Está en la página 1de 59

APUNTES DE PROBABILIDAD Y ESTAD

M.C.A. JAIME VALDES GUZMAN

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE DISPERSION

INICIO
Y ESTADISTICA

AN

S DE DISPERSION
Encontrar las medidas de tendencia central y INSTRUCCION
medidas de dispersión de los siguientes datos Cada pagina de Excel tiene cad
no agrupados (edades de personas) resolver el problema, dale click
derecha para pasar al siguiente
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS flecha izquierda para regresa
Frecuencia Clase x f (Clase -
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1
2 48 2
3 50 4
4 51 3
5 58 6
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 VALOR DE LA MODA=
10 70 16
11 71 18
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 RANGO=
13 75 14 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8
16 80 7
17 84 5
18 86 4
19 87 2
20 88 1
n= 160
INSTRUCCIONES
ada pagina de Excel tiene cada paso para
esolver el problema, dale click a la flecha
erecha para pasar al siguiente paso, o a la
flecha izquierda para regresar un paso.

Redondear a 2
decimales

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA=
POSICION DE LA MEDIANA= 13o Paso
VALOR DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MODA= SOLO
USAR PARA
IDAS DE DISPERSION EL PASO 13
RANGO=
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
PRIMER PASO: Llenar la 4a columna "Frecuencia Acumulada". La
ultima cifra de la columna debe coincidir con el total de datos n=160 INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha izq
regresar un paso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS Pasa el cursor por las celda
Frecuencia Clase x f (Clase - D9, D10, D11 y D12
No. de Clase Frecuencia y lee el com
acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1
2 48 2 3
3 50 4 7
4 51 3 10
5 58 6 16
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69
11 71 18 87
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 RANGO=
13 75 14 121 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141
16 80 7 148
17 84 5 153
18 86 4 157
19 87 2 159
20 88 1 160
n= 160
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
guiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por las celdas D6, D7, D8,
D10, D11 y D12
y lee el comentario

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA=
POSICION DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MODA=

IDAS DE DISPERSION
RANGO=
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
SEGUNDO PASO: Llenar la 5a columna "Clase por frecuencia".
Multiplicando la clase (Xi) por la frecuencia (f). Has la sumatoria de la
columna Σ(Xi f)
INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha izq
regresar un paso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS Pasa el cursor por las celdas
Frecuencia Clase x f (Clase - y E26
No. de Clase Frecuencia y lee el come
acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45
2 48 2 3 96
3 50 4 7 200
4 51 3 10 153
5 58 6 16 348
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120
11 71 18 87 1,278
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 RANGO=
13 75 14 121 1,050 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624
16 80 7 148 560
17 84 5 153 420
18 86 4 157 344
19 87 2 159 174
20 88 1 160 88
n= 160 Σ= 11,246
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
guiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por las celdas E6, E7, E8, E9
26
y lee el comentario

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA=
POSICION DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MODA=

IDAS DE DISPERSION
RANGO=
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
TERCER PASO: Para calcular el valor de la media aritmetica, dividir la
sumatoria de la columna "Clase por frecuencia" entre el número de datos "n"
INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha izq
regresar un paso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS Pasa el cursor por la celda J1
Frecuencia Clase x f (Clase - y lee el comen
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45
2 48 2 3 96
3 50 4 7 200
4 51 3 10 153
5 58 6 16 348
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120
11 71 18 87 1,278
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 RANGO=
13 75 14 121 1,050 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624
16 80 7 148 560
17 84 5 153 420
18 86 4 157 344
19 87 2 159 174
20 88 1 160 88
n= 160 Σ= 11,246
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
guiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por la celda J11
y lee el comentario

Redondear a 2
decimales

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MODA=

IDAS DE DISPERSION
RANGO=
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
CUARTO PASO: Calcular la posición de la mediana, dividiendo el número de
datos más uno, entre 2. (n+1)/2
INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha izq
regresar un paso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS Pasa el cursor por la celda J1
Frecuencia Clase x f (Clase - y lee el comen
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45
2 48 2 3 96
3 50 4 7 200
4 51 3 10 153
5 58 6 16 348
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120
11 71 18 87 1,278
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 RANGO=
13 75 14 121 1,050 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624
16 80 7 148 560
17 84 5 153 420
18 86 4 157 344
19 87 2 159 174
20 88 1 160 88
n= 160 Σ= 11,246
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
guiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por la celda J12
y lee el comentario

