Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-G-039

Versión: 02/05-05-10
TRANSPORTE DE PERSONAL TECNICO DE MANTENIMIENTO DE GENERACION Página: 1 de 1

X X
ETAPAS
RIESGOS ELEMENTOS DE DESARROLLO DEL TRABAJO SEGURO
DEL CONTROLES X
POTENCIALES PROTECCIÓN X
TRABAJO
X X X X
• Caídas del mismo • Ropa de trabajo • Verificar niveles de líquido refrigerante, aceite motor, líquido del electrolito, líquido de frenos, • Orden, Limpieza y protección
nivel. • Casco de seguridad con hidrolina y embrague. para las herramientas,
• Golpes barbiquejo. • Verificar correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad, estado de la llanta de equipos y materiales.
• Zapato de seguridad. repuesto, juego de llaves, gata, extintor portátil de PQS, botiquín de primeros auxilios, conos de • Hacer un inventario de todos
• Guantes de cuero seguridad, triángulo de seguridad, eslinga de remolque. Cable de transferencia de energía de los materiales, herramientas
batería, lámpara piloto y/o linterna de mano etc. y equipos que se va a utilizar.
ANTES

• Verificar presión de las llantas, incluyendo la de repuesto. • El personal que conduce la


• Verificar los documentos del vehículo: Tarjeta de propiedad y el SOAT unidad debe tener la licencia
• Las herramientas, equipos y materiales deben ser aseguradas y sujetadas en la parte posterior de conducir activa y de
de la unidad, en forma ordenada acuerdo a la categoría de la
• Llenar el formato de check lista (transporte). unidad.
• Verificar que todo el personal cuente con los EPP necesarios.
• Coordinar con el jefe de servicios generales, jefe de Unidad de Mantenimiento generación, sobre
el recorrido a realizar durante la comisión de servicio, para la dotación de combustible requerido
• Coordinar con el personal de apoyo asignado en el mantenimiento y/o en la comisión de
servicio, sobre los equipos, repuestos y materiales a transportar.
X X X X
• Choque de • Ropa de trabajo • El personal debe de ocupar los asientos disponibles de acuerdo a capacidad de la unidad, no • Usar los equipos de
vehículos. • Zapato de seguridad. exceder el numero de pasajeros que indique la tarjeta de propiedad protección personal.
• Daños a terceros. • Cinturón de seguridad • La unidad móvil, no debe de sobrecargarse de su peso reglamentario • Mantener el orden y limpieza
• Atropellos • Botiquín primeros • El viaje debe de realizarse a una velocidad prudencial de acuerdo al reglamento de tránsito
DURANTE

de de los equipos y la zona de


• Volcaduras auxilios (máximo 100 km/h en carretera, 60 km/h en ciudades, teniendo prioridad la velocidad máxima trabajo.
• Resbalamiento del • Extintor contra incendios que indiquen los avisos de tránsito) • El uso del cinturón de
vehiculo • Lentes de seguridad • El conductor esta obligado a respetar y cumplir con el reglamento de transito en toda su seguridad es obligatorio para
oscuros de ser extensión. todos los pasajeros.
necesarios. • El conductor como sus ocupantes son responsables de los equipos y enseres que transportan. • Evitar maniobras
• Equipos de señalización. • Verificar constantemente la presión de las llantas así como los parámetros indicadores de la intempestivas
unidad (presión de aceite, temperaturas de refrigeración, luces, baterías, etc.) • Cumplir con las normas
internas de la empresa.
X X X
• Tropiezos y caídas • Casco de seguridad con • Verificar la conformidad de los equipos. • Identificar e informar las
DESPUÉS

del mismo nivel. barbiquejo. • Efectuar el check list de la unidad. herramientas, y/ o equipos
• Caídas del mismo • Ropa de seguridad • Llenado del cuaderno bitácora de la unidad. que hayan sufrido
nivel. • Zapato de seguridad. • Lavado de la unidad móvil. desperfectos.
• Programar y ejecutar el mantenimiento de la unidad móvil. • Registrar el material, equipo
y herramientas para el
inventario respectivo.
CONDICIONES
• No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
• El trabajador se deberá encontrar en adecuadas condiciones físicas, para la realización de sus actividades.
• Se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo el uniforme completo.
• El uso de los EPP son obligatorios.
• ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!

También podría gustarte