Está en la página 1de 112

LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO

LIBRO I de los
JUEGOS PANAMERICANOS
1951-2011
Ernesto Rodríguez III
Rodríguez, Ernesto
Libro I de los juegos panamericanos : de 1951 a 2011 . - 1a ed. - Buenos Aires :
Alarco Ediciones, 2011.
240 p. ; 20x14 cm.

ISBN 978-987-1367-36-8

1. Deportes . I. Título.
CDD 796

Fecha de catalogación: 16/09/2011


LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO

Libro I de los Juegos Panamericanos


1951-2011

Ediciones Al Arco: www.librosalarco.com.ar


e-mail: contacto@librosalarco.com.ar

Para informar errores, ampliar datos o consultas diversas:


Ernesto Rodríguez III ernestorodriguez3@gmail.com

Diseño de tapa e interior: Ana Paoletti.


e-mail: anapaoletti@gmail.com
4 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 5

Agradecimientos

A Marcos González Cezer y el Chopo Boccalatte, que siguen


A Agus, Pancho y Juanita, creyendo que la dignidad del laburante no se negocia.
mis locos de la calle Guatemala, A los que piensan que esta colección sigue siendo tan necesaria
porque hacen que cada día sea una fiesta. como posible.
A mi viejo, que todavía se emociona A todos los colegas del archivo del diario Clarín, que se llenaron de
cuando una pelota rueda; polvo conmigo para buscar hasta el último dato .
a Malvina, porque siempre estamos juntos; A Martín Rodríguez, Oscar Pandre, Alvaro Rosset y Silvia Dalotto de
a Graciela, mi asistente incondicional, Marcó, que me abrieron las puertas del COA con paciencia y
y a mi mamá, con la que sigo amabilidad para llevar adelante esta obra.
dialogando a la distancia. A quienes como Justo Albarracín, Oscar Barnade, Enrique Entenza,
Y a los amigos que tratan de Daniel Fulgenci, Laura Martinel, Eduardo Pinto, Fabricio Rama-Marconi,
entenderme y bancan siempre. Alejandro Sagreras y César Torres no dudaron en darme su tiempo y su
sabiduría para poder ofrecer la mayor información posible.
Y a todos los deportistas que se siguen dejando la piel por el solo
premio de vestir la celeste y blanca.
Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 7

PRÓLOGO DE PRIMERA MANO

Por Eduardo Alperín

>> El deporte como hecho cultural atraviesa las historias personales y co- >> Ya próximo a cumplir 80 años de mi existencia, cuando tenía 18 y nueve
lectivas. meses viví intensamente la presentación en sociedad de los Juegos Depor-
La aparición de toda publicación vinculada al deporte resulta entonces tivos Panamericanos. Por entonces era un adolescente apasionado por el
de gran valor no sólo para sus practicantes activos sino también para to- deporte y posteriormente, ya introducido en el ámbito periodístico, presen-
dos quienes desde distintas posiciones y ópticas admiramos sus valores. cié otros ocho de los 15 Juegos realizados antes de Guadalajara 2011.
En este caso y poniendo el foco desde una minuciosa recopilación de los Pretendo comenzar con referencias salientes de aquellos primeros Jue-
resultados deportivos en los Juegos Panamericanos, podemos recorrer la gos, grabadas en mi computadora cerebral, capaces de aflorar ante el re-
historia de los mismos desde sus inicios en 1951 en Buenos Aires, con cuerdo. Extraerlos del pasado y cerrar este comienzo con una visión gene-
aquella inolvidable actuación general del deporte argentino, hasta el pre- ralizada de los profundos cambios lógicos producidos como consecuencia
sente, en el preludio de los próximos Juegos de Guadalajara. de la evolución social y el paso del tiempo mediante del tic, tac de un reloj
Los resultados, los medallistas Panamericanos en su recorrido histórico imposible de detener.
son presentados en este libro de consulta imprescindible que resulta el pri- El mundo aún sangraba de las profundas heridas de la Segunda Guerra
mero de sus características en ser publicado. Mundial. El deporte todavía mantenía una enorme cuota de idealismo. Men-
Así es que son recordadas y plasmadas en la estadística, las hazañas te sana, en cuerpo sano. Lo importante no era ganar sino competir. Consig-
deportivas de nuestros compatriotas, que a lo largo del camino histórico nas, algo incompresible para la actualidad imbuida por el marketing y el di-
Panamericano, inspiraron e incentivaron a las nuevas generaciones depor- nero. Por eso los invito a cerrar por un momento los ojos e imaginarse, en
tivas. las primeras versiones, estadios y deportistas sin publicidad en sus vesti-
mentas, ni carpas para sponsors o venta de artículos. El entorno fue cam-
Osvaldo Arsenio biando al compás de la transformación de la sociedad.
Director nacional técnico deportivo de la
Secretaría de Deporte de la Nación. Buenos Aires 1951
Los Juegos inaugurales contaron con una entusiasta repercusión popu-
lar. Para los argentinos significaron el jalón más apreciado, pues dominaron
el medallero, lo que jamás pudieron repetir. Para el nivel de los Juegos cons-
tituyó uno de los más altos, porque pocas veces en su historia estuvieron
presentes tantos portadores de preseas olímpicas o de récords mundiales
en atletismo, natación y pesas.
Los países fueron invitados a concurrir. Oficialmente concurrieron 21 na-
ciones. ¿Por qué no participó Uruguay? Durante la presidencia del general
Juan Domingo Perón, las relaciones entre ambos países estaban comple-
tamente deterioradas. Uruguay era el refugio de muchos exilados políticos
y militares. Unos dicen que Uruguay se negó a participar; otros, que los or-
ganizadores, presionados por la situación, no invitaron a los orientales.
Los Juegos eran un bebé dando sus primeros pasos. No existían las exi-
gencias que rigen en la actualidad. Se optó por hacer inversiones mínimas
y utilizar cuanto estaba a mano. El Colegio Militar, en Campo de Mayo, a
unos 20 kilómetros de Buenos Aires, fue habilitado como residencia de los
8 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 9

varones. Las mujeres fueron alojadas en el Hogar de la Empleada y en dos San Pablo 1963
hogares de tránsito, ubicadas en la ciudad. La delegación argentina se con- A esa altura, ya era la urbe más populosa de América del Sur, rodeada
centró en Ezeiza y allí permaneció durante la competencia, excepto el se- de un cordón industrial en pleno crecimiento, capaz de impactar al visitan-
leccionado de básquetbol que se trasladó al Centro de Educación Física de te por su dimensión. Se acondicionó las instalaciones deportivas existen-
San Fernando. tes y encaró la única inversión con visión futura. Y consiguió algo impensa-
En el Estadio Presidente Perón, del Racing Club de Avellaneda, tuvieron do a la hora de rendir cuentas: un interesante superávit.
lugar la ceremonia inaugural y el fútbol. El Monumental de River Plate fue
elegido para el atletismo y la ceremonia de clausura. Muy cerca de allí, en México 1975
las piscinas al aire libre que habían sido expropiadas al Club Universitario de Dos décadas más tarda volví a la capital azteca, como la América depor-
Buenos Aires (CUBA), rodeada de tribunas tubulares, se efectuaron las prue- tiva. Junto a los magníficos estadios y gimnasios, la capital mexicana dis-
bas de natación. Como era lógico, el Luna Park albergó al boxeo y al bás- puso de una flamante Villa Panamericana, con capacidad para 5.500 per-
quet. Los demás se desarrollaron en las instalaciones de distintos clubes e sonas, erigida en la bella zona del Pedregal de Carrasco. Ese enorme con-
inclusive en un teatro. La única obra que se inauguró la constituyó el Veló- junto habitacional fue construido teniendo en cuenta el proyecto original del
dromo Municipal y las calles de barrio cercanas al Estadio de River fueron desarrollo urbanístico de la ciudad. Fueron los primeros Juegos con la pre-
asfaltadas, naciendo así la actual zona residencial delante del Monumental. sencia de la totalidad de los países reconocidos, que eran 30 en ese mo-
La ceremonia inaugural fue muy sencilla. Bandas militares acompañaron mento.
el ingreso de las delegaciones encabezadas por sus abanderados. Delfo
Cabrera iba al frente de la Argentina. Luego, Oscar Furlong el notable bas- San Juan 1979
quetbolista campeón mundial en 1950 fue el encargado de subir la bande- La organización resolvió el problema de las instalaciones de acuerdo con
ra en una ceremonia donde hubo dos juramentos a los atletas. Uno a los sus posibilidades económicas. Remodelaron el Estadio Hiram Bithorn y el
varones, a cargo del decatlonista Enrique Kistenmacher y otro a las damas, histórico Parque Sixto Escobar, ubicado en los límites del Viejo San Juan.
como gran novedad que no se continuó en el tiempo, por parte de la esgri- Esas fueron sus máximas inversiones, utilizando cuanto gimnasio se con-
mista Elsa Irigoyen. El presidente Juan Domingo Perón, teniendo al lado a taba, aunque estuviese alejado. En la trastienda hubo mucha desorganiza-
su esposa Eva Duarte, declaró inaugurados los Juegos. Tras las palabras ción. Atrasos, agua contaminada y fallas en la acreditación fueron algunos
de Perón, ingresó el griego Arístides Roubanis, quien encendió el primer de los problemas que los atletas debieron enfrentar. San Juan marcó el ini-
pebetero panamericano de la historia. La llama había sido traída en un avión cio de una era de expansión. Abrió las puertas para tres nuevos deportes.
DC4 por una delegación del Comité Olímpico Griego. Eso sí, algo inusual y
no utilizado nunca antes ni siquiera en los Juegos Olímpicos cerró el acto: Indianápolis 1987
los fuegos de artificios maravillaron en la cálida noche estrellada del vera- Luego que Santiago de Chile volviera a renunciar de organizarlos, como
no y se convirtieron en un símbolo en este tipo de competencias. en ocasión de los Juegos 1975, se debió elegir entre La Habana e Indianá-
Los otros Juegos que presencié polis. Odepa optó por la ciudad estadounidense. Apoyada en sus moder-
Hubo muchas diferencias entre la mentalidad organizativa de cada uno nas instalaciones deportivas, excepto una Villa Panamericana no acorde
y se puede ubicar su evolución gráficamente como si fuese un electrocar- con las circunstancias, ubicada en una Unidad del Ejército, en las afueras
diograma. del cono urbano, resultando lamentable el hospedaje. En cambio, los esce-
narios fueron excelentes.
México 1955
Enclavada en el pintoresco paisaje del pedregal de San Angel, la majes- La Habana 1991
tuosa Ciudad Deportiva no sólo albergó a las delegaciones en sus edificios Al fin La Habana tuvo los anhelados Juegos, puso todo su calor en la or-
para departamentos, sino también brindó sus instalaciones para la realiza- ganización y consiguió con creces su objetivo. Cuando uno pasaba el puen-
ción de las competencias. Lo más grato a la observación del recién llega- te que tenía a su derecha el puerto, se introducía en la denominada Haba-
do fueron los estadios. Preciosos, algunos suntuosas, como el del básquet- na del Este y se encontraba con la Villa Panamericana y el área deportivo.
bol. En la misma condición estaban las piscinas y el Estadio Olímpico. To- La Villa poseía 55 edificios, la mayoría de dos y tres pisos. Los frentes no
do era limpio, prolijo, sobrio, en las habitaciones, en los comedores y en las eran iguales. En la zona para las competiciones de elevaba el Estadio Olím-
salas especiales de entretenimientos. pico, con capacidad para 35.000 espectadores, el Complejo de Piscinas
10 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 11

Baracial y el Velódromo Rolando Paseiro, con una arquitectura simple y una


distribución interna efectiva. El ambiente fue de una calidez que conmovi- capítulo 1
da y recordar La Habana me llena de felicidad.
DALLAS 1937
Mar del Plata 1995
Un cielo sin nubes, una temperatura cálida, acompañó a la invasión de-
portiva de 42 países americanos. Los marplatenses dejaron para más ade-
lante los inconvenientes organizativos creados por el discutido Copam y
apoyaron fervorosamente los Juegos de la duodécima edición. En el Parque
Municipal de Deportes Teodoro Bronzini, a la vera del existente estadio >> América siempre estuvo sumamente ligada al movimiento olímpico. Dos
mundialista de fútbol José María Minella y del remodelado patinódromo, se de los 13 miembros que fundaron en 1894 el Comité Olímpico Internacional
inauguro el Estadio Polideportivo y el de atletismo, el Velódromo, las can- (COI) pertenecían al continente: nuestro compatriota José Benjamín Zubiaur
chas de hockey sobre césped y la piscina cubiertas. Esas 18 hectáreas re- y el estadounidense William Milligan Sloane. La primera edición de los Jue-
cogieron la pasión que se palpaba en las calles de la ciudad. El alojamien- gos Olímpicos Modernos, celebrados en Atenas dos años más tarde, tuvie-
to fue el lado débil. Estuvo en la Unidad Turística Chapadmalal, ubicada a ron una representación estadounidense, amén de una pretendida presencia
30 kilómetros lo que creo inconvenientes en el traslado de las delegaciones. chilena (la del atleta Luis Subercaseaux) que no ha podido ser probada por
los investigadores más autorizados. Una olimpiada más tarde, en París, se
Winnipeg 1999 agregó la otra nación norteamericana (Canadá), mientras que Argentina era
Después de 32 años los Juegos retornaron a esta ciudad que en aque- representada por el esgrimista Eduardo Camet, residente en la capital fran-
lla ocasión había introducido modernas reformas. Esta vez repitió el hospe- cesa quien conseguiría un honroso 5º lugar en la prueba de espada; Perú
daje en una universidad de primer nivel con estructura deportiva incluida, también tenía a un tirador en la misma disciplina (Carlos de Candamo) y Bra-
más una espontánea predisposición a los visitantes, poniendo por primera sil, al atleta Adolphe Klingelhoeffer. Cuando los Juegos pisaron tierra ameri-
el acto de recepción al arribo de cada país en un plaza especial, con el iza- cana, en Saint Louis 1904, Latinoamérica celebró sus primeras medallas
miento de la bandera. también en el campo de la esgrima, gracias a los magníficos cubanos Ra-
món Fonst, Albertson Van Zo Post, Charles Tatham y Manuel Díaz, quienes
La evolución es enorme en cada nueva edición. Río 2007 se organizó con se adueñaron de cinco preseas doradas, dos plateadas y una de bronce.
la mirada puesta en los Juegos Olímpicos 2016. Guadalajara 2011 se pre- La pasión por el deporte se extendía. En 1910 Argentina organizó unos
para pensando en ser ciudad olímpica en alguna oportunidad. Los Juegos Juegos Olímpicos del Centenario que, aunque trajeron discordia con el COI
Panamericanos crecen y crecen. Lo que vendrá obliga a dejarlo a la imagi- por el uso impropio del nombre, dejaron el claro que la región podía alber-
nación, porque para mí en 1951 fue una película en blanco y negro, pasan- gar una cita multideportiva de nivel. También para celebrar el centenario de
do desde entonces a tener poco a poco más color, siguiendo por el tech- su independencia, en 1922, Brasil tomó nota del error técnico y organizó en
nicolor, el cinemascope hasta llegar a la tercera dimensión en la que el di- Río de Janeiro los llamados Primeros Juegos Deportivos Sudamericanos,
nero del estado y la televisión son vitales para su organización y para los que no tuvieron continuidad como sí lo tendrían los Juegos Centroamerica-
deportistas de los países latinoamericanos. Todo cambia. Los Juegos Pan- nos y del Caribe, cuya edición inicial fue inaugurada el 12 de octubre de
americanos cambiaron desde 1951 y después seguirán cambiando cobija- 1926 en la capital mexicana. A partir de esa experiencia, y fogoneados por
dos por los sueños americanos. el estadounidense Avery Brundage (ex penta y decatleta olímpico en Esto-
colmo 1912 y presidente del Comité Olímpico de su país desde 1929), los
representantes americanos comenzaron a germinar la idea de unos juegos
continentales.
Justamente fue Moisés Sáenz, el representante azteca ante el COI, quien
durante los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1932 convenció a sus pares
americanos de llevar adelante una competencia continental. Con la venia
del conde belga Henry de Baillet Latour, presidente del COI, comenzaron
las tratativas que cuatro años más tarde, en Berlín, tomarían forma cuando
12 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 13

entre Brundage y su compatriota, el político y militar George Marshall, invi- La presencia argentina en la justa atlética que se realizó de manera para-
taron a las naciones del continente a tomar parte de las actividades depor- lela al de fútbol estuvo cargada de cierta incertidumbre ya que José Ribas,
tivas que se desarrollarían el año entrante en la Exposición Panamericana poseedor de la marca mundial de 30.000 metros, viajó por su cuenta. Pocos
de Dallas, a celebrarse en la ciudad texana entre el 12 de junio y el 31 de días antes de comenzar la acción, la Federación Atlética Argentina (entidad
octubre de 1937. que reglaba la actividad) mandó su aprobación y Ribas (olímpico en Los An-
La idea de incluir una competencia deportiva en un marco así no le era geles 1932) corrió el maratón en donde escoltó al campeón, el local Pat Den-
extraña al olimpismo. De hecho, los Juegos de París 1900 y Saint Louis gis, quien aquel 18 de julio de 1937 cumplía 37 años. Tras cruzar la meta en
1904 se integraron en el marco de ferias universales similares. Marshall, el Cotton Bowl, Ribas tuvo un inesperado homenaje ya que fue levantado en
dueño del equipo de football americano Washington Redskins, logró con- andas por el equipo de fútbol celeste y blanco que minutos antes había ter-
vencer a los hombres de negocios de Dallas para que invirtieran los 50.000 minado su último match ante los canadienses en el mismo escenario.
dólares necesarios para llevar a cabo los certámenes. Si bien varios de los Polémica fue la prueba de 800 metros. John Woodruff se impuso con un
deportes tuvieron sólo participación estadounidense (se realizaron desafí- registro de 1m47s8, nuevo récord mundial. Pero tras la competencia, los
os nacionales de polo, lucha, tiro, esgrima, un match de football americano mismos oficiales locales que habían certificado dos días antes que la pista
y hasta carreras de automóviles), hubo tres deportes que sí alcanzaron par- era reglamentaria, emitieron un comunicado diciendo que tenía tres pies
ticipación internacional (atletismo, fútbol y boxeo), por lo que aquellas com- menos (0,905 cm) que los 400 metros de rigor quitándole el logro al medio-
petencias celebradas entre el 15 de julio y el 14 de agosto bien pueden ser fondista, el primero de los cinco competidores negros que se habían coro-
considerados la semilla de los posteriores Juegos Panamericanos. Con el nado campeones olímpicos un año antes en Berlín. Sí se reconoció como
aval de la Unión Atlética Amateur, la entidad más prestigiosa de los Esta- nueva plusmarca los 8s3 que le insumieron a Jack Patterson ganar los 65
dos Unidos, aquella ocasión ondearan las banderas de Argentina, Brasil, metros con vallas.
Canadá, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela, que aceptaron la pro- La competencia de boxeo se llevó a cabo en el Anfiteatro construido en
puesta y enviaron representantes. Los locales responderían poniendo un el centro de Exposiciones, entre el 12 y el 14 de agosto. Entre los ocho pu-
poderosísimo equipo atlético que contaba con siete medallistas olímpicos gilistas que representaron a nuestro país, elegidos tras una ardua selección
(tres de oro) y cuatro dueños de marcas mundiales. Y para la competencia realizada en el Parque Romano (ubicado en Las Heras y Lafinur), se desta-
pugilística presentaron a cuatro campeones nacionales. caba Francisco Resiglione, ganador del bronce olímpico en Berlín. El pode-
Argentina tomó el envite con absoluta seriedad. El equipo de fútbol conta- río del equipo se reflejaría en la cosecha de medallas, ya que se colgaron
ba con 18 juveniles menores de 20 años que integraban lo que se conocía cuatro oros, tres platas y un bronce.
por entonces como Cuarta Especial (actual Tercera división), por ser jugado- Durante aquellos Juegos quedó determinado, gracias a la propuesta del
res sin contrato profesional. Algunos de los integrantes de ese equipo de jo- embajador brasileño Oswaldo Aranha, que Río de Janeiro sería la sede pa-
vencitos lograrían renombre con el tiempo, como el arquero Bruno Barrionue- ra los siguientes Juegos, que originalmente serían en 1938 y luego se tras-
vo o los atacantes Luis Carniglia, Aristóbulo Deambrosi y Jaime Sarlanga. Es- ladaron a 1939. Nunca se realizarían, pero la semilla ya estaba plantada.
te último consiguió su lugar gracias a que dos días antes de la partida, River
Plate decidió firmar a quien sería su máximo goleador, Angel Labruna, que RESULTADOS
debió dejar su lugar en aquel seleccionado de aficionados. En el debut supe-
raron por un amplio 9-1 al Higlanders Football Club de Trenton, New Jersey >> ATLETISMO
(el representante local) ante unos 10.000 espectadores en el Cotton Bowl. Si 60 metros
bien el deporte era una rareza, la multitud se había congregado para asistir al 1º Ben JOHNSON (USA) 2º Ray DEAN (USA) 3º José ACOSTA (CUB)
desfile inaugural de las competencias que tuvieron como representante ofi- 200 metros
cial argentino a Felipe Espiel, embajador en Washington. La segunda presen- 1º Perrin WALKER (USA) 2º Jack WEIERHAUSER (USA) 3º Lonnie HILL (USA)
tación del equipo de fútbol, tres días más tarde, sería en el mismo escenario 400 metros
y con otro abultado triunfo: 8-1 a Winnipeg Irish Club (que jugó por Canadá 1º Ray MALOTT (USA) 2º Bob YOUNG (USA) 3º Charles BELCHER (USA)
y llegaba alentado por una victoria por 3-2 ante los locales). En aquel torneo 800 metros
futbolístico debía participar el equipo peruano, que no pudo viajar a Nortea- 1º John WOODRUFF (USA) 2º Elroy ROBINSON (USA) 3º Ross BUSH (USA)
mérica por falta de fondos. Angel Laferrara, centro delantero de Estudiantes 1.500 metros
de La Plata, convirtió nueve goles en los dos encuentros. 1º Glenn CUNNINGHAM (USA) 2º Charles FENSKE (USA) 3º Carmelo DI GAETA (URU)
14 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 15

5.000 metros
1º Eino PENTTI (USA) 2º Ray SEARS (USA) 3º Errol VAUGHAN (USA) NC José RIBAS (ARG) capítulo 2
maratón
1º Pat DENGIS (USA) 2º José RIBAS (ARG) 3º Mel PORTER (USA) BUENOS AIRES 1951
65 metros c/vallas
1º Jack PATTERSON (USA) 2º Roy STALEY (USA) 3º Allan TOMLICH (USA)
salto largo
1º Kermit KING (USA) John BROOKS (USA) 3º Marcio Oliveira (BRA)
salto alto
1º David ALBRITTON (USA) 2º Cornelius JOHNSON (USA) 3º Perrin WALKER (USA) >> Brasil no pudo cumplir su promesa de mantener vivos aquellos Juegos
salto con garrocha de Dallas en 1937. Sin embargo, la América deportiva siguió en acción: Bo-
1º Cornelius WARMERDAM (USA) 2º George VAROFF (USA) 3º Earle MEADOWS (USA) gotá, en 1938, recibió la versión inaugural de un certamen en homenaje a
bala Simón Bolívar, los Bolivarianos, reuniendo a los seis países que independi-
1º Frank HART (USA) 2º Jim REYNOLDS (USA) 3º Ray ALLEE (USA) zó (Bolivia, Colombia, Panamá, Perú, Ecuador y Venezuela). Por eso, cuan-
disco do Argentina invitó a formalizar el Comité Deportivo Panamericano (COP),
1º Ken CARPENTER (USA) 2º Phil LEVY (USA) 3º Jim REYNOLDS (USA) un total de 16 naciones se reunieron en Buenos Aires para celebrar el pri-
jabalina mer Congreso, del 28 al 31 de agosto de 1940. El estadounidense Avery
1º James COURTWRIGHT (CAN) 2º Bob PEOPLES (USA) 3º Gilliam GRAHAM (USA) Brundage fue declarado presidente del COP y se estableció que dos años
más tarde, la misma Reina del Plata sería la sede de los primeros Juegos
>> BOXEO Panamericanos oficiales, competencias que tendrían régimen cuadrienal.
50,8 kg Pero a finales de 1941, el continente entró formalmente en la Segunda Gue-
1º William SPEARY (USA) 2º Valeriano MESA (ARG) 3º Pedro UMPIÉRREZ (URU) 3º Fred POPE (USA) rra Mundial y hubo que dejar el sueño de los Juegos hasta que retornara la
53,5 kg paz. Un afiche a tono de la época quedó como mudo recuerdo de ese frus-
1º Leonardo GULLE (ARG) 2º Carlos HERRERA (CUB) 3º Taylor ARNOLD (USA) 3º Fidel TRICÁNICO (URU) trado intento
57,2 kg Paralelamente a la reunión del COI celebrada en Londres, durante los
1º Justo LOZADO (ARG) 2º Charles MIEGEL (USA) 3º Edgar WALING (USA) 3º Humberto HERNÁNDEZ (URU) Juegos Olímpicos de 1948, el COP tomó dos decisiones trascendentales:
61,2 kg una fue elegir al mexicano José María de Jesús Clark Flores como nuevo
1º Joseph KELLY (USA) 2º Luis PETRONE (URU) 3º Amelio PICEDA (ARG) 3º Frank MIRABILE (USA) presidente de la entidad; la otra, reconocer el derecho argentino a organi-
66,7 kg zar finalmente los Juegos Panamericanos. La fecha elegida fue a comien-
1º Arthur DORRELL (USA) 2º Salvador BONNANO (ARG) 3º José SANTA ROSA (BRA) 3º José GARCÍA (URU) zos de 1951, desde el 25 de febrero y el 9 de marzo. Las naciones que asis-
72,6 kg tieron a la gran cita fueron, además del país anfitrión, fueron Brasil, Colom-
1º Francisco CONSTANZO (URU)2º José MARTORELL (ARG) 3º Joe MATHIS (USA) 3º Ted CERWIN (USA) bia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guya-
79,4 kg na Francesa, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Pa-
1º Francisco RISIGLIONE (ARG) 2º Joe TIERNEY (USA) 3º James Williams (USA) 3º Antonio CARRICO (BRA) raguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, aportando 2.513
+79,4 kg competidores. Ante una asistencia calculada en 100.000 personas en el es-
1º Carlos MEREDIZ (ARG) 2º Bernardo DEVINCENZI (URU) 3º Babe RITCHIE (USA) 3º Frank ZUBIC (USA) tadio de Racing de Avellaneda, el griego Arístides Roubanis (destacado lan-
zador de jabalina y basquetbolista) ingresó portando el fuego encendido en
>> FÚTBOL Olimpia para inaugurar las competencias.
1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º EE.UU. La organización aprovechó muy bien los escenarios con los que conta-
(Bruno BARRIONUEVO, Pedro MANZINI, Héctor GUALDONE, Alberto BLANES, Américo SPINELLI, Antonio BATTAGLIA, ba, debiendo construir sólo un velódromo, diseñado con la más alta tecno-
Fernando SÁNCHEZ, Alfredo DE TERÁN, Carlos CÉLICO, Pedro AGOSTINI, Luis CARNIGLIA, Jaime SARLANGA, logía de la época. Así pudieron albergar las competencias de atletismo,
Angel LAFERRARA, Aristóbulo DEAMBROSI, Héctor CUENYA, Pedro AGOSTINI, Roberto CRISAFI, Ernesto LUCIA, básquet, béisbol, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia, lu-
Heriberto ALVAREZ, Rodolfo GONZÁLEZ). cha, natación, pentatlón moderno, pesas, polo, remo, saltos ornamentales,
tenis, tiro deportivo waterpolo y yachting. Y hasta hubo una exhibición de
16 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 17

pato, el deporte nacional. (ganó imponiendo tres plusmarcas), Joe De Pietro, Peter George y Stan
Argentina se quedó por única vez con el medallero global. El deporte ha- Stanczyk. La delegación estadounidense trajo a Evelyn Lawler, una vallista
bía sido un pilar del gobierno de Juan Domingo Perón como un programa que quedó última en la final. Años más tarde, su hijo Carl Lewis sería uno
de mejora física general de la población en todos sus estamentos, desde el de los más grandes atletas de la historia. Y otro representante yanqui, Carl
alto rendimiento hasta lo social. Argentina había logrado, en la cita olímpi- Clark, conseguiría la medalla plateada en salto en largo teniendo la marca
ca londinense en 1948, el mejor desempeño histórico, ayudado por la par- nacional de Argentina, ya que por su labor pastoral se encontraba radica-
ticular coyuntura de estar apoyado por un fuerte programa estatal mientras do en La Plata desde varios meses antes y se había federado por Estudian-
el resto del planeta intentaba recuperarse de los horrores de la guerra. No tes de esa ciudad.
sorprendió entonces que la bandera de ese equipo que contaba con 421 Si en la pista brillaron valores locales como el jabalinero Ricardo Heber y
voluntades fuera portada por Delfo Cabrera, aquel fondista que –inspirado la lanzadora Ingeborg Mello, campeona en disco y bala, Cuba mostró la ca-
en el triunfo olímpico de Juan Carlos Cabrera en Los Angeles 1932- había pacidad de su velocista Rafael Fortún, quien superó a hombres más expe-
imitado su hazaña coronándose en los 42,195 km de la capital inglesa. El rimentados como el jamaiquino Herbert McKenley (cuádruple medallista
bombero nacido en el pueblito santafesino de Armstrong revalidaría sus lau- olímpico) para hacer doblete en los 100 y 200 metros llanos. El éxito no se-
reles ganando la prueba panamericana, escoltado por Reinaldo Gorno, ría dulce para Fortún, que al volver a su casa se encontró sin empleo por
quien se colgaría la plateada olímpica un año más tarde, en Helsinki. no poder justificar las ausencias en tierras argentinas. También fue suma-
Argentina consiguió el único triunfo global de su campaña apoyada en la mente destacado el sólido equipo de gimnasia caribeño. Brasil presentó en
localía que le permitió anotar el máximo de competidores, amén de disfru- la piscina a un fondista como Tetsuo Okamoto, que dio cátedra para ganar
tar de algunos triunfos como en varias competencias del remo, en donde los 400 y 1.500 metros libre. Y México, a un saltador de la clase de Joaquín
sólo hubo un bote. Y si bien no hubo rugby, la delegación nacional hasta Capilla, bicampeón en trampolín y plataforma, y a la solidez del equipo de
contó con dos Pumas: Guillermo Ehrmann y Ricardo Giles, miembros del pistola, que batió el récord mundial vigente en una actividad en la que los
equipo de béisbol. dueños de casa ganaron 11 de las 16 pruebas, con Pablo Cagnasso y En-
El representativo local tuvo puntos altísimos en deportes como el boxeo rique Díaz Sáenz Valiente como guías. Cuando el 9 de febrero se cerró la
con dos espectadores de lujo como Luis Angel Firpo y el ex campeón mun- actividad con doble festejo del jinete chileno Alberto Larraguibel (vencedor
dial de los pesados, el estadounidense Genne Tunney, se ganaron los ocho individual y por equipos en la prueba de saltos) era claro que la pasión pan-
oros en juego; el remo, en el Tigre, en el que se barrió en las siete compe- americana no se apagaría más.
tencias; el ciclismo, con siete triunfos en ocho pruebas, y el tenis, con cua-
tro doradas logradas de las cinco en disputa. Y tres de éxitos de conjunto
muy celebrados como los del fútbol (un equipo de juveniles en el que su ar- LOS TOP 10
quero, Rogelio Domínguez, sería más tarde el guardavallas del Real Madrid
multicampeón de Europa), el polo (el cuarteto de los hermanos Juan Carlos País Oro Plata Bronce Total
y Enrique Alberdi y los primos Juan y Roberto Cavanagh, seis veces cam- 1 Argentina 68 47 39 154
peones en Palermo con los colores de Venado Tuerto) y el waterpolo (Os- 2 Estados Unidos 46 33 19 98
valdo Codaro y los hermanos Vicente y Carlos Vicentín convirtieron 30 de 4 Cuba 9 9 10 28
los 38 goles del equipo en un torneo en el que Brasil, el subcampeón, lució 3 Chile 8 19 12 39
en sus filas a quien años más tarde sería el hombre más poderoso del fút- 5 Brasil 5 15 12 32
bol mundial: Joao Havelange). Cinco sería la mejor cosecha dorada, a car- 6 México 4 9 27 40
go de la nadadora Ana María Schultz y los gimnastas Juan Caviglia y Ro- 7 Perú 2 5 7 14
berto Lonchibucco. 8 Trinidad y Tobago 1 3 0 4
Estados Unidos movilizó al sur del continente un equipo reducido por 9 Ecuador 1 0 1 2
problemas de presupuesto, por lo que sólo compitió en 15 de las discipli- 10 Colombia 1 0 0 1
nas. Pero la calidad estuvo garantizada con medallistas olímpicos y dueños
de récords mundiales como los atletas Melvin Whitfield, Bob Richards, Jim
Fuchs y Dick Attlesey; los nadadores Allan Stack y Richard Cleveland; los
clavadistas Sammy Lee y Patricia McCormick, y los pesistas John Davis
18 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 19

tenis, tiro y waterpolo. Y se agregaron nado sincronizado y vóley. Si bien la


capítulo 3 altura (2.240 metros) y el intenso calor conspiraron para las pruebas de lar-
go aliento, el nivel fue altísimo. Estados Unidos armó su equipo gracias al
MÉXICO 1955 apoyo de varias empresas e instituciones y hasta los Harlem Globetrotters,
que ayudaron a reunir el monto que insumió trasladar 365 representantes,
entre los que se contaban 25 campeones olímpicos y mundiales. La actriz
Grace Kelly donó parte de los beneficios de su película “La angustia de vi-
vir” por la que ganó un Oscar para apoyar a su hermano John (ganador del
single scull) y al resto del equipo de remo. Y Frank Sinatra donó las recau-
>> La segunda cita panamericana tuvo lugar en la Ciudad de México. La ca- daciones de un par de conciertos. Esa representación se anotó con dos de
pital azteca había ganado la sede por unanimidad en el congreso celebrado los cuatro récords ecuménicos mejorados durante las dos semanas de ac-
en Buenos Aires durante la justa de 1951, en virtud a que había recibido la ción: el del pesista Charles Vinci (arranque en la categoría 56 kg) y el del ve-
edición inaugural de los Juegos Centroamericanos del Caribe en 1926 y se locista Lou Jones (400 metros llanos). En el mismo escenario, el brasileño
preparaba para albergarlos otra vez en 1954. Para eso se construyó el Esta- Adhemar Ferreira da Silva conmovió al mundo al conseguir un brinco de
dio Olímpico, una Villa Panamericana y una serie de recintos deportivos que 16,56 metros en el salto triple. El último primado lo consiguió el ítalo vene-
conformaron la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de zolano Antonio Di Michelli en el kilómetro.
México (UNAM). Más allá de los costos de infraestructura, los Juegos deman- En las pistas, los estadounidenses ganaron 20 de las 29 pruebas, aun-
daron a la organización casi un millón de dólares en gastos operativos. que el máximo acopiador de oro (el velocista Rodney Richard, vencedor en
El día de la ceremonia inaugural, el 12 de marzo, un total de 2.583 de- 100 y 200 metros y la posta 4x100) no tendría la proyección olímpica de
portistas de 22 naciones participaron en el desfile ante una asistencia de otros como el lanzador Parry O’Brien, el decatleta Rafer Johnson o el ga-
100.000 espectadores. Además de los locales, Argentina, Bahamas, Brasil, rrochista Bob Richards, quien retuvo el cetro, al igual que la chilena Eliana
Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatema- Gaete, en 80 metros con vallas. En natación, los yanquis se quedaron con
la, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago y Venezuela volvie- diez de los 16 oros, aunque en la piscina panamericana los ojos apuntaron
ron a decir presente. Y Antillas Holandesas, Canadá, República Dominica- a la canadiense Beth Whittal quien en menos de dos horas se impuso en
na, Puerto Rico y Uruguay hicieron su debut. Durante el trascurso de los los 100 metros mariposa, los 400 libre y fue parte de la posta 4x100 estilos
Juegos, se decidió constituir formalmente la Organización Deportiva Pan- de su país que resultó segunda. Y el máximo recaudador de medallas do-
americana (Odepa), designando como presidente al mexicano José María radas fue el gimnasta californiano John Beckner, ganador de 11 pruebas ya
de Jesús Clark Flores. que, como ocurriera en Buenos Aires, se premiaron los aparatos de mane-
Argentina, con un total de 192 participantes, estuvo encabezada en el des- ra individual y por equipos.
file por el tirador Enrique Díaz Sáenz Valiente quien, durante la competencia, Argentina cosechó un total de 73 preseas, para quedar detrás de los es-
se colgaría un oro en la prueba de tiro rápido con una marca de 589 puntos tadounidenses en el global. De ellas, 27 fueron doradas. De las cuatro lo-
que mejoraba en cinco unidades el primado mundial del soviético Nikolai Ka- gradas en la pista atlética, dos le correspondieron a un joven Osvaldo Suá-
linichenko, aunque no fue homologada por no ser una competencia oficial in- rez (5.000 y 10.000 metros), la última de estas conseguida el 17 de marzo,
ternacional. Tras el juramento ofrecido por el clavadista local Joaquín Capilla, el día de su 21º cumpleaños. Juan Carlos Miranda venció dos veces (en la
quien volvería a hacer doblete en trampolín y plataforma, ingresó al estadio la eliminatoria y en la final) al notable millero estadounidense Wes Santee en
llama panamericana, encendida esta vez en el Cerro de la Estrella (un lugar los 1.500 metros y la lanzadora Ingeborg Pfüller celebraría en disco para
sagrado para los aztecas) portada por el fondista Eligio García, campeón de convertirse en la única dama nacional que subió a lo más alto del podio.
los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Uno de los reporteros gráficos También se coronaron cuatro boxeadores; la victoria de mayor mérito co-
acreditados por la Agencia Latina de Noticias para cubrir la ceremonia (y mu- rrespondió al peso pesado Pablo Alexis Miteff, quien en la semifinal derro-
chas de las competencias) sería conocido algunos años más tarde por su ac- tó al estadounidense Norvell Lee, campeón olímpico reinante. También de
tividad revolucionaria: Ernesto Guevara de la Serna, el Che. a cuatro fue la cosecha del equipo de lucha, en donde Omar Blebel (pluma)
Los deportes que se mantuvieron en el programa fueron atletismo, bás- y León Guenutt (mediano) repitieron los logros de Buenos Aires. La misma
quet, béisbol, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia artísti- cantidad de oros logró el equipo de remo en las competencias realizadas
ca, lucha, natación, pentatlón moderno, pesas, remo, saltos ornamentales, en el lago Xochimilco (en lugar de los usuales 2.000 metros, la pista fue
20 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 21

acortada a 1.200 metros para limitar el esfuerzo), en donde dos parejas de


hermanos celebraron: Jorge y Eduardo Gluzman, en el dos sin timonel, y capítulo 4
Emilio y Alfredo Czerner, en el cuatro sin. Además de la dorada de Patoru-
zú Díaz Sáenz Valiente, los tiradores aportaron otros dos triunfos. Y también CHICAGO 1959
hubo un trío de celebraciones en la pedana de esgrima. Dos fueron los fes-
tejos en el velódromo mexicano, en donde el platense Jorge Bátiz demos-
traría las virtudes que ese año, y el siguiente, lo harían subirse a un podio
mundial. Y retuvo la corona Héctor Domínguez Nimo en los 200 metros pe-
cho, en lo que sería el último triunfo continental de la natación local en 48
años. Además se mantuvo la corona en dos deportes por equipos: fútbol, >> Durante los Juegos en México, se eligió la propuesta de Cleveland para
con un plantel de jóvenes aficionados guiados por Ernesto Duchini en don- albergar la siguiente edición por sobre la brasileña Río de Janeiro, Santia-
de se destacaron futuras estrellas como Humberto Maschio, Norberto Me- go de Chile y la capital guatemalteca. La ciudad a orillas del lago Erie llevó
néndez, José Yudica y José Sanfilippo, y waterpolo, con cuatro del equipo adelante el proyecto hasta que a mediados de 1957, el Congreso de los Es-
que celebró en Argentina una olimpíada atrás, entre ellos, el gran Osvaldo tados Unidos le negó una partida de 5.000.000 de dólares. Guatemala no
Codaro, que integraría la selección hasta los Juegos de Cali 1971. El mo- pudo hacerse cargo y otras dos urbes norteamericanas (Chicago y Filadel-
mento agridulce se vivió en el certamen masculino de básquet: Argentina, fia) se mostraron interesadas. El alcalde de la primera, Dick Daley supo ha-
con una notable labor de Oscar Furtlong (llegado sobre la hora al torneo, cer el lobby necesario para que en la elección realizada el 3 de agosto de
tras ser liberado por la Southern Methodist University de Dallas (jugaba en ese año en Costa Rica, la Ciudad de los Vientos venciera por 13-6.
la máxima división colegial estadounidense) y un tiro libre agónico de Ro- Daley basó su apuesta en la certeza de que Chicago tenía todos los es-
berto Viau, consiguió la primera victoria en suelo extranjero ante un selec- cenarios disponibles, con excepción de una pileta olímpica (construida a un
cionado estadounidense. Pero una posterior caída ante Brasil, por ese en- costo de 750.000 dólares), un velódromo de 100.000 dólares y un polígono
tonces subcampeón mundial, y un triunfo yanqui sobre la verdeamarela re- de tiro. El estadio central sería el Soldier Field, insertándosele una pista de
legó a la celeste y blanca a la medalla plateada tras ese momento de efíme- atletismo de arcilla y polvo de ladrillo, de alta modernidad para esos tiem-
ra gloria. El otro golpe al orgullo estadounidense lo dio el hecho de tener pos. La Villa Panamericana fue ubicada en el campus de la Universidad de
que conformarse con la medalla de plata en el béisbol, su deporte nacional, Chicago. Una subestimación de los competidores (se pensó en 1.600 y
donde la debutante Dominicana conseguiría su primera medalla dorada. asistieron 2.161, además de los oficiales) obligó a reubicar delegaciones en
El calor del pueblo mexicano, que gozó de un millón y medio de tickets hoteles de la ciudad, tal como ocurrió con Argentina, que se alojó en el
gratis para las competencias, lo supo aprovechar el boxeador estadouni- Sherry (los 155 competidores varones) y el Shoreland (las tres tenistas que
dense Joe Durando, quien se llevó algo más que la medalla dorada en el nos representaron).
peso welter: en el podio anunció que se casaría con la maestra de escuela En total dijeron presente 25 naciones: dos (Bermudas y Guyana) hicieron
local Lilian Theaus a la que había conocido días atrás. su debut; el resto del listado lo completaron, además de los locales, Antillas
Holandesas, Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Costa Rica, Cuba, Chile,
LOS TOP 10 República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Federación de Indias Occiden-
País Oro Plata Bronce Total tales (conglomerado de Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago), Guatemala,
1 Estados Unidos 88 58 38 184 México, Nicaragua Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Siguie-
2 Argentina 28 35 20 83 ron en el programa 20 de los 21 deportes de los anteriores Juegos: atletismo,
3 México 17 11 30 58 básquet, béisbol, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia artís-
4 Chile 4 8 13 25 tica, lucha, natación, pentatlón moderno, pesas, remo, saltos ornamentales,
5 Canadá 4 4 3 11 tenis, tiro, vóley, yachting y waterpolo. Sólo faltó nado sincronizado.
6 Venezuela 2 5 10 17 La llama panamericana se encendió el 25 de julio en el Cerro de la Estre-
7 Brasil 2 3 12 17 lla mexicano y fue transportada por boy scouts. Dos veces fue hurtada y re-
8 Colombia 2 3 1 6 cuperada hasta que fue introducida en el Soldier Field el 27 de agosto por
9 Cuba 1 10 8 19 Ronald Rodríguez, un joven de 16 años hijo de mexicanos. Pero no fue él
10 Panamá 1 1 0 2 quien encendió el pebetero, ya que esa tea alimentó un sistema electróni-
22 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 23

co con el que se prendió el fuego que brilló hasta la clausura, el 3 de sep- y luego un destacadísimo profesional: el ligero Abel Laudonio. Además hu-
tiembre. Unos 30.000 espectadores (en un estadio para casi 80.000) salu- bo trío dorado en el ciclismo; dos casi de casualidad ya que Ricardo Senn
daron el paso de las delegaciones. Argentina estuvo encabezada en el des- no estaba en los planes para competir en la prueba de 180 km de ruta, pe-
file por la tenista Nora B. De Somoza. ro la enfermedad de Antonio Alexandre obligó a subirse la bici. Atacó en el
Aquella demostración técnica de los organizadores tuvo sus contraluces momento justo y sorprendió a todos; los buenos desempeños de Héctor
con errores registrados en el ámbito del remo (los botes llegaron el día que Acosta (11º en la prueba) y Carlos Alberto Vázquez (12º) trajeron el triunfo
debían comenzar las regatas, por lo que hubo que volver a programarlas) y por equipos. El tercer éxito lo brindó Juan Carlos Cantó, en velocidad. Tam-
pentatlón moderno. En esta disciplina, el representante nacional Juan Var- bién se subieron a lo más alto del podio Jorge Salas Chávez, Jorge Del Río
gas fue derribado de su montado en la prueba de equitación. Volvió a su- y Héctor Calegaris, quienes sobre el Tango se impusieron en la clase Dra-
birse a su caballo pese a sufrir la fractura de dos vértebras cervicales y com- gón. Esa tripulación, con el mismo yate, perdería en 1960 la medalla dora-
pletó el parcial, aunque no pudo seguir en las otras especialidades. da olímpica ante el príncipe Constantino de Grecia. El último éxito fue la
Poco le importaron esas fallas al equipo atlético local, que impuso su confirmación del poderío futbolístico. Nuevamente bajo la batuta del maes-
manifiesta superioridad tanto que -luego de que se presentara una moción tro Ernesto Duchini se colgaron el tercer oro al hilo en un torneo que hasta
para que en los siguientes Juegos no asistiera EE.UU.- se determinó que tuvo un partido definido en los escritorios: el encuentro ante Haití, suspen-
ningún país podría inscribir más de dos deportistas por pruebas o, en caso dido en la segunda etapa por una agresión contra el árbitro yanqui Leo
de hacerlo, heredaría la medalla de bronce el mejor ubicado si los tres re- Goldstein. El tribunal ratificó el triunfo albiceleste por 1-0.
presentantes de un mismo país copaban el podio. Tal como le sucediera tres años antes, en la cita olímpica de Melbourne,
En las dos competencias básicas el dominio fue fabuloso. En la piscina al pesista Humberto Selvetti se le negó el triunfo por un tema de obesidad.
de Portage, en las afueras de Chicago, barrieron con las 16 pruebas, con Como en la cita australiana, levantó lo mismo que su rival (en este caso, el
Chris von Saltza como bandera, tras ganar 100, 200 y 400 metros libre y las local Dave Ashman), pero debió conformarse con la plateada por registrar
postas 4x100 libre y 4x100 estilos camino a tres oros y una plata olímpica en la balanza 146,200 kg, 25 más que el vencedor.
en Roma 1960. Esa posta estilos instituyó un nuevo récord mundial, lo mis- Otra medalla que no tuvo tanta difusión pero que dejó su huella fue el
mo que Nancy Ramey en su triunfo en los 100 mariposa. Y en atletismo pre- bronce del gimnasta Juan Caviglia en la prueba por equipos. Con esa pre-
sentaron un equipo que ganó 26 de las 32 pruebas, superando 21 registros sea, luego de tres participaciones, se convirtió en el máximo medallista de
de campeonato. Si bien sus máximos medallistas fueron Ray Norton y Lu- la historia de nuestro deporte al colgarse 21 preseas (cinco oros, seis pla-
cinda Williams (con tres oros por cabeza), otros condecorados de ese gru- tas y diez bronces), una menos que el máximo vencedor de todos los tiem-
po se colgarían oros olímpicos como el discóbolo Al Oerter (cuatro veces pos, el cubano Erick López.
en lo más alto del podio ecuménico), el vallista Lee Calhoun, saltador en al-
to Charles Dumas, el balista Parry O’Brien y la inmortal velocista Wilma Ru- LOS TOP 10
dolph. También se lucirían, en otros ámbitos, estrellas de máximo nivel co-
mo la tenista Althea Gibson (ex campeona del US Open, Wimbledon y Ro- País Oro Plata Bronce Total
land Garros), quien salió del retiro para ganar el oro en el single. O el equi- 1 Estados Unidos 122 79 54 249
po de básquet, guiado por Oscar Robertson y Jerry West, que serían dos 2 Argentina 9 22 12 43
de los mejores de la historia de la NBA. 3 Brasil 8 8 6 22
En la pista atlética se vivió una victoria con nacionalidades mixtas: la 4 Canadá 7 21 28 56
posta 4x400 metros de la Federación de Indias Occidentales, compuesta 5 México 6 11 13 30
por los jamaiquinos Malcolm y Melville Spence y George Ker, junto con el 6 Chile 5 2 6 13
trinitario Basil Ince. Y se vio la despedida dorada del genial triplista brasile- 7 FIO * 2 4 8 14
ño Adhemar Ferreira da Silva, quien lesionado se colgó la tercera medalla 8 Cuba 2 4 4 10
al hilo. Allí también, uno de los pocos representantes nacionales pudo re- 9 Bahamas 2 0 0 2
validar el éxito de México 1955: Osvaldo Suárez, quien se repuso a fuertes 10 Venezuela 1 7 7 15
problemas físicos para triunfar en los 10.000 metros y lograr la plateada en
los 5.000. El boxeo le proveería al deporte argentino tres triunfos más: el * FIO (Federación de Indias Occidentales, conglomerado de Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago)
más destacado de ellos, por quien un año más tarde sería bronce olímpico
24 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 25

