Está en la página 1de 5

GERENCIA REGIONAL DE SALUD

LA LIBERTAD
RED DE SALUD OTUZCO

2019
PUESTO DE SALUD HUARANCHAL

GESTIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE AUDITORÍA DE
HISTORIAS CLÍNICAS DE
PACIENTES ATENDIDAS CON ITS

COMITÉ DE AUDITORÍA DE
LA CALIDAD DE ATENCIÓN
EN SALUD

 Obst esther Valverde rojas


(encargada del área de ITS)
 Obst Mejia collantes yoissy
 (encargada del área de calidad)

ABRIL, 2019
GOBIERNO Gerencia Gestión de la Calidad
REGIONAL Regional de
Hospital Elpidio Berovides Pérez
LA LIBERTAD Salud

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

INFORME DE AUDITORÍA DE HISTORIAS CLÍNICAS DE PACIENTES ATENDIDAS POR


ITS
I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. EESS : Puesto de salud Huaranchal


1.2. Fecha : 01/04/2019
1.3. Equipo supervisor :
 Obst. Esther Valverde Rojas (encargada del área de ITS)
 Obst. Yoissy Mejia Collantes (Encargada del área de gestión de calidad)

II. ANTECEDENTES

Las Auditorías de la Calidad de la Atención se realizan con el objetivo de evaluar el


desempeño de los diversos actores en los procesos asistenciales e identificar
oportunidades de mejora de los procesos en la atención de la salud, lo cual genera el
insumo para el rediseño de los mismos a través de proyectos de mejora continua de la
calidad, disminuyendo la variabilidad práctica clínica e incertidumbre en la prestación de
servicios en salud.

Este proceso incluye las siguientes actividades: Auditoría Clínica, que es la revisión de
todos los aspectos de la actividad del cuidado clínico de los pacientes, realizado por
profesionales de la salud (médico o no médico), que en el puesto de salud huaranchal se
ejecuta a través de la auditorias preventivas de las historias clínicas en Salud Sexual y
Reproductiva, Desnutrición en niños menores de 36 meses, Tuberculosis y en las I.T.S.,
cuyo objetivo final es mejorar la calidad de atención con la participación de los diversos
grupos de profesionales.

III. OBJETIVOS

Evaluar el nivel de ejecución de las actividades de los paquetes de atención de las


pacientes atendidas por its, durante el I trimestre del 2019.

IV. METODOLOGÍA

 Se coordinó con la jefa del Puesto de salud Huaranchal, para conformar el Comité de
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud – Auditorías preventivas, según lo
establecido en la norma técnica.
 Se procedió a informar al personal de salud implicado mediante memorándum múltiple
sobre su incorporación al equipo, la finalidad de las auditorías de HCL de pacientes
atendidos por its, los tiempos de ejecución y las funciones a desempeñar.
 Posteriormente se realizaron las coordinaciones pertinentes a fin de la participación
conjunta de supervisores, y se solicitó a la jefa del servicio obtener una relación de
pacientes en edad reproductiva, gestantes y puérperas atendidas entre enero - abril
de este año, y entre ellas, se seleccionó 4 HCL al azar.
GOBIERNO Gerencia Gestión de la Calidad
REGIONAL Regional de
Hospital Elpidio Berovides Pérez
LA LIBERTAD Salud

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”


 Asimismo, junto al comité se procedió a realizar la revisión de las HCL en base al
formato propuesto.
 Finalmente se digitó la información de manera directa en el aplicativo Excel,
obteniendo resultados que fueron debidamente revisados, analizados y descritos en el
presente informe.

