Está en la página 1de 29

3. Formato en el documento
a. Deberás adjuntar un documento en procesador de texto con la LIGA

al proyecto.

https://1drv.ms/u/s!AunPqkeRx07EtSbk7D7O9zC5tOxZ?e=LNfAlw

4. Justificación

a. Cual fue tu motivación y que esperas al haber seleccionado este sistema

por qué escogí este sistema operativo me fije en 5 puntos importantes en una
ambiente grafico que permite la interfaz en las herramientas visuales e intuitivas
ya que su plataforma web permite ser más fácil de manejar con sus mesas de
control ser clara, también contando con el facilidad de aprendizaje en las
aplicaciones puede ser sencillo está al alcance de cualquier miembro de quien lo
utiliza este no suele requerir tiempos largos para una capacitación del usuario, su
facilidad de actualización son constantes, con la instalación en un tiempo exacto y
todo se incluye en la suscripción a comparación con otros que cada actualización
se compra licencias y tienes que volver a pagar , sus certificaciones son de
aportación al conocimiento y desarrollo de software ágil, este sistema operativo
nos ofrece una capacitaciones y certificación de los productos que podremos
certifícalos con RHCE, no deja que su rendimiento es perfecto con toda la
disponibilidad y seguridad
Instalación de la Máquina Virtual
Instalación del Sistema Operativo a elegir (No se podrá repetir)

a. Entrega de Manual de Usuario con el paso a paso de su sistema


elegido instalado en una máquina virtual

1.- se realiza la descarga del sistema operativo elegido en su caso es Linux


mint 18.2
2.- se hace el proceso de descarga esto puede tardar de 1 hora o 2 horas
max la velocidad de tu internet

Seleccionamos Nueva y aparecerá una pantalla que nos dará la bienvenida a


esa pantalla simplemente le presionamos el botón de "Next"... y aparecerá la
siguiente pantalla...
Esta pantalla nos pide que pongamos un nombre y seleccionemos el tipo de
SO, bueno pues en Nombre ponemos Linux Mint, automáticamente en
Sistema operativo se pondrá Linux, abajo en Versión, tendremos que
seleccionar Other Linux y presionamos el botón "Next" y aparecerá la
siguiente pantalla...

En esta pantalla nos pide que pongamos la memoria RAM que utilizará la
máquina virtual, incluso nos sugiere que sea de 256 MB, le ponemos 512 y
presionamos el botón "Next"... lo que abrirá la siguiente pantalla...

Esta pantalla nos sugiere un tamaño de 8.00 GB de Disco Duro, y nos


pregunta si queremos crear un Disco Duro de Arranque y Crear un disco
virtual nuevo, simplemente dejamos todo como está y presionamos el botón
"Next"...
Esta pantalla nos pregunta si queremos un disco virtual, simplemente
presionamos el botón "Next"...

Ok, esta pantalla nos indica si queremos que el disco virtual sea Reservado
dinámicamente o de Tamaño fijo, dejamos la opción que nos indica, la
primera y presionamos el botón "Next"...
En esta pantalla solamente vamos a cambiar de 8.00 GB a 10.00 GB, por si
tenemos muchas cosas que instalar... Presionamos el botón "Next"...

Vemos que en la pantalla principal de VirtualBox aparece del lado izquierdo


una Máquina Virtual llamada Linux Mint y con un estatus de Apagada, del
lado derecho está la descripción de toda la configuración de la misma
Máquina Virtual... Vamos a seleccionar que está marcado con una flecha
verde que dice "Iniciar"... y aparecerá la siguiente pantalla...
Presionamos el botón "Next" y aparece la siguiente pantalla...

Ok, aquí es donde seleccionamos la imagen iso de LinuxMint, NO ES


NECESARIO CREAR UN DISCO CON LA IMAGEN, simplemente
seleccionamos el archivo y presionamos el botón "Next"...
Bien, al presionar el botón de Iniciar, aparecerán una serie de pantallas que
nos indicarán que dependiendo del Sistema Operativo ya sea Linux o
Windows, se capturan el ratón y el teclado, que significa? ah pues que
cuando el ratón este dentro o arriba de la Máquina Virtual, automáticamente
pasará a tomar control de la misma, o sea, que tanto el teclado como el ratón
harán las funciones de la Máquina Virtual y no del sistema host...
Simplemente haremos clic en los botones de "Aceptar" y esperaremos a que
inicie nuestra Máquina Virtual con Linux Mint... Aparece la pantalla con Linux
Mint...

