres
metros de extensión.

-No –retrucó el naturalista.

Ella es y será siempre un águila ya tiene un corazón de águila. Este


corazón la hará un día volar a las alturas.
-No, no –insistió el campesino.

Ella se convirtió en gallina y jamás volará como águila.

Entonces, decidieron hacer una prueba. El naturalista tomó el águila, la


levantó bien en alto y, desafiándola, le dijo:

-Ya que usted es de hecho un águila, ya que usted pertenece al cielo y


no a la tierra, entonces, ¡abra sus alas y vuele!

El águila se posó sobre el brazo extendido del naturalista.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Miraba distraídamente alrededor. Vio a las gallinas allá abajo,


picoteando granos.
Y saltó junto a ellas. El campesino comentó:

-Yo le dije, ¡ella se convirtió en una simple gallina!

-No –insistió el naturalista. Ella es un águila. Y un águila será siempre


un águila.

Vamos a experimentar nuevamente mañana.

Al día siguiente, el naturalista subió con el águila al techo de la casa. Le


susurró:

-Águila, ya que usted es un águila, ¡abra sus alas y vuele!

Pero, cuando el águila vio allá abajo a las gallinas, picoteando el suelo,
saltó y fue junto a ellas.

El campesino sonrió y volvió a la carga:


-Yo le había dicho, ¡ella se convirtió en gallina!
-No –respondió firmemente el naturalista.

Ella es águila, poseerá siempre un corazón de águila. Vamos a


experimentar todavía una última vez. Mañana la haré volar.

Al día siguiente, el naturalista y el campesino se levantaron bien


temprano. Tomaron el águila y la llevaron afuera de la ciudad, lejos de
las casas de los hombres, en lo alto de una montaña. El sol naciente
doraba los picos de las montañas.

El naturalista levantó el águila al cielo y le ordenó:


-Águila, ya que usted es un águila, ya que usted pertenece al cielo y no
a la tierra, ¡abra sus alas y vuele!

El águila miró alrededor. Temblaba como si experimentase una nueva


vida. Pero no voló. Entonces, el naturalista la tomó firmemente, bien en
dirección del sol, para que sus ojos pudiesen llenarse de la claridad
solar y de la vastedad del horizonte.
En ese momento, ella abrió sus potentes alas, graznó con el típico kau,
kau de las águilas y se levantó, soberana, sobre sí misma.

Y comenzó a volar, a volar hacia lo alto, a volar cada vez más alto.
Voló... voló… hasta confundirse con el azul del firmamento..."

Conclusión
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Nosotros fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. Pero hubo


personas que nos hicieron pensar como gallinas. Y muchos creen que
somos efectivamente gallinas. Pero nosotros somos águilas. Por eso,
abra las alas y vuele. Vuele como águila. Jamás se contente con los
granos que le arrojen a los pies para picotear.

030
El Abrazo del Oso
En su corazón de Padre, había en Manolo alegría y sentimientos de
amor que brotaban a raudales dentro de su ser. En ese estado le
dieron ganas de entrar en contacto con la naturaleza, pues a partir del
nacimiento de su bebe todo lo veía hermoso y aun el ruido de una hoja
al caer, le sonaba a notas musicales.

Así fue que decidió ir a un bosque; quería oír el canto de los pájaros y
disfrutar de la naturaleza. Caminaba placidamente respirando la
humedad que hay en estos lugares, cuando de repente vio posada en
una rama a un águila, el cual desde el primer instante lo sorprendió por
la belleza de su plumaje.

El águila también había tenido la alegría de recibir a sus polluelos y


tenia como meta llegar hasta el rió mas cercano, capturar un pez y
llevarlo a su nido como alimento; pues tenia la gran responsabilidad de
criar y formar a sus aguiluchos, y enseñarles a enfrentar los retos que la
vida ofrece, era su único objetivo.

El águila al notar la presencia de Manolo lo miro fijamente y le pregunto:


-¿A donde te diriges? Veo en tus ojos la alegría.

Manuel le contesto: -Es que ha nacido mi hija y he venido al bosque a


disfrutar, pero me siento un poco confundido.

El águila insistió: -¿Oye? y que piensas hacer con tu hija?

Manolo le contesto:

-Ah, pues ahora y desde ahora, siempre la voy a proteger, le daré de


comer y jamás permitiré que pase frío. Yo me encargare de que tenga
todo lo que necesite, y día con día yo seré quien la cubra de las
inclemencias del tiempo; la defenderé de los enemigos que pueda tener
y nunca dejare que pase situaciones difíciles. No permitiré que mi hija
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

pase necesidades como yo las pasé, nunca dejare que eso suceda,
porque para eso estoy aquí, para que ella nunca se esfuerce por nada.

Y para finalizar agrego:


-Yo como su Padre, seré fuerte como un oso, y con la potencia de mis
brazos la rodeare, la abrazare y nunca dejare que nada ni nadie la
perturbe.

El águila no salía de su asombro, atónita lo escuchaba y no daba


crédito a lo que había oído. Entonces, respirando muy hondo y
sacudiendo su enorme plumaje, lo miro fijamente y le dijo:

-Escúchame bien. Cuando recibí el mandato de la naturaleza para


empollar a mis hijos, también recibí el mandato de construir mi nido. Un
nido confortable, seguro, a buen resguardo de los depredadores, pero
también le he puesto ramas con muchas espinas?

Sabes por que?, porque aun cuando estas espinas están cubiertas por
plumas, algún día, cuando mis polluelos hayan emplumado y sean
fuertes para volar, haré desaparecer todo este confort, y ellos ya no
podrán habitar sobre las espinas, eso les obligara a construir su propio
nido. Todo el valle será para ellos, siempre y cuando realicen su propio
esfuerzo y aspiración para conquistarlo, con todo y sus montanas, sus
ríos llenos de peces y praderas llenas de conejos.

-Si yo los abrazara como un oso, reprimiría sus aspiraciones y deseos


de ser ellos mismos, destruiría irremediablemente su individualidad y
haría de ellos individuos indolentes, sin ánimo de luchar, ni alegría de
vivir. Tarde que temprano lloraría mi error, pues ver a mis aguiluchos
convertidos en ridículos representantes de su especie me llenaría de
remordimiento y gran vergüenza, pues tendría que cosechar la
impertinencia de mis actos, viendo a mi decencia imposibilitada para
tener sus propios triunfos, fracasos y errores, porque yo quise resolver
todos sus problemas.

-Yo, amigo mío, dijo el águila, podría jurarte que después de Dios, he
de amar a mis hijos por sobre todas las cosas, pero también he de
prometer que nunca seré su cómplice en la superficialidad de su
inmadurez, he de entender su juventud, pero no participare de sus
excesos, me he de esmerar en conocer sus cualidades, pero también
sus defectos y nunca permitiré que abusen de mi en aras de este amor
que les profeso.

El águila callo y Manolo no supo que decir, pues seguía confundido, y


mientras entraba en una profunda reflexión, esta, con gran
majestuosidad levanto el vuelo y se perdió en el horizonte.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Manolo empezó a caminar mientras miraba fijamente el follaje seco


disperso en el suelo, solo pensaba en lo equivocado que estaba y el
terrible error que iba a cometer al darle a su hija el abrazo del oso.
Reconfortado, siguió caminando. Solo pensaba en llegar a casa, con
amor abrazar a su bebe, pensando que abrazarla solo seria por
segundos, ya que la pequeña empezaba a tener la necesidad de su
propia libertad para mover piernas y brazos, sin que ningún oso
protector se lo impidiera.

A partir de ese día Manolo empezó a prepararse para ser el mejor de


los Padres.

Conclusión:

Si usted como padre le cortan las alas a sus hijos.


Si usted como padre no los deja crecer como personas e individuos de
una sociedad
Si usted como padre les crea tanta dependencia
Es probable que ellos, en su edad adulta, no sean capaces de resolver
sus propias situaciones de vida.
Es probable que ellos, incluso en su relación afectiva, se vuelvan tan
dependientes que en muchos casos vivan situaciones conflictivas.

031 El Alacrán

Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando,


decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó.

Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y


de nuevo estaba ahogándose.

El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó. Alguien
que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo:

-Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente
sacarlo del agua lo picará?".

El maestro respondió:
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

- La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía, que


es servir. Y entonces, ayudándose de una hoja, el maestro sacó al
animalito del agua y le salvó la vida.

No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño; sólo toma


precauciones. Algunos persiguen la felicidad; otros la crean. Tenlo
presente siempre.

Sencillo, ¿no crees?

"Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que


tienes mil y un razones por las cuales sonreír".

032 El Albañil
Un hombre muy rico que un día llamo a su capataz y le dijo que el iba a
salir en un largo viaje y que durante su ausencia quería que el le
construyera una nueva casa. El hombre rico le pidió que le construyera
una buena casa, que usara los mejores materiales y le dijo que el le
pagaría por todos los gastos y la mano de obra a su regreso.

El capataz decidió que era absurdo trabajar tan duro, esforzarse tanto o
emplear los mejores materiales cuando el dueño no estaba allí para
supervisarlo.

Entonces comenzó a trabajar con menos precisión, a prestar menos


atención a los detalles y comenzó a usar materiales de menor calidad,
más baratos y a malgastar y derrochar vanamente el dinero que de
esta manera ahorraba. Cuando el dueño volvió de su viaje le pago por
todos los recibos, por los materiales y por el tiempo trabajado. Y luego
le pregunto: "ESTAS SATISFECHO CON LA CASA QUE ME HAS
CONSTRUIDO".

Cuando el capataz le respondió afirmativamente, el dueño le respondió

"Me alegro que asi sea porque la casa es tuya. Puedes vivir en ella por
el resto de tu vida.”

Conclusión:

Usted esta construyendo su vida desde que nació. Su vida es su Casa


Usted esta viviendo en su Casa que es su Vida
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

¿Esta construyendo la clase de casa de la cuál puedes estar orgulloso


de vivir por el resto de tu vida o estas usando materiales de baja
calidad, malgastando y derrochando tu tiempo, tus habilidades o tu
esfuerzo?

Lo más curioso acerca del juego de la vida es que si decides ir


solamente tras lo mejor de lo mejor usualmente lo consigues

El problema es que lo contrario también es cierto: aquellos que deciden


conformarse con vivir una vida mediocre, generalmente también lo
logran
El verdadero éxito esta en el proceso de construir una casa (su vida)
en la cuál esté orgulloso de vivir

033 El albañil

Versión II

Un maestro albañil ya entrado en años estaba listo para retirarse.


Le dijo a su Jefe de sus planes de dejar el negocio de la construcción
para llevar una vida más placentera con su esposa y disfrutar de su
familia.

Él iba a extrañar su cheque mensual, pero necesitaba retirarse. Ellos


superarían esta etapa de alguna manera.

El Jefe sentía al ver que su buen empleado dejaba la compañía y le


pidió que si pudiese construir una sola casa más, como un favor
personal.

El albañil accedió pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el


corazón en su trabajo.

Utilizaba materiales de inferior calidad, veía aquel momento con


desinterés. Cuando el albañil termino su trabajo, Su Jefe le dijo veras
"Esta es tu casa" "es un regalo para ti."

¡Que tragedia! ¡Que pena!


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Si el albañil hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la


hubiera hecho de manera totalmente diferente. Ahora tendría que vivir
en la casa que construyo "no muy bien que digamos".

Si lo hubiera sabido antes, la habría hecho diferente.

Si construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando


cuando deberíamos actuar, dispuestos a poner en ello menos de lo
mejor, entonces con pena veremos la situación que hemos creado y
encontraremos que estamos viviendo en la casa que nosotros mismos
construimos.

Piense como si fuera el albañil.

Piense en su casa. Cada día clava un clavo, levanta una pared o edifica
un techo. Construya con sabiduría. Es la única vida que podría
construir. Inclusive si solo la vive por un día más.

034 Una técnica de motivación


Una profesora decidió honrar a sus alumnos de secundaria, diciéndoles
la importancia que cada uno tenía. Usando un procedimiento
desarrollado por Helice Bridges, la profesora llamó uno a uno de sus
estudiantes al frente de la clase.

En primer lugar les dijo como cada estudiante había impactado en ella y
en la clase.

Luego obsequió a cada uno de ellos una cinta azul impresa con letras
doradas que decían "Lo que yo soy es lo que importa".

Más tarde esta maestra decidió llevar este proyecto a la comunidad,


para ver que clase de influencia tendría en ella. Dio a cada uno de sus
estudiantes otras tres cintas, y les dijo que fueran e hicieran conocer a
otros esta ceremonia de reconocimiento personal.

Entonces tendrían que hacer un seguimiento de los resultados, ver


quienes honraron a la clase la semana siguiente. Uno de los chicos de
la clase fue a donde un joven ejecutivo de una compañía cercana, y le
reconoció por haberle ayudado a planificar su carrera.

Colocó una cinta azul en su camisa, y luego le dio otra de las cintas.

--Estamos haciendo en la clase un proyecto sobre reconocimiento-- le


dijo-- y nos gustaría que usted busque a alguien quien admire para que
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

le dé una de las cintas azules, y la otra para que esa persona haga lo
mismo con alguien más, a fin de mantener esta ceremonia en marcha.
Una vez hecho esto, por favor, infórmeme que sucedió.

Más tarde, ese mismo día, el joven ejecutivo fue a ver a su jefe, quien
tenía fama de ser un individuo gruñón y de mal humor. Lo hizo sentar y
le dijo que lo admiraba profundamente por ser un genio creativo. El jefe
se sorprendió. El joven ejecutivo le preguntó si aceptaría la cinta azul
como regalo, y le pidió permiso de colocársela en el pecho.

--- Seguro, hazlo le contestó su sorprendido jefe.

El joven ejecutivo tomó la cinta azul y la colocó en el saco del jefe,


sobre su corazón.

--- Me haría un favor? le dijo mientras le daba la última cinta, quisiera


tomar esta cinta extra, y darla como prueba de admiración a alguien
más? el chico que me dio estas cintas esta llevando acabo un proyecto
de su escuela. Queremos mantener en marcha esta ceremonia de
reconocimientos, y ver como afecta a las personas.

Esa noche el jefe llegó a su casa, se dirigió a su hijo de catorce años de


edad y se sentó con él.

--- Hoy me sucedió algo increíble, le dijo. Estaba en mi oficina cuando


uno de los jóvenes ejecutivos entró, me dijo que me admiraba y me dio
una cinta azul por ser un genio creativo.

Después la puso en mi saco, sobre mi corazón, esta cinta azul que dice
"Lo que yo soy es lo que importa".

Me dio una cinta extra y me pidió que encontrara a alguien más a quien
reconocer. Mientras manejaba a casa esta noche, empecé a pensar a
quien honrar con esta cinta, y pensé en ti.

Quiero darte este reconocimiento. Mis días son realmente agitados y


cuando llego a casa no te presto mucha atención. A veces te grito por
no sacar buenas notas en el colegio, y por tener tu dormitorio
desordenado, pero esta noche quiero sentarme contigo aquí y hacerte
saber que tú eres importante para mí.

Tú y tu madre son las personas más importantes de mi vida. ! Eres un


gran chico y te quiero. El sorprendido muchacho comenzó a sollozar, y
no pudo contener las lágrimas. Todo su cuerpo se sacudió.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

--- Papa, le dijo llorando y mirándolo firmemente, estaba planeando


suicidarme mañana porque pensaba que tu no me querías. Pero ya no
necesito hacerlo!

035 El alumno y el maestro


Un alumno quería aprender esoterismo de un gran maestro. Insistía
mucho para que lo reciba en su clase a lo que el maestro se negaba
una y otra vez

-Maestro es deber enseñar al que lo desea de corazón!


-No no lo haré, no insistas!

Un día, mientras el maestro caminaba a la orilla del río que tenia la


ciudad, apareció el alumno, y le dijo:

-Creo que es el momento de que me enseñes Maestro...


-Ven. Acércate. ---Le dijo el maestro mientra el se aproximaba al agua
del rio--

El maestro tomándolo de la cabeza lo sumergió en el agua un tiempo


prudencial, cuando el alumno sentía que se ahogaba comenzó a
rasguñar los brazos del maestro, y cuando este lo hubo sacado le
preguntó, ¿que pensaste cuando te estabas ahogando?, acaso
pensaste en tu familia? y el alumno después de haber tomado aliento
respondió
¡NO!

¿En tus amigos? -No- ¿Entonces que era lo que pensabas o


necesitabas?
-Tenía hambre de Aire, Oxígeno.

Ah!. Entonces cuando tengas esa misma hambre por aprender ese día
te enseñare.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

036 Amistad y Sed


Un hombre, su caballo y su perro, caminaban por una calle. Después de
mucho caminar, el hombre se dio cuenta que los tres habían muerto en
un accidente. Hay veces que lleva un tiempo para que los muertos se
den cuenta de su nueva condición.

La caminata era muy larga, cuesta arriba, el sol era fuerte y los tres
estaban empapados en sudor y con mucha sed. Precisaban
desesperadamente agua.

En una curva del camino, avistaron un portón magnífico, todo de


mármol, que conducía a una plaza calzada con bloques de oro, en el
centro de la cual había una fuente de donde brotaba agua cristalina. El
caminante se dirigió al hombre que desde una garita cuidaba de la
entrada.

- Buenos días - dijo el caminante.

- Buenos días - respondió el hombre.

- ¿Qué lugar es este, tan impresionante? - preguntó el caminante.

- Esto es el cielo - fue la respuesta.

- Que bien llegar al cielo. Estamos con mucha sed, dijo el caminante

- Usted puede entrar a beber agua a voluntad - dijo el guardián,


indicándole la fuente

- Mi caballo y mi perro también están con sed.

- Lo lamento mucho - le dijo el guarda - Aquí no se permite la entrada


de animales.

El hombre se sintió muy decepcionado porque su sed era grande.

Más él no bebería, dejando a sus amigos con sed. De esta manera,


prosiguió su camino
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Después de mucho caminar cuesta arriba, con la sed y el cansancio


multiplicados, llegaron a un sitio, cuya entrada estaba marcada por un
portón viejo semi-abierto.

El portón daba a un camino de tierra, con árboles de ambos lados que


le hacían sombra. A la sombra de uno de los árboles, un hombre estaba
recostado, con la cabeza cubierta por un sombrero, parecía que
dormía…

- Buenos días - dijo el caminante

- Buenos días - respondió el hombre

- Estamos con mucha sed, yo, mi caballo y mi perro.

- Hay una fuente en aquellas piedras - dijo el hombre indicando el lugar

- Pueden beber a voluntad.

El hombre, el caballo y el perro fueron hasta la fuente y saciaron su sed.

- Muchas gracias - dijo el caminante al salir.

- Vuelvan cuando quieran - respondió el hombre.

- A propósito - dijo el caminante - ¿cuál es el nombre de este lugar?

- Cielo - respondió el hombre.

- ¿Cielo? ¡Si el hombre en la guardia de al lado del portón de mármol


me dijo que allí era el cielo!