Redondear a 2
decimales

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 80.50
VALOR DE LA MEDIANA=
VALOR DE LA MODA=

IDAS DE DISPERSION
RANGO=
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
QUINTO PASO: Para calcular el valor de la mediana, se busca en la columna
"Frecuencia acumulada", el valor inmediato superior a la "posición de la
mediana", en este caso: 87 es mayor que 80.50. se busca la interseccion del INSTRUCCION
renglón 11 y la columna "Clase", ese es el valor.
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha izq
regresar un paso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS Pasa el cursor po
Frecuencia Clase x f (Clase - D14, D15, D16 y J13
No. de Clase Frecuencia y lee e
acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45 NOTA:
Si la posicion de la mediana hubi
2 48 2 3 96 el valor de la mediana hubiera si
3 50 4 7 200 promedio de 71 y 72= 71.50
4 51 3 10 153
5 58 6 16 348
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120
11 71 18 87 1,278
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 RANGO=
13 75 14 121 1,050 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624
16 80 7 148 560
17 84 5 153 420
18 86 4 157 344
19 87 2 159 174
20 88 1 160 88
n= 160 Σ= 11,246
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
guiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por las celdas
4, D15, D16 y J13
y lee el comentario

posicion de la mediana hubiera sido 87.5,


alor de la mediana hubiera sido el
medio de 71 y 72= 71.50

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 80.50
VALOR DE LA MEDIANA= 71.00
VALOR DE LA MODA=

IDAS DE DISPERSION
RANGO=
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
SEXTO PASO: Para calcular el valor de la moda, encontrar en la columna
"Frecuencia" la valor más alto, en este caso es el "20" en la celda C17, la
interseccion del renglon de la frecuencia más alta y la columna "Clase"es el INSTRUCCION
valor de la moda.
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha izq
regresar un paso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS Pasa el cursor por la celda J1
Frecuencia Clase x f (Clase - y lee el come
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45 NOTA: Si hubiera dos datos 20, seria bim
hubiera muchos valores 20, seria
2 48 2 3 96
3 50 4 7 200
4 51 3 10 153
5 58 6 16 348
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120
11 71 18 87 1,278
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 RANGO=
13 75 14 121 1,050 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624
16 80 7 148 560
17 84 5 153 420
18 86 4 157 344
19 87 2 159 174
20 88 1 160 88
n= 160 Σ= 11,246
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
guiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por la celda J14
y lee el comentario

ubiera dos datos 20, seria bimodal; si


iera muchos valores 20, seria multimodal.

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 79.50
VALOR DE LA MEDIANA= 71.00
VALOR DE LA MODA= 72.00

IDAS DE DISPERSION
RANGO=
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
SEPTIMO PASO: Para calcular el Rango de datos, solo basta restar el valor
más alto de las clases menos el valor más bajo de la clase.
este caso 88-45 = 43
En
INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha izq
regresar un paso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS Pasa el cursor por las celdas
Frecuencia Clase x f (Clase - y lee el comen
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
clase
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45
2 48 2 3 96
3 50 4 7 200
4 51 3 10 153
5 58 6 16 348
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120
11 71 18 87 1,278
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 RANGO=
13 75 14 121 1,050 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624
16 80 7 148 560
17 84 5 153 420
18 86 4 157 344
19 87 2 159 174
20 88 1 160 88
n= 160 Σ= 11,246
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
guiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por las celdas B6, B25 y J17
y lee el comentario

Redondear a 2
decimales

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 79.50
VALOR DE LA MEDIANA= 71.00
VALOR DE LA MODA= 72.00

IDAS DE DISPERSION
RANGO= 43.00
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
OCTAVO PASO: Llenar la sexta columna: frecuencia por (Clase menos Media)
al cuadrado.
Hacer al final la sumatoria de la columna INSTRUCCION
Σ(clase - media)2.
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha iz
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS regresar un paso.
Pasa el cursor por la ce
Frecuencia Clase x f (Clase - y lee el comen
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45 639.46
2 48 2 3 96 993.47
3 50 4 7 200 1,646.33
4 51 3 10 153 1,116.02
5 58 6 16 348 905.90
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 480.78 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 424.86 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 395.33 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 62.79 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120 1.32
11 71 18 87 1,278 9.14
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 58.65 RANGO=
13 75 14 121 1,050 310.91 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 391.59 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624 475.86
16 80 7 148 560 660.33
17 84 5 153 420 940.16
18 86 4 157 344 987.53
19 87 2 159 174 558.62
20 88 1 160 88 313.73
n= 160 Σ= 11,246 11,372.78
INSTRUCCIONES
a clic a la flecha derecha para pasar al
uiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por la celda F26
y lee el comentario