V. HALLAZGOS

RESUMEN DE HALLAZGOS POR PERÍODOS AUDITADOS


% Condición Período Acciones a
auditado desarrollar
100 Brinda calidad respecto a la atención en salud sexual y Medidad Sostenibilidad
reproductiva generales
anamnesis
100 Brinda calidad respecto a la atención en salud sexual y Síndrome de Sostenibilidad
reproductiva flujo vaginal

84.62 En proceso de implementación Síndrome de Sostenibilidad


dolor abdominal
bajo
100 Brinda calidad respecto a la atención en salud sexual y Manejo y Sostenibilidad
reproductiva seguimiento de
contactos
100 Brinda calidad respecto a la atención en salud sexual y Consejería para Sostenibilidad
reproductiva el cambio de
comportamiento
CONDICIÓN ALCANZADA POR EL ESTABLECIMIENTO AUDITADO
% Condición
44.55 No brinda calidad

El resultado total de la Auditoría indica que se logró cumplir el 55.45% de criterios


requeridos, demostrando que el puesto de salud huaranchal Brinda medianamente
calidad respecto a la atención de la Salud Sexual y Reproductiva en its, tal como se
describe a continuación:

100% Brinda calidad MEDIDAD GENERALES - ANAMNESIS


respecto a la atención
en salud sexual y
reproductiva

 Se indaga sus antecedentes para ayudarnos en el diagnóstico.


 Se averigua antecedentes patológicos que puedan determinar el síndrome de esta
pasando
 Se realiza monitoreo estricto de funciones vitales.
 Se realiza examen físico general tanto en hombre como en mujeres.
 Se realiza consentimiento informado para toma de prueba de vih
GOBIERNO Gerencia Gestión de la Calidad
REGIONAL Regional de
Hospital Elpidio Berovides Pérez
LA LIBERTAD Salud

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

100% Brinda calidad SINDROME DE FLIJO VAGINAL


respecto a la atención
en salud sexual y
reproductiva

 Se indaga cuáles son los síntomas y desde cuando lo está presentando.


 Informar a la paciente que es lo que está padeciendo.
 Se brinda orientación y consejería de las ITS y vih.
 Se explica importancia del tratamiento.
 Se explica la importancia y el uso correcto de los condones

84.62% En proceso de SINDROME DE DOLOR ABDOMINAL BAJO


implementación

 se va terminar los criterios diagnósticos que nos ayuden a determinar lo que padece
el paciente.
 se va realizar examen ginecológico bimanual y con especulo para ayuda al
diagnóstico.
 se administra tratamiento y se explica importancia de ello.
 Citar a la paciente si la molestia persiste.

100% Brinda calidad Manejo y seguimiento de contactos


respecto a la salud
sexual y
reproductiva

 Informar a el contacto sobre las ITS y vih


 Explicar al contacto la importancia del cumplimiento del tratamiento.
 Explicar al contacto el uso correcto del preservativo
 Citar al contacto a la semana para ser revaluado en caso sea necesario.

100% Brinda calidad Consejería para el cambio de comportamiento


respecto a la salud
sexual y
reproductiva

 Orientación y consejería sobre las ITS y vih.


 Promover el cumplimiento del tratamiento y su importancia de ello.
 Prevención de las ITS y su uso correcto del condón.
GOBIERNO Gerencia Gestión de la Calidad
REGIONAL Regional de
Hospital Elpidio Berovides Pérez
LA LIBERTAD Salud

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”


VI. CONCLUSIONES

 Los resultados de la auditoría demuestran que las medidas generales, anamnesis el


manejo y seguimiento de contactos y la consejería para el cambio de
comportamiento presentan el mayor porcentaje, cumpliendo con el 100% de
ejecución de las actividades correspondientes.
 El proceso con el resultado más bajo es la terapia especifica síndrome de dolor
abdominal bajo con un 84.62% en proceso de implementación.
 El ponderado general de la auditoría es de 44.55% , y concluye que el puesto de salud
HUARANCHAL “NO BRINDA CALIDAD ASPECTO A LA ATENCIÓN DE LA SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA”

VII. RECOMENDACIONES

RECOMENDACION RESPONSABLE ABRIL MAYO JUNIO


orientación y obstetras x x x
consejería de las
its y el vih
vigilar el obstetras x x x
cumplimiento del
tratamiento para
respectivo
síndrome
fomentar el uso obstetras x x x
del condón
realiza obstetras x x x
seguimiento a los
pacientes con its y
sus contactos

 Brindar orientación y consejería sobre las ITS y vih a toda la población general.

 Fomentar el uso del preservativo y su importancia.

 Realizar pruebas de vih y sífilis a varones

También podría gustarte