- Aquello no es el cielo, aquello es el infierno.

El caminante quedó perplejo.

- Entonces - dijo el caminante - esa información falsa debe causar


grandes confusiones.

- De ninguna manera - respondió el hombre - En verdad ellos nos hacen


un gran favor.

Porque allí quedan aquellos que son capaces de abandonar a sus


mejores amigos.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

037 El escondite perfecto

En el principio de los tiempos, se reunieron varios demonios para hacer


una travesura. Uno de ellos dijo: "Debemos quitarles algo a los
humanos, pero?, que les quitamos?".

Después de mucho pensar uno dijo:"Ya se!, vamos a quitarles la


felicidad, pero el problema va a ser donde esconderla para que no la
puedan encontrar".

Propuso el primero: "Vamos a esconderla en la cima del monte mas alto


del mundo", a lo que inmediatamente repuso otro: "no, recuerda que
tienen fuerza, alguna vez alguien puede subir y encontrarla, y si la
encuentra uno, ya todos sabrán donde esta".

Luego propuso otro: "Entonces vamos a esconderla en el fondo del


mar", y otro contesto: "No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez
alguien construirá algún aparato para poder bajar y entonces la
encontrara".

Uno mas dijo: "Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra". Y le


dijeron: "No, recuerda que tienen inteligencia, y un día alguien va a
construir una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la va a
descubrir, y entonces todos tendrán felicidad".

El último de ellos había permanecido en silencio escuchando


atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizo cada
una de ellas y entonces dijo: "Creo saber donde ponerla para que
realmente nunca la encuentren".

Todos voltearon asombrados y preguntaron al mismo tiempo:

"¿Donde?". "La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan


ocupados buscándola fuera, que nunca la encontraran".

Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así: el hombre


se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

038 El Consultor - Humor -


Estaba un hombre dándole de pastar a su rebaño de ovejas, cuando de
repente aparece por el Inhóspito camino una 4x4 full. Para frente al
viejito y se baja un hombre de no más de 30 años de edad. Saco negro
de última moda, camisa blanca "Hugo Boss" y zapatillas "DKNY", se
acerca al viejo y le dice:

- "Señor, si yo le adivino cuantas ovejas tiene usted en su rebaño, me


regala una?"

El viejo responde con algo de asombro: "Si, como no".


Entonces el joven vuelve a su 4x4 y saca una Toshiba Tecra 8000 con
512MB de memoria RAM, se conecta a la Red de Redes, baja una base
de datos de 300 MB, entra a una página de la NASA, mediante un
satélite identifica la zona exacta de dónde está el rebaño, calcula el
promedio histórico del tamaño de una oveja tipo "Meriño", mediante una
tabla dinámica de Excel y con la ejecución de algunos macros
personalizadas en Visual Basic, logra completar el diagrama de flujo del
Microsoft Project.... y luego de tres horas haciendo cálculo le responde
al viejo:

- Usted tiene 1,347 ovejas y 4 pueden estar embarazadas.


El viejo asintió y le dijo que efectivamente así era, y que se llevara su
oveja. El joven tomó una y la cargó en la camioneta. Cuando estaba a
punto de irse, el viejo lo detuvo y le preguntó:

- Disculpe, pero si yo llegase a adivinar cuál es su profesión, me


devolvería usted mi oveja?
El hombre le dijo sonriente: "Seguro hombre", mientras abría la puerta
de su 4x4 para marcharse.

El viejo entonces contestó: - Usted es un consultor.


El joven, sorprendido completamente, perplejo comentó: "exacto,
exacto!!", y mientras le devolvía la que había tomado sin abandonar aun
su asombro le preguntó al viejo: "Cómo se dio cuenta?"

Y el viejo le respondió:
- Por tres razones: primero, usted vino sin que nadie lo llamara;
segundo, me cobró por decirme algo que yo ya sabía; y tercero, se nota
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

que no conoce nada de mi negocio, porque se estaba llevando a mi


perro!!!

039 El Eco
Jorge, que no sabía lo que era el eco, se divertía en la montaña
montado sobre un palo de escoba y en gritar:

-¡Arre! ¡Arre!
Inmediatamente oyó las mismas palabras en el bosque cercano.
Creyendo que alguien se hubiera escondido, pregunto:

-¿Quien eres tu?


La voz misteriosa repitió inmediatamente:

-¿Quien eres tu?


Jorge, lleno de furor, grito entonces: - Tú eres un idiota. Enseguida la
misteriosa voz repitió las mismas palabras.

Jorge montó en cólera y lanzo palabras cada vez mas injuriosas contra
el desconocido que suponía escondido; pero el eco se las devolvía con
la máxima fidelidad.

Jorge fue hacia donde creía le respondían, descubrir al insolente y


vengarse de el, pero no encontró a nadie. Entonces marcho a su casa,
y fue a consolarse con su mama a quien le comento lo sucedido.

“Hijo, te has engañado, pues lo que has oído ha sido el eco de tus
mismas palabras” - le dijo la madre -. “Si tu hubieras dicho en alta voz
una palabra afectuosa, la voz de que hablas te hubiera respondido
también en términos afectuosos.”

Lo mismo sucede en la vida y surgen dificultades para establecer una


buena comunicación.

Por lo común, el proceder de los demás para con nosotros es el eco de


nuestra conducta para con ellos. Si somos educados con los demás, los
demás lo serán con nosotros.

Si, en cambio, somos descorteses y groseros con nuestros semejantes,


no tenemos derecho a esperar ser tratados de diferente manera.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

040 – El cuidado de la rosa

Juan se sentía solo, volvía a su departamento, y el silencio era el único


que lo esperaba. Estaba triste y tuvo una brillante idea: "Compañía, eso
lo que necesito... compañía"

Y se puso a pensar que tipo de compañía. De chico le habían dicho que


lo ideal para compañía era una rosa. También le había advertido que
las rosas tenían espinas y que si uno no era cuidadoso, en vez de
disfrutar el placer de mirarlas, tocarlas y oler el perfume que emitían,
podían terminar lamentándose todo el día de que la rosa era mala, que
cada vez que uno se acercaba lo pinchaba a propósito con sus espinas,
y otras tantas advertencias del mismo género. Pero para Juan el riesgo
valía la pena.

Así Juan salió decidido a la calle y a la vuelta de la oficina donde


trabajaba la vio, estaba ahí delante de sus ojos, como había estado ella
durante meses esperándolo y mirándolo cada vez que él pasaba, pero
nunca se habían cruzado miradas. Pero esta vez Juan estaba decidido
a ser feliz y se acerco directamente a ella, tan directamente que la hizo
temblar.

La miró, y quedó totalmente embriagado y envuelto por su perfume.


Estaba enamorado. Luego de un rato de pleno éxtasis Juan se decidió.
Dio media vuelta y encaró al padre de la dama.

- ¿Cuánto cuesta? - preguntó con voz firme.

- Veinte pesos - contestó el Vendedor de Flores, sorprendido por la


pregunta tan imprevista, pues ni siquiera le había dicho buen día, y
agregó ya recompuesto - con diez pesos más se lleva esta maceta
hermosa, señalando una roja de cerámica.

A los pocos minutos Juan salía feliz del negocio con María, pues así le
había puesto de nombre a la rosa. María salió alegre a la calle, en los
brazos de Juan y vestida con su hermoso vestido de maceta roja.

Juan llegó a su casa, puso a María en el mejor lugar, donde podía


recibir la luz de la mañana, luego guardó el comprobante de compra de
la rosa y finalmente se sentó a su lado. El resto de la tarde se deleitó
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

mirándola y sintiéndola. Los primeros días fueron realmente una "Luna


de Miel".

A la noche Juan se llevaba a María al dormitorio para tenerla al alcance


de su mano. La luna de miel entre ellos duró poco.

Una noche Juan entre sueños acercó su mano para acariciar a María y
de pronto el dolor intenso y una gota de sangre salió de su dedo índice.

María, con sus espinas lo había lastimado. Juan sintió que el dolor
pasaba pero volvieron a su mente las advertencias: cuidado con las
rosas, cuando tú quieres brindarles amor ellas te lastiman
intencionalmente con sus espinas.

Al día siguiente Juan se olvidó de ponerle agua en la maceta a la Rosa,


también se olvidó de ponerla al sol, y así hizo los siguientes tres días.

Fue el sábado que Juan al entrar al dormitorio la vio. María estaba


triste, sus pétalos que antes eran hermosos, estaban caídos sobre la
mesita de luz. Su tierra reseca.

Juan sorprendido por la actitud de María, buscó la factura de compra,


pues tenía anotado en teléfono del negocio de plantas y llamó para
reclamar.

- ¿Qué problema tiene con la planta que le vendí? - preguntó el


vendedor - ¿Qué no la riega, ni la pone al sol desde hace tres días?
siguió preguntando muy indignado.

Juan cortó, medio disculpándose por su ignorancia y se puso a regar a


la rosa, pero no podía evitar recordar con bronca lo que ella le había
hecho: lo había lastimado cuando el se acercó, y seguramente lo había
hecho con intención. Y comenzó a regarla hasta inundarla de agua,
mientras pensaba...

- Voy a inundarla bien, así no la riego por siete días, voy a dejarla al sol
así no necesito moverla.

Y luego Juan se fue a hacer otras cosas, sus cosas, las que eran
realmente importantes para él.

Y María siguió perdiendo pétalos. Ya no emitía ningún perfume, ya no


sentía la energía y la palabra de Juan, y María se dejaba morir. Pasaron
otros tres días y Juan fue a un cine solo.

Durante la película vio una escena que lo conmovió, y de pronto


apareció la imagen de María ante sus ojos con sus pétalos caídos. Juan
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

sintió en el fondo de su ser que María se moría de pena, y se dio cuenta


que la amaba, que extrañaba sus formas, su tersura, su perfume, y
Juan salió del cine y volvió a su casa.

Encontró a María desfalleciente, la tomó entre sus manos, le sacó el


agua en exceso de la maceta, y le habló del amor que le tenía, durante
toda la noche. A la mañana la puso al sol, le agregó un poco de
fertilizante, y así la cuidó en su convalecencia que duró casi un mes.

Al mes María estaba radiante y enamorada como siempre.

Y ese día Juan tomó el comprobante de compra y rompiéndolo en mil


pedacitos le dijo a María:

- Alguna vez creí, equivocadamente, que porque te había comprado y


puesto el comprobante de compra bajo la maceta podía decirte - " soy
tu dueño, y no te riego. Hoy me doy cuenta que nuestra relación se
sustenta en cambio en el amor diario que nos podamos dar, en que yo
te riegue todos los días con mi amor, mientras vos me llenas con tu
perfume, tu suavidad y tu compañía .

Que todos los cuidados que yo te haya dispensado en el pasado,


vivirán siempre como un maravilloso recuerdo, pero que no son
suficientes para el día de hoy. Y que a partir del día de hoy, para poder
disfrutarte te seguiré regando día tras día.

Y además tendré presente, pero bien presente, que si me encuentro


algún día con tus espinas y me lastiman, puede ser, que parte de la
culpa sea mía por no saber , , , , , acercarme a vos.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

041 El Arbol de los Problemas (BLOG)

El carpintero que había contratado para ayudarme a reparar una vieja


granja, acababa de finalizar un duro primer día de trabajo. Su cortadora
eléctrica se daño y lo hizo perder una hora de trabajo y ahora su
antiguo camión se niega a arrancar.

Mientras lo llevaba a casa, se sentó en silencio. Una vez que llegamos,


me invito a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se
detuvo brevemente frente a un pequeño árbol, tocando las puntas de
las ramas con ambas manos.

Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su


bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazo a sus dos pequeños
hijos y le dio un beso a su esposa.

Posteriormente me acompañó hasta el carro. Cuando pasamos cerca


del árbol, sentí curiosidad y le pregunte acerca de lo que lo había visto
hacer un rato antes.

"OH, ese es mi árbol de problemas", contesto.

"Se que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una


cosa es segura: los problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa,
ni a mis hijos.

Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a
casa.
Luego en la mañana los recojo otra vez".

"Lo divertido es", dijo sonriendo, "que cuando salgo en la mañana a


recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la
noche anterior".
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

042 No dejes morir el amor


Hubo una vez en la historia del mundo un día terrible en el que el odio
que es el rey de los malos sentimientos, los defectos y las malas
virtudes convoco a una reunión urgente con todos ellos.

Todos los sentimientos negros del mundo y los deseos más perversos
del corazón humano llegaron a esta reunión con curiosidad de saber
cual era el propósito.

Cuando estuvieron todos hablo el Odio y dijo: los he reunido aquí a


todos porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguien".

Los asistentes no se extrañaron mucho pues era el Odio que estaba


hablando y el siempre quiere matar a alguien, sin embargo todos se
preguntaban entre si quien seria tan difícil de matar para que el Odio los
necesitara a todos.

Quiero que maten al Amor", dijo. Muchos sonrieron malévolamente


pues más que uno le tenía ganas.

El primer voluntario fue el Mal Carácter, quien dijo: Yo iré, y les aseguro
que en un año el Amor habrá muerto, provocare tal discordia y rabia
que no lo soportara".

Al cabo de un año se reunieron otra vez y al escuchar el reporte del Mal


Carácter quedaron tan decepcionados. Lo siento, lo intente todo pero
cada vez que yo sembraba una discordia, el Amor la superaba y salía
adelante.

Fue entonces cuando muy diligente se ofreció la Ambición que


haciendo alarde de su poder dijo: En vista de que El Mal Carácter
fracaso, iré yo. Desviare la atención del Amor hacia el deseo por la
riqueza y por el poder.

Eso nunca lo ignorara. Y empezó la ambición el ataque hacia su víctima


quien efectivamente cayó herida pero después de luchar por salir
adelante renuncio a todo deseo desbordado de poder y triunfo de
nuevo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Furioso el Odio, por el fracaso de la Ambición envío a los Celos,


quienes burlones y perversos inventaban toda clase de artimañas y
situaciones para despistar el amor y lastimarlo con dudas y sospechas
infundadas. Pero el Amor confundido lloro, y pensó, que no quería morir
y con valentía y fortaleza se impuso sobre ellos y los venció.

Año tras año, el Odio siguió en su lucha enviando a sus más hirientes
compañeros, envío a Frialdad, al egoísmo, a Indiferencia, Pobreza,
Enfermedad y a muchos otros que fracasaron siempre porque cuando
el Amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerza y todo lo
superaba.

El Odio convencido de que el Amor era invencible les dijo a los demás:
Nada que hacer. El Amor ha soportado todo, llevamos muchos años
insistiendo y no lo logramos.

De pronto de un rincón del salón se levanto un sentimiento poco


conocido y que vestía todo de negro con un sombrero gigante que caía
sobre su rostro y no lo dejaba ver, su aspecto era fúnebre como el de la
muerte: "Yo matare el Amor", dijo con seguridad.

Todos se preguntaron quien era ese que pretendía hacer solo, lo que
ninguno había podido. El Odio dijo, ve y hazlo".
Tan solo había pasado algún tiempo cuando el Odio volvió a llamar a
todos los malos sentimientos para comunicarles después de mucho
esperar por fin EL AMOR HABÍA MUERTO.

Todos estaban felices pero sorprendidos.

Entonces el sentimiento del sombrero negro hablo: Ahí les entrego el


Amor totalmente muerto y destrozado y sin decir más se marchó.

Espera " dijo el Odio, en tan poco tiempo lo eliminaste por completo, lo
desesperaste y no hizo el menor esfuerzo para vivir.

Quien eres??

El sentimiento levanto por primera vez su horrible rostro y dijo: SOY LA


RUTINA.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

043 Admitir la miopía


Un anciano que tenia un grave problema de miopía se consideraba un
experto en evaluación de arte.

Un día visitó un museo con algunos amigos. Se olvidó los lentes en su


casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo de
ventilar sus fuertes opiniones.

Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes


pinturas.

Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero,


empezó a criticarlo.

Con aire de superioridad dijo:

"El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre


esta vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el
artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar
y sucio para su retrato. Es una falta de respeto".

El anciano siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa llego, se


puso a su lado y al oído le dijo: "Querido, -estas mirando un espejo!!!.

Moraleja:
Nuestras propias faltas, las cuales tardamos en reconocer y admitir,
parecen muy grandes cuando las vemos en los demás, debemos
mirarnos en el espejo mas a menudo, observar bien para detectarlas, y
tener el valor de corregirlas.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

044 Viajando en Burro - ENBLOG


Había una vez un matrimonio con un hijo de doce años y un burro.
Decidieron viajar, trabajar y conocer el mundo. Así, se fueron los tres
con su burro.

Al pasar por el primer pueblo, la gente comentaba: "¡ Mira ese chico mal
educado! Él arriba del burro y los pobres padres, ya grandes, llevándolo
de las riendas!".

Entonces, la mujer le dijo a su esposo: "No permitamos que la gente


hable mal del niño." El esposo lo bajó y se subió él.

Al llegar al segundo pueblo, la gente murmuraba: "¡ Mira qué


sinvergüenza ese tipo! Deja que la criatura y la pobre mujer tiren del
burro, mientras él va muy cómodo encima!".

Entonces, tomaron la decisión de subirla a ella al burro mientras padre


e hijo tiraban de las riendas.

Al pasar por el tercer pueblo, la gente comentaba: "¡Pobre hombre!


Después de trabajar todo el día, debe llevar a la mujer sobre el burro!
¿Y el pobre hijo? ¡Qué le espera con esa madre!".

Se pusieron de acuerdo y decidieron subir al burro los tres para


comenzar nuevamente su peregrinaje.

Al llegar al pueblo siguiente, escucharon que los pobladores decían:


"¡Son unas bestias, más bestias que el burro que los lleva, van a partirle
la columna!"

Por último, decidieron bajarse los tres y caminar junto al burro.

Pero al pasar por el pueblo siguiente no podían creer lo que las voces
decían sonrientes: "¡Mira a esos tres idiotas: caminan, cuando tienen un
burro que podría llevarlos!"

Conclusión:

Siempre te criticarán, hablarán mal de ti y será difícil que encuentres


alguien a quien le conformen tus actitudes.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Entonces: ¡Vive como creas!, haz lo que te parezca correcto a ti, lo que
te dicte tu conciencia y tu corazón.

045 El Ángel de los niños

Cuenta una antigua leyenda que un niño que estaba por nacer le dijo a
Dios:

Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra pero ¿cómo viviré tan
pequeño e indefenso Como soy?

Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando: él te
cuidará.

Pero dime: aquí en el cielo, no hago mas que cantar y sonreír, esto
basta para ser feliz.

Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y


serás feliz.

Y ¿qué haré cuando quiera hablar contigo?

Tu ángel te juntará las manitos y te enseñara a orar.

He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá?

Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida.

Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor.

Tu ángel te hablará de mí y te enseñará el camino para que regreses a


mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.

En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces
terrestres y el niño presuroso, repetía suavemente:

Dios mío, si ya me voy dime: ¿cómo se llama mi ángel?