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 80.50
VALOR DE LA MEDIANA= 71.00
VALOR DE LA MODA= 72.00

IDAS DE DISPERSION
RANGO= 43.00
E LA VARIANZA MUESTRAL=
A DESVIACION ESTANDAR=
NOVENO PASO: Para hallar la Varianza muestral, dividir la sumatoria de la
sexta columna: frecuencia por (Clase menos Media) al cuadrado; entre el
(número de datos menos 1). INSTRUCCION
Dividir la sumatoria de la columna entre n-1: Σ(clase
- media)2 / (n-1). Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha iz
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS regresar un paso.
Pasa el cursor por las
Frecuencia Clase x f (Clase - J18 y lee el come
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45 639.46
2 48 2 3 96 993.47
3 50 4 7 200 1,646.33
4 51 3 10 153 1,116.02
5 58 6 16 348 905.90
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 480.78 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 424.86 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 395.33 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 62.79 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120 1.32
11 71 18 87 1,278 9.14
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 58.65 RANGO=
13 75 14 121 1,050 310.91 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 391.59 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624 475.86
16 80 7 148 560 660.33
17 84 5 153 420 940.16
18 86 4 157 344 987.53
19 87 2 159 174 558.62
20 88 1 160 88 313.73
n= 160 Σ= 11,246 11,372.78
INSTRUCCIONES
a clic a la flecha derecha para pasar al
uiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por las celdas F26 y
J18 y lee el comentario

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 80.50
VALOR DE LA MEDIANA= 71.00
VALOR DE LA MODA= 72.00

IDAS DE DISPERSION
RANGO= 43.00
E LA VARIANZA MUESTRAL= 71.53
A DESVIACION ESTANDAR=
DECIMO PASO: Para calcular la Desviacion Estandar Muestral, se saca la raiz
cuadrada de la varianza muestral
INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha iz
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS regresar un paso.
Pasa el cursor por las c
Frecuencia Clase x f (Clase - y lee el comen
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45 639.46
2 48 2 3 96 993.47
3 50 4 7 200 1,646.33
4 51 3 10 153 1,116.02
5 58 6 16 348 905.90
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 480.78 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 424.86 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 395.33 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 62.79 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120 1.32
11 71 18 87 1,278 9.14
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 58.65 RANGO=
13 75 14 121 1,050 310.91 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 391.59 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624 475.86
16 80 7 148 560 660.33
17 84 5 153 420 940.16
18 86 4 157 344 987.53
19 87 2 159 174 558.62
20 88 1 160 88 313.73
n= 160 Σ= 11,246 11,372.78
INSTRUCCIONES
a clic a la flecha derecha para pasar al
uiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.
Pasa el cursor por las celdas J14
y lee el comentario

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 80.50
VALOR DE LA MEDIANA= 71.00
VALOR DE LA MODA= 72.00

IDAS DE DISPERSION
RANGO= 43.00
E LA VARIANZA MUESTRAL= 71.53
A DESVIACION ESTANDAR= 8.46
LOS RESULTADOS para DATOS NO AGRUPADOS son los
mostrados.
Encontrar las medidas de tendencia central y medidas de
INSTRUCCION
dispersión agrupando los datos Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha iz
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS NO AGRUPADOS regresar un paso.
Frecuencia Clase x f (Clase -
No. de Clase Frecuencia acumulada frecuencia media)2
renglón
Xi f F (Xi)f f (Xi - X)2
1 45 1 1 45 639.46
2 48 2 3 96 993.47
3 50 4 7 200 1,646.33
4 51 3 10 153 1,116.02
5 58 6 16 348 905.90
MEDIDAS DE TENDENCIA CEN
6 62 7 23 434 480.78 VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
7 63 8 31 504 424.86 POSICION DE LA MEDIANA=
8 64 10 41 640 395.33 VALOR DE LA MEDIANA=
9 68 12 53 816 62.79 VALOR DE LA MODA=
10 70 16 69 1,120 1.32
11 71 18 87 1,278 9.14
MEDIDAS DE DISPERSION
12 72 20 107 1,440 58.65 RANGO=
13 75 14 121 1,050 310.91 VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=
14 76 12 133 912 391.59 VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=
15 78 8 141 624 475.86
16 80 7 148 560 660.33
17 84 5 153 420 940.16
18 86 4 157 344 987.53
19 87 2 159 174 558.62
20 88 1 160 88 313.73
n= 160 Σ= 11,246 11,372.78
INSTRUCCIONES
a clic a la flecha derecha para pasar al
uiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.

