Está en la página 1de 8

Universidad Autónoma de Sinaloa

Agrar logo Dirección General de Servicio Social


de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

NOMBRE DEL PROYECTO: Revista universitaria de divulgación académica

CICLO:
2019-2020

MODALIDAD
(UNIDISCIPLINARIA / MULTIDISCIPLINARIA)

ELABORADO POR: Hugo J. Ruiz Lizárraga, Pedro Castillo Aldaco, Verónica


Patricia García Torres, Jesús Fabián Alvarado Quintero, Prof. Karim Martínez
Zavala

BRIGADISTA (S): Hugo J. Ruiz Lizárraga, Pedro Castillo Aldaco, Verónica Patricia
García Torres, Jesús Fabián Alvarado Quintero

ASESOR(A) DE PROYECTO: Prof. Karim Martínez Zavala

Fecha de autorización 08/03/2019

1
Universidad Autónoma de Sinaloa
Agrar logo Dirección General de Servicio Social
de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

I. Título del proyecto de servicio social

‘Revista universitaria de divulgación académica’

II. Antecedentes

El problema detectado es la falta de espacios de divulgación de la filosofía en


particular, y de las humanidades en general. Esta situación se deriva en varias
áreas de oportunidad:

1. La necesidad de los estudiantes de la facultad de filosofía y letras y otras


facultades de humanidades de tener un espacio para publicar, divulgar, leer y
conocer nuevas propuestas, trabajos académicos y textos inéditos que
contribuyen de manera sumamente significativa a su formación académica y
profesional.

2. La poca divulgación y promoción de los campos de filosofía y humanidades


para captar el interés de nuevos estudiantes para la facultad, así como de
profesionistas de campos relacionados que muestran interés en los temas
trabajados en esta facultad.

3. El poco o nulo acceso de personas con discapacidades a revistas y material de


filosofía y humanidades.

Este proyecto pretende dar seguimiento a esta necesidad que tiene la facultad
desde hace varios años. En años anteriores se han hecho esfuerzos por elaborar
una revista estudiantil de filosofía, pero dichos esfuerzos no han podido culminar y
ser finalizados.

III. Justificación del proyecto

Es un hecho que en Sinaloa la difusión de las humanidades es poca (casi nula),


por ende, el conocimiento no logra salir de las facultades y queda reservado para
alumnos, profesores e investigadores. De ahí nació la idea para este proyecto, el
crear una revista de divulgación la cual irá dirigida no solo a los especializados en
humanidades, también al público en general que tenga interés por ellas. Cauces.
Revista sinaloense de humanidades será una publicación académica cuya misión
es la divulgación de la investigación filosófica y de disciplinas a fines.

2
Universidad Autónoma de Sinaloa
Agrar logo Dirección General de Servicio Social
de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

IV. Objetivos

Objetivos Generales: Difundir artículos originales en español, de investigadores


académicos y estudiantes de humanidades además de reseñas de libros,
traducciones y entrevistas a personajes destacados de la vida académica
intelectual y artística.

Objetivos Específicos:

 Proporcionar un acceso libre a todo público (especializado y no


especializado) a las investigaciones, artículos, etc. de humanidades,
ayudando a un mayor intercambio de conocimiento.

 Establecer vínculos entre académicos, estudiantes e investigadores de


distintas facultades y escuelas del área de humanidades.

 Proporcionar un espacio para los estudiantes de la facultad de filosofía y


letras de la UAS para la publicación de trabajos académicos.

V. Metas

 Publicación del primer número de la revista ‘Cauces’ en versión digital en


junio del 2019, difundiéndola en el sitio web institucional de la facultad y en
otros medios.

VI. Localización geográfica del proyecto

El proyecto se llevará a cabo principalmente en las instalaciones de la facultad de


filosofía y letras de la Universidad Autónoma De Sinaloa. La facultad está ubicada
en la calle Josefa Ortiz de Domínguez s/n, Ciudad Universitaria. Culiacán, Sinaloa.
C.P. 80013.

3
Universidad Autónoma de Sinaloa
Agrar logo Dirección General de Servicio Social
de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

VII. Actividades a realizar

En este proyecto analizaremos diferentes trabajos enviados por personas de otras


facultades, así como ensayistas en el ámbito a tratar, en esta revista se trabajará
en el ámbito filosófico y fines humanistas con el propósito de llevar o transmitir la
información a todo tipo de público en general con intereses en estas áreas, entre
ellas revisión de los trabajos detallados, redacción, difusión, publicidad, etc. así
como los medios para llevarla a personas de todo tipo como personas con
problemas visuales grabando en podcast el contenido de la revista con la mejor
calidad posible.

