Está en la página 1de 2

ELECTROMECÁNICA EVOLUCION.

@
SISTEMAS AUXILIARES F O R M A C I Ó N P A R A E L F U T U R O GRUPO FIAT

CIRCUITOS DE CONTROL
IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM
DEL MOTOR

de la mezcla (empobrecimiento/enriquecimiento), para mantenerla cercana a la relación


estequiométrica. El buen funcionamiento del catalizador y la retención de la toxicidad
de los gases de escape dependen de la exacta composición de la mezcla.

Esquema de las conexiones eléctricas del sistema Monomotronic


(versión MA 1.7.3)

43
ELECTROMECÁNICA EVOLUCION.@
SISTEMAS AUXILIARES F O R M A C I Ó N P A R A E L F U T U R O GRUPO FIAT

CIRCUITOS DE CONTROL
IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM
DEL MOTOR
Leyenda esquema: 14. Fusible de 10 A de protección electro-bomba
de combustible.
A. Centralita electrónica. 15. Fusible de 10 A de protección resistencia
1. Masa. de calentamiento sonda Lambda.
2. Toma de diagnosis para Tester. 16. Electro-válvula obturadora (abre-cierre)
3. Climatizador. vapores de gasolina.
4. Testigo de avería del sistema. 17. Electro-bomba de combustible.
5. Señal de mando del cuentarrevoluciones. 18. Sonda Lambda calentada.
6. Centralita Fiat Code. 19. Inyector y sensor de temperatura del aire.
7. Señal taquimétrica. 20. Sensor apertura angular de la válvula de
8. Módulo de potencia. mariposa.
9. Sensor de detonación. 21. Sensor temperatura del líquido refrigerante.
10. Telerruptor de alimentación del sistema. 22. Motor en corriente continúa.
11. Conmutador de arranque. 23. Sensor de r.p.m. y P.M.S.
12. Telerruptor de alimentación de la electro- 24. Fusible de protección del sistema de
bomba de combustible. inyección-encendido.
13. Positivo batería. 25. Interruptor inercial.

SISTEMA INTEGRADO DE INYECCIÓN-ENCENDIDO M.P.I. BOSCH Motronic M1.7


El control del motor se realiza a través del nuevo sistema integrado de inyección-encendido
BOSCH Motronic M1.7. En relación con las elevadas capacidades de cálculo y de memoria,
y gracias a las sofisticadas estrategias utilizadas, garantiza una gestión precisa de los
regímenes transitorios tradicionalmente críticos (aceleración-deceleración, fase de
calentamiento, activación de cargas eléctricas o mecánicas, etc.).
Las principales funciones que garantiza el nuevo sistema de gestión del motor son:
- La inyección del combustible.
- El encendido de avance y distribución estática.
- La auto-adaptación: el sistema puede reconocer los cambios que se verifican en el
motor para compensarlos oportunamente. Esta función permite compensar las inevitables
diferencias derivadas de las tolerancias de mecanizado, y obtener las máximas prestaciones
en todos los coches, sin necesidad de intervenciones externas para regular el ralentí y
el porcentaje de CO.
- El control de la detonación, permite el máximo rendimiento termodinámico del motor,
una óptima combustión, incluso en condiciones críticas (gasolinas con bajo poder
antidetonante, elevadas temperaturas del aire aspirado, etc.); esto ha permitido calibrar
los motores con valores de avance de encendido más altos, obteniendo así el máximo
de las prestaciones.
- El control del sistema de recuperación de los vapores de gasolina dirigido por la
centralita Motronic mediante una electro-válvula.

44

También podría gustarte