DE TENDENCIA CENTRAL
DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.29
POSICION DE LA MEDIANA= 80.50
VALOR DE LA MEDIANA= 71.00
VALOR DE LA MODA= 72.00

IDAS DE DISPERSION
RANGO= 43.00
E LA VARIANZA MUESTRAL= 71.53
A DESVIACION ESTANDAR= 8.46
11o PASO: Para determinar cuantas clases (renglones) tendra la
tabla de frecuencias de datos agrupados se utiliza la fórmula:
2c>n
INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha iz
n es el número de datos, en este ejemplo son 160 regresar un paso.

22=4 4 es menor a 160


2 =8
3
8 es menor a 160
2 =16
4
16 es menor a 160
25=32 32 es menor a 160
26=64 64 es menor a 160
27=128 128 es menor a 160
28=256 256 es mayor a 160 y se cumple la fórmula

28>160
MEDIDAS DE DISPERSION
Se necesitaran aproximadamente 8 clases RANGO=
INSTRUCCIONES
a clic a la flecha derecha para pasar al
uiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.

IDAS DE DISPERSION
RANGO= 43.00 años
12o PASO: Sabiendo el número de clases (renglones), se
determina la amplitud de las clases al dividir el rango entre el
número de clases.
INSTRUCCION
Da clic a la flecha derecha pa
siguiente paso, o a la flecha iz
El primer dato es 45, el ultimo dato es 88 regresar un paso.

43
= 5.375 años AMPLITUD DE CLASE PROPUESTA
8

La tabla podria ser asi: O asi, redondeando a 5:


No. De No. De
renglón Clase renglón Clase

1 45 50.375 1 45 49
2 50.375 55.75 2 50 54
3 55.75 61.125 3 55 59
4 61.125 66.5 4 60 64
5 66.5 71.875 5 65 69
6 71.875 77.25 6 70 74
7 77.25 82.625 7 75 79
8 82.625 88 8 80 84
9 85 89
Límite superior

Límite superior
Límite inferior

Límite inferior
INSTRUCCIONES
a clic a la flecha derecha para pasar al
uiente paso, o a la flecha izquierda para
resar un paso.

En la segunda tabla es mas


facil manejar los datos

La amplitud de clase se mide


verticalmente, restando un
límite inferior al inmediato
anterior
13o PASO: Para llenar las frecuencias de la Table de frecuencias de datos agrupados,
se toman los datos de la tabla de datos no agrupados, por ejemplo: de 45 a 49, se
suman 1 de 45 y 2 de 48 -3; de 50 a 54, se suman 4 de 50, mas 3 de 51 = 7; y asi
sucesivamente.

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 3

2 50 A 54 7

3 55 A 59 6

4 60 A 64 25

5 65 A 69 12

6 70 A 74 54

7 75 A 79 34

8 80 A 84 12

9 85 A 89 7

n= 160 Σ=
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso.
Da clic a la flecha amarilla para ir a la
tabla de datos no agrupados

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=
Para ver los datos de la
POSICION DE LA MEDIANA= Tabla 1 tabla
VALOR DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MODA=

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


Para ver los datos de la
tabla
14o PASO: La Tabla de frecuencias de datos agrupados queda asi.
Continuamos con el ejercicio: Encontrar las medidas de tendencia central y
medidas de dispersión de los datos siguientes:

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 3

2 50 A 54 7

3 55 A 59 6

4 60 A 64 25

5 65 A 69 12

6 70 A 74 54

7 75 A 79 34

8 80 A 84 12

9 85 A 89 7

n= 160 Σ=
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=

POSICION DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MODA=

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


15o PASO: La Marca de Clase es el promedio del limite inferior y del limite superior
de cada Clase. Por ejemplo: (45+49)/2 =47, (50+54)/2 =52, y asi sucesivamente. La
tabla se ha convertido en una tabla de frecuencias de datos no agrupados, donde la
Marca de Clase (Mc) son las clases.

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3

2 50 A 54 52 7

3 55 A 59 57 6

4 60 A 64 62 25

5 65 A 69 67 12

6 70 A 74 72 54

7 75 A 79 77 34

8 80 A 84 82 12

9 85 A 89 87 7

n= 160 Σ=
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso.