Su nombre no importa, tú le dirás: MAMÁ.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

046 No se puede dar lo que no se posee

No se puede dar lo que no se posee. Para dar amor has de poseer


amor.

No se puede enseñar lo que no se comprende. Para enseñar amor hay


que comprender el amor.

No se puede conocer lo que no se ha estudiado. Para estudiar el amor


has de vivir en el amor.

No se puede apreciar lo que no se reconoce. Para reconocer el amor


has de ser receptivo.

No se puede dudar sobre aquello en que se desea confiar. Para confiar


en el amor se debe estar convencido del amor.

No se puede admitir aquello a lo que uno no es capaz de rendirse. Para


rendirte al amor has de ser vulnerable al amor.

No se puede vivir aquello a lo que uno no se dedica. Para dedicarte al


amor has de estar siempre creciendo en el amor.

Para amar a los demás hay que amarse a sí mismo. Solamente se


puede dar a los otros lo que se posee. No se puede dar lo que no se ha
aprendido y experimentado.

Como el amor no es un objeto, al darlo no se pierde. Se puede dar


amor a muchas personas y, no obstante, seguir todavía conservando el
mismo amor que se poseía al principio.

Vivir en el amor es el mayor reto de la vida. Requiere más sutileza,


flexibilidad, sensibilidad, comprensión, aceptación, tolerancia,
conocimiento y fortaleza que cualquier otra empresa o emoción
humanas.

Cuando el hombre tiene amor ya no está a merced de fuerzas


superiores a él; pues él se convierte en una fuerza poderosa.
Leo Buscaglia
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

047 El Verdadero valor del anillo

"...hacia el Siglo XII el maestro Agbar era reconocido por todos en


Medina por su sabiduría.

A él concurrían muchos en busca de consejo y aliento. Yozzef hizo un


largo viaje para llegar a la casa del Maestro y al llegar su turno
le dijo:

- "Maestro Agbar, siento que la vida me da menos de lo que


merezco...se que debería estar mejor, ser más feliz, poseer más
riquezas y sin embargo mi vida es mediocre y en el fondo poco
placentera..."

- "Bien, bien..." -contestó el maestro- "Mira... en estos momentos tengo


un problema yo, así que te pido tu ayuda para resolverlo y luego
podremos seguir con lo tuyo".

Yozzef se sintió sorprendido de que el maestro no tomase en cuenta su


pregunta y le saliese con esta respuesta, pero no pudo menos que
decir:

- "Qué necesita maestro ?"

- "Tengo que vender urgente este anillo por no menos de UNA moneda
de oro.
Te pido que tomes tu caballo, vayas al mercado y lo vendas...pero NO
ACEPTES MENOS de una moneda de oro !!"

Dicho esto, tomó el anillo de su dedo y se lo entregó a Yozzef quién -


bastante molesto, para que negarlo- subió a su caballo y se dirigió al
mercado a cumplir
el encargo.

Una vez en el mercado Yozzef ofreció a la gente que pasaba el anillo


pidiendo el precio que el maestro le había indicado.

No consiguió más que burlas de la gente...


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

- "Una moneda de oro por ese anillo !!!, Muchacho, tú sí que estás
loco...te ofrezco tres de cobre y esta daga..."

La mejor oferta que recibió la obtuvo de una dama de buen aspecto


quién envió su criado para que ofreciese una moneda de plata.

Horas después y ya cuando el mercado empezaba a cerrar, Yozzef


agotado por el esfuerzo y totalmente decepcionado de tan ridículo
encargo optó por regresar a la casa del Maestro.

En el viaje de regreso incluso pensó para sus adentros:

- "Será realmente Agbar tan buen maestro y sabio como se dice ?... o
sólo un
viejo ñoño y ambicioso que pretende una moneda de oro por este
pedazo de lata sin valor ?"

Al llegar dijo -con cierto tono de molestia en su voz-

- "Agbar...me desgañité en el mercado ofreciendo este anillo a todos los


que pasaron, pero lo máximo que obtuve fue la oferta de UNA moneda
de plata..."

- "Aha ?..." -dijo el maestro casi sin mirarlo a Yozzef-

"entonces hazme otro favor. Ve a la casa de Joyero Real que está


frente
a la Mezquita y dile a él que te indique el valor del anillo...pero NO SE
LO VENDAS te ofrezca lo que te ofrezca...has entendido ?

Allí partió Yozzef a cumplir el nuevo encargo, decepcionado y con la


sensación
de que el viejo lo tomaba como un sirviente y para peor, no había
prestado aún
ninguna atención a su consulta.

Al llegar al sitio indicado encontró al Joyero Real casi a punto de cerrar


su negocio, con algunos ruegos consiguió que entrase nuevamente y
analizase el anillo.

- "Y cuánto cree que puede valer esto ?" -preguntó Yozzef convencido
de antemano del escaso valor de la pretendida joya.

- "Bueno...la verdad es que...yo diría..." -titubeaba el Joyero Real


mientras
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

miraba el anillo desde todos sus ángulos- "... digamos que podría llegar
a valer unas setenta monedas de oro... pero bueno, dado tu apuro yo
podría pagarte YA alrededor de cincuenta... cincuenta y tres máximo..."

La mandíbula de Yozzef cayó dando a su rostro una estúpida imagen e


impidiéndole articular palabra alguna.

Esto sin duda fue tomado por el Joyero como una hábil estrategia de
regateo,
ya que sin darle tiempo a recuperarse le dijo.

- "Esta bien, está bien...veo que eres un duro negociante, pero no tengo
forma de conseguir más de sesenta y dos monedas de oro en este
instante..."

Yozzef sin poder articular palabra aún, logró recuperar el anillo de la


mano
del Joyero -que se resistía a soltar la joya- y regresó a la casa de
Agbar.

Al ver su rostro sorprendido Agbar le dijo:

- "Hola Yozzef, que te ha dicho el Joyero ?"

- "Realmente no lo puedo creer...cotizó el anillo en 70 monedas de oro y


llegó a ofrecerme 62 en ese mismo momento... quiere que regrese y se
lo venda ?"

- "No, Yozzef" -contestó el viejo mientras volvía a colocarse el anillo en


su dedo - "conozco el valor del anillo y se trata de una joya más valiosa
aún de lo que el pillo del Joyero te la cotizó...este anillo perteneció a
Mustafá II el Supremo Sultán, aquí está su sello y cualquier Joyero
puede reconocerlo al instante"

- "Pero...no entiendo...y por qué nadie en el mercado llegó a ofrecer


más que unas pocas monedas de cobre por él ?"

- "Porque, Yozzef, para advertir el valor de ciertas cosas hay que ser un
experto. La gente en el mercado a lo sumo podría advertir el brillo del
oro o el tamaño de una piedra incrustada, pero ninguno de ellos
reconocería el Sello Real en el anillo"

Luego de invitar a Yozzef con un gesto de su mano a sentarse, Agbar


rosiguió: - "Lo mismo ocurre con tu vida...estás esperando que la gente
te reconozca...o que el destino te favorezca y no adviertes que el
verdadero valor lo da el "sello real" que todos tenemos dentro...regresa
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

y saca provecho de tu vida NO por lo que los demás opinen o te den,


sino por el verdadero valor de tu "sello real".

048 El Anillo del Rey


Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:

- Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los


mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo
algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación
total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos,
para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que
quepa debajo del diamante del anillo.

Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían


haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de
dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de
desesperación total...

Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.

El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su


padre. La madre del rey había muerto pronto y este sirviente cuidó de
él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un
inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y
éste le dijo:

- No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el


mensaje.

Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de


gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu
padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de
agradecimiento, me dio este mensaje el anciano lo escribió en un
diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey.

Pero no lo leas -le dijo- mantenlo escondido en el anillo. Ábrelo sólo


cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a
la situación.

Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el


reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

lo perseguían. Se encontraba completamente solo y los perseguidores


eran numerosos.

Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente


había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no
podía volver porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía
escuchar el trotar de los caballos. No podía seguir hacia delante y no
había ningún otro camino...

De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró


un pequeño mensaje tremendamente valioso:

Simplemente decía “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”.

Mientras leía “esto también pasará” sintió que se cernía sobre él un


gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido
en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es
que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.

El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico


desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el
papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó
el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una
gran celebración con música, bailes... y él se sentía muy orgulloso de sí
mismo.

El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo:

-Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.

-¿Qué quieres decir? -preguntó el rey-. Ahora estoy victorioso, la gente


celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una
situación sin salida.

-Escucha -dijo el anciano-: este mensaje no es sólo para situaciones


desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo
para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes
victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para
cuando eres el primero.

El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: “Esto también pasará”, y


nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la
muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego, había
desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se
había iluminado.

Entonces el anciano le dijo:


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

-Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son


permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y
momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la
naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.

049 Ansiedad - ENBLOG

Esta es la historia de un niño extremadamente ansioso, que no podía


esperar .

Si iba a la escuela, en cuanto llegaba quería que la clase ya terminara,


y llegara el recreo o si llegaba a su casa quería que la comida estuviera
lista ya.

Su vida era así siempre esperando el próximo momento

Un día , mientras iba caminando a la escuela se encontró con un Hada


que le regaló una cajita diciéndole: "ésta es una cajita mágica, tiene una
cinta de plata adentro, de la cual podrás tirar cada vez que quieras
acelerar el paso del tiempo. No la podrás volver atrás y tanto como tires
de ella será el tiempo que pase".

El niño le agradeció y se fue loco de contento, pensando:"Qué bueno ,


ahora no tendré que esperar más y podré elegir que momentos quiero
vivir y cuales no.

Cuando llegó a la escuela y la maestra le dijo buen día, el niño pensó:

-Que termine ya --Entonces tiró de la cinta y apareció la maestra


diciendo: Hasta mañana niños Perfecto. Resultó.

Y así empezó a hacer con todo lo que le molestaba esperar.

La comida, el cumpleaños, la escuela, etc, y se puso práctico en hacer


pasar exactamente el tiempo que quería.

Pasó el tiempo y no quiso esperar a crecer para ponerse de novio con


esa nena que tanto le gustaba, entonces un buen tirón y ya era un joven
y ella una hermosa jovencita, y eran novios. Por suerte la escuela ya se
había terminado.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Entonces decidió casarse, y esperar un niño, pero nueve meses era


mucho. Otro tironcito, y ya tenía su bebé, y la mujer sin su panza,
pero...aparecieron los pañales y el llanto a la noche, ...entonces otro
tirón y ya tenía un niño de seis años que podía jugar con él, que se
bañaba solito, pero pensó que ahora venía lo peor acompañarlo a
estudiar

Dio otro tironcito y apareció jubilado, ya no tenía que trabajar más, su


hijo había terminado de estudiar, pero ya no estaba en casa, era un
adulto con su propia familia, su propia mujer había envejecido, él mismo
estaba canoso, su madre había muerto, y él no tenía recuerdos de su
vida.

Qué horror , su vida estaba terminando y él se la había perdido por su


tremenda ansiedad!!

En eso despierta y se da cuenta que lo que vivió fue una horrible


pesadilla

Conclusión:

No te preocupes por el día de mañana. Mañana se ocupará de sí


mismo.

Lamentablemente vivimos sin conciencia de esos tesoros que viven en


el momento presente.

Si yo te dijera que recordaras días que marcaron tu vida es probable


que lo que solo recuerdes sean algunos momentos de esos días ¿Y por
qué tenemos tan poquitos de esos momentos? ¿No será porque los
dejamos pasar?
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

050 Aprender a volar - ENBLOG

Un rey recibió como obsequio, dos pequeños halcones, y los entrego al


maestro de cetrería para que los entrenara. Pasando unos meses, el
maestro le informo al rey que uno de los halcones estaba perfectamente
pero que al otro no sabía que le sucedía, no se había movido de la
rama donde lo dejo desde el día que llego.

El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que vieran al


halcón, pero nadie pudo hacer volar el ave.

Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió.


Al día siguiente por la ventana, el monarca pudo observar, que el ave
aun continuaba inmóvil. Entonces decidió comunicar a su pueblo que
ofrecería una recompensa, a la persona que hiciera volar al halcón, a la
mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines.

El rey le dijo a su corte, traedme al autor de ese milagro. Su corte


rápidamente le presento a un campesino. El rey le pregunto;

- ¿Tu hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago?

Intimidado el campesino le dijo al rey:

-Fue fácil mi rey, sólo corté la rama, y el halcón voló, se dio cuenta que
tenía
Alas y se lanzó a volar.

Conclusión:

Usted ¿A qué se esta aferrando que no puede ser todo lo que puede
llegar a ser? ¿Qué esta esperando para soltarse?
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

051 El secreto para ser felíz (ENBLOG)


Hace muchísimos años vivía en la India un sabio, de quien se decía
que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacia ser
un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se
consideraba el hombre mas feliz de el mundo.

Muchos reyes, envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta intentaron


robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano.

Mientras mas lo intentaban, mas infelices eran, pues la envidia no los


dejaba vivir.

Así pasaban los años y el sabio era cada día más feliz.

Un día llego ante el un niño y le dijo:

"Señor, al igual que tu yo también quiero ser inmensamente feliz". "


¿Por que no me enseñas que debo hacer para conseguirlo?", el sabio al
ver la sencillez y la pureza del niño, le dijo "A ti te enseñare el secreto
para ser feliz"

"Ven conmigo y presta mucha atención.

En realidad son dos cofres en donde guardo el secreto para ser feliz, y
estos son mi mente y mi corazón, y el gran secreto no es otro que una
serie de pasos que debes seguir a lo largo de la vida"

"El primer paso, es saber que existe la presencia de Dios en todas las
cosas de la vida, y por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todas
las cosas que tienes.

El segundo paso, es que debes quererte a ti mismo, y todos los días al


levantarte y al acostarte, debes afirmar:

Yo soy importante, yo valgo, yo soy capaz, soy inteligente, soy


cariñoso, espero mucho de mí, no hay obstáculos que no pueda vencer.
Este paso se llama autoestima alta.

El tercer paso, es que debes poner en practica todo lo que dices que
eres, es decir, si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente; si
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres
cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no
puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas
hasta lograrlas. Este paso se llama motivación.

El paso siguiente es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o


por lo que es, ellos alcanzaron su meta, logra tú las tuyas.

El quinto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia


nadie; ese sentimiento no te dejara ser feliz; deja que las leyes de Dios
hagan justicia y tu perdona y olvida.

El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te pertenecen,


recuerda que de acuerdo a las leyes de la naturaleza, mañana te
quitaran algo de más valor.

El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie; todos los seres del
mundo tenemos derecho a que se nos respete y se nos quiera.

Y por ultimo, levántate siempre con una sonrisa en los labios, observa a
tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito;
piensa en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes, ayuda a los
demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio, mira a las personas
y descubre en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto
para ser triunfador y que de esta manera, puedan ser felices"

Aplica estos pasos y veras que fácil es SER FELIZ.

052 La lección que dan los niños

Mi amigo Pedro me contó una historia que el había vivido.

Hace algún tiempo, un Pedro castigó a su hija de tres años por


desperdiciar un rollo completo de papel dorado para envolturas.
Estaban escasos de dinero y se puso furioso cuando la niña trató de
decorar una caja para ponerla bajo el árbol de Navidad.

A pesar de todo, la pequeña niña le llevó el regalo a su papá la mañana


siguiente y le dijo: "Esto es para ti, papi". Él se sintió avergonzado de su
reacción anterior, pero su enojo volvió cuando vio la caja vacía y le
grito: "¿No sabes que cuando uno da un regalo, se supone que haya
algo dentro de él?".
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

La pequeña niña lo miró con lágrimas en sus ojos y dijo: "Papi, no está
vacía, yo tiré besitos dentro de la caja, todos para ti, papito."

Pedro se sintió destrozado. Rodeó con sus brazos a su hijita y le rogó


que lo perdonara.

Pedro me dijo que aun conserva aquella caja dorada junto a su cama
desde hace muchos años. Cuando se siente desanimado y triste, saca
uno de aquellos besitos y recordaba el amor con que su hija los había
depositado allí.

053 Debe aprender


* Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu
verdad y la verdad.
* Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseo ser.
* Que podemos hacer mucho mas cosas de las que creemos poder
hacer.
* Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es como
interpretamos nuestras circunstancias.
* Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente
podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás.
* Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla.
* Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo
totalmente diferente.
* Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimientos, para aliviar
mucho dolor.
* Que no importa que tan lejos he estado de Dios, siempre me vuelve a
recibir.
* Que todos somos responsables de nuestros actos.
* Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben
expresarlo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

* Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en
apoyarte en los momentos más difíciles.
* Que hay dos días por los que no debemos de preocuparnos: ayer y
mañana.
* Que el único momento valioso es ahora.
* Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me
devolverán ese amor.
* A no competir contra lo mejor de otros, sino a competir con lo mejor de
mi.
* Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.
* Que si no controlo mi actitud me controlara a mí.
* A nunca decirle a un niño que sus sueños son ridículos, que tal si me
cree?
* Que es mas importante que me perdone a mi mismo a que otros que
me perdonen.
* Que no importa si mi corazón esta herido, el mundo sigue girando.
* Que la violencia atrae más violencia.
* Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.
* Que hay mucho diferencia entre la perfección y la excelencia.
* Que al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que
valieron la pena son: mi familia, mi fe, un grupo muy selecto de amigos
y unas experiencias que me dieron crecimiento personal.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

054 La receta de la felicidad


1 kilogramo de recuerdos 2 Tazas de sonrisas.
infantiles.
2.5 kilogramos de esperanzas. 100 gramos de ternura.
5 latas de cariño. 40 paquetes de alegría.
1 pizca de locura. 8 kilogramos de amor.
5 kilogramos de paciencia.

Modo de preparación

1.- Limpia los recuerdos, quitándoles las partes que estén echadas a
perder o que no sirvan. Agrégale una a una las sonrisas, hasta formar
una pasta suave y dulce.
2.- Ahora, añade las esperanzas y permite que repose, hasta que doble
su tamaño.
3.- Lava con agua cada uno de los paquetes de alegría, pártelos en
pequeños pedacitos y mezcla con todo el cariño que encuentres.
4.- Aparte, incorpora la paciencia, la pizca de locura y la ternura
cernida.
5.- Divide en porciones iguales todo el amor y cúbrelos con la mezcla
anterior.
6.- Hornéalas durante toda tu vida en el horno de tu corazón.
7.- Disfrútalas siempre con toda tu familia... con el sabor de lo nuestro.
Consejo: Puedes agregar a la mezcla anterior dos cucharadas de
comprensión y 300 gramos de comunicación para que esta receta te
dure para siempre.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

055 El Florero de Porcelana

El Gran Maestro y el Guardián se dividían la administración de un


Monasterio Zen. Cierto día, el Guardián murió y fue preciso substituirlo.

El Gran Maestro reunió a todos los discípulos para escoger quién


tendría la honra de trabajar directamente a su lado.
Voy a presentarles un problema, dijo el Gran Maestro, y aquél que lo
resuelva primero, será el nuevo guardián del Templo.

