Está en la página 1de 20

KINDER PARADISE

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TUTOR
DORIS CAICEDO TORRES

INTEGRANTES DEL GRUPO


JOSEY ESTEVAN ORELLANO CABALLERO
ANA MARIA APONTE NAVARETE
NHORA SUGEY VIVAS HURTADO
PAULA ANDREA RUIZ PULECIO
NCOLOMBIANO

ERO
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se va a encontrar la evaluación financiera de KINDER PARADISE el cual es un proyecto de educaci
School House en la isla de san Andres, basado en estudios previos para proyectar la probabilidad de ejecución y
cuenta las condiciones socio económicas del proyecto, recursos financieros, y capacidad instalada. Se estudian lo
desarrollarse para presupuestar tanto los ingresos como los egresos que se puedan generar en el funcionamiento
las paginas oficiales de cada organismo de control de este tipo de instituciones educativas, como lo es el minister
propios para el sector educativo de primera infancia, para tener claridad en los posibles que conlleva un proyecto
analizaron proyectos de inversión con similitudes en sistema de educación y en el sector de la isla para tener así
financieros a establecer en este proyecto.
ÓN
es un proyecto de educación pre-infantil ubicado en el sector de
obabilidad de ejecución y viabilidad del mismo, teniendo en
ad instalada. Se estudian los estados financieros y el flujo de caja a
nerar en el funcionamiento normal del Jardín Infantil. Se recurrió a
tivas, como lo es el ministerio de Educación y lo exigido por estos
s que conlleva un proyecto educativo y su inversión financiera. Se
or de la isla para tener así claro los parámetros económicos y
OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Desarrollar la evaluación financiera de KINDER • identificar y plantear el problema


PARADISE para determinar la viabilidad del proyecto primera infancia. •Elaborar presup
O teniendo en cuenta el crecimiento del sector,
márgenes de utilidad y rentabilidad de activos y
de manera objetiva el nicho de me
objetivos del servicio, que permitan
patrimonio, con la cual se pretende suplir la necesidad •Determinar un margen de utilidad
B de educación de la primera infancia en el sector de
School House en la isla de san andres.
con la calidad requerida y el compr
ajustan a lo esperado como mínimo
J
E
T
I
V
O
S
BJETIVOS ESPECÍFICOS

dentificar y plantear el problema en el sector de school house con un estudio previo en cuanto a establecimientos educativos de
imera infancia. •Elaborar presupuesto de inversión para tener claro las necesidades y el costo para suplirlas segun cotizaciones. •calcular
e manera objetiva el nicho de mercado, teniendo en cuenta el crecimiento de jardines infantiles en el sector. •determinar precios
bjetivos del servicio, que permitan cubrir todo costo y gasto de tal manera que también sea viable para los padres de familia del sector.
Determinar un margen de utilidad mínimo esperado para poder ser constantes y autosostenibles económicamente, cumpliendo siempre
n la calidad requerida y el compromiso adquirido con los niños. •calcular la rentabilidad de activos y patrimonial determinando si se
ustan a lo esperado como mínimo, teniendo en cuenta la capacidad económica del sector.
tos educativos de
un cotizaciones. •calcular
terminar precios
s de familia del sector.
te, cumpliendo siempre
l determinando si se
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa se dedicará a la prestación del servicio público educativo del nivel preescolar la
cual llamaremos KINDER PARADISE, ubicado en el en archipiélago de San Andrés, en el barrio
school house. Contará con un bien inmueble arrendado con opción de compra, que contiene
8 salones con capacidad entre 15 y 20 niños por salón, una oficina y patio de recreo para un
área total de 500 metros cuadrados.

Se proyecta constituir un jardin infantil, el organigrama es el siguiente:

La tecnología y los enseres necesarios para la prestacion del servicio es la siguiente:


escritorios niños 80,000 30 2,400,000
sillas niños 50,000 120 6,000,000 gastos mensual anual
sillas profesores 100,000 8 800,000 arriendo 3,000,000 12 36,000,000 19,728,116
sillas oficina 100,000 2 200,000 energia y aseo 2,000,000 12 24,000,000 2,367,374
escritorios computadores 400,000 2 800,000 agua 200,000 12 2,400,000 102,586
escritorios profesoras 200,000 8 1,600,000 publicidad 500,000 1 500,000 789,125
equipos de computo 2,300,000 15 34,500,000 telefono fijo 50,000 12 600,000 22,987,201
fotocopiadora 2,500,000 1 2,500,000 papeleria 150,000 10 1,500,000
aires acondicionados 1,800,000 9 16,200,000 5,900,000 65,000,000
arcivadores 500,000 6 3,000,000
tableros 200,000 2 400,000
telefono inalambrico 150,000 2 300,000
televisor 1,200,000 1 1,200,000
computador portatil 1,300,000 1 1,300,000
equipo de sonido 600,000 2 1,200,000 0.83 muebles yenseres
- 1.67 equipo computacion y comunicación
-
-
72,400,000
1 TOTAL INVERSIÓN EN EL PROYECTO 90,000,000