Como todas las versiones Live de Linux, veremos nuestro escritorio, en este
caso es Cinnamon, que parte de la Versión 3 de Gnomo, en el podemos
empezar a utilizar todo el poder de Linux, pero lo que queremos es instalarlo
definitivamente en nuestra Máquina Virtual, así que damos dos clics en el
Ícono de Install Linux Mint, y aparece la siguiente pantalla...

Nos da la bienvenida regularmente en inglés, pero en esta ocasión lo


haremos en Español...

Lo seleccionamos y automáticamente cambia a español la pantalla (como la


que estamos viendo) y presionamos el botón "Continuar"...
En esta pantalla el instalador verifica que haya espacio en disco, esté
conectada a la corriente y haya conexión a internet... Presionamos el
botón "Continuar"...

Ahora, nos solicita el tipo de instalación, dejaremos la selección "Borrar


disco e instalar Linux Mint", ya que, si seleccionamos "Algo más", nos
llevará a particional el disco duro virtual y crear las particiones una por una,
memoria de intercambio swap y el tipo de archivos como puede ser ext3,
ext4, Reisfers, y algunos etc., al menos que quieran experimentar, háganlo
por su cuenta, no pasa nada, al contrario, aprenderán un poco más, =P...
La pantalla de arriba, nos indica lo que haremos, borrará (aunque no tiene
nada) el disco duro virtual y se instalará Linux Mint, seleccionamos el botón
"Instalar ahora"... y aparece la siguiente pantalla...

Veamos, dependiendo de donde nos encontremos, espero que este blog lo


vean por todo el mundo =P, seleccionamos la zona horaria que más se
acerque a nuestra ciudad, en mi caso "México City" y presionamos el botón
"Continuar"...
El sistema asume automáticamente que nuestro teclado es español
(Latinoamericano), presionamos el botón de "Continuar"...

Esta pantalla nos solicitará el nombre de usuario, la contraseña y el inicio de


sesión, eso lo tienen Ustedes que definir, solamente hay que recordar que la
contraseña es importante que la apunten y guarden bien, para no tener
problemas después... Presionamos el botón "Continuar" y empieza la
instalación...
La pantalla de arriba, se tardará bastante tiempo (hasta una hora) ya que baja
de los repositorios las actualizaciones del software y configura todo el
sistema, al término de esta aparecerá la siguiente pantalla...

Que nos indica que debemos Reiniciar el sistema, presionamos "Reiniciar


ahora" y esperamos a que aparezca la siguiente pantalla...
Hecho, tenemos instalada una versión más de Linux, vamos a probar su
potencial...
 
 

Ventajas y desventajas del Sistema Operativo

Ventajas

*Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones


distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux
puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad

*Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que
Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en
Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede
encontrarse en la Red

*Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de


informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al
sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico
muy potente. Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de
configuración similares a las de Windows.

Desventajas

*Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere


decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente
fácil de hacer)
*Uno de los problemas es que desde Windows no podremos escribir en
particiones Linux o que desde Linux no podremos escribir (en sentido amplio) en
particiones NTFS (Windows XP, 2000...) aunque esto último se está investigando
*En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la
hora de instalar. Sin embargo, distribuciones de Linux como Knoppix reconocen
todo el sistema a lo Windows
No sólo eso, en este sentido se está trabajando mucho por hacer esta tarea simple
Diferencias entre los principales Sistemas Operativos.

LINUX MINT VS UBUNTU

En lo profundo del núcleo, Ambas distribuciones se bifurcan del sistema Debían y


tienen muchas cosas en común. Sin embargo, se han acercado a un camino
diferente para satisfacer las necesidades de los usuarios. Linux Mint está tratando
de ser una excelente alternativa al sistema operativo Windows, y Ubuntu está a
punto de competir con el sistema Mac. Además de todas estas diferencias, puedes
hacer que estas distribuciones de Linux sean lo que quieras con pocos consejos y
trucos, y esa es la belleza de Linux: garantizar la libertad en todo momento.