4
Universidad Autónoma de Sinaloa
Agrar logo Dirección General de Servicio Social
de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

VIII. Recursos

Los recursos que se utilizaran son personal calificado para la elección de los
temas, la ortografía y redacción en general, de igual manera personal capacitado
para dar difusión por medios tecnológicos como son redes sociales, radio y si es
posible por medios televisivos con el fin de tener un amplio alcance de este trabajo
y cumplir el objetivo de llevar la información a todo tipo de personas y despertar el
interés también en aquellos que desconocen los temas humanistas y filosóficos
tanto fomentando la lectura como la cultura de nuestra propia entidad, para lo cual
los brigadistas seleccionados son de crucial importancia para poder tener los
mejores resultados posibles.

IX. Financiamiento

Por ser un proyecto exclusivo de la Facultad de Filosofía Y Letras, tomara total


responsabilidad de los miembros de dicha institución incluidos en este proyecto
que podrán ser lo relacionado con impresión y papelería así como el personal
necesario para su revisión ya que sin estos elementos de vital importancia nos
resultaría imposible llevar a cabo este proyecto.

X. Metodología

Se realizará un protocolo de trabajo, en el que los participantes investigarán de


forma rigurosa sobre el tema a publicar en la revista filosófica.
Técnica: investigación, reflexión, escritura, reuniones, correcciones y publicación.

XI. Supervisión y asesoría

La supervisión estará a cargo del maestro Karim Martínez Zavala quien nos
asesorará sobre el seguimiento y evaluación del proyecto, él nos indicará que tipo
de técnicas disciplinares y operativas tenemos que ejecutar para la correcta
ejecución del proyecto de la revista filosófica.

5
Universidad Autónoma de Sinaloa
Agrar logo Dirección General de Servicio Social
de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

XII. Evaluación

Se evaluará a partir de los resultados de cada integrante del equipo. Cada


brigadista se encargará de una sección de la revista.
Los brigadistas realizarán informes mensuales y un informe final en el que se
expondrán las actividades y resultados obtenidos.

XIII. Resultados esperados

La publicación de una revista académica de humanidades. La revista será


semestral y el primer número será publicado en junio del 2019.

XIV. Fuentes

Las fuentes a utilizar para la realización de dicho proyecto serán los textos y
artículos seleccionados por el director y el equipo a cargo del área de redacción.

XV. Cronograma de actividades (descarga el anexo 2b)

AVANCE DE META %
OBJETIVO ESPECIFICO ACTIVIDAD META MESES RESPONSABLE (S)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Eleccion del Nombre X Nombre (s) de quien realiza la actividad
Preparativos - Convocatoria PLANTEAMIENTO DE LA REVISTA X JESUS FABIAN ALVARADO QUINTERO
Revision de trabajos X VERONICA PATRICIA GARCIA TORRES
OBJETIVO 1 Eleccion de trabajos X HUGO J. RUIZ LIZARRAGA
Difusiones tegnologicas ELABORACIÓN DE LA REVISTA X PEDRO CASTILLO ALDACO
Presentacion previa X JESUS FABIAN ALVARADO QUINTERO
Publicacion de la revista FINALIZACIÓN DE LA REVISTA X PEDRO CASTILLO ALDACO

6
Universidad Autónoma de Sinaloa
Agrar logo Dirección General de Servicio Social
de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

XVI. Programa de actividades/carta descriptiva

Se expresan en formato de carta descriptiva las actividades a realizar acorde a los


objetivos y metas, así como el uso de recursos para su logro.

Cuadro de descripción de actividades


Proyecto Recursos
Objetivo Metas Actividades Humanos Materiales Económicos
específico
Divulgar Publicar en Se investigara Estudiantes Libros, Cada
conocimientos en muchas del octavo laptops, integrante
tiempo y
filosóficos en fuentes semestre de internet deberá aportar
internet para forma los filosóficas filosofía los recursos
que las sobre diversos que le
artículos
personas temas, con lo correspondan
obtengan fácil para la que se en cuanto al
acceso al reflexionara y trabajo que le
revista
conocimiento crearan corresponda
filosófica artículos para
publicar

7
Universidad Autónoma de Sinaloa
Agrar logo Dirección General de Servicio Social
de tu el [Revista universitaria de divulgación académica]
U.A. [Prof. Karim Martínez Zavala]

También podría gustarte