Está en la página 1de 5

ISO 7919-1

ISO 7919 consta de las siguientes partes, bajo el título general Vibración mecánica
de máquinas no recíprocas - Mediciones en ejes rotativos y criterios de
evaluación:
- Parte 1: directrices generales
- Parte 2: grandes grupos electrógenos de turbinas de vapor terrestres
- Parte 3: máquinas industriales acopladas
- Parte 4: Conjuntos de turbinas de gas.
- Parte 5: Conjuntos de máquinas en plantas de generación y bombeo de energía
hidráulica.

Las mediciones de la vibración del eje se utilizan para varios propósitos, que van
desde el monitoreo operativo rutinario y las pruebas de aceptación hasta las
pruebas experimentales avanzadas, así como las investigaciones analíticas y de
diagnóstico. Estos diversos objetivos de medición conducen a muchas diferencias
en los métodos de interpretación y evaluación. Para limitar el número de estas
diferencias, esta parte de ISO 7919 está diseñada para proporcionar pautas
principalmente para el monitoreo operativo y las pruebas de aceptación.

ISO 10816-l establece una base para la evaluación de la vibración mecánica de


las máquinas midiendo la respuesta de vibración solo en miembros estructurales
no giratorios. Sin embargo, hay muchos tipos de máquinas para las cuales las
mediciones en miembros estructurales, como los alojamientos de los rodamientos,
pueden no caracterizar adecuadamente la condición de funcionamiento de la
máquina, aunque tales mediciones son útiles. Dichas máquinas generalmente
contienen sistemas de eje de rotor flexibles, y los cambios en la condición de
vibración pueden detectarse de manera más decisiva y sensible mediante
mediciones en los elementos giratorios. Las máquinas que tienen carcasas
relativamente rígidas y / o pesadas en comparación con la masa del rotor son
típicas de aquellas clases de máquinas para las que frecuentemente se prefieren
las mediciones de vibración del eje.

Para máquinas como turbinas de vapor, turbinas de gas y turbocompresores,


todos los cuales pueden tener varios modos de vibración en el rango de velocidad
de servicio, las mediciones en piezas no giratorias pueden no ser totalmente
adecuadas. En tales casos, puede ser necesario controlar la máquina utilizando
mediciones en las partes giratorias y no giratorias, o solo en las partes giratorias.

Las pautas presentadas en esta parte de ISO 7919 se complementan con las
dadas en ISO 10816-l. Si se aplican los procedimientos de ambas normas,
generalmente se aplica el que es más restrictivo.

Las mediciones de la vibración del eje se utilizan para varios propósitos, que van
desde el monitoreo operativo rutinario y las pruebas de aceptación hasta las
pruebas experimentales avanzadas, así como las investigaciones analíticas y de
diagnóstico. Estos diversos objetivos de medición conducen a muchas diferencias
en los métodos de interpretación y evaluación. Para limitar el número de estas
diferencias, esta parte de ISO 7919 está diseñada para proporcionar pautas
principalmente para el monitoreo operativo y las pruebas de aceptación.
Durante la preparación de esta parte de ISO 7919, se reconoció que era necesario
establecer criterios cuantitativos para la evaluación de la vibración del eje de la
maquinaria. Sin embargo, actualmente existe una falta significativa de datos sobre
este tema y, en consecuencia, esta parte de ISO 7919 se ha estructurado para
permitir que dichos datos se incorporen a medida que estén disponibles.

1 alcance
Esta parte de ISO 7919 establece pautas generales para medir y evaluar la
vibración de la maquinaria mediante mediciones realizadas directamente en ejes
rotativos con el fin de determinar la vibración del eje con respecto a

a) cambios en el comportamiento vibratorio;


b) carga cinética excesiva;
c) el seguimiento de las holguras radiales.

Es aplicable a las mediciones de vibración radial absoluta y relativa del eje, pero
excluye la vibración axial y torsional del eje. Los procedimientos son aplicables
tanto para el monitoreo operativo de las máquinas como para las pruebas de
aceptación en un banco de pruebas y después de la instalación. También se
presentan pautas para establecer límites operativos.
Para los propósitos de ISO 7919, se considera monitoreo operacional aquellas
mediciones de vibración realizadas durante el funcionamiento normal de una
máquina. ISO 7919 permite el uso de varias cantidades y métodos de medición
diferentes, siempre que estén bien definidos y sus limitaciones estén establecidas,
para que la interpretación de las mediciones se entienda bien.

2 referencia normativa

La siguiente norma contiene disposiciones que, mediante su referencia en este


texto, constituyen disposiciones de esta parte de ISO 7919. En el momento de la
publicación, la edición indicada era válida. Todas las normas están sujetas a
revisión, y se alienta a las partes de los acuerdos basados en esta parte de ISO
7919 a investigar la posibilidad de aplicar la edición más reciente de la norma que
se indica a continuación. Los miembros de IEC e ISO mantienen registros de las
normas internacionales actualmente vigentes.

ISO 10816-1: 1995, Vibración mecánica. Evaluación de la vibración de la máquina


mediante mediciones en piezas no giratorias La cantidad de medición preferida
para la medición de la vibración del eje es el desplazamiento. La unidad de
medida es el micrómetro (1 µm = 10-6 m).

3.1.2 Rango de frecuencia


La medición de la vibración relativa y absoluta del eje debe ser de banda ancha
para que la frecuencia de la máquina esté cubierta adecuadamente.

3.2 Tipos de medida

3.2.1 Mediciones de vibraciones relativas

Las mediciones de vibración relativas generalmente se realizan con un transductor


sin contacto que detecta el desplazamiento vibratorio entre el eje y un miembro
estructural (por ejemplo, la carcasa del cojinete) de la máquina.
3.2.2 Mediciones de vibración absoluta

Las mediciones de vibración absoluta se llevan a cabo mediante uno de los


siguientes métodos:

a) mediante una sonda de conducción del eje, en la que se monta un transductor


sísmico (tipo de velocidad o acelerómetro) de modo que mida la vibración absoluta
del eje directamente; o

b) mediante un transductor sin contacto que mide la vibración relativa del eje en
combinación con un transductor sísmico (tipo de velocidad o acelerómetro) que
mide la vibración de soporte. Ambos transductores se deben montar muy juntos
para que experimenten el mismo movimiento absoluto en la dirección de medición.
Sus salidas condicionadas se suman vectorialmente para proporcionar una
medición del movimiento absoluto del eje.

3.4 Condiciones de funcionamiento de la máquina.

Las mediciones de la vibración del eje deben realizarse en condiciones acordadas


en el rango de operación de la máquina. Estas mediciones deben realizarse
después de alcanzar las condiciones térmicas y de funcionamiento acordadas.
Además, las mediciones también se pueden tomar en condiciones de, por
ejemplo, balanceo lento, velocidad de calentamiento, velocidad crítica, etc.

4 instrumentación

La instrumentación utilizada con el fin de cumplir con esta parte de la norma ISO
7919 deberá estar diseñada para tener en cuenta la temperatura, la humedad, la
presencia de cualquier atmósfera corrosiva, la velocidad de la superficie del eje, el
material del eje y el acabado de la superficie, el medio de operación (p. Ej. agua,
aceite, aire o vapor) en contacto con el transductor, vibración y choque (tres ejes
principales), ruido en el aire, campos magnéticos, masas metálicas cerca de la
punta del transductor y fluctuaciones y transitorios de voltaje de la línea de
alimentación.

También podría gustarte