1. REQUISITOS DEL SISTEMA 


Tanto  el  sistema  se  ejecuta  en  una  amplia  gama  de  dispositivos,  pero  Ubuntu 
exige  un  poco  más  de  potencia  que  Linux Mint. La versión Ubuntu Gnome ofrece 
un  diseño  elegante  y  moderno  y  efectos  visuales  deslumbrantes,  pero  Linux Mint 
está  un  poco pasado de moda y también se ejecuta en hardware actual y antiguo. 
Ubuntu  Gnomo  requiere  más  potencia  y  recursos,  pero  Linux  Mint  demanda  un 
poco menos que Ubuntu. 

2. PROCESO DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA 


Los  métodos  de  instalación  para  ambas  distros  son  bastante  similares  y  fáciles. 
Linux  Mint  y  Ubuntu  son  compatibles  con  el  método  de  instalación  de  Ubiquity y 
UEFI. 

3. INTERFAZ BÁSICA 
Linux  Mint  viene  con  varios  entornos  de  escritorio  Linux,  pero  Cinnamon  es  el 
predeterminado.  Este  DE  es  más  parecido  a  la  interfaz  de  Windows  con  el  panel 
inferior,  el  iniciador  en  la  parte  inferior  izquierda  y  la  notificación  del  sistema  a  la 
derecha. Puedes ver toda la ventana de la aplicación activa en el panel inferior. 

4. RENDIMIENTO 
Si  discutimos  el  rendimiento  de  ambas  distribuciones  de  Linux,  Linux  Mint  se 
mantendrá  por  delante  de  Ubuntu.  El  sabor  predeterminado  de  Ubuntu es el más 
adecuado  para  dispositivos  modernos  con hardware de alta gama bien equipado. 
Por  el  contrario,  Linux  Mint  se  ejecuta  con  mayor  suavidad  tanto  en  equipos 
antiguos  como  en  máquinas  actuales.  Si  quieres  dar  vida  a  tu  viejo  portátil 
muerto, me gustaría recomendarte que uses el sabor Lubuntu o Xubuntu. 

5. ADMINISTRADOR DE SOFTWARE 
Ambos  sistemas  vienen  con  un  sistema  completo  de  administración  de  software.  El 
centro  de  software  de  Ubuntu  parece  un  poco  más  lento  y  requiere  recursos 
considerables  para  cargar.  En  comparación  con  eso,  el  administrador  de  software 
Linux  Mint  es  rápido  y  directo.  Ambas  distribuciones  ofrecen  varios  programas  en 
diferentes  categorías  que  permiten  a  los  usuarios  elegir  fácilmente  la  aplicación 
adecuada. 

6. FUENTES DE SOFTWARE CON OPCIONES ÚTILES 


Linux Mint y Ubuntu vienen con herramientas o administrador de software pero el que 
viene  con  Linux  Mint  es  mucho  mejor  y  ofrece  más  opciones  de  uso  para 
principiantes.  A  veces los novatos se equivocan con los repositorios de PPA mientras 
instalan un software de Linux de terceros. 
15. LINUX MINT VS UBUNTU: SOPORTE DE LA COMUNIDAD 
Si  discutimos  el  soporte de la comunidad, Ubuntu queda mucho más adelantado que 
Linux  Mint.  Ubuntu  está  respaldado  y desarrollado por una gran empresa corporativa 
llamada  Canonical y también tiene una gran base de seguidores y equipos de soporte 
impulsados  ​por  la  comunidad  de  todo el mundo. Linux Mint tampoco se queda atrás. 
Muchos  grupos  comunitarios  en  todo  el  mundo  y  un  grupo  de  empresas que utilizan 
Linux  Mint  también  actúan  como  socios,  donantes  o  patrocinadores  para  su 
desarrollo. 

LINUX MINT VS UBUNTU: ¿QUIÉN GANA LA BATALLA? 