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=

POSICION DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MODA=

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


16o PASO: Se repiten los pasos: Llenar la 5a columna "Frecuencia Acumulada". La
ultima cifra de la columna debe coincidir con el total de datos n=160

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3

2 50 A 54 52 7 10

3 55 A 59 57 6 16

4 60 A 64 62 25 41

5 65 A 69 67 12 53

6 70 A 74 72 54 107

7 75 A 79 77 34 141

8 80 A 84 82 12 153

9 85 A 89 87 7 160

n= 160 Σ=
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por las celdas G6, G7, G8, G9 y G14
y
lee el comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=

POSICION DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MODA=

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


17o PASO: Llenar la 6a columna "Marca de clase por frecuencia". Multiplicando la
Marca de clase (Mc) por la frecuencia (f). Has la sumatoria de la columna Σ(Mc f)

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141

2 50 A 54 52 7 10 364

3 55 A 59 57 6 16 342

4 60 A 64 62 25 41 1,550

5 65 A 69 67 12 53 804

6 70 A 74 72 54 107 3,888

7 75 A 79 77 34 141 2,618

8 80 A 84 82 12 153 984

9 85 A 89 87 7 160 609

n= 160 Σ= 11,300
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por las celdas H6, H7, H8, H9 y G15
y
lee el comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA=

POSICION DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MODA=

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


18o PASO: Llenar la 6a columna "Marca de clase por frecuencia". Multiplicando la
Marca de clase (Mc) por la frecuencia (f). Has la sumatoria de la columna Σ(Mc f)

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141

2 50 A 54 52 7 10 364

3 55 A 59 57 6 16 342

4 60 A 64 62 25 41 1,550

5 65 A 69 67 12 53 804

6 70 A 74 72 54 107 3,888

7 75 A 79 77 34 141 2,618

8 80 A 84 82 12 153 984

9 85 A 89 87 7 160 609

n= 160 Σ= 11,300
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por la celda M7
y lee el comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MODA=

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


19o PASO: Calcular la posición de la mediana, dividiendo el número de datos más
uno, entre 2. (n+1)/2

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141

2 50 A 54 52 7 10 364

3 55 A 59 57 6 16 342

4 60 A 64 62 25 41 1,550

5 65 A 69 67 12 53 804

6 70 A 74 72 54 107 3,888

7 75 A 79 77 34 141 2,618

8 80 A 84 82 12 153 984

9 85 A 89 87 7 160 609

n= 160 Σ= 11,300
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por la celda M8
y lee el comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA= 80.50

VALOR DE LA MEDIANA=

VALOR DE LA MODA=

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


20o PASO: Para calcular el valor de la mediana, se busca en la columna "Frecuencia
acumulada", el valor inmediato superior a la "posición de la mediana", en este caso:
107 es mayor que 80.50. El renglón 6 es la Clase de la Mediana, es el que se usa con
la formula para encontrar el valor de la mediana

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141

2 50 A 54 52 7 10 364

3 55 A 59 57 6 16 342

4 60 A 64 62 25 41 1,550

5 65 A 69 67 12 53 804

6 70 A 74 72 54 107 3,888

7 75 A 79 77 34 141 2,618

8 80 A 84 82 12 153 984

9 85 A 89 87 7 160 609

n= 160 Σ= 11,300
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por las celdas G11 y M9
y lee el
comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA= 80.50 n/2 - F-1


VALOR DE LA MEDIANA= 72.50 es igual a Lim inf +

VALOR DE LA MODA= f

MEDIDAS DE DISPERSION 160/2 - 53


VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL= = 70 +

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR= 54


xC

x 5 = 72.50
21o PASO: Para calcular el valor de la moda, se busca en la columna "Frecuencia ", el
valor mas alto, en este caso: 54 es el valor mayor. El renglón 6 es la Clase Modal, es el
que se usa con la formula para encontrar el valor de la moda

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141

2 50 A 54 52 7 10 364

3 55 A 59 57 6 16 342

4 60 A 64 62 25 41 1,550

5 65 A 69 67 12 53 804

6 70 A 74 72 54 107 3,888

7 75 A 79 77 34 141 2,618

8 80 A 84 82 12 153 984

9 85 A 89 87 7 160 609

n= 160 Σ= 11,300
INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por las celdas I11 y M10
y lee el
comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA= 80.50

VALOR DE LA MEDIANA= 72.50 da


VALOR DE LA MODA= 73.39 es igual a Lim inf +
da + db
MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL= (54 - 12)
VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR= = 70 +
(54-12) + (54-34)
xC

x 5 = 73.39
22o PASO: Llenar la septima columna: frecuencia por (Marca de clase menos Media)
al cuadrado.
Hacer al final la sumatoria de la columna
Σ(Marca de clase - media)2.

