Está en la página 1de 1

CONCEPTOS DE BRECHAS

BRECHA SOCIAL

Una brecha social, por lo tanto, supone la fractura de una sociedad. El grupo que está

atravesado por una brecha no es homogéneo, sino que entre sus integrantes existe una
determinada distancia en ciertos aspectos.

El concepto de brecha social está vinculado a la desigualdad social. Entre el conjunto de

personas que tienen casa propia, estudios universitarios y acceso a los servicios de salud,

y el conjunto de individuos que habitan en viviendas precarias, no tienen formación

académica y no cuentan con la posibilidad de tratarse en hospitales o clínicas, se registra

una grieta. Ese trecho que separa a ambos grupos puede entenderse como una brecha

social: el gobierno debe intentar eliminar esa brecha, mejorando las condiciones de vida
de los menos favorecidos y favoreciendo la equidad.

Es posible medir la brecha social desde diferentes ángulos: puede calcularse según el

nivel de ingresos, la educación, la calidad del empleo o las características de la

vivienda, por citar algunas posibilidades. Cuando las brechas sociales son muy marcadas,

es habitual que se registren hechos de violencia con frecuencia, ya que la sociedad está
disgregada.

La reducción de las brechas sociales, en este marco, contribuye a la pacificación de la

sociedad y favorece el desarrollo de un proyecto inclusivo, donde todos los integrantes


de la comunidad se sientan parte del conjunto y trabajen con un fin en común.

También podría gustarte