Personalmente,  me  gusta  Ubuntu,  pero  tampoco  odio  Linux  Mint.  No  es  una 
publicación  de  odio  hacia  Linux  Mint  o  Ubuntu.  Sin  embargo,  una  mera  discusión  y 
revisión  sobre  qué  factores  debemos  tener  en  cuenta  al  elegir  las  distribuciones 
correctas  de  Linux  para  los  principiantes.  Como  nuevo  usuario,  te  recomiendo  que 
uses  ambos  y  trates  de  averiguar  cuál  se  ajusta  a  tus  deseos  y  necesidades.  Linux 
Mint  y  Ubuntu  son  muy  populares  en  la  comunidad Linux y ofrecen una amplia gama 
de compatibilidad de software. 

Aplicaciones exclusivas del Sistema Operativo

BleachBit: ​La herramienta perfecta que usada con sensatez permitirá que tu disco
duro este como el primer día. Se trata del equivalente a ccleaner, pero para
sistemas con Linux. Ojo con usar las opciones en las que salta un pop-up.

Gedit: El editor de textos por defecto de Gnome, el equivalente de Notepad en


Windows, pero con bastantes más opciones. ¿Quieres algo un poco más
avanzado? Entonces tienes que descargar Geany, perfecto para desarrolladores
por sus excelentes opciones para escribir código.

LibreOffice: La mejor tuit ofimática con diferencia, y totalmente gratis y con casi
todas las funcionalidades de Microsoft Office. Cada poco tiempo la están
actualizando, así que cada día es un poco mejor. Posiblemente venga incluida en
tu distribución de Linux.
Audacity: Si quieres editar archivos de sonido, este es tu programa. Recortar el
audio, combinar audio en varias pistas, y muchas características avanzadas están
todas disponibles en Audacity. También puedes exportar a un gran número de
diferentes formatos diferentes.

GIMP:​es la aplicación más cercana a Photoshop, y hace prácticamente las


mismas cosas que Photoshop. Puede interpretar prácticamente cualquier formato,
y te permitirá retocar imágenes, realizar cambios, o incluso hacer gráficos desde
cero. GIMP puede incluso importar vídeos y convertirlos en formato GIF.

VLC: Reproductor multimedia VLC Linux. El reproductor multimedia imprescindible


con el que vamos a poder reproducir cualquier tipo de archivo multimedia y hacer
muchas, muchas cosas más. Además, tiene hasta una línea de comandos para los
usuarios avanzados.

Shutter: Si quieres capturar pantallas de manera profesional, este es tu programa,


sobre todo si escribes blogs. Tiene multitud de opciones de captura y un pequeño
editor de imágenes.

Ubuntu Tweak:​si usas la popular distribución de Linux, Ubuntu, esta herramienta


para personalizar el sistema es imprescindible. Podrás limpiar Ubuntu de arriba a
abajo.

Gestor de paquetes Synaptic: Si tu distribución de Linux, por ejemplo, Ubuntu,


no tiene este gestor de paquetes, ya estás tardando en descargarlo.
Imprescindible para gestionar todos los paquetes y sus dependencias.
Chromium: El navegador open source del que surgió el popular Chrome, el
navegador de Google. Muchos dicen que es más rápido y seguro que el propio
Chrome. Vamos a poder aprovechar todas las extensiones de Chrome.

Funcionamiento del Sistemas Operativo

Linux Mint es un sistema operativo muy moderno; su desarrollo inició en 2006. Sin
embargo, está basado en capas de software muy maduras y aprobadas,
incluyendo el kernel (núcleo) Linux, las herramientas GNU y el escritorio
Cinnamon. También depende de los proyectos Ubuntu y Debian y usa sus
sistemas como base.

El proyecto de Linux Mint se enfoca en hacer el escritorio más usable y más


eficiente para las tareas diarias realizadas por usuarios regulares. Debajo del
escritorio el sistema operativo también provee una enorme colección de software
disponible y un conjunto bien integrado de servicios. Linux Mint vio un rápido
aumento de popularidad y cada vez más personas lo usan todos los días.

El propósito de Linux Mint es proveer un sistema operativo de escritorio que los


usuarios de hogar y las compañías puedan usar sin costo alguno y que sea tan
eficiente, fácil de usar y elegante como sea posible. Una de las ambiciones del
proyecto Linux Mint es volverse el mejor sistema operativo disponible al facilitar a
las personas utilizar tecnologías avanzadas, en lugar de simplificarlas (y por lo
tanto reducir sus capacidades) o de copiar los enfoques utilizados por otros
desarrolladores.
La misión es desarrollar nuestra propia idea del escritorio ideal. Pensamos que es
mejor aprovechar al máximo las tecnologías modernas que existen en Linux y
facilitar a todos el usar sus características más avanzadas.