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141 1,674.42

2 50 A 54 52 7 10 364 2,428.23

3 55 A 59 57 6 16 342 1,113.84

4 60 A 64 62 25 41 1,550 1,859.77

5 65 A 69 67 12 53 804 157.69

6 70 A 74 72 54 107 3,888 102.09

7 75 A 79 77 34 141 2,618 1,381.78

8 80 A 84 82 12 153 984 1,552.69

9 85 A 89 87 7 160 609 1,876.98

n= 160 Σ= 11,300 12,147.50


INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por la celda I15
y lee el comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA= 80.50

VALOR DE LA MEDIANA= 72.50

VALOR DE LA MODA= 73.39

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL=

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


23o PASO: Para hallar la Varianza muestral, dividir la sumatoria de la septima
columna: frecuencia por (Marca de clase menos Media) al cuadrado; entre el
(número de datos menos 1).
Dividir la sumatoria de la columna entre n-1: Σ(Marca de clase -
media)2 / (n-1).
TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS
Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141 1,674.42

2 50 A 54 52 7 10 364 2,428.23

3 55 A 59 57 6 16 342 1,113.84

4 60 A 64 62 25 41 1,550 1,859.77

5 65 A 69 67 12 53 804 157.69

6 70 A 74 72 54 107 3,888 102.09

7 75 A 79 77 34 141 2,618 1,381.78

8 80 A 84 82 12 153 984 1,552.69

9 85 A 89 87 7 160 609 1,876.98

n= 160 Σ= 11,300 12,147.50


INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por las celdas I11 y M12
y lee el
comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA= 80.50

VALOR DE LA MEDIANA= 72.50

VALOR DE LA MODA= 73.39

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL= 76.40

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR=


24o PASO: Para calcular la Desviacion Estandar Muestral, se saca la raiz cuadrada de
la varianza muestral

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141 1,674.42

2 50 A 54 52 7 10 364 2,428.23

3 55 A 59 57 6 16 342 1,113.84

4 60 A 64 62 25 41 1,550 1,859.77

5 65 A 69 67 12 53 804 157.69

6 70 A 74 72 54 107 3,888 102.09

7 75 A 79 77 34 141 2,618 1,381.78

8 80 A 84 82 12 153 984 1,552.69

9 85 A 89 87 7 160 609 1,876.98

n= 160 Σ= 11,300 12,147.50


INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por la celda M13
y lee el comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA= 80.50

VALOR DE LA MEDIANA= 72.50

VALOR DE LA MODA= 73.39

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL= 76.40

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR= 8.74


LOS RESULTADOS para DATOS AGRUPADOS son los
mostrados.

TABLA DE FRECUENCIAS DE DATOS AGRUPADOS


Marca de Frecuencia Mc x f (Mc -
No. de Clase Frecuencia
clase acumulada frecuencia media)2
renglón
Lim inf Lim sup Mc f F (Mc)f f (Mc - X)2
1 45 A 49 47 3 3 141 1,674.42

2 50 A 54 52 7 10 364 2,428.23

3 55 A 59 57 6 16 342 1,113.84

4 60 A 64 62 25 41 1,550 1,859.77

5 65 A 69 67 12 53 804 157.69

6 70 A 74 72 54 107 3,888 102.09

7 75 A 79 77 34 141 2,618 1,381.78

8 80 A 84 82 12 153 984 1,552.69

9 85 A 89 87 7 160 609 1,876.98

n= 160 Σ= 11,300 12,147.50


INSTRUCCIONES
Da clic a la flecha derecha para pasar al
siguiente paso, o a la flecha izquierda para
regresar un paso. Pasa el
cursor por la celda M13
y lee el comentario

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


VALOR DE LA MEDIA ARITMETICA= 70.63

POSICION DE LA MEDIANA= 80.50

VALOR DE LA MEDIANA= 72.50

VALOR DE LA MODA= 73.39

MEDIDAS DE DISPERSION
VALOR DE LA VARIANZA MUESTRAL= 76.40

VALOR DE LA DESVIACION ESTANDAR= 8.74

También podría gustarte