Está en la página 1de 9

ii

Propuesta Plan Carrera – Actividad # 9

Especialización Tecnológica En Talento Humano Por Competencias


Justificación

Actualmente las organizaciones en todo el mundo están incluyendo dentro de sus

compañías la creación de procesos, que le permitan controlar las funciones adheridas a cada

cargo con el fin de que este se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente, esto se realiza por medio

de los Manuales de Funciones de Perfiles de Cargos lo cual se constituye una guía práctica para

el proceso que se asigna a determinada persona dentro de una organización.

Este manual se realiza con el fin de crear cultura entre los integrantes de la organización,

propendiendo mitigar el desconocimiento de los deberes, la duplicación de deberes, los

reprocesos en los trámites, la deficiencia en el servicio a los diferentes clientes de la compañía

(internos y externos), todo lo anterior con el fin de alinear el avance profesional de los miembros

de la organización con la planeación estratégica de la compañía.

“Las Competencias tanto personales y organizacionales, darán soporte fundamental al

logro de resultados desde una estructura concebida para tal fin, la estructurar por procesos con

enfoque a los resultados, es una alternativa razonable para estar preparados a las oportunidades

desde un actuar productivo, donde se gana en la medida que se aporte y se permita el crecimiento

económico y social de la organización ideal” (Mejía, M. L. 2004).


Perfil de los participantes: edad, escolaridad, trayectoria, cargos y logros desempeñados,

nivel jerárquico.

 Nombre: Cristina Amaya

Edad: 26 años

Cargo actual auxiliar de bodega

Tiempo en la empresa 5 años

Meta profesional: ocupara cargo de coordinador de alimentos, logístico o de aseo

Ingresos anuales deseados: $ 20.000.000

Aptitudes e intereses actuales:

- Estudiante de 9 semestres de administración negocios

- Líder

- Trabaja en equipo

- Puntual

- Colaboradora

- Disciplinada

- Cumplida

Planificación para el logro de una meta profesional

terminar estudios de pregrado 1 año

realizar estudios pos graduales (especialización) 2 años

Obstáculos y consideraciones: tiempo

como superar los Obstáculos: estudiar fin de semana o de manera virtual.


 Nombre: Francisco Toro

Edad 28 años

Cargo actual asesor de ventas junior

Tiempo en la empresa 1 año

Meta profesional: ocupara cargo de coordinador de alimentos, logístico o de aseo

Ingresos anuales deseados: $ 25.000.000

Aptitudes e intereses actuales:

- Estudiante de 8 semestres de administración

- Líder

- Trabaja en equipo

- Puntual

- Colaboradora

Planificación para el logro de una meta profesional

Terminar estudios de pregrado 1 año

Realizar estudios pos graduales (especialización) 2 años

Participar en seminario de administración 2 años

Obstáculos y consideraciones: tiempo, financiación

Como superar los obstáculos: estudiar fin de semana o de manera virtual, buscar crédito de

financiación por la empresa

 Nombre: Armando Barrera

Edad: 30 años
Cargo actual asesor de ventas senior

Tiempo en la empresa 2 años

Meta profesional: ocupara cargo de coordinador de alimentos, logístico o de aseo

Ingresos anuales deseados: $ 30.000.000

Aptitudes e intereses actuales:

- Profesional en negocios

- Líder

- Trabaja en equipo

- Puntual

- Colaborador

- Analítico

- Excelentes habilidades comunicativas

Planificación para el logro de una meta profesional

realizar estudios pos graduales (maestría) 2 años

Obstáculos y consideraciones: tiempo, financiación, paternidad

Como superar los obstáculos: estudiar fin de semana o de manera virtual, buscar crédito de

financiación por la empresa

Análisis de las condiciones actuales de los participantes Vr las condiciones para los posibles

cargos a desempeñar

Podemos analizar que para ocupar el cargo de coordinador de alimentos se necesitan los

siguientes requisitos:

- profesional en logística, negocios o afines. estudios pos graduales


- 2 años de experiencia relacionada

- Liderazgo, comunicación asertiva, trabajo en equipo.

de los candidatos la señora Amaya aún le falta por completar su estudio profesional, el señor