En “Accesorios”, puedes encontrar el siguiente software:

En “Gráficos” puedes encontrar el siguiente software:


En “Internet” puedes encontrar el siguiente software:

El campo “buscar”

Si no puedes recordar cómo encontrar una aplicación en particular dentro del


menú o si quieres tener un acceso más rápido a ella, puedes usar la característica
de búsqueda. Simplemente haz clic en “Menú” en la esquina inferior izquierda de
tu pantalla y comienza a escribir el nombre o una descripción de la aplicación que
estás buscando. Conforme escribes, solamente las aplicaciones que concuerden
con tu búsqueda se mantendrán visibles.
Principales ventajas ante otros sistemas

Las principales ventajas de Linux sobre Windows

Cada uno tiene sus propias ventajas e inconveniente y el mejor sistema operativo
para ti dependerá de cuáles son tus necesidades. Si buscas un sistema operativo
para chatear con tus amigos y jugar a juegos, entonces claramente la mejor
opción que puedes elegir es Windows, pero si buscas algo más que eso y darle un
uso un tanto más “profesional” entonces puede que te interese escuchar las
siguientes ventajas que queremos nombrarte a continuación de los sistemas Linux
sobre Windows.

Costo: Lo primero y más obvio es el costo, los Linux se caracterizan por el uso de
Software libre por lo que no tendremos que gastar nada de dinero en comprar
licencias al contrario que pasa con Windows las cuales además para las
empresas, no suelen ser precisamente baratas, por no hablar de que únicamente
se puede utilizar una licencia por equipo.

Seguridad: En Linux el aspecto de la seguridad está bastante más cuidado y esto


se nota bastante en el ámbito de los servidores y es que, ¿sabes que el 99% de
los servidores de Internet corren bajo un sistema operativo tipo Linux? Además,
siempre que se hace conocida una vulnerabilidad, Linux no tarda demasiado en
parchearla y es que por esto mismo tenemos decenas de nuevas actualizaciones
que podemos descargar cada día.

Libertad: Linux nos permite controlar prácticamente todos los aspectos de nuestro
SO, de hecho, tenemos acceso total al Kernel de Linux si así lo deseamos
pudiendo además configurar los diferentes servicios y utilidades que se carguen
con este en el inicio del sistema, pudiendo configurarlo a nuestro antojo; por no
hablar de las configuraciones de escritorios, ventanas, etc… que podemos
realizar. Con Windows, sin embargo, esto no pasa y es que estamos bastante
limitados en este aspecto cuando usamos este tipo de sistema operativo.

Software: Es verdad que con Windows tenemos acceso a una buena cantidad de
Software de todo tipo, pero con Linux… es algo completamente diferente, por
poner un ejemplo sólo en editores de texto, podemos escoger entre más de 100
diferentes, por no hablar de que los Softwares de Linux suelen venir con muchas
más funciones y son mucho más amigables para el usuario, también todo el
Software es libre y de código abierto, por lo que no tendremos que pagar ni un
centavo y si además somos programadores expertos, podemos contribuir en la
creación del código y añadirle al programa las funcionalidades que deseemos.

Hardware: ​Por último, la otra ventaja con la que nos encontramos es el Hardware,
desde siempre Linux ha administrado los recursos de nuestro PC de forma mucho
más eficiente, por lo que el rendimiento comparado con Windows es claramente
mayor por no hablar de que el consumo per se también es mucho menor, algo que
nos puede interesar bastante sobre todo si usamos un terminal con bastante
antigüedad y, por lo tanto, sus recursos sean un tanto limitados.

De todas formas, el sistema operativo que al final acabes utilizando dependerá


principalmente de preferencias personales, pero al menos, deberías tener en
cuenta las ventajas y desventajas de cada sistema antes de decidirte por uno y
quien sabe, quizás el cambio de Windows a Linux te siente mucho mejor de lo que
piensas.
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte