Está en la página 1de 1

REUNIÓN DIARIA DE PRE-INICIO

CONDUCCIÓN EN HORARIO NOCTURNO


La conducción en carretera, sobre todo en horario nocturno, implica un nivel de
riesgo mayor por la misma condición de la vía, la baja visibilidad y por la
ESTAR CONCIENTE imprudencia de conductores particulares que no establecen controles adecuados
y en muchos casos, no descansan de manera correcta las horas mínimas
requeridas. Conducir de noche, significa estar alerta a los distintos peligros que
oculta la penumbra.

FOTO

Qué hacer…
 Descansar de manera adecuada (mínimo 08 horas) para evitar la fatiga y
somnolencia.
 Reducir la velocidad al máximo.
 Revisar el sistema de iluminación de los vehículos, limpiarlos antes de
iniciar el tránsito. Además del parabrisas delantero.
 Si está fatigado, detenga el vehículo en una zona segura y realice pausas
activas.
 Estar atento a los peligros propios de la carretera, imprudencia de algunos
QUE PODEMOS
conductores (ebrios, o en exceso de velocidad).
HACER?
 Manejar de forma adecuada el cambio de luces (alta y baja).
 Mover los ojos de manera constante para mantenerte concentrado.
 Para lidiar con las luces altas de otros conductores, mira al lado derecho
mientras mantienes tu visión periférica alerta a los peligros.
Qué no hacer…
 Conducir si no ha descansado las 08 horas como mínimo.
 No salir a la ruta si el vehículo no cuenta con un sistema luces altas y
bajas.
 No conducir de la misma forma que se realiza durante el día.
 Sólo conduce si haz descansado 08 horas.
 Revisa y verifica cada uno de los componentes de
los vehículos, en especial del sistema de luces
altas y bajas.
 En la noche, los peligros aumentan por la
presencia de personas, animales y vehículos en
RECUERDA
sentido contrario.
 El estado de la ruta por las condiciones climáticas
adversas del día aumentan el nivel de riesgo.
 Si el vehículo sufre algún desperfecto, ubica un
lugar seguro, señaliza correctamente y mantén
encendido el sistema de luces de parqueo.

Charla N° : 031
Fecha de lanzamiento : 09.03.17
Dueño del documento : VP SHEC

También podría gustarte