Está en la página 1de 23

¿Qué ES BIM?

- Building Information Modeling (BIM) es el proceso mediante el cual se genera y maneja


información para la realización de proyectos civiles, durante todo el ciclo de vida de
estos. Los modelos BIM utilizan software’s que permiten manejar información
tridimensional, en tiempo real y en forma dinámica para incrementar la productividad en
el diseño de edificaciones y construcción.

- En un proyecto BIM, el modelador utiliza objetos inteligentes (Familias) para construir el


modelo.

- El acrónimo BIM fue acuñado a principios del 2002 para describir diseño virtual,
construcción y administración de edificaciones. Los procesos BIM orbitan alrededor de
modelos virtuales que hacen posible compartir información a través de toda la industria.
MODELADO DE INFORMACION DE
CONSTRUCCION
TERMINOS CLAVES.

- 2D/3D CAD: Equivalente a dibujos convencionales pero realizados en computadora, su


grado de inteligencia(metadata) es de bajo a nulo.

- 3D BIM: Un modelo que incluye información solo de formas tridimensionales.

- 4D BIM: un modelo 3D BIM que tiene objetos y ensamblajes que a su vez tienen
programas y tiempos asociados en ellos (4D=3D+Programas(Tiempo))

- 5D BIM: un modelo 4D BIM que tiene objetos y ensamblajes que a su vez poseen una
dimensión de costos asociados a ellos. (5D=4D+Costo)
REVIT ES UNA DE TANTAS HERRAMIENTAS
¿Qué NO ES BIM?

- CAD

- 3D

- Una aplicación o software especifico

- Un reemplazante para las personas

- Un deporte de espectadores

- Perfecto

- Completo
Autodesk® Revit®
AUTODESK REVIT

- Revit es una herramienta poderosa y una pieza compleja de la tecnología


BIM.

- La herramienta mas robusta.

- Modelación 3D y rendering.

- La primera versión fue lanzada el 5 de abril de 2000.

- Trabaja con familias y templates.


REVIT ARQUITECTURA

- AUTODESK REVIT (ARCH, MEP, STRUC), PARTE DE BUILDING


DESIGN SUITE

- REVIT ARCHITECTURE: Sólo opciones de arquitectura. No se puede


trabajar con especialidades MEP ni estructuras.

- REVIT LT: Versión con opciones limitadas del Revit Architecture,


Rendering, Colaboración.
INGENIERIA

- AUTODESK REVIT (ARCH, MEP, STRUC), PARTE DE BUILDING DESIGN


SUITE

- REVIT MEP: Sólo opciones para MEP, HVAC.

- REVIT STRUCTURE: Sólo opciones estructurales.


CONSIDERACIONES DE HARDWARE

- WINDOWS 7/8.

- 8 GIGAS DE RAM.

- I5, I7 DOBLE PROCESADOR CON 4GB DE RAM.

- 1 GB DE MEMORIA GRAFICA
INTEGRACION DE ESPECIALIDADES

- ARQUITECTURA.

- ESTRUCTURAS.

- INSTALACIONES (MECANICA, ELECTRICAS Y SANITARIAS).

- CONSTRUCTORES.
HERRAMIENTAS

- REVIT ARCHITECTURE.

- REVIT STRUCTURE.

- REVIT MEP.

- NAVISWORK.

- ROBOT.
VENTAJAS DE TRABAJAR CON UN MODELO BIM

- Permite a los equipos de diseño realizar aportes y observaciones en


etapas más tempranas del proceso de diseño.

- Evaluar múltiples alternativas en paralelo para un diseño mas eficiente.

- Minimizar conflictos entre especialidades.

- Crear, compartir y coordinar una enorme cantidad de información acerca


del proyecto.
EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

- Varias empresas, Varias especialidades, cada uno con sus propios puntos
de vista y metas.

- Los métodos tradicionales (intercambio de información en papeles y


documentos) consumen demasiado tiempo y son altamente propensos a
errores además de limitar la eficiencia en el trabajo.
PLAN DE COORDINACION DE MODELOS

Definir:

- Estándares.
- Estrategia para dividir trabajo (paquetes de trabajo).
- Quien es responsable del desarrollo y análisis del paquete de trabajo en
cada etapa del proceso de diseño.
- LOD (Level of Development) de cada paquete en cada etapa.
- Mecanismos de intercambio de información.
- Quien tiene dominio para editar de cada paquete.
FLUJOS DE TRABAJO

PASOS:

- 1. Crear un diseño (Modelo) Base: Arquitecto líder diseña un diseño


base en línea con requerimientos del cliente (Revit Arch).- Maximizar
espacios respecto a sitio, análisis energético básico, aspectos de diseño y
estética.
- 2. Utilización del modelo base: Especialistas utilizan el modelo como
punto de partida, Permite involucramiento temprano, Utilización de
herramienta colaborativa (Revit), Completar tareas en paralelo mientras
que el modelo global permanece completamente coordinado.
FLUJOS DE TRABAJO

PASO 3:

- Revisión y Coordinación del Diseño: Revisión, Coordinación y clash


detection analysis entre los distintos modelos (Revit, Navisworks).
FLUJOS DE TRABAJO

PASO 4

- Iteración y mejora del Diseño: Paso 2 y 3 completamente repetidos


dentro de una iteración.
- Actualizar modelos centrales a medida el diseño madura.

También podría gustarte