Barrera ya cuenta con los estudios que se relacionan en el perfil, y el señor toro no. en la

experiencia solo coinciden la señora Amaya y el señor Barrera también, ya en cuestiones de

las aptitudes y cualidades los tres los cumplen con los requisitos.

haciendo este análisis podemos decir que de los tres el que en estos momentos está más apto

es el señor Barrera

Análisis resultados evaluación de desempeño

analizando los resultados de la evaluación de desempeño podemos decir que en este año de

trabajo:

Cristina Amaya: ha dado los resultados esperados en su área, como los es mantener el

inventario al día, devoluciones han bajado debido a la gestión de seguimiento de los

camiones de entrega, participo en los cursos y talleres de ventas brindados por el área

comercial, logro fidelizar a los clientes un 50% más que el año pasado gracias al oportuno

seguimiento a las entregas.

gracias a su calidad de trabajo en equipo los compañeros de su área logran salir a tiempo y se

sienten muy satisfechos con ella.

Francisco Toro: podemos ver que en el primer trimestre el funcionario cumplió la meta

asignada sin superar más allá, el segundo trimestre le falto un 10% por cumplir, perdimos
alrededor de unos 10 clientes debido a que les prometió descuentos que no fueron posible

otorgar.

pero vemos que, aunque el funcionario no cumplió la meta es un buen compañero y mantiene

un buen clima laboral en su departamento.

Armando Barrera: el funcionario el primer trimestre mantuvo la meta, el segundo trimestre

la supero en un 20 % más de lo esperado, debido a esto ganamos alrededor de unos 30

nuevos clientes dispuestos a seguir con nosotros por muy largo plazo, mantiene mucho

trabajo en equipo colaborador dispuesto a extender la jornada si el día lo exige, participo en

los seminarios de ventas dados por el área comercial para su perfil.

desea seguir con nosotros y seguir creciendo dentro de la empresa, y está dispuesto a seguir

dando de su experiencia.

Análisis de las demandas versus las ofertas en la organización

podemos decir que habría que hacer una buena selección debido a que para el cargo de

coordinador de alimentos que se debe cubrir en dos años tenemos a tres funcionarios, uno

con el perfil indicado para ocuparlo enseguida, otro que se está formando, pero ya lleva más

años en la empresa, y otro que debe desde ahora corregir algunas cosas para poder aplicar a

la oferta cuando llegue el momento, pero podemos deducir que hay muy buen potencial.

Cristina Amaya

tiempos de desarrollo temas de desarrollo

1 años graduarse como profesional


2 años estudios posgrado

2 años experiencia en área comercial

Armando Barrera

tiempo de desarrollo temas desarrollo

2 años estudios pos graduales

0 estudios profesionales

2 años experiencia

Francisco Toro

tiempo de desarrollo temas desarrollo

1 año estudios profesionales

2 años estudios pos graduales

1 años experiencia

Beneficios de la inversión empleado / empresa

El invertir en un plan carrera trae muchos beneficios tanto para la empresa como para el

empleado ya que:

- las estrategias de la empresa se alinearán con las de los funcionarios

- motiva a los empleados ya que ellos crecerán a la medida que la empresa crezca

- más sentido de `pertenencia


- contra con funcionarios que como han crecido dentro de la empresa la conocen mejor que

alguien que se une nuevo al recorrido

- disminuye ya salida de los empleados ósea disminuirá la renuncia puesto que dentro de la

misma empresa se les da la oportunidad de crecer

- la empresa se convierte en un sitio recomendable para trabajar recomendaciones

Es de vital importancia para la empresa poner ya a funcionar el plan carrera debido a que en

los próximos dos años habrá la vacante y la meta es ocuparla con los funcionarios que van

creciendo.

Los funcionarios que estarán más opcionados a ocupar el próximo cargo deben estar ya en

capacitación y en inducciones a modo de práctica para ir conociendo un poco el roll

debemos hacerle los talleres y los cursos requeridos para el perfil.

conclusiones

Después de llevar a cabo todo este análisis concluimos que:

- El plan carrera nos ayudara a fidelizar a nuestros funcionarios

- Los funcionarios lo miran como algo bueno para ellos

- Demuestran más interés en la empresa

- No ven la empresa solo como el lugar que les da dinero para el sustento

- más sentido de pertenencia

También podría gustarte