Está en la página 1de 2

La limitación del poder del Gobierno

Esta es una fotografía después del atentado en Miraflores, Lima 1992.

Atentado de Tarata: Consistió en la explosión de un coche bomba en la


cuadra 2 de la calle Tarata.

En ella se puede evidenciar violencia del grupo terrorista “Sendero


Luminoso”. La foto es tomada por la reportera Vera Lentz a Oswaldo
Cava Gárate llorando y portando la foto de su hijo, fallecido en el
atentado de la calle Tarata.

Según Wolf, la democracia no es el remedio para todos los males. El cita


a Mill, el cual sugiere que la democracia también expone a ciertos
peligros: particularmente a la amenaza de la tiranía. El autor no cree que
en la posibilidad de eliminar toda injusticia ya que a pesar de que el
pueblo cree las leyes, puede haber posibilidades de que estos aprueben
leyes represivas o injustas. Pero Mill propone limitar los poderes de la
democracia, argumenta a favor de reservar importantes poderes al
individuo. Discute cuanto poder debe tener el Estado, ya que por un lado
está el anarquismo y por el otro el absolutismo. Mill también creía que si
damos una libertad ilimitada a los individuos, algunos de ellos
aprovecharán sin duda la ausencia de gobierno para abusar de su
autoridad y explotar a otros individuos. Su preocupación, es llegar a un
equilibrio entre la libertad y la autoridad.

Por otro lado, Mill muestra que el mejor modo de promover la felicidad es
asignando a cada uno una esfera privada de derechos. Además, que la
libertas es esencial para la originalidad y la individualidad del carácter. Mill
reconoce que la gente podría ejercer su libertad todavía mucho más de lo
que hace actualmente. El autor concluye que podemos hacer razonar a las
personas y discutir con ellas pero eso es lo único que podemos hacer ya que
el uso de la fuerza queda descartado.

También podría gustarte