a. Inversión enPropiedad, planta y equipo 72,400,000 17.600.000 en efectivo


b. Inversión en Capital de trbajo 17,600,000
c. Inversión en Activos intangilbles y diferidos -
TOTAL 90,000,000

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO 90,000,000


a. Financiación Propia ( socios) 54,000,000
b. Financiación de Terceros (Pasivos) 36,000,000

PPRODUCTOS O SERVICIOS PARA EL PROYECTO COSTOS VARIABLES POR UNIDAD


% de participación
Mano de Obra Total Costo Variable No. unidades a en las ventas de
Directa Materiales Directos CIF Variables Otros variables por unidad producir/año cada producto
parvulos 10,000 $ 10,000 40 0.25
prejardin 10,000 $ 10,000 40 0.25
jardin 10,000 $ 10,000 40 0.25
transision 10,000 $ 10,000 40 0.25
- -
160
Mensual Anual
COSTOS Y GASTOS FIJOS 29,387,024 359,884,288
COSTOS FIJOS 462,000 8,440,000
Depreciación de los activos relacionados con producción 362,000 7,240,000
Mantenimiento maquinaria y otros 100,000 1,200,000
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN 11,474,339 142,036,072
Depreciación activos de administración 241,333 7,240,000
Salarios de Administración 5,833,006 69,996,072
Arriendo 3,000,000 36,000,000
Servicios (agua, luz, internet, celular, telefono) 2,400,000 28,800,000
GASTOS FIJOS DE VENTAS 17,450,685 209,408,216
Salarios de Ventas 17,409,018 208,908,216
Publicidad 41,667 500,000
-
-

DESCRIBA LA INVERSIÓN QUE SE REALIZARÁ EN PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 72,400,000

Vr depreciación Vr depreciación
Valor Años de depreciación anual mensual escritorios niños telefono inalambrico
Terrenos sillas niños televisor
Construcciones y edificaciones sillas profesores computador portatil
Maquinaria y Equipo sillas oficina equipo de sonido
Vehículos y equipo de transporte escritorios computadores
Muebles y Enseres 15,200,000 5 3,040,000 253,333 escritorios profesoras
equipos de oficina 16,200,000 5 3,240,000 270,000 equipos de computo
Equipo de computo y tecnología 41,000,000 5 8,200,000 683,333 fotocopiadora
Otros 1 - aires acondicionados
Otros 2 - - archivadores
TOTAL 72,400,000 tableros

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN INSTALADA


De acuerdo a la propiedad planta y equipo en la que se invertirá en el proyecto y en concordancia y coherencia con la cantidad de perosnal contratado, defina la capacidad de producción

Parámetros capacidad instalada 160


No. De horas laborables en el día 8
No. De Días laborables en el año 220

Número de unidades
que produce en un día Número de unidades que
ó número de servicios produce en un año
prestados en un día
producto1 Producto 1
parvulos 30 30
prejardin 32 32
jardin 35 35
transision 37 37
TOTA A PRODUCIR PRODUCTO 1 EN UN AÑO 134 134

UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN CADA AÑO


PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN ALCANZADA POR AÑO NÚMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y VENDIDAS POR AÑO
parvulos prejardin jardin transision parvulos prejardin jardin transision
AÑO 1 18.8 20.0 21.875 23.1 30 32 35 37

FIJACIÓN DEL PRECIO AÑO 1 parvulos prejardin jardin transision


Costos Variables por Unidad $ 10,000 $ 10,000 $ 10,000 $ 10,000
% participación en las ventas de c/u 25% 25% 25% 25%
Costos Fijos totales 359,884,288.00
Costos fijos totales por línea de productos 89,971,072 89,971,072 89,971,072 89,971,072
No. De unidades de cada producto estimadas para el año 1 40 40 40 40
Costos fijos por unidad 2,249,276.80 2,249,276.80 2,249,277 2,249,277
COSTO TOTAL POR UNIDAD (Cfu + Cvu) 2,259,277 2,259,277 2,259,277 2,259,277
% De utilidad Operacional Esperada por línea 30% 30% 30% 30%
PRECIO 2,937,060 2,937,060 2,937,060 2,937,060

Incremento de unidades
vendidas para los años Número unidades Número Número Número
proyectados % /Año 2 unidades / Año 3 unidades / Año 4 unidades / Año 5
parvulos 10% 32 35 39 40
prejardin 10% 34 37 40 40
jardin 10% 37 40 40 40
transicion 10% 39 40 40 40

Proyección IPC AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


IPC 3.50% 3.50% 3.50% 3.50%

año 1 año 2 AÑO 3 año4 año5


unidades 134 142 153 159 160
precio 2,937,060 3,039,857 3,146,252 3,256,371 3,370,344
ingreso 393,566,019 431,659,685 480,118,044 516,851,165 539,254,995

costos fijos 1,200,000 1,242,000 1,285,470 1,330,461 1,377,028


costos variables x unidad 40,000 41,400 42,849 44,349 45,901
costos variables totales 5,360,000 5,878,800 6,538,757 7,039,028 7,344,147
total costos 6,560,000 7,120,800 7,824,227 8,369,489 8,721,175
depreciacion de produccion 7,240,000 7,240,000 7,240,000 7,240,000 7,240,000
depreciación de administracion y ventas 7,240,000 7,240,000 7,240,000 7,240,000 7,240,000
Gastos de administración 134,796,072 139,513,935 144,396,922 149,450,815 154,681,593
Gastos de ventas 28,800,000 29,808,000 30,851,280 31,931,075 33,048,662
ESTADOS FINANCIEROS E
ESTADO DE RESULTAD

IPC

0 1
INGRESOS 393,566,019
(-)COSTOS DE VENTAS 6,560,000
(=) UTILIDAD BRUTA 387,006,019
GASTOS DE VENTAS 209,408,216
GASTOS ADMINISTRACION 134,796,072
(-) DEPRECIACION 14,480,000
(+) AMORTIZACION DIFERIDOS
UTILIDAD OPERACIONAL 28,321,731
Gastos Financieros 9,656,705
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 18,665,026
Provisiòn de Impuestos 34% 6,346,109
UTILIDAD NETA 12,318,917
RESERVA LEGAL 3,695,675
UTILIDAD DEL EJERCICIO 8,623,242

FLUJO DE CAJA POR METODO IN

0 1
UTILIDAD OPERACIONAL 28,321,731
(-) IMPUESTOS OPERACIONALES 9,629,388
(=) NOPAT/UODI 18,692,342
(+) DEPRECIACIONES 14,480,000
(+) AMORTIZACIONES
(+/-) CAPITAL DE TRABAJO 22,565,434
(+/-) INVERSIÓN ACTIVOS FIJOS
FLUJO DE CAJA LIBRE 10,606,908
PAGO INTERESES 9,656,705
PAGO CAPITAL 4,233,483
(+) EFECTO SOBRE LOS IMPUESTOS 3,283,280
FLUJO CAJA ACCIONISTA -
DIVIDENDOS
FLUJO DE CAJA DEL PERIODO -
FLUJO DE CAJA INICIAL 17,600,000 17,600,000
FLUJO DE CAJA FINAL 17,600,000 17,600,000

ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA


Periodo 0 1
ACTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 17,600,000 40,165,434
ACTIVO FIJO 72,400,000 72,400,000
DEPRECIACION - 14,480,000
ACTIVO FIJO NETO 72,400,000 57,920,000
ACTIVOS DIFERIDOS -
TOTAL ACTIVO 90,000,000 98,085,434
PASIVO
OBLIGACIONES FINANCIERAS 36,000,000 31,766,517
TOTAL PASIVO 36,000,000 31,766,517
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 54,000,000 54,000,000
RESERVA LEGAL 3,695,675
UTILIDAD DEL EJERCICIO 8,623,242
UTILIDADES RETENIDAS
TOTAL PATRIMONIO 54,000,000 66,318,917
TOTAL PASIVO+PATRIMONIO 90,000,000 98,085,434

CHECK SUMAS - -

ANÁLISIS DE SENSIBILI
TASA DE DESCUENTO 18.46%
0 1
FLUJO DE CAJA LIBRE (90,000,000) 10,606,908
(51,827,658)

VALOR PRESENTE NETO ($ 7,273,912.17)

RBC $ 0.92
TIR 15.60%

PRI 2.0
NANCIEROS EMPRESA
O DE RESULTADOS

3.50% 3.50% 3.50% 3.50%

2 3 4 5
431,659,685 480,118,044 516,851,165 539,254,995
7,120,800 7,824,227 8,369,489 8,721,175
424,538,885 472,293,817 508,481,675 530,533,820
216,737,504 224,323,316 232,174,632 240,300,744
139,513,935 144,396,922 149,450,815 154,681,593
14,480,000 14,480,000 14,480,000 14,480,000

53,807,447 89,093,578 112,376,228 121,071,483


8,521,107.58 7,080,895.97 5,254,359 2,937,869
45,286,339 82,012,682 107,121,869 118,133,614
15,397,355 27,884,312 36,421,435 40,165,429
29,888,984 54,128,370 70,700,433 77,968,185
8,966,695 16,238,511 21,210,130 23,390,456
20,922,289 37,889,859 49,490,303 54,577,730

JA POR METODO INDIRECTO

2 3 4 5
53,807,447 89,093,578 112,376,228 121,071,483
18,294,532 30,291,817 38,207,918 41,164,304
35,512,915 58,801,762 74,168,311 79,907,179
14,480,000 14,480,000 14,480,000 14,480,000

32,101,310 45,061,248 46,232,718 41,903,624

17,891,604 28,220,514 42,415,593 52,483,555


8,521,108 7,080,895.97 5,254,359.42 2,937,869.43
5,369,080 6,809,291.43 8,635,828 10,952,318
2,897,177 2,407,505 1,786,482 998,876
6,898,594 16,737,831 30,311,887 39,592,243
6,898,594 16,737,831 30,311,887 39,592,243
- - - -
17,600,000 17,600,000 17,600,000 17,600,000
17,600,000 17,600,000 17,600,000 17,600,000

2 3 4 5

72,266,745 117,327,993 163,560,711 205,464,335


72,400,000 72,400,000 72,400,000 72,400,000
28,960,000 43,440,000 57,920,000 72,400,000
43,440,000 28,960,000 14,480,000 -

115,706,745 146,287,993 178,040,711 205,464,335

26,397,437 19,588,146 10,952,318 -


26,397,437 19,588,146 10,952,318 -

54,000,000 54,000,000 54,000,000 54,000,000


12,662,370 28,900,881 50,111,011 73,501,467
20,922,289 37,889,859 49,490,303 54,577,730
1,724,648 5,909,106 13,487,078 23,385,139
89,309,307 126,699,847 167,088,393 205,464,335
115,706,745 146,287,993 178,040,711 205,464,335

- - - -

IS DE SENSIBILIDAD

2 3 4 5
17,891,604 28,220,514 42,415,593 52,483,555
(0.95)
TASA MENSUAL 2% PAGO ANUAL

TASA NOMINAL 24%


TASA DE INTERÉS EFECTIVA ANUAL: 26.82%

TABLA DE AMORTIZACIÓN
N SALDO DEUDA INTERESES CUOTA AMORTIZACION
0 36,000,000
1 31,766,517 9,656,705 13,890,187 4,233,483
2 26,397,437 8,521,108 13,890,187 5,369,080
3 19,588,146 7,080,896 13,890,187 6,809,291
4 10,952,318 5,254,359 13,890,187 8,635,828
5 0 2,937,869 13,890,187 10,952,318
$ 13,890,187.40
RECURSOS PROPIOS
RECURSOS DE TERCEROS: Describir el costos de financiación a través de bancos: tasa de interés, tiempo, valor ini

PARTICIPACION ANUAL
RECURSOS PROPIOS: $ 54,000,000 60% 22.50%
RECURSOS DE TERCEROS: $ 36,000,000 40% 18.78%
$ 90,000,000 100%

APLICACIÓN DE MODELO CAPM

Ke = COSTO DEL PATRIMONIO

Ke = Rf + [(Rm – Rf) x B] ke = 22.50%

Rf = tasa libre de riesgo 7.2%


Rm = riesgo del mercado 14.7%
B = beta = riesgo del sector específico 2.04

TASA DE DESCUENTO
CCPP o WACC = (Rp x Ke) + [Rd x (Kd x (1-T)] CCPP = 18.46%

Rp = % de inversión en recursos propios 60%


Ke = costo del patrimonio 22.50%
Rd = % de endeudamiento 40%
Kd = costo de la deuda 18.78%
T = tasa impositiva ( tasa de impuesto) 34%

COSTOS PROMEDIO PONDERADO DE RECURSOS DE TERCEROS


nterés, tiempo, valor inicial y realizar la tabla de amortización.

MODELO CAMP
EA

RCEROS
Analice aquí los resultados de los indicadores financieros y genere sus recomendaciones y conclusiones
conclusiones

También podría gustarte