Terminado su corto discurso, colocó un banquillo en el centro de la sala.


Encima estaba un florero de porcelana seguramente carísimo, con una
rosa roja que lo decoraba.

Éste es el problema, dice el Gran Maestro; - resuélvanlo -.

Los discípulos contemplaron perplejos el "problema", por lo que veían


los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la
elegancia de la flor.

¿Qué representaba aquello? ¿Qué hacer? ¿Cuál sería el enigma?

Pasó el tiempo sin que nadie atinase a hacer nada salvo contemplar el
"problema", hasta que uno de los discípulos se levantó, miró al maestro
y a los alumnos, caminó resolutamente hasta el florero y lo tiró al suelo,
destruyéndolo.

- Al fin alguien que lo hizo! - dijo el Gran Maestro -

- Empezaba a dudar de la formación que les hemos dado en todos


estos años!.

Usted es el nuevo guardián. Al volver a su lugar el alumno, el Gran


Maestro explicó:

- Yo fui bien claro: dije que ustedes estaban delante de un "problema".


No importa cuán bello y fascinante sea un problema, tiene que ser
eliminado.

Un problema es un problema; puede ser un florero de porcelana muy


caro, un lindo amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

abandonado, por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae


confort...

"Solo existe una manera de lidiar con un problema": atacándolo de


frente.

En esas horas, no se puede ser tentado por el lado fascinante que


cualquier conflicto acarrea consigo.

Recuerda que un problema, es un problema. No tiene caso tratar de


"acomodarlo" y darle vueltas, si al fin y al cabo ya no es otra cosa más
que "UN PROBLEMA".

Déjalo, hazlo a un lado y continúa disfrutando de lo hermoso y lo que


vale la pena en la vida.

! No huyas de él... acaba con él.!

056 La clave del verdadero poder


(ENBLOG)

Una sabia y conocida anécdota árabe dice que en una ocasión, un


Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar,
mandó llamar a un Adivino para que interpretase su sueño.

- Qué desgracia Mi Señor! - exclamó el Adivino - Cada diente caído


representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.

- Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido

- Cómo te atreves a decirme semejante cosa? Fuera de aquí!!!

Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.

Más tarde ordenó que le trajesen a otro Adivino y le contó lo que había
soñado.

Éste, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa


que sobreviviréis a todos vuestros parientes.

El semblante del Sultán se iluminó con una gran sonrisa y ordenó le


dieran cien monedas de oro.

Cuando éste salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:

-No es posible!, la interpretación que habéis hecho de los sueños es la


misma que el primer Adivino. No entiendo por qué al primero le pagó
con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

Recuerda bien amigo mío - respondió el segundo Adivino - que todo


depende de la forma en el decir....

057 El árbol confundido

Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un
tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con
manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y
satisfechos.

Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente


triste.

El pobre tenía un problema: "No sabía quién era."

Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, si realmente


lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. "¿Ves que fácil es?"

No lo escuches, exigía el rosal. Es más sencillo tener rosas y "¿Ves


que bellas son?"

Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no


lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado.

Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la
desesperación del árbol, exclamó:
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

-No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de


muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución:

"No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas...
Sé tu mismo, conócete, y para lograrlo, escucha tu voz interior."

Y dicho esto, el búho desapareció.

¿Mi voz interior...? ¿Ser yo mismo...? ¿Conocerme...? Se preguntaba


el árbol desesperado, cuándo de pronto, comprendió...

Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo
escuchar su voz interior diciéndole:

"Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás


cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es
crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los
viajeros, belleza al paisaje...

Tienes una misión "Cúmplela".

Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo


aquello para lo cual estaba destinado.

Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos.

Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.

Conclusión

Si usted es un roble, permítase crecer y cumplir su destino


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

058 El frasco de mayonesa y el café.


Cuando las cosas en la vida parecen demasiado, cuando 24 horas al
día, no son suficientes recuerda el frasco de mayonesa y el café:
Un profesor delante de su clase de filosofía, sin decir palabra, tomó un
frasco grande y vacío de mayonesa y procedió a llenarlo con pelotas de
golf. Luego le preguntó a sus estudiantes si el frasco estaba lleno, los
estudiantes estuvieron de acuerdo en decir que sí.

Así que el profesor tomó una caja llena de canicas y la vació dentro del
frasco de mayonesa. Las canicas llenaron los espacios vacíos entre las
pelotas de golf. El profesor volvió a preguntarles a los estudiantes si el
frasco estaba lleno y ellos volvieron a decir que sí.

Luego el profesor tomó una caja con arena y la vació dentro del frasco.
Por supuesto, la arena llenó todos los espacios vacíos y el profesor
preguntó nuevamente si el frasco estaba lleno.

En esta ocasión los estudiantes respondieron con un "si" unánime.


El profesor enseguida agregó 2 tazas de café al contenido del frasco y
efectivamente llenó todos los espacios vacíos entre la arena. Los
estudiantes reían en esta ocasión. Cuando la risa se apagaba, el
profesor dijo: "Quiero que se den cuenta que este frasco representa la
vida.

Las pelotas de golf son las cosas importantes, como Dios, la familia, los
hijos, la salud, los amigos, las cosas que te apasionan, son cosas que
aún si todo lo demás lo perdiéramos y sólo éstas quedaran, nuestras
vidas aún estarían llenas. Las canicas son las otras cosas que
importan, como el trabajo, la casa, el carro, etc. La arena es todo lo
demás, las pequeñas cosas."

"Si ponemos la arena en el frasco primero, no habría espacio para las


canicas ni para las pelotas de golf.

Lo mismo ocurre con la vida. Si gastamos todo nuestro tiempo y


energía en las cosas pequeñas, nunca tendremos lugar para las cosas
realmente importantes. Presta atención a las cosas que son cruciales
para tu felicidad.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Juega con tus hijos, tomate tiempo para asistir al doctor, sal a cenar,
practica tu deporte o afición favorita. Siempre habrá tiempo para limpiar
la casa y reparar la llave del agua.

Ocúpate de las pelotas de golf primero, de las cosas que realmente


importan. Establece tus prioridades, el resto es sólo arena."

Uno de los estudiantes levantó la mano y preguntó que representaba el


café. El profesor sonrió y dijo: "Que bueno que lo preguntas. Sólo es
para demostrarles que no importa cuan ocupada tu vida pueda parecer,
siempre hay lugar para un par de tazas de café con un amigo."

059 El Ganador y El Perdedor


1. Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoque".
Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa".

2. Un ganador trabaja mas fuerte que el perdedor y tiene más tiempo.


Un perdedor está siempre "muy ocupado" para hacer lo que es
necesario.

3. Un ganador enfrenta y supera el problema. Un perdedor le da vueltas


y nunca logra pasarlo.

4. Un ganador se compromete. Un perdedor hace promesas. 5. Un


ganador dice, "Yo soy bueno, pero no tan bueno como a mi me gustaría
ser". Un perdedor dice, "Yo no soy tan malo como lo es mucha otra
gente".

6. Un ganador escucha, comprende y responde. Un perdedor solo


espera hasta que le toque su turno para hablar.

7. Un ganador respeta a todos aquellos que son superiores a él y trata


de aprender algo de ellos. Un perdedor se resiste con aquellos que son
superiores a el y trata de encontrarle los defectos.

8. Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo


solamente. Un perdedor no colabora, siempre dice, "Yo solo hago mi
trabajo".

9. Un ganador dice, "Debe haber mejor forma de hacerlo...". Un


perdedor dice, "Esta es la manera en que siempre lo hemos hecho".
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

10. Un ganador como tu, comparte este mensaje con sus amigos... Un
perdedor se lo guarda para si mismo porque "dice" que no tiene
tiempo...

060 Mirad los Gansos


Gansos en su típica formación en V - La próxima temporada, cuando
veas los gansos emigrar dirigiéndose hacia un lugar más cálido para
pasar el invierno, fíjate que vuelan en forma de V corta.

¿Tal vez te interese saber el por qué lo hacen en esa forma?.

Lo hacen porque al batir sus alas, cada pájaro produce un movimiento


en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él.
Volando en V la bandada de gansos aumenta, por lo menos, un 71 %
más su poder de vuelo, en comparación con un pájaro que vuela solo.

Las personas que comparten una dirección común y tienen sentido de


comunidad, pueden llegar a cumplir sus objetivos más fácil y
rápidamente porque ayudándonos entre nosotros, los logros son
mejores.

Cada vez que un ganso sale de la formación, siente inmediatamente la


resistencia del aire; se da cuenta de la dificultad de hacerlo sólo y
rápidamente vuelve a la formación para beneficiarse del compañero que
va adelante.

Si nos unimos y nos mantenemos junto a aquellos que van en nuestra


misma dirección el esfuerzo será menor. Será más sencillo y más
placentero alcanzar las metas.

Cuando el líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los lugares


de atrás y otro ganso toma su lugar.

Los hombres obtenemos mejores resultados si nos apoyamos en los


momentos duros. Si nos respetamos mutuamente en todo momento
compartiendo los problemas y los trabajos más difíciles.

Los gansos que van atrás graznan para alentar a los que van adelante
a mantener la velocidad.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Una palabra de aliento a tiempo ayuda, da fuerza; motiva, produce el


mejor de los beneficios.

Finalmente cuando un ganso se enferma o cae herido por un disparo,


otros dos gansos salen de la formación y lo siguen para apoyarlo y
protegerlo.

Si nos mantenemos uno al lado del otro, apoyándonos y


acompañándonos, si hacemos realidad el espíritu de equipo, si pese a
las diferencias podemos conformar un grupo humano para afrontar todo
tipo de situaciones, si entendemos el verdadero valor de la amistad, si
somos conscientes del sentimiento de compartir, la vida será más
simple, y el vuelo de los años más placentero.

061 El Árbol de Manzanas - EN BLOG


Hace mucho tiempo existía un enorme árbol de manzanas. Un pequeño
niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él.

Trepaba al árbol hasta el tope, comía sus manzanas y tomaba una


siesta bajo su sombra. El amaba al árbol y el árbol amaba al niño.

Pasó el tiempo y el pequeño niño creció y él nunca más volvió a jugar


alrededor del enorme árbol. Un día el muchacho regreso al árbol y
escuchó que el árbol le dijo triste:

"Vienes a jugar conmigo?"... pero el muchacho contestó "ya no soy el


niño de antes que juega alrededor de enormes árboles" lo que ahora
quiero son juguetes y necesito dinero para comprarlos.

"Lo siento, dijo el árbol, pero no tengo dinero... pero te sugiero que
tomes todas mis manzanas y las vendas, de esta manera tú obtendrás
el dinero para tus juguetes, y el muchacho se sintió muy feliz.

Tomó todas las manzanas y obtuvo el dinero y el árbol volvió a ser feliz.
Pero el muchacho nunca volvió después de obtener el dinero y el árbol
volvió a estar triste.

Tiempo después, el muchacho regresó y el árbol se puso feliz y le


preguntó: "Vienes a jugar conmigo?... "no tengo tiempo para jugar, debo
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

de trabajar para mi familia, necesito una casa para compartir con mi


esposa e hijos, puedes ayudarme?

. Lo siento, pero no tengo una casa, pero... tu puedes cortar mis ramas
y construir tu casa".

El joven cortó todas las ramas del árbol y esto hizo feliz nuevamente al
árbol, pero el joven nunca más volvió... desde esa vez el árbol volvió a
estar triste y solitario.

Cierto día de un cálido verano, el hombre regresó y el árbol estaba


encantado. ¿Vienes a jugar conmigo?... volvió a preguntar el árbol.

El hombre contestó:
-"estoy triste y volviéndome viejo, quiero un bote para navegar y
descansar
-puedes darme uno?

El árbol contesto:
-Usa mi tronco para que puedas construir uno y así puedas navegar y
ser feliz".

El hombre cortó el tronco y construyó su bote, luego se fue a navegar


por un largo tiempo. Finalmente regresó después de mucho tiempo.

El árbol le dijo, lo siento mucho, pero ya no tengo nada que darte, ni


siquiera manzanas

El hombre replicó: No tengo dientes para morder; ni fuerza para escalar.


Estoy viejo.

El árbol con lágrimas en sus ojos le dijo: "realmente no puedo darte


nada, la única cosa que me queda son mis raíces muertas".

El hombre contestó
-No necesito mucho ahora, solo un lugar para descansar, estoy tan
cansado después de tantos años.

El árbol dijo:
-Bueno las viejas raíces de un árbol, son el mejor lugar para recostarse
y descansar, ven siéntate conmigo y descansa, el hombre se sentó
junto al árbol y este feliz y contento sonrió con lágrimas.

Conclusión

Esta es la historia de cada uno de nosotros, el árbol son Nuestros


padres, cuando somos niños, los amamos y jugamos con mamá y papá.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Cuando crecemos los dejamos. En muchos casos regresan cuando los


necesitan o están en problemas. Sin importar lo que sea, ellos siempre
están ahí para darnos todo lo que puedan y hacernos felices.

062 El Árbol de los Deseos


Un viajero muy cansado se sienta bajo la sombra de un árbol sin
imaginarse que iba a encontrar un árbol mágico, "El Árbol que
convierte en realidad los deseos".

Sentado sobre la tierra dura, el pensaba que sería muy agradable


encontrarse una cama mullida. Al momento, esta cama apareció al lado
suyo.

Asombrado el hombre se instaló y dijo que el colmo de la dicha sería


alcanzado, si una joven viniera y masajeara sus piernas tullidas.
La joven apareció y lo masajeó de una manera muy agradable

-Tengo hambre, -dice el hombre,- y comer en este momento sería con


seguridad, una delicia. Una mesa surgió, cargada con alimentos
suculentos.

El hombre se alegra. Come y bebe. Su cabeza se inclina un poco. Sus


párpados, por la acción del vino y la fatiga, se cierran. Se dejó caer a lo
largo de la cama y pensaba ahora en los maravillosos eventos de este
extraordinario día.

- Voy a dormir una hora o dos -se dice él-. Lo peor sería que un tigre
pasara por aquí mientras duermo.

Un tigre aparece enseguida y lo devora.

Conclusión

• Usted tiene en si mismo un Árbol de deseos que espera sus


órdenes.
• También puede realizar sus pensamientos negativos y sus
temores.
• Puede contaminarse de ellos y bloquearse.
• Este es el mecanismo de las preocupaciones
• En usted esta una vida libre de preocupaciones y de temores, a
la sombra de su propio Árbol de los Deseos.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

063 Buen consejo

Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña, axial que busque


un árbol muerto y lo corte. Pero luego, en la primavera, vio desolado
que al tronco marchito de ese árbol le brotaron renuevos.

Mi padre dijo: "Estaba yo seguro de que ese árbol estaba muerto. Había
perdido todas las hojas en el invierno. Hacía tanto frío, que las ramas se
quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de
vida. Pero ahora advierto que aún alentaba la vida en aquel tronco".

Y volviéndose hacia mi, me aconsejo: "Nunca olvides esta importante


lección.

Jamás cortes un árbol en invierno.

Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca tomes


las más importantes decisiones cuando estás en tu peor estado de
ánimo. Espera. Se paciente. La tormenta pasara. Recuerda que la
primavera volverá".

064 Los colores del ARCO IRIS


En cierta ocasión, los colores empezaron a pelearse.

Cada uno quería ser el más importante.

El verde alegaba que era el color de la vida y la esperanza y el más


repartido en la naturaleza.

El azul reivindicaba ser el color del agua y del cielo, del mar y de la paz.

El amarillo decía ser el color de la alegría, del sol y la vitalidad.

El naranja pretendía ser el color de la salud, de la vitamina y de la


fuerza. Sólo había que pensar en las naranjas, mangos, papayas
zanahorias y calabazas.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

El rojo subrayaba su fuerza y valor, su pasión y su fuego.

El púrpura subrayó que era el color de la nobleza y del poder.

El añil hacia notar que era el color del silencio, de la reflexión, de la


oración y del pensamiento profundos.

La lluvia observó la disputa e intervino con su fuerza.

Los colores se acurrucaron entre sí y se fundieron en uno.

Cuando cesó la lluvia, se desplegaron en forma de arco iris y todos y


cada uno de ellos lució su belleza y se dieron cuenta de la belleza del
conjunto.
(Leyenda Hindú)

065 Grandes y espectaculares tesoros


Esta historia se desarrolla en el país de La Ilusión, un hombre, que
llamaremos Juan, vivía pensando en emprender un recorrido por el
Arco Iris.

Y tenia un porque!! Le habían comentado que quien recorriera el arco


iris seria premiado y que, al final del recorrido, le esperaban grandes y
espectaculares tesoros.

Juan que deseaba éxito, dinero, fama y poder, decidió caminar por el
Arco Iris en busca de esos grandes tesoros.

Un día, mientras caían gotas de lluvia que refractaban la luz del sol,
Juan fue al inicio del Arco Iris y con mucha ilusión, empezó a caminar.

A pocos días de andar se encontró con el Éxito. Gracias a el pudo


realizar una exitosa carrera y llegar al puesto mas alto. Con el éxito y el
mejor trabajo, consiguió hacer mucho Dinero.

Se sentía realizado y siguió su recorrido. Al poco tiempo encontró a la


Sra. Fama, que le permitió ser conocido y admirado por todos en el país
de La Ilusión.

Finalmente, el Poder llegó a él. Con solo mover un dedo o decir una
sola palabra se cumplían sus más mínimos deseos.

Verdaderamente, caminar por ese Arco Iris lo había hecho feliz.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Pero su recorrido aun no había terminado. Le faltaba caminar un poco


más para llegar al final del Arco Iris y encontrar ese último y gran
tesoro.
Se preguntaba ¿qué podría ser mejor que todo eso que hasta el había
logrado?. Intrigado, siguió caminando.

Y a poco caminar, tropezó. Y en esa caída perdió todo lo que había


conseguido... se cayeron el éxito, el dinero, la fama y el poder.

Así, sumamente entristecido y cabizbajo, fue como siguió caminando,


para intentar alcanzar el último tesoro que ese Arco Iris le podía dar
(porque lo que hasta ahora le había dado, también se lo quitó).

Finalmente llegó, todavía apenado por su pérdida, al final del Arco Iris.
Y a los pocos segundos vio venir hacia él a sus Amigos, con una
sonrisa y una palabra de aliento para consolarlo en ese momento.

El hombre allí sí se sintió verdaderamente más feliz que nunca, al ver a


esas personas que tanto quería ofreciéndole sus hombros para que
llorara en ellos.

Y el hombre se olvidó de todo... Sus penas se fueron. No lloró, ya que


se sentía feliz.

Ahí fue cuando se dio cuenta que el más grande tesoro que uno puede
tener en la vida son los Amigos. Y así se fue caminando con ellos bajo
las últimas gotas de lluvia, contándoles su experiencia y descubrimiento
durante el camino del Arco Iris.

Conclusión: el éxito, el dinero, la fama y el poder son efímeros, así


como vienen, pueden irse.

En cambio, los verdaderos amigos están siempre, son incondicionales.


Están con nosotros en los buenos momentos, pero sobre todo en los
malos momentos, en esos en que uno se encuentra mal, triste,
desorientado, sin fuerzas. Ahí están los amigos, con sus palabras,
abrazos y sonrisas, para ayudarnos a superar nuestros problemas.

Estos son los verdaderos tesoros que debemos encontrar y conservar...


sólo así seremos realmente felices.

Pero ¡ojo!. Aquel que se sienta como el hombre de esta historia, sepa
que la amistad es como una flor... si no se riega todos los días, corre el
riesgo de marchitarse.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

066 Como ser Afortunado


-Ciertamente fuiste muy afortunado, porque Algamish te nombró
heredero de una parte de sus bienes.

-Fui afortunado únicamente porque tuve el deseo de prosperar desde


mucho tiempo antes de conocerlo.

¿Acaso durante cuatro años no mostré lo definido de mi propósito, al


guardar la décima parte de todo lo que ganaba?

¿Llamarías afortunado a un pescador que durante años ha estudiado


los hábitos de los peces, de tal manera que cada vez que cambia el
viento puede arrojar sus redes cerca de ellos? La oportunidad es una
diosa altanera que no pierde su tiempo con aquellos que no se han
preparado.

-"Hiciste gala de una gran fuerza de voluntad al seguir adelante


después de perder los ahorros de tu primer año y en esto eres una
persona extraordinaria", habló otro.

-“Fuerza de voluntad", replicó Arkad. -Qué disparate. ¿Creen que la


fuerza de voluntad le otorga a un hombre la fortaleza suficiente para
llevar sobre los hombres un peso que el camello no puede llevar, o de
arrastrar una carga que el buey no puede mover?

La fuerza de voluntad no es otra cosa que el indomable propósito de


llevar a cabo una tarea que se ha fijado, hasta terminarla. Si me
propongo desempeñar una tarea, por muy insignificante que sea, lo
haré hasta el fin.

¿De qué otra manera podría tener confianza en mí mismo cuando se


trata de hacer cosas importantes?

Si llegara a decirme a mí mismo, durante cien días, cuando cruce el


puente que lleva a la ciudad, tomaré un guijarro del camino y lo arrojaré
hacia la corriente', así lo haría.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Si el séptimo día llegase a cruzar sin acordarme de hacerlo, no me diré,


“Mañana arrojaré dos guijarros en vez de uno, y será lo mismo”.

En vez de ello, volvería sobre mis pasos y arrojaría el guijarro. Y el


veinteavo día tampoco me diría a mí mismo, “Arkad, todo esto es en
vano. ¿En qué te beneficia el hecho de arrojar un guijarro cada día?”
“Arroja un puñado de una vez y habrás terminado”.

No, no diría ni haría eso. Cuando me fijo una tarea, debo llevarla a su
término, de manera que tengo buen cuidado de no iniciar tareas difíciles
e imprácticas, porque me agradan mucho mis ratos de ocio".

067 Armonía

El silencio, de la raíz, mantiene al árbol.

El verde de las hojas permite que respire.

El color de las flores atrae a las abejas.

La flexibilidad del tronco lo hace permeable.

Cada cosa siendo distinta, se complementa en su armonía.

Armonía - la Ley Suprema de todas las Leyes


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

068 Para que sirve la disciplina


Después de haber ganado muchos concursos de arco y flecha, el joven
campeón de la ciudad fue a buscar al maestro zen.

-Soy el mejor de todos -dijo-. No aprendí religión, no busqué ayuda de


los monjes y conseguí llegar a ser considerado el mejor arquero de toda
la región.

He sabido que durante una época, usted también fue considerado el


mejor arquero de la región, y le pregunto: ¿había necesidad de hacerse
monje para aprender a tirar?

-No-, respondió el maestro zen.


Pero el campeón no se dio por satisfecho: sacó una flecha, la colocó en
su arco, disparó, y atravesó una cereza que se encontraba muy
distante. Sonrió, como quien dice «podía haber ahorrado su tiempo,
dedicándose solamente a la técnica», y dijo:

-Dudo que pueda usted hacer lo mismo.

Sin demostrar la menor preocupación, el maestro entró, cogió su arco y


comenzó a caminar en dirección a una montaña próxima.

En el camino existía un abismo que sólo podía ser cruzado por un viejo
puente de cuerda en proceso de podredumbre, a punto de romperse.

Con toda la calma, el maestro zen llegó hasta la mitad del puente, sacó
su arco, colocó la flecha, apuntó a un árbol al otro lado del despeñadero
y acertó el blanco.

-Ahora es tu turno -dijo gentilmente al joven, mientras regresaba a


terreno seguro.
Aterrorizado, mirando el abismo a sus pies, el arquero fue hasta el lugar
indicado y disparó, pero su flecha aterrizó muy distante del blanco.

-Para eso me sirvieron la disciplina y la práctica de la meditación -


concluyó el maestro, cuando el joven volvió a su lado.

-Tú puedes tener mucha habilidad con el instrumento que elegiste para
ganarte la vida. pero todo esto es inútil si no consigues dominar la
mente que utiliza este instrumento.
De Leyendas personales por Paulo Coelho
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

069
Para arreglar el mundo, arreglar el hombre
Se trata de la historia de un destacado sociólogo, consultor de
empresas y profesor de varias cátedras Universitarias

Este hombre vivía preocupado por los males de esta época: la


indiferencia, la desesperanza, el desaliento y la violencia, imperantes en
su país y en el mundo. Se preguntaba de qué manera podría contribuir
para disminuirlos y siempre se sentía impotente para remediarlos. Cada
vez que se reunía con sus colegas pasaban horas debatiendo, en la
búsqueda de posibles soluciones.

Un día, su hijo de siete años entró en su oficina interesándose por su


trabajo. El sociólogo que estaba preparando una clase, intentó que su
hijo se fuera a jugar a otro lado. Como el chico insistía en quedarse y
viendo que no podría convencerlo, comenzó a pensar en algo para
entretenerlo.

Sabía que uno de los juegos favoritos del niño era armar
rompecabezas. Entonces se le ocurrió improvisar uno casero. Para ello,
ante la mirada interrogante del niño, tomó una revista y arrancó la
pagina donde había un mapa del mundo. Con una tijera cortó el mapa
en varios pedazos de diferentes tamaños y se le entregó a su hijo con
un rollo de cinta adhesiva, y le dijo:

-Como sé que te gustan los rompecabezas, acá te hice uno con el


mundo, que ahora esta todo roto, para que vos lo arregles.

El niño, entusiasmado, se fue a un rincón de la habitación para


recomponer el mapa.

El padre sabía que su hijo era muy chico para conocer la ubicación de
los países en el mapa, por lo cual calculó que le llevaría un par de días
armarlo y que incluso tendría que utilizar algún otro mapa como guía.

Entonces, satisfecho por la solución que había encontrado, volvió a


enfrentarse en su trabajo. Pero para su sorpresa, al rato, el niño con
mucha alegría fue orgulloso hacia él, mostrándole el mapa
perfectamente armado.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

El padre no podía creer lo que veía. Era imposible que hubiera podido
arreglar el mapa sin ninguna ayuda y en tan poco tiempo. Entonces
muy intrigado, le preguntó:

- Hijo, vos no sabías era el mundo ¿cómo es que lograste arreglarlo?

- Es verdad papi, yo no sabía cómo era el mundo, pero cunado vos


estabas cortando la hoja del mapa, yo vi que del otro lado había la
figura de un hombre. Cuando me diste el mundo, yo intenté arreglarlo,
pero no pude. Entonces me acordé del hombre, di vuelta la hoja y me di
cuenta que había arreglado el mundo.

Conclusión

Si pretendemos hacer de este mundo un mejor lugar para vivir, es


necesario primero producir el cambio en nosotros mismos.

Ya lo decía un sabio hace mucho tiempo:

"Si el mundo ha de ordenarse, antes debe cambiar mi país.

Si mi país debe cambiar, primero debe rehacerse mi ciudad.

Si mi ciudad debe ser puesta en orden, mi familia debe ordenarse


primero.

Si mi familia ha de regenerarse, yo debo ser el primero en hacerlo".

Los buenos ejemplos, los valores, la solidaridad, la perseverancia, la


esperanza y la fe, también se transmiten y contagian.

Ese es el gran desafío que tenemos: Empezar por nuestra propia


transformación para producir ese anhelado efecto multiplicador que nos
lleve a lograr una ciudad, un país y un mundo mejor.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

070 Asamblea en la Carpintería


Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue
una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo
ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que
renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido!. Y, además, se pasaba
el tiempo golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el


tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de
algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la
expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre
tenía fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro


que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida,
como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el
delantal e inició su trabajo.

Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca


madera inicial se convirtió en un fino mueble. Cuando la carpintería
quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación.

Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: - "Señores, ha


quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja
con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no
pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad
de nuestros puntos buenos".

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía


y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y
observaron que el metro era preciso y exacto.

Se sintieron e entonces un equipo capaz de producir muebles de


calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.
Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán.
Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los
demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con
sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando
florecen los mejores logros humanos.

Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo. Pero


encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son
capaces de inspirar todos los éxitos humanos.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

072 La atención
Un camino sencillo y seguro para la transformación personal es la
atención en cada instante, sobre sí mismo.

Cada hora y cada minuto debemos centrarnos en nuestra propia


atención. Hazlo ahora, en este mismo instante en que lees estas líneas.

Si no estás atento a ti mismo, serás atrapado por la inconsciencia ciega


y destructora.

No sólo es tu paz y libertad lo que vas a conseguir. También la eficacia


de tus actividades externas y tu trabajo cotidiano se beneficiarán
notablemente.

Ningún momento de tu existencia es comparable con este instante


presente porque éste es el único que tienes. Está todo tú atento a él. Y
está atento, sobre todo, a quien atiende que eres tú.

073 ¿Cuánto se demora en llegar al éxito?

Muchos son los que tratan de encontrar soluciones rápidas y triunfos


apresurados sin entender que el triunfo es simplemente el resultado de
nuestro crecimiento interno y que éste requiere tiempo.

Si sabes acerca de la siembra, sabrás que tú no pones la semilla,


riegas el agua y luego te sientas a esperar para recoger el fruto. Todo
en un mismo día.

Aquel que cultiva la tierra, tampoco se para frente a la semilla y grita


con toda su fuerza: ¡ vamos, crece!

¡ Vamos , crece! ¡ Crece!


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Para aquellos que no tienen ninguna idea acerca del cultivo de la tierra
déjenme decirles algo: el gritarle a la semilla es una forma poco eficaz
de cultivar la tierra.

Hay que abonar la tierra, sembrar buena semilla, regar la tierra


regularmente, aunque muchas veces parezca que nada está
sucediendo. No podemos renunciar. Es triste ver cuantas personas
renuncian cuando ya estaban a punto de conquistar la meta. Sin
embargo, el éxito sólo llega a aquellos que perseveran y saben esperar.

Cuantos de nosotros, a veces impacientemente nos encontramos


diciendo ¡ crece, vamos, crece! en nuestras propias vidas. Muchas
veces sin tan siquiera haber puesto la semilla en la tierra o haber
abonado la tierra o haberla regado.

Es necesario comprender que absolutamente nada que valga la pena


sucede de la noche a la mañana.

Sí , el éxito requiere tiempo. Hay algo curioso que sucede con el bambú
japonés. cuando pones la semilla , la abonas y la riegas
constantemente ves que en los primeros meses no sucede nada
apreciable. Es más , durante el primer año no sucede nada. Durante el
segundo año o el tercero. Es ás, durante los primeros siete años no
pasa absolutamente nada con esa semilla. Sin embargo durante el
séptimo año en un período de seis semanas esta planta de bambú
crece más de 30 metros.

Ahora la pregunta es ¿ tomó esta planta sólo seis semanas para


crecer? ¿ O tomó siete años y seis semanas? ¿ Ustedes que creen?

Bueno, la verdad es que tomó siete años de aparente inactividad este


bambú estaba desarrollando un sistema complejo de raíces que pudiera
sostener el crecimiento masivo que iba a experimentar.

De igual manera es necesario entender que muchas veces estaremos


en situaciones donde creemos que nada está sucediendo y esto puede
ser frustrante.

Sin embargo es necesario entender que durante esos momentos algo


está sucediendo y ese algo es que estás madurando, que estás
creando los hábitos y el temple que permitirá sostener el éxito cuando
éste finalmente se materialice.

El triunfo no es más que el resultado de un proceso, un proceso que


toma tiempo y dedicación, un proceso que exige aprender nuevos
hábitos y la destrucción de otros, un proceso que exige cambios.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

074
Cada persona
es única, diferente y especial

La historia me la contó un padre. "Recientemente mis mellizos de 6


años recibieron una bicicleta por el cumpleaños. Ambos están muy
excitados por aprender a usarlas. Antes de que les permitiera
estrenarlas, los subí a la bicicleta y les explique las reglas básicas de
como andar.

Les fui explicando paso a paso las reglas de acuerdo a lo que yo sabía,
trasmitiéndoles la formas más segura y rápida para andar. Después de
mis breves instrucciones, les di permito a que subieran a las bicicletas y
empezaran a pedalear por el vecindario.

Observando a mis hijos aprendí que a pesar de yo creí que les había
dedicado el tiempo suficiente para explicarles como andar en bicicleta,
uno de ellos aprendió las técnicas mucho más rápido que el otro. Fue
necesario que le dedicara un poquito mas de tiempo al que no aprendió
tan rápido. Finalmente, después de varios días lo logro y ahora es igual
de hábil que su hermano mellizo."

Esta historia, que es una verdadera enseñanza de vida, ayuda a


entender que muchas veces queremos ayudar a otros a que aprendan a
obtener nuevas habilidades.

Cuando hablamos a mucha gente al mismo tiempo, podemos creer que


todos lo están aprendiendo al mismo ritmo.

La realidad nos dice que, a veces, una persona pude necesitar mas
atención para comprender bien todo lo que estamos haciendo.
De ahí esta la importancia de tener instructores con experiencia que
nos dediquen tiempo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

075 El buey y el mosquito

En el cuerno de un buey se posó un mosquito. Luego de permanecer


allí largo rato, al irse a su vuelo preguntó al buey si se alegraba que por
fin se marchase.

El buey le respondió: -- Ni supe que habías venido. Tampoco notaré


cuando te vayas.

Pasar por la vida, sin darle nada a la vida, es ser insignificante

076 El burrito y el Campesino

En un lugar de la antigua Grecia había un campesino que tenía un


burrito, no era un burrito cualquiera, este era realmente inteligente,
había compartido ya muchos años con su dueño campesino, había
colaborado mucho en los quehaceres diarios de este y en su desarrollo
personal llegando a ser uno de los campesinos más reconocidos de la
comarca.

La relación entre ambos era magnifica, incluso el burro contaba con un


lugar privilegiado en los establos, no le faltaba comida ni tampoco nada
que cualquier otro animal pudiera solo imaginar.

Un día, el burro del campesino cayó en un pozo.

El animal gimió por horas, mientras el campesino trataba de buscar


desesperadamente ayuda.

Finalmente le fue imposible encontrar ayuda, al no saber qué hacer,


bajo los brazos y se conformó pensando que el burro ya estaba viejo y
el pozo estaba seco, el burro ya no se quejaba, no se oían sus
lamentos, además realmente el pozo necesitaba ser tapado de todas
formas. Así que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Invitó a sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una
pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.

El burro que si estaba consciente y solo un poco magullado se dio


cuenta de lo que estaba pasando y se puso muy triste, no entendía
como su dueño podía hacerle eso.

Después de unas cuantas paladas de tierra al pozo, y para sorpresa de


todos, el burro se movió y empezó, con cada palada, a sacudirse la
tierra .

El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo


que vio... con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo
increíble: se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra.

Muy pronto todo el mundo vio sorprendido como el burro llegó hasta la
boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando...

Conclusión

• La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra.


• El tema es que vas a hacer con ella.
• Cada problema puede ser un escalón para llegar al éxito.
• El tema pasa porque lo podamos ver de esa manera.
• Todo es cuestión de miradas y puntos de vista.
• Podemos salir de los más profundos pozos si no nos damos por
vencidos...
• Si trabajamos decididamente en conseguir nuestras metas.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

077 La Botella de Agua

Un hombre estaba perdido en el desierto, destinado a morir de sed.


Por su buena ventura llegó a una cabaña vieja, desmoronada, sin
ventanas ni techos. El pobre hombre anduvo por ahí y se encontró con
una pequeña sombra donde acomodarse para huir del calor y el Sol del
desierto.

Mirando a su alrededor, vio una vieja bomba de agua, toda oxidada, el


se arrastró hacia allí, tomó de la manivela y comenzó a bombear, a
bombear y a bombear sin parar.

Pero nada sucedía!!!. Desilusionado, cayo postrado hacia atrás, notó


que a su lado había una botella vieja, la miró, la limpió de todo el polvo
que la rodeaba y pudo leer un recado que decía: "Usted necesita
primero pre-cargar la bomba con toda el agua que contiene esta botella
mi amigo, después, por favor tenga la gentileza de llenarla nuevamente
antes de marchar".

El hombre desenroscó la tapa de la botella, y en realidad, ahí estaba el


agua. La botella estaba llena de agua!

De repente, el se vio en un dilema, si bebiese aquella agua, el podría


sobrevivir, pero si la vertía en esa bomba vieja y oxidada, tal vez
obtendría agua fresca, bien fría, del fondo del pozo, y podría tomar toda
el agua que él quisiese, o tal vez no, tal vez, la bomba no funcionaría y
el agua de la botella sería desperdiciada!. Podría morirse de sed!.

¿Qué debería hacer?. ¿Derramar el agua en la bomba y esperar a que


saliese agua fresca, o beber el agua vieja de la botella e ignorar el
mensaje que le había dejado un desconocido?

Debería perder toda aquella agua en la esperanza de aquellas


instrucciones aparentemente poco confiables, escritas no se cuanto
tiempo atrás?

Con grandes dudas, el hombre derramó toda el agua en la bomba,


enseguida agarró la manivela y comenzó a bombear, y la bomba
empezó a rechinar y rechinar sin parar... Nada Pasaba!
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

La bomba continuaba con sus ruidos y entonces surgió un hilo de agua,


después un pequeño flujo y finalmente, el agua corrió con abundancia,
agua fresca, cristalina.

El llenó la botella y bebió ansiosamente, la llenó otra vez y tomó aún


más de su contenido refrescante! Enseguida, la llenó de nuevo para el
próximo viajante, la llenó hasta la boca, tomó la pequeña nota y
aumentó la frase:

"Créame que funciona, usted tiene que dar toda el agua antes de
obtenerla nuevamente!"

Cuantas veces tenemos miedo de iniciar un nuevo proyecto pues este


demandará de una inversión de tiempo, dinero, preparación y
conocimiento?. Cuantos se han quedado parados satisfaciéndose con
los resultados mediocres?

Unas pocas veces en la vida, se nos presentan Oportunidades


Bellísimas que pueden ayudarnos a ser Mejores Personas, o Abrirnos
Nuevas Puertas que nos conducen a un Mundo Mejor.

Pero quizás siempre tememos, en vez de entregarnos y confiar, nos


frenamos a nosotros mismos quedándonos inmóviles delante del
camino porque las dudas y nuestra inseguridad nos paralizan, y
tomamos así sólo un poquito de la vida, casi insuficiente, cuando si
venciéramos nuestros miedos y temores, tendríamos a nuestro alcance
toda la fuente para tomar todo lo que deseásemos.

078 El campesino “sabio”


Había una vez un campesino chino, pobre pero sabio, que trabajaba la
tierra duramente con su hijo.

Un día el hijo le dijo: ¡Padre, qué desgracia! Se nos ha ido el caballo.


¿Por qué le llamas desgracia? -respondió el padre, veremos lo que trae
el tiempo...

A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo.

-¡Padre, qué suerte! -exclamó esta vez el muchacho... Nuestro caballo


ha traído otro caballo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

-¿Por qué le llamas suerte? -repuso el padre -Veamos qué nos trae el
tiempo.

En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo,


y éste, no acostumbrado al jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo. El
muchacho se quebró una pierna.

-¡Padre, qué desgracia! -exclamó ahora el muchacho-. ¡Me he quebrado


la pierna.

Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció: -¿Por qué


le llamas desgracia? Veamos lo que trae el tiempo!

El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que


gimoteaba en su cama.

Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey,
buscando jóvenes para llevárselos a la guerra.

Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna
entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.

El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni


la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al
tiempo, para ver si algo es malo o bueno.

La moraleja de este antiguo consejo chino es que la vida da tantas


vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y
lo bueno, malo.

Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar


en DIOS, porque todo sucede con un propósito positivo para nuestras
vidas y para el plan infinito...
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

079 Buscando la Paz

Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que
pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas
intentaron.

El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubieron


dos que a el realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto
donde se reflejaban unas placidas montañas que lo rodeaban. Sobre
estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas.
Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz
perfecta.

La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran


escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual
caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo
parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se
revelaba para nada pacifico.

Pero cuando el Rey observo cuidadosamente, el miro tras la cascada


un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto
se encontraba un nido. Allí, en medio de del rugir del la violenta caída
de agua, estaba sentado placidamente un pajarito en el medio de su
nido...

Paz perfecta. Cual crees que fue la pintura ganadora? El Rey escogió la
2da ¿Porque?

"Porque," explicaba el Rey, "Paz no significa estar en un lugar sin


ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a
pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos
calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado
de la paz."
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

080 El Camino del Líder

Cuentan que un hijo le dijo a su padre que quería ser un líder, y le


preguntó cómo podía lograrlo. El padre le respondió que lo primero que
tenía que hacer era estar consciente de sus conductas. Que cada vez
que sintiera que había hecho daño a una persona, clavara un clavo en
la cerca de su casa. El hijo aceptó el reto y empezó a tomar mayor
conciencia de sus actos.

Siguiendo el consejo de su padre, comenzó a poner clavos con el


martillo cada vez que hacía daño, maltrataba a una persona o no la
respetaba.

Luego de un tiempo el hijo dejó de poner clavos en la cerca, porque ya


era consciente de sus actos y trataba bien a las personas. Entonces
preguntó a su padre: ¿y ahora qué hago?

El padre le respondió diciéndole que por cada acto de bien y servicio


que realizase, saca un clavo de la cerca. El hijo nuevamente aceptó el
reto y empezó, poco a poco, a sacar los clavos. Ya estaba despierto,
era conciente y además se dedicaba a ayudar a las personas. En poco
tiempo logró sacar todos los clavos.

Contento, se acercó donde su padre, quizá con un poco de soberbia y


le dijo: ¡he terminado! ¡Logré sacar todos los clavos!

Finalmente he aprendido a ser una mejor persona, un líder. Sin


embargo, acto seguido lo asaltó una duda: ¿ahora qué haremos con
todos los huecos que dejaron los clavos en la cerca? El padre le
respondió: "no los toques. Están allí para recordarte siempre que en tu
camino de aprendizaje dejaste huella de dolor en la gente y que gracias
a su entrega, comprensión y colaboración ahora puedes ser la persona
que eres".

El primer paso que debe dar aquella persona que quiere ser líder es
aprender a estar consciente, pues éste es un elemento clave para
lograr el liderazgo personal. La historia termina con la etapa más
evolucionada del liderazgo interpersonal: el servicio a los demás.

No podemos ser líderes si no tenemos primero la capacidad de


liderarnos a nosotros mismos. El liderazgo personal se logra cuando la
persona emprende el camino trabajando su autoestima, creatividad,
visión, equilibrio y capacidad de aprender.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

El liderazgo interpersonal se logra posteriormente, cuando la persona


domina la comunicación, aprende a dirigirse a otros y a entregarles el
poder, a trabajar en equipo y a servir a sus seguidores.

El liderazgo es un camino en espiral que va de dentro hacia fuera. Si


una laguna que alimenta a un río no es profunda, si tiene poca agua, el
río no podrá irrigar los campos y no se podrá sembrar ni cosechar.

De la misma forma, si la persona no tiene primero un nivel de


profundidad interior, no podrá irrigar un liderazgo constructivo y hacer
crecer a las personas que la siguen.

081 En el Andén de la Vida

Cuando aquella tarde llegó a la vieja estación le informaron que el tren


en que ella viajaría se retrasaría aproximadamente una hora. La
elegante señora, un poco fastidiada, compró una revista, un paquete de
galletas y una botella de agua para pasar el tiempo.

Buscó un banco en el andén central y se sentó preparada para la


espera. Mientras hojeaba su revista, un joven se sentó a su lado y
comenzó a leer un diario. Imprevistamente, la señora observó cómo
aquel muchacho, sin decir una sola palabra, estiraba la mano, agarraba
el paquete de galletas, lo abría y comenzaba a comerlas, una a una,
despreocupadamente.

La mujer se molestó por esto, no quería ser grosera, pero tampoco


dejar pasar aquella situación o hacer de cuenta que nada había pasado;
así que, con un gesto exagerado, tomó el paquete y saco una galleta, la
exhibió frente al joven y se la comió mirándolo fijamente a los ojos.

Como respuesta, el joven tomó otra galleta y mirándola la puso en su


boca y sonrío. La señora ya enojada, tomó una nueva galleta y, con
ostensibles señales de fastidio, volvió a comer otra, manteniendo de
nuevo la mirada en el muchacho. El diálogo de miradas y sonrisas
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

continuó entre galleta y galleta. La señora cada vez más irritada, y el


muchacho cada vez más sonriente.

Finalmente, la señora se dio cuenta de que en el paquete sólo quedaba


la última galleta. "No podrá ser tan caradura", pensó mientras miraba
alternativamente al joven y al paquete de galletas.

Con calma el joven alargó la mano, tomó la última galleta, y con mucha
suavidad, la partió exactamente por la mitad. Así, con un gesto
amoroso, ofreció la mitad de la última galleta a su compañera de banco.
-"¡Gracias!" - dijo la mujer tomando con rudeza aquella mitad.

- "De nada" - contestó el joven sonriendo suavemente mientras comía


su mitad. Entonces el tren anunció su partida...

La señora se levantó furiosa del banco y subió a su vagón. Al arrancar,


desde la ventanilla de su asiento vio al muchacho todavía sentado en el
andén y pensó:"¡Qué insolente, qué mal educado, qué será de nuestro
mundo!". Sin dejar de mirar con resentimiento al joven, sintió la boca
reseca por el disgusto que aquella situación le había provocado.

Abrió su bolso para sacar la botella de agua y se quedó totalmente


sorprendida cuando encontró, dentro de su cartera, su paquete de
galletas intacto.

Conclusión

• Cuántas veces nuestros prejuicios, hacen valorar erróneamente


a las personas; cuántas veces la desconfianza ya instalada en
nosotros, hace que juzguemos injustamente perdiendo la gracia
natural de compartir y enfrentar situaciones.

• Cuenta tu jardín por las flores, no por las hojas caídas.

• Cuenta tus días por las horas doradas, y olvida las penas
habidas.

• Cuenta tus noches por estrellas, no por sombras.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

082 Los elefantes


LOS ELEFANTES, cuando son bebés, se los encadena a fuertes
estacas clavadas en el suelo. Aunque tiren de ellas, permanecen
sujetos.

Prontamente el elefante se desalienta y deja de tirar. Aprende a


quedarse quieto. Con el tiempo, el entrenador utiliza ataduras cada vez
más débiles.

Llega el momento que una simple cuerda unida a un palo enterrado en


la tierra basta para impedir que un elefante adulto se mueva.

En cierta forma, EL DESALIENTO convierte a muchas personas en


elefantes.

Esto es bueno saberlo porque podemos trabajar para superarlo.

082 Gratitud
Charles Plumb voló 75 misiones como piloto de combate durante la
guerra de Vietnam. En la ultima, su avión fue destruido por un misil.
Plumb alcanzo a detonar el paracaídas de emergencia y se salvó.

Anos después él estaba sentado en un restaurante, cuando un hombre


que no conocía le dijo “Eres Plumb!!! Volaste aviones de combate en
Vietnam, Recuerdo cuando fuiste derribado...

¿Cómo sabes eso?”, dijo Plumb.

Yo era marinero y empaqué tu paracaídas”, le contesto el hombre.


Sonriendo dijo “Bueno, supongo que funciono”

Esa noche, Plumb no pudo conciliar el sueno pensando en el marinero


que habría preparado cada parte de su paracaídas. Aunque era parte
de su rutina, todo el tiempo sostenía en sus manos el destino de alguien
que quizá nunca conocería.

Reflexione:

¿Quién empaca su paracaídas?


¿Hay un espacio en su vida para reconocer y alentar aquellos que
empacan su paracaídas?
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

083 Empuja la vaquita


Un maestro de la sabiduría paseaba por un bosque con su fiel discípulo,
cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una
breve visita al lugar.

Durante a caminata le comentó al aprendiz sobre la importancia de las


visitas, también de conocer personas y las oportunidades de
aprendizaje que tenemos de estas experiencias.

Llegando al lugar constato la pobreza del sitio, los habitantes, una


pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y
rasgadas, sin calzado.

Entonces se aproximo al señor, aparentemente el padre de familia y le


pregunto: En este lugar no existen posibilidades de trabajo ni puntos de
comercio tampoco, ¿como hacen usted y su familia para sobrevivir
aquí?.

El señor calmadamente respondió:

“Amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de
leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o lo
cambiamos por otros géneros alimenticios en la ciudad vecina y con la
otra parte producimos queso, cuajada, etc., para nuestro consumo y así
es como vamos sobreviviendo:

El sabio agradeció la información, contemplo el lugar por un momento,


luego se despidió y se fue.

En el medio del camino, volteo hacia su fiel discípulo y le ordeno:


“busque la vaquita, llévela al precipicio de allí en frente y empújela al
barranco.

El joven espantado vio al maestro y le cuestiono sobre el hecho de que


la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia.

Más como percibió el silencio absoluto del maestro, fue a cumplir la


orden.
Así que empujo a la vaquita por el precipicio y la vio morir.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Aquella escena quedo grabada en la memoria de aquel joven durante


algunos años.
Un bello día el joven agobiado por la culpa resolvió abandonar todo lo
que había aprendido y regresar a aquel lugar y contarle todo a la
familia, pedir perdón y ayudarlos.

Así lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar veía todo muy


bonito, con árboles floridos, todo habitado, con carro en el garaje de
tremenda casa y algunos niños jugando en el jardín.

El joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella humilde


familia tuviese que vender el terreno para sobrevivir, acelero el paso y
llegando allá fue recibido por un señor muy simpático.

El joven pregunto por la familia que vivía hace unos cuantos años, el
señor respondió que seguían viviendo allí.

Espantado el joven entro corriendo a la casa y confirmó que era la


misma familia que visito hacia algunos años con el maestro.

Elogio el lugar y le preguntó al señor (dueño de la vaquita):”¿Cómo hizo


para mejorar este lugar y cambiar la vida?”.

El señor entusiasmado le respondió:

“Nosotros teníamos una vaquita que cayo por el precipicio y murió, de


ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y
desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así
alcanzamos el éxito que sus ojos vislumbran ahora.”

Conclusión

• Todos tenemos una vaquita que nos proporciona alguna cosa


básica para nuestra supervivencia
• Eso hace una convivencia con la rutina
• Nos hace dependientes y nuestro mundo se reduce a lo que la
vaquita brinda
• Descubre cual es tu vaquita y no dudes en tirarla por el
precipicio.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

084 El portero del Hotel


Esta es una historia para reflexionar lo positivo que hay en todo cambio.

No había en el pueblo peor oficio que el de portero del hotel. Pero qué
otra cosa podría hacer aquel hombre? De hecho, nunca había
aprendido a leer ni a escribir, no tenía ninguna otra actividad ni oficio.

Un día se hizo cargo del hotel un joven con inquietudes, creativo y


emprendedor. El joven decidió modernizar el negocio. Hizo cambios y
después cito al personal para darle nuevas instrucciones.

Al portero, le dijo: "A partir de hoy usted, además de estar en la puerta,


me va a preparar un reporte semanal donde registrará la cantidad de
personas que entren por día y anotará sus comentarios y
recomendaciones sobre el servicio.

El hombre tembló, nunca le había faltado disposición al trabajo pero.. -


"Me encantaría satisfacerlo, señor - balbuceo - pero yo... yo no se leer
ni escribir..."

-"¡Ah! Cuanto lo siento!"

- "Pero señor, usted no me puede despedir, yo trabajé en esto toda mi


vida..."

No lo dejo terminar:

- "Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted. Le vamos


a dar una indemnización para que tenga hasta que encuentre otra cosa.
Así que, lo siento. Que tenga suerte..." Y sin mas, se dio vuelta y se fue.

El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca había pensado


que podría llegar a encontrarse en esa situación.

¿Qué hacer? Recordó que en el hotel cuando se rompía una silla o se


arruinaba una mesa, él, con un martillo y clavos lograba hacer un
arreglo sencillo y provisorio. Pensó que esta podría ser una ocupación
transitoria hasta conseguir un empleo. El problema es que solo contaba
con unos clavos oxidados y unas pinzas muy viejas, entonces decidió
usar parte del dinero para comprar una caja de herramientas.

Como en el pueblo no había una ferretería, debía viajar dos días en


mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra. ¿Qué más da?
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Pensó, y emprendió la marcha. A su regreso, trama una hermosa y


completa caja de herramientas.

De inmediato su vecino llamó a la puerta de su casa:

- "Vengo a preguntarle si no tiene un martillo para prestarme..."

- "Mire, si, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como


me quedé sin empleo..."

- "Bueno, pero yo se lo devolvería mañana bien temprano." El portero


accedió y le prestó el martillo. A la mañana siguiente, como había
prometido, el vecino tocó la puerta:

- "Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Por qué no me lo vende?"

- ''No, yo lo necesito para trabajar y además, la ferretería esta a dos


días en mula."

- "Hagamos un trato - dijo el vecino.

- Yo le pagare los dos días de ida y los dos de vuelta, más el precio del
martillo, total usted esta sin trabajar. ¿Qué le parece?" Realmente, esto
le daba trabajo por cuatro días.

Aceptó. Volvió a montar su mula. Al regreso, otro vecino lo esperaba en


la puerta de su casa:

- "Hola, vecino. ¿Usted le vendió un martillo a nuestro amigo?"

- "Si, así es..." - "Mire, yo necesito unas herramientas, y estoy dispuesto


a pagarle sus cuatros días de viaje, más una pequeña ganancia.

Yo no dispongo de tiempo para el viaje. El ex-portero abrió su caja de


herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador, un martillo
y un cincel. Le pagó y se fue.

El ex-portero pensó entonces que mucha gente podría necesitar que él


viajara a traer herramientas de las que había vendido. De paso, podría
ahorrar algún tiempo de viajes. La voz empezó a difundirse por el barrio
y muchos quisieron evitarse el viaje. Una vez por semana, el ahora
corredor de herramientas viajaba y compraba lo que necesitaban sus
clientes.

Alquiló un carretón para almacenar las herramientas y algunas


semanas después alquiló un cuarto que se convirtió en la primera
ferretería del pueblo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no viajaba,


los fabricantes le enviaban sus pedidos. El era un buen cliente. Con el
tiempo, las comunidades cercanas preferían comprar en su ferretería y
ganar dos días de marcha.

Un día se le ocurrió que su amigo, el tornero, podría fabricar para el las


cabezas de los martillos. Y luego, ¿por qué no? Las tenazas...y las
pinzas...y los cinceles. Y luego fueron los clavos y los tornillos.

Para no hacer muy largo el cuento, sucedió que en diez años aquel
hombre se transformó con honestidad y trabajo en un millonario
fabricante de herramientas.

Un día decidió donar a su pueblo una escuela. Ahí se enseñaría,


además de leer y escribir, las artes y oficios más prácticos de la época.
En el acto de inauguración de la escuela, el Alcalde le entregó las llaves
de la ciudad, lo abrazó y le dijo:

-"Es un gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de


poner su firma en la primera hoja del libro de actas de la nueva escuela"
"El honor sería para mi - dijo el hombre - Creo que nada me gustaría
mas que firmar allí, pero yo no se leer ni escribir. Yo soy analfabeto.

Usted? - dijo el Alcalde, que no alcanzaba a creerlo

Usted construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? Estoy


asombrado.

Me pregunto, ¿qué hubiera sido de usted si hubiera sabido leer y


escribir?

"Yo se lo puedo contestar" - respondió el hombre con calma:

Si yo hubiese sabido leer y escribir... sería portero del hotel!"

Conclusión:

Generalmente los cambios son vistos como adversidades. Pero las


adversidades encierran bendiciones. Las crisis están llenas de
oportunidades. Cambiar siempre será la opción más segura.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

086 El Capullo y la Mariposa

Un hombre encontró un capullo y lo llevó a casa, de manera de


observar como emergía la mariposa del capullo. Un día algo pequeño
apareció.

El hombre se sentó y observó por algunas horas como la mariposa


luchaba forzando su cuerpo a través de la pequeña abertura del
capullo.

Parecía que no había ningún progreso. Era como si la mariposa no


podía salir. Estaba atascada. El hombre en su bondad decidió ayudar a
la mariposa. Tomó unas tijeras y cortó lo que faltaba para que saliera el
pequeño cuerpo de la mariposa. Y así fue, la mariposa salió fácilmente.

Pero su cuerpo era pequeño y retorcido, y sus alas estaban arrugadas.


El hombre continuó observándola en espera de que en cualquier
momento la mariposa estirara las alas. Paro nada pasaba. De hecho la
mariposa pasó el resto de su vida arrastrándose en su retorcido cuerpo,
sin poder volar.

Lo que el hombre no entendió, a pesar de que lo hizo movido por su


corazón y urgencia, es que el pequeño capullo y la lucha requerida para
salir del pequeño agujero era la manera en que Dios inyectaba fluidos
desde su cuerpo hacia las alas, de manera que se fortaleciera, para
alistarla para volar y tomar la libertad.

Libertad y vuelo sólo vendrían después de la lucha. Privando a la


mariposa de la lucha, el hombre la privó de su salud y libertad.

Algunas veces luchas y aflicciones, son exactamente lo que


necesitamos en nuestras vidas. Si Dios nos permite ir por nuestra vida
sin obstáculos podría lisiarnos de por vida. No seríamos tan fuertes
como lo hemos sido hasta ahora.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

086 El cargador de agua


Un cargador de agua de la India tenia dos vasijas que colgaban en los
extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.

Una de las vasijas tenía muchas grietas y llegaba al final del camino a
pie con la mitad de agua, mientras que la otra era perfecta y
conservaba todo su contenido, desde el arroyo hasta la casa de su
patrón.

Durante dos años completos esto fue así diariamente. Desde luego la
vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues sabia que
cumplía los fines para los que había sido creada.

Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su impropia


imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de
todo lo que se suponía que era su obligación.

Finalmente, la tinaja quebrada le dijo al aguatero: "Estoy avergonzada y


me quiero disculpar contigo, porque debido a mis grietas solo puedes
entregar la mitad de mi carga y obtienes la mitad del valor que deberías
recibir"

El aguatero le respondió compasivamente: "Cuando regresemos a la


casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del
camino".
Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores hermosas en el
sendero, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, solo
quedaba dentro de si, la mitad del agua que debía llevar.

El aguatero le dijo entonces "Te diste cuenta de que las flores solo
florecen de tu lado del camino?. Siempre he sabido de tus grietas y
quise sacar el lado positivo de ello.

Sembré las semillas de flores a todo lo largo del camino por donde
pasamos y todos los días las has regado y he podido recoger estas
flores para decorar el altar de mi maestro.

Si no fueras exactamente como eres, tus virtudes y tus defectos, no


hubiera podido crear esta belleza".

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas
agrietadas. Pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de
aprovechar las grietas ara obtener buenos resultados
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

087 Constructor de Puentes

No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas


adyacentes cayeron en un conflicto. Este fue el primer conflicto serio
que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro,
compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma
continua.

Esta larga y beneficiosa colaboración terminó repentinamente.


Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a
ser una diferencia mayor entre ellos, Hasta que explotó en un
intercambio de palabras amargas, seguido de semanas de silencio.

Una mañana alguien llamó a la puerta de Juan. Al abrir la puerta,


encontró a un hombre con herramientas de carpintero.

"Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted
requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda
ser de ayuda en eso".

"Sí", dijo el mayor de los hermanos, "tengo un trabajo para usted. Mire
al otro lado del arroyo aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de
hecho es mi hermano menor.

La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y él


desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros.

Bueno, él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer
una mejor ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al
granero?

Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros de alto, no
quiero verlo nunca más.

El carpintero le dijo: "Creo que comprendo la situación. Muéstreme


donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le
entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho.

El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y


dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

El carpintero trabajó duro todo el día midiendo, cortando, clavando.


Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había
terminado su trabajo.

El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada


cayó.

No había ninguna cerca de dos metros!!! En su lugar había un puente.


Un puente que unía las dos granjas a través del arroyo. Era una fina
pieza de arte y con pasamanos.

En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y


abrazando a su hermano le dijo:

"Eres un gran tipo, mira que construir este hermoso puente después de
lo que he hecho y dicho!!".

Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el


carpintero tomaba sus herramientas.

"No, espera!",le dijo el hermano mayor."Quédate unos cuantos días.


Tengo muchos proyectos para ti”, le dijo el hermano mayor al
carpintero.

"Me gustaría quedarme", dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes


por construir".
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

088 Carrera de ranas

Era una vez una carrera .... de ranas ! El objetivo era llegar a lo alto de
una gran torre.

Había en el lugar una multitud. Mucha gente para animarlos y gritar por
ellos. Comenzó la competencia. Como la multitud no creía que pudieran
alcanzar la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era: "Que
pena !!! esos sapos no lo van a conseguir, no lo van a conseguir..."

Los sapitos comenzaron a desistir. Pero había uno que persistía y


continuaba subiendo en busca de la cima . La multitud continuaba
gritando: "que pena !!! ustedes no lo van a conseguir!..."

Los sapitos estaban dándose por vencidos. La excepción era aquel


sapito que seguía y seguía tranquilo y ahora cada vez más con más
fuerza.

Llegando el final de la competición todos desistieron, menos ese sapito


que curiosamente en contra de todos, seguía.

Llegó a la cima con todo su esfuerzo. Los otros querían saber que le
había pasado.

Un sapito le fue a preguntar como había conseguido concluir la prueba.


Y descubrieron que era sordo.

Conclusión
• No permitas que personas con pésimos hábitos de ser negativos
derrumben las mejores y más sabias esperanzas de tu corazón!
• Se siempre "sordo" cuando alguien te dice que no puedes
realizar tus sueños
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

089 Como Evitar la Sobrecarga


Empuje su carretilla invertida.

Para ser eficiente, deberá ser selectivo al elegir las responsabilidades


que aceptará.

Si durante su vida empuja su carretilla puesta al derecho, la gente


arrojará en ella sus problemas, preocupaciones, tareas y
responsabilidades que no quiere, hasta que usted se encuentre
sobrecargado, a punto de sucumbir.

Y si, además, usted se añade problemas mundiales, nacionales y


generales que no es su responsabilidad resolverlos, con seguridad
sucumbirá bajo el peso. Empuje su carretilla invertida.

Alguien que visito un hospital que alojaba personas con problemas


mentales vio que un internado empujaba una carretilla invertida.
Cuando le pregunto el porque, este le contesto:

"Usted no me juzgara loco, ¿verdad? Ayer empuje la carretilla al


derecho y me la llenaron de piedras"

Con esta respuesta, quizás, el internado debería ser puesto en libertad,


poniendo a muchos de nosotros en su lugar.

Es un hecho que demasiadas personas empujan sus carretillas al


derecho y permiten que casi todo el mundo deje caer problemas,
trabajos, preocupaciones y pesares. Así terminan empujando cargas de
todos los demás.

Esto no es abogar por la indiferencia hacia los problemas de los demás.


Eso es abogar por la selectividad. Usted no puede resolver todos los
problemas del mundo.

Conclusión:

1. Para ser eficiente, sea selectivo al elegir responsabilidades.


2. Si empuja su carretilla puesta al derecho, le arrojaran en ellas
problemas y responsabilidades sobrecargándolo hasta sucumbir.
3. Si empuje su carretilla invertida hasta que seleccione que quiere
cargar, no importa cuan pesada sea, le parecerá liviana y será una
alegría en vez de un peso.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

090 El presente no necesita motivos


Tres hombres, desde el camino por el que caminaban, observaron a un
hombre en la cima de la montaña. Comenzaron a especular sobre qué
estaría haciendo en aquel lugar.

-Debe haber perdido a su animal favorito -comentó uno de ellos.

-No, debe estar buscando a un amigo -añadió otro de ellos.

-En absoluto -replicó el tercero. -Está en ese lugar para gozar del aire
puro.

Para descubrir cuál de los tres tenía razón, decidieron aproximarse al


hombre y preguntarle por qué razón se encontraba allí. El primero de
los hombres se dirigió al que estaba en lo alto de la colina y le dijo:

-Amigo, ¿qué está haciendo de pie en esta colina?


¿Acaso ha perdido a su animal favorito?

-No, señor, no lo he perdido.

Habló entonces otro de los hombres:

-¿No será que ha perdido a su amigo y lo está buscando?

-No, señor, no lo he perdido.

El tercer hombre preguntó:

-¿Está aquí para disfrutar del aire puro?

-No, señor, no estoy aquí para eso.

Los tres caminantes, desconcertados, agregaron:

-Entonces, ¿por qué está aquí si no hay motivo para ello, según
podemos deducir de sus palabras?

Y el hombre dijo:

-Sencillamente, estoy aquí.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

091 Cuando los planes parecen fracasar

Muchas veces usted encontrará derrotas temporales, pero persistiendo


con un programa, se fortalecerá a través de las situaciones adversas,
como un atleta profesional volviendo a la meta.

Recuerde este principio: "De cada adversidad viene una oportunidad


igual o mayor". Nunca falla.

Este principio fue claramente ilustrado en Houston, Texas, hace


algunos años. Se diseñó un gran campo para deportes, el mejor de su
clase. Tendría un techo de cristal donde los eventos deportivos se
conducirían bajo perfectas condiciones climáticas, a pesar de la Madre
Naturaleza.

Cuando se terminó la estructura espléndida, la Madre Naturaleza se


vengó. La hierba no crecía en el campo de juego. Los constructores
tenían un complejo deportivo multimillonario, construido para jugar
baloncesto y pelota profesional, que se había vuelto inservible
simplemente porque la hierba no crecía.

Aplicando el principio, los constructores le hicieron frente al problema.


Esta adversidad resultó el descubrimiento de una superficie artificial de
juego que los expertos consideran mucho mejor que la hierba natural.
Hoy en día, el césped artificial cubre el terreno de muchos estadios a
través de toda la nación.

De cada adversidad sale una oportunidad igual o mayor", es


sencillamente otra manera de decir que la necesidad es la madre de la
invención. Usted encontrará que lo que parece un obstáculo
permanente en el camino de sus deseos es solamente una ficción de su
imaginación.

La Biblia dice: "Si fueses flojo en el día de trabajo, tu fuerza será


reducida". (Proverbios 24:10). Reciba la adversidad; es un trampolín
para un mayor logro".

Glenn Bland (De ‘TRACE SU CAMINO AL ÉXITO’


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

092 Las cinco campanas


Hace mucho tiempo, el propietario de la posada "La Estrella de Plata"
tenía problemas para atraer clientela a pesar de su esfuerzo en atender
cordialmente y cobrar precios razonables.

Desesperado consulto al Sabio de la localidad. Este, tras escuchar sus


lamentos le dijo:

-Es sencillo, lo único que tienes que hacer es cambiar el nombre de la


posada.

-Imposible, dijo el posadero, durante generaciones se ha llamado "La


estrella de plata".

-Haz como quieras, dijo el sabio, pero mi consejo es que a partir de


ahora debes llamarla "Las cinco campanas" y colgar seis campanas en
la entrada.

-Seis campanas? Eso es absurdo -Para que va a servir?

-Inténtalo y lo veras, respondió el sabio sonriendo.

De modo que el posadero hizo que lo que le había dicho. Y sucedió lo


siguiente:

Todo viajero que pasaba por delante de la posada entraba en ella para
advertir al posadero acerca del error, creyendo que nadie hasta
entonces había reparado en ello.

Una vez adentro, quedaba tan impresionado por la cordialidad del


servicio, que se alojaba en la posada, con lo que el posadero llego a
poseer una riqueza que durante mucho tiempo había buscado en vano.

Que podemos decir de esta historia?


1.Hay pocas cosas que satisfaga más nuestro ego que corregir errores
de los demás
2.Que nunca hay que darse por vencido.
3.Si algo no funciona CAMBIA hasta encontrar el método que funciona.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

093 El círculo del 99


Había una vez un rey muy triste que tenía un sirviente, que como todo
sirviente de rey triste, era muy feliz. Todas las mañanas llegaba a traer
el desayuno y despertaba al rey cantando y tarareando alegres
canciones de juglares. Una sonrisa se dibujaba en su distendida cara y
su actitud para con la vida era siempre serena y alegre.

Un día el rey lo mandó a llamar.

- Paje- le dijo- ¿cuál es el secreto?

- ¿Qué secreto, Majestad?

- ¿Cuál es el secreto de tu alegría?

- No hay ningún secreto, Alteza.

- No me mientas, paje. He mandado a cortar cabezas por ofensas


menores que una mentira.

- No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto.

- ¿Por qué estás siempre alegre y feliz? ¿Eh? ¿Por qué?

- Majestad, no tengo razones para estar triste. Su Alteza me honra


permitiéndome atenderlo. Tengo mi esposa y mis hijos viviendo en la
casa que la Corte nos ha asignado, somos vestidos y alimentados y
además su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas
para darnos algunos gustos, ¿cómo no he de estar feliz?

- Si no me dices ya mismo el secreto, te haré decapitar -dijo el rey.


Nadie puede ser feliz por esas razones que has dado.

- Pero, Majestad, no hay secreto. Nada me gustaría más que


complacerlo, pero no hay nada que yo este ocultando... -¡Vete, vete
antes de que llame al verdugo!

El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación. El rey


estaba como loco. No consiguió explicarse como el paje estaba feliz
viviendo de prestado, usando ropa usada y alimentándose de las
sobras de los cortesanos.

Cuando se calmó, llamó al más sabio de sus asesores y le contó su


conversación de la mañana.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

- ¿Por qué él es feliz?

- Ah, Majestad, lo que sucede es que el está fuera del círculo.

- ¿Fuera del círculo?

- Así es.

- ¿Y eso es lo que lo hace feliz?


- No Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz.

- A ver si entiendo, estar en el círculo te hace infeliz.

- Así es.

- ¿Y cómo salió?

- ¡Nunca entró!

- ¿Qué círculo es ese?

- El círculo del 99.

- Verdaderamente, no te entiendo nada.

- La única manera para que entendieras, sería mostrártelo en los


hechos.

- ¿Cómo?

- Haciendo entrar a tu paje en el círculo.

- Eso, obliguémoslo a entrar.

- No, Alteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el circulo.

- Entonces habrá que engañarlo.

- No hace falta, Su Majestad. Si le damos la oportunidad, el entrará


solito, solito.

- ¿Pero el no se dará cuenta de que eso es su infelicidad?


- Sí se dará cuenta.

- Entonces no entrará.

- No lo podrá evitar.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

- ¿Dices que él se dará cuenta de la infelicidad que le causará entrar en


ese ridículo círculo, y de todos modos entrará en el y no podrá salir?

- Tal cual. Majestad, ¿estás dispuesto a perder un excelente sirviente


para poder entender la estructura del círculo?
- Sí
- Bien, esta noche le pasaré a buscar. Debe tener preparada una bolsa
de cuero con 99 monedas de oro, ni una más ni una menos. ¡99!

- ¿Qué más? ¿Llevo los guardias por si acaso?

- Nada más que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche.


- Hasta la noche.

Así fue. Esa noche, el sabio pasó a buscar al rey. Juntos se escurrieron
hasta los patios del palacio y se ocultaron junto a la casa del paje. Allí
esperaron el alba.

Cuando dentro de la casa se encendió la primera vela, el hombre sabio


agarró la bolsa y le pinchó un papel que decía: "Este tesoro es tuyo. Es
el premio por ser un buen hombre. Disfrútalo y no cuentes a nadie como
lo encontraste."

Luego ató la bolsa con el papel en la puerta del sirviente, golpeo y


volvió a esconderse. Cuando el paje salió, el sabio y el rey espiaban
desde atrás de unas plantas lo que sucedía.

El sirviente vio la bolsa, leyó el papel, agitó la bolsa y al escuchar el


sonido metálico se estremeció, apretó la bolsa contra el pecho, miró
hacia todos lados de la puerta, y se arrimaron a la ventana para ver la
escena. El sirviente había tirado todo lo que había sobre la mesa y
dejado solo la vela. Se había sentado y había vaciado el contenido en la
mesa.

Sus ojos no podían creer lo que veían. ¡Era una montaña de monedas
de oro! Él, que nunca había tocado una de estas monedas, tenía hoy
una montaña de ellas para él. El paje las tocaba y amontonaba, las
acariciaba y hacia brillar la luz de a vela sobre ellas. Las juntaba y
desparramaba, hacía pilas de monedas. Así, jugando y jugando
empezó a hacer pilas de 10 monedas.

Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas, cuatro, cinco, seis... y
mientras sumaba 10, 20, 30, 40, 50, 60.... hasta que formó la última
pila: 9 monedas !!!
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Su mirada recorrió la mesa primero, buscando una moneda más. Luego


el piso y finalmente la bolsa. "No puede ser", pensó. Puso la última pila
al lado de las otras y confirmó que era más baja.

-¡Me robaron -gritó- me robaron, malditos!! Una vez más buscó en la


mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, vació sus bolsillos, corrió
los muebles, pero no encontró lo que buscaba.

Sobre la mesa, como burlándose de él, una montañita resplandeciente


le recordaba que había 99 monedas de oro "sólo 99". "99 monedas, es
mucho dinero", pensó. Pero me falta una moneda. Noventa y nueve no
es un número completo -pensaba- cien es un número completo pero
noventa y nueve, no.

El rey y su asesor miraban por la ventana. La cara del paje ya no era la


misma, estaba con el ceño fruncido y los rasgos tiesos, los ojos se
habían vuelto pequeños y arrugados y la boca mostraba un horrible
gesto, por el que se asomaban los dientes.

El sirviente guardó las monedas en la bolsa y mirando para todos lados


para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña.
Luego tomó papel y pluma y se sentó a hacer cálculos. ¿Cuánto tiempo
tendría que ahorrar el sirviente para comprar su moneda número cien?

Todo el tiempo hablaba solo, en voz alta. Estaba dispuesto a trabajar


duro hasta conseguirla. Después quizás no necesitara trabajar más.
Con cien monedas de oro, un hombre puede dejar de trabajar. Con cien
monedas de oro un hombre es rico. Con cien monedas se puede vivir
tranquilo.

Sacó el cálculo. Si trabajaba y ahorraba su salario y algún dinero extra


que recibía, en once o doce años juntaría lo necesario.

"Doce años es mucho tiempo", pensó. Quizás pudiera pedirle a su


esposa que buscara trabajo en el pueblo por un tiempo. Y él mismo,
después de todo, él terminaba su tarea en palacio a las cinco de la
tarde, podría trabajar hasta la noche y recibir alguna paga extra por ello.
Sacó las cuentas: sumando su trabajo en el pueblo y el de su esposa,
en siete años reuniría el dinero. ¡Era demasiado tiempo!!!

Quizás pudiera llevar al pueblo lo que quedaba de comidas todas las


noches y venderlo por unas monedas. De hecho, cuanto menos
comieran, más comida habría para vender... Vender... Vender... Estaba
haciendo calor.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

¿Para qué tanta ropa de invierno? ¿Para qué más de un par de


zapatos? Era un sacrificio, pero en cuatro años de sacrificios llegaría a
su moneda cien.

El rey y el sabio, volvieron al palacio. El paje había entrado en el círculo


del 99...

Durante los siguientes meses, el sirviente siguió sus planes tal como se
le ocurrieron aquella noche. Una mañana, el paje entró a la alcoba real
golpeando las puertas, refunfuñando de pocas pulgas.

-¿Qué te pasa?- preguntó el rey de buen modo.

- Nada me pasa, nada me pasa.

- Antes, no hace mucho, reías y cantabas todo el tiempo.

- Hago mi trabajo, ¿no?

¿Qué querría su Alteza, que fuera su bufón y su juglar también?

No pasó mucho tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente. No


era agradable tener un paje que estuviera siempre de mal humor.

"Siempre nos falta algo para estar completos, y solo completos se


puede gozar de lo que se tiene. Nos enseñaron que la felicidad deberá
esperar hasta completar lo que falta.

Y como siempre nos falta algo, la idea retoma el comienzo y nunca se


puede gozar de la vida. Pero que pasaría si la iluminación llegara a
nuestras vidas y nos diéramos cuenta, así, de golpe, que nuestras 99
monedas son el cien por ciento del tesoro, que no nos falta nada, que
nadie se quedó con lo nuestro, que nada tiene de más redondo cien
que noventa y nueve, que todo es solo una trampa, una zanahoria
puesta frente a nosotros para cegarnos, para que halemos del carro de
la vida, cansados, malhumorados, infelices o resignados.

Una trampa para que nunca dejemos de empujar y que todo siga igual...
eternamente igual! Cuantas cosas cambiarían si pudiéramos disfrutar
de nuestros tesoros tal cual como están."
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

094 Cofre de Vidrio Roto


Érase una vez un anciano que había perdido a su esposa y vivía solo.
Había trabajado duramente como sastre toda su vida, pero los
infortunios lo habían dejado en bancarrota, y ahora era tan viejo que ya
no podía trabajar. Las manos le temblaban tanto que no podía enhebrar
una aguja, y la visión se le había enturbiado demasiado para hacer una
costura recta.

Tenia tres hijos varones, pero los tres habían crecido y se habían
casado, y estaban tan ocupados con su propia vida que solo tenían
tiempo para cenar con su padre una vez por semana. El anciano estaba
cada vez más débil, y los hijos lo visitaban cada vez menos.

Pensó: No quieren estar conmigo ahora pero les quiero dejar un


mensaje. A ese fin consiguió un cofre viejo y lo lleno con fragmentos de
vidrios rotos que consiguió de su amigo el vidriero. Le puso un cerrojo
viejo, le echo llave y puso el cofre en su dormitorio.

Cuando sus hijos fueron a visitarle, estando delicado de salud y en la


cama, le preguntaron.

-¿Que hay en ese cofre?--- preguntaron, mirando bajo la mesa.

- OH, nada--- respondió el anciano ---, solo algunas cosillas que he


ahorrado.

Sus hijos lo empujaron y vieron que era muy pesado. Lo patearon y


oyeron un tintineo.

- Debe estar lleno con el oro que ahorró a lo largo de los años ---
susurraron.

Deliberaron y comprendieron que debían custodiar el tesoro.

Decidieron turnarse para vivir con el viejo, y así podrían cuidar también
de el.

La primera semana el hijo menor se mudo a la casa del padre, y lo


cuido y le cocino. A la semana siguiente lo reemplazo el segundo hijo, y
la semana siguiente acudió el mayor. Así siguieron por un tiempo.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Al fin el anciano padre falleció. Los hijos le hicieron un bonito funeral,


pues sabían que una fortuna los aguardaba dentro del cofre y podían
costearse un gasto grande con el viejo. Cuando termino la ceremonia,
buscaron en toda la casa hasta encontrar la llave, y abrieron el cofre.

Por cierto, lo encontraron lleno de vidrios rotos.

- ¡Qué triquiñuela infame! exclamo el hijo mayor. Que crueldad hacia


sus hijos

- Pero, ¿que podía hacer? - pregunto tristemente el segundo hijo-.


Seamos francos. De no haber sido por el cofre, lo habríamos
descuidado hasta el final de sus días.

- Estoy avergonzado de mi mismo--- sollozo el hijo menor---. Obligamos


a nuestro padre a rebajarse al engaño, porque no observamos el
mandamiento que el nos enseño cuando éramos pequeños.

Pero el hijo mayor volcó el cofre para asegurarse de que no hubiera


ningún objeto valioso oculto entre los vidrios. Desparramo los vidrios en
el suelo hasta vaciar el cofre. Los tres hermanos miraron
silenciosamente dentro, donde leyeron una inscripción que el padre les
había dejado en el fondo: honraras a tu padre y a tu madre.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

095 El Cofre Encantado

Hace muchísimos años, vivía en la India un sabio, de quien se decía


que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacia ser
un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se
consideraba el hombre más feliz del mundo.

Muchos reyes envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta intentaron


robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano.
Mientras más lo intentaban, más infelices eran, pues la envidia no los
Dejaba vivir. Un día llego ante él un niño y le dijo: Señor, al igual que tú,
también quiero ser inmensamente feliz. ¿Por qué no me enseñas que
debo hacer para conseguirlo?

El sabio, al ver la sencillez y la pureza del niño, le dijo: A ti te enseñaré


el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención. En
realidad son dos cofres en donde guardo el secreto para ser feliz y
estos son mi mente y mi corazón, y el gran secreto no es otro que una
serie de pasos que debes seguir a lo largo de la vida.

El primer paso, es saber que existe la presencia de Dios en todas las


cosas de la vida, y por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todas
las cosas que tienes. El segundo paso, es que debes quererte a ti
mismo, y todos los días al levantarte y al acostarte, debes afirmar: Yo
soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso,
Espero mucho de mí, no hay obstáculo que no pueda vencer: Este paso
se llama alta autoestima.

El tercer paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que
eres, es decir, si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente; si
piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres
cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no
puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas
hasta lograrlas. Este paso se llama motivación.

El cuarto paso es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por
lo que es, ellos alcanzaron su meta, logra tú las tuyas. El quinto paso,
es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie; ese
sentimiento no te dejará ser feliz; deja que las leyes de Dios hagan
justicia, tú perdona y olvida.

El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te pertenecen.


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie; todos los seres


tenemos derecho a que se nos respete y se nos quiera.

Y por último, levántate siempre con una sonrisa en los labios, observa a
Tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito;
piensa en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes; ayuda a los
demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas
y descubre en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto
para ser triunfador y que de esta manera, puedan ser felices.

096 Condicionamiento

Hace un tiempo trajimos a casa un afinador de pianos. Este hombre era


un verdadero artesano. Trabajó en cada una de las cuerdas del piano
durante horas y horas, tensándolas hasta el nivel correcto para crear la
vibración perfecto.

Al final de la jornada, el piano sonaba perfectamente. Al preguntarle


cuanto le debía, el hombre contestó "No se preocupe, ya le pasaré la
factura la próxima vez qué venga".

¿La próxima vez? - fue mi reacción inmediata ¿Qué quiere decir?" Pues
qué volveré mañana y luego volveré una vez a la semana durante el
próximo mes. Después volveré una vez cada tres meses durante el
resto del año. "¿De qué me está hablando? - le pregunté, sin
comprender

- ¿Es qué no ha hecho y todos los ajustes necesarios en el piano? ¿No


lo ha dejado ya listo? SI, - me contestó - pero esas cuerdas son fuertes.
Para mantenerlas a un nivel de tensión perfecto hay qué ajustarlas.

Así qué tengo qué volver para tensarlas de nuevo de forma regular,
hasta qué la cuerda se haya acostumbrado a permanecer a ese nivel".
En ese momento pensé:

Qué gran negocio qué tiene montado este hombre".

Aquel día también aprendí una gran lección:

Eso es exactamente lo que tenemos que hacer para alcanzar el éxito.


Una vez que hayamos efectuado el cambio, debemos reforzarlos
inmediatamente. Luego tenemos que condicionar nuestro sistema
nervioso para alcanzar el éxito no solo una vez sino de forma
consistente.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

097 El Corazón Perfecto

Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamó


que él poseía el corazón más hermoso de toda la comarca.

Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y


confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en el
ni máculas ni rasguños.

Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran
visto. Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aun, y con
mayor fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el vasto
lugar

De pronto un anciano se acercó y dijo: "¿Por qué dices eso, si tu


corazón no es ni tan aproximadamente hermoso como el mío!?!"

Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron


que, si bien latía vigorosamente, este estaba cubierto de cicatrices y
hasta había zonas donde faltaban trozos y estos habían sido
reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar,
pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor.

Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos. La


mirada de la gente se sobrecogió: “¿cómo puede él decir que su
corazón es más hermoso?", pensaron...

El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado


desgarbado, se echó a reír.

"Debes estar bromeando," dijo. "Compara tu corazón con el mío..." "El


mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor."

"Es cierto," dijo el anciano, "tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me
involucraría contigo.

Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi


amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de
aquellos que he amado.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he


colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran
iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al
poseerlos me recuerdan el amor que hemos compartido.

Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a


alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. De
ahí quedaron los huecos.

Dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me
producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo
amando y alimentan la esperanza, que algún día tal vez regresen y
llenen el vacío que han dejado en mi corazón.

¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?"

El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas. Se


acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se
lo ofreció.

El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó


un trozo del suyo, ya viejo y maltrecho, y con él tapó la herida abierta
del joven.

La pieza se amoldó, pero no a la perfección. Al no haber sido idénticos


los trozos, se notaban los bordes. El joven miró su corazón que ya no
era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, porque el amor
del anciano fluía en su interior.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

098
Cuantos años lleva llegar a ser maestro

Cuántos años me costará llegar a ser Maestro si trabajo duro?,


preguntó el joven.

- El resto de tu vida, respondió el maestro.

No puedo esperar tanto tiempo! Estoy dispuesto a todo para seguir su


enseñanza. Cuanto tiempo me llevará si trabajo como servidor suyo en
cuerpo y alma?

- Oh! tal vez diez años!

Pero usted sabe que mi padre se está haciendo viejo, pronto tendré que
cuidar de él. Cuántos años habrá que contar si trabajo más
intensamente?

- Oh! Tal vez treinta años!

Usted se burla de mí! Antes diez, ahora treinta! Créame, haré todo lo
que haya que hacer para dominar este arte en el menor tiempo posible.

- Bien, en ese caso, se tendrá que quedar usted sesenta años conmigo!
Un hombre que quiere obtener resultados tan de prisa no avanza
rápidamente - explicó el maestro.

099 La cuerda de la vida


Cuentan que un alpinista desesperado por conquistar el Aconcagua,
inició su travesía después de años de preparación.

Pero quería la gloria para él solo, por lo tanto subió sin compañeros.
Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde. No se preparó
para acampar, sino que siguió subiendo decidido a llegar a la cima,
hasta que se hizo la oscuridad.

La noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña; ya no


podía ver absolutamente nada. Todo era negro, cero visibilidad, no
había luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

Subiendo por un acantilado, a solo 100 metros de la cima, resbaló y se


desplomó por los aires.

Caía a una velocidad vertiginosa, sólo podía ver veloces manchas más
oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensación de
ser succionado por la gravedad.

Seguía cayendo y en esos angustiantes momentos, le pasaron por su


mente todos los gratos y no tan gratos momentos de su vida. Pensaba
que iba a morir; sin embargo, de repente sintió un tirón muy fuerte que
casi lo partió en dos.

Sí, como todo alpinista experimentado, había clavado estacas de


seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la
cintura. Después de un momento de quietud, suspendido por los aires,
gritó con todas sus fuerzas:

-"¡¡¡Ayúdame Dios mío!!!..."

De repente una voz grave y profunda de los cielos le contestó:

-"¿ Qué quieres que haga, hijo mío?"

-"Sálvame, Dios mío "

-"¿Realmente crees que te pueda salvar?"

-"Por supuesto, Señor "

-"Entonces corta la cuerda que te sostiene."

Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la


cuerda y reflexionó.

Conclusión

Cuenta el equipo de rescate que al día siguiente encontraron colgado a


un alpinista muerto, congelado, agarrado fuertemente con las manos a
una cuerda...A TAN SOLO DOS METROS DEL SUELO...

¿Y tú ? ¿Qué tan confiado estás de tu cuerda? ¿Por qué no la sueltas?


101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

100 El cuidado de la Rosa

Juan se sentía solo, volvía a su departamento, y el silencio era el único


que lo esperaba. Estaba triste y tuvo una brillante idea: "Compañía, eso
lo que necesito... compañía"

Y se puso a pensar que tipo de compañía. De chico le habían dicho que


lo ideal para compañía era una rosa.

También le había advertido que las rosas tenían espinas y que si uno
no era cuidadoso, en vez de disfrutar el placer de mirarlas, tocarlas y
oler el perfume que emitían, podían terminar lamentándose todo el día
de que la rosa era mala, que cada vez que uno se acercaba lo pinchaba
a propósito con sus espinas, y otras tantas advertencias del mismo
género. Pero para Juan el riesgo valía la pena.

Así Juan salió decidido a la calle y a la vuelta de la oficina donde


trabajaba la vio, estaba ahí delante de sus ojos, como había estado ella
durante meses esperándolo y mirándolo cada vez que él pasaba, pero
nunca se habían cruzado miradas.

Pero esta vez Juan estaba decidido a ser feliz y se acerco directamente
a ella, tan directamente que la hizo temblar.

La miró, y quedó totalmente embriagado y envuelto por su perfume.


Estaba enamorado. Luego de un rato de pleno éxtasis Juan se decidió.
Dio media vuelta y encaró al padre de la dama.

- ¿Cuánto cuesta? - preguntó con voz firme.

- Veinte pesos - contestó el Vendedor de Flores, sorprendido por la


pregunta tan imprevista, pues ni siquiera le había dicho buen día, y
agregó ya recompuesto - con diez pesos más se lleva esta maceta
hermosa, señalando una roja de cerámica.

A los pocos minutos Juan salía feliz del negocio con María, pues así le
había puesto de nombre a la rosa. María salió alegre a la calle, en los
brazos de Juan y vestida con su hermoso vestido de maceta roja.

Juan llegó a su casa, puso a María en el mejor lugar, donde podía


recibir la luz de la mañana, luego guardó el comprobante de compra de
la rosa y finalmente se sentó a su lado. El resto de la tarde se deleitó
mirándola y sintiéndola. Los primeros días fueron realmente una "Luna
de Miel".
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

A la noche Juan se llevaba a María al dormitorio para tenerla al alcance


de su mano. La luna de miel entre ellos duró poco.

Una noche Juan entre sueños acercó su mano para acariciar a María y
de pronto el dolor intenso y una gota de sangre salió de su dedo índice.

María, con sus espinas lo había lastimado. Juan sintió que el dolor
pasaba pero volvieron a su mente las advertencias: cuidado con las
rosas, cuando tú quieres brindarles amor ellas te lastiman
intencionalmente con sus espinas.

Al día siguiente Juan se olvidó de ponerle agua en la maceta de María.


También se olvidó de ponerla al sol, y así hizo los siguientes tres días.

Fue el sábado que Juan al entrar al dormitorio la vio. María estaba


triste, sus pétalos que antes eran hermosos, estaban caídos sobre la
mesita de luz. Su tierra reseca.

Juan sorprendido por la actitud de María, buscó la factura de compra,


pues tenía anotado en teléfono del negocio de plantas y llamó para
reclamar.

- ¿Qué problema tiene con la planta que le vendí? - preguntó el


vendedor -

¿Qué no la riega, ni la pone al sol desde hace tres días? siguió


preguntando muy indignado.

Juan cortó, medio disculpándose por su ignorancia y se puso a regar a


la rosa, pero no podía evitar recordar con bronca lo que ella le había
hecho: lo había lastimado cuando el se acercó, y seguramente lo había
hecho con intención. Y comenzó a regarla hasta inundarla de agua,
mientras pensaba...

- Voy a inundarla bien, así no la riego por siete días, voy a dejarla al sol
así no necesito moverla.

Y luego Juan se fue a hacer otras cosas, sus cosas, las que eran
realmente importantes para él.

Y María siguió perdiendo pétalos. Ya no emitía ningún perfume, ya no


sentía la energía y la palabra de Juan, y María se dejaba morir. Pasaron
otros tres días y Juan fue a un cine solo.

Durante la película vio una escena que lo conmovió, y de pronto


apareció la imagen de María ante sus ojos con sus pétalos caídos. Juan
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

sintió en el fondo de su ser que María se moría de pena, y se dio cuenta


que la amaba, que extrañaba sus formas, su tersura, su perfume, y
Juan salió del cine y volvió a su casa.

Encontró a María desfalleciente, la tomó entre sus manos, le sacó el


agua en exceso de la maceta, y le habló del amor que le tenía, durante
toda la noche. A la mañana la puso al sol, le agregó un poco de
fertilizante, y así la cuidó en su convalecencia que duró casi un mes.

Al mes María estaba radiante y enamorada como siempre.

Y ese día Juan tomó el comprobante de compra y rompiéndolo en mil


pedacitos le dijo a María:

- Alguna vez creí, equivocadamente, que porque te había comprado y


puesto el comprobante de compra bajo la maceta podía decirte - " soy
tu dueño, y no te riego.

Hoy me doy cuenta que nuestra relación se sustenta en cambio en el


amor diario que nos podamos dar, en que yo te riegue todos los días
con mi amor, mientras vos me llenas con tu perfume, tu suavidad y tu
compañía .

Que todos los cuidados que yo te haya dispensado en el pasado,


vivirán siempre como un maravilloso recuerdo, pero que no son
suficientes para el día de hoy. Y que a partir del día de hoy, para poder
disfrutarte te seguiré regando día tras día.

Y además tendré presente, pero bien presente, que si me encuentro


algún día con tus espinas y me lastiman, puede ser, que parte de la
culpa sea mía por no saber , , , , , acercarme a vos.
101 historias motivadoras – Universidad de Multinivel MUNMI http://www.munmi.com

101
Las cosas mas importantes… primero
Un experto asesor de empresas en "Gestión del Tiempo", quiso
sorprender a los asistentes a su conferencia.

Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo


colocó sobre la mesa junto a una bandeja con piedras del tamaño de un
puño y preguntó: ¿Cuántas piedras piensan que caben en el frasco?
Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter
piedras hasta que llenó el frasco.

Luego preguntó: ¿Está lleno? Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces


sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla (piedritas).

Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas


penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes. El
experto sonrió con ironía y repitió: ¿Está lleno?

Esta vez los oyentes dudaron: Tal vez no.¡Bien! Y puso en la mesa un
cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba
en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava. ¿Está
lleno? preguntó de nuevo.¡No!, exclamaron los asistentes.

Bien, dijo, y tomó una jarra de agua de un litro que comenzó a verter en
el frasco. El frasco aún no rebosaba. Bueno, ¿qué hemos demostrado?,
preguntó. Un alumno respondió: Que no importa lo llena que esté tu
agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más
cosas.¡NO! concluyó el experto: Lo que esta lección nos enseña es que
si no colocas las piedras grandes primero, nunca podrás colocarlas
después.

¿Cuales son las grandes piedras en la vida?

Tu esposa/o, tus hijos, Dios, tus amigos (los demás), tus sueños, tu
salud, la persona amada. Recuerda: Ponlas primero. El resto, si hace
falta (y habitualmente son cosas materiales), encontrará su lugar.

También podría gustarte