179 deportistas, estuvo encabezada por el atleta Osvaldo Suárez ya que Luis
capítulo 5 Alberto Nicolao (poseedor del récord mundial de los 100 metros mariposa,
que no figuraba en el evento), fue elegido inicialmente pero no pudo portar
SAN PABLO 1963 la enseña patria porque al día siguiente comenzaban las pruebas de nata-
ción. El programa se amplió a 22, ya que retornó el nado sincronizado y se
agregó el judo, arte marcial que le daría a los locales la primera de las 14 me-
dallas doradas: el descendiente de japoneses Lhofei Shiozawa ganó la prue-
ba que abrió los 16 días de competencia. Las otras disciplinas celebradas
fueron atletismo, básquet, béisbol, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, fút-
bol, gimnasia artística, lucha, natación, pentatlón moderno, pesas, remo,
>> Brasil había pedido el derecho de organizar en 1938 los Juegos herede- saltos ornamentales, tenis, tiro, vóley, yachting y waterpolo.
ros de aquella Exposición Panamericana de Dallas. La ciudad que los hos- Los locales celebraron dos triunfos en particular: el de la campeona de te-
pedaría sería su entonces capital, Río de Janeiro. Pero no pudo ser. Pasó nis María Esther Bueno, quien ocho años antes había representado a su pa-
un cuarto de siglo y cambió el escenario. Porque la América deportiva con- ís en México, con escasos 15 años. Su vencida en la final fue la mexicana
fluiría para los cuartos Juegos en San Pablo, la más pujante y fabril urbe de Yolanda Ramírez, quien consiguió por tercera vez consecutiva el oro en el
Sudamérica, que durante el congreso realizado en Chicago 1959 había de- doble mixto, con Francisco Contreras (las dos anteriores habían sido con
rrotado a la postulación de la canadiense Winnipeg por 18-5. Gustavo Palafox). Y la otra fue en el fútbol, en el que si bien no pudieron de-
El gobernador paulista Adhemar Ferreira de Barros planificó una compe- rrotar a la Argentina (el partido terminó 2-2) aprovecharon la igualdad albice-
tencia sin grandes gastos. El principal estadio fue el Estadio Municipal Pau- leste ante Chile para quedar arriba en la tabla de posiciones. En ese conjun-
lo Machado de Carvalho, más conocido como Pacaembú. Además se uti- to campeón se destacaban dos que integrarían el Scratch campeón mundial
lizaron las facilidades de diferentes clubes, la represa de Guarapiranga pa- en México 1970: Carlos Alberto y Jairzinho. Argentina, que no conoció la de-
ra las pruebas de vela y el autódromo de Interlagos para las pruebas ciclís- rrota en tierras paulistanas, vio así como se cortaba su seguidilla dorada.
ticas. La única nueva construcción realizada fueron los seis monobloques Hubo un solo récord mundial que, paradójicamente, no le sirvió a su au-
de cemento utilizados como Villa Panamericana, que tras la competencia tor para ganar la competencia: en el movimiento de fuerza, José Antonio
se transformarían en el Conjunto Residencial de la Universidad de San Pa- Flores, representante de Antillas Holandesas en la categoría 90 kg, levantó
blo (Crusp). La obra demandaría un presupuesto de casi cuatro millones de 162,5 kg. Pero en esa época sólo se premiaba el total de los tres movimien-
dólares y se convertiría en un punto paradigmático para el estudiantado tos. Flores acumuló 457,5 kg, 2,5 menos que el estadounidense Bill March,
brasileño. Si bien los espacios eran amplios, la construcción no estaba ter- por lo que debió conformarse con la plateada.
minada al llegar los deportistas y se dieron casos de tabiques derribados Estados Unidos siguió demostrando su poderío, apoyado en los dos de-
para ampliar habitaciones con los pobladores adentro o, como le ocurrió al portes base: ganó 22 de las 33 pruebas atléticas, en donde llevó un con-
equipo de fútbol argentino, un plantel completo durmiendo en un solo am- junto liderado por el saltador en largo Ralph Boston (campeón olímpico en
biente, dispuesto en cuchetas. Roma 1960 y récordman mundial), quien ganó el primero de sus dos títulos
El sello local se dio con la ceremonia del encendido del fuego panameri- continentales, y la sprinter Edith McGuire, futura campeona olímpica en To-
cano. El lugar elegido para el encendido fue Brasilia, fundada sólo tres años kio 1964. Y barrió con las 16 competencias de natación (con 15 nuevos ré-
antes. Y se realizó siguiendo un ancestral rito de los indígenas carajás, po- cords de certamen), apoyado en un sólido equipo en el que se destacaba
bladores originarios de la región en la que está enclavada la nueva capital Steve Clark, tricampeón olímpico en la capital japonesa.
brasileña. La llama viajó 1.280 kilómetros hasta llegar al Pacaembú, el sába- En la pista atlética hubo otros tres que brillaron con luz propia: el cuba-
do 20 de abril, para una ceremonia inaugural que tuvo una hora de demora. no Enrique Figuerola, rey del hectómetro, y dos argentinos: Osvaldo Suá-
Luego del desfile de los 1.784 deportistas de las 21 naciones participantes rez, quien se despidió venciendo en los 5.000 metros con marca de los Jue-
(Antillas Holandesas, Argentina, Bahamas, Barbados, Canadá, Chile, Cuba, gos, y Juan Carlos Dyrska, campeón en los 400 con vallas con un tiempo
Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Jamaica, Méxi- cercano al récord mundial.
co, Panamá, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Esos fueron dos de los ocho oros que recolectó la delegación nacional,
Brasil cerrando el lote), el veterano atleta José Telles da Conceiçao ingresó que si bien tuvo una cosecha similar a la de cuatro años, cayó en el global
portando la antorcha y encendió la tea. Nuestra delegación, compuesta por de naciones a partir del crecimiento de Brasil y Canadá. La primera gran
26 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 27

alegría para nuestro país la había dado el esgrimista Guillermo Saucedo.


Dos oros más provinieron del cuadrilátero, los del gallo Abel Almaraz y el capítulo 6
welter Adolfo Moreira, aunque el personaje de ese equipo de boxeo sería el
representante en el peso pesado, quien fuera descalificado en la semifinal WINNIPEG 1967
ante el estadounidense Lee Car por morderlo durante el primer asalto, lo
que le impidió combatir por la medalla de bronce. Como profesional sería
famoso por diversas actitudes fuera de libreto, pero también por sus com-
bates ante Muhammad Ali y Joe Frazier: Oscar Bonavena. Otro apellido que
se haría conocido en el futuro sería el de uno de los cuatro integrantes del
cuatro con timonel que se consagró campeón: el timonel era Gustavo De
Marzi y los remeros, Ismael Santana, Juan Manuel Díaz, Roberto Gilardi y >> La quinta cita panamericana llegó a Canadá en el año del centenario de
Juan José Retegui. Carlos, el hijo de este último, sería baluarte del hockey su autonomía como nación. Winnipeg había ganado la sede durante los
sobre césped como jugador (ganó tres oros y una plata panamericanas) y Juegos de San Pablo 1963, cuando venció en la elección a las propuestas
DT (llevó a Las Leonas al título en el Mundial 2010). de Santiago de Chile y Caracas, la capital de Venezuela. Así, la cabecera
Hubo dos competidores argentinos que repitieron el festejo de cuatro del estado de Manitoba superó la derrota sufrida cuatro años antes ante la
años atrás, pero con sutiles cambios. Jorge Salas Chávez mantuvo el títu- urbe brasileña. Aquellas competencias celebradas entre el 23 de julio y el 7
lo en clase Dragón, aunque renovó tripulantes: Fernando Sanjurjo y Rodol- de agosto tuvieron como marca distintiva la calidez de una ciudad que se
fo Rivademar. Y el ciclista Carlos Alberto Vázquez, ganador en la ruta por brindó a pleno a los 2.418 competidores de 29 naciones que tomaron par-
equipos en Chicago, en Brasil festejó en la pista, al imponerse en el kilóme- te (Belice y Bolivia hicieron su primera experiencia, a los que hubo que su-
tro. Y de las 15 medallas de plata hubo dos con gusto amargo. Una, la del marle a los huéspedes, Antillas Holandesas, Argentina, Bahamas, Barba-
equipo de persecución individual, debido a que le había sacado una venta- dos, Bermuda, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Sal-
ja indescontable a Uruguay en la final cuando un pinchazo en un tubular de vador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Islas Vírgenes, Jamaica, Méxi-
Alberto Trillo produjo la caída de éste y Héctor Acosta. co, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago,
En la equitación, antes de los Juegos, se vivió una experiencia tragicó- Uruguay y Venezuela). El máximo promotor de la candidatura fue Steve Ju-
mica con la delegación chilena. En el avión rumbo a Brasil, el alazán Choir ba, alcalde de Winnipeg durante dos décadas, quien viendo los pro y los
Boy rompió la brida que lo sujetaba y se abalanzó de manera que puso en contras de la experiencia de Chicago logró convencer a su comunidad de
peligro la estabilidad del avión y la vida del pasaje. A punto de ser sacrifi- manera tal que contó con 9.000 voluntarios. La capacidad política de Juba
cado, mágicamente el caballo se calmó y el viaje llevó a buen puerto. Choir le permitió generar un plan de modernización infraestructural (se reformó la
Boy llevaría al jinete Sergio Arredondo a la medalla de bronce en la prueba ciudad universitaria en donde se construyó el estadio de la Universidad,
de saltos por equipos. una pileta cubierta y un velódromo y se reformó el Canad Inns Stadium) sin
que eso debiera ser pagado por los ciudadanos de su ciudad ya que el li-
LOS TOP 10 gero déficit (unos 500.000 dólares) fue abonado por el gobierno de Ottawa.
El programa deportivo albergó 21 disciplinas, con la novedad del hockey
País Oro Plata Bronce Total sobre césped y la salida de nado sincronizado y pentatlón moderno. El res-
1 Estados Unidos 109 56 36 201 to, viejos conocidos: atletismo, básquet, béisbol, boxeo, ciclismo, equita-
2 Brasil 14 21 18 53 ción, esgrima, fútbol, gimnasia artística, judo, lucha, pesas, remo, saltos or-
3 Canadá 10 27 25 62 namentales, tenis, tiro, vóley, waterpolo y yachting. Además hubo pruebas
4 Argentina 8 15 20 43 de exhibición de canotaje.
5 Cuba 4 6 4 14 La antorcha panamericana volvió a ser encendida en el Cerro de la Es-
6 Uruguay 4 1 6 11 trella mexicano y viajó en avión hasta la ciudad de St. Paul (Estados Uni-
7 Venezuela 3 8 9 20 dos) elegida por la ser homónima de la ciudad brasileña que había alberga-
8 México 2 8 15 25 do la última edición de los Juegos. Desde allí, una posta de diez atletas
9 Chile 2 1 6 9 aborígenes canadienses realizó un recorrido de 805 kilómetros hasta la
10 Trinidad y Tobago 1 2 2 5 puerta del estadio, al que ninguno de ellos pudo ingresar para ver el resto
28 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 29

de la ceremonia como retrata el documental “Niigaanibatowaad” (Los líde- peones, el welter Mario Guilloti, se subiría a un podio olímpico un año más
res). Quien portó el fuego ante la vista del príncipe Felipe de Inglaterra fue tarde en México. Otro de plata, el de peso mediano ligero, llegaría a ser un
el deportista universitario Lee Southern. Esta vez sí Luis Alberto Nicolao pu- mito como profesional: Víctor Galíndez. Además comenzó la leyenda de
do llevar la bandera al frente del equipo nacional, compuesto por 186 com- nuestro más grande remero: Alberto Demiddi. Si bien en la cita paulista ha-
petidores que debieron soportar una fuerte tormenta durante gran parte de bía conocido el podio (fue plata en el doble par), ya afianzado como singlis-
la ceremonia. ta (había ocupado el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos en Japón) ganó
Las pruebas atléticas aprovecharon al máximo la nueva superficie sinté- con autoridad. Y el hockey hizo su debut con gloria y se quedó con el títu-
tica de las pistas, una alfombra neumática denominada tartán. Por eso se lo de manera invicta, tras arrollar por 5-0 en la definición a Trinidad y Toba-
registraron 27 marcas de campeonato y el estadounidense Lee Evans igua- go. Justamente un representativo de ese país nos dio el cachetazo más du-
ló el récord mundial de 400 llanos con su registro de 44s9. Sus compatrio- ro ya que el fútbol sufrió la primera derrota desde el comienzo de los Jue-
tas se adueñaron de 29 de las restantes 34 pruebas, con nombres de ex- gos (y la consecuente eliminación) a manos de ese inexperto equipo que se
celencia como los de Wyomia Tyus, John Carlos, Ralph Boston y Bob Be- colgaría el bronce. Lo sorprendente es que integraban esa selección futu-
amon. Uno de los tres triunfos locales se dio gracias al moderno sistema de ras estrellas profesionales como Héctor Yazalde (Botín de Oro europeo). En
cronometraje electrónico y photofinish, que dejó en claro que el velocista esa disciplina el triunfo final fue para México, que necesitó de tiempo extra
Harry Jerome había superado por centímetros al yanqui Willie Turner en el para vulnerar 4-0 a otro inesperado integrante del podio: Bermudas.
hectómetro. En la pileta cubierta de la Universidad de Manitoba hubo un También vivieron malos tragos dos representantes del ciclismo. El san-
festival de récords mundiales: 14, todos para los representantes estadou- juanino Oswaldo Matesevach fue atropellado por un auto durante un entre-
nidenses. Entre los seis masculinos, cinco le correspondieron a quien daba namiento en la ruta, provocándole una doble fractura de tibia y peroné en
el primer golpe de efecto de su campaña: el inimitable Mark Spitz, quien en la pierna derecha que lo tendrían a mal traer varios años. Y el porteño Os-
los Juegos Olímpicos de Munich 1972 se colgaría la inédita cifra de siete car García se vio implicado en uno de los primeros dos casos comproba-
oros. Su poderío fue tal que Don Schollander, cuádruple campeón olímpico dos de doping de la historia (el otro fue del ciclista mexicano Sabás Cer-
en Tokio 1964, sólo participó (y ganó) en una prueba individual y dos pos- vantes) por lo que fue informado que debía devolver su medalla plateada
tas. Canadá, que aprovechó la localía para conseguir su mejor cosecha his- en velocidad. La presea nunca volvió a manos de las autoridades de la Ode-
tórica de medallas, también encontró en el agua a su elegida: Elaine Tan- pa porque, casualmente, García adujo haberla perdido de regreso a Bue-
ner, doble campeona en espalda y plata en mariposa. Otra acaparadora de nos Aires...
oros fue la gimnasta Linda Metheny que ganó cinco de seis pruebas y en la
restante fue plata. Brasil, que se ubicó en tercer lugar de la general, tuvo en LOS TOP 10
el tenista Tomás Koch a su doble ganador, en singles y dobles. En la prue-
ba individual se colgó el bronce el estadounidense Arthur Ashe, uno de las País Oro Plata Bronce Total
más grandes raquetas de la historia. 1 Estados Unidos 120 63 42 225
Para Argentina, aquella excursión canadiense que costó 50 millones de 2 Canadá 12 37 43 92
pesos de la época (unos 140.000 dólares), implicó una baja de rendimien- 3 Brasil 11 10 5 26
to que le hizo perder un escalón en el continente, superada por la florecien- 4 Cuba 8 14 26 48
te Cuba, que ascendió apoyada en el boxeo, en donde consiguió tres oros 5 Argentina 8 13 11 32
y subió peleadores a cuatro podios más. Sólo ocho oros se consiguieron en 6 México 5 14 24 43
estos Juegos. El esgrimista porteño Guillermo Saucedo retuvo el título en 7 Trinidad y Tobago 2 2 3 7
florete individual logrado una olimpiada atrás en Brasil y guió al equipo al 8 Venezuela 1 4 5 10
éxito en esa misma arma. También hizo doblete el ciclista Carlos Alberto Al- 9 Colombia 1 2 5 8
varez, integrando los equipos de persecución (en pista) y contrarreloj (ruta). 10 Chile 1 1 3 5
El Gato Alvarez ganaría una tercera prueba de 16 kilómetros, que no tuvo Puerto Rico 1 1 3 5
valor oficial. El boxeo mantuvo su provisión dorada con dos preseas, gra-
cias a dos mendocinos salidos de la guía del maestro Francisco Bermúdez:
el pluma Miguel García y el mediano Jorge Ahumada. Los muchachos del
ring garantizaron, además, cuatro platas y un bronce. Uno de los subcam-
30 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 31

mido interinamente en abril debido al fallecimiento de su titular, el mexicano


capítulo 7 José María de Jesús Clark Flores. En el congreso de la entidad celebrado
durante las competencias lo vencería en una elección el venezolano José
1971 CALI Beracasa Amran, quien estaría al comando hasta 1975.
Los deportes en disputa hasta el 13 de agosto fueron 20, ya que no hu-
bo tenis ni judo. Se mantuvieron atletismo, básquet, béisbol, boxeo, ciclis-
mo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia artística, hockey sobre césped,
lucha, natación, nado sincronizado, pesas, remo, saltos ornamentales, tiro,
vóley, waterpolo y yachting. Para los anfitriones, la figura sería el ciclista
Martín Rodríguez. Cochise, como lo conocían todos, retuvo el título en per-
>> En su sexta edición los Juegos volvieron a Sudamérica. Cali, la capital del secución individual y lideró al triunfo a la cuarteta de la misma especialidad,
valle del Cauca, había ganado el derecho con lo justo en la elección reali- además de contribuir para la plateada de la contrarreloj por equipos.
zada durante la reunión de Odepa en Winnipeg, el 22 de julio de 1967, con- Estados Unidos volvió a imponer condiciones, apoyado en un conjunto
siguiendo 12 votos, uno más que Santiago de Chile, mientras que la esta- que no tuvo demasiados nombres rutilantes. Sobresalieron la calidad téc-
dounidense Saint Louis, sede olímpica en 1904, sumaba seis voluntades. nica del fondista Frank Shorter, nacido en Alemania, quien se impuso en
La misión colombiana de recibir al deporte americano no era fácil ya que 10.000 metros y maratón y un año más tarde, en su tierra natal, sería cam-
hubo que partir de cero en la mayoría de los emprendimientos con excep- peón olímpico de los 42,195 km. El gimnasta John Crosby se colgó ocho
ción del estadio base, el Pascual Guerrero, al que se lo recicló y se le mon- preseas: dos oros, cinco platas y un bronce. Y el nadador Frank Heckl, sie-
tó una pista sintética de atletismo. La villa panamericana se terminó sobre te (seis oros y una plata). La gran decepción fue la eliminación del equipo
la hora y un error de cálculo hizo que se vieran saturadas las piezas. La ma- de básquet masculino, que hasta ahí había ganado todos los torneos, a par-
yoría de los escenarios debieron ser construidos en tiempo récord, además tir de una inesperada derrota ante Cuba y un encuentro entre brasileños y
de modernizar la infraestructura hotelera y adecuar el dibujo urbano. Ade- cubanos que los verdeamarelos (finalmente campeones) ganaron con lo
más, dado el estado de conflicto interno colombiano, se planteó un siste- justo para dejar afuera a los norteamericanos por gol average.
ma de altísima seguridad para evitar sabotajes, con casi 10.000 efectivos, En la pista de atletismo, los flashes apuntaron al jamaiquino Donald Qua-
denominado Koroibos en honor al primer campeón olímpico griego. rrie, tricampeón en l00 y 200 metros y la posta 4x100, quien luego se col-
Finalmente, la capital de la salsa estuvo lista para albergar un certamen garía tres medallas olímpicas. Y al cubano Pedro Pérez Dueña, quien con
con 31 naciones (además de los locales hubo delegaciones de Antillas Ho- escasos 19 años mejoró el récord mundial de salto triple con un registro de
landesas, Argentina, Bahamas, Barbados, Bermudas, Brasil, Canadá, Cos- 17,40 metros. Cuba, a partir de un plan denominado “¡En Cali, 1 por 3!” lo-
ta Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Gu- gró superar las 72 preseas recolectadas entre 1959 y 1967 para colgarse
yana, Haití, Honduras Británicas, Islas Vírgenes, Jamaica, México, Nicara- 105, ubicándose como la segunda potencia continental. Entre los 30 oros,
gua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Surinam, el más festejado fue el del deporte que es furor en la isla, el béisbol, que co-
Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela) con 2.996 deportistas inscriptos, menzaría así una seguidilla exitosa que se extendería hasta la última edi-
que tomaron parte de una fantástica ceremonia inaugural llevada a cabo el ción, en Río de Janeiro 2007.
30 de julio, con una muestra de danzas con la participación de 12.000 mu- Argentina siguió perdiendo terreno en el concierto continental bajando
jeres vestidas con trajes tradicionales. La delegación argentina, compuesta diez preseas con relación a lo cosechado en Winnipeg y bajando al sexto
por 215 deportistas, desfiló encabezada por el ciclista Carlos Alberto Alva- escalón, superado por México. Sólo media docena de oros se lograron.
rez, puesto que el abanderado original, el remero Alberto Demiddi, se en- Cuatro las consiguió el equipo de remo, que también se subió a dos podios
contraba en la subsede del embalse Calima, distante a unos 100 kilómetros. más. El líder de ese plantel era el campeón mundial reinante y medallista de
Jaime Aparicio, ex vallista vallecaucano, había ganado el primero oro pan- bronce en México 1968: Alberto Demiddi, quien revalidó el título de cuatro
americano para Colombia en Buenos Aires 1951 y fue el elegido para trans- años atrás en el single scull e integró el ocho con timonel. Raúl Mazeratti,
portar el fuego encendido en México hacia el estadio. El momento fue su- el guía de ese bote, que también marcaría el ritmo de otra tripulación ven-
mamente emotivo aunque terminó con un pequeño accidente ya que las lla- cedora (la del cuatro con), tenía sólo 13 años convirtiéndose en el campe-
mas quemaron una de sus manos. Como máxima autoridad de Odepa en la ón panamericanos más joven de la historia del deporte nacional. Los otros
ceremonia estuvo el brasileño Sylvio de Magalhaes Padilha, quien había asu- dos festejos vinieron en disciplinas por equipos. Uno fue una reválida, la del
32 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 33

hockey sobre césped, con seis nombres repetidos de aquella escuadra ini-
cial en tierras canadienses: Fernando Calp, Gerardo Lorenzo, Héctor Mari- capítulo 8
noni, Gabriel Scally, y Osvaldo y Rodolfo Monti. La victoria decisiva, un ajus-
tado 1-0 contra Canadá se logró vistiendo una poco convencional camisa MÉXICO 1975
celeste y blanca en damero. El otro, una recuperación, la del fútbol, con un
plantel de jóvenes promesas entre las que brillaban futuros cracks como
Osvaldo Potente, Héctor Scotta y Edgardo Di Meola. Con la deserción a úl-
timo momento de Brasil y Uruguay, la más grande complicación fue una in-
fundada denuncia previa por considerar que seis de los 18 integrantes del
plantel habían firmado contrato profesional, hecho que quedó demostrado
como falso. Ambos planteles habían compartido, la semana previa a las >> La Ciudad de México no era la sede original de los séptimos Juegos Pan-
competencias, un partido amistoso de fútbol en la localidad de Burga. americanos. Santiago de Chile había ganado originalmente el derecho a or-
Una gran decepción fue la del básquet. El mismo equipo que un mes an- ganizarlos, pero el golpe de estado que derrocó al gobierno de Salvador
tes había derrotado a Yugoslavia (campeón mundial reinante) estuvo lejos Allende en 1973 obligó a los trasandinos a renunciar. San Juan de Puerto
en la lucha de las medallas. Y por primera vez en 20 años el boxeo no apor- Rico ya había sido designada para 1979 y recibió el envite, pero declinó con
tó oros; es más, sólo sumó dos bronces gracias a que desde esta edición el fin de prepararse mejor para la siguiente edición. Odepa le otorgó enton-
se les daba la presea a ambos semifinalistas. En el ring se lució el mosca ces el derecho a la brasileña San Pablo, que tras haber aceptado original-
venezolano Francisco Rodríguez (oro olímpico en México), que retuvo el tí- mente debió desistir en octubre de 1974 por sufrir un brote de meningitis.
tulo. Y si bien los cubanos ganaron cuatro categorías, sufrieron la derrota Allí tomó el testimonio la capital azteca, que dos décadas después de al-
de su ídolo, Teófilo Stevenson, ante el yanqui Duane Bobick en las semifi- bergar a los Juegos por primera vez, el 12 de octubre de 1975 volvió a dar-
nales de los pesados. le la bienvenida al deporte de América cuando el fondista Rodolfo Gómez
encendió el fuego en el Estadio Azteca. Mucho tuvo que ver en la rápida y
eficiente respuesta mexicana Mario Vázquez Raña, quien era el presidente
LOS TOP 10 del Comité Olímpico local. Gracias a su buena gestión, el ex tirador se im-
pondría al venezolano José Beracasa Amran, que buscaba la reelección, en
País Oro Plata Bronce Total la elección presidencial de la Odepa realizada durante las competencias, y
1 Estados Unidos 105 74 39 218 se mantendría en el cargo hasta el presente.
2 Cuba 30 49 26 105 Además de los locales participaron el resto de los entonces inscriptos en
3 Canadá 19 20 42 81 Odepa: Antillas Holandesas, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Ber-
4 Brasil 9 7 14 30 muda, Bolivia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Colombia, Cuba, Chile, Repúbli-
5 México 7 11 23 41 ca Dominicana, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana,
6 Argentina 6 4 12 22 Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
7 Colombia 5 9 14 28 Perú, Puerto Rico, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela para
8 Jamaica 4 3 4 11 conformar un grupo de 3.146 competidores en 22 disciplinas: atletismo,
9 Puerto Rico 2 4 7 13 básquet, béisbol, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia,
10 Venezuela 2 3 4 9 hockey sobre césped, judo, lucha, nado sincronizado, natación, pesas, re-
mo, saltos ornamentales, vóley, tenis, tiro, waterpolo y yachting.
Tal como sucediera en 1955, la altura ayudó a implantar nuevas marcas.
Así, en las dos semanas de acción, se mejoraron 84 récords de campeona-
to en natación, atletismo, pesas, tiro y ciclismo. Y hubo dos plusmarcas
mundiales. Si bien Estados Unidos confirmó su amplio dominio, sobre to-
do con su dominio en el agua (conquistó 27 de las 29 medallas de oro en
disputa) y en tiro (ganó 23 de las pruebas, aunque el único nuevo récord
mundial lo logró Olegario, el menor de los hermanos Vázquez Raña, en la
34 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 35

prueba de carabina). En la pista exhibió al poderoso Bruce Jenner, quien siguió el esgrimista rosarino Omar Vergara en espada, en una discutida fi-
camino a constituirse en uno de los decatletas más grandes de la historia nal ante el estadounidense Scott Bozek en la que debió protestar toques
se anotó un triunfo tras haber herido con su jabalina al reportero gráfico lo- anotados en su contra de manera irregular antes de imponerse con justicia.
cal Tirso Martínez. Pero la figura de los Juegos, por logros y simpatía, fue Quien más cerca estuvo de la cuarta dorada fue el ciclista Octavio Daz-
el cabo del ejército brasileño Joao Carlos De Oliveira. Joao do Pulo (Joao zan, quien con sólo 17 años venía de coronarse campeón mundial juvenil
del Salto), como lo llamaban en su país, consiguió una hazaña sólo compa- en Suiza. Enfrentado con el entrenador en jefe, Antonio Alexandre, el pibe
rable a la del yanqui Bob Beamon en el largo en la cita olímpica en tierras de Quilmes mostró su garra y terminó cayendo por centímetros en la defi-
aztecas, siete años atrás. De Oliveira logró un increíble registro de 17,89 nición de la velocidad ante el estadounidense Steve Woznick, quien se ha-
metros en el salto triple, superando por 45 centímetros la anterior plusmar- bía desnudado en plena pista en una instancia previa disconforme porque
ca del soviético Viktor Saneyev. En esa prueba hubo un récord de menor los jueces lo habían dado perdedor en una eliminatoria. También fue meri-
cuantía internacional, pero que conmovió al deporte nacional: el cordobés toria la plateada del luchador porteño Daniel Vernik en la categoría 100 kg
Emilio Mazzeo quedó séptimo con 15,85 metros, batiendo el registro nacio- de la especialidad grecorromana, tras haberse subido a un podio también
nal de 14,425 metros que al rosarino Luis Brunetto le había permitido lograr en Cali, una olimpiada antes.
la medalla olímpica plateada en París, 51 años antes. La más grande decepción fue la medalla de bronce del equipo de fútbol,
En la pista se vivió una situación tragicómica en la prueba más rápida. El un plantel de prestigiosos jugadores del interior dirigido por César Luis Me-
cubano Silvio Leonard venció en los 100 metros al trinitario Hasely Craw- notti que contaba con Américo Gallego, Luis Galván y Daniel Valencia, cam-
ford (oro olímpico en Montreal 1976), pero no pudo detener la marcha y se peones del mundo en el Monumental tres años más tarde. En ese deporte
cayó al foso, por lo que sufrió un duro golpe que lo dejó fuera de combate se vivió la insólita situación de que se suspendiera la final entre los locales
casi una temporada. Y otra situación amarga la vivió la canadiense Joan y Brasil por un apagón durante el tiempo suplementario, cuando igualaban
Wenzel, quien debió devolver su bronce en los 800 metros tras comprobar- 1-1. Salomónicamente se repartieron dos oros y ninguna plata. La recolec-
se que había consumido un antihistamínico prohibido. ción argentina pudo ser mayor si Emilse Raponi y Cecilia Barbat no hubie-
En el ring, los cubanos presentaron al primer tricampeón de la historia, ran llegado tarde 15 minutos tarde a la definición del bronce en el dobles
el mediano liviano Rolando Garbey, y al gran peso pesado Teófilo Steven- femenino y cayeran por no presentación ante la dupla cubana.
son, quien postergó a dos futuros monarcas profesionales: el estadouni-
dense Michale Dokes y el jamaiquino Trevor Berbick. Estados Unidos opu- LOS TOP 10
so al brillante Ray Sugar Leonard, coronándose en peso welter junior, y a
dos futuros astros conformándose con medallas plateadas: Aaron Prior y País Oro Plata Bronce Total
Leon Spinks. En el ring se vivió uno de los peores despojos cuando el me- 1 Estados Unidos 117 82 48 247
diano correntino Ricardo Arce noqueó de un golpe al nicaragüense Idelfon- 2 Cuba 57 45 32 134
so Nicaragua Gómez en su pelea de cuartos de final. Sólo el árbitro vio un 3 Canadá 18 35 38 91
cabezazo y descalificó al argentino, privándolo de subirse al podio. 4 México 9 13 38 60
En lo referente a la delegación de 154 deportistas argentinos enviados a 5 Brasil 8 13 23 44
México a un costo de casi 200.000 dólares, habían sido guiados en el des- 6 Argentina 3 5 7 15
file inaugural por el decatleta Tito Steiner (su designación como abandera- 7 Colombia 2 4 4 10
do fue discutida porque había nacido en Paraguay). Y consiguieron una de 8 Ecuador 1 1 1 3
las cosechas más exiguas de la historia: sólo 15 medallas, tres de ellas de 9 Guyana 1 1 0 2
oro. Una, repetida por tercera vez, fue lograda por el equipo de hockey so- 9 Perú 1 1 0 2
bre césped, tras un peleado 1-0 a Canadá, con dos infaltables en los tres
festejos: Fernando Calp y Héctor Marinoni. La segunda, en el single scull,
por Ricardo Ibarra, entrenado por quien había ganado las dos pruebas an-
teriores, el gran Alberto Demiddi. El Flaco Ibarra llegó casi desmayado, pe-
ro inició así una trilogía dorada. Justamente el remo fue la disciplina más
sólida, ya que los cuatro botes que viajaron se subieron a un podio (ade-
más alcanzó dos plateadas y un bronce). La tercera presea dorada la con-
36 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 37

un invitado de honor a la fiesta, el español Juan Antonio Samaranch (quien


Capítulo 9 al año siguiente llegaría a presidencia del COI) propuso que se invitara una
delegación de deportistas de su país a la próxima edición, medida que fi-
SAN JUAN DE PUERTO RICO 1979 nalmente no prosperó.
Cuatro nuevos deportes hicieron su aparición: arquería, sóftbol, hockey
sobre patines y patín carrera; éstos dos últimos fueron verdaderos motores
de la recuperación nacional. Además, se mantuvieron atletismo, básquet,
béisbol, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia, hockey so-
bre césped, judo, lucha, natación, nado sincronizado, pesas, remo, saltos
ornamentales, tenis, tiro, vóley, yachting y waterpolo.
>> En 1973, una delegación de funcionarios y oficiales del Comité Olímpico La buena voluntan boricua sería el arma para solucionar varias fallas or-
de Puerto Rico pidió la sede para los Juegos de 1979 en el congreso de la ganizativas. Pero el calor del pueblo hizo de ésta una cita inolvidable. Los
Odepa. El rival principal era la boliviana La Paz, pero se retiró. Así, sin opo- dueños de casa vivieron un momento de éxtasis cuando el puertorriqueño
sición, San Juan (la capital boricua) se convirtió en la primera ciudad anti- Jesse Vasallo, quien competía bajo bandera estadounidense ya que las au-
llana en albergar los Panamericanos. El principal obstáculo a vencer para toridades locales no quisieron federarlo, logró uno de los tres récords mun-
llevar adelante las competencias fue la financiación de los Juegos. Llega- diales del certamen al ganar los 200 metros medley. En la pileta, sus com-
ron fondos aprobados en la Legislatura, por el Gobierno central y el Con- pañeras de equipo Cynthia Woodhead y Mary Meagher logarían sendas
greso de Estados Unidos para completar una renovación infraestructural plusmarcas (la de los 200 libre y 200 mariposa, respectivamente). Los yan-
significativa que insumió una inversión aproximada de u$s68 millones. Tam- quis completarían un notable dominio en el agua con 28 títulos sobre 29
bién hubo un fuerte debate político ya que, como estado libre asociado, el competencias. En los saltos ornamentales asomaba un fenómeno como
gobernador Romero Barceló insistía en que se izaran las banderas y se in- Greg Louganis, con éxitos en plataforma y trampolín.
terpretaran los himnos de ambos países en las ceremonias protocolares. El cuarto nuevo primado lo consiguió el yanqui Renaldo Nehemiah en los
Germán Rieckehoff Sampayo (presidente del Comité Olímpico local) y Artu- 110 metros con vallas. En la pista brilló su compatriota Evelyn Ashford, con
ro Carrión (a cargo del comité organizador) se mantuvieron firmes en seguir tres triunfos (100 y 200 metros y el relevo corto). Y si los cubanos vivieron
el protocolo olímpico, que permite sólo el himno y la bandera del comité como desilusión las dos platas del bicampeón olímpico de media distancia
olímpico anfitrión. Así se acordó que habría una ceremonia de Estado pre- Alberto Juantorena, celebraron el doblete del velocista Silvio Leonard, quien
via a la inauguración oficial de los Juegos, en la que se tocarían los dos sin caídas como en México ganó el hectómetro simple y el doble, aprove-
himnos y subirían las dos banderas. Luego, la apertura se llevaría a cabo de chando que a su más enconado rival, el trinitario Hasely Crawford, un adi-
acuerdo con el protocolo olímpico. Por eso el abucheo a Romero Barceló vino le dijo que no compitiera para evitar accidentes. También como en tie-
de las 38.000 personas congregadas en el estadio Hiram Bithorn el 1º de rras aztecas volvió a brillar el saltador brasileño Joao Carlos de Oliveira, con
julio, el día de la inauguración sólo se calló con el ingreso de la llama pan- éxitos en largo y triple. En la primera disciplina, a 5 cm, quedaría un joven-
americana portada por los niños Cynthia Guadalupe y Roberto Clemente, císimo Carl Lewis.
hijo de una gloria beisbolera, y el desfile de las de las 34 delegaciones (ade- Estados Unidos volvió a la victoria en básquet con un futuro campeón de
más de los locales y los debutantes Antigua y Barbuda e Islas Caimán, asis- la NBA como Kevin McHale como líder. Pero quedó para los libros el escán-
tieron Antillas Holandesas, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermu- dalo que provocó el entrenador Bobby Knight, de larga trayectoria univer-
da, Bolivia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Colombia, Cuba, Chile, República sitaria, por agredir primero a un miembro de la policía local durante una se-
Dominicana, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, sión de entrenamiento y luego por discutir con los jueces en el match en el
Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, que derrotaban a Islas Vírgenes por 35 puntos.
Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela). Sólo faltó Nicaragua, Argentina vivió una primavera dorada gracias a los talentos sobre ruedas
convulsionado por sus luchas internas. Un total de 3.700 tomaron parte de que llegaron desde Mar del Plata y San Juan. La ciudad balnearia aportó
las actividades. Argentina presentó un equipo de 164 competidores que media docena de doradas. Nora Vega, de escasos 18 años, se impuso en
desfiló con “La Cumparsita” de fondo, encabezado por el tirador Firmo Ro- las pruebas de 300 metros, 500 contrarreloj, 3.000 y la carrera de postas
berti, quien venía de salir subcampeón mundial de skeet y aquí se colgaría con su amiga Claudia Rodríguez, quien también se impondría en los 5.000
la medalla de bronce. La lista de participantes amenazaba ampliarse ya que metros. Entre los varones celebró Raúl Subiledt en los 3.000. Si los patina-
38 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 39

dores se volvieron a La Feliz con un total de 19 medallas, otra fue la histo-


ria para el estadounidense Ken Sutton, a quien durante la conferencia de capítulo 10
prensa tras ganar los 500 contrarreloj dejó su presea dorada sobre la mesa
para que un amigo de lo ajeno se consagrara campeón en hurto. CARACAS 1983
Los cuyanos aportaron su clase en el hockey sobre patines con la base
del equipo que había sido campeón mundial un año antes en casa, logran-
do el triunfo de manera tan contundente que hasta se anotaron con un ré-
cord de goleo, cuando superaron en las rondas iniciales a los locales por
46-0. Los festejos grandes no terminaron allí. Sus colegas del hockey so-
bre césped, en sus primeros encuentros sobre sintético, lograron la cuarta
dorada consecutiva al superar al clásico rival de la definición, Canadá, por >> La inesperada figura de los novenos Juegos no nació en continente ame-
un contundente 3-0 tras jugar todo el torneo con una camiseta blanca en ricano. Ni siquiera compitió en alguna de las pruebas que integró el progra-
lugar del uniforme celeste y blanco. También se mantuvo en lo más alto del ma de actividades en la capital venezolana. Su campo de acción mayoritario
podio el remero Ricardo Ibarra, quien revalidó sus laureles de México en el fue en el sótano del estadio Brígido Iriarte, acompañado de 700 profesiona-
single scull. Y si bien cambió el nombre, el título en espada volvió a ser ar- les que durante las 24 horas trabajaron con dos espectrómetros de masa y
gentino; en este caso para Mario De Brélaz. Otro espadachín destacado fue cuatro cromatógrafos de última tecnología venidos desde Alemania. El doc-
Fernando Lúpiz, plata en florete, quien era famoso por hacer exhibiciones tor Manfred Donike, catedrático de la universidad de Colonia, era una autori-
con Guy Williams personificando al hijo del Zorro y luego tendría una larga dad en la lucha antidoping y llegó a Venezuela sorpresivamente con su equi-
carrera como actor. Los últimos dos oros llegaron a fuerza de puntería en el po. Los únicos que lo vieron fueron unos deportistas estadounidenses duran-
polígono de Caguas, gracias a la precisión Walter Bauza en pistola libre y te una escala de avión. Por eso la delegación yanqui tuvo una notable deser-
Oscar Yuston, en la combinada conocida como fuego central. ción de casi 30 competidores de diversos deportes, quienes no supieron ex-
plicar por qué pero desistieron de participar. El equipo que lideró el científico
LOS TOP 10 germano detectó sustancias prohibidas en las muestras de 16 deportistas,
convirtiéndose en la mayor caza de tramposos de la historia deportiva. El pri-
País Oro Plata Bronce Total mero en caer sería el pesista cubano Daniel Núñez, quien se había colgado
1 Estados Unidos 126 95 45 266 tres oros en la categoría 60 kg con récord mundial. Trascartón, varios de los
2 Cuba 64 47 34 145 descubiertos serían otros medallistas: su compatriota Alberto Blanco (tres
3 Canadá 24 43 70 138 oros en 100 kg), el nicaragüense Enrique Montiel (tres bronces en el mismo
4 Argentina 12 7 17 36 peso), el estadounidense Jeff Michaels (tres doradas en 110 kg), el local Jo-
5 Brasil 9 13 17 39 sé Adarmes (tres bronces en esa categoría), los canadienses Guy Greavette
6 México 3 6 29 38 (dos oros y una plata en 82,5 kg) y Michael Vian (tres bronces en 67,5 kg), el
7 Puerto Rico 2 9 10 21 chileno Jacques Oligier (tres plateadas en más de 110 kg). Otros halteristas
8 Chile 1 4 6 11 que no cayeron fueron el colombiano Caballero Dolcey, el puertorriqueño Jo-
9 Venezuela 1 4 5 10 sé Lozada y el argentino Francisco López. También hubo positivos en el atle-
10 República Dominicana 0 5 9 14 tismo: el dominicano Juan Núñez debió devolver su presea plateada de 100
metros, mientras que su compatriota Juan de la Cruz fue descubierto sin ha-
ber tenido resultados relevantes. También se quedó sin premio el esgrimista
cubano Mario Durruty, aunque no fueron castigados sus compañeros del
equipo campeón en sable. Y asemás quedaron en la lista negra el ciclista chi-
leno Fernando Vera y el voleibolista cubano Lázaro Beltrán. Salvo éste último,
al que se le encontraron restos de efedrina por un medicamento para vías
respiratorios, al resto se le hallaron trazas de esteroides anabolizantes. Dos
atletas nacionales vivirían situaciones confusas: Carlos Gambetta y Daniel
Bambicha adujeron problemas físicos para no competir, pese a que el médi-
40 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 41

co de la delegación, Alberto Ricart, no comprobó lesiones. Ambos se nega- 100 metros pecho; Rick Carey, en 100 espalda y la posta masculina 4x100
ron a realizar un test antidoping fuera de competencia. estilos. Los nadadores se habían quejado de la las escasas comodidades
Caracas había ganado el derecho a organizar la justa continental en el con- de la villa panamericana de Guarenas, a 40 kilómetros de la ciudad, por lo
greso de Odepa celebrado en San Juan de Puerto Rico en 1977, tras vencer que lograron el permiso para mudarse a hoteles céntricos.
en la elección a la ciudad canadiense de Hamilton. A la preparación para las Y se dio la particularidad que Deena Wigger, de 16 años, ganaría la prue-
competencias encontraría escollos fronteras adentro, a partir de las desave- ba femenina de carabina tendido mientras que su padre, Lones, se colga-
nencias entre el Comité Olímpico local y el comité organizador. Finalmente, el ba ocho oros en diferentes especialidades para ser el mayor acaparador de
9 de mayo de 1983, a tres meses del inicio de las competencias, el gobierno esta edición en una disciplina en la que los tiradores de ese país ganaron
venezolano se hizo cargo de la realización de los Juegos, aunque con los con- 31 de las 36 pruebas.
dicionantes de tener que superar una devaluación del Bolívar del 250%, lo A pesar del exceso de representantes, la cosecha argentina fue magra.
que llevó a notables atrasos en las obras de infraestructura. Sólo dos oros. Además del Negro Ibarra, la otra que subió a lo más alto del
De todos modos, el 14 de agosto el ex campeón olímpico de boxeo Fran- podio fue la judoka Laura Martinel, quien optó por competir en la novedo-
cisco Rodríguez ingresó al Estadio Olímpico de la Universidad Central de Ve- sa disciplina de sambo, disciplina que fue enseñada en un mes por el en-
nezuela portando la tea panamericana, uniendo a los 3.426 deportistas que trenador soviético Farit Madiarov y que rendiría, además, cuatro preseas
durante las siguientes dos semanas le darían forma a la competencia. Un to- plateadas y cuatro de bronce.
tal de 36 naciones habían dicho presente: Antigua y Barbuda, Antillas Holan- Hubo cuatro grandes decepciones. La medalla plateada del hockey so-
desas, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Ca- bre césped masculino, que cayó en la final ante Canadá por 3-1 y vio cor-
nadá, Costa Rica, Colombia, Cuba, Chile, República Dominicana, El Salva- tada su seguidilla dorada desde Winnipeg 1967. Marcelo Alexandre llegó
dor, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas con la expectativa del oro en el kilómetro, pero un grave cuadro de anginas
Caimán, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Nicara- lo limitó físicamente, por lo que debió conformarse con la plateada. Tito
gua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Surinam, Trinidad y Tobago y Uru- Steiner lideraba la prueba de decatlón cuando, por primera vez en su vida,
guay, además de los locales. Sólo faltó Grenada, debido a una delicada si- no pudo registrar marca en la prueba de garrocha y debió retirarse. Y el fút-
tuación política interna. Nuestro país llevó una hiperpoblada delegación de bol, dirigido por Carlos Pachamé, perdió sus dos encuentros ante Brasil y
251 deportistas, varios de los cuales fueron incluidos para poder dar núme- México y fue eliminado en la ronda inicial.
ro reglamentario en competencias. El Estado impuso esa condición como re- La más hablada de las 35 medallas albicelestes fue el bronce que logró Da-
quisito para aportar los casi 500.000 dólares necesarios para movilizar ese río Matteoni, quien fue dado perdedor por descalificación en la semifinal del pe-
contingente, como retribución por la solidaridad demostrada por el gobierno so mediano junior ante el cubano Orestes Solano, lo que no le daba derecho a
venezolano un año antes durante la Guerra de Malvinas. La bandera del equi- subir al podio. El delegado nacional Luis Romio apeló y al día siguiente se re-
po la portó el remero Ricardo Ibarra, quien en la subsede de Valencia (a 160 conoció el error arbitral y se le permitió al bonaerense recibir su presea. Ese in-
kilómetros) conseguiría su tercer oro consecutivo en el single. sólito mecanismo de desautorizar abajo del ring lo que sucedía arriba se daría
Tras el terremoto que significaron los positivos en el laboratorio, pocos otras cinco veces más en el torneo, aun la final de la categoría minimosca.
nombres propios se destacaron en ese panorama que contó con 27 depor-
tes en donde se introdujo la especialidad de sambo, una lucha de origen ru- LOS TOP 10
so. Además se compitió en arquería, atletismo, básquet, béisbol, boxeo, ci- País Oro Plata Bronce Total
clismo, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia, hockey sobre césped, judo, 1 Estados Unidos 148 101 53 302
lucha, natación, nado sincronizado, pesas, remo, saltos ornamentales, sóft- 2 Cuba 80 49 45 174
bol, tenis, tenis de mesa, tiro, vóley, waterpolo y yachting. Además hubo un 3 Canadá 22 42 55 119
torneo de bowling de exhibición ya que el presidente del Comité Organiza- 4 Venezuela 14 25 37 76
dor era Carlos Lovera, dos veces subcampeón mundial de dicha disciplina. 5 Brasil 14 20 23 57
Uno de los participantes dejó rastros de lo que sería más tarde, como 6 México 7 13 26 46
miembro de los Chicago Bulls de la NBA: Michael Jordan fue el goleador 7 Argentina 2 11 22 35
del equipo estadounidense de básquet en su camino al oro. Otro lugar en 8 Colombia 2 8 10 20
el que brillaron los yanquis fue la pileta, con 25 éxitos sobre 29 competen- 9 Puerto Rico 2 7 6 15
cias. Tres de los triunfos, con nueva plusmarca mundial: Steve Lundquist en 10 Chile 1 3 9 13
42 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 43

ción, esgrima, fútbol, gimnasia artística, hockey sobre césped, hockey so-
capítulo 11 bre patines, judo, lucha, natación, nado sincronizado, patín carrera, pesas,
pentatlón moderno, remo, saltos ornamentales, sóftbol, tenis, tenis de me-
INDIANÁPOLIS 1987 sa, tiro, vóley, yachting y waterpolo).
El óvalo del Indianapolis Motor Speedway, hogar de las 500 Millas, reci-
bió el 7 de agosto la fastuosa fiesta inaugural organizada por Walt Disney
Productions a un costo de 2,5 millones de dólares. La música fue escrita
por nuestro genial Lalo Schifrin. El encendido de la antorcha, a cargo de la
ex atleta Wilma Rudolph (dueña de oros panamericanos y olímpicos), abrió
dos semanas de acción en donde se mejoraron 92 marcas panamericanas
>> En su reunión de 1981, Odepa designó como sede de los Juegos a rea- y una mundial, la del tirador local Dan Carlisle en trap. Y el yanqui Rob Stull
lizarse seis años más tarde a Santiago de Chile. Los problemas económi- se constituyó en el primero en subir a podios de deportes diferentes: oro en
cos de la capital trasandina obligaron a darse de baja a principios de 1983, pentatlón moderno (volvía tras 24 años); plata en espada por equipos.
como lo hicieran diez años antes por el golpe de estado. Durante los Jue- La delegación local mostró un apabullante dominio, aunque soportó dos
gos de Caracas fue elegida como reemplazante Quito, pero la urbe ecuato- reveses que golpearon su orgullo. El equipo local (con David Robinson y
riana resignaría su lugar a mediados de 1984. Esta situación obligó a en- Danny Manning) perdió la final del básquet por 120-115 ante Brasil, que tuvo
contrar sustituta de manera urgente. La Habana era la favorita, pero India- iluminados a Oscar Schmidt (46 puntos) y a Marcel de Souza (31) para levan-
nápolis (que había presentado su programa para ser sede en 1991) hizo va- tar un déficit de 22 puntos. El otro tropiezo, en el ring, en donde sólo el plu-
ler el hecho de tener casi todas las instalaciones deportivas preparadas y ma Kelcie Banks llegó al oro. De los restantes 11, una decena fue para los cu-
logró, el 18 de diciembre de 1984, el honor de albergar los Juegos de 1987. banos que en la categoría hasta 91 kg presentaron al inolvidable Félix Savón
En compensación, los cubanos tuvieron prioridad para 1991 en el primero de sus tres títulos tras noquear al chubutense Juan Antonio Dí-
Siguiendo el modelo de mercadotecnia y organización desarrollado para az. El peso completo lo ganó el antillano José Luis González tras dar cuenta
los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984, se generó el ente PAX/I que, ba- de quienes serían dos de los mejores campeones pesados profesionales: el
jo la batuta de Mark Miles, contó con 18 divisiones operativas con unos 300 local Riddick Bowe en semifinales y el canadiense (luego nacionalizado in-
empleados y 37.000 voluntarios. Así lograron recaudar 35 millones de dóla- glés) Lennox Lewis, por la dorada. Donde mantuvieron un notable dominio
res en patrocinios y casi diez en venta de tickets, lo suficiente para cubrir cos- fue en la pista. El inmortal Carl Lewis volvió a ser panamericano tras ocho
tos y convencer a TV local estadounidense en pagar 4 millones de dólares años y logró un doblete áureo al imponerse en el salto largo y la posta 4x100.
Hubo problemas de alojamiento en la villa del destacamento militar Ben- Y en el cajón de saltos, Jackie Joyner-Kersee igualó el primado mundial de
jamin Harrison por exceso de competidores ya que hubo 4.453 provenien- salto largo. Mostraron su clase la local Gail Davers en 100 metros, los cuba-
tes de 38 naciones. Además de los anfitriones se presentaron Antigua y Bar- nos Javier Sotomayor en salto en alto y Ana Fidelia Quirot en el doblete de
buda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, 400 y 800, el brasileño Joaquim Cruz en los 1.500 metros, y los mexicanos
Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Colombia, Cuba, República Arturo Barrios, en 5.000 y Carlos Mercenario, en 20 kilómetros marcha.
Dominicana, El Salvador, Ecuador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, En la piscina, los varones yanquis se impusieron en 15 de las 16 prue-
Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, bas. La restante quedó para el surinamés Anthony Nesty (100 mariposa),
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Surinam, Trini- prueba que también ganaría un año más tarde en la cita olímpica en Seúl
dad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Chile estuvo cerca de no competir barriendo el mito de que la raza negra no lograba resultados en el agua. En-
cuando se le negó la visa al tirador Daniel Zuñiga, acusado de atentados tre las damas, aunque las locales triunfaron en 12 de 16, brilló la costarri-
contra los derechos humanos, aunque finalmente tomó parte sin el ex cense Silvia Poll, que se colgó ocho preseas (tres de ellas doradas), igual
miembro de la Inteligencia pinochetista. La delegación nacional, compues- suma que el gimnasta yanqui Scott Johnson (cuatro áureas). Y se despidió
ta por 300 participantes, fue encabezada por Marcelo Garrafo, capitán del el clavadista californiano Greg Louganis tras su tercer doblete dorado.
equipo de hockey sobre césped, que inauguraba su versión femenina. Cuba le hizo fuerza en la pelea por las medallas gracias a conseguir 25
El programa de actividades se completó con cinco nuevas disciplinas de los 34 oros repartidos en las pesas. En la categoría de 60 kg se dio el in-
(handball, canotaje, gimnasia rítmica, patinaje artístico y taekwondo) y 28 édito empate en el primero lugar de los antillanos Luis Loscoe y Gabriel En-
conocidas (arquería, atletismo, básquet, béisbol, boxeo, ciclismo, equita- señat, quienes igualaron en los kilos levantados y en su peso corporal. En
44 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 45

esa competencia en el Circle Theatre se vivieron los momentos más ríspi-


dos entre los representantes cubanos y los exilados cuando le tocó com- capítulo 12
petir a Roberto Urrutia, que había logrado tres títulos en México 1975 an-
tes de irse de la isla, pero representaba ahora a los estadounidenses. Tam- LA HABANA 1991
bién hubo conatos de agresión en el torneo de béisbol, que los cubanos ga-
naron con autoridad basados en la potencia de Orestes Kindelán.
Si bien no se dio en el volumen de cuatro años antes, el doping tuvo su
peso, con los positivos del local Bill Green (perdió la plateada de martillo
por exceso de testosterona, heredándosela al entrerriano Andrés Charadía),
el tirador venezolano Bernardo Ocando (debió devolver una plateada y una >> Con el aval de Odepa desde dos años antes, La Habana presentó su pos-
de bronce en pistola de aire), el pesista nicaragüense Orlando Vázquez (se tulación para ser sede de los 11º Juegos en la reunión de la entidad de Brid-
quedó sin tres bronces), sus colegas Pedro Torres (Venezuela) y Javier Ji- getown (Barbados), el 13 de noviembre de 1986. Argentina había nominado a
ménez (Colombia) y el basquetbolista Elnes Bollings de Islas Vírgenes, que Mar del Plata como posible sede, pero retiró la propuesta antes de la elección,
jugaba en Estudiantes de Concordia de nuestra Liga Nacional. por lo que la capital cubana fue elegida sede por aclamación y el balneario bo-
Argentina, que gastó un cuarto de millón de dólares en movilizar a la tro- naerense se reservó para 1995. La solidez de la propuesta antillana, que de-
pa, encontró en el patinador José Lozano a su inesperada estrella. El neu- mandó un gasto de unos 150 millones de dólares en plena época de la diso-
quino, un ferviente cristiano que se retiraría tras esta competencia, se col- lución de la Unión soviética (principal socio comercial cubano), convenció has-
gó cinco de los 12 oros que consiguió nuestra delegación (cuatro individua- ta a la televisión estadounidense, que debió gestionar una legislación especial
les y otro en la posta con Guillermo Mc Cargo y Fernando Di Nezza). Sobre en su país para cerrar un convenio por 6,5 millones de dólares por los dere-
ruedas llegaron, además, los triunfos de otras dos patinadoras (Rosana chos de transmisión. La villa panamericana, pensada para albergar hasta
Sastre y Nora Meledy), el equipo de hockey sobre patines y el ciclista Ga- 7.000 personas, fue ubicada a 9 kilómetros de la ciudad, en el pueblo de pes-
briel Curuchet en la prueba de persecución individual. Las chicas del hoc- cadores Cojimar, punto de inspiración de Ernest Hemingway en su obra “El
key sobre césped comenzaban una seguidilla de títulos que se extiende viejo y el mar”. El hospedaje cumplió con las expectativas, aunque el equipo
hasta la actualidad. Los jóvenes remeros Sub 20 Pablo Bulgach y Marcelo estadounidense de básquet generaría un problema diplomático al alojarse en
Freije conseguían un triunfo fuera de planificación en el dos sin timonel pe- el Mayfair House de Coconut Grove, en Florida. Sin embargo, el resto de los
so ligero. Y en yachting, Guillermo Parada (de sólo 19 años), reemplazó de 4.519 competidores provenientes de 39 países (además de los anfitriones, An-
apuro a Horacio Tettamanti y se sumó a Martín Costa y Juan José Grande tigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados,
para imponerse en la clase Lightning. Esos triunfos disimularon el papelón Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Repú-
del básquet, en el que seis de sus figuras fueron excluidas por la Confede- blica Dominicana, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatema-
ración por una discusión de viáticos a horas de salir hacia EE.UU. la, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Britá-
nicas, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico,
LOS TOP 10 San Vicente y Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela)
disfrutaron de la sencilla estancia. Argentina llevó a una numerosa delegación,
País Oro Plata Bronce Total que debió superar tires y aflojes hasta último momento. Debido a que el esta-
1 Estados Unidos 168 118 83 369 do garantizaba el dinero 100 pasajes menos de los que requería el grueso de
2 Cuba 75 52 48 175 la delegación, entre competidores y oficiales, por lo que varios deportistas de-
3 Canadá 30 57 75 162 bieron agenciarse el dinero por su lado. Así se dio el caso del waterpolo y el
4 Brasil 14 14 33 61 básquet femenino, que aseguraron su lugar pocos días antes de los Juegos.
5 Argentina 12 14 22 48 El COA no aceptó que la Asociación Argentina de Tenis nominara un equipo
6 México 9 11 18 38 de juveniles y no permitió que los seis designados (entre los que estaba Ma-
7 Venezuela 3 11 12 26 riano Hood) viajaran. Al final, la patinadora Claudia Rodríguez cumplió su sue-
8 Colombia 3 8 13 24 ño escolar y fue abanderada de un equipo de 339 deportistas que tuvo, en sal-
9 Puerto Rico 3 6 20 29 tos ornamentales, a Verónica Ribot (radicada en los Estados Unidos desde la
10 Costa Rica 3 4 4 13 infancia) y a Karla Goltman (nacida en Argentina, durante un destino laboral de
46 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 47

sus padres estadounidenses, pero criada en Norteamérica). platense Oscar Yuston, quinto en la clasificación inicial. Argentina también
Un total de 32 deportes integraron el programa de actividades en las dos se benefició del positivo del basquetbolista venezolano Armando Becker,
semanas de competencias. Bowling fue por primera vez oficiales; el resto: que le permitió a la selección nacional subir del 6º al 5º lugar de la tabla fi-
arquería, atletismo, básquet, boxeo, canotaje, ciclismo, equitación, esgri- nal. El cuarto caso fue de la atleta canadiense Georgette Rick, que no ocu-
ma, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, hockey sobre cés- pó puestos de importancia.
ped, hockey sobre patines, judo, lucha, natación, nado sincronizado, patín Pese a las polémicas de la delegación nacional para llegar a Cuba, el via-
carrera, patinaje artístico, pesas, remo, saltos ornamentales, sóftbol, taek- je fue provechoso. Si bien se mantuvo el sexto puesto en el global, la can-
wondo, tenis, tenis de mesa, tiro, vóley, yachting y waterpolo. Y la pelota tidad de medallas fue la más alta en 36 años con 58 preseas, 11 de ellas
fue exhibición. doradas. La cosecha la inició el judoka cordobés Francisco Morales en la
Como si fuera un designio, el primer oro, el del maratón, fue para un fon- categoría 65 kilos. También festejaron las tres escuadras de hockey: en el
dista local: Alberto Cuba, quien inició lo que sería el triunfo global de los sintético montado en Santiago de Las Vegas, la masculina recuperó el lu-
dueños de casa ante EE.UU. pese a contar con menos deportistas inscrip- gar más alto del podio tras dos frustraciones y la femenina celebró, reedi-
tos. Hubo deportes con dominio monopólicos: los dueños de casa en pe- tando lo de Indianápolis cuatro años atrás. Lo mismo hizo el equipo mas-
sas (29 oros de 30), boxeo (11 de 12) y canotaje (10 de 13). Para los norte- culino sobre patines. El ciclista radicado en Pergamino Erminio Suárez le
americanos, arquería (12 de 12) y natación (24 de 32). La gran estrella del sacó al pelotón una vuelta en el momento justo y se impuso en la prueba
torneo fue quien portó el fuego panamericano hasta el estadio Panameri- por puntos. Y las tres damas del patín se repartieron media docena de oros:
cano de La Habana, encendido desde esta vez en las pirámides de Teoti- la abanderada Rodríguez ganó los 5.000 metros, María Eva Richardson hi-
huacán en México: el saltador en alto Javier Sotomayor, quien ganó el se- zo doblete en 300 y 1.500 y Rosana Sastre la imitó en 3.000 y 10.000. El
gundo de sus tres oros consecutivos y falló en el intento a su primado mun- trío, además, se impuso en la prueba de relevos. La lista hubiera sido aun
dial de 2,44 metros. Sólo dos plusmarcas ecuménicas habría en esta cita: mayor si los logros de los pelotaris hubieran sido oficiales, ya que ganaron
el tirador local Guillermo Torres en el individual de skeet y el trío yanqui, en cuatro de las 11 especialidades y se subieron a otros tres podios. Y hubo
esa prueba por equipos. Los estadounidenses tuvieron como figura a la te- alguna realmente especial, la del boxeador mendocino Elio Ibarra, quien en-
nista Pam Shriver, que barrió en las tres pruebas que se presentó: single, tró por sorteo a semifinales de la categoría superpesado y perdió en su de-
dobles (con Donna Faber) y dobles mixtos (con Dave DiLucia). Y Brasil apor- but con quien sería campeón, el local Roberto Balado, colgándose un bron-
tó a dos luminarias: el nadador Gustavo Borges, el primer no estadouniden- ce ¡sin triunfos!
se en la historia de los Juegos en coronarse en los 100 metros libre, y el ve-
locista Robson Da Silva, campeón en los 100 y 200 metros. LOS TOP 10
El momento fuera de lo común se vivió en el ciclismo de ruta, cuando hu-
bo que compartir oros en la contrarreloj por equipos ya que Colombia y Cu- País Oro Plata Bronce Total
ba igualaron el tiempo; los sudamericanos protestaron argumentando que 1 Cuba 140 62 63 265
la cuarteta local había cortado camino, pero su reclamo no prosperó. 2 Estados Unidos 130 125 97 352
El doping volvió a hacerse presente, con cuatro casos sobre 1.000 test 3 Canadá 22 46 59 127
realizados. El más resonante fue el del mexicano José Gómez Gurza, quien 4 Brasil 21 21 37 79
con su hermano Joaquín había ganado el doble par, por lo que no sólo se 5 México 14 23 38 75
quedaron sin oro sino que le permitieron al bote de Alejandro Holdo y Gui- 6 Argentina 11 17 30 58
llermo Pfaab conseguir el bronce, un premio merecido para un luchador co- 7 Colombia 5 15 21 41
mo Pancho Pfaab que había superado un cáncer de testículo. También de- 8 Venezuela 4 14 20 38
bió devolver su presea plateada de fuego central el tirador peruano Pedro 9 Puerto Rico 3 13 11 27
García. En esta competencia se dio una circunstancia particular puesto que 10 Chile 2 1 7 10
la prueba fue ganada por el estadounidense Donald Nygord y el tercer lu-
gar lo había ocupado su compatriota Darius Young, que terminó subiendo
un escalón en el podio. La cuarta posición fue ocupada por otro yanqui, Ed
Suarez, pero por reglas panamericanas no se puede otorgar medallas a tres
competidores de una misma nación, por lo que el bronce fue a manos del
48 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 49

para el futuro entre las que se destaca el Polideportivo Islas Malvinas, un


capítulo 13 estadio que luego sería sede de la final de la Copa Davis de tenis en 2008
y múltiples torneos continentales y preolímpicos. La parte negativa fue el
MAR DEL PLATA 1995 uso como villa panamericana del lejano y anacrónico Complejo Turístico
Chapadmalal, a 23 kilómetros de Mar del Plata.
Estados Unidos recuperó el liderazgo perdido una olimpiada atrás en La
Habana gracias a que presentó el equipó más numeroso (751 competido-
res), con pocos nombres de peso (el más rutilante fue el del ex bicampeón
olímpico Roger Kingdom, quien –como 12 años antes en Caracas– se im-
puso en los 110 metros con vallas), pero con un dominio manifiesto en las
>> La ciudad balnearia bonaerense se aseguró de manera unánime la sede pruebas de arquería (9 triunfos en 12 pruebas), tiro (19 de 32) y patinaje (22
para la 12ª edición de los Juegos Panamericanos en reunión de la Odepa de 31). Fue en esta especialidad que brilló el californiano Derek Parra, má-
celebrada en octubre de 1989 en La Habana. Así Argentina era, después de ximo acaparador de medallas con ocho (cinco oros). También impusieron
México y Estados Unidos, el tercer país en repetir el honor de albergar al condiciones en natación (22 oros de 32 en juego), donde tres triunfos tuvie-
deporte continental. Para eso llegaron hasta La Feliz delegaciones de 42 ron un dejo celeste y blanco: los de la neoyorquina Cristina Teuscher, hija
naciones con 4.492 competidores, incluyendo, además de los 702 depor- de argentinos. Cuba le hizo oposición en la pista, con el saltador Javier So-
tistas locales, representantes de los tres países debutantes (los caribeños tomayor consiguiendo su tercer título y el jabalinero Emeterio González he-
Dominica, Saint Kitts and Nevis y Santa Lucía) y además de los de Antigua redando el trono de su hermano Ramón (vencedor en su tierra) para comen-
y Barbuda, Antillas Holandesas, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Ber- zar una seguidilla de tres éxitos. También fue claro el dominio antillano en
muda, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Repúbli- el ring de boxeo (siete coronas y otros tres podios en 12 categorías) y las
ca Dominicana, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatema- pesas (ganaron 21 de los 30 oros en juego y Pablo Lara logró el único ré-
la, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Bri- cord mundial de los juegos, el de envión de la categoría 76 kg).
tánicas, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Ri- El doping hizo de las suyas. La remera canadiense Silken Laumann dio
co, Saint Vicent and Grenadines, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Ve- positivo de pseudoefedrina tras la prueba del cuádruple par , por lo que de-
nezuela. En aquel heterogéneo grupo se destacó la tiradora peruana Ketty bió devolver ese oro, pero mantuvo el logrado en el single. También fueron
Baldwin Cahuas, quien había estado presente en la edición inicial, en Bue- detectados tres que no se subieron a podios: a los pesistas Nelson Stanley
nos Aires 1951. (Honduras) y Rolando Marchinares (Perú) les hallaron el anabólico nandro-
El programa deportivo creció como nunca, aceptando siete deportes que lona; al basquetbolista mexicano José Luis Arroyos, pseudoefedrina.
debutaron de manera oficial (bádminton, esquí acuático, karate, pelota vas- Argentina consiguió la inusual cifra de 40 oros. La cosecha la inició el pa-
ca, racquetball, squash y triatlón) y a otras 32 especialidades ya disputa- lista porteño Abelardo Sztrum, en la mañana del domingo 12, al ganar el K1
das: atletismo, básquet, béisbol, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo, equi- 1.000 metros. Y luego repetiría en la misma distancia, con el rionegrino Ja-
tación, esgrima, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, hoc- vier Correa como compañero del K2. Desde el agua llegarían otros siete
key sobre césped, judo, lucha, natación, nado sincronizado, patín carrera, triunfos: también en la Laguna de los Padres hubo cinco por parte de un
patinaje artístico, pesas, remo, saltos ornamentales, sóftbol, taekwondo, equipo de remo que un mes antes había perdido casi todos sus botes por
tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, vóley, waterpolo y yach- un temporal; en el mar, dos aportados por el yachting. Uno de los timone-
ting. Se celebraron 448 pruebas, aunque sólo se premiaron 432 porque en les vencedores fue el correntino Carlos Espínola en windsurf, quien al año
el resto no se logró la cantidad mínimas de naciones participantes. El volu- siguiente, en Atlanta, subiría al primero de sus cuatro podios olímpicos.
men de las actividades obligó a encontrar subsedes en Tandil y Necochea Nora Vega (la patinadora local que encendió el pebetero) se colgó dos de
(fútbol), Miramar (mountain bike), Paraná (sóftbol), Santa Fe (esquí acuáti- los tres oros que se lograron en el patinódromo. En tenis se hizo tabla rasa
co) y Buenos Aires (nueve deportes). Y se debió que comenzar el programa (singles, dobles y equipos en ambos sexos), con Javier Frana, abanderado
de competencias el jueves 9 de marzo, dos días antes de la ceremonia in- de la delegación, como líder. Fueron muy celebrados los éxitos en depor-
augural, por lo que hubo un total de 18 días de actividad. tes de equipos: básquet masculino (victoria por 90-86 en la final ante
La infraestructura deportiva se llevó la mayor parte de los 160 millones EE.UU., con 22 puntos del escopetero Juan Espil), vóley masculino (los di-
de dólares invertidos, dejando en el Parque de los Deportes Municipal obras rigidos por Daniel Castellani levantaron varios match points ante los esta-
50 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 51

dounidenses antes de ganar en cinco sets) y fútbol (un equipo de con figu-
ras como Hernán Crespo, Javier Zanetti, Marcelo Gallardo, Ariel Ortega y capítulo 14
Guillermo Barros Schelloto que no rindió a pleno y debió esperar a los pe-
nales para superar a México en la definición por 5-4). En las tres especiali- WINNIPEG 1999
dades del hockey hubo vuelta triunfal: sobre césped, el femenino mantuvo
su tren exitoso al superar en la definición a EE.UU. 3-1; el masculino des-
pachó en una apretada definición a Canadá 1-0. Y sobre patines, un team
exclusivamente sanjuanino ganó el certamen de manera invicta, con 53 go-
les a favor y sólo cinco en contra.
Las artes marciales aportaron cinco oros en judo (Darío García), karate >> Tras la excelente experiencia de 1967, Winnipeg quiso volver a albergar
(Christian Chutchurru y el equipo de kumite) y taekwondo (Alejandro Hernan- los Panamericanos. Para eso, primero venció a Toronto, Edmonton y Sher-
do y Vanina Sánchez Berón, quien se consagró el día de su 16º cumpleaños, brooke en una elección interna, a fines de 1992. Y a fines de julio de 1994,
convirtiéndose en la campeona más joven de la historia de nuestro depor- en la votación realizada en el congreso de la Odepa en Guayaquil (Ecuador),
te). El tiro aportó tres premios áureos gracias al marplatense Rafael Olivera dejó atrás en primera ronda a la colombiana Bogotá y tras igualar en el ma-
Araus (pistola standard), el pilarense Ricardo Rusticucci (carabina tres posi- no a mano con Santo Domingo, venció por 28-22 en la nueva compulsa pa-
ciones) y la mendocina Cecilia Zeid (carabina tendido). Dos deportes de al- ra ser la sede de los 13º Juegos. Invirtiendo cerca de cien millones de dó-
ta elegancia también tributaron celebraciones: las del matrimonio de patina- lares, la capital del estado de Manitoba estuvo preparada para recibir a
dores cordobeses Flavio Fissolo y María Gabriela Mugica y el de su compro- 4.949 deportistas de 42 países (además de los huéspedes asistieron Anti-
vinciana, la gimnasta rítmica Alejandra Unsain (pelota). Los pelotaris suma- gua y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bahamas, Barba-
ron cuatro éxitos: Marcelo Franco y Reinaldo Ross (pelota de goma en fron- dos, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile,
tón); Juan José Miro y Reinaldo Ross (pelota de goma en trinquete), Fernan- Dominica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos,
do Abadia y Guillermo Filippo (pelota de cuero en frontón) y Silvina Cimada- Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírge-
more y María Fernanda Schettino (pelota de goma en trinquete). El porteño nes, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Para-
Darío Lecman aportó la primera dorada de nuestra historia al ganar el envión guay, Perú, Porto Rico, Santa Lucia, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y
en la categoría 91 kg. Y el bpxeador lasflorense Walter Crücce cerró la reco- Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela). La ceremo-
lección el sábado 25 de marzo tras vencer en la final de la categoría welter nia inaugural, celebrada el 23 de julio en el mismo Canad Inns Stadium de
junior al puertorriqueño Luis Pérez en el club Once Unidos. La decepción la tres décadas atrás, tuvo un perfil de redención, ya que se homenajeó a sie-
dio el ciclismo. No sólo por la falta de triunfos sino porque sus diferencias te de los diez indígenas que aquella vez habían portado la antorcha por 805
con el entrenador Antonio Alexandre no les permitió a los ídolos Juan y Ga- kilómetros hasta la puerta del estadio, sin poder estar en la ceremonia. en
briel Curuchet, que vivían enfrente del velódromo, competir. esta oportunidad sí lo hicieron y fueron el centro de una ovación. Argentina
tomó parte del desfile con un grupo de 368 competidores embanderados
LOS TOP 10 detrás de la patinadora Andrea González, quien venía de ganar 14 meda-
llas doradas en los Juegos Odesur de Cuenca (Ecuador), un año antes.
País Oro Plata Bronce Total El calendario de actividades de los 17 días de actividad contemplaba las
1 Estados Unidos 170 145 110 425 novedades del beach volley y el hockey in line y la introducción de la rama
2 Cuba 112 67 9 238 femenina del fútbol, las pesas, el pentatlón moderno y el waterpolo. El res-
3 Canadá 47 61 69 177 to de las disciplinas: arquería, atletismo, bádminton, básquet, béisbol, bo-
4 Argentina 40 45 74 159 wling, boxeo, canotaje, ciclismo, equitación, esgrima, esquí acuático, gim-
5 México 23 20 37 80 nasia artística, gimnasia rítmica, handball, hockey sobre césped, judo, ka-
6 Brasil 18 27 37 82 rate, lucha, natación, nado sincronizado, patín carrera, patinaje artístico,
7 Venezuela 9 14 25 48 pentatlón moderno, racquetball, remo, saltos ornamentales, sóftbol,
8 Colombia 5 15 28 48 squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, triatlón, voleibol y yachting.
9 Chile 2 6 10 18 Lo que se redujo fue la cantidad de pruebas a premiar, con respecto de
10 Puerto Rico 1 9 12 22 Buenos Aires, ya que se pasó de 432 a 327.
52 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 53

Estados Unidos alcanzó su menor número de títulos desde los Paname- Massa y Ulf Lienhard vencieron en el doble par ligero; los dos, con Mario Ce-
ricanos de Cali 1971 (106) pero su primer lugar no fue alterado. La lucha por jas y Ariel Zeller repitieron en el cuádruple par de peso limitado; Damián Or-
el segundo lugar fue sumamente intensa entre Cuba y los dueños de casa, dás y Walter Balunek fueron los ganadores en el dos sin timonel; esa pare-
decepcionados por la ausencia del velocista Donovan Bailey (campeón ja, con Horacio Sicilia y Guillermo Pfaab, se coronó en el cuatro sin timonel).
olímpico y ex récordman mundial de los 100 metros), quien pese a cobrar Más cerca, en el Lago Manitoba (a unos 75 kilómetros), el agua aportó dos
un contrato de 132.000 dólares para ser la cara promocional de los Juegos, celebraciones adicionales, las del platense Marcos Galván en windsurf y la
no participó del hectómetro y sólo aportó un limitado esfuerzo para la pla- bonaerense Serena Amato en la clase Europa del yachting.
teada en la posta 4x100 metros. El deportista que brilló con luz propia fue En la pista, una semana antes de conocerse la herencia del oro en salto
el nadador brasileño Fernando Scherer, ganador de cuatro pruebas, lo mis- en alto por parte de Witteveen, la atleta porteña Alejandra García (madre de
mo que la local Jessica Deglau. un niño de 8 años) cortaba una sequía dorada de 36 años al triunfar en el
Sin grandes figuras, los estadounidenses se hicieron fuertes en atletis- salto con garrocha. Otra racha negativa, aun más larga (48 años), se termi-
mo, natación, arquería, gimnasia femenina, tiro y patín. El ciclista Martin naba en la Universidad de Manitoba, cuando el gimnasta porteño Eric Pe-
Nothstein se reveló con tres oros en velocidad, velocidad olímpica y keirin. dercini se imponía en la prueba de suelo.
Los cubanos dominaron en boxeo, pesas, judo, atletismo, karate y canota- La abanderada González confirmó las expectativas y mostró su clase al
je. Y tuvieron a su figura en Erick López, quien se colgó cinco preseas do- quedarse con la combinada corta (superó extraoficialmente la plusmarca
radas. También descolló otro antillano, el pesista Idalberto Aranda, el due- mundial en los 300 metros contrarreloj) mientras que su tocaya y compro-
ño del único récord mundial oficial impuesto, el de envión en la categoría vinciana Haritchelhar era la más veloz en el medio maratón. También con
62 kg. Tuvieron la decepción de que su brillante selección femenina de vó- patines fueron los dos triunfos en el artístico del bonaerense Walter Iglesias
ley se quedó sin el oro por primera vez desde 1967 tras hilar siete éxitos. y los cordobeses Flavio Fissolo y Gabriela Mugica (marido y mujer), que re-
Pero el golpe máximo lo sufrió el as de la delegación, quien no podría su- tuvieron el cetro. Sobre otras ruedas llegó el éxito de la dupla de los herma-
mar el cuarto oro consecutivo en salto en alto: el control antidoping reveló nos marplatenses Juan y Gabriel Curuchet en la americana del ciclismo ce-
trazas de cocaína en la orina del gran Javier Sotomayor, obligándolo a de- lebrada en el velódromo del Red River Park.
volver la presea. En el ring del Duckworth Centre comenzó a brillar la estrella del chubuten-
Otros seis deportistas serían cazados infraganti, lo que redundaría en se Omar Narváez (ganador en peso mosca y luego, en el campo profesional,
mejoras para nuestros representantes. La dominicana Juana Arrendel, ven- campeón mundial en dos categorías); el santafesino Víctor Hugo Castro lo
cedora en el salto en alto, presentó restos de anabólicos, permitiéndole a imitó en la categoría welter junior. Y otro luchador de la vida, como el judoka
la porteña Solange Witteveen subir a lo más alto del podio. Y a Steve Vezi- Martín Ríos (taxista en Rosario) fue el mejor en el tatami en la categoría de 66
na, el arquero de la selección local de hockey in line, le detectaron rastros kg. También aportó una dorada el tirador cordobés Daniel Felizia, en la prue-
de efedrina por lo que la selección local se quedó sin oro, que pasó a ma- ba de pistola rápida. Y con la conducción de Sergio Vigil (plata en Indianápo-
nos estadounidenses, mientras Argentina, originalmente tercera, subió un lis 1987) la selección femenina de hockey conseguía el primer gran triunfo de
escalón en el podio. Además, dos halteristas cubanos (William Vargas, cam- un ciclo que incluiría un título mundial y dos podios olímpicos.
peón en 62 kg, y Rolando Delgado, oro en 69 kg) debieron devolver sus pre-
mios por uso de anabólicos; los beisbolistas mexicanos Roberto Vizcarra y LOS TOP 10
Héctor Alvarez y su compañero Ray Martínez se negó a cumplir los tests. País Oro Plata Bronce Total
La actuación argentina rindió sobremanera el millón y medio de dólares 1 Estados Unidos 106 110 79 295
que costó la preparación previa rumbo a Canadá. Si bien no se pudo man- 2 Cuba 70 40 47 157
tener el cuarto lugar de Mar del Plata, hubo una más que aceptable cosecha 3 Canadá 64 52 80 196
de 72 medallas, 25 de ellas de oro. La subsede del lago Minnedosa, distan- 4 Brasil 25 32 44 101
te a 195 kilómetros, fue escenario de una decena de triunfos celestes y blan- 5 Argentina 25 19 28 72
co: los tres del palista rionegrino Javier Correa (K1 500 y 1.000 metros y K2 6 México 11 16 30 57
1.000 con Abelardo Sztrum) y los siete del remo. Tres fueron para las damas 7 Colombia 7 17 18 42
(María Julia Garisoain retuvo el título del single peso ligero, Patricia Conte y 8 Venezuela 7 16 17 40
Elina Urbano se impusieron en el doble par ligero y las tres, con Marisa Pe- 9 Jamaica 3 4 6 13
guri, celebraron en el cuádruple ligero). Y cuatro para los varones (Sebastián 10 Guatemala 2 1 1 4
54 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 55

El listado de actividades fue amplio: arquería, atletismo, bádminton, bás-


capítulo 15 quet, beach volley, béisbol, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo, equitación,
esgrima, esquí acuático, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hand-
SANTO DOMINGO 2003 ball, hockey sobre césped, judo, karate, lucha, natación, nado sincroniza-
do, patín carrera, patinaje artístico, pelota vasca, pentatlón moderno, pe-
sas, racquetball, remo, saltos ornamentales, sóftbol, squash, taekwondo,
tenis, tenis de mesa, tiro, triatlón, vóley, waterpolo y yachting.
El doping tocó de cerca a la delegación nacional, luego de que a Ulf Lien-
hard (ganador de una medalla plateada y una de bronce) le hallaran meta-
bolitos de cocaína. El remero abonó la teoría de un sabotaje, ofreció los re-
>> Si bien la capital dominicana había logrado la prioridad en 1992 para al- sultados negativos de un estudio privado, pero no fue escuchado y debió
bergar la 14ª edición de los Juegos, su triunfo no fue fácil ya que en la se- devolver sus premios. También se quedaron sin sus logros la atleta surina-
sión de Odepa celebrada en Panamá se presentaron tres candidatas. La co- mesa Letitia Vriesde, ganadora de los 800 metros a la que le hallaron exce-
lombiana Medellín quedó atrás en una votación inicial. En la segunda, San- so de cafeína, y el estadounidense Mickey Grimes, doble oro en 100 me-
to Domingo venció a la mexicana Guadalajara por un exiguo 26-25. Fue la tros y la posta 4x100, positivo de efedrina. Además fueron detectados dos
primera de las dificultades que debió superar el comité organizador presidi- ciclistas: Charles Fabian, de Antigua, y Ana Paola Madrinán, de Colombia.
do por José Joaquín Puello: un estado inflacionario que llevó el presupues- Estados Unidos siguió en lo alto de la tabla de medallas gracias a la so-
to a 170 millones de dólares, demoras en las reformas, apagones generales lidez general de un equipo sin estrellas que vio cómo su figura de mayor re-
y un crítico frente social interno por lo que se consideraba un gasto super- nombre, el nadador Gary Hall Jr. (ganador de ocho medallas olímpicas), fue
fluo en una de las economías más deprimidas de América. La villa paname- derrotado por el brasileño Fernando Scherer camino al tricampeón en los
ricana, ubicada a 27 kilómetros de la ciudad, estaba tan poco preparada pa- 50 metros libre. También llegó al tercer triunfo otro verdeamarelo con laure-
ra soportar las altas temperaturas que la AFA gastó 4.200 dólares en aire les olímpicos y mundiales, el timonel Robert Scheidt en Laser. Y el triunfo
acondicionado para los futbolistas argentinos. Y los competidores que pu- más emotivo de los brasileños lo logró un nacido en Argentina: Fernando
dieran afrontar los gastos fueron autorizados a hospedarse en hoteles. Meligeni, quien había estaba a un game de perder el match ante el chileno
Finalmente, y pese a todos los contratiempos, el 1º de agosto se pusie- Marcelo Ríos (ex Nº 1 del planeta). El radicado en San Pablo quebró al tra-
ron en marcha 17 de actividad. La llama panamericana fue ingresada al es- sandino, ganó la segunda manga y luego el parcial decisivo para declarar
tadio del centro Juan Pablo Duarte por Juan Marichal, mítico beisbolero lo- su retiro. También fue altamente conmovedor el regreso del ciclista urugua-
cal. Para dejar en claro que ése era el deporte nacional, Marichal encendió yo Milton Winants, quien nueve meses después de ser atropellado por un
una pelota ubicada en medio del campo que Luis Pujols, sobrino de otra camión sufriendo fracturas varias, se colgó un par de oros.
gloria pelotera, mandó de un batazo a la parte alta en donde estaba el pe- Los cubanos deliraron con las hazañas del gimnasta Erick López, repues-
betero. Por primera vez se superaba la cota de 5.000 competidores (fueron to de un accidente en los entrenamientos para sumar seis oros y concretar
5.325) llegados de 42 países. A los locales se sumaron delegaciones de An- la máxima cosecha de la historia, con 22 preseas (18 doradas) en cuatro par-
tigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bahamas, Barba- ticipaciones. Otro antillano consiguió el difícil tetracampeonato: el saltador
dos, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cu- en largo Iván Pedroso. Y también dijo adiós la máxima recaudadora femeni-
ba, Chile, Dominica, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Gua- na de todos los tiempos, la canadiense Joanne Malar, quien aquí sumó cua-
dalupe, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes, tro premios (uno áureo) para totalizar 19 (seis doradas) desde 1991.
Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Los dueños de casa tuvieron el mejor desempeño de su historia, con in-
Paraguay, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, San Cristóbal y Nevis, San Vicen- éditos diez triunfos. Los dos más celebrados fueron la redención de Juana
te y Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Argen- Arrendel en salto en alto, cuatro años después de ser descalificada por do-
tina llevó al Caribe 367 participantes, con el nadador José Meolans como ping, y el debut en su tierra natal (desde niño vivió en los Estados Unidos) del
abanderado, lista que pudo haber tenido 12 más, pero un conflicto entre la campeón olímpico y mundial de los 400 metros con vallas, Félix Sánchez. La
Federación Argentina de Vóley y la Internacional, por los costos del Mun- decepción para los quisqueyanos fue la eliminación de su equipo de béisbol.
dial de 2002 en nuestro país, llevaron a una sanción internacional que ni el Si bien bajó un escalón en el global por conseguir una plateada menos
pedido unánime de los 42 miembros de Odepa pudo revertir. que Venezuela, Argentina (que contó con un presupuesto de casi un millón
56 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 57

de dólares para la preparación panamericana) completó una actuación de


acuerdo con lo esperado. Dieciséis fueron los oros. El hockey sobre césped capítulo 16
se coronó en ambos sexos. En el camino a recuperar el primer escalón del
podio, los varones le provocaron a la débil representación local la peor go- RÍO DE JANEIRO 2007
leada de la historia (30-0). Las chicas, con el título mundial como estandar-
te, no pasaron inconvenientes para mantenerse en lo más alto. Otro depor-
te de equipo que dio la vuelta fue el fútbol, tras ocho años. Después de pa-
sar agónicamente la semifinal ante Colombia, en la final superó a Brasil por
1-0 con un gol de Maximiliano López. En natación se cortó una sequía do-
rada que se extendía desde 1955. Primero celebró la cordobesa Georgina >> La ciudad de Río de Janeiro presentó sus credenciales para albergar la
Bardach en los 400 metros medley (prueba en la que sería bronce olímpico 15ª edición de los Juegos Panamericanos en la reunión de la Odepa cele-
un año más tarde en Atenas). Y después su comprovinciano Meolans (cam- brada en agosto de 2002 en México. Allí consiguió 30 votos contra 21 de la
peón del mundo en pileta corta) se colgaría el oro en los 100 libre, amén de texana San Antonio y diez de la colombiana Cali para lograr la sede de las
conseguir dos plateadas extra. Hubo algunos nombres repetidos de cuatro competencias de 2007. El programa carioca consideraba la ubicación de
años antes. El marplatense Juan Curuchet, ahora en pareja con el porteño las sedes en cuatro polos dentro de la ciudad en un radio menor a 25 kiló-
Walter Pérez, revalidó el título en la americana. Otros dos ciclistas se coro- metros teniendo como norte la posible candidatura olímpica de Río. La
naron también: en el velódromo, el bonaerense Edgardo Simon en la perse- magnificencia de las obras emprendidas hizo que el presupuesto estimado
cución individual; en la zona de Jarbacoa, a 150 kilómetros de la capital do- originalmente de los 70 millones originalmente previstos, el total de gastos
minicana, Jimena Florit (nacida en Olivos y radicada en California) se adue- se disparara hasta casi 2.000 millones. Si bien la inversión fue la más gran-
ñó de la competencia de mountain bike. El palista rionegrino Javier Correa de en la historia de la competencia, la organización mostró puntos flacos
retuvo la doble corona en el K1 500 y 1.000 metros. Y la bonaerense Andrea en varios aspectos. El mayor de los escenarios construidos, el Estadio Mu-
González otra vez se coronó en la combinada de velocidad. La lista de nue- nicipal João Havelange, amenazó en convertirse en un verdadero elefante
vos campeones la integraron el atleta santafesino Juan Ignacio Cerra (quien blanco por costo y porque no había una entidad que garantizase su funcio-
en el último lanzamiento ganó la prueba de martillo), el tirador porteño (ta- namiento tras los Juegos. Durante los Juegos, presionado por la opinión
xista en La Rioja) Angel Rosendo Velarte, el mejor en rifle de aire y la dupla pública, la empresa que maneja al club de fútbol Botafogo se hizo cargo de
del club Teutonia, conformada por Marcos Morales y Walter Naneder, que la responsabilidad. El lugar elegido para las pruebas de béisbol y sóftbol (la
campeonó en el dos sin timonel. Para los pelotaris hubo títulos en pelota de arena Cidade de Rock) era tan precario que, en el segundo de los depor-
goma (la dupla titular fue Javier Nicosia y Marcelo Franco) y pelota de cue- tes, no se pudo disputar la semifinal por falencias de infraestructura por lo
ro (los máximos responsables fueron Darío Rolletelni y Pablo Fusto). que se consideró a EE.UU. campeón de hecho y se les entregó medallas
plateadas a Venezuela y Canadá. Y por las lluvias, el doble masculino del
LOS TOP 10 tenis se decidió en un club sin comodidades mínimas al mismo tiempo que
se realizaba la ceremonia de clausura en la otra punta de la ciudad.
País Oro Plata Bronce Total Un total de 5.684 competidores contando a la delegación local y otras
1 Estados Unidos 117 80 73 270 41 naciones (Antigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Ba-
2 Cuba 72 41 39 152 hamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Ri-
3 Canadá 29 57 42 128 ca, Cuba, Chile, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador,
4 Brasil 29 40 54 123 Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Cai-
5 México 20 27 32 79 mán, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Nicaragua,
6 Venezuela 16 21 27 64 Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Santa Lucía, Saint Kitts and Nevis,
7 Argentina 16 20 27 63 Saint Vicent and Grenadines, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Vene-
8 Dominicana 10 12 19 41 zuela) dijeron presente para tomar parte de un programa en el que apare-
9 Colombia 10 8 24 42 cieron BMX, futsal, natación de aguas abiertas y gimnasia acrobática. Con-
10 Jamaica 5 2 6 13 tinuaron arquería, atletismo, bádminton, básquet, beach volley, béisbol, bo-
wling, boxeo, canotaje, ciclismo, equitación, esgrima, esquí acuático, fút-
58 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 59

bol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, handball, hockey sobre césped, ju- se Pedro Wilder Rayo se le quitó el derecho al podio por aparecerle trazas
do, karate, lucha, nado sincronizado, natación, patín carrera, patinaje artís- del anabólico boldenona, aunque su país fue premiado con el bronce.
tico, pentatlón moderno, pesas, remo, saltos ornamentales, sóftbol, Argentina planificó subir algún escalón en el global, gracias a una inversión
squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, triatlón, vóley, waterpolo y anual en alto rendimiento cercana a los cinco millones de dólares. Si bien la
yachting. En la brillante ceremonia de apertura en el Maracaná, ante 90.000 suma global fue parecida a la conseguida en Dominicana, la pérdida de cin-
espectadores, Joaquim Cruz (ex campeón olímpico de 800 metros en Los co oros (se lograron 11) determinó la caída al octavo puesto en la general, la
Angeles 1984 y dos veces oro panamericano) entró portando la antorcha peor ubicación de la historia. Ya transformada en una costumbre, Las Leonas
panamericana tras el desfile de las delegaciones. Argentina presentó un ratificaron su dominio continental en el hockey para permitirle a Magdalena
equipo de 400 deportistas, encabezados por Luciana Aymar, la mejor juga- Aicega su cuarto triunfo consecutivo. Otros que revalidaron el éxito fueron los
dora de hockey del planeta. ciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez, reteniendo la corona de Santo Domin-
Teniendo en cuenta que por capacidad técnica Estados Unidos retendría go y anticipando el éxito olímpico en la americana de Pekín, un año más tar-
el primer lugar de la tabla aun cuando no presentara a sus mejores exponen- de. El ciclismo también aportó otro triunfo en la novedosa y adrenalínica es-
tes, Brasil se preparó para intentar desplazar del segundo lugar a Cuba. Y es- pecialidad del BMX, gracias a la cordobesa María Gabriela Díaz. El remo su-
tuvo cerca, con la mejor cosecha de su historia deportiva. De todos modos mó dos festejos grandes. Uno casi cantado, el del singlista Santiago Fernán-
la alegría por tamaña evolución no fue completa ya que el 17 de julio, cuatro dez; el otro sufrido, el del cuatro sin timonel con una tripulación que no dur-
días después de comenzadas las actividades, un avión se estrelló en una ga- mió para armar el bote llegado a Brasil la noche previa a la final. Las artes
solinera próxima al aeropuerto de Congonhas, en San Pablo, provocando 177 marciales también dieron para celebrar, gracias al judoka santiagueño radica-
muertes por lo que Odepa declaró duelo durante tres días. El nadador Thia- do en Rosario Miguel Albarracín, que definió su final de 60 kg en escasos 32
go Pereyra fue el máximo acaparador, con ocho medallas (seis de oro). Y fue- segundos, y al karateka marplatense Francisco Nievas, un canillita que fue el
ron sumamente celebrados los triunfos en el futsal (con el brillante Falcao co- mejor en la categoría 60 kg. Las dos duplas de tenis (Betina Jozami-Jorgeli-
mo líder), el fútbol femenino (fue insuperable la actuación de Marta), el tri del na Cravero y Eduardo Schwank-Horacio Zeballos) se quedaron con sus res-
básquet masculino (Marcelinho estuvo presente en los tres festejos) y el vó- pectivos certámenes. El tirador porteño Juan Carlos Dasque, odontólogo de
ley masculino (Giba fue el más carismático del plantel). Y fue muy especial el profesión, ganó la prueba de skeet en el último escopetazo. Y la patinadora
adiós del paulista Hugo Hoyama, descendiente de japoneses, quien tras lo- artística porteña Leila Vanzuli fascinó con su elegancia. Entre los festejos de
grar el oro en tenis de mesa por equipos y el bronce en el single, se retiró co- la delegación celeste y blanca hubo tres muy especiales: las platas individual
mo el brasileño con más triunfos panamericanos de la historia (nueve). y por equipos que aportó Song Liu, el chino radicado en Flores; el bronce en
Cuba, pese a que perdió por deserción a dos altísimos valores como los sable por equipos en el que fue fundamental Alexander Achten (nacido en
campeones olímpicos de boxeo Guillermo Rigondeaux y Erislandis Lara, se Alemania de padres argentinos, con un oro olímpico en su haber), y el bron-
mantuvo a flote con el equipo de béisbol (campeón por décima vez al hilo) ce de Edgardo Martín en wakeboard dedicado a su hermano Juan, seriamen-
como insignia. Y en la pista de atletismo hubo dos que descollaron: la me- te lesionado en una prueba previa para definir el pasaje a Brasil entre ambos.
xicana Ana Guevara, logrando el tricampeonato en los 400 metros, y el mar-
chista ecuatoriano Jefferson Pérez, colgándose el tercer oro en cuatro edi- LOS TOP 10
ciones de los 20 kilómetros (en la restante fue bronce).
Rebeca Gusmão, una nadadora local que había ganado fama por sus País Oro Plata Bronce Total
triunfos y su historia personal (se casó con un profesor de música que co- 1 Estados Unidos 97 88 52 237
noció en la secundaria), vio esfumarse sus ilusiones y cuatro medallas (oros 2 Cuba 59 35 41 135
en 50 y 100 metros libre, la plata en la posta 4x1100 libre y el bronce en 3 Brasil 52 40 65 157
4x100 estilos) al conocerse su positivo de testosterona en un control anti- 4 Canadá 39 44 55 138
doping. Otro local que se quedó sin presea por exceso de la misma sustan- 5 México 18 24 31 73
cia fue el pesista Fabricio Mafra (bronce en 105 kg), sitio que heredó el ar- 6 Colombia 14 20 13 47
gentino Damián Abbiate. También debió devolver su premio, tras hallársele 7 Venezuela 12 23 35 70
eritropoyetina, el ciclista colombiano Libardo Niño, plata en la contrarreloj, 8 Argentina 11 16 33 60
logro que recibió el bonaerense Matías Médici. Y al beisbolista nicaragüen- 9 Dominicana 6 6 17 29
10 Chile 6 5 9 20
60 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 61

capítulo 17 capítulo 18

GUADALAJARA 2011 LAS LEÑAS 1990

>> México tendrá el honor de ser el primero país de albergar por tercera vez >>La idea de que los Juegos Panamericanos tuvieran un correlato invernal
la justa panamericana. No será en su capital, como en 1955 y 1975, sino en tiene casi la misma edad que los de verano. De hecho, paralelamente a la
Guadalajara. La capital del estado de Jalisco ganó el honor de recibir al de- edición inicial de 1951 en Buenos Aires, debían realizarse ese mismo año
porte continental en la asamblea de la Odepa celebrada el 26 de mayo del una serie de competencias en el Cerro Catedral, en las afueras de la loca-
2006 en Buenos Aires, cuando el plenario de 42 delegaciones aceptó por lidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, idea que no prosperó. Algunos
unanimidad y aclamación el proyecto de la única postulante para albergar años más tarde, Lake Placid, la localidad neoyorquina que había albergado
la 16ª edición de los Juegos. Mar del Plata, Cali y la texana San Antonio se los Juegos Olímpicos de invierno de 1932 (y volvería a hacerlo en 1980) se
mencionaron como posibles rivales, pero ninguna presentó su candidatura propuso como una eventual sede para recibir a América en 1959, pero no
de manera oficial. Así, la ciudad tapatía logró celebrar tras ser derrotada por demasiados países demostraron interés en la propuesta, que vegetó entre
Santo Domingo, en la disputa por la sede del 2003, y Río de janeiro, en la las buenas intenciones hasta que a mediados de la década del 80, con el
porfía por el 2007. Además de Guadalajara y los municipios que conforman florecimiento de nuevos centros de esquí en la Argentina, fue reflotada por
la zona Metropolitana, serán subsedes Tapalpa, Ciudad Guzmán, Lagos de Antonio Rodríguez, por entonces presidente del COA.
Moreno y Puerto Vallarta. En la reunión de Odepa de marzo de 1988, en Mar del Plata, existió con-
A la cita mexicana confirmaron su participación todas las naciones habi- senso unánime para que Argentina recibiera la edición original de los Jue-
litadas, por lo que se espera casi 7.000 deportistas que tomarán parte en gos Panamericanos. Tras recibir el visto bueno del español Juan Antonio
un programa de 39 deportes, que tendrá como novedad la introducción del Samaranch (presidente del Comité Olímpico Internacional), en la reunión de
rugby en la modalidad de seven. Argentina tiene aseguradas 486 plazas pa- Odepa celebrada el 17 de noviembre de ese año fue aprobado que la loca-
ra deportistas, que conformarán la más grande delegación histórica en una lidad mendocina de Las Leñas, que había inaugurado su moderno centro
competencia de este estilo en el extranjero. invernal el 16 de julio de 1983, recibiera las competencias entre el 3 y 15 de
A diferencia de otras ciudades que utilizaron los Panamericanos como septiembre de 1989. A tal fin, y gracias a un trabajo coordinado con repre-
test para sus ilusiones olímpicas, Guadalajara apostó promover una refor- sentantes con los comités olímpicos de Estados Unidos, Canadá y Chile
ma estructural. Para la celebración de los distintos deportes, se utilizarán (los países más experimentados del continente) se lleva a cabo un vasto
14 solares existentes y han debido construirse 18 nuevos estadios. Además programa de actividades que incluían pruebas de esquí alpino, de fondo,
se levantarán cinco recintos temporales. El estadio Omnilife, que habitual- biatlón y freestyle, además de actividades paralímpicas. Y el comité orga-
mente utilizan las Chivas de Guadalajara, será el escenario de la inaugura- nizador, con un presupuesto cercano al millón y medio de dólares, hasta se
ción, el 14 de octubre, y la clausura, el 30 del mismo mes. comprometió a pagar los traslados desde el Aeropuerto de Ezeiza (distan-
Los gastos totales se calcularon inicialmente en 390 millones de dólares, te a unos 1.200 kilómetros de la sede).
aunque cálculos extraoficiales hasta triplican esa suma, sobre todo por las Pero la falta de nieve en aquella temporada les jugó en contra a las bue-
complicaciones derivadas de la construcción de la villa panamericana en nas intenciones y los Juegos debieron posponerse hasta la nueva tempo-
un terreno inundable, que pone en suspenso su continuidad una vez termi- rada invernal. Tras algunos cambios de programa, propios de la escasez de
nadas las competencias. nieve (debían hacerse en la segunda quincena de agosto), finalmente pu-
dieron realizarse entre el 16 y 22 de septiembre de 1990 con la presencia
de 95 esquiadores de ocho naciones: además de los 24 representantes na-
cionales (Natacha y Mariano Marolty y Jorge Sosinowicz fueron inscriptos
pero no pudieron participar por problemas burocráticos), hubo represen-
62 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 63

tantes de Brasil (cinco), Bolivia (dos), Canadá (25), Colombia (uno), Chile
(nueve), Estados Unidos (25) y México (cuatro). El ambicioso calendario capítulo 19
quedó reducido a tres pruebas de esquí alpino porque a la inversa de lo
ocurrido antes, intensas nevadas obligaron a suspender varias actividades.
En la ceremonia de inauguración, el ex esquiador Aristeo Benavídez encen- RESULTADOS DE LOS
dió la antorcha con la llama proveniente de México y la competidora Caro-
lina Eiras leyó el juramento protocolar. JUEGOS PANAMERICANOS
Las competencias debían realizarse en la pista Júpiter, con partida a 3.300
metros de altura y llegada en la cota 2.790 y una longitud de 2.430 metros.
Allí pudo completarse el martes 18 la prueba de descenso, que ganarían los >>ARQUERIA
canadienses Brian Stemle y Kendra Kobelka. Luego de un paréntesis de cua- :: Hombres
tro jornadas por tormentas de nieve se hizo necesario acortar el plan de ca- recurvo individual
rreras y cambiar de pista. Así se utilizó la Vulcano, cuya largada estaba mar- 1979 1º Rodney BASTON (USA) 2º Darrell PACE (USA) 3º Stan SIATKOWSKI (CAN)
cada a los 2.710 metros de altura y su llegada 340 más abajo, tras pasar 41 1983 1º Darrell PACE (USA) 2º Richard MCKINNEY (USA) 3º Renato EMILIO (BRA) 24º José Ma. DEMARCHI (ARG)
puertas. En ese trazado se realizaron las pruebas de slalom gigante, en don- 27º César ESCALANTE (ARG) 28º Claudio PAFUNDI (ARG) 35º Edgardo D’AMATO (ARG)
de triunfaron los estadounidenses Jeff Olson y Diann Roffe (sería campeona ± 3º y 4º lugar fueron ocupados por Edwin ELIASON (USA) y Jerry PYLPCHUK (USA)
olímpica en Lillehammer 1994) y el súper G, que quedó para sus compatrio- 1987 1º Jay BARRS (USA) 2º Denis CANUEL (CAN) 3º Darrell PACE (USA) 7º César ESCALANTE (ARG)
tas Alva Ross Kitt (conocido como AJ) y Krista Schidinger. No hubo tiempo SF Pedro GRILLO (ARG) CF Claudio PAFUNDI (ARG) OF Angel BELLO (ARG)
para más y al día siguiente se apagaría el fuego panamericano que no volve- 1991 1º Darrell PACE (USA) 2º Edwin ELIASON (USA) 3º Ricardo ROJAS (MEX)
ría a encenderse aun cuando Chile había ganado para ser sede 1993. 1995 1º Edwin ELIASON (USA) 2º Vic WUNDERLE (USA) 3º Robert RUSNOV (CAN) 10º Marcelo GRILLO (ARG)
12º Marcelo CAVAGLIATTO (ARG) 13º Enrique CUITIÑO (ARG) 23º Pablo BASGALL (ARG)
RESULTADOS 1999 1º Jason MCKITTRICK (USA) 2º Vic WUNDERLE (USA) 3º Richard JOHNSON (USA) 6º Enrique CUITIÑO (ARG)
>>ESQUI ALPINO 19º Daniel PALENA (ARG) 21º Marcelo CAVAGLIATTO (ARG)
:: Hombres 2003 1º Vic WUNDERLE (USA) 2º Guy KRUEGER (USA) 3º José MERLOS (ESA)
descenso ± 3º lugar fue ocupado por Glen MEYERS (USA)
1º Brian STEMLE (CAN) 2º Rob BOYD (CAN) 3º A.J. KITT (USA) 20º Federico VAN DITMAR (ARG) 2007 1º Adrian PUENTES (CUB) 2º Juan Carlos STEVENS (CUB) 3º Vic WUNDERLE (USA) 20º Pablo BASGALL (ARG)
21º Gastón BEGUÉ (ARG) 22º Ladislao Szaszak (ARG) NCMariano Puricelli (ARG) NC Iván GANCEDO (ARG) 20º Daniel PALENA (ARG) 25º Ariel BILBAO (ARG)
súper G vuelta FITA
1º Alva Ross KITT (USA) 2º Tommy MOE (USA) 3º Jeremy NOBIS (USA) 19º Federico VAN DITMAR (ARG) 1995 1º Robert RUSNOV (CAN) 2º Edwin ELIASON (USA) 3º Richard JOHNSON (USA) 8º Marcelo GRILLO (ARG)
24º Agustín NEIMAN (ARG) 25º Gastón BEGUÉ (ARG) 10º Pablo BASGALL (ARG) 13º Enrique CUITIÑO (ARG) 18º Marcelo CAVAGLIATTO (ARG)
slalom gigante recurvo equipo
1º Jeff OLSON (USA) 2º Nathaniel Bryan (USA) 3º Jeremy NOBIS (USA) 17º Federico VAN DITMAR (ARG) 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
21º Agustín NEIMAN (ARG) 23º Alberto PELLIZA (ARG) 24º Gastón BEGUÉ (ARG) 25º Iván GANCEDO (ARG) 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 9º ARGENTINA (José Ma.
DEMARCHI, César ESCALANTE, Claudio PAFUNDI, Edgardo D’AMATO)
:: Mujeres 1987 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Pedro GRILLO,
descenso César ESCALANTE, Claudio PAFUNDI, Angel BELLO)
1ª Kendra KOBELKA (CAN) 2ª Lucie LAROCHE (CAN) 3ª Hilary LINDH (USA) 11ª Carolina EIRAS (ARG) 1991 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CUBA
12ª Astrid STEVERLYNCK (ARG) 13ª Vanesa MAROLT (ARG) 14ª Dolores POODTS (ARG) 15ª Giselle ASMAR(ARG) 1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ
súper G (Pablo BASGALL, Marcelo CAVAGLIATTO, Marcelo GRILLO)
1ª Krista SCHIDINGER (USA) 2ª Kendra KOBELKA (CAN) 3ª Julie PERISIEN (USA) 11ª Astrid STEVERLYNCK (ARG) 1999 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 1R ARGENTINA (Enrique CUITIÑO,
12ª Carolina EIRAS (ARG) 13ª Verónica BARRERA (ARG) 14ª Dolores POODTS (ARG) 15ª Vanesa MAROLT (ARG) Daniel PALENA, Marcelo CAVAGLIATTO)
slalom gigante 2003 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º EL SALVADOR
1ª Diann ROFFE (USA) 2ª Nancy GEE (CAN) 3ª Michelle MCKENDRY (CAN) 14ª Carolina EIRAS (ARG) 2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 7º ARGENTINA (Pablo BASGALL,
17ª Astrid STEVERLYNCK (ARG) 18ª Vanesa MAROLT (ARG) 19ª Verónica BARRERA (ARG) 20ª Dolores POODTS (ARG) Ariel BILBAO, Daniel PALENA)
64 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 65

recurvo 30 metros recurvo equipo


1983 1º Jerry PYLYPCHUK (USA) 2º Richard MCKINNEY (USA) 3º Alfonso DONATE (CUB) 22º Claudio PAFUNDI (ARG) 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
32º José Ma. DEMARCHI (ARG)34º César ESCALANTE (ARG) 35º Edgardo D’AMATO (ARG) 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
± 3º y 4º lugar fueron ocupados por Darrel PACE y Edwin ELIASON (USA) 1987 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CUBA
1991 1º Edwin ELIASON (USA) 2º Jay BARRS (USA) 3º Ricardo ROJAS (MEX) 1991 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CUBA
1995 1º Victor WUNDERLE (USA) 2º Edwin ELIASON (USA) 3º Robert RUSNOV (CAN) 7º Enrique CUITIÑO (ARG) 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Isabel COSTA,
9º Marcelo GRILLO (ARG) 13º Marcelo CAVAGLIATTO (ARG) 16º Pablo BASGALL (ARG) Sandra VERA, Mirta VERZINO)
recurvo 50 metros 1999 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO
1983 1º Darrell PACE (USA) 2º Jerry PYLYPCHUK (USA) 3º Carlos MESA (MEX) 23º José Ma. DEMARCHI (ARG) 2003 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CHILE
27º César ESCALANTE (ARG) 28º Claudio PAFUNDI (ARG) 35º Edgardo D’AMATO (ARG) 2007 1º COLOMBIA 2º CANADÁ 3º EE.UU.
± 3º y 4º lugar fueron ocupados por Richard MCKINNEY (USA) y Edwin ELIASON (USA) recurvo 30 metros
1991 1º Eric BRUMLOW (USA) 2º Miguel LEÓN (CUB) 3º Ricardo ROJAS (MEX) 1983 1ª Luann RYON (USA) 2ª Ruth ROWE (USA) 3ª Linda KAZIENKO (CAN) 15ª Lilia VERA (ARG)
1995 1º Victor WUNDERLE (USA) 2º Edwin ELIASON (USA) 3º Robert RUSNOV (CAN) 9º Pablo BASGALL (ARG) 1991 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Kitty FRAZIER (USA) 3ª Aurora BRETÓN (MEX)
13º Enrique CUITIÑO (ARG) 15º Marcelo CAVAGLIATTO (ARG) 16º Marcelo GRILLO (ARG) 1995 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Janet DYKMAN (USA) 3ª Ma. REYES (PUR) 12ª Mirta VERZINO (ARG)
recurvo 70 metros 15ª Isabel COSTA (ARG) 19ª Sandra VERA (ARG) 21ª Catalina CAR (ARG)
1983 1º Edwin ELIASON (USA) 2º Darrell PACE (USA) 3º Renato EMILIO (BRA) 25º César ESCALANTE (ARG) recurvo 50 metros
26º Claudio PAFUNDI (ARG) 28º José Ma. DEMARCHI (ARG) 30º Edgardo D’AMATO (ARG) 1983 1ª Deborah OCHS (USA) 2ª Luann RYON (USA) 3ª Linda KAZIENKO (CAN) 19ª Lilia VERA (ARG)
± 3º y 4º lugar fueron ocupados por Richard MCKINNEY (USA) y Jerry PYLPCHUK (USA) 1991 1ª Janet DYKMAN (USA) 2ª Denise PARKER (USA) 3ª Miriam VÉLIZ (MEX)
1991 1º Darrell PACE (USA) 2º Eric BRUMLOW (USA) 3º Eduardo MESSMACHER (MEX) 1995 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Janet DYKMAN (USA) 3ª Marisol BRETÓN (MEX) 13ª Isabel COSTA (ARG)
1995 1º Robert RUSNOV (CAN) 2º Richard JOHNSON (USA) 3º Edwin ELIASON (USA) 8º Marcelo GRILLO (ARG) 17ª Mirta VERZINO (ARG) 19ª Catalina CAR (ARG) 22ª Sandra VERA (ARG)
13º Pablo BASGALL (ARG) 15º Enrique CUITIÑO (ARG) 18º Marcelo CAVAGLIATTO (ARG) recurvo 60 metros
90 metros 1983 1ª Ruth ROWE (USA) 2ª Deborah OCHS (USA) 3ª Aurora BRETÓN (MEX) 12ª Lilia VERA (ARG)
1983 1º Darrell PACE (USA) 2º Richard MCKINNEY (USA) 3º Daniel DESNOYERS (CAN) 23º César ESCALANTE (ARG) 1991 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Jennifer O’DONNELL (USA) 3ª Alejandra GARCÍA (MEX)
24º José Ma. DEMARCHI (ARG) 30º Edgardo D’AMATO (ARG)31º Claudio PAFUNDI (ARG) 1995 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Ruth ROWE (USA) 3ª Marisol BRETÓN (MEX) 12ª Sandra VERA (ARG)
± 3º y 4º lugar fueron ocupados por Edwin ELIASON (USA) y Jerry PYLPCHUK (USA) 16ª Isabel COSTA (ARG) 21ª Mirta VERZINO (ARG) 22ª Catalina CAR (ARG)
1991 1º Eric BRUMLOW (USA) 2º Jay BARRS (USA) 3º Ricardo ROJAS (MEX) recurvo 70 metros
1995 1º Robert RUSNOV (CAN) 2º Jeannot ROBITAILE (CAN) 3º Pablo BASGALL (ARG) 8º Marcelo GRILLO (ARG) 1983 1ª Ruth ROWE (USA) 2ª Deborah OCHS (USA) 3ª Aurora BRETÓN (MEX) 13ª Lilia VERA (ARG)
15º Enrique CUITIÑO (ARG) 21º Marcelo CAVAGLIATTO (ARG) 1991 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Kitty FRAZIER (USA) 3ª Aurora BRETÓN (MEX)
1995 1ª Jacquelin FERNÁNDEZ (CUB) 2ª Denise PARKER (USA) 3ª Marisol BRETÓN (MEX) 15ª Sandra VERA (ARG)
:: Mujeres 16ª Catalina CAR (ARG) 20ª Mirta VERZINO (ARG) 21ª Isabel COSTA (ARG)
recurvo individual
1979 1ª Lynette JOHNSON (USA) 2ª Carol STRAUSBURG (USA) 3ª Joan MCDONALD (CAN)
1983 1ª Ruth ROWE (USA) 2ª Deborah OCHS (USA) 3ª Linda KAZIENKO (CAN) 14ª Lilia VERA (ARG)
1987 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Trena KING (USA) 3ª Eva BUENO (CUB) 7ª Sandra VERA (ARG)
1991 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Jennifer O’DONNELL (USA) 3ª Aurora BRETÓN (MEX)
1995 1ª Janet DYKMAN (USA) 2ª Ruth ROWE (USA) 3ª Marisol BRETÓN (MEX) 11ª Mirta VERZINO (ARG)
18ª Catalina CAR (ARG) 20ª Isabel COSTA (ARG) 22ª Sandra VERA (ARG)
1999 1ª Yaremis PÉREZ (CUB) 2ª Denise VAN LAMOEN (CHL) 3ª Denise PARKER (USA) 18ª Gabriela GOÑI (ARG)
19ª Catalina CAR (ARG)
2003 1ª Jennifer NICHOLS (USA) 2ª Claudia LANDAVERDE (ESA) 3ª Stephanie MILLER (USA)
2007 1ª Jennifer NICHOLS (USA) 2ª Aida ROMÁN (MEX) 3ª Ana Ma. RENDÓN (COL) 25ª Ma. Gabriela GOÑI (ARG)
vuelta FITA
1995 1ª Denise PARKER (USA) 2ª Janet DYKMAN (USA) 3ª Marisol BRETÓN (MEX) 16ª Isabel COSTA (ARG)
17ª Mirta VERZINO (ARG) 21ª Sandra VERA (ARG) 22ª Catalina CAR (ARG)
66 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 67

>> ATLETISMO 2007 1º Brendan CHRISTIAN (ANT)2º Marvin ANDERSON (JAM) 3º Rubin WILLIAMS (USA)
:: Hombres 400 metros llanos
100 metros llanos 1951 1º Mal WHITFIELD (USA) 2º Hugo MAIOCCO (USA) 3º Herb MCKENLEY (JAM) SF Guillermo EVANS (ARG)
1951 1º Rafael FORTÚN (CUB) 2º Art BRAGG (USA) 3º Herb MCKENLEY (JAM) SF Gerardo BONHOFF (ARG) SF Guido VERONESE (ARG) SF Máximo GUERRA (ARG)
SF Adelio MÁRQUEZ (ARG) SF Enrique Beckles (ARG) 1955 1º Lou JONES (USA) 2º Jim LEA (USA) 3º Jesse MASHBURN (USA)
1955 1º Rod RICHARD (USA) 2º Mike AGOSTINI (TRI) 3º Willie WILLIAMS (USA) SF Raúl ZABALA (ARG) 1959 1º George KERR (JAM) 2º Basil INCE (TRI) 3º Mal SPENCE (JAM)
SF Eduardo BASALLO (ARG) 1963 1º James JOHNSON (USA) 2º Mel SPENCE (JAM) 3º Clifton BERTRAND (TRI)
1959 1º Ray NORTON (USA) 2º Mike AGOSTINI (TRI) 3º Enrique FIGUEROLA (CUB) SF Luis VIENNA (ARG) 1967 1º Lee EVANS (USA) 2º Vince MATTHEWS (USA) 3º Don DOMANSKY (CAN) 1R Andrés CALONGE (ARG)
1963 1º Enrique FIGUEROLA (CUB) 2º Arquímedes HERRERA (VEN) 3º Ira MURCHISON (USA) 1971 1º John SMITH (USA) 2º Fred NEWHOUSE (USA) 3º Fernando ACEVEDO (PER) 1R Alberto GAJATE (ARG)
1967 1º Harry JEROME (CAN) 2º Willie TURNER (USA) 3º Hermes RAMÍREZ (CUB) 1R Carlos HEUCHERT (ARG)
1971 1º Don QUARRIE (JAM) 2º Lennox MILLER (JAM) 3º Del MERIWETHER (USA) SF Pedro BASSART (ARG) 1975 1º Ronnie RAY (USA) 2º Alberto JUANTORENA (CUB) 3º Delmo DA SILVA (BRA) SF Hugo TANINO (ARG)
SF Andrés CALONGE (ARG) 1979 1º Tony DARDEN (USA) 2º Alberto JUANTORENA (CUB)3º Willie SMITH (USA)
1975 1º Silvio LEONARD (CUB) 2º Hasely CRAWFORD (TRI) 3º Hermes RAMÍREZ (CUB) SF Gustavo DUBARBIER (ARG) 1983 1º Cliff WILEY (USA) 2º Lázaro MARTÍNEZ (CUB) 3º Gerson DE SOUZA (BRA)
1979 1º Silvio LEONARD (CUB) 2º Harvey GLANCE (USA) 3º Emmit KING (USA) 1987 1º Raymond PIERRE (USA) 2º Bert CAMERON (JAM) 3º Roberto HERNÁNDEZ (CUB)
1983 1º Leandro PEÑALVER (CUB) 2º Sam GRADDY (USA) 3º Osvaldo LARA (CUB) 1991 1º Roberto HERNÁNDEZ (CUB) 2º Ian MORRIS (TRI) 3º Jeff REYNOLDS (USA)
# Juan NÚÑEZ (DOM) perdió 2º lugar por doping 1995 1º Norberto TÉLLEZ (CUB) 2º Omar MENA (CUB) 3º Eswort COOMBS (ISV) 7º Gustavo AGUIRRE (ARG)
1987 1º Lee MCRAE (USA) 2º Ray STEWART (JAM) 3º Juan NÚÑEZ (DOM) 1R Guillermo CACIAN (ARG)
1991 1º Robson DA SILVA (BRA) 2º Andre CASON (USA) 3º Jeff WILLIAMS (USA) 1999 1º Greg HAUGHTON (JAM) 2º Danny MCCRAY (USA) 3º Alejandro CÁRDENAS (MEX)
1995 1º Glenroy GILBERT (CAN) 2º Joel ISASI (CUB) 3º André DA SILVA (BRA) 7º Carlos GATS (ARG) 2003 1º Mitch POTTER (USA) 2º Geyman LÓPEZ (CUB) 3º Alleyne FRANCIQUE (GRN)
1R Jorge POLANCO (ARG) 2007 1º Chris BROWN (BAH) 2º Tyler CHRISTOPHER (CAN)3º Chris LLOYD (DMA)
1999 1º Bernard WILLIAMS (USA) 2º Freddy MAYOLA (CUB) 3º Claudinei DA SILVA (BRA) SF Carlos GATS (ARG) 800 metros llanos
2003 1º Michael FRATER (JAM) 2º Marcelle SCALES (USA) 3º Anson HENRY (CAN) 1951 1º Mal WHITFIELD (USA) 2º Bill BROWN (USA) 3º Hugo MAIOCCO (USA) 4º Julio FERREYRA LIMA (ARG)
# Mickey GRIMES (USA) perdió 1º lugar por doping 6º Eduardo BALDUCCI (ARG)
2007 1º Churandy MARTINA (AHO) 2º Darvis PATTON (USA) 3º Brendan CHRISTIAN (ANT) 24º José GARAVENTA (ARG) 1955 1º Arnie SOWELL (USA) 2º Lon SPURRIER (USA) 3º Ramón SANDOVAL (CHI) 5º Juan MIRANDA (ARG)
NC Iván ALTAMIRANO (ARG) 1R Gilberto MIORI (ARG)
200 metros llanos 1959 1º Tom MURPHY (USA) 2º George KERR (JAM) 3º Tony SETH (GUY)
1951 1º Rafael FORTÚN (CUB) 2º Art BRAGG (USA) 3º Herb MCKENLEY (JAM) 4º Gerardo BONHOFF (ARG) 1963 1º Don BERTOLA (CAN) 2º Sig OHLEMANN (CAN) 3º Ernie CUNLIFFE (USA)
6º Fernando LAPUENTE (ARG) 1967 1º Wade BELL (USA) 2º Bill CROTHERS (CAN) 3º Brian MACLAREN (CAN) 1R Ricardo LEGUIZA (ARG)
1955 1º Rod RICHARD (USA) 2º Charles THOMAS (USA) 3º Mike AGOSTINI (TRI) 3º José TELLES (BRA) 1971 1º Ken SWENSON (USA) 2º Art SANDISON (USA) 3º Byron DYCE (JAM) SF Alberto GAJATE (ARG)
SF Gerardo BONHOFF (ARG) 1R Carlos HEUCHERT (ARG)
1959 1º Ray NORTON (USA) 2º Les CARNEY (USA) 3º Mike AGOSTINI (TRI) 1R Luis VIENNA (ARG) 1975 1º Luis MEDINA (CUB) 2º Leandro CIVIL (CUB) 3º Carlos MARTÍNEZ (MEX)
1963 1º Rafael ROMERO (VEN) 2º Ollan CASSELL (USA) 3º Arquímedes HERRERA (VEN) 1979 1º James ROBINSON (USA) 2º Alberto JUANTORENA (CUB) 3º Agberto GUIMARÃES (BRA) SF Omar AMDEMATTEN (ARG)
1967 1º John CARLOS (USA) 2º Jerry BRIGHT (USA) 3º Pablo MONTES (CUB) SF Andrés CALONGE (ARG) 1983 1º Agberto GUIMARÃES (BRA) 2º José Luiz BARBOSA (BRA)3º Stanley REDWINE (USA)
1971 1º Don QUARRIE (JAM) 2º Marshall DILL (USA) 3º Edwin ROBERTS (TRI) 7º Andrés CALONGE (ARG) 1987 1º Johnny GRAY (USA) 2º José Luiz BARBOSA (BRA)3º Stanley REDWINE (USA) SF Luis MIGUELES (ARG)
1R Roberto HOEGER (ARG) 1991 1º Ocky CLARK (USA) 2º Terril DAVIS (USA) 3º Tommy ASINGA (SUR) 8º Luis MIGUELES (ARG)
1975 1º James GILKES (GUY) 2º Larry BROWN (USA) 3º Mike SANDS (BAH) 1995 1º José Luiz BARBOSA (BRA)2º Alain MIRANDA (CUB) 3º Bill SUMNER (USA) 7º Víctor MATARRESE (ARG)
1979 1º Silvio LEONARD (CUB) 2º James GILKES (GUY) 3º Don COLEMAN (USA) 1R Alejandro TORRES (ARG)
1983 1º Elliott QUOW (USA) 2º Leandro PEÑALVER (CUB) 3º Bernard JACKSON (USA) 1999 1º Johnny GRAY (USA) 2º Norberto TÉLLEZ (CUB) 3º Zach WHITMARSH (CAN)
1987 1º Floyd HEARD (USA) 2º Robson DA SILVA (BRA) 3º Wallace SPEARMON (USA) 2003 1º Achraf TADILI (CAN) 2º Osmar DOS SANTOS (BRA) 3º Fabiano PEÇANHA (BRA)
1991 1º Robson DA SILVA (BRA) 2º Kevin LITTLE (USA) 3º Félix STEVENS (CUB) 2007 1º Yeimer LÓPEZ (CUB) 2º Kleberson DAVIDE (BRA) 3º Fabiano PEÇANHA (BRA) 7º Gustavo AGUIRRE (ARG)
1995 1º Iván GARCÍA (CUB) 2º Andrew TYNES (BAH) 3º Sebastián KEITEL (CHI) 7º Carlos GATS (ARG) 1.500 metros llanos
1R Cristian VITASSE (ARG) 1951 1º Browning ROSS (USA) 2º Guillermo SOLÁ (CHI) 3º John TWOMEY (USA) 5º Oscar GAUHAROU (ARG)
1999 1º Claudinei DA SILVA (BRA) 2º Curtis PERRY (USA) 3º Sebastián KEITEL (CHI) SF Carlos GATS (ARG) 1R Luis SECO (ARG) 1R Hugo PONCE (ARG)
2003 1º Kenny BROKENBURR (USA) 2º Chris WILLIAMS (JAM) 3º André DA SILVA (BRA) 1955 1º Juan MIRANDA (ARG) 2º Wes SANTEE (USA) 3º Fred DWYER (USA) 1R Osvaldo SUÁREZ (ARG)
68 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 69

1R Gilberto MIORI (ARG) 1975 1º Luis HERNÁNDEZ (MEX) 2º Rodolfo GÓMEZ (MEX) 3º Domingo TIBADUIZA (COL)
1959 1º Dyrol BURLESON (USA) 2º Jim GRELLE (USA) 3º Ed MORAN (USA) 1979 1º Rodolfo GÓMEZ (MEX) 2º Enrique AQUINO (MEX) 3º Frank SHORTER (USA) 10º Jorge MONÍN (ARG)
1963 1º Jim GRELLE (USA) 2º Jim BEATTY (USA) 3º Don BERTOIA (CAN) 1983 1º José GÓMEZ (MEX) 2º Domingo TIBADUIZA (COL) 3º Mark NENOW (USA)
1967 1º Tom VON RUDEN (USA) 2º Sam BAIR (USA) 3º Dave BAILEY (CAN) 1R Ricardo LEGUIZA (ARG) 1987 1º Bruce BICKFORD (USA) 2º Rolando VERA (ECU) 3º Paul MCCLOY (CAN)
1971 1º Marty LIQUORI (USA) 2º Bill SMART (CAN) 3º Jim CRAWFORD (USA) 1991 1º Martín PITAYO (MEX) 2º Ángel RODRÍGUEZ (CUB) 3º Juan Jesús LINARES (CUB)
1975 1º Tony WALDROP (USA) 2º Carlos MARTÍNEZ (MEX) 3º Luis MEDINA (CUB) 9º Carlos VILLAR (ARG) 1995 1º Armando QUINTANILLA (MEX) 2º Valdenor DOS SANTOS (BRA) 3º Ronaldo DA COSTA (BRA) 7º Antonio SILIO (ARG)
1979 1º Don PAIGE (USA) 2º Todd HARBOUR (USA) 3º Agberto GUIMARÃES (BRA)NC Omar AMDEMATTEN (ARG) 10º Aldo PÉREZ (ARG)
1983 1º Agberto GUIMARÃES (BRA) 2º Ross DONAHUE (USA) 3º Chuck ARAGON (USA) 5º Omar ORTEGA (ARG) 1999 1º Elenilson DA SILVA (BRA) 2º José David GALVÁN (MEX) 3º Pete JULIAN (USA) NC Antonio SILIO (ARG)
6º Pedro CÁCERES (ARG) 2003 1º Teodoro VEGA (MEX) 2º Marilson DOS SANTOS (BRA 3º Dan BROWNE (USA)
1987 1º Joaquim CRUZ (BRA) 2º Jim SPIVEY (USA) 3º Steve SCOTT (USA) 2007 1º José David GALVÁN (MEX)2º Marilson DOS SANTOS (BRA) 3º Alejandro SUÁREZ (MEX)
1991 1º José VALENTE (BRA) 2º Bill BURKE (USA) 3º Dan BERTOIA (CAN) 110 metros con vallas
1995 1º Joaquim CRUZ (BRA) 2º Terrance HERRINGTON (USA) 3º Jason PYRAH (USA) 4º Leonardo MALGOR (ARG) 1951 1º Dick ATTLESEY (USA) 2º Estanislao KOUCOREK (ARG) 3º Samuel ANDERSON (CUB) SF Carlos ZORICH (ARG)
10º Mariano TARILO (ARG) SF Rubens DÍAZ GÓMEZ (ARG)
1999 1º Graham HOOD (CAN) 2º Michael STEMBER (USA) 3º Hudson DE SOUZA (BRA) 1955 1º Jack DAVIS (USA) 2º Keith GARDNER (JAM) 3º Evaristo IGLESIAS (CUB)
2003 1º Hudson DE SOUZA (BRA) 2º Michael STEMBER (USA) 3º Grant ROBINSON (USA) 7º Javier CARRIQUEO (ARG) 1959 1º Hayes JONES (USA) 2º Lee CALHOUN (USA) 3º Elias GILBERT (USA)
2007 1º Hudson DE SOUZA (BRA) 2º Juan Luis BARRIOS (MEX)3º Bayron PIEDRA (ECU) 4º Javier CARRIQUEO (ARG) 1963 1º Blaine LINDGREN (USA) 2º Willie MAY (USA) 3º Lázaro BETANCOURT (CUB) 1R Juan DYRZKA (ARG)
5.000 metros llanos 1967 1º Earl MCCULLOUCH (USA) 2º Willie DAVENPORT (USA) 3º Juan MORALES (CUB)
1951 1º Ricardo BRALO (ARG) 2º John TWOMEY (USA) 3º Gustavo ROJAS (CHI) 6º Gilberto MIORI (ARG) 1971 1º Rod MILBURN (USA) 2º Arnaldo BRISTOL (PUR) 3º Juan MORALES (CUB)
1955 1º Osvaldo SUÁREZ (ARG) 2º Horace ASHENFELTER (USA) 3º Jaime CORREA (CHI) 1975 1º Alejandro CASAÑAS (CUB) 2º Danny SMITH (BAH) 3º Arnaldo BRISTOL (PUR) 1R Tito STEINER (ARG)
1959 1º Bill DELLINGER (USA) 2º Osvaldo SUÁREZ (ARG) 3º Doug KYLE (CAN) 7º Domingo AMAISÓN (ARG) 1979 1º Renaldo NEHEMIAH (USA) 2º Alejandro CASAÑAS (CUB)3º Charles FOSTER (USA)
9º Luis SANDOVAL (ARG) 1983 1º Roger KINGDOM (USA) 2º Alejandro CASAÑAS (CUB)3º Tonie CAMPBELL (USA)
1963 1º Osvaldo SUÁREZ (ARG) 2º Charley CLARK (USA) 3º Bob SCHUL (USA) 7º Alberto RÍOS (ARG) 1987 1º Andrew PARKER (JAM) 2º Modesto CASTILLO (COL) 3º Ernesto TORRES (PUR)
1967 1º Van NELSON (USA) 2º Lou SCOTT (USA) 3º Juan MARTÍNEZ (MEX) 5º Osvaldo SUÁREZ (ARG) 1991 1º Cletus CLARK (USA) 2º Alexis SÁNCHEZ (CUB) 3º Elbert ELLIS (USA)
7º Mario CUTROPIA (ARG) 1995 1º Roger KINGDOM (USA) 2º Emilio VALLE (CUB) 3º Courtney HAWKINS (USA) 1R Ricardo D’ANDRILLI (ARG)
1971 1º Steve PREFONTAINE (USA) 2º Steve STAGEBERG (USA) 3º Mario PÉREZ (MEX) 1R Oscar RATTO (ARG)
1975 1º Domingo TIBADUIZA (COL)2º Theodore CASTANEDA (USA) 3º Rodolfo GÓMEZ (MEX) 1999 1º Anier GARCÍA (CUB) 2º Yoel HERNÁNDEZ (CUB) 3º Eugene SWIFT (USA)
1979 1º Matt CENTROWITZ (USA) 2º Herb LINDSAY (USA) 3º Rodolfo GÓMEZ (MEX) 8º Jorge MONÍN (ARG) 2003 1º Yuniel HERNÁNDEZ (CUB) 2º Larry WADE (USA) 3º Márcio DE SOUZA (BRA)
1983 1º Eduardo CASTRO (MEX) 2º Gerardo ALCALÁ (MEX) 3º Domingo TIBADUIZA (COL) 2007 1º Dayron ROBLES (CUB) 2º David PAYNE (USA) 3º Yoel HERNÁNDEZ (CUB)
1987 1º Arturo BARRIOS (MEX) 2º Adauto DOMINGUES (BRA) 3º Omar AGUILAR (CHI) 5º Marcelo CASCABELO (ARG) 400 metros con vallas
6º Antonio SILIO (ARG) 1951 1º Jaime APARICIO (COL) 2º Wilson CARNEIRO (BRA) 3º Don HALDERMAN (USA) 1R Ernesto IGLER (ARG)
1991 1º Arturo BARRIOS (MEX) 2º Ignacio FRAGOSO (MEX) 3º Antonio SILIO (ARG) 1R Ernesto ROGG (ARG) 1R Arturo KUNTZE (ARG)
1995 1º Armando QUINTANILLA (MEX) 2º Wander MOURA (BRA) 3º Silvio GUERRA (ECU) 8º Daniel CASTRO (ARG) 1955 1º Josh CULBREATH (USA) 2º Jaime APARICIO (COL) 3º Wilson CARNEIRO (BRA)
11º Oscar AMAYA (ARG) 1959 1º Josh CULBREATH (USA) 2º Dick HOWARD (USA) 3º Cliff CUSHMAN (USA)
1999 1º José David GALVÁN (MEX)2º Elenilson DA SILVA (BRA) 3º Jeff SCHIEBLER (CAN) 1963 1º Juan DYRZKA (ARG) 2º Willie ATTERBERRY (USA) 3º Russ ROGERS (USA)
2003 1º Hudson DE SOUZA (BRA) 2º José GALVÁN (MEX) 3º Marilson DOS SANTOS (BRA) 1967 1º Ron WHITNEY (USA) 2º Russ ROGERS (USA) 3º Bob MCLAREN (CAN) 5º Juan Carlos DYRZKA (ARG)
2007 1º Ed MORAN (USA) 2º Juan Luis BARRIOS (MEX) 3º Marilson DOS SANTOS (BRA) 5º Javier CARRIQUEO (ARG) 1971 1º Ralph MANN (USA) 2º Jim SEYMOUR (USA) 3º Jacinto HIDALGO (VEN) 5º Juan Carlos DYRZKA (ARG)
10.000 metros llanos 1975 1º James KING (USA) 2º Ralph MANN (USA) 3º Alfonso DAMASO (CUB) 1R Hugo TANINO (ARG)
1951 1º Curt STONE (USA) 2º Ricardo BRALO (ARG) 3º Ezequiel BUSTAMENTE (ARG) NC Raúl IBARRA (ARG) 1979 1º James WALKER (USA) 2º Antônio DÍAZ FERREIRA (BRA) 3º Frank MONTIEL (CUB)
1955 1º Osvaldo SUÁREZ (ARG) 2º Vicente SÁNCHEZ (MEX) 3º Jaime CORREA (CHI) 1983 1º Frank MONTIÉH (CUB) 2º Antônio DÍAZ FERREIRA (BRA) 3º James KING (USA)
1959 1º Osvaldo SUÁREZ (ARG) 2º Doug KYLE (CAN) 3º Bob SOTH (USA) 8º Luis SANDOVAL (ARG) 1987 1º Winthrop GRAHAM (JAM) 2º Kevin YOUNG (USA) 3º Dave PATRICK (USA)
1963 1º Pete MCARDLE (USA) 2º Osvaldo SUÁREZ (ARG) 3º Eligio GALICIA (MEX) 1991 1º Eronilde DE ARAÚJO (BRA) 2º McClinton NEAL (USA) 3º Torrance ZELLNER (USA)
1967 1º Van NELSON (USA) 2º Dave ELLIS (CAN) 3º Tom LARIS (USA) 7º Mario CUTROPIA (ARG) 1995 1º Eronilde DE ARAÚJO (BRA) 2º Everson TEXEIRA (BRA) 3º Llimy RIVAS (COL) 6º Miguel PÉREZ (ARG)
NC Osvaldo SUÁREZ (ARG) 8º Gabriel CORRADINI (ARG)
1971 1º Frank SHORTER (USA) 2º Juan MARTÍNEZ (MEX) 3º Álvaro MEJÍA (COL)
70 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 71

1999 1º Eronilde DE ARAÚJO (BRA) 2º Eric THOMAS (USA) 3º Torrance ZELLNER (USA) BALDUCCO, Julio FERREYRA LIMA)
2003 1º Félix SÁNCHEZ (DOM) 2º Eric THOMAS (USA) 3º Dean GRIFFITHS (JAM) 1955 1º EE.UU 2º JAMAICA 3º VENEZUELA
2007 1º Adam KUNKEL (CAN) 2º Bayano KAMANI (PAN) 3º Laron BENNETT (USA) 1959 1º INDIAS OCCIDENTALES 2º EE.UU 3º PUERTO RICO
3.000 metros con obstáculos 1963 1º EE.UU 2º VENEZUELA 3º JAMAICA
1951 1º Curt STONE (USA) 2º Harris ROSS (USA) 3º Pedro CAFFA (ARG) 4º Esteban FEKETE (ARG) 1967 1º EE.UU 2º CANADÁ 3º JAMAICA
1955 1º Guillermo SOLÁ (CHI) 2º Santiago NOVAS (CHI) 3º Eligio GALICIA (MEX) 1971 1º EE.UU 2º JAMAICA 3º TRINIDAD Y TOBAGO 1R ARGENTINA (Alberto GAJATE,
1959 1º Phil COLEMAN (USA) 2º Charles JONES (USA) 3º Alfredo TINOCO (MEX) 6º Alberto RÍOS (ARG) Carlos HEUCHERT, Juan Carlos DYRZKA, Andrés CALONGE)
8º Domingo AMAISÓN (ARG) 1975 1º EE.UU 2º CUBA 3º CANADÁ
1963 1º Jeff FISHBACK (USA) 2º Sebastião MENDES (BRA) 3º Albertino ETCHECHURRY (URU) 4º Alberto RÍOS (ARG) 1979 1º EE.UU 2º JAMAICA 3º CUBA
1967 1º Chris MCCUBBINS (USA) 2º Conrad NIGHTINGALE (USA)3º Domingo AMAISÓN (ARG) 1983 1º EE.UU 2º BRASIL 3º CUBA
1971 1º Mike MANLEY (USA) 2º Sidney SINK (USA) 3º Héctor VILLANUEVA (MEX) 1987 1º EE.UU 2º CUBA 3º JAMAICA
1975 1º Mike MANLEY (USA) 2º José ANDRADE (BRA) 3º Octavio GUADARRAMA (MEX) 1991 1º CUBA 2º EE.UU 3º JAMAICA
1979 1º Henry MARSH (USA) 2º William MCCULLOUGH (USA) 3º Demetrio CABANILLOS (MEX) 1995 1º CUBA 2º JAMAICA 3º TRINIDAD Y TOBAGO 7º ARGENTINA (Gustavo
1983 1º Emilio ULLOA (CHI) 2º Carmelo RÍOS (PUR) 3º Greg DUHAIME (CAN) AGUIRRE, Guillermo CACIAN, Nicolás RODRÍGUEZ, Ceferino MONDINO)
1987 1º Adauto DOMINGUES (BRA)2º Henry MARSH (USA) 3º Brian ABSHIRE (USA) 6º Marcelo CASCABELO (ARG) 1999 1º JAMAICA 2º BRASIL 3º EE.UU
1991 1º Adauto DOMINGUES (BRA)2º Ricardo VERA (URU) 3º Juan Ramón CONDE (CUB)4º Marcelo CASCABELO (ARG) 2003 1º JAMAICA 2º EE.UU 3º DOMINICANA
1995 1º Wander MOURA (BRA) 2º Brian DIEMER (USA) 3º Dan REESE (USA) 4º Leonardo MALGOR (ARG) 2007 1º BAHAMAS 2º EE.UU. 3º DOMINICANA
7º Marcelo CASCABELO (ARG) maratón
1999 1º Joël BOURGEOIS (CAN) 2º Francis O’NEILL (USA) 3º Jean-Nicolas DUVAL (CAN) 1951 1º Delfo CABRERA (ARG) 2º Reinaldo GORNO (ARG) 3º Luis VALÁZQUEZ (GUA) 4º Luis LAGOA (ARG)
2003 1º Néstor NIEVES (VEN) 2º Joël BOURGEOIS (CAN) 3º Anthony FAMIGLIETTI (USA) 1955 1º Doroteo FLORES (GUA) 2º Onésimo RODRÍGUEZ (MEX) 3º Luis VALÁZQUEZ (GUA) 7º Juan IBARRA (ARG)
2007 1º Josh MCADAMS (USA) 2º Michael SPENCE (USA) 3º José A. SÁNCHEZ (CUB) 7º Santiago FIGUEROA (ARG) 1959 1º Johnny KELLEY (USA) 2º Jim GREEN (USA) 3º Gordon DICKSON (CAN) 7º Walter LEMOS (ARG)
posta 4x100 metros NC Armando PINO (ARG)
1951 1º EE.UU 2º CUBA 3º ARGENTINA (Mariano ACOSTA, Fernando LAPUENTE, Gerardo 1963 1º Fidel NEGRETE (MEX) 2º Gordon MCKENZIE (USA) 3º Pete MCARDLE (USA)
BONHOFF, Adelio MÁRQUEZ) 1967 1º Andy BOYCHUK (CAN) 2º Agustín CALLE (COL) 3º Alfredo PEÑALOZA (MEX) NC Mario CUTROPIA (ARG)
1955 1º EE.UU 2º VENEZUELA 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Raúl ZABALA, 1971 1º Frank SHORTER (USA) 2º José GASPAR (MEX) 3º Hernán BARRENECHE (COL) 8º Fernando MOLINA (ARG)
Eduardo BASALLO, Enrique BECKLES, Gerardo BONHOFF) 1975 1º Rigoberto MENDOZA (CUB) 2º Charles SMEAD (USA) 3º Tom HOWARD (CAN) 10º Adalberto SCORZA (ARG)
1959 1º EE.UU 2º VENEZUELA 3º INDIAS OCCIDENTALES 1979 1º Radamés GONZÁLEZ (CUB) 2º Luis BARBOZA (COL) 3º Richard HUGHSON (CAN)
1963 1º EE.UU 2º VENEZUELA 3º TRINIDAD Y TOBAGO 1983 1º Jorge GONZÁLEZ (PUR) 2º Luis BARBOZA (COL) 3º Richard HUGHSON (CAN) 10º Raúl LLUSÁ (ARG)
1967 1º EE.UU 2º CUBA 3º COLOMBIA 1987 1º Ivo RODRIGUES (BRA) 2º Ronald LANZONI (CRC) 3º Jorge GONZÁLEZ (PUR)
1971 1º JAMAICA 2º CUBA 3º EE.UU 8º ARGENTINA (Pedro BASSART, 1991 1º Ignacio CUBA (CUB) 2º José SANTANA (BRA) 3º Radaméz GONZÁLEZ (CUB) 7º Toribio GUTIÉRREZ (ARG)
Juan Carlos DYRZKA, Andrés CALONGE, Roberto HOEGER) NC Juan Pablo JUÁREZ (ARG)
1975 1º EE.UU 2º CUBA 3º CANADÁ 1995 1º Benjamín PAREDES (MEX) 2º Mark COOGAN (USA) 3º Luiz DA SILVA (BRA) 11º Tranquilino VALENZUELA (ARG)
1979 1º EE.UU 2º CUBA 3º BRASIL NC Toribio GUTIÉRREZ (ARG)
1983 1º EE.UU 2º CUBA 3º BRASIL 1999 1º Vanderlei DE LIMA (BRA) 2º Rubén MAZA (VEN) 3º Eder FIALHO (BRA)
1987 1º EE.UU 2º CUBA 3º JAMAICA 2003 1º Vanderlei DE LIMA (BRA) 2º Bruce DEACON (CAN) 3º Diego COLORADO (COL) 6º Daniel SIMBRÓN (ARG)
1991 1º CUBA 2º CANADÁ 3º ISLAS VÍRGENES 2007 1º Franck CALDEIRA (BRA) 2º Amado GARCÍA (GUA) 3º Procopio FRANCO (MEX)
1995 1º CUBA 2º EE.UU 3º MÉXICO 6º ARGENTINA (Carlos GATS, 10 km marcha
Jorge POLANCO, Cristian VITASSE, Guillermo CACIAN) 1951 1º Henry LASKAU (USA) 2º Luis TURZA (ARG) 3º Martín CASAS (ARG) 4º Aldo RAMÍREZ (ARG)
1999 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º JAMAICA 20 km marcha
2003 1º BRASIL 2º TRINIDAD Y TOBAGO 3º CUBA 1963 1º Alex OAKLEY (CAN) 2º Nicole MARRONE (CAN) 3º Ron ZINN (USA)
2007 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º EE.UU 1R ARGENTINA (Miguel WILKEN, 1967 1º Ron LAIRD (USA) 2º José PEDRAZA (MEX) 3º Felix CAPELLA (CAN)
Iván ALTAMIRANO, Mariano JIMENEZ, José GARAVENTA) 1971 1º Goetz KLOPFER (USA) 2º Tom DOOLEY (USA) 3º José OLIVEROS (MEX) 5º Adalberto SCORZA (ARG)
posta 4x400 metros 1975 1º Daniel BAUTISTA (MEX) 2º Domingo COLÍN (MEX) 3º Larry YOUNG (USA)
1951 1º EE.UU 2º CHILE 3º ARGENTINA (Máximo GUERRA, Guido VERONESE, Eduardo 1979 1º Daniel BAUTISTA (MEX) 2º Neal PYKE (USA) 3º Todd SCULLY (USA)
72 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 73

1983 1º Ernesto CANTO (MEX) 2º Raúl GONZÁLEZ (MEX) 3º Héctor MORENO (COL) 1967 1º Gary CARLSEN (USA) 2º Rink BABKA (USA) 3º George PUCE (CAN) 4º José VALLEJO (ARG)
1987 1º Carlos MERCENARIO (MEX) 2º Tim LEWIS (USA) 3º Quérubín MORENO (COL) 1971 1º Dick DRESCHER (USA) 2º Tim VOLLMER (USA) 3º Ain ROOST (CAN)
1991 1º Héctor MORENO (COL) 2º Joel SÁNCHEZ (MEX) 3º Marcelo MOREIRA (BRA) 1975 1º John POWELL (USA) 2º Julián MORRISON (CUB) 3º Jay SILVESTER (USA)
1995 1º Jefferson PÉREZ (ECU) 2º Daniel GARCÍA (MEX) 3º Julio MARTÍNEZ (GUA) 9º Benjamín LORÉFICE (ARG) 1979 1º Mac WILKINS (USA) 2º Brad COOPER (BAH) 3º Luis DELÍS (CUB)
NC Jorge LORÉFICE (ARG) 1983 1º Luis DELÍS (CUB) 2º Brad COOPER (BAH) 3º Juan MARTÍNEZ (CUB)
1999 1º Bernardo SEGURA (MEX) 2º Daniel GARCÍA (MEX) 3º Jefferson PÉREZ (ECU) 1987 1º Luis DELÍS (CUB) 2º Brad COOPER (BAH) 3º Randy HEISLER (USA) 8º Carlos BRYNER (ARG)
2003 1º Jefferson PÉREZ (ECU) 2º Bernardo SEGURA (MEX) 3º Alejandro LÓPEZ (MEX) 10º Andrés CHARADÍA (ARG)
2007 1º Jefferson PÉREZ (ECU) 2º Jaime SAQUIPAY (ECU) 3º Gustavo RESTREPO (COL) 1991 1º Anthony WASHINGTON (USA) 2º Roberto MOYA (CUB) 3º Juan MARTÍNEZ (CUB) 7º Marcelo PUGLIESE (ARG)
50 km marcha 1995 1º Roberto MOYA (CUB) 2º Alexis ELIZALDE (CUB) 3º Randy HEISLER (USA) 5º Marcelo PUGLIESE (ARG)
1951 1º Sixto IBÁÑEZ (ARG) 2º James JACKSON (USA) 3º Amando GONZÁLEZ (ARG) 4º Carmelo CAPUTO (ARG) 7º Julio César PIÑERO (ARG)
1967 1º Larry YOUNG (USA) 2º Felix CAPELLA (CAN) 3º Goetz KLOPFER (USA) 1999 1º Anthony WASHINGTON (USA) 2º Alexis ELIZALDE (CUB) 3º Jason TUNKS (CAN) 6º Marcelo PUGLIESE (ARG)
1971 1º Larry YOUNG (USA) 2º Gabriel HERNÁNDEZ (MEX) 3º John KNIFTON (USA) 6º Adalberto SCORZA (ARG) 7º Julio César PIÑERO (ARG)
1979 1º Raúl GONZÁLEZ (MEX) 2º Martín BERMÚDEZ (MEX) 3º Marco EVONIUK (USA) 2003 1º Jason TUNKS (CAN) 2º Frank CASAÑAS (CUB) 3º Lois MARTÍNEZ (CUB) 5º Jorge BALLIENGO (ARG)
1983 1º Raúl GONZÁLEZ (MEX) 2º Martín BERMÚDEZ (MEX) 3º Quérubín MORENO (COL) 8º Marcelo PUGLIESE (ARG)
1987 1º Martín BERMÚDEZ (MEX) 2º Raúl GONZÁLEZ (MEX) 3º Héctor MORENO (COL) 2007 1º Michael ROBERTSON (USA) 2º Adam KUEHL (USA) 3º Dariusz SLOWIK (CAN) 4º Germán LAURO (ARG)
1991 1º Carlos MERCENARIO (MEX) 2º Miguel RODRÍGUEZ (MEX) 3º Edel OLIVA (CUB) martillo
1995 1º Carlos MERCENARIO (MEX) 2º Miguel RODRÍGUEZ (MEX) 3º Julio César URÍAZ (GUA) NC Oscar RUFFO (ARG) 1951 1º Emilio ORTIZ (ARG) 2º Manuel ETCHEPARE (ARG) 3º Arturo MELCHER (CHI) 4º Juan FUSE (ARG)
1999 1º Joel SÁNCHEZ (MEX) 2º Carlos MERCENARIO (MEX) 3º Phil DUNN (USA) 1955 1º Bob BACKUS (USA) 2º Marty ENGEL (USA) 3º Elbio PORTA (ARG)
2003 1º Germán SÁNCHEZ (MEX) 2º Mário DOS SANTOS (BRA)3º Luis GARCÍA (GUA) 1959 1º Al HALL (USA) 2º Hal CONNOLLY (USA) 3º Bob BACKUS (USA)
2007 1º Xavier MORENO (ECU) 2º Horacio NAVA (MEX) 3º Omar ZEPEDA (MEX) 1963 1º Al HALL (USA) 2º Jim PRYDE (USA) 3º Roberto CHAPCHAP (BRA)
bala 1967 1º Tom GAGE (USA) 2º Enrique SAMUELLS (CUB) 3º George FRENN (USA)
1951 1º Jim FUCHS (USA) 2º Juan KAHNERT (ARG) 3º Nadim MARREIS (BRA) 4º Julián LLORENTE (ARG) 1971 1º Al HALL (USA) 2º George FRENN (USA) 3º Darwin PIÑEYRÚA (URU) 5º José VALLEJO (ARG)
6º Fernando FERRERO (ARG) 1975 1º Larry HART (USA) 2º Ángel CABRERA (CUB) 3º Scott NEILSON (CAN) 6º José VALLEJO (ARG)
1955 1º Parry O’BRIEN (USA) 2º Fortune GORDIEN (USA) 3º Marty ENGEL (USA) 1979 1º Scott NEILSON (CAN) 2º Armando OROZCO (CUB) 3º Genovevo MOREJÓN (CUB) 5º José VALLEJO (ARG)
1959 1º Parry O’BRIEN (USA) 2º Dallas LONG (USA) 3º Dave DAVIS (USA) 4º Enrique HELF (ARG) 7º Daniel GÓMEZ (ARG)
1963 1º Dave DAVIS (USA) 2º Billy JOE (USA) 3º Luis DI CURSI (ARG) 1983 1º Genoveevo MOREJÓN (CUB) 2º Harold WILLERS (CAN) 3º Alfred LUIS (CUB)
1967 1º Randy MATSON (USA) 2º Neal STEINHAUER (USA) 3º Dave STEEN (CAN) 6º Mario PERETTI (ARG) 1987 1º Jud LOGAN (USA) 2º Andrés CHARADÍA (ARG) 3º Vicente SÁNCHEZ (CUB)
1971 1º Al FEUERBACH (USA) 2º Karl SALB (USA) 3º Mike MERCER (CAN) 5º Mario PERETTI (ARG) # Bill Green (USA) perdió 2º lugar por doping
1975 1º Bruce PIRNIE (CAN) 2º Bishop DOLEGIEWICZ (CAN) 3º Terry ALBRITTON (USA) 4º Juan TURRI (ARG) 1991 1º Jim DRISCOLL (USA) 2º Jud LOGAN (USA) 3º René DÍAZ (CUB) 5º Andrés CHARADÍA (ARG)
1979 1º Dave LAUT (USA) 2º Bishop DOLEGIEWICZ (CAN) 3º Bruno PAULETTO (CAN) 6º Marcelo PUGLIESE (ARG)
1983 1º Luis DELÍS (CUB) 2º Gert WEIL (CHI) 3º Hubert MAINGOT (TRI) 1995 1º Lance DEAL (USA) 2º Alberto SÁNCHEZ (CUB) 3º Andrés CHARADÍA (ARG) 7º Adrián MARZO (ARG)
1987 1º Gert WEIL (CHI) 2º Gregg TAFRALIS (USA) 3º Paul RUIZ (CUB) 7º Carlos BRYNER (ARG) 1999 1º Lance DEAL (USA) 2º Kevin MCMAHON (USA) 3º Juan CERRA (ARG) 5º Adrián MARZO (ARG)
1991 1º Gert WEIL (CHI) 2º Paul RUIZ (CUB) 3º C.J HUNTER (USA) 2003 1º Juan CERRA (ARG) 2º James PARKER (USA) 3º John MCEWEN (USA) 4º Adrián MARZO (ARG)
1995 1º C.J HUNTER (USA) 2º Jorge MONTENEGRO (CUB) 3º Gert WEIL (CHI) 6º Adrián MARZO (ARG) 2007 1º James STEACY (CAN) 2º Kibwe JOHNSON (USA) 3º Juan Ignacio CERRA (ARG)
# Gregg TRAFALIS (USA) perdió el 2º lugar por doping jabalina
1999 1º Brad MEARS (USA) 2º Jamie BEYER (USA) 3º Brad SNYDER (CAN) 1951 1º Ricardo HEBER (ARG) 2º Steve SEYMOUR(USA) 3º Horst WALTER (ARG) 4º Gerardo MIELKE (ARG)
2003 1º Reese HOOFA (USA) 2º Marco Antonio VERNI (CHI) 3º Brad Snyder (CAN) 1955 1º Franklin HELD (USA) 2º Ricardo HEBER (ARG) 3º Reynaldo OLIVER (PUR)
2007 1º Dylan ARMSTRONG (CAN) 2º Dorian SCOTT (JAM) 3º Carlos VÉLIZ (CUB) 5º Germán LAURO (ARG) 1959 1º Buster QUIST (USA) 2º Phil CONLEY (USA) 3º Al CANTELLO (USA)
disco 1963 1º Dan STUDNEY (USA) 2º Nick KOVALAKIDES (USA) 3º Walter DE ALMEIDA (BRA) 7º Ricardo HEBER (ARG)
1951 1º Jim FUCHS (USA) 2º Dick DOYLE (USA) 3º Elbio PORTA (ARG) 5º Emilio MALCHIODI (ARG) 1967 1º Frank COVELLI (USA) 2º Gary STENLUND (USA) 3º Justo PERELLO (CUB) 9º Rafael DIFONZO (ARG)
9º Pedro UCKE (ARG) 12º Jan BARNEY (ARG)
1955 1º Fortune GORDIEN (USA) 2º Parry O’BRIEN (USA) 3º Hernán HADDAD (CHI) 4º Pedro UCKE (ARG) 1971 1º Cary FELDMANN (USA) 2º Bill SKINNER (USA) 3º Amado MORALES (PUR)
1959 1º Al OERTER (USA) 2º Dick COCHRAN (USA) 3º Parry O’BRIEN (USA) 6º Enrique HELF (ARG) 1975 1º Sam COLSON (USA) 2º Juan JARVIS (CUB) 3º Raúl FERNÁNDEZ (CUB)
1963 1º Bob HUMPHREYS (USA) 2º Dave DAVIS (USA) 3º Lambertus REBEL (AHO) 7º Luis DI CURSI (ARG) 1979 1º Duncan ATWOOD (USA) 2º Antonio GONZÁLEZ (CUB) 3º Raúl PUPO (CUB) 7º Angel GARMENDIA (ARG)
74 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 75

1983 1º Laslo BABITS (CAN) 2º Ramón GONZÁLEZ (CUB) 3º Amado MORALES (PUR) 1959 1º Charles DUMAS (USA) 2º Bob GARDNER (USA) 3º Ernie HAISLEY (JAM)
1987 1º Duncan ATWOOD (USA) 2º Ramón GONZÁLEZ (CUB) 3º Juan DE LA GARZA (MEX) 1963 1º Gene JOHNSON (USA) 2º Teodoro PALACIOS (GUA) 3º Anton NORRIS (BAR) 5º Eleuterio FASSI (ARG)
1991 1º Ramón GONZÁLEZ (CUB) 2º Mike BARNETT (USA) 3º Luis LUCUMÍ (COL) 1967 1º Ed CARUTHERS (USA) 2º Otis BURRELL (USA) 3º Roberto ABUGATTÁS (PER) 5º Roberto POZZI (ARG)
1995 1º Emeterio GONZÁLEZ (CUB) 2º Edgar BAUMANN (PAR) 3º Todd RIECH (USA) 8º Mauricio SILVA (ARG) 8º Eleuterio FASSI (ARG)
1999 1º Emeterio GONZÁLEZ (CUB) 2º Máximo RIGONDEAUX (CUB) 3º Tom PETRANOFF (USA) 1971 1º Pat MATZDORF (USA) 2º Wilf WEDMANN (CAN) 3º Luis ARBULÚ (PER) 6º Luis BARRIONUEVO (ARG)
2003 1º Emeterio GONZÁLEZ (CUB) 2º Isbel LUACES (CUB) 3º Breaux GREER (USA) 8º José DALMASTRO (ARG)
2007 1º Guillermo MARTÍNEZ (CUB) 2º Mike HAZLE (USA) 3º Alexon MAXIMIANO (BRA) 6º Pablo PIETROBELLI (ARG) 1975 1º Tom WOODS (USA) 2º John BEERS (CAN) 3º Rick CUTTELL (CAN) 6º Luis BARRIONUEVO (ARG)
salto largo 12º Daniel MAMET (ARG)
1951 1º Gay BRYAN (USA) 2º Albino GEIST (ARG) 3º Jim HOLLAND (USA) 5º Bruno WITTHAUS (ARG) 1979 1º Franklin JACOBS (USA) 2º Benn FIELDS (USA) 3º Milt OTTEY (CAN) 10º Daniel MAMET (ARG)
1955 1º Roslyn RANGE (USA) 2º John BENNETT (USA) 3º Ary DE SÁ (BRA) 10º Luis BARRIONUEVO (ARG)
1959 1º Irvin ROBERSON (USA) 2º Greg BELL (USA) 3º Lester BIRD (ANT) 1983 1º Francisco CENTELLES (CUB) 2º Leo WILLIAMS (USA) 3º Jorge ALFARO (CUB) 7º Fernando PASTORIZA (ARG)
1963 1º Ralph BOSTON (USA) 2º Darrell HORN (USA) 3º Juan MUÑOZ (VEN) 1987 1º Javier SOTOMAYOR (CUB) 2º Troy KEMP (BAH) 3º Jerome CARTER (USA) NC Fernando PASTORIZA (ARG)
1967 1º Ralph BOSTON (USA) 2º Bob BEAMON (USA) 3º Wellesley CLAYTON (JAM) 1991 1º Javier SOTOMAYOR (CUB) 2º Troy KEMP (BAH) 3º Hollis CONWAY (USA)
1971 1º Arnie ROBINSON (USA) 2º James MOORE (USA) 3º Mike MASON (CAN) 1995 1º Javier SOTOMAYOR (CUB) 2º Steve SMITH (USA) 3º Gilmar MAYO (COL) 7º Fernando MORENO (ARG)
1975 1º João DE OLIVEIRA (BRA) 2º Arnie ROBINSON (USA) 3º Albert LANIER (USA) 8º Ricardo D’ANDRILLI (ARG)
1979 1º João DE OLIVEIRA (BRA) 2º David GIRALT (CUB) 3º Carl LEWIS (USA) 1999 1º Kwaku BOATENG (CAN) 1º Mark BOSWELL (CAN) 3º Charles CLINGER (USA) 6º Erasmo JARA (ARG)
1983 1º Jaime JEFFERSON (CUB) 2º Vesco BRADLEY (USA) 3º Juan ORTIZ (CUB) # Javier SOTOMAYOR (CUB) perdió 1º lugar por doping
1987 1º Carl LEWIS (USA) 2º Larry MYRICKS (USA) 3º Jaime JEFFERSON (CUB) 2003 1º Germaine MASON (JAM) 2º Jamie NIETO (USA) 3º Terrance WOODS (USA)
1991 1º Jaime JEFFERSON (CUB) 2º Llewellyn STARKS (USA) 3º Iván PEDROSO (CUB) 2007 1º Víctor MOYA (CUB) 2º Donald THOMAS (BAH) 3º James GRAYMAN (ANT)
1995 1º Iván PEDROSO (CUB) 2º Jaime JEFFERSON (CUB) 3º Elmer WILLIAMS (PUR) 9º Néstor MADRID (ARG) salto con garrocha
1R César GINEX (ARG) 1951 1º Bob RICHARDS (USA) 2º Jaime PIQUERAS (PER) 3º Sinibaldo GERBASI (BRA) 7º Luis BARJA (ARG)
1999 1º Iván PEDROSO (CUB) 2º Kareem STREETE (CAY) 3º Luis MÉLIZ (CUB) 1955 1º Bob RICHARDS (USA) 2º Bobby SMITH (USA) 3º Don LAZ (USA)
2003 1º Iván PEDROSO (CUB) 2º Luis MÉLIZ (CUB) 3º Víctor CASTILLO (VEN) 1959 1º Don BRAGG (USA) 2º Jim GRAHAM (USA) 3º Rolando CRUZ (PUR)
2007 1º Irving SALADINO (PAN) 2º Wilfredo MARTÍNEZ (CUB) 3º Bashir RAMZY (USA) 1963 1º Dave TORK (USA) 2º William WADSWORTH (USA) 3º Rubén CRUZ (PUR)
salto triple 1967 1º Bob SEAGREN (USA) 2º Bob RAFTIS (CAN) 3º Bob YARD (CAN) 4º Erico BARNEY (ARG)
1951 1º Adhemar DA SILVA (BRA) 2º Hélio DA SILVA (BRA) 3º Bruno WITTHAUS (ARG) 7º Juan Carlos GUERRERO (ARG) NC Juan ARGOITÍA (ARG)
9º Celestino SARRÚA (ARG) 1971 1º Jan JOHNSON (USA) 2º Dave ROBERTS (USA) 3º Bruce SIMPSON (CAN) 5º Eric BARNEY (ARG)
1955 1º Adhemar DA SILVA (BRA) 2º Arnoldo DEVONISH (VEN) 3º Víctor HERNÁNDEZ (CUB) 1975 1º Earl BELL (USA) 2º Bruce SIMPSON (CAN) 3º Roberto MORÉ (CUB)
1959 1º Adhemar DA SILVA (BRA) 2º Herman STOKES(USA) 3º Bill SHARPE (USA) 1979 1º Bruce SIMPSON (CAN) 2º Greg WOEPSE (USA) 3º Brian MORRISSETTE (ISV)
1963 1º Bill SHARPE (USA) 2º Ramón LÓPEZ (MEX) 3º Mário GOMES (BRA) 1983 1º Mike TULLY (USA) 2º Jeff BUCKINGHAM (USA) 3º Tom HINTNAUS (BRA)
1967 1º Charles CRAIG (USA) 2º Nelson PRUDENCIO (BRA) 3º José HERNÁNDEZ (CUB) 1987 1º Mike TULLY (USA) 2º Rubén CAMINO (CUB) 3º Scott DAVIS (USA) 4º Oscar VEIT (ARG)
1971 1º Pedro PÉREZ (CUB) 2º Nelson PRUDENCIO (BRA) 3º John CRAFT (USA) 6º Fernando PASTORIZA (ARG)
1975 1º João DE OLIVEIRA (BRA) 2º Tommy HAYNES (USA) 3º Milan TIFF (USA) 7º Emilio MAZZEO (ARG) 1991 1º Pat MANSON (USA) 2º Doug WOOD (CAN) 3º Ángel GARCÍA (CUB)
1979 1º João DE OLIVEIRA (BRA) 2º Willie BANKS (USA) 3º James BUTTS (USA) 1995 1º Pat MANSON (USA) 2º Bill DEERING (USA) 3º Alberto MANZANO (CUB) 6º Oscar VEIT (ARG)
1983 1º Jorge REYNA (CUB) 2º Lázaro BETANCOURT (CUB) 3º José SALAZAR (VEN) 8º Fernando PASTORIZA (ARG)
1987 1º Mike CONLEY (USA) 2º Willie BANKS (USA) 3º Frank RUTHERFORD (BAH) 1999 1º Pat MANSON (USA) 2º Scott HENNIG (USA) 3º Jason PEARCE (CAN)
1991 1º Yoelbi QUESADA (CUB) 2º Anísio SILVA (BRA) 3º Wendell LAWRENCE (BAH) 2003 1º Toby STEVENSON (USA) 2º Russ BULLER (USA) 3º Dominic JOHNSON (LCA) 4º Javier BENÍTEZ (ARG)
1995 1º Yoelbi QUESADA (CUB) 2º Jérôme ROMAIN (DMA) 3º Yoel GARCÍA (CUB) 10º Mariano SALA (ARG) 2007 1º Fabio SILVA (BRA) 2º Giovanni LANARO (MEX) 3º Germán CHIARAVIGLIO (ARG) NC Javier BENÍTEZ (ARG)
1999 1º Yoelbi QUESADA (CUB) 2º LaMark CARTER (USA) 3º Michael CALVO (CUB) decatlón
2003 1º Yoandri BETANZOS (CUB) 2º Jadel GREGÓRIO (BRA) 3º Yoelbi QUESADA (CUB) 1951 1º Hernán FIGUEROA (CHI) 2º Hernán ALZAMORA (PER) 3º Enrique SALAZAR (GUA) NC Enrique KISTENMACHER (ARG)
2007 1º Jadel GREGÓRIO (BRA) 2º Osniel TOSCA (CUB) 3º Yoandri BETANZOS (CUB) 1955 1º Rafer JOHNSON (USA) 2º Bob RICHARDS (USA) 3º Hernán FIGUEROA (CHI)
salto alto 1959 1º Dave EDSTROM (USA) 2º Phil MULKEY (USA) 3º George STULAC (CAN) 5º Emir MARTÍNEZ (ARG)
1951 1º Virgil SEVERNS (USA) 2º Carl CLARK (USA) 3º Adilton DE ALMEIDA (BRA) NC Roberto MÉNDEZ (ARG) 1963 1º J.D. MARTIN (USA) 2º Bill GAIRDNER (CAN) 3º Héctor THOMAS (VEN)
1955 1º Ernie SHELTON (USA) 2º Herman WYATT (USA) 3º José DA CONCEIÇÃO (BRA) 1967 1º Bill TOOMEY (USA) 2º Héctor THOMAS (VEN) 3º Dave THORESON (USA)
76 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 77

1971 1º Rick WANAMAKER (USA) 2º Russ HODGE (USA) 3º Jesús MIRABAL (CUB) 7º Emilio MAZZEO (ARG) 1971 1ª Stephanie BERTO (CAN) 2ª Fulgencia ROMAY (CUB) 3ª Esther STROY (USA) SF Irene FITZNER (ARG)
1975 1º Bruce JENNER (USA) 2º Fred DIXON (USA) 3º Jesús MIRABAL (CUB) 4º Tito STEINER (ARG) SF Angela GODOY (ARG)
1979 1º Bobby COFFMAN (USA) 2º Tito STEINER (ARG) 3º Zenon SMIECHOWSKI (CAN) 4º Roberto STEINMETZ 1975 1ª Chandra CHEESEBOROUGH (USA) 2ª Pam JILES (USA) 3ª Silvina PEREIRA (BRA) SF Beatriz ALLOCCO (ARG)
1983 1º Dave STEEN (CAN) 2º Douglas FERNÁNDEZ (VEN) 3º Freddy ABERDEEN (VEN) NC Tito STEINER (ARG) 1R Angela GODOY (ARG)
1987 1º Mike GONZÁLEZ (USA) 2º Keith ROBINSON (USA) 3º Gordon ORLIKOW (CAN) 1979 1ª Evelyn ASHFORD (USA) 2ª Angella TAYLOR (CAN) 3ª Merlene OTTEY (JAM) 8ª Beatriz ALLOCCO (ARG)
1991 1º Pedro DA SILVA (BRA) 2º Eugenio BALANQUÉ (CUB) 3º Sheldon BLOCKBURGER (USA) 1983 1ª Randy GIVENS (USA) 2ª LaShon NEDD (USA) 3ª Luisa FERRER (CUB) 1R Adriana PERO (ARG)
1995 1º Kip JANVRIN (USA) 2º Eugenio BALANQUÉ (CUB) 3º Alejandro CÁRDENAS (MEX) 6º Diego KERWITZ (ARG) 1987 1ª Gwen TORRENCE (USA) 2ª Randy GIVENS (USA) 3ª Pauline DAVIS (BAH) SF Deborah BELL (ARG)
1999 1º Chris HUFFINS (USA) 2º Dan STEELE (USA) 3º Raúl DUANY (CUB) 5º Santiago LORENZO (ARG) 1991 1ª Liliana ALLEN (CUB) 2ª Ximena RESTREPO (COL) 3ª Merlene FRAZER (JAM)
2003 1º Stephen MOORE (USA) 2º Luiggi LLANOS (PUR) 3º Yonelvis ÁGUILA (CUB) 4º Santiago LORENZO (ARG) 1995 1ª Liliana ALLEN (CUB) 2ª Dahlia DUHANEY (JAM) 3ª Omegia KEEYS (USA) 1R Daniela LEBREO (ARG)
5º Enrique AGUIRRE (ARG) 1R Olga CONTE (ARG)
2007 1º Maurice SMITH (JAM) 2º Yordan GARCÍA (CUB) 3º Carlos CHININ (BRA) 10º Gerardo CANALE (ARG) 1999 1ª Debbie FERGUSON (BAH) 2ª Lucimar DE MOURA (BRA) 3ª Felipa PALACIOS (COL)
2003 1ª Roxana DÍAZ (CUB) 2ª Cydonie MOTHERSILL (CAY)3ª Allison FELIX (USA)
:: Mujeres 2007 1ª Roxana DÍAZ (CUB) 2ª Sheri-Ann BROOKS (JAM) 3ª Sherry FLETCHER (GRN)
60 metros llanos 400 metros llanos
1955 1ª Bertha DÍAZ (CUB) 2ª Isabelle DANIELS (USA) 3ª Mabel LANDRY (USA) 4ª Gladys ERBETTA (ARG) 1971 1ª Marilyn NEUFVILLE (JAM) 2ª Carmen TRUSTÉE (CUB) 3ª Yvonne SAUNDERS (JAM) 1R Cristina FILGUEIRA (ARG)
1R Lilian BUGLIA (ARG) 1R Lilian HEINZ (ARG) 1975 1ª Joyce YAKUBOWICH (CAN)2ª Debra SAPENTER (USA) 3ª Lorna FORDE (BAR)
1959 1ª Isabelle DANIELS (USA) 2ª Barbara JONES (USA) 3ª Carlota GOODEN (PAN) 1979 1ª Sharon DABNEY (USA) 2ª June GRIFFITH (GUY) 3ª Pat JACKSON (USA) 1R Marcela LÓPEZ (ARG)
100 metros llanos 1983 1ª Charmaine CROOKS (CAN) 2ª Ana Fidelia QUIROT (CUB) 3ª Esther GABRIEL (USA)
1951 1ª Julia SÁNCHEZ (PER) 2ª Jean PATTON (USA) 3ª Lilian HEINZ (ARG) 5ª Olga BIANCHI (ARG) 1987 1ª Ana Fidelia QUIROT (CUB) 2ª Jillian RICHARDSON (CAN) 3ª Denean HOWARD (USA)
SF Ana Ma. FONTÁN (ARG) 1991 1ª Ana Fidelia QUIROT (CUB) 2ª Ximena RESTREPO (COL) 3ª Jearl MILES (USA)
1955 1ª Barbara JONES (USA) 2ª Mae FAGGS (USA) 3ª Ma. Luisa CASTELLI (ARG) 5ª Lilian HEINZ (ARG) 1995 1ª Julia DUPORTY (CUB) 2ª Nancy MCLEÓN (CUB) 3ª Flirtisha HARRIS (USA) 1R Olga CONTE (ARG)
1R Lilian BUGLIA (ARG) 1999 1ª Ana GUEVARA (MEX) 2ª Michelle COLLINS (USA) 3ª Claudine WILLIAMS (JAM)
1959 1ª Lucinda WILLIAMS (USA) 2ª Wilma RUDOLPH (USA) 3ª Carlota GOODEN (PAN) 2003 1ª Ana GUEVARA (MEX) 2ª Hazel-Ann REGIS (GRN) 3ª Aliann POMPEY (GUY)
1963 1ª Edith MCGUIRE (USA) 2ª Miguelina COBIÁN (CUB) 3ª Marilyn WHITE (USA) 2007 1ª Ana GUEVARA (MEX) 2ª Christine AMERTIL (BAH) 3ª Indira TERRERO (CUB)
1967 1ª Barbara FERRELL (USA) 2ª Miguelina COBIÁN (CUB) 3ª Irene PIOTROWSKI (CAN) 1R Cristina IRARZÚN (ARG) 800 metros llanos
1971 1ª Iris DAVIS (USA) 2ª Stephanie BERTO (CAN) 3ª Silvia CHIVÁS (CUB) SF Irene FITZNER (ARG) 1963 1ª Abby HOFFMAN (CAN) 2ª Leah FERRIS (USA) 3ª Maureen DEULIND (CAN)
SF Beatriz ALLOCCO (ARG) 1967 1ª Madeline MANNING (USA) 2ª Doris BROWN (USA) 3ª Abby HOFFMAN (CAN) 6ª Alicia ENRÍQUEZ (ARG)
1975 1ª Pam JILES (USA) 2ª Patty LOVEROCK (CAN) 3ª Marjorie BAILEY (CAN) SF Beatriz ALLOCCO (ARG) 1971 1ª Abby HOFFMAN (CAN) 2ª Doris BROWN (USA) 3ª Penny WERTHNER (CAN) 6ª Iris FERNÁNDEZ (ARG)
SF Liliana CRAGNO (ARG) 1975 1ª Kathy WESTON (USA) 2ª Abby HOFFMAN (CAN) 5ª Ana Ma. NIELSEN (ARG) 1R Iris FERNÁNDEZ (ARG)
1979 1ª Evelyn ASHFORD (USA) 2ª Brenda MOREHEAD (USA) 3ª Angella TAYLOR (CAN) SF Beatriz ALLOCCO (ARG) # Joan WENZEL (CAN) perdió 3º lugar por doping
1983 1ª Esmeralda GARCÍA (BRA) 2ª Jackie WASHINGTON (USA) 3ª Luisa FERRER (CUB) 7ª Adriana PERO (ARG) 1979 1ª Essie KELLEY (USA) 2ª Julie BROWN (USA) 3ª Aurelia PENTÓN (CUB) 1R Marcela LÓPEZ (ARG)
1987 1ª Gail DEVERS (USA) 2ª Diane WILLIAMS (USA) 3ª Pauline DAVIS (BAH) SF Deborah BELL (ARG) 1983 1ª Nery MCKEEN (CUB) 2ª Ranza CLARK (CAN) 3ª Alejandra RAMOS (CUB) 1R Liliana GÓNGORA (ARG)
1991 1ª Liliana ALLEN (CUB) 2ª Chryste GAINES (USA) 3ª Beverly MCDONALD (JAM) 1987 1ª Ana Fidelia QUIROT (CUB) 2ª Delisa FLOYD (USA) 3ª Soraya TELLES (BRA)
1995 1ª Chryste GAINES (USA) 2ª Liliana ALLEN (CUB) 3ª Heather SAMUEL (ANT) 1R Daniela LEBREO (ARG) 1991 1ª Ana Fidelia QUIROT (CUB) 2ª Alisa HILL (USA) 3ª Celeste HALLIDAY (USA)
1R Virginia LEBREO (ARG) 1995 1ª Meredith RAINEY (USA) 2ª Luciana MENDES (BRA) 3ª Letitia VRIESDE (SUR) 4ª Marta ORELLANA (ARG)
1999 1ª Chandra STURRUP (BAH) 2ª Angela WILLIAMS (USA) 3ª Peta-Gaye DOWDIE (JAM) 1999 1ª Letitia VRIESDE (SUR) 2ª Zulia CALATAYUD (CUB) 3ª Meredith VALMON-RAINEY (USA)
2003 1ª Lauryn WILLIAMS (USA) 2ª Angela WILLIAMS (USA) 3ª Liliana ALLEN (MEX) 2003 1ª Adriana MUÑOZ (CUB) 2ª Marian BURNETT (GUY) 3ª Christiane DOS SANTOS (BRA)
2007 1ª Mikele BARBER (USA) 2ª Mechelle LEWIS (USA) 3ª Chandra STURRUP (BAH) # Letitia Vriesde (SUR) perdió 1º lugar por doping
200 metros llanos 2007 1ª Diane CUMMINS (CAN) 2ª Rosibel GARCÍA (COL) 3ª Zulia CALATAYUD (CUB)
1951 1ª Jean PATTON (USA) 2ª Nell JACKSON (USA) 3ª Adriana MILLARD (CHI) SF Teresa CARVAJAL (ARG) 1.500 metros llanos
SF Oldemia BORGIELA (ARG) SF Cora PASCACIO (ARG) 1975 1ª Jan MERRILL (USA) 2ª Thelma WRIGHT (CAN) 3ª Abby HOFFMAN (CAN) 5ª Ana Ma. NIELSEN (ARG)
1959 1ª Lucinda WILLIAMS (USA) 2ª Isabelle DANIELS (USA) 3ª Sally MCCALLUM (CAN) 1979 1ª Mary DECKER (USA) 2ª Julie BROWN (USA) 3ª Penny BALES-WERTHNER (CAN)
1963 1ª Vivian BROWN (USA) 2ª Miguelina COBIÁN (CUB) 3ª Lorraine DUNN (PAN) 1983 1ª Ranza CLARK (CAN) 2ª Cindy BREMSER (USA) 3ª Missy KANE (USA) 10ª Liliana GÓNGORA (ARG)
1967 1ª Wyomia TYUS (USA) 2ª Barbara FERRELL (USA) 3ª Miguelina COBIÁN (CUB) 1R Cristina IRARZÚN (ARG) 1987 1ª Linda SHESKEY (USA) 2ª Debbie BOWKER (CAN) 3ª Brit MCROBERTS (CAN)
78 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 79

1991 1ª Alisa HILL (USA) 2ª Letitia VRIESDE (SUR) 3ª Sarah HOWELL (CAN) 6ª Carmen ARRÚA (ARG) 2007 1ª Deloreen ENNIS (JAM) 2ª Perdita FELICIEN (CAN) 3ª Angela WHYTE (CAN) 13ª Soledad DONZINO (ARG)
1995 1ª Sarah THORSETT (USA) 2ª Sarah HOWELL (CAN) 3ª Marta ORELLANA (ARG) 8ª Carmen ARRÚA (ARG) 400 metros con vallas
1999 1ª Marla RUNYAN (USA) 2ª Leah PELLS (CAN) 3ª Stephanie BEST (USA) 1983 1ª Judi BROWN (USA) 2ª Sharieffa BARKSDALE (USA) 3ª Gwen WALL (CAN)
2003 1ª Adriana MUÑOZ (CUB) 2ª Mary J. HARRELSON (USA) 3ª Mardrea HYMAN (JAM) 1987 1ª Judi BROWN-KING (USA) 2ª Snadra FARMER (JAM) 3ª LaTanya SHEFFIELD (USA)
2007 1ª Juliana SANTOS (BRA) 2ª Mary J. HARRELSON (USA) 3ª Rosebel GARCÍA (COL) 8ª Valeria RODRÍGUEZ (ARG) 1991 1ª Lency MONTELIER (CUB) 2ª Deon HEMMINGS (JAM) 3ª Tonja BUFORD (USA)
3.000 metros llanos 1995 1ª Kim BATTEN (USA) 2ª Tonja BUFORD (USA) 3ª Lency MONTELIER (CUB) 6ª Sandra IZQUIERDO (ARG)
1979 1ª Jan MERRILL (USA) 2ª Julie BROWN (USA) 3ª Geri FITCH (CAN) 7ª Gabriela FORNACIARI (ARG)
1983 1ª Joan BENOIT (USA) 2ª Brenda WEBB (USA) 3ª Mónica REGONESSI (CHI) 1999 1ª Daimí PERNÍA (CUB) 2ª Andrea BLACKETT (BAR) 3ª Michelle JOHNSON (USA)
1987 1ª Mary KNISELY (USA) 2ª Angela CHALMERS (CAN) 3ª Leslie SEYMOUR (USA) 2003 1ª Joanna HAYES (USA) 2ª Daimí PERNÍA (CUB) 3ª Andrea BLACKETT (BAR)
1991 1ª Sabrina DORNHOEFER (USA) 2ª Maricarmen DÍAZ (MEX) 3ª Carmen DE OLIVEIRA (BRA) 9ª Carmen ARRÚA (ARG) 2007 1ª Sheena JOHNSON (USA) 2ª Nickiesha WILSON (JAM) 3ª Nicole LEACH (USA)
5.000 metros llanos 3.000 metros con obstáculos
1995 1ª Adriana FERNÁNDEZ (MEX) 2ª Maricarmen DÍAZ (MEX) 3ª Carol MONTGOMERY (CAN) 9ª Elisa COBANEA (ARG) 2007 1ª Sabine HEITLING (BRA) 2ª Talis APUD (MEX) 3ª Zenaide VIEIRA (BRA) NP Rosa GODOY (ARG)
12ª Roxana CORONATTI (ARG) posta 4x100 metros
5.000 metros llanos 1951 1º EE.UU. 2º CHILE 3º ARGENTINA (Lilian HEINZ, Olga BIANCHI, Ana Ma. FONTÁN,
1999 1ª Adriana FERNÁNDEZ (MEX) 2ª Bertha SÁNCHEZ (COL) 3ª Blake PHILLIPS (USA) Teresa CARVAJAL)
5.000 metros llanos 1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CHILE
2003 1ª Adriana FERNÁNDEZ (MEX) 2ª Nora ROCHA (MEX) 3ª Nicole JEFFERSON (USA) (Gladys ERBETTA, Lilian BUGLIA, Lilian HEINZ, Ma. Luisa CASTELLI)
2007 1ª Megan METCALFE (CAN) 2ª Catherine FERRELL (USA) 3ª Leticia ROCHA (MEX) 1959 1º EE.UU. 2º PANAMÁ 3º CANADÁ
10.000 metros llanos 1963 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL
1987 1ª Marty COOKSEY (USA) 2ª Nancy TINARI (CAN) 3ª Patty MURRAY (USA) 8ª Olga CACCAVIELLO (ARG) 1967 1º CUBA 2º CANADÁ 3º JAMAICA
1991 1ª Maricarmen DÍAZ (MEX) 2ª Lisa HARVEY (CAN) 3ª Ma. Luisa SERVÍN (MEX) 5ª Griselda GONZÁLEZ (ARG) 1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º COLOMBIA 7º ARGENTINA (Irene FITZNER,
1995 1ª Carmen DE OLIVEIRA (BRA) 2ª Carol MONTGOMERY (CAN) 3ª Maricarmen DÍAZ (MEX) 10ª Vilma PAILOS (ARG) Beatriz ALLOCCO, Angela GODOY, Cristina FILGUEIRA)
1999 1ª Nora ROCHA (MEX) 2ª Stella CASTRO (COL) 3ª Tina CONNELLY (CAN) 1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Liliana CRAGNO,
2003 1ª Adriana FERNÁNDEZ (MEX) 2ª YudelkisMARTÍNEZ (CUB) 3ª BerthaSÁNCHEZ (COL) Beatriz ALLOCCO, Angela GODOY, Belkis FAVA)
2007 1ª Sara SLATTERY (USA) 2ª Dulce RODRÍGUEZ (MEX) 3ª Lucelia PERES (BRA) 1979 1º EE.UU. 2º JAMAICA 3º CUBA
80 metros con vallas 1983 1º EE.UU. 2º TRINIDAD y TOBAGO 3º CANADÁ
1951 1ª Eliana GAETE (CHI) 2ª Marion HUBER (CHI) 3ª Nancy COWPERTHWAITE(USA) 5ª Elisa KACZMAREK (ARG) 1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL
1R Luisa PFARR (ARG) 1R Elba DAMIANI (ARG) 1991 1º JAMAICA 2º CUBA 3º EE.UU.
1955 1ª Eliana GAETE (CHI) 2ª Bertha DÍAZ (CUB) 3ª Wanda DOS SANTOS (BRA) 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º COLOMBIA 5º ARGENTINA (Daniela LEBREO,
1959 1ª Bertha DÍAZ (CUB) 2ª Wanda DOS SANTOS (BRA) 3ª Marion MONROE (CAN) Virginia LEBREO, Olga CONTE, Verónica DEPAOLI)
1963 1ª Jo Ann TERRY (USA) 2ª Jenny WINGERSON (CAN) 3ª Wanda DOS SANTOS (BRA) 1999 1º JAMAICA 2º EE.UU. 3º CUBA
1967 1ª Cherrie SHERRARD (USA) 2ª Mamie RALLINS (USA) 3ª Thora BEST (TRI) 2003 1º EE.UU. 2º CUBA 3º JAMAICA
100 metros con vallas 2007 1º JAMAICA 2º EE.UU. 3º CUBA
1971 1ª Patty JOHNSON (USA) 2ª Marlene ELEJALDE (CUB) 3ª Penny MAY (CAN) 1R Emilia DYRZKA (ARG) posta 4x400 metros
1975 1ª Edith NOEDING (PER) 2ª Deby LAPLANTE (USA) 3ª Marlene ELEJALDE (CUB) 1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º JAMAICA
1979 1ª Deby LAPLANTE (USA) 2ª Sharon LANE (CAN) 3ª Grisel MACHADO (CUB) 6ª Beatriz CAPOTOSTO (ARG) 1975 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA
1R Yvonne NEDDERMANN (ARG) 1979 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ
1983 1ª Benita FITZGERALD (USA) 2ª Kim TURNER (USA) 3ª Elida AVEILLÉ (CUB) 7ª Beatriz CAPOTOSTO (ARG) 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
1987 1ª LaVonna MARTIN (USA) 2ª Stephanie HIGHTOWER (USA) 3ª Aliuska LÓPEZ (CUB) 8ª Beatriz CAPOTOSTO (ARG) 1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º JAMAICA
1991 1ª Aliuska LÓPEZ (CUB) 2ª Odalys ADAMS (CUB) 3ª Arnita MYRICKS (USA) 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º JAMAICA
1995 1ª Aliuska LÓPEZ (CUB) 2ª Donalda DUPREY (CAN) 3ª Odalys ADAMS (CUB) NC Verónica DEPAOLI (ARG) 1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 4º ARGENTINA (Daniela LEBREO,
NC Claudia CASALS (ARG) Olga CONTE, Sandra IZQUIERDO, Gabriela FORNACIARI)
1999 1ª Aliuska LÓPEZ (CUB) 2ª Maurren MAGGI (BRA) 3ª Miesha MCKELVY (USA) 8ª Verónica DEPAOLI (ARG) 1999 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BARBADOS
2003 1ª Brigitte FOSTER (JAM) 2ª Perdita FELICIEN (CAN) 3ª Lacena GOLDING-CLARKE (JAM) 2003 1º EE.UU. 2º JAMAICA 3º BRASIL
80 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 81

2007 1º CUBA 2º MÉXICO 3º EE.UU. # Ma. BETANCOURT (CUB) perdió 1º lugar por doping
maratón 1987 1ª Maritza MARTÉN (CUB) 2ª Hilda RAMOS (CUB) 3ª Connie PRICE (USA)
1987 1ª Maricarmen DÍAZ (MEX) 2ª Debbie WARNER (USA) 3ª Maribel DURRUTY (CUB) 1991 1ª Bárbara HECHEVARRÍA (CUB) 2ª Hilda RAMOS (CUB) 3ª Lacy BARNES (USA)
1991 1ª Olga APPELL (MEX) 2ª Maribel DURRUTY (CUB) 3ª Emperatriz WILSON (CUB) 1995 1ª Maritza MARTÉN (CUB) 2ª Bárbara HECHEVARRÍA (CUB) 3ª Kris KUEHL (USA) 5ª Liliana MARTINELLI (ARG)
1995 1ª Maria TRUJILLO (USA) 2ª Jennifer MARTIN (USA) 3ª Emma CABRERA (MEX) 7ª Ma. Teresa AGUERRE (ARG) 1999 1ª Aretha HILL (USA) 2ª Kris KUEHL (USA) 3ª Ana FERNÁNDEZ (CUB)
8ª Nélida OLIVET (ARG) 2003 1ª Aretha HILL (USA) 2ª Ana FERNÁNDEZ (CUB) 3ª Yania FERRALES (CUB)
1999 1ª Erika OLIVERA (CHI) 2ª Iglandini GONZÁLEZ (COL)3ª Viviany DE OLIVEIRA (BRA) 2007 1ª Yarelis BARRIOS (CUB) 2ª Yania FERRALES (CUB) 3ª Elisangela ADRIANO (BRA) 9ª Rocío COMBA (ARG)
2003 1ª Márcia NARLOCH (BRA) 2ª Mariela GONZÁLEZ (CUB) 3ª Erika OLIVERA (CHI) martillo
2007 1ª Mariela GONZÁLEZ (CUB) 2ª Márcia NARLOCH (BRA) 3ª Sirlene PINHO (BRA) NC Claudia CAMARGO (ARG) 1995 1ª Alexandria GIVEN (USA) 2ª Ma. Eugenia VILLAMIZAR (COL) 3ª Zulma LAMBERT (USA) 4ª Zulma LAMBERT (ARG)
10 km marcha 6ª Carina MOYA (ARG)
1987 1ª Ma. COLÍN (MEX) 2ª Ann PEEL (CAN) 3ª Maryanne TORRELLAS (USA) 1999 1ª Dawn ELLERBE (USA) 2ª Yipsi MORENO (CUB) 3ª Caroline WITTRIN (CAN) 9ª Karina MOYA (ARG)
1991 1ª Graciela MENDOZA (MEX) 2ª Debbi LAWRENCE (USA) 3ª Maricela CHÁVEZ (MEX) 2003 1ª Yipsi MORENO (CUB) 2ª Yunaika CRAWFORD (CUB) 3ª Candice SCOTT (TRI)
1995 1ª Graciela MENDOZA (MEX) 2ª Michelle ROHL (USA) 3ª Francisca MARTÍNEZ (MEX) 2007 1ª Yipsi MORENO (CUB) 2ª Arasay THONDIKE (CUB) 3ª Jennifer DAHLGREN (ARG)
20 km marcha jabalina
1999 1ª Graciela MENDOZA (MEX) 2ª M. del Rosario SÁNCHEZ (MEX) 3ª Michelle ROHL (USA) 1951 1ª Hortensia GARCÍA (MEX) 2ª Amelia BERT (USA) 3ª Berta CHIÚ (MEX) 5ª Zulema BONAPARTE (ARG)
2003 1ª Victoria PALACIOS (MEX) 2ª M. del Rosario SÁNCHEZ (MEX) 3ª Joanne DOW (USA) 1955 1ª Karen ANDERSON (USA) 2ª Estrella PUENTE (URU) 3ª Amelia WERSHOVEN (USA)
2007 1ª Cristina LÓPEZ (ESA) 2ª Mirian RAMÓN (ECU) 3ª Ma. del Rosario SÁNCHEZ (MEX) 1959 1ª Marlene AHRENS (CHI) 2ª Marjorie LARNEY (USA) 3ª Amelia WOOD (USA)
bala 1963 1ª Marlene AHRENS (CHI) 2ª Frances DAVENPORT (USA) 3ª Iris DOS SANTOS (BRA)
1951 1ª Ingeborg MELLO (ARG) 2ª Vera TREZOITKO (BRA) 3ª Ingeborg PFULLER (ARG) 8ª Haydee VALET (ARG) 1967 1ª Barbara FRIEDRICH (USA) 2ª RaNae BAIR (USA) 3ª Jay DAHLGREN (CAN)
1959 1ª Earlene BROWN (USA) 2ª Sharon SHEPPARD (USA) 3ª Wanda WEJZGROWICZ (USA) 1971 1ª Tomasa NÚÑEZ (CUB) 2ª Sherry CALVERT (USA) 3ª Roberta BROWN (USA) 8ª Ana SCURSONI (ARG)
1963 1ª Nancy MCCREDIE (CAN) 2ª Cynthia WATT (USA) 3ª Sharon SHEPPARD (USA) 5ª Ingeborg PFULLER (ARG) 1975 1ª Sherry CALVERT (USA) 2ª Ma. BELTRÁN (CUB) 3ª Beth CANNON (USA)
1967 1ª Nancy MCCREDIE (CAN) 2ª Lynn GRAHAM (USA) 3ª Maureen DOWDS (CAN) 7ª Norma SUÁREZ (ARG) 1979 1ª Ma. Caridad COLÓN (CUB)2ª Lynn CANNON (USA) 3ª Cathy SULINSKI (USA)
1971 1ª Lynn GRAHAM (USA) 2ª Grecia HAMILTON (CUB) 3ª Rosa MOLINA (CHI) 6ª Norma SUÁREZ (ARG) 1983 1ª Ma. Caridad COLÓN (CUB)2ª Mayra VILA (CUB) 3ª Marieta RIERA (VEN)
1975 1ª Ma. Elena SARRÍA (CUB) 2ª Hilda RAMíREZ (CUB) 3ª Lucete MOREAU (CAN) 1987 1ª Ivonne LEAL (CUB) 2ª Ma. Caridad COLÓN (CUB)3ª Marieta RIERA (VEN)
1979 1ª Ma. Elena SARRÍA (CUB) 2ª Maren SEIDLER (USA) 3ª Carmen IONESCO (CAN) 1991 1ª Dulce GARCÍA (CUB) 2ª Donna MAYHEW (USA) 3ª Herminia BOUZA (CUB)
1983 1ª Ma. Elena SARRÍA (CUB) 2ª Lorna GRIFFIN (USA) 3ª Rosemarie HAUCH (CAN) 1995 1ª Xiomara RIVERO (CUB) 2ª Laverne EVE (BAH) 3ª Valerie TULLOCH (CAN) 8ª Silvina MÉDICI (ARG)
# Rosa FERNÁNDEZ (CUB) perdió 2º lugar por doping 9ª Andrea ARCH (ARG)
1987 1ª Ramona PAGEL (USA) 2ª Ma. Elena SARRÍA (CUB) 3ª Belsis LAZA (CUB) 1999 1ª Osleidys MENÉNDEZ (CUB) 2ª Xiomara RIVERO (CUB) 3ª Laverne EVE (BAH)
1991 1ª Belsis LAZA (CUB) 2ª Connie PRICE-SMITH (USA) 3ª Ramona PAGEL (USA) 2003 1ª Kim KREINER (USA) 2ª Laverne EVE (BAH) 3ª Osleidys MENÉNDEZ (CUB)
1995 1ª Connie PRICE-SMITH (USA) 2ª Ramona PAGEL (USA) 3ª Yumileidi CUMBÁ (CUB) 8ª Ana Ma. COMASCHI (ARG) 2007 1ª Osleidys MENÉNDEZ (CUB) 2ª Sonia BISSET (CUB) 3ª Laverne EVE (BAH)
9ª Ana VERA (ARG) salto largo
1999 1ª Connie PRICE-SMITH (USA) 2ª Yumileidi CUMBÁ (CUB) 3ª Teri TUNKS (USA) 1951 1ª Beatriz KRETSCHMER (CHI) 2ª Lisa PETER (CHI) 3ª Wanda DOS SANTOS (BRA) 4ª Olga BIANCHI (ARG)
2003 1ª Yumileidi CUMBÁ (CUB) 2ª Elisângela ADRIANO (BRA) 3ª Flor VÁSQUEZ (DOM) 5ª Lilian BUGLIA (ARG) 7ª Elena HOSS (ARG)
2007 1ª Misleydis GONZÁLEZ (CUB) 2ª Yumileidi CUMBÁ (CUB) 3ª Cleopatra BOREL-BROWN (TRI) 14ª Rocío COMBA (ARG) 1959 1ª Annie SMITH (USA) 2ª Margaret MATTHEWS (USA) 3ª Willye WHITE (USA)
disco 1963 1ª Willye WHITE (USA) 2ª Iris DOS SANTOS (BRA) 3ª Edith MCGUIRE (USA)
1951 1ª Ingeborg MELLO (ARG) 2ª Ingeborg PFULLER (ARG) 3ª Frances KASZUBSKI (USA) 1967 1ª Irene MARTÍNEZ (CUB) 2ª Gisela VIDAL (VEN) 3ª Willye WHITE (USA) 7ª Alicia KAUFAMANAS (ARG)
1955 1ª Ingeborg PFULLER (ARG) 2ª Isabel AVELLÁN (ARG) 3ª Alejandrina HERRERA (CUB) 1971 1ª Brenda EISLER (CAN) 2ª Silvina PEREIRA (BRA) 3ª Marina SAMUELLS (CUB) 8ª Ana Clara GOLDMANN (ARG)
1959 1ª Earlene BROWN (USA) 2ª Pamela KURRELL (USA) 3ª Marjorie LARNEY (USA) 1975 1ª Ana ALEXANDER (CUB) 2ª Martha WATSON (USA) 3ª Kathy MCMILLAN (USA) 9ª Yvonne NEDDERMANN (ARG)
1963 1ª Nancy MCCREDIE (CAN) 2ª Ingeborg PFULLER (ARG) 3ª Sharon SHEPPARD (USA) 1979 1ª Kathy MCMILLAN (USA) 2ª Ana ALEXANDER (CUB) 3ª Eloína ECHEVARRÍA (CUB) 10ª Yvonne NEDDERMANN (ARG)
1967 1ª Carol MOSEKE (USA) 2ª Carol MARTIN (CAN) 3ª Caridad AGÜERO (CUB) 1983 1ª Kathy MCMILLAN (USA) 2ª Eloína ECHEVARRÍA (CUB) 3ª Pat JOHNSON (USA)
1971 1ª Carmen ROMERO (CUB) 2ª Ma. BETANCOURT (CUB) 3ª Carol MARTIN (CAN) 7ª Gladys ORTEGA (ARG) 1987 1ª Jackie JOYNER (USA) 2ª Jennifer INNISS (USA) 3ª Eloína ECHEVARRÍA (CUB)
1975 1ª Carmen ROMERO (CUB) 2ª Ma. BETANCOURT (CUB) 3ª Jane HAIST (CAN) 1991 1ª Diane GUTHRIE (JAM) 2ª Eloína ECHEVARRÍA (CUB) 3ª Julie BRIGHT (USA) 5ª Andrea AVILA (ARG)
1979 1ª Carmen ROMERO (CUB) 2ª Ma. BETANCOURT (CUB) 3ª Carmen IONESCO (CAN) 1995 1ª Niurka MONTALVO (CUB) 2ª Andrea ÁVILA (ARG) 3ª Jackie EDWARDS (BAH)
1983 1ª Maritza MARTÉN (CUB) 2ª Lorna GRIFFIN (USA) 3ª Penny NEER (USA) 1999 1ª Maurren MAGGI (BRA) 2ª Angie BROWN (USA) 3ª Elva GOULBOURNE (JAM) 11ª Andrea AVILA (ARG)
82 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 83

2003 1ª Alice FALAIYE (CAN) 2ª Jackie EDWARDS (BAH) 3ª Yarggelis SAVIGNE (CUB) >> BADMINTON
2007 1ª Maurren MAGGI (BRA) 2ª Keila COSTA (BRA) 3ª Yargelis SAVIGNE (CUB) :: Hombres
salto triple Single
1995 1ª Laiza CARRILLO (CUB) 2ª Niurka MONTALVO (CUB) 3ª Andrea AVILA (ARG) 7ª Lilia AGUIRRE (ARG) 1995 1º Jaimie DAWSON (CAN) 2º Iain SYDIE (CAN) 3º Kevin HAN (USA) 3º Mario CARULLA (PER)
1999 1ª Yamilé ALDAMA (CUB) 2ª Suzette LEE (JAM) 3ª Madelín MARTÍNEZ (CUB) 7ª Andrea AVILA (ARG) 1999 1º Kevin HAN (USA) 2º Stu ARTHUR (CAN) 3º Mario CARULLA (PER) 3º Pedro YANG (GUA)
2003 1ª Mabel GAY (CUB) 2ª Yuliana PÉREZ (USA) 3ª Yusmay BICET (CUB) 1R Hugo MADSEN (ARG)
2007 1ª Yargelis SAVIGNE (CUB) 2ª Keila COSTA (BRA) 3ª Mabel GAY (CUB) 2003 1º Mike BERES (CAN) 2º Andrew DABEKA (CAN) 3º Kyle HUNTER (CAN) 3º Pedro YANG (GUA) OF
salto alto Joaquín BERRIOS (ARG) 2R Hugo MADSEN (ARG) 1R Santiago BUGALLO (ARG)
1951 1ª Jacinta SANDIFORD (ECU) 2ª Lucy LÓPEZ (CHI) 3ª Julia ALFISI (ARG) 3ª Gladys ERBETTA (ARG) 2007 1º Mike BERES (CAN) 2º Kevin CORDON (GUA) 3º Eric GO (USA) 3º Rodrigo PACHECO (PER)
3ª Clara MÜLLER (BRA) 7ª Luisa GARCíA (ARG) OF Santiago BUGALLO (ARG) 1R Tomás THOUYARET (ARG)
1955 1ª Mildred MCDANIEL (USA) 2ª Deyse DE CASTRO (BRA) 3ª Verneeda THOMAS (USA) Dobles
1959 1ª Ann Marie FYNN (USA) 2ª Alice WHITTY (CAN) 2ª Renata FREDERICHS (CHI) 1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CANADÁ 3º JAMAICA
1963 1ª Eleanor MONTGOMERY (USA) 2ª Diane GERACE (CAN) 3ª Patsy CALLENDER (BAR) 1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CANADÁ 3º MÉXICO
1967 1ª Eleanor MONTGOMERY (USA) 2ª Susan NIGH (CAN) 3ª Fransetta PARHAM (USA) 2003 1º EE.UU. 2º GUATEMALA 3º CANADÁ 3º JAMAICA
1971 1ª Debbie BRILL (CAN) 2ª Audrey REID (JAM) 3ª Andrea BRUCE (JAM) 12ª Lila NEGRO (ARG) 1R ARGENTINA (Joaquín BERRIOS-Santiago BUGALLO)
1975 1ª Joni HUNTLEY (USA) 2ª Louise WALKER (CAN) 3ª Andrea BRUCE (JAM) 2007 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL 3º GUATEMALA
1979 1ª Louise RITTER (USA) 2ª Pam SPENCER (USA) 3ª Debbie BRILL (CAN) 9ª Liliana ARIGONI (ARG) 2RARGENTINA (Tomás THOUYARET-Santiago BUGALLO)
1983 1ª Coleen SOMMER (USA) 2ª Silvia COSTA (CUB) 3ª Joni HUNTLEY (USA)
1987 1ª Coleen SOMMER (USA) 2ª Silvia COSTA (CUB) 3ª Mazel THOMAS (JAM) :: Mujeres
1991 1ª Ioamnet QUINTERO (CUB) 2ª M. del Cármen GARCÍA (CUB) 3ª Jan WOHLSCHLAG (USA) Single
1995 1ª Ioamnet QUINTERO (CUB) 2ª Silvia COSTA (CUB) 3ª Angie BRADBURN (USA) 7ª Solange WITTEVEEN (ARG) 1995 1ª Denyse JULIEN (CAN) 2ª Stan DENG (CAN) 3ª Beverly TANG (TRI) 3ª Kathy ZIMMERMAN (USA)
8ª Claudia CASALS (ARG) 1999 1ª Yeping TANG (USA) 2ª Charmaine REID (CAN) 3ª Denyse JULIEN (CAN) 3ª Kara SOLMUNDSON (CAN)
1999 1ª Solange WITTEVEEN (ARG) 2ª Luciane DAMBACHER (BRA) 3ª Nicole FORRESTER (CAN) 2003 1ª Nigella SAUNDERS (JAM) 2ª Anna RICE (CAN) 3ª Lorena BLANCO (PER) 3ª Sandra JIMENO (PER)
# Juana ARRENDEL (DOM) perdió 1º lugar por doping 2007 1ª Eva LEE (USA) 2ª Charmaine REID (CAN) 3ª Sarah MACMASTER (CAN) 3ª Claudia RIVERO (PER)
2003 1ª Juana ARRENDEL (DOM) 2ª Ma. RIFKA (MEX) 3ª Yarianni ARGÜELLES (CUB)7ª Solange WITTEVEEN (ARG) Dobles
2007 1ª Ma. RIFKA (MEX) 2ª Nicole FORRESTER (CAN) 3ª Leveren SPENCER (LCA) 8ª Solange WITTEVEEN (ARG) 1995 1º CANADÁ 2º CANADÁ 3º EE.UU. 3º EE.UU.
salto con garrocha 1999 1º CANADÁ 2º CANADÁ 3º PERÚ 3º EE.UU.
1999 1ª Alejandra GARCÍA (ARG) 2ª Kellie SUTTLE (USA) 3ª Déborah GYURCSEK (URU) 2003 1º CANADÁ 2º CANADÁ 3º PERÚ 3º PERÚ
2003 1ª Melissa MUELLER (USA) 2ª Carolina TORRES (CHI) 3ª Stephanie MCCANN (CAN) NP Alejandra GARCÍA (ARG) 2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º PERÚ 3º EE.UU.
2007 1ª Fabiana MURER (BRA) 2ª April STEINER (USA) 3ª Yarisley SILVA (CUB) 4ª Alejandra GARCÍA (ARG)
pentatlón
1967 1ª Pat WINSLOW (USA) 2ª Jenny MELDRUM(CAN) 3ª Aída DOS SANTOS (BRA)
1971 1ª Debbie VAN KIEKEBELT (CAN) 2ª Penny MAY (CAN) 3ª Aída DOS SANTOS (BRA) 7ª Emilia DYRZKA (ARG)
9ª Ana Clara GOLDMANN (ARG)
1975 1ª Diane JONES (CAN) 2ª Gale FITZGERALD (USA) 3ª Andrea BRUCE (JAM) 11ª Yvonne NEDDERMANN (ARG)
1979 1ª Diane KONIHOWSKI-JONES (CAN) 2ª Jodi ANDERSON (USA) 3ª Jill ROSS (CAN) 6ª Yvonne NEDDERMANN (ARG)
heptatlón
1983 1ª Conceição GEREMÍAS (BRA)2ª Cindy GREINER (USA) 3ª Elida AVEILLÉ (CUB)
1987 1ª Cindy GREINER (USA) 2ª Connie POLMAN-TUIN (CAN) 3ª Jolanda JONES (USA)
1991 1ª DeDee NATHAN (USA) 2ª Sharon HAINER (USA) 3ª Magalys GARCÍA (CUB) 5ª Ana Ma. COMASCHI (ARG)
1995 1ª Jamie MCNEAIR (USA) 2ª Magalys GARCÍA (CUB) 3ª DeDee NATHAN (USA) 5ª Alejandra GARCÍA (ARG)
1999 1ª Magalys GARCÍA (CUB) 2ª Shelia BURRELL (USA) 3ª Nicole HAYNES (USA)
2003 1ª Tiffany LOTT-HOGAN (USA) 2ª Nicole HAYNES (CAN) 3ª Magalys GARCÍA (CUB)
2007 1ª Jessica ZELINKA (CAN) 2ª Gretchen QUINTANA (CUB) 3ª Lucimara SILVA (BRA) 8ª Daniela CRESPO (ARG)
84 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 85

BÁSQUET :: Mujeres
:: Hombres 1955 1º EE.UU. 2º CHILE 3º BRASIL
1951 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA 1959 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CHILE
(Pedro BUSTOS, Hugo DEL VECCHIO, Leopoldo CONTARBIO, Raúl PÉREZ VARELA, Alberto LÓPEZ, Roberto VIAU, Rubén ME- 1963 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CHILE
NINI, Ricardo GONZÁLEZ, Juan Carlos UDER, Omar MONZA, Jorge NURÉ, Orlando PERALTA, Oscar FURLONG, Ignacio POLETTI) 1967 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1971 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CUBA
(Carlos CISNEROS, Horacio COLOMBO, Felipe FERNÁNDEZ, Juan GAZSO, Ricardo GONZÁLEZ, Genaro LEZCANO, Alberto LÓPEZ, 1975 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CUBA
Adolfo LUBNICKI, Rubén PAGLIARI, Edgardo PANIZZIA, Orlando PERALTA, Juan UDER, Roberto VIAU, Juan BAREA, Oscar FURLONG) 1979 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1959 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º BRASIL 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL
1963 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º PUERTO RICO 1987 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ
1967 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º PANAMÁ 5º ARGENTINA (Ricardo ALIX, 1991 1º BRASIL 2º CUBA 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Andrea GALÉ,
Benjamín ARCE, Angel CASARÍN, Alfredo FERESÍN, Ernesto GEHRMANN, Carlos MARIANI, Dante MASOLINI, Iris FERAZZOLI, Karina VAN DER WEE, Laura FALABELLA, Elena ROSOLEN, Paula GARCÍA,
Juan Carlos MAZZINI, Samuel OLIVA, Miguel SANDOR, Tomás SANDOR, Roberto VILLALBA) Andrea ALOMO, Vanesa AVARO, Marcela ANDREOZZI, Viviana ANDUJAR, Gabriela CASINI, Marcela COLOMBO)
1971 1º BRASIL 2º PUERTO RICO 3º CUBA 5º ARGENTINA (Jorge BECERRA, 1999 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Andrea GALÉ,
Eduardo BENÍTEZ, Alberto CABRERA, Jorge CORTONDO, José DE LIZASO, Norberto GAGGERO, (Andrea BOYKENS, Laura FALABELLA, Iris FERAZOLLI, Alejandra FERNÁNDEZ, Paula GATTI,
Ernesto GEHRMANN, Carlos GONZÁLEZ, Carlos PELLANDINI, Adolfo PERAZZO, Fernando PRATO, Víctor Hugo SALAS) Constanza LANDRA, Noelia MENDOZA, Laura NICOLINI, Marcela PAOLETTA, Natalia RÍOS, Verónica SOBERÓN)
1975 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º BRASIL 7º ARGENTINA (Jorge MARTÍN, 2003 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Andrea GALÉ,
Ernesto GEHRMANN, Gustavo AGUIRRE, Fernando PRATO, José Luis PAGELLA, Alfredo MONACHESSI, Laura NICOLINI, Erica SÁNCHEZ, Ma. FERNÁNDEZ, Verónica SOBERÓN, Paula GATTI,
Carlos Alberto PELLANDINI, Norberto DRAGHI, Carlos RAFFAELLI, Eduardo CADILLAC, Adolfo PERAZZO, Raúl GUITART) Marcela PAOLETTA, Andrea FERNÁNDEZ, Vanesa PIRES, Natalia RÍOS, Irene CACCIAPUOTI, Gisela VEGA)
1979 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Jorge MARTÍN, 2007 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CUBA 6º ARGENTINA (Marina CAVA,
Gustavo AGUIRRE, Eduardo CADILLAC, Carlos GONZÁLEZ, Luis GONZÁLEZ, Luis OROÑO, Constanza LANDRA, Alejandra CHESTA, Alejandra FERNÁNDEZ, Paula GATTI, Laura NICOLINI,
José Luis PAGELLA, Adolfo PERAZZO, Fernando PRATO, Carlos RAFFAELLI, Carlos ROMANO, Miguel CORTIJO) Marcela PAOLETTA, Sandra PAVÓN, Anastasia SÁEZ, Celeste CABÁÑEZ, Valentina MAGGI, Florencia FERNÁNDEZ)
1983 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 5º ARGENTINA
(Eduardo CADILLAC, Miguel CORTIJO, Carlos ROMANO, Daniel ARÉJULA, Marcelo DUFFY, Luis OROÑO,
Esteban CAMISASSA, Adolfo PERAZZO, Gabriel MILOVICH, Diego MAGGI, Luis GONZÁLEZ, Jorge FAGGIANO)
1987 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º PUERTO RICO 9º ARGENTINA
(Ariel RODRÍGUEZ, Raúl MERLO, Carlos CERUTTI, Luis VILLAR, Carlos ROMANO, Marcelo MILANESIO,
Marcelo RICHIOTTI, Jorge FAGGINO, Gabriel MILOVICH, Esteban PÉREZ, Rubén SCOLARI, Hernán MONTENEGRO)
1991 1º PUERTO RICO 2º MÉXICO 3º EE.UU. 6º ARGENTINA
(Ariel BERNARDI, Miguel CORTIJO, Gabriel DARRÁS, Esteban DE LA FUENTE, Juan ESPIL, Diego MAGGI,
Marcelo MILANESIO, Luis OROÑO, Diego OSELLA, Esteban PÉREZ, Fabián TOURN, Sebastián URANGA)
1995 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º BRASIL
(Cristian ARAGONA, Gabriel COCHA, Esteban DE LA FUENTE, Juan ESPIL, Diego MAGGI, Marcelo MILANESIO, Fabricio
OBERTO, Diego OSELLA, Esteban PÉREZ, Jorge RACCA, Luis VILLAR, Rubén WOLKOWYSKI)
1999 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º PUERTO RICO 4º ARGENTINA (Sergio AISPURÚA,
Gabriel FERNÁNDEZ, Emanuel GINÓBILI, Leonardo GUTIÉRREZ, Walter HERRMANN, Hernán JASEN,
Martín LEIVA, Andrés NOCIONI, Alejandro OLIVARES, Leandro PALLADINO, Facundo SUCATZKY, Lucas VICTORIANO)
2003 1º BRASIL 2º DOMINICANA 3º PUERTO RICO 6º ARGENTINA (Bruno LÁBAQUE,
Diego LOGRIPPO, Román GONZÁLEZ, Paolo QUINTEROS, Julio MAZZARO, Matías PELLETERI,
Patricio PRATTO, Diego ALBA, Martín LEIVA, Diego CAVACO, Matías SANDES, Diego GUAITA)
2007 1º BRASIL 2º PUERTO RICO 3º URUGUAY 4º ARGENTINA (Diego GARCÍA,
Raymundo LEGARIA, Román GONZÁLEZ, Patricio PRATO, Javier BULFONI, Matías SANDES,
Gabriel MIKULAS, Martin LEIVA, Diego LOGRIPPO, Leonardo MAINOLDI, Damián TINTORELLI, Luis CEQUEIRA)
86 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 87

>> BEACH VOLLEY BOWLING


:: Hombres :: Hombres
1999 1º CANADÁ 2º BRASIL 3º BRASIL single
2003 1º CUBA 2º BRASIL 3º PUERTO RICO 1983 1º Luis CEDEÑO (VEN) 2º Francisco PÉREZ (PUR) 3º Rich WONDERS (USA) 8º Roberto CAMPA (ARG)
2007 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CUBA 9º ARGENTINA (Pablo SUÁREZ-Fabio PÉREZ) ± Deporte de exhibición
1991 1º Patrick HEALEY (USA) 2º Luis SERFATY (VEN) 3º Jonathan JUNEAU (USA)
:: Mujeres 1995 1º William ROWE (CAN) 2º Patrick HEALEY (USA) 3º Marco ZEPEDA (MEX) 9º Christian SAINT BONNET (ARG)
1999 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º MÉXICO 32º Rolando CASTRO (ARG) 33º Marcos BROSENS (ARG)37º Ricardo DALLA ROSA (ARG)
2003 1º CUBA 2º MÉXICO 3º BRASIL 1999 1º Jorge ROMERO (COL) 2º Michael MULLIN (USA) 3º Marco DOI (CAN) 6º Marcos BROSENS (ARG)
2007 1º BRASIL 2º CUBA 3º MÉXICO 13º ARGENTINA (Alejandra ORTIZ-Ma. Elena EVANGELISTA) 21º Orlando IUZZULINO (ARG)
2003 1º Daniel FALCONI (MEX) 2º Marcos BAEZA (MEX) 3º Bill HOFFMAN (USA) 21º Lucas LEGNANI (ARG)
>> BÉISBOL 29 º Rubén FAVERO (ARG)
:: Hombres 2007 1º Ryan PAGE (USA) 2º Daniel FALCONI (MEX) 3º Lucas LEGNANI (ARG) 18º Ricardo DALLA ROSA (ARG)
1951 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 7º ARGENTINA (Juan LÓPEZ, maestros
Guillermo BEHETY LASTRA, Jerónimo DEL AGUILA, Héctor FOLGOSA, Armando KOCH, Antonio GONZÁLEZ, Juan NISHIWAKI, 1995 1º Patrick HEALEY (USA) 2º Pedro CARREYÓ (VEN) 3º Agustín DE FARÍAS (VEN) 8º Marcos BROSENS (ARG)
Jorge DECLENE, Guillermo JONES, Rubén LACAU, Ramón MUROS, Alfredo PALMA, Guillermo EHRMAN, Ricardo GILES) 11º Christian SAINT BONNET (ARG)
1955 1º DOMINICANA 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 1999 1º David ROMERO (VEN) 2º Michael MULLIN (USA) 3º Mark DOI (CAN) 12º Marcos BROSENS (ARG)
1959 1º VENEZUELA 2º PUERTO RICO 3º EE.UU. duplas
1963 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1983 1º PUERTO RICO 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 11º ARGENTINA
1967 1º EE.UU. 2º CUBA 3º PUERTO RICO (Roberto CAMPA-Margarita PERILLO)
1971 1º CUBA 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 1995 1º EE.UU. 2º ANTILLAS HOLANDESAS 3º CANADÁ
1975 1º CUBA 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 10º ARGENTINA (Christian SAINT BONNET-Marcos BROSENS) 22º ARGENTINA (Rolando CASTRO-Ricardo DALLA ROSA)
1979 1º CUBA 2º DOMINICANA 3º PUERTO RICO 2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º COLOMBIA 8º ARGENTINA (Lucas LEGNANI-
1983 1º CUBA 2º NICARAGUA 3º EE.UU. Rubén FAVERO)
1987 1º CUBA 2º EE.UU. 3º PUERTO RICO 2007 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º DOMINICANA 5º ARGENTINA (Lucas LEGNANI-
1991 1º CUBA 2º PUERTO RICO 3º EE.UU. Ricardo DALLA ROSA)
1995 1º CUBA 2º NICARAGUA 3º PUERTO RICO 5º ARGENTINA ((Lisandro CORBA, cuartas
Ernesto COMOGLIO, Miguel RODRÍGUEZ, Sebastián GONZÁLEZ, Rodolfo MURAYAMA, Mariano SPOTORNO, Gustavo ESCAMES, 1995 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Rolando CASTRO,
Javier TOTORICAGÜENA, Fernando MEDINA, Gustavo RASCOVSKY, Juan Manuel CALÓNICO, Martín DUHOUR, Mariano CÁDIZ, Ricardo DALLA ROSA, Christian SAINT BONNET, Marcos BROSENS)
Martín FARINOLA, Omar CUOMO, Javier ITOVICH, Alejandro PÉREZ, Pablo STORTONI, Gustavo CARUBELLI, Demián MURANO, equipo
Maximiliano DE BIASE, Héctor RAMÓN) 1991 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º MÉXICO NC ARGENTINA (Pedro MERANI
1999 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ Jorge PÉREZ SOLANO, José Luis IGLESIAS, Christian SAINT BONNET)
2003 1º CUBA 2º EE.UU. 3º NICARAGUA 1999 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 8º ARGENTINA (Marcos BROSENS,
2007 1º CUBA 2º EE.UU. 3º NICARAGUA Ricardo BARRIENTOS, Orlando IUZZULINO, Guillermo ROSOLEN)

:: Mujeres
single
1983 1ª Isabel MAKINO (PER) 2ª Jean HAMMOND (USA) 3ª Gloria RAMÍREZ (COL) 15ª Margarita PERILLO (ARG)
± Deporte de exhibición
1991 1ª Edda PICCINI (MEX) 2ª Julie GARDNER (USA) 3ª Mandy WILSON (USA)
1995 1ª Catherine WILLIS (CAN) 2ª Mariela ALARZA (VEN) 3ª Lisa BISHOP (USA) 7ª M.QUINTEROS DE WURSTEN (ARG)
20ª Gabriela BUSTOS (ARG) 30ª Ma. Haydee ARISTIZÁBAL (ARG) 42ª Ma. Laura LANZAVECCHIA (ARG)
1999 1ª Janette PIESCZYNSKI (USA) 2ª Alicia MARCANO (VEN) 3ª Jennifer WILLIS (CAN) 12ª Ma. Haydee ARISTIZÁBAL (ARG)
15ª Ma. Laura LANZAVECCHIA (ARG)
88 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 89

2003 1ª Shannon PLUHOWSKY (USA) 2ª Sofia RODRÍGUEZ (GUA) 3ª Clara GUERRERO (COL) 18ª Laura LANZAVECCHIA (ARG) BOXEO
23ª Marta QUINTEROS DE WURSTEN (ARG) :: Hombres
2007 1ª Tennelle MILLIGAN (USA) 2ª Alicia MARCANO (VEN) 3ª Aumi GUERRA (DOM) 48 kg
maestras 1971 1º Rafael CARBONELL (CUB) 2º Héctor VELÁZQUEZ (CHI) 3º Salvador GARCÍA (MEX) 3º Juan RÍOS (ARG)
1995 1ª Elizabeth JOHNSON (USA) 2ª Edda PICCINI (MEX) 3ª Luz LEAL (COL) 12ª Ma. Haydee ARISTIZÁBAL (ARG) 1975 1º Jorge HERNÁNDEZ (CUB) 2º Eleoncio MERCEDES (DOM) 3º Reynaldo BECERRA (VEN) 3º Arturo URRUZQUIETA (MEX)
1999 1ª Janette PIESCZYNSKI (USA) 2ª Alicia MARCANO (VEN) 3ª Jennifer WILLIS (CAN) 10ª Ma. Laura LANZAVECCHIA (ARG) 1R Héctor PATRI (ARG)
15ª Ma. Haydee ARISTIZÁBAL (ARG) 1979 1º Héctor RAMÍREZ (CUB) 2º Richard SANDOVAL (USA) 3º Eduardo BURGOS (CHI) 3º Gilberto SOSA (MEX)
duplas 1983 1º Rafael RAMOS (PUR) 2º Paul GONZALES (USA) 3º Héctor DÍAZ (DOM) 3º Manuel DOS SANTOS (BRA)
1995 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º VENEZUELA CF José LAGOS (ARG)
8º ARGENTINA 11º ARGENTINA 1987 1º Luis ROLÓN (PUR) 2º Michael CARVAJAL (USA) 3º Jesús HERRERA (DOM) 3º Juan TORRES (CUB)
(Gabriela BUSTOS-Ma. Haydee ARISTIZÁBAL) (Marta QUINTEROS DE WURSTEN-Ma. Laura LANZAVECCHIA) CF Fabián CARRANZA (ARG)
2003 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 14º ARGENTINA (Ma. Laura 1991 1º Rogelio MARCELO (CUB) 2º Ricardo LÓPEZ (MEX) 3º Fernando RETAYUD (COL) 3º Nelson DIEPPA (PUR)
LANZAVECCHIA-Marta QUINTEROS DE WURSTEN) 1995 1º Edgar VELÁZQUEZ (VEN) 2º Juan RAMÍREZ (CUB) 3º Oscar BACA (HON) 3º Albert GUARDADO (USA)
2007 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º MÉXICO 1R Luis LAZARTE (ARG)
cuartas 1999 1º Maikro ROMERO (CUB) 2º Liborio ROMERO (MEX) 3º Iván CALDERÓN (PUR) 3º Patricio CALERO (ECU)
1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 5º ARGENTINA (Marta 2003 1º Yan BARTELEMY (CUB) 2º Carlos TAMARA (COL) 3º Raúl CASTAÑEDA (MEX) 3º Jefferson PÉREZ (VEN)
QUINTEROS DE WURSTEN, Ma. Laura LANZAVECCHIA, Gabriela BUSTOS, Ma. Haydee ARISTIZÁBAL) 1R Juan Carlos REVECO (ARG)
equipo 2007 1º Luis YANEZ (USA) 2º Kevin BETANCOURT (VEN) 3º Wilton MÉNDEZ (DOM) 3º Carlos ORTIZ (PUR)
1991 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º MÉXICO 7º ARGENTINA (Ma. Haydee 51 kg
ARISTIZÁBAL, Marta QUINTEROS DE WURSTEN, Ma. Laura LANZAVECCHIA, Flora PERILLO) 1951 1º Adalberto BARENGHI (ARG) 2º Germán PARDO (CHI) 3º Raúl MACÍAS (MEX)
1999 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º MÉXICO 9º ARGENTINA (Ma. Haydee 1955 1º Hilario CORREA (MEX) 2º Lugo VEGA (CHI) 3º Ramón ARIAS (VEN) NP Luis SMECCA (ARG)
ARISTIZÁBAL, Ma. Laura LANZAVECCHIA, Ma. Pérez DE LA LOSA, Marta WURSTEN) 1959 1º Miguel BOTTA (ARG) 2º José NEVES (BRA) 3º Tito BLANCO (VEN)
1963 1º Floreal GARCÍA (URU) 2º Pedro DIAS (BRA) 3º Robert CARMODY (USA) CF Rubén CAMARGO (ARG)
1967 1º Francisco RODRÍGUEZ (VEN)2º Ricardo DELGADO (MEX) 3º Walter HENRY (CAN) 3º Harlan MARBLEY (USA)
CF Félix GONZÁLEZ (ARG)
1971 1º Francisco RODRÍGUEZ (VEN)2º Arturo DELGADO (MEX) 3º Rolando DOUGLAS (CUB) 3º Bobby HUNTER (USA)
1R Ángel PEREYRA (ARG)
1975 1º Ramón DUVALÓN (CUB) 2º Víctor VÍNUEZA (ECU) 3º Roberto ESPINOZA (ESA) 3º Alfredo PÉREZ (VEN)
1979 1º Alberto MERCADO (PUR) 2º Pedro NOLASCO (DOM) 3º Ion CLYDE (CAN) 3º Jerome COFFEE (USA)
1983 1º Pedro REYES (CUB) 2º Laureano RAMÍREZ (DOM) 3º Steve MCCRORY (USA) 3º Jesús POLL (VEN)
1R Daniel LAGOS (ARG)
1987 1º Adalberto REGALADO (CUB) 2º David GRIMÁN (VEN) 3º Rafael RAMOS (PUR) 3º Hamilton RODRIGUES (BRA)
1991 1º José RAMOS (CUB) 2º Daivd SERRADAS (VEN) 3º Stephen ROSE (GUY) 3º José FREITAS (BRA)
CF Agustín MUGUERZA (ARG)
1995 1º Juan GUZMÁN (DOM) 2º Raúl GONZÁLEZ (CUB) 3º José COTTO (PUR) 3º José LÓPEZ (VEN)
CF Alfredo RIVERO (ARG)
1999 1º Ornar NARVAEZ (ARG) 2º José NAVARRO (USA) 3º Manuel MANTILLA (CUB) 3º Daniel PONCE (MEX)
2003 1º Yuriolkis GAMBOA (CUB) 2º Juan C. PAYANO (DOM) 3º James DEAN (BRA) 3º Raúl HIRALES (MEX)
CF Santiago ACOSTA (ARG)
2007 1º McWilliams ARROYO (PUR) 2º Juan Carlos PAYANO (DOM) 3º Braulio ÁVILA (MEX) 3º Yoandry SALINAS (CUB)
1R Lucas NAVARRO (ARG)
54 kg
1951 1º Ricardo GONZÁLEZ (ARG) 2º Alí MARTUCCI (VEN) 3º Juan RODRÍGUEZ (CHI)
1955 1º Salvador ENRÍQUEZ (VEN) 2º Wardy YEE (USA) 3º Roberto LOBOS (CHI) CF Luis GIMÉNEZ (ARG)
90 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 91

1959 1º Waldo CLAUDIANO (BRA) 2º Carlos CAÑETE (ARG) 3º Petros SPANAKOS (USA) 60 kg
1963 1º Abel ALMARAZ (ARG) 2º Marcial GUTIÉRREZ (PAN) 3º Arthur JONES (USA) 1951 1º Oscar GALARDO (ARG) 2º Fernando ARANEDA (CHI) 3º Willie HUNTER (USA)
1967 1º Juvencio MARTÍNEZ (MEX) 2º Fermín ESPINOZA (CUB) 3º Armando MENDOZA (VEN) 3º Guillermo VELÁZQUEZ (CHI) 1955 1º Miguel A. PÉNDOLA (ARG) 2º Gerardo CLEMENTE (PUR) 3º Ricardo ORTA (VEN)
CF Domingo CASCO (ARG) 1959 1º Abel LAUDONIO (ARG) 2º Gualberto GUTIÉRREZ (URU)3º Mario ROMERO (VEN)
1971 1º Pedro FLORES (MEX) 2º Calixto PÉREZ (COL) 3º Roger BUCHELY (ECU) 3º Ricardo CARRERAS (USA) 1963 1º Roberto CAMINERO (CUB) 2º João DA SILVA (BRA) 3º Barry FOSTER (JAM) 1R Norberto SÁNCHEZ (ARG)
CF José UZIGA (ARG) 1967 1º Enrique REGUEIFEROS (CUB) 2º Luis MINAMI (PER) 3º Ronald HARRIS (USA) 3º Juan RIBERO (URU)
1975 1º Orlando MARTÍNEZ (CUB) 2º Bernard TAYLOR (USA) 3º Ángel PACHECO (VEN) 3º Alejandro SILVA (PUR) 1R Carlos CURIA (ARG)
1R Felipe ROJAS (ARG) 1971 1º Luis DÁVILA (PUR) 2º Alfonso PÉREZ (COL) 3º James BUSCEME (USA) 3º Marcos JURADO (ECU)
1979 1º Jackie BEARD (USA) 2º Luis PIZARRO (PUR) 3º Santiago CABALLERO (VEN) 3º Lázaro HÉCTOR (CUB) CF Miguel ALANIZ (ARG)
1983 1º Manuel VILCHEZ (VEN) 2º Pedro NOLASCO (DOM) 3º Floyd FAVORS (USA) 3º Robinson PITALUA (COL) 1975 1º Chris CLARKE (CAN) 2º Aaron PRYOR (USA) 3º Luis ECHAIDE (CUB) 3º Odalis PÉREZ (VEN)
CF Enrique LAGOS (ARG) 1R Ramón MIRABAL (ARG)
1987 1º Manuel MARTÍNEZ (CUB) 2º Michael COLLINS (USA) 3º Rafael DEL VALLE (PUR) 3º Domingo DAMIGELLA (ARG) 1979 1º Adolfo HORTA (CUB) 2º Roberto ANDINO (PUR) 3º Rafael RODRÍGUEZ (DOM) 3º Guillermo FERNÁNDEZ (VEN)
1991 1º Enrique CARRION (CUB) 2º Carlos GERENA (PUR) 3º Javier CALDERÓN (MEX) 3º Luis OJEDA (VEN) 1R Norberto REYNA (ARG)
CF Remigio MOLINA (ARG) 1983 1º Pernell WHITAKER (USA) 2º Ángel HERRERA (CUB) 3º Ángel BELTRES (DOM) 3º Alberto CORTÉS (ARG)
1995 1º Juan DESPAIGNE (CUB) 2º José COTTO (PUR) 3º Claude LAMBERT (CAN) 3º Johnny NOLAZCO (DOM) 1987 1º Julio GONZÁLEZ (CUB) 2º José PÉREZ (VEN) 3º Héctor ARROYO (PUR) 3º Marc MENARD (CAN)
1R Pablo CHACÓN (ARG) 1R Jorge MIGLIASSO (ARG)
1999 1º Gerald TUCKER (USA) 2º Neouar CERMEÑO (VEN) 3º Waldemar FONT (CUB) 3º Ceferino LABARDA (ARG) 1991 1º Julio GONZÁLEZ (CUB) 2º Patrice BROOKS (USA) 3º Leslie DELTROI (CAN) 3º Leslie DELTROI (JAM)
2003 1º Guillermo RIGONDEAUX (CUB) 2º Abner MARES (MEX) 3º Andrew KOONER (CAN) 3º Johny PÉREZ (COL) CF Raúl BALBI (ARG)
1R Juan Manuel FLORES (ARG) 1995 1º Julio GONZÁLEZ (CUB) 2º Acelino FREITAS (BRA) 3º Francisco OSORIO (COL) 3º Michael STRANGE (CAN)
2007 1º Carlos CUANDRAS (MEX) 2º Claudio MARRERO (DOM) 3º Clive ATWELL (GUY) 3º James PEREIRA (BRA) 1R Alejandro BENÍTEZ (ARG)
1R Maximiliano MÁRQUEZ (ARG) ± 1999 1º Mario KINDELAN (CUB) 2º Dana LAFRAMBOISE (CAN) 3º Patric LÓPEZ (VEN) 3º Christian BEJARANO (MEX)
57 kg CF Fabricio NIEVA (ARG)
1951 1º Francisco NÚÑEZ (ARG) 2º Augusto CARCAMO (CHI) 3º Juan ALVARADO (MEX) 2003 1º Mario KINDELAN (CUB) 2º Alexander DE JESÚS (PUR) 3º Manuel DÍAZ (DOM) 3º Francisco VARGAS (MEX)
1955 1º Osvaldo CAÑETE (ARG) 2º Claudio BARRIENTOS (CHI) 3º Marcial GALICIA (MEX) CF Matias FERREYRA (ARG)
1959 1º Carlos ARO (ARG) 2º Charles BROWN (USA) 3º Mario GARATE (CHI) 2007 1º Yordenis UGAS (CUB) 2º Everton LOPES (BRA) 3º José PEDRAZA (PUR) 3º Luis RUEDA (ARG)
1963 1º Rosemiro MATEUS (BRA) 2º Héctor PACE (ARG) 3º Charles BROWN (USA) 63,5 kg
1967 1º Miguel GARCÍA (ARG) 2º Franciso ODUARDO (CUB) 3º Fretes CABAN (PUR) 3º Albert ROBINSON (USA) 1951 1º Oscar PIETTA (ARG) 2º Cristóbal HERNÁNDEZ (CUB) 3º José NORIEGA (MEX)
1971 1º Juan GARCÍA (MEX) 2º José BATISTA (VEN) 3º Enrique ALONSO (PAN) 3º Manuel TORRES (CUB) 1955 1º Juan C. RIVERO (ARG) 2º William MORTON (USA) 3º Celestino PINTO (BRA)
1R Carlos MARTINETTI (ARG) 1959 1º Vincent SHOMO (USA) 2º Luis ARANDA (ARG) 3º Humberto DIP (MEX)
1975 1º David ARMSTRONG (USA) 2º Genovevo GRIÑÁN (CUB) 3º Carlos CALDERÓN (PUR) 3º Hugo RENGIFO (VEN) 1963 1º Adolfo MOREYRA (ARG) 2º Orlando NUNES (BRA) 3º Quincey DANIELS (USA)
CF Armando PÉREZ (ARG) 1967 1º James WALLINGTON (USA) 2º Hugo SCLARANDI (ARG) 3º Alfredo MORALES (MEX) 3º Guillermo SALCEDO (VEN)
1979 1º Bernard TAYLOR (USA) 2º Naudy PIÑERO (VEN) 3º Felipe OROZCO (COL) 3º Fernando SOSA (ARG) 1971 1º Enrique REGUIFEROS (CUB) 2º José VÁZQUEZ (COL) 3º Reginald FORDE (GUY) 3º Willey JOHNSON (USA)
1983 1º Adolfo HORTA (CUB) 2º Santos CARDONA (PUR) 3º Bernard GRAY (USA) 3º Rafael ZUÑIGA (COL) 1R Luis IBARRA (ARG)
1R Celso ESPINOZA (ARG) 1975 1º Ray LEONARD (USA) 2º Víctor CORONA (CUB) 3º Jesús MARTE (DOM) 3º Jesús NAVAS (VEN)
1987 1º Kelcie BANKS (USA) 2º Emilio VILLEGAS (DOM) 3º Estebán FLORES (PUR) 3º José AVELAR (ESA) 1979 1º Lemuel STEEPLES (USA) 2º Hugo HERNÁNDEZ (ARG) 3º José AGUILAR (CUB) 3º Pedro CRUZ (PUR)
1R Marcos CRISTOFALO (ARG) 1983 1º Candelario DUVERGEL (CUB) 2º Jerry PAGE (USA) 3º Genaro LEÓN (MEX) 3º Giovanni LÓPEZ (DOM)
1991 1º Arnaldo MESA (CUB) 2º Kenneth FRIDAY (USA) 3º Arnulfo CASTILLO (MEX) 3º Rogerio DE BRITO (BRA) 1987 1º Candelario DUVERGEL (CUB) 2º Todd FOSTER (USA) 3º Daniel CUETO (PAN) 3º Wanderley OLIVEIRA (BRA)
1995 1º Arnaldo MESA (CUB) 2º Alexander TRUJILLO (PUR) 3º Cristian RODRÍGUEZ (ARG) 3º Luis JOSÉ (DOM) CF Oscar PONCE (ARG)
1999 1º Yudel JOHNSON (CUB) 2º Zaya YOUNAN (CUB) 3º José MARTÍNEZ (MEX) 3º Aaron TORRES (USA) 1991 1º Steve JOHNSTON (USA) 2º Edgar RUÍZ (MEX) 3º Aníbal ACEVEDO (PUR) 3º Luis DA SILVA (BRA)
1R Israel PÉREZ (ARG) CF Jorge DOMÍNGUEZ (ARG)
2003 1º Likar RAMOS (COL) 2º Aaron GARCÍA (USA) 3º Yosvani AGUILERA (CUB) 3º Jhonathan BATISTA (DOM) 1995 1º Walter CRÜCCE (ARG) 2º Luis PÉREZ (PUR) 3º Fernando VARGAS (USA) 3º Héctor VINENT (CUB)
CF Daniel BRIZUELA (ARG) 1999 1º Víctor Hugo CASTRO (ARG) 2º Kelson PINTO (BRA) 3º Corey BERNAR (USA) 3º Diógenes LUNA (CUB)
2007 1º Idel TORRIENTE (CUB) 2º Abner COTTO (PUR) 3º Orlando RIZO (NIC) 3º Davi SOUZA (BRA) 64 kg
1R Jesús CUELLAR (ARG) 2003 1º Patric LÓPEZ (VEN) 2º Isidro MOSQUEA (DOM) 3º Marcos COSTA (BRA) 3º Juan NAVARRO (MEX)
92 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 93

1R Lucas MATTHYSSE (ARG) 1R Diego CASTRO (ARG)


2007 1º Karl DARGAN (USA) 2º Jonathan GONZÁLEZ (PUR) 3º Myke CARVALHO (BRA) 3º Inocente FISS (CUB) 75 kg
1R Gumersindo CARRASCO (ARG) 1955 1º Orville PITTS (USA) 2º Miguel SAFATLE ALI (CHI) SF Arnaldo SERRA (ARG)
67 kg 1959 1º Abrão DE SOUZA (BRA) 2º Bob FOSTER (USA) 3º Carlos CRAWFORD (GUY) CF Albeerto SÁENZ (ARG)
1951 1º Ubaldo PEREYRA (ARG) 2º Paulo SACOMAN (BRA) 3º Manuel VARGAS (CHI) 1963 1º Luiz CESAR (BRA) 2º Leonardo ALCOLEA (CUB) 3º Fidel ODREMAN (VEN) 1R Natividad ORONÁ (ARG)
1955 1º Joseph DORANDO (USA) 2º Nicolás NIGRI (ARG) 1967 1º Jorge AHUMADA (ARG) 2º Luis FABRÉ (BRA) 3º Joaquín DELIS (CUB) 3º Carlos FRANCO (URU)
1959 1º Alfredo CORNEJO (CHI) 2º Aurelio GONZÁLEZ (ARG) 3º Manuel ALVES (BRA) 1971 1º Faustino QUINALES (VEN) 2º Jerry OTIS (USA) 3º Carlos FRANCO (URU) 3º Agustín ZARAGOZA (MEX)
1963 1º Misael VILUGRÓN (CHI) 2º Rubens VASCONCELOS (BRA) 3º Mario PEREYRA (ARG) CF Faustino CÁCERES (ARG)
1967 1º Andrés MOLINA (CUB) 2º Mario GUILLOTI (ARG) 3º Alfonso RAMÍREZ (MEX) 3º Jesse VALDEZ (USA) 1975 1º Alejandro MONTOYA (CUB)2º Fernando MARTINS (BRA) 3º Idelfonso GÓMEZ (NIC) 3º Nicolás ARREDONDO (MEX)
1971 1º Emilio CORREA (CUB) 2º Larry CARLISLE (USA) 3º Jovito DÍAZ (VEN) 3º Sergio LOZANO (MEX) CF Ricardo ARCE (ARG)
1R Alberto PILI (ARG) 1979 1º José GÓMEZ (CUB) 2º Carlos FONSECA (BRA) 3º Oscar FLORENTÍN (ARG) 3º Alfred THOMAS (GUY)
1975 1º Clinton JACKSON (USA) 2º Kenneth BRISTOL (GUY) 3º Emilio CORREA (CUB) 3º Pedro GAMARRO (VEN) 1983 1º Bernardo COMAS (CUB) 2º Alfredo DELGADO (PUR) 3º Pedro GAMARRO (VEN) 3º John SMITH (TRI)
1R Oscar OSÉS (ARG) CF Hugo CORTI (ARG)
1979 1º Andrés ALDAMA (CUB) 2º Michael MCCALLUM (JAM) 3º José BARET (DOM) 3º Javier COLÍN (MEX) 1987 1º Ángel ESPINOZA (CUB) 2º Otis GRANT (CAN) 3º Juan MONTIEL (URU) 3º Carlos HERRERA (VEN)
1R Héctor BÁEZ (ARG) 1991 1º Ramón GARBEY (CUB) 2º Chris JOHNSON (CAN) 3º Michael DEMOSS (USA) 3º Richard SANTIAGO (PUR)
1983 1º Louis HOWARD (USA) 2º José AGUILAR (CUB) 3º Luis GARCÍA (VEN) 3º Antonio MADUREIRA (BRA) CF Carlos UBEDA (ARG)
CF Pablo MANSILLA (ARG) 1995 1º Ariel HERNÁNDEZ (CUB) 2º Ricardo ARANEDA (CHI) 3º John ARROYO (COL) 3º Ronald SIMMS (USA)
1987 1º Juan LEMUS (CUB) 2º Kenneth GOULD (USA) 3º Rey RIVERA (PUR) 3º Pedro FRíAS (DOM) 1R Juan ARRIETA (ARG)
1991 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Gregory JOHNSON (CAN) 3º Santos BELTRÁN (MEX) 3º José GUZMÁN (VEN) 1999 1º Yohason MARTÍNEZ (CUB) 2º Arthur PALAC (USA) 3º José Luis HERRERA (COL) 3º Jim RODRÍGUEZ (VEN)
1995 1º David REID (USA) 2º Daniel SANTOS (PUR) 3º Tomás LEYVA (GUA) 3º Hercules KYVELOS (CAN) 2003 1º Juan UBALDO (DOM) 2º Yordanis DESPAIGNE (CUB) 3º Alexander BRAND (COL) 3º Jean PASCAL (CAN)
CF Guillermo SAPUTO (ARG) CF Martín ISLAS (ARG)
1999 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Jeremy MOLITOR (CAN) 3º Charlie NAVARRO (VEN) 3º LeChaunce SHEPHERD (USA) 2007 1º Emilio CORREA (CUB) 2º Argenis NÚÑEZ (DOM) 3º Glaucelio ABREU (BRA) 3º Carlos GANGORA (ECU)
CF Guillermo SAPUTO (ARG) 1R Ezequiel MADERNA (ARG)
69 kg 81 kg
2003 1º Lorenzo ARAGÓN (CUB) 2º Juan MCPHERSON (USA) 3º Alfredo ANGULO (MEX) 3º Euris GONZÁLEZ (DOM) 1951 1º Rinaldo ANSALONI (ARG) 2º Lucio GRATONE (BRA) 3º John STEWART (USA)
CF Fabián VELARDES (ARG) 1955 1º Luiz IGNACIO (BRA) 2º Abel ESCALANTE (ARG) 3º John STEWART (USA)
2007 1º Pedro LIMA (BRA) 2º Demetrius ANDRADE (USA) 3º Diego CHAVES (ARG) 3º Ricardo SMITH (JAM) 1959 1º Amos JOHNSON (USA) 2º Rafael GARGIULO (ARG) 3º Carlos LUCAS (CHI)
71 kg 1963 1º Fred LEWIS (USA) 2º Ronald HOLMES (JAM) 3º Ruben ALVES (BRA) CF Francisco MORANTE (ARG)
1955 1º Paul WRIGHT (USA) 2º Raúl TOVAR (VEN) 3º Manuel SÁENZ (ARG) 1967 1º Arthur REDDEN (USA) 2º Juan TORRES (ARG) 3º Manuel CASTAÑÓN (MEX) 3º Marijan KHOLAR (CAN)
1959 1º Wilbert MCCLURE (USA) 2º José BURGOS (VEN) 3º Helio CRESCENCIO (BRA) 1R Raúl YÓVINE (ARG) 1971 1º Raymond RUSSELL (USA) 2º Waldemar DE OLIVEIRA (BRA) 3º William TITLEY (CAN) 3º Humberto SALGUERO (ARG)
1963 1º Elcio NEVES (BRA) 2º Manuel SÁNCHEZ (PER) 3º Osvaldo MARIÑO (ARG) 1975 1º Orestes PEDROSO (CUB) 2º León SPINKS (USA) 3º João BATISTA (BRA) 3º Juan D. SUÁREZ (ARG)
1967 1º Rolando GARBEY (CUB) 2º Víctor GALÍNDEZ (ARG) 3º Donato PADUANO (CAN) 3º Agustín ZARAGOZA (MEX) 1979 1º Anthony TUCKER (USA) 2º Dennis JACKSON (PUR) 3º Patrick FENNEL (CAN) 3º Clemente ORTIZ (DOM)
1971 1º Rolando GARBEY (CUB) 2º Emeterio VILLANUEVA (MEX) 3º Bernard GUINDON (CAN) 3º Reginald JONES (USA) 1983 1º Pablo ROMERO (CUB) 2º Evander HOLYFIELD (USA) 3º Miguel MOSNA (ARG) 3º Carlos SALAZAR (VEN)
1R Oscar BENÍTEZ (ARG) 1987 1º Pablo ROMERO (CUB) 2º Nelson ADAMS (PUR) 3º Andrew MAYNARD (USA) 3º Wilfred MOSES (GUY)
1975 1º Rolando GARBEY (CUB) 2º Michael PREVOST (CAN) 3º Alfredo LEMUS (VEN) 3º Charles WALKER (USA) CF Oscar GONZÁLEZ (ARG)
1R Rubén PARDO (ARG) 1991 1º Orestes SOLANO (CUB) 2º Raimundo YANT (VEN) 3º Terrence POOLE (GUY) 3º Robert DALE (CAN)
1979 1º José MOLINA (PUR) 2º James SHULER (USA) 3º Jorge AMPARO (DOM) 3º Francisco JESÚS (BRA) 1995 1º Antonio TARVER (USA) 2º Thompson GARCÍA (ECU) 3º Edgardo SANTOS (PUR) 3º Gabriel HERNÁNDEZ (DOM)
CF José RAIES (ARG) CF Héctor SOTELO (ARG)
1983 1º Orestes SOLANO (CUB) 2º Dennis MILTON (USA) 3º Darío MATTEONI (ARG) 3º Héctor ORTIZ (PUR) 1999 1º Humberto SAVIGNE (CUB) 2º Laudelino BARROS (BRA) 3º Troy AMOS-ROSS (CAN) 3º Hugo GARAY (ARG)
1987 1º Orestes SOLANO (CUB) 2º Freddy SÁNCHEZ (PUR) 3º Frank LILES (USA) 3º Gary SMIKLES (JAM) 2003 1º Ramiro REDUCINDO (MEX) 2º Yoan HERNÁNDEZ (CUB) 3º Argenis CASIMIRO (DOM) 3º Edgar MUÑOZ (VEN)
1991 1º Juan LEMUS (CUB) 2º Miguel JIMÉNEZ (PUR) 3º Lucas FRANÇA (BRA) 3º Reved SPRINGS (USA) 1R Julio C. DOMÍNGUEZ (ARG)
1995 1º Alfredo DUVERGEL (CUB) 2º Derbys ÁLVAREZ (VEN) 3º Jason SMITH (CAN) 3º Osvaldo DOS SANTOS (BRA) 2007 1º Eleider ALVAREZ (COL) 2º Yuciel NÁPOLES (CUB) 3º Julio CASTILLO (ECU) 3º Christopher DOWNS (USA)
CF Ricardo TRIGO (ARG) 91 kg
1999 1º Jorge GUTIÉRREZ (CUB) 2º Scott MACINTOS kg(CAN) 3º David BLACK (JAM) 3º Darnell WILSON (USA) 1983 1º Aurelio TOYO (CUB) 2º Henry TILLMAN (USA) 3º Virgilio FRIAS (DOM) 3º Alex STEWART (JAM)
94 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 95

CF Jorge DASCOLA (ARG) CANOTAJE


1987 1º Felix SAVÓN (CUB) 2º Juan DÍAZ (ARG) 3º Domenic D’AMICO (CAN) 3º Michael BENT (USA) :: Hombres
1991 1º Felix SAVÓN (CUB) 2º Shannon BRIGGS (USA) 3º Tom GLESBY (CAN) K1 500 metros
1995 1º Felix SAVÓN (CUB) 2º Lafon BREWSTER (USA) 3º Moisés ROLÓN (PUR) 3º Santiago PALAVECINO (ARG) 1987 1º Norman BELLINGHAM (USA) 2º Luis PÉREZ (CUB) 3º Jeff HOUSER (CAN) 4º Juan Cruz LABRÍN (ARG)
1999 1º Odlanier SOLIS (CUB) 2º Mark SIMMONS (CAN) 3º Marcelino NOVAES (BRA) 3º Kerron SEID (JAM) 1991 1º Ángel PÉREZ (CUB) 2º Michael HERBER (USA) 3º Scott KERRIGAN (CAN) 5º Cristian MAINO (ARG)
CF Leonardo SIMONI (ARG) 1995 1º Peter NEWTON (USA) 2º Emmanuel AUGER (CAN) 3º Sergio MANGIN (ARG)
2003 1º Odlanier SOLIS (CUB) 2º Kertson MANSWELL (TRI) 3º Jason DOUGLAS (CAN) 3º Devin VARGAS (USA) 1999 1º Javier CORREA (ARG) 2º Peter NEWTON (USA) 3º Carlos CAMPOS (BRA)
2007 1º Osmay ACOSTA (CUB) 2º José PAYARES (VEN) 3º Rafael LIMA (BRA) 3º Jorge QUIÑÓNEZ (ECU) 2003 1º Javier CORREA (ARG) 2º Sebastián CUATTRIN (BRA) 3º Mark DE JONGE (CAN)
más 81 kg 2007 1º Manuel CORTINA (MEX) 2º Angus MORTIMER (CAN) 3º Edson ISAIAS (BRA) 4º Miguel CORREA (ARG)
1951 1º Jorge VERTONE (ARG) 2º Víctor BIGNON (CHI) 3º Norvel LEE (USA) K1 1.000 metros
1955 1º Pedro A. MITEFF (ARG) 2º Adao WALDEMAR (BRA) 3º Norvel LEE (USA) 1987 1º Gregory BARTON (USA) 2º Jorge GARCÍA (CUB) 3º Atilio VÁSQUEZ (ARG)
1959 1º Allen HUDSON (USA) 2º Eduardo CORLETTI (ARG) 3º Jurandyr NICOLAU (BRA) 1991 1º Michael HERBER (USA) 2º Ángel PÉREZ (CUB) 3º Peter GILES (CAN) 7º Fernando CHAPARRO (ARG)
1963 1º Lee CARR (USA) 2º Edson JORGE (BRA) 3º Raúl AGUILAR (URU) SF Oscar BONAVENA (ARG) 1995 1º Abelardo SZTRUM (ARG) 2º Peter NEWTON (USA) 3º Sebastián CUATTRIN (BRA)
1967 1º Forrest WARD (USA) 2º José CABRERA (CUB) 3º Ricardo AGUAD (ARG) 1999 1º Javier CORREA (ARG) 2º Sebastián CUATTRIN (BRA) 3º Adrian RICHARDSON (CAN)
1971 1º Duane BOBICK (USA) 2º Joaquín ROCHA (MEX) 3º Vicente DE CAMPO (BRA) 3º Teófilo STEVENSON (CUB) 2003 1º Javier CORREA (ARG) 2º Sebastián CUATTRIN (BRA) 3º Rami ZUR (USA)
CF Pablo SARMIENTO (ARG) 2007 1º Angus MORTIMER (CAN) 2º Sebastián CUATTRIN (BRA) 3º Jorge GARCÍA (CUB) 4º Miguel CORREA (ARG)
1975 1º Teófilo STEVENSON (CUB) 2º Michael DOKES (USA) 3º Trevor BARBICK (JAM) 3º Jair DE CAMPOS (BRA) K2 500 metros
1979 1º Teófilo STEVENSON (CUB) 2º Narciso MALDONADO (PUR) 3º Luis CASTILLO (ECU) 3º Rufus HADLEY (USA) 1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (José Luis
más 91 kg MARELLO-Gustavo CIRILLO)
1983 1º Jorge GONZÁLEZ (CUB) 2º Eloy LOAIZA (VEN) 3º Tyrell BIGGS (USA) 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Mauricio VERGAUVEN-José Luis MARELLO)
1987 1º Jorge GONZÁLEZ (CUB) 2º Lennox LEWIS (CAN) 3º Carlos BARCELETE (BRA) 3º Riddick BOWE (USA) 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Sergio MANGIN-Diego CÁNEPA)
1991 1º Roberto BALADO (CUB) 2º Harold ARROYO (PUR) 3º Terry CAMPBELL (CAN) 3º Elio IBARRA (ARG) 1999 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL
1995 1º Leonardo MARTÍNEZ (CUB) 2º Jean F. BERGERON (CAN) 3º Lance WHITAKER (USA) 3º Rómulo CUÁREZ (VEN) (Javier CORREA-Abelardo SZTRUM)
CF Antonio ARGAÑARAZ (ARG) 2003 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
1999 1º Alexis RUBALCABA (CUB) 2º Davin KING (USA) 3º Manuel AZAR (ARG) 3º Claudio SILVA (BRA) (Miguel CORREA-Fernando REDONDO)
2003 1º Jason ESTRADA (USA) 2º Michael LÓPEZ (CUB) 3º Víctor BISBAL (PUR) 3º Sebastian CEBALLOS (ARG) 2007 1º MÉXICO 2º CUBA 3º ARGENTINA (Pablo DE TORRES-Juan Pablo BERGERO)
2007 1º Robert ALFONSO (CUB) 2º Oscar RIVAS (COL) 3º Didier BENCE (CAN) 3º Antonio NOGUEIRA (BRA) K2 1.000 metros
1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Juan Cruz
LABRÍN-Atilio VÁSQUEZ)
1991 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º CANADÁ
(Mauricio VERGAUVEN-José Luis MARELLO)
1995 1º ARGENTINA 2º CUBA 3º BRASIL
(Javier CORREA-Abelardo SZTRUM)
1999 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º CUBA
(Javier CORREA-Abelardo SZTRUM)
2003 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Juan Pablo
BERGERO-Matías MACHICOTE)
2007 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º VENEZUELA
(Pablo DE TORRES-Juan Pablo BERGERO)
K4 500 metros
1991 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 6º ARGENTINA (Mauricio
VERGAUVEN, José Luis MARELLO, Darío CASTELL, Carlos MARTINOVICH)
1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Abelardo SZTRUM, Ariel BASUALTO, Diego
CÁNEPA, Javier CORREA)
96 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 97

K4 1.000 metros 1999 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU.


1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (José Luis MARELLO, Gustavo CIRILLO, Juan 2003 1º CUBA 2º CHILE 3º MÉXICO 6º ARGENTINA (Leonardo NIVEIRO-
Cruz LABRÍN, Fernando CHAPARRO) Román TURQUI)
1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Mauricio 2007 1º CUBA 2º BRASIL 3º VENEZUELA 9º ARGENTINA (Leonardo NIVEIRO-
VERGAUVEN, José Luis MARELLO, Darío CASTELL, Carlos MARTINOVICH) Pablo FEIJOO)
1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Javier CORREA,
Juan Cruz LABRIN, Sergio MANGIN, Fernando ORTIZ) :: Mujeres
1999 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 5º ARGENTINA (José BONINI, K1 500 metros
Lucas CONTRERAS, Pablo HOFFMANN, Fernando REDONDO) 1987 1ª Traci PHILLIPS (USA) 2ª Erika REVESZ (CAN) 3ª Verónica ARBO (ARG)
2003 1º CUBA 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Damián DOSSENA, Rodrigo CAFFA, Fernando 1991 1ª Corrina KENNEDY (CAN) 2ª Tatiana VALDÉS (CUB) 3ª Megan DUFFY (USA) 4ª Gabriela CASSANO (ARG)
REDONDO, Miguel CORREA) 1995 1ª Alexandra HARBOLD (USA) 2ª Erika DURON (MEX) 3ª Anmary LÓPEZ (CUB) 5ª Ana NAVARRO (ARG)
2007 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA (Gustavo EVANS, 1999 1ª Karen FURNEAUX (CAN) 2ª Kathryn COLIN (USA) 3ª Mariela SUÁREZ (CUB) 5ª Ma. Fernanda LAURO (ARG)
Daniel DAL BÓ, Miguel CORREA, Roberto SALLETTE) 2003 1ª Ruth NORTJE (USA) 2ª Ma. Fernanda LAURO (ARG) 3ª Jill D’ALESSIO (CAN)
C1 500 metros 2007 1ª Jill D’ALESSIO (CAN) 2ª Ma. Fernanda LAURO (ARG) 3ª Anca MATEESCU (MEX)
1987 1º Jim TERRELL (USA) 2º Stephen WASTENEYS (CAN)3º Jorge MONTERO (CUB) 5º Leopoldo SANZ (ARG) K2 500 metros
1991 1º Armando SILEGA (CUB) 2º Paul PAGEAU (CAN) 3º José FERRER (MEX) 1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Corina MARTÍN-Ma. de los Angeles MILLAURO)
1995 1º James TERRELL (USA) 2º Attila BUDAY (CAN) 3º Juan MARTÍNEZ (MEX) 5º Román TURQUI (ARG) 1991 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 6º ARGENTINA (Corina MARTÍN-
1999 1º Ledis BALCEIRO (CUB) 2º Stephen GILES (CAN) 3º James TERELL (USA) 4º Román TURQUI (ARG) Julieta GONZÁLEZ)
2003 1º Karel AGUILAR (CUB) 2º Scott DICKEY (CAN) 3º Francisco CAPUTITLA (MEX) 6º Román TURQUI (ARG) 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Ana NAVARRO-
2007 1º José CRISTÓBAL (MEX) 2º Aldo PRUNA (CUB) 3º Nivalter SANTOS (BRA) 10º Leonardo NIVEIRO (ARG) Daniela FANTINI)
C1 1.000 metros 1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 4º ARGENTINA (Ma. Fernanda
1987 1º Bruce MERRIT (USA) 2º Armando SILEGA (CUB) 3º Stephen WASTENEYS (CAN) 5º Carlos MARTINOVICH (ARG) LAURO-Corina DÍAZ)
1991 1º Armando SILEGA (CUB) 2º Paul PAGEAU (CAN) 3º Fred SPAULDING (USA) 2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Sabrina AMEGHINO-Ma. ROMANO)
1995 1º Ledis BALCEIRO (CUB) 2º Juan MARTÍNEZ (MEX) 3º Danny HOWE (CAN) 5º Román TURQUI (ARG) 2007 1º CANADÁ 2º CUBA 3º VENEZUELA 5º ARGENTINA (Ma. Fernanda
1999 1º Stephen GILES (CAN) 2º Ledis BALCEIRO (CUB) 3º José ROMERO (MEX) 4º Román TURQUI (ARG) LAURO-Marcela CODARÍN)
2003 1º Tom HALL (CAN) 2º José ROMERO (MEX) 3º Darwin CORREA (URU) 6º Román TURQUI (ARG) K4 500 metros
2007 1º José CRISTÓBAL (MEX) 2º Reydel RAMOS (CUB) 3º Benjamin RUSSELL (CAN) 9º Leonardo NIVEIRO (ARG) 1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA (Verónica ARBO,
C2 500 metros Corina MARTÍN, Ma. de los Angeles MILLAURO, Ana Ma. NAVARRO)
1987 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Leopoldo SANZ- 1991 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Corina MARTÍN,
Carlos MARTINOVICH) Julieta GONZÁLEZ, Carolina PEREYRA, Gabriela CASSANO)
1991 1º CUBA 2º MÉXICO 3º CANADÁ 1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 5º ARGENTINA (Ana NAVARRO,
1995 1º CANADÁ 2º MÉXICO 3º CUBA 5º ARGENTINA (Román TURQUI- Valeria DONADÍO, Daniela FANTINI, Julieta GONZÁLEZ)
Daniel MARTINOVICH) 1999 1º CANADÁ 2º CUBA 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (Corina DÍAZ,
1999 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. Sabrina AMEGHINO, Ana NAVARRO, Marisol VILLA)
2003 1º CUBA 2º MÉXICO 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Román TURQUI- 2003 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Ma. Emilia DUCRET, Vanesa PITTAO, María
Leonardo NIVEIRO) ROMANO, Sabrina AMEGHINO)
2007 1º CUBA 2º MÉXICO 3º BRASIL 9º ARGENTINA (Pablo FEIJOO- 2007 1º CUBA 2º VENEZUELA 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Inés MOLINARI,
Leonardo NIVEIRO) Estefanía FONTANINI, Cecilia COLLUEQUE, Marcela CODARÍN)
C2 1.000 metros
1987 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 5º ARGENTINA (Leopoldo SANZ-
Carlos MARTINOVICH)
1991 1º CUBA 2º MÉXICO 3º CANADÁ
1995 1º CUBA 2º CANADÁ 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Román TURQUI-
Daniel MARTINOVICH)
98 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 99

CICLISMO persecución por equipos


:: Hombres 1951 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º VENEZUELA
australiana (Oscar GIACCHE, Rodolfo CACCAVO, Pedro SALAS, Alberto GARCÍA)
1951 1º Ezequiel RAMÍREZ (CHI) 2º Alfredo HERSCH (ARG) 3º Elvio GIACCHE (ARG) 1955 1º ARGENTINA 2º URUGUAY 3º MÉXICO
keirin (Ricardo SENN, Duilio BIGANZOLI, Alberto FERREIRA, Clodomiro CORTONI)
1999 1º Marty NOTHSTEIN (USA) 2º John GONZÁLEZ (COL) 3º Mario JOSEPH (TRI) 4º Sebastián ALEXANDRE (ARG) 1959 1º EE.UU. 2º URUGUAY 3º ARGENTINA (Ricardo SENN, Antonio ALEXANDRE, Héctor
2003 1º Giddeon MASSIE (USA) 2º Rubén OSORIO (VEN) 3º José SOCHÖN (GUA) ACOSTA, Federico CORTÉS)
# Barry FORDE (BAR) perdió 1º lugar por doping 1963 1º URUGUAY 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
2007 1º Leonardo NARVAEZ (COL) 2º Cam MACKINNON (CAN) 3º Leandro BOTASSO (ARG) (Ernesto CONTRERAS, Juan BROTO, Alberto TRILLO, Héctor ACOSTA)
kilómetro 1967 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º EE.UU.
1951 1º Clodomiro CORTONI (ARG) 2º Hernán MESSANES (CHI) 3º Jorge SOBREVILA (ARG) (Ismael MORÁN, Carlos ALVAREZ, Juan Carlos MERLOS, Vicente CHANCAY)
1955 1º Antonio DI MICHELI (VEN) 2º Octavio ECHEVERRI (COL) 3º Luis SERRA (URU) 5º Clodomiro CORTONI (ARG) 1971 1º COLOMBIA 2º ARGENTINA 3º EE.UU.
1959 1º Anesio ARGENTON (BRA) 2º David STAUB (USA) 3º Ricardo SENN (ARG) (Carlos ALVAREZ, Raúl HALKETT, José Juan PITTARO, Juan Carlos HAEDO)
1963 1º Carlos VÁZQUEZ (ARG) 2º Roger GIBBON (TRI) 3º Anesio ARGENTON (BRA) 7º Ernesto CONTRERAS (ARG) 1975 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (José PALMA,
1967 1º Roger GIBBON (TRI) 2º Jack SIMES (USA) 3º Carlos VÁZQUEZ (ARG) Carlos ALVAREZ, Juan CARLOS HAEDO, José BONAVITA, Gabriel CAPELLINO)
1971 1º Jocelyn LOWELL (CAN) 2º Leslie KING (TRI) 3º Harold HALSEY (USA) 4º Alberto TARTARONE (ARG) 1979 1º CHILE 2º CUBA 3º ARGENTINA (Pedro CAINO, Carlos ALVAREZ, Eduardo
1975 1º Jocelyn LOWELL (CAN) 2º David WELLER (JAM) 3º Steve WOZNICK (USA) 6º José RUSCHANSKY (ARG) TRILLINI, Juan Carlos HAEDO)
1979 1º Gordon SINGLETON (CAN) 2º David WELLER (JAM) 3º Richard THORMEN (CHI) 5º José RUSCHANSKY (ARG) 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL
1983 1º Rory O’REILLY (USA) 2º Marcelo ALEXANDRE (ARG)3º David WELLER (JAM) 1987 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL
1987 1º Curtis HARNETT (CAN) 2º Gene SAMUEL (TRI) 3º Leonard NITZ (USA) 6º Alejandro CARRUSCA (ARG) (Gabriel y Juan CURUCHET, Sergio LLAMAZARES, Rubén PRIEDE, Marcelo ALEXANDRE)
1991 1º Gene SAMUEL (TRI) 2º Erin HARTWELL (USA) 3º Germán GARCÍA (ARG) 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Gustavo GUGLIELMONE, Fabio PLACÁNICA,
1995 1º Gil CORDOVÉS (CUB) 2º Erin HARTWELL (USA) 3º Gene SAMUEL (TRI) NC Angel Darío COLLA (ARG) Hugo PRATISOLI, Erminio SUÁREZ)
1999 1º Julio HERRERA (CUB) 2º Erin HARTWELL (USA) 3º Douglas BARON (CAN) 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Gonzalo GARCÍA,
2003 1º Ahmed LÓPEZ (CUB) 2º Christian STAHL (USA) 3º Benjamín MARTÍNEZ (BOL) 4º Maximiliano RICHEZE (ARG) Walter PÉREZ, Fabio PLACÁNICA, Edgardo SIMON)
madison 1999 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Walter PÉREZ, Edgardo SIMON, Gonzalo
1999 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CHILE GARCÍA, Gustavo ARTACHO, Guillermo Brunetta)
(Juan CURUCHET-Gabriel CURUCHET) 2003 1º CHILE 2º ARGENTINA 3º COLOMBIA
2003 1º ARGENTINA 2º COLOMBIA 3º EE.UU. (Maximiliano RICHEZE, Angel D. COLLA, Guillermo BRUNETTA, Walter PÉREZ, Edgardo SIMON)
(Juan CURUCHET-Walter PÉREZ) 2007 1º CHILE 2º COLOMBIA 3º VENEZUELA 4º ARGENTINA (Angel Darío
2007 1º ARGENTINA 2º COLOMBIA 3º VENEZUELA COLLA, Fernando ANTOGNA, Sebastián CANCIO, Edgardo SIMON)
(Juan CURUCHET-Walter PÉREZ) velocidad
persecución individual 1951 1º Antonio JIMÉNEZ (ARG) 2º Carlos MARTÍNEZ (ARG) 3º Mario MASSANES (CHI) 4º Clodomiro CORTONI (ARG)
1951 1º Jorge VALLMITJANA (ARG) 2º Pedro SALAS (ARG) 3º Hernán LLERENA (PER) 1955 1º Jorge BATIZ (ARG) 2º Juan PÉREZ (URU) 3º Cenobio RUIZ (MEX)
1967 1º Martín RODRÍGUEZ (COL) 2º Juan C. MERLOS (ARG) 3º Radamés TREVIÑO (MEX) 1959 1º Juan CANTO (ARG) 2º Jack DISNEY (USA) 3º Carlos VÁZQUEZ (ARG)
1971 1º Martín RODRÍGUEZ (COL) 2º Carlos ALVAREZ (ARG) 3º Francisco HUERTA (MEX) 1963 1º Roger GIBBON (TRI) 2º James ROSSI (USA) 3º Edgardo MOLINAROLI (ARG) CF Victorio VICENTÍN (ARG)
1975 1º Balbino JARAMILLO (COL) 2º Francisco HUERTA (MEX) 3º Fernando VERA (CHI) 4º Carlos ALVAREZ (ARG) 1967 1º Roger GIBBON (TRI) 3º Carl LEUSENKAMP (USA)
1979 1º Claude LANGLOIS (CAN) 2º Fernando VERA (CHI) 3º Juan RIVERA (CUB) 6º Pedro CAINO (ARG) # Oscar GARCÍA (ARG) perdió 2º lugar por doping
1983 1º David GRYLLS (USA) 2º José RUIZ (VEN) 3º Gabriel CURUCHET (ARG) 1971 1º Leslie KING (TRI) 2º Daniel LARREAL (VEN) 3º Víctor LIMBA (ARG) SF Carlos REYBAUD (ARG)
1987 1º Gabriel CURUCHET (ARG) 2º David BRINTON (USA) 3º Patrick BEAUCHEMIN (CAN) 1975 1º Steve WOZNICK (USA) 2º Octavio DAZZÁN (ARG) 3º Carl LEUSENKAMP (USA) RE José RUSCHANSKY (ARG)
1991 1º Raúl DOMÍNGUEZ (CUB) 2º Dirk COPELAND (USA) 3º Miguel DROGUETT (CHI) 1979 1º Gordon SINGLETON (CAN) 2º Jesús PÉREZ (CUB) 3º Dagoberto PINO (CUB) 6º José RUSCHANSKY (ARG)
1995 1º Ken BOSTICK (USA) 2º Walter PÉREZ (ARG) 3º Brian WALTON (CAN) 1R José PALMA (ARG)
1999 1º Dylan CASEY (USA) 2º Walter PÉREZ (ARG) 3º Marlon PÉREZ (COL) 4º Marcelo Amendolía (ARG) 1983 1º Nelson VAILS (USA) 2º Les BARCZEWSKI (USA) 3º José URQUIJO (CHI) CF Claudio IANNONE (ARG)
2003 1º Edgardo SIMON (ARG) 2º Marco ARRIAGADA (CHI) 3º Alexander GONZÁLEZ (COL) 1987 1º Ken CARPENTER (USA) 2º Mark GORSKI (USA) 3º Curtis HARNETT (CAN) 4º Gustavo FARIS (ARG)
2007 1º Enzo CESARIO (CHI) 2º Thomas GIL (VEN) 3º Fernando ANTOGNA (ARG) 1991 1º Richard YOUNG (CAN) 2º Hiram FLORES(CUB) 3º John GONZÁLEZ (COL) 4º José Ma. LOVITO (ARG)
100 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 101

6º Sebastián DONADÍO (ARG) 19º Raúl RUARTE (ARG)


1995 1º Marty NOTHSTEIN (USA) 2º Marcelo ARRUE (CHI) 3º Gil CORDOVÉS (CUB) 4º Flavio GUIDONI (ARG) 1999 1º Brian WALTON (CAN) 2º Gordon FRASER (CAN) 3º Pedro PÉREZ (CUB) 16º Oscar VILLALOBO (ARG)
RE José Ma. LOVITO (ARG) 28º Guillermo BRUNETTA (ARG) 34º Rubén PEGORÍN (ARG)
1999 1º Marty NOTHSTEIN (USA) 2º Christian ARRUE (USA) 3º Julio HERRERA (CUB) CF Sebastián ALEXANDRE (ARG) 2003 1º Milton WYNANTS (URU) 2º Pedro PÉREZ (CUB) 3º José MEDINA (CHI)
2003 1º Leonardo NARVÁEZ (COL) 2º Giddeon MASSIE (USA) 3º Jonathan MARÍN (CRC) 2007 1º Wendy CRUZ (DOM) 2º Emile ABRAHAM (TRI) 3º Luciano PAGLIARINI (BRA) 14º Aníbal BORRAJO (ARG)
# Barry FORDE (BAR) perdió 1º lugar por doping 27º Raúl TURANO (ARG) 43º Juan CURUCHET (ARG) NC Alejandro BORRAJO (ARG)
2007 1º Julio C. HERRERA (CUB)2º Ben BARCZEWSKI (USA) 3º Andy LAKATOSHH (USA) 5º Leandro BOTASSO (ARG) ruta equipo
9º Sergio GUATTO (ARG) 1951 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º PERÚ
velocidad olímpica (Oscar MULEIRO, Oscar PEZOA, Humberto VARISCO, Alberto GARCÍA)
1999 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Marcelo AMENDOLÍA, Sebastián ALEXANDRE, 1955 1º COLOMBIA 2º URUGUAY 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Carlos VÁSQUEZ,
Juan José HAEDO) Héctor SAN JUAN, Antonio ALEXANDRE)
2003 1º CUBA 2º COLOMBIA 3º VENEZUELA 1959 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º URUGUAY
2007 1º CUBA 2º VENEZUELA 3º COLOMBIA 4º ARGENTINA (Sergio GUATTO, (Héctor ACOSTA, Ricardo SENN, Carlos VÁZQUEZ)
Leandro BOTASSO, Diego GROSSO) 1963 1º URUGUAY 2º EE.UU. 3º VENEZUELA
vueltas puntuables 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Juan AGÜERO,
1951 1º Oscar GIACCHE (ARG) 2º Héctor ROJAS (CHI) 3º Rodolfo CACCAVO (ARG) Gustavo ARTACHO, Cristian MAGGI, Sergio BARAGLIA)
1983 1º Johan BECHERMANN (USA) 2º Juan CURUCHET (ARG) 3º Peter ALDRIGE (JAM) 8º Gabriel CURUCHET (ARG) contrarreloj
1987 1º Federico MOREIRA (URU) 2º Manuel YOUSHIMATZ (MEX)3º Conrado CABRERA (CUB) NC Juan CURUCHET (ARG) 1995 1º Clay MOSELEY (USA) 2º Jesús ZÁRATE (MEX) 3º Servando FIGUEREDO (URU) 6º Rubén PEGORÍN (ARG)
1991 1º Erminio SUÁREZ (ARG) 2º Jairo GIRALDO (COL) 3º Conrado CABRERA (CUB) 1999 1º Eric WOHLBERG (CAN) 2º Levi LEIPHEIMER (USA) 3º Marcio MAY (BRA) 6º Rubén PEGORÍN (ARG)
1995 1º Brian WALTON (CAN) 2º Milton WYNANTS (URU) 3º Juán MERHED (PUR) 12º Flavio GUIDONI (ARG) 2003 1º José SERPA (COL) 2º Chris BALDWIN (USA) 3º Raúl CHACÓN (VEN)
1999 1º Marlon PÉREZ (COL) 2º Luis MARTÍNEZ (MEX) 3º Milton WYNANTS (URU) 4º Juan CURUCHET (ARG) 2007 1º Santiago BOTERO (COL) 2º Matias MEDICI (ARG) 3º Dominique ROLLIN (CAN)
2003 1º Milton WYNANTS (URU) 2º Marco ARRIAGADA (CHI) 3º Leonardo DUQUE (COL) 13º Juan CURUCHET (ARG) # Libardo NIÑO (COL) perdió 2º lugar por doping
2007 1º Andris HERNÁNDEZ (VEN) 2º José SERPA (COL) 3º Milton WYNANTS (URU) 6º Juan CURUCHET (ARG) contrarreloj por equipos
ruta 1967 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º COLOMBIA
1951 1º Oscar MULEIRO (ARG) 2º Oscar PEZOA (ARG) 3º Humberto VARISCO (ARG) 5º Alberto GARCÍA (ARG) (Delmo DELMASTRO, Luis BREPPE, Juan CAVALIERI, Carlos ALVAREZ)
1955 1º Ramón HOYOS (COL) 2º Benjamín JIMÉNEZ (COL) 3º Alberto VELÁZQUEZ (URU) 5º Antonio ALEXANDRE (ARG) 1971 1º CUBA 2º COLOMBI 3º ARGENTINA (Carlos ALVAREZ, Antonio DALLEVES, Roberto
18º Carlos VÁSQUEZ (ARG) 22º Héctor SAN JUAN (ARG) BREPPE, Raúl LABBATE)
1959 1º Ricardo SENN (ARG) 2º Francisco LOZANO (MEX) 3º René DECEJA (URU) 11º Héctor ACOSTA (ARG) 1975 1º MÉXICO 2º CUBA 3º COLOMBIA 5º ARGENTINA (José CARRIZO,
12º Carlos VÁZQUEZ (ARG) NC Mauricio RAMÓN (ARG) NC Anselmo ZARLENGA (ARG) NP Antonio ALEXANDRE (ARG) Gabriel CAPELLINO, Antonio MATESEVACH, Luis MOYANO)
1963 1º Gregorio CARRIZALEZ (VEN) 2º Wilde BARIDON (URU) 3º Delmo DELMASTRO (ARG)19º Alberto VILLARINO (ARG) 1979 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ
20º Rubén PLACÁNICA (ARG) 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º VENEZUELA 4º ARGENTINA (Juan Carlos
1967 1º Marcel ROY (CAN) 2º Vicente CHANCAY (ARG) 3º Heriberto DÍAZ (MEX) 7º Juan CAVALIERI (ARG) HAEDO, José PALMA, Pedro CAINO, Luis BIERA)
NP Antonio MATESEVACH (ARG) 1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO NC ARGENTINA (Daniel CASTRO,
1971 1º John HOWARD (USA) 2º Luis FLORES (BRA) 3º Jaime GALEANO (COL) 4º Roberto BREPPE (ARG) Pablo COSTA, Omar CONTRERAS, Jorge SEBASTIÁ)
13º Juan Carlos TSCHIEDER (ARG) 14º Raúl LABBATE (ARG) 20º Héctor CASSINA (ARG) NP Jorge FULGENCI (ARG) 1991 1º COLOMBIA 2º CUBA 3º EE.UU.
1975 1º Aldo ARENCIBIA (CUB) 2º Alfonso FLORES (COL) 3º Carlos CARDET (CUB) 18º Angel BERNARD (ARG) mountain bike
30º Antonio MATESEVACH (ARG) 34º José CARRIZO (ARG) 1995 1º Tinker JUAREZ (USA) 2º Andrés BRENES (CRC) 3º Sandro MIRANDA (ARG)
1979 1º Carlos CARDET (CUB) 2º Bernardo COLEX (MEX) 3º Gonzalo MARÍN (COL) SD Oswaldo FROSSASCO (ARG) 1999 1º Steve LARSEN (USA) 2º Carl SWENSON (USA) 3º Chris SHEPPARD (CAN) 14º Ignacio GILI (ARG)
SD Antonio MATESEVACH (ARG) 2003 1º Jeremiah BISHOP (USA) 2º Edivandro CRUZ (BRA) 3º Deiber ESQUIVEL (CRC) 9º Carlos GENNERO (ARG)
1983 1º Luis RAMOS (MEX) 2º Carlos JARAMILLO (COL) 3º Gustavo PARRA (VEN) 2007 1º Adam CRAIG (USA) 2º Rubens VALERIANO (BRA) 3º Dario GASCO (ARG) 10º Luciano CARACCIOLI (ARG)
1987 1º Luis RAMOS (MEX) 2º Marcos MAZZARON (BRA) 3º Enrique CAMPOS (VEN) 14º Daniel CASTRO (ARG) BMX
NC Pablo COSTA (ARG) NC Omar CONTRERAS (ARG) NC Jorge SEBASTIÁ (ARG) 2007 1º Jason RICHARDSON (USA)2º Jonathan SUÁREZ (VEN) 3º José PRIMERA (VEN) 7º Cristian BECERINE (ARG)
1991 1º Robinson MERCHAN (VEN) 2º Heriberto RODRÍGUEZ (CUB) 3º Wanderley MAGALHÃES (BRA) NC Ramiro Marino (ARG)
1995 1º Brian WALTON (CAN) 2º Mariano FRIEDICK (USA) 3º Fred RODRÍGUEZ (USA) 8º Daniel MOSLER (ARG)
102 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 103

:: Mujeres 1999 1ª Alison DUNLAP (USA) 2ª Alison SYDOR (CAN) 3ª Jimena FLORIT (ARG)
500 metros 2003 1ª Jimena FLORIT (ARG) 2ª Mary MCCONNELOUG (USA) 3ª Francisca CAMPOS (CHI)
1999 1ª Tanya DUBNICOFF (CAN) 2ª Nancy CONTRERAS (MEX) 3ª Yumari GONZÁLEZ (CUB) 6ª Daniela DONADÍO (ARG) 2007 1ª Yane MARQUES (BRA) 2ª Monica PINETTE (CAN) 3ª Mickelle KELLY (USA) 8ª Noelia RODRÍGUEZ (ARG)
2003 1ª Nancy CONTRERAS (MEX) 2ª Chris WITTY (USA) 3ª Yumari GONZÁLEZ (CUB) BMX
keirin 2007 1ª Ma. Gabriela DÍAZ (ARG) 2ª Ana FLAVIA (BRA) 3ª Kimmy DIQUEZ (VEN) 6ª Ma. Belén DUTTO (ARG)
2003 1ª Tanya LINDENMUTH (USA)2ª Daniela LARREAL (VEN) 3ª Yumari GONZÁLEZ (CUB) 5ª Graciela MARTÍNEZ (ARG) .
persecución individual
1987 1ª Rebecca TWIGG (USA) 2ª Kelly-Ann CARTER (CAN) 3ª Enedilma POVEDA (CUB)
1991 1ª Kendra KNEELAND (USA) 2ª Clara HUGHES (CAN) 3ª Tatiana FERNÁNDEZ (CUB)
1995 1ª Jane EICKHOFF (USA) 2ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 3ª Belén GUERRERO (MEX) 4ª Patricia SANTIAGO (ARG)
1999 1ª Erin VEENSTRA (USA) 2ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 3ª Janildes SILVA (BRA) 1R Lorena COLMAN (ARG)
2003 1ª Ma. Luisa CALLE (COL) 2ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 3ª Clara HUGHES (CAN)
2007 1ª Ma. Luisa CALLE (COL) 2ª Danielys GARCÍA (VEN) 3ª Dalila RODRÍGUEZ (CUB) 5ª Cristina GREVE (ARG)
velocidad
1987 1ª Connie PARASKEVIN (USA) 2ª Renee DUPREL (USA) 3ª Olga RUYOL (CUB)
1991 1ª Tanya DUBNICOFF (CAN) 2ª Julie GREGG (USA) 3ª Jessica GRIECO (USA) 7ª Gabriela RIQUELME (ARG)
1995 1ª Tanya DUBNICOFF (CAN) 2ª Connie PARASKEVIN (USA) 3ª Nancy CONTRERAS (MEX) 5ª Daniela DONADÍO (ARG)
9ª Verónica MARTÍNEZ (ARG)
1999 1ª Tanya DUBNICOFF (CAN) 2ª Jennie REED (USA) 3ª Karelia MACHADO (VEN) CF Verónica MARTÍNEZ (ARG)
CF Daniela DONADÍO (ARG)
2003 1ª Tanya LINDENMUTH (USA)2ª Daniela LARREAL (VEN) 3ª Chris WITTY (USA)
2007 1ª Diana GARCÍA (COL) 2ª Lisandra GUERRA (CUB) 3ª Arianna HERRERA (CUB) 5ª Cristina GREVE (ARG)
vueltas puntuables
1995 1ª Jane EICKHOFF (USA) 2ª Belén GUERRERO (MEX) 3ª Dania PÉREZ (CUB) 4ª Casilda RIQUELME (ARG)
1999 1ª Erin VEENSTRA (USA) 2ª Belén GUERRERO (MEX) 3ª Ma. Luisa CALLE (COL) 7ª Verónica MARTÍNEZ (ARG)
2003 1ª Clara HUGHES (CAN) 2ª Ma. MOLINA (GUA) 3ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 6ª Valeria PINTOS (ARG)
2007 1ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 2ª Ma. Luisa CALLE (COL) 3ª Belén GUERRERO (MEX) 8ª Cristina GREVE (ARG)
ruta
1987 1ª Rebecca TWIGG (USA) 2ª Inge THOMPSON (USA) 3ª Sara NEIL (CAN)
1991 1ª Jean GOLAY (USA) 2ª Odalys TOMS (CUB) 3ª Janice BOLLAND (USA)
1995 1ª Jean GOLAY (USA) 2ª Clara HUGHES (CAN) 3ª Yacel OJEDA (CUB) 10ª Lorena COLMAN (ARG)
15ª Graciela MARTÍNEZ (ARG) 17ª Miriam BLANCO (ARG) NC Casilda RIQUELME (ARG)
1999 1ª Karen DUNNE (USA) 2ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 3ª Janildes SILVA (BRA) 9ª Lorena COLMAN (ARG)
12ª Verónica MARTÍNEZ (ARG)
2003 1ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 2ª Janildes SILVA (BRA) 3ª Yeilin FERNÁNDEZ (CUB)
2007 1ª Yoanka GONZÁLEZ (CUB) 2ª Belém GUERRERO (MEX) 3ª Danielys GARCÍA (VEN) 15ª Jesica COMPIANO (ARG)
contrarreloj
1995 1ª Deirdre DEMET (USA) 2ª Yacel OJEDA (CUB) 3ª Clara HUGHES (CAN) 4ª Patricia SANTIAGO (ARG)
1999 1ª Elizabeth EMERY (USA) 2ª Lyne BESSETTE (CAN) 3ª Mari HOLDEN (USA) 8ª Lorena COLMAN (ARG)
2003 1ª Kimberly BRUCKNER (USA) 2ª Clara HUGHES (CAN) 3ª Kristin ARMSTRONG (USA)
9ª Graciela MARTÍNEZ (ARG) 14ª Valeria PINTOS (ARG)
2007 1ª Ann SAMPLONIUS (CAN) 2ª Alessandra GRASSI (MEX) 3ª Clemilda SILVA (BRA) 9ª Jesica COMPIANO (ARG)
mountain bike
1995 1ª Alison SYDOR (CAN) 2ª Juliana FURTADO (USA) 3ª Jimena FLORIT (ARG)
104 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 105

>> EQUITACIÓN 1999 1ª Debbie MCDONALD (USA) 2ª Shannon OLDHAM (CAN) 3ª Bernadette PUJALS (MEX) 14ª Sandra SMITH (ARG)
:: Mixto 15ª Mara DE OSACAR (ARG)
saltos 2003 1ª Leslie REID (CAN) 2ª Bernadette PUJALS (MEX)3ª Yvonne LOSOS (DOM) 15º Gabriel ARMANDO (ARG)
1951 1º Alberto LARRAGUIBEL (CHI) 2º Carlos D’ELÍA (ARG) 3º Ricardo ECHEVERRÍA (CHI) 19ª Mariana MOTTA (ARG) 24ª Roxana RUBALDO (ARG)38ª Andrea GUERREÑO (ARG)
1955 1º Roberto VIÑALS (MEX) 2º Jorge LUCARDI (ARG) 3º Jaime DE LA GARZA (CHI) 4º Argentino MOLINUEVO (ARG) 2007 1º Christopher HICKEY (USA) 2º Lauren SAMMIS (USA) 3º Yvonne LOSOS (DOM) 5ª Vera PROTZEN (ARG)
12º Augusto RUCHTI (ARG) 13º Pedro MAYORGA (ARG) 13º Gabriel ARMANDO (ARG)19ª Sandra SMITH (ARG) NP Ana Ma. BUSSO DE VIGIL (ARG)
1959 1º Hugh WILEY (USA) 2º Frank CHAPOT (USA) 3º William STEINKRAUS (USA) 6º Jorge OSACAR (ARG) tres días
9º Carlos D’ELÍA (ARG) 13º Hugo ARRAMBIDE (ARG)NC Carlos MARCELLI (ARG) 1951 1º Julio C. SAGASTA (ARG) 2º Fernando URDAPILLETA (ARG) 3º Hernán VIGIL (CHI) 5º Pedro MERCADO (ARG)
± No fue competencia oficial por no contar con el mínimo de naciones 1955 1º Walter STALEY (USA) 2º Octavio RAMÍREZ (MEX) 3º José PÉREZ (MEX) 4º Eduardo CANO (ARG)
1963 1ª Mary MAIRS (USA) 2ª Carlos D’ELÍA (ARG) 3ª Américo SIMONETTI (CHI) 6º Jorge AMAYA (ARG) 5º Carlos DE LA SERNA (ARG) NC Raúl ORTIZ (ARG) NC Pedro MERCADO (ARG)
9º Carlos DAMN (ARG) NC Jorge OSACAR (ARG) 1959 1º Michael PAGE (USA) 2º Michael PLUMB (USA) 3º Norman ELDER (CAN) 5º Carlos MORATORIO (ARG)
1967 1º James DAY (CAN) 2º Nelson PESSOA (BRA) 3º Manuel MENDIVIL (MEX) 17º Enrique HARTKOPF (ARG) 1963 1º Michael PAGE (USA) 2º Kevin FREEMAN (USA) 3º Carlos MORATORIO (ARG) 4º Osvaldo LAROCCA (ARG)
21º Juan Carlos ETCHEPARE (ARG) 21º Juan C. GIRALDA (ARG) 24º Agustín CAMALERAS (ARG) 9º Jorge PÉREZ BRENA (ARG) 11º Juan Carlos GESUALDI (ARG)
1971 1ª Elise FERNÁNDEZ (MEX) 2ª Jorge LLAMBÍ (ARG) 3ª Terrance MILLAN (CAN) 5º Martín MALLO (ARG) 1967 1º Michael PLUMB (USA) 2º Norman ELDER (CAN) 3º Michael PAGE (USA) 7º Luis DUBOIS (ARG)
17º Argentino MOLINUEVO (ARG) 24º Juan Carlos GIRALDA (ARG) 8º Enrique SZTYRLE (ARG) NC Elvio FLORES (ARG) NC Ludovico FUSCO (ARG)
1975 1º Fernando SENDEROS (MEX) 2º Buddy BROWN (USA) 3º Michael MATZ (USA) 1971 1º Manuel MENDEVIL (MEX) 2º Clint BANBURY (CAN) 3º Juan NEIRA (COL) 8º Carlos GUGLIELMI (ARG)
1979 1º Michael MATZ (USA) 2º Gerardo TAZZER (MEX) 3º Ian MILLAR (CAN) NC Carlos MORATORIO (ARG) NC Carlos ALVARADO (ARG) NC Gustavo PICCIONE (ARG)
1983 1ª Anne KURSINSKI (USA) 2º James ELDER (CAN) 3º Michael MATZ (USA) 9º Eduardo ZONE (ARG) 1975 1º Tad COFFIN (USA) 2º Bruce DAVIDSON (USA) 3º David BÁRCENAS (MEX)
13º Argentino MOLINUEVO (ARG) 1987 1º Mike HUBER (USA) 2º Emily MACGOWAN (USA) 3º Peter GRAY (BER) 8º José ORTELLI (ARG)
1987 1º Ian MILLAR (CAN) 2º Rodney JENKINS (USA) 3º Alberto VÁLDEZ (MEX) 12º Hugo DIRCIE (ARG) 15º Gustavo OCELLO (ARG) NC Mario CAMPODÓNICO (ARG) NC Eduardo OJEDA (ARG)
14º Carlos DODERO (ARG) NC Justo ALBARRACÍN (ARG) NC Roberto TAGLE (ARG) 1995 1º Bruce DAVIDSON (USA) 2º Federico CASTAING (ARG) 3º André GIOVANINI (BRA) 8º Juan CANDISANO (ARG)
1991 1º Danny FOSTER (CAN) 2º Elizabeth UNDERHILL (CAN) 3º Víctor TEIXEIRA (BRA) 1999 1ª Mary Jane TUMBRIDGE (BER) 2ª David O’CONNOR (USA) 3ª Abigail LUFKIN (USA) 16º José Luis ORTELLI (ARG)
1995 1º Michael MATZ (USA) 2º Jaime AZCÁRRAGA (MEX) 3º Luis FLAVIER (MEX) 10º Ricardo KIERKEGAARD (ARG) 17º Carlos CORREA SARAVIA (ARG) 18º Eduardo OJEDA (ARG) NC Marcelo SÁNCHEZ SORONDO (ARG)
14º Andrés BAXTER (ARG) 16º Roberto TAGLE (ARG) 29º Martín MULHALL (ARG) NC Juan Carlos CANDISANO (ARG) NC Diego GONZÁLEZ CREMER (ARG)
1999 1º Ian MILLAR (CAN) 2º Peter WYLDE (USA) 3º Vitor TEIXEIRA (BRA) 16º Martín DOPAZO (ARG) 2007 1ª Karen O’CONNOR (USA) 2ª Phillip DUTTON (USA) 3ª Gina MILES (USA) 18º Juan CHIARA VIEYRA (ARG)
22º Justo ALBARRACÍN (ARG) NC Martín MOSCHINI (ARG) Ricardo KIERKEGAARD (ARG) 20º Martín CORNEJO (ARG) NC Gustavo SCHURLEIN (ARG) NC Rodolfo GRAZZINI (ARG) NC José Luis ORTELLI (ARG)
2003 1º Mark WATRING (PUR) 2º Chris KAPPLER (USA) 3º Margie GOLDSTEIN-ENGLE (USA) 9º Gregorio WERTHEIN (ARG) saltos equipo
10º Martín DOPAZO (ARG) 13º Ricardo KIERKERGAARD (ARG) NC Justo ALBARRACÍN 1951 1º CHILE 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
2007 1ª Jill HENSELWOOD (CAN) 2ª Rodrigo PESSOA (BRA) 3ª Eric LAMAZE (CAN) 12º Matías ALBARRACÍN (ARG) (Carlos RUCHTI, Argentino MOLINUEVO, Carlos D’ELÍA, Rafael CAMPOS)
26º Maximiliano AMAYA (ARG) 30º Martín DOPAZO (ARG) 33º Ricardo KIERKEGAARD (ARG) 1955 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º CHILE
adiestramiento (Jorge LUCARDI, Argentino MOLINUEVO, Augusto RUCHTI, Pedro MAYORGA)
1951 1º José LARRAÍN (CHI) 2º Héctor CLAVEL (CHI) 3º Justo ITURRALDE (ARG) 5º Humberto TERZANO (ARG) 1959 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CHILE 4º ARGENTINA (Jorge OSACAR,
6º Amabrio DEL VILLAR (ARG) Carlos D’ELÍA, Hugo ARRAMBIDE, Carlos MARCELLI)
1955 1º Héctor CLAVEL (CHI) 2º Robert BORG (USA) 3º José LARRAÍN (CHI) 4º Horacio CAVOTI (ARG) 1963 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CHILE
1959 1ª Patricia GALVIN (USA) 2ª José MELA (CHI) 3ª César MENDOZA (CHI) (Carlos D’ELÍA, Jorge AMAYA, Carlos DAMN, Jorge OSACAR)
1963 1ª Patricia GALVIN (USA) 2ª Francisco D’ALESSANDRI (ARG) 3ª Héctor CLAVEL (CHI) 1967 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1967 1ª Kyra DOWNTON (USA) 2ª Patricio ESCUDERO (CHI) 3ª Guillermo SQUELLA (CHI) 9º Francisco D’ALESSANDRI (ARG) 1967 1º CANADÁ 2º MÉXICO 3º CHILE 5º ARGENTINA (Jorge LLAMBÍ,
1971 1ª Christilot HANSON (CAN) 2ª Roberto GÓMEZ (CHI) 3ª David PIRAINO (CHI) Martín MALLO, Argentino MOLINUEVO, Juan Carlos GIRALDA)
1975 1ª Christilot HANSON (CAN) 2ª John WINNETT (USA) 3ª Dorothy MORKIS (USA) 1975 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CANADÁ
1979 1ª Hilda GURNEY (USA) 2ª Gwen STOCKEBRAND (USA) 3ª Carmen TAMAYO (COL) 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
1983 1ª Carole GRANT (USA) 2ª Hilda GURNEY (USA) 3º Orlando FACADA (BRA) 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Eduardo ZONE,
1987 1ª Christilot HANSON (CAN) 2ª Martina PRACHT (CAN) 3ª Margarita NAVA (MEX) Argentino MOLINUEVO, Jorge LLAMBÍ, Federico STYRLE)
1991 1ª Lorraine STUBBS (CAN) 2ª Ashley MUNRO (CAN) 3ª Jennifer MILLER (USA) 1987 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Hugo DIRCIE,
1995 1º Patrick BURSSENS (MEX) 2º Leslie WEBB (USA) 3º Victoria WINTER (CAN) 9ª Mara OSACAR (ARG) Carlos DODERO, Justo ALBARRACÍN, Roberto TAGLE)
106 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 107

1991 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º EE.UU. 6º ARGENTINA (Justo ESGRIMA


ALBARRACÍN, Marcelo CERISOLA, Alfredo MORELLO) :: Hombres
1995 1º BRASIL 2º MÉXICO 3º EE.UU. 6º ARGENTINA (Ricardo florete
KIERKEGAARD, Andrés BAXTER, Roberto TAGLE, Martín MULHALL) 1951 1º Félix GALIMI (ARG) 2º José RODRÍGUEZ (ARG) 3º Nathaniel LUBELL (USA) 4º Fulvio GALIMI (ARG)
1999 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 7º ARGENTINA (Martín 1955 1º Harold GOLDSMITH (USA) 2º Albert AXELROD (USA) 3º Fulvio GALIMI (ARG) 4º Santiago MASSINI (ARG)
MOSCHINI, Martín DOPAZO, Justo ALBARRACÍN, Ricardo KIERKEGAARD) SF Arturo RUIZ GONZÁLEZ (ARG)
2003 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Justo 1959 1º Harold GOLDSMITH (USA) 2º Albert AXELROD (USA) 3º Joseph PALETTA (USA)
ALBARRACIN, Martín DOPAZO, Ricardo KIERKEGAARD, Gregorio WERTHEIN) 1963 1º Guillermo SAUCEDO (ARG) 2º Albert AXELROD (USA) 3º Herbert COHEN (USA) 8º Juan Carlos BASCOLO
2007 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Maximiliano (ARG) SF Orlando NANNINI (ARG)
AMAYA, Matías ALBARRACÍN, Martín DOPAZO, Ricardo KIERKEGAARD) 1967 1º Guillermo SAUCEDO (ARG) 2º Albert AXELROD (USA) 3º Orlando NANNINI (ARG)
adiestramiento equipo 1971 1º Eduardo JONS (CUB) 2º Jesús GIL (CUB) 3º Uriah JONES (USA) 4º Orlando NANNINI (ARG)
1951 1º CHILE 2º ARGENTINA (Justo ITURRALDE, Humberto TERZANO, Amabrio DEL VILLAR) SF Guillermo SAUCEDO (ARG)
1959 1º CHILE 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 1975 1º Martin LANG (USA) 2º Eduardo JONS (CUB) 3º Enrique SALVAT (CUB) 4º Fernando LÚPIZ (ARG)
1967 1º CHILE 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º Guillermo SAUCEDO (ARG)
1971 1º CANADÁ 2º CHILE 3º COLOMBIA 1979 1º Heriberto GONZÁLEZ (CUB) 2º Fernando LÚPIZ (ARG) 3º John NONNA (USA) 8º Marcelo CALDARELLI (ARG)
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1983 1º Efigenio FAVIER (CUB) 2º Rafael MAGALLANES (VEN) 3º Gregory MASSIALAS (USA) 4º Sergio TURIACE (ARG)
1979 1º EE.UU. 2º BRASIL 1R Sergio LUCHETTI (ARG)
± No fue competencia oficial por no contar con el mínimo de naciones 1987 1º Guillermo BETANCOURT (CUB) 2º Tulio DÍAZ (CUB) 3º Michael MARX (USA) 4º Sergio TURIACE (ARG)
1983 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º BRASIL 7º Guillermo PRICOLO (ARG)
1987 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1991 1º Guillermo BETANCOURT (CUB) 2º Elvis GREGORY (CUB) 3º Nick BRAVIN (USA) 1R Sergio TURIACE (ARG)
1991 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 7º ARGENTINA (Janine ROHR CICUREL-Catalina KITTERMAN) 1R Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO (ARG)
1995 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º CANADÁ 7º ARGENTINA (Mara OSACAR, Ma. Andrea GUERREÑO,Juan 1995 1º Elvis GREGORY (CUB) 2º Rolando TUCKER (CUB) 3º Leandro MARCHETTI (ARG) 3º Nick BRAVIN (USA)
VARGAS,Enrique SZTYRLE) 10º Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO (ARG)
1999 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º MÉXICO 1999 1º Rolando TUCKER (CUB) 2º Elvis GREGORY (CUB) 3º Zaddick LONGENBACH (USA)
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 7º ARGENTINA (Gabriel 3º Carlos RODRÍGUEZ (VEN) CF Leandro MARCHETTI (ARG) OF Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO (ARG)
ARMANDO, Andrea GUERREÑO, Mariana MOTTA, Roxana RUBALDO) 2003 1º Dan KELLNER (USA) 2º Jonathan TIOMKIN (USA) 3º Raúl PEROJO (CUB) 3º Reinier SUÁREZ (CUB)
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Sandra SMITH, 1R Leandro MARCHETTI (ARG) 1R Juan Pablo BARBOSA (ARG)
Gabriel ARMANDO, Vera PROTZEN) 2007 1º Andras HORANYI (USA) 2º Felipe ALVEAR (CHI) 3º Carlos RODRÍGUEZ (VEN) 3º João SOUZA (BRA)
tres días equipo 7º Felipe Saucedo (ARG) 16º Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO (ARG)
1951 1º ARGENTINA 2º CHILE espada
(Julio César SAGASTA, Fernando URDAPILLETA, Pedro MERCADO) 1951 1º Antonio VILLAMIL (ARG) 2º Benito RAMOS (MEX) 3º Edward VEBELL (USA) 4º Raúl SAUCEDO (ARG)
1955 1º MÉXICO 2º ARGENTINA (Eduardo CANO, Carlos DE LA SERNA, Raúl ORTIZ, Pedro MERCADO) 8º Vito SIMONETTI (ARG)
1959 1º CANADÁ 2º EE.UU. 1955 1º Raúl MARTÍNEZ (ARG) 2º Sewall SHURTZ (USA) 3º Jean CAMUS (VEN) 4º Adolfo PHILIPPEAUX (ARG)
1963 1º EE.UU. Floro DÍAZ ARNESTO (ARG)
1967 1º EE.UU. 1959 1º Roland WOMMACK (USA) 2º Michael DASARO (USA) 3º Alberto BALESTRINI (ARG)
1971 1º CANADÁ 1963 1º Frank ANGER (USA) 2º Sergio VERGARA (CHI) 3º Alberto BALESTRINI (ARG) 5º Raúl MARTÍNEZ (ARG)
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1R Floro DÍAZ ARNESTO (ARG)
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CHILE 4º ARGENTINA (José ORTELLI, 1967 1º Arthur TELLES (BRA) 2º Frank ANGER (USA) 3º Paul PESTHY (USA) 4º Fernando TABOADA (ARG)
Gustavo OCELLO, Mario CAMPODÓNICO, Eduardo OJEDA) SF Guillermo OBEID (ARG)
1995 1º BRASIL 2º EE.UU. 1971 1º Stephen NETBURN (USA) 2º Silvio FERNÁNDEZ (VEN) 3º James MELCHER (USA) SF Guillermo OBEID (ARG)
1999 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º URUGUAY NC ARGENTINA (José Luis ORTELLI, 2R Daniel FERAUD (ARG)
Carlos CORREA SARAVIA, Eduardo OJEDA, Marcelo SÁNCHEZ SORONDO, Juan Carlos CANDISANO, Diego GONZÁLEZ CREMER) 1975 1º Omar VERGARA (ARG) 2º Scott BOZEK (USA) 3º Paul PESTHY (USA) SF Juan PIRÁN (ARG)
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Rodolfo 1979 1º Mario DE BRÉLAZ (ARG) 2º Paul PESTHY (USA) 3º Alberto QUIROGA (CUB) 6º Juan PIRÁN (ARG)
GRAZZINI, Gustavo SCHURLEN, José Luis ORTELLI, Juan CHIARA VIEYRA) 1983 1º Agapito NUSSA (CUB) 2º Jean-Marc CHOUINARD (CAN) 3º Timothy GLASS (USA) 7º Mariano MAGNASCO (ARG)
108 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 109

1987 1º Carlos PEDROSO (CUB) 2º Wilfredo LOYOLA (CUB) 3º Jean-Marc CHOUINARD (CAN) 4º Rafael DI TELLA (ARG) 1967 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CUBA
9º Marcelo MAGNASCO (ARG) (Guillermo SAUCEDO, Evaristo PRENDES, Fernando PETRELLA, Orlando NANNINI)
1991 1º Lázaro CASTRO (CUB) 2º Jon NORMILE (USA) 3º Dan NOWOSIELSKI (CAN) 3º Juan PAZ (COL) 1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Orlando NANNINI,
1995 1º Carlos PEDROSO (CUB) 2º Tamir BLOOM (USA) 3º Paris INOSTROZA (CHI) 3º Iván TREVEJO (CUB) Guillermo SAUCEDO, Raúl BISELACH, Jesús TABOADA)
16º Rafael DI TELLA (ARG) 19º Martín BURBRIDGE (ARG) 1975 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO CF ARGENTINA (Fernando LÚPIZ,
1999 1º Carlos PEDROSO (CUB) 2º Jonathan PEÑA (PUR) 3º Laurie SHONG (CAN) 3º Arturo SIMONT (MEX) Guillermo SAUCEDO, Omar VERGARA, Guillermo LUCHETTI)
OF Cristian GROUPIERRE (ARG) 1979 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Fernando LÚPIZ, Marcelo CARDARELLI, Hernán
2003 1º Camilo BORIS (CUB) 2º Silvio FERNÁNDEZ (VEN) 3º Víctor BERNIER (PUR) 3º Paris INOSTROZA (CHI) CASANOVA, Marcelo RONCALI, Csaba GASPAR)
2R Cristian GROUPIERRE (ARG) 1983 1º CUBA 2º EE.UU. 3º VENEZUELA
2007 1º Rubén LIMARDO (VEN) 2º Andrés CARRILLO (CUB) 3º Silvio FERNÁNDEZ (VEN) 3º Paris INOSTROZA (CHI) 1987 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (Sergio TURIACE,
15º Marcelo MÉNDEZ (ARG) 17º Cristian GROUPIERRE (ARG) Guillermo PRICOLO, Sergio LUCHETTI, Guillermo BLANCO, Daniel DONATTO)
sable 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1951 1º Tibor NYILAS (USA) 2º George WORTH (USA) 3º Estevão MOLNAR (BRA) 4º Fernando HUERGO (ARG) 1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Leandro MARCHETTI, Christian ARSLANIAN,
5º Albino AGÜERO (ARG) 7º Edgardo POMINI (ARG) Juan Pablo BARBOSA, Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO)
1955 1º Antonio HARO (MEX) 2º George WORTH (USA) 3º Rex DYER (USA) 6º Florencio WATKINS (ARG) 1999 1º CUBA 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 4º ARGENTINA (Leandro
7º Daniel SANDE (ARG) 8º Fernando HUERGO (ARG) MARCHETTI, Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO, Christian ARSLANIÁN, Juan Pablo BARBOSA)
1959 1º Allen KWARTLER (USA) 2º Walter FARBER (USA) 3º Teodoro GOLLIARDI (URU) 6º Gustavo VASALLO (ARG) 2003 1º EE.UU. 2º CUBA 3º VENEZUELA 5º ARGENTINA (Leandro
1963 1º Michael DASARO (USA) 2º Walter FARBER (USA) 3º Chaba PALLAGHY (USA) 5º Julián VELÁZQUEZ (ARG) MARCHETTI, Juan Pablo BARBOSA, Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO, Santiago INDUNI)
SF Alfredo HERNÁNDEZ (ARG) SF Juan Carlos BASCOLO (ARG) espada equipo
1967 1º Anthony KEANO (USA) 2º Román QUINOS (ARG) 3º Peter SAMEK (CAN) 5º Alberto LANTERI (ARG) 1951 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CUBA
1971 1º Alex ORBAN (USA) 2º Manuel ORTIZ (CUB) 3º Román QUINOS (ARG) 6º Alberto LANTERI (ARG) (Adolfo GUIDO LAVALLE, Raúl SAUCEDO, Armando REPETTO, Floro DÍAZ ARNESTO)
1975 1º Manuel ORTIZ (CUB) 2º Guzmán SALAZAR (CUB) 3º Peter WESTBROOK (USA) 5º Marcelo MÉNDEZ (ARG) 1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º VENEZUELA
SF José CASANOVA (ARG) (Floro DÍAZ ARNESTO, Adolfo PHILIPPEAUX, Alfredo DAVEREDE, Santiago MASSINI, Raúl MARTÍNEZ, Félix GALIMI)
1979 1º Manuel ORTIZ (CUB) 2º Peter WESTBROOK (USA) 3º José LAVERDEZA (CUB) 7º José Ma. CASANOVA (ARG) 1959 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Floro DÍAZ ARNESTO, Francisco SERP,
1983 1º Peter WESTBROOK (USA) 2º Manuel ORTIZ (CUB) 3º Jean-Paul BANOS (CAN) Arturo ACUÑA, Alberto BALESTRINI, Carlos VELÁZQUEZ, Mauricio MUÑOZ)
1987 1º Jean-Paul BANOS (CAN) 2º Peter WESTBROOK (USA) 3º Jean-Marie BANOS (CAN) 8º Gustavo DUCUING (ARG) 1963 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Alberto BALESTRINI, Raúl MARTÍNEZ,Floro
12º Carlos MOYANO (ARG) DÍAZ ARNESTO, Omar VERGARA, Guillermo SAUCEDO)
1991 1º Steve MORMANDO (USA) 2º Alexis LEYVA (CUB) 3º Michael LOFTON (USA) 3º Jean-Marie BANOS (CAN) 1967 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º VENEZUELA 1R ARGENTINA (Guillermo
1995 1º Peter WESTBROOK (USA) 2º Aristides FAURE (CUB) 3º Alexis LEYVA (CUB) 3º Carlos BRAVO (VEN) SAUCEDO, Guillermo OBEID, Fernando TABOADA, Omar VERGARA)
8º Fabián PRODAN (ARG) 9º Diego DRAJER (ARG) 1971 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CUBA CF ARGENTINA (Guillermo OBEID,
1999 1º Candido MAYA (CUB) 2º Akhnaten SPENCER-EL (USA) 3º Michel BOULOS (CAN) 3º Aristides FAURE (CUB) Daniel FERAUD, Horacio ROCA, Omar VERGARA)
CF Lucas SAUCEDO (ARG) 1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 1R ARGENTINA (Fernando LÚPIZ,
2003 1º Ivan LEE (USA) 2º Carlos BRAVO (VEN) 3º Michel BOULOS (CAN) 3º Jason ROGERS (USA) Guillermo SAUCEDO, Omar VERGARA, Guillermo LUCHETTI)
CF Diego Drajer (ARG) 1979 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Mario De BRÉLAZ, Guillermo SPANGENBERG,
2007 1º Philippe BEAUDRY (CAN) 2º James WILLIAMS (USA) 3º Renzo AGRESTA (BRA) 3º Nicolas MAYER (CAN) Juan PIRÁN, Csaba GASPAR)
7º Alexander Achten (ARG) 1983 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º VENEZUELA
florete equipo CUBA perdió 1º lugar por doping
1951 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA 1987 1º CUBA 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 5º ARGENTINA (Rafael DI TELLA,
(Félix GALIMI, Santiago MASSINI, Raúl SAUCEDO, Eduardo SASTRE, Fulvio GALIMI, José RODRÍGUEZ ) Marcelo MAGNASCO, Sergio TURIACE, Sergio LUCHETTI, Guillermo BLANCO)
1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 1991 1º CUBA 2º COLOMBIA 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Sergio TURIACE,
(Fulvio GALIMI, Félix GALIMI, José Ma. RODRÍGUEZ, Santiago MASSINI, Ernesto MARCELO) Marcelo MAGNASCO, Rafael DI TELLA, Martín BURBRIDGE, Albino AGÜERO)
1959 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º CANADÁ 1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 8º ARGENTINA (Rafael DI TELLA,
1963 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º VENEZUELA Martín BURBRIDGE, Cristian GROUPIERRE, Mario AGÜERO)
(Guillermo SAUCEDO, Juan Carlos BASCOLO, Orlando NANNINI, Alfredo HERNÁNDEZ) 1999 1º CUBA 2º CHILE 3º COLOMBIA
110 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 111

2003 1º CUBA 2º VENEZUELA 3º PUERTO RICO 1971 1ª Margarita RODRÍGUEZ (CUB) 2ª Ruth WHITE (USA) 3ª Irene FORBES (CUB) 6º Alicia BENKO (ARG)
2007 1º CUBA 2º VENEZUELA 3º EE.UU. 7º ARGENTINA (Alberto 1975 1ª Margarita RODRÍGUEZ (CUB) 2ª Nikki FRANKE (USA) 3ª Blanca ESTRADA (MEX) 1R Adriana PERRONE (ARG)
GONZÁLEZ VIAGGIO, José DOMÍNGUEZ, Marcelo MÉNDEZ, Cristian GROUPIERRE) 1979 1ª Mercedes DEL RISCO (CUB) 2ª Margarita RODRÍGUEZ (CUB) 3ª Nikki FRANKE (USA)
sable equipo 1983 1ª Margarita RODRÍGUEZ (CUB) 2ª Lourdes LOZANO (MEX) 3ª Clara ALFONSO (CUB) 6ª Ma. Alicia SINIGAGLIA (ARG)
1951 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1987 1ª Caitlin BILODEAUX (USA) 2ª Madeleine PHILION (CAN) 3ª Caridad ESTRADA (CUB) 9ª Sandra GIANCOLA (ARG)
(Ercole GONZÁLEZ REPETTO, Florencio WATKINS, José CASANOVA CELESIA,Fernando HUERGO, Albino AGÜERO, Edgardo POMINI) 10ª Silvana GIANCOLA (ARG)
1955 1º EE.UU. 2º URUGUAY 3º ARGENTINA (Daniel SANDE, Florencio WATKINS, Fernando 1991 1ª Caridad ESTRADA (CUB) 2ª Sandra GIANCOLA (ARG) 3ª Caitlin BILODEAUX (USA) 3ª Bárbara HERNÁNDEZ (CUB)
HUERGO, Ernesto MARCELO, Floro DÍAZ ARNESTO, Félix GALIMI) 1995 1ª Ann MARSH (USA) 2ª Idoris DÍAZ (CUB) 3ª Bárbara HERNÁNDEZ (CUB) 3ª Felicia ZIMMERMAN (USA)
1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ 6ª Alejandra CARBONE (ARG) 9ª Sandra GIANCOLA (ARG)
(Gustavo VASALLO, José CASANOVA CELESIA, Rafael GONZÁLEZ ALDALUR, Carlos VELÁZQUEZ, Albino AGÜERO, Agustín IRUSTA) 1999 1ª Migsey DUSU (CUB) 2ª Cecilia ESTEVA (MEX) 3ª Adlim BENÍTEZ (CUB) 3ª Julie MAHONEY (CAN)
1963 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CHILE OF Alejandra CARBONE (ARG) 2R Andrea GIANCASPRO (ARG)
(Juan Carlos BASCOLO, Alfredo HERNÁNDEZ, Guillermo SAUCEDO, Julián VELÁZQUEZ) 2003 1ª Mariana GONZÁLEZ (VEN) 2ª Emily CROSS (USA) 3ª Arianne RIBOT (CUB) 3ª Erinn SMART (USA)
1967 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ CF Alejandra CARBONE (ARG)
(Román QUINOS, Alberto LANTERI, Norberto MATTIAZO, Gustavo VASALLO) 2007 1ª Mariana GONZÁLEZ (VEN) 2ª Hanna THOMPSON (USA) 3ª Misleydis COMPAÑI (CUB) 3ª Monica KWAN (CAN)
1971 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Román QUINOS, 6ª Alejandra CARBONE (ARG) 7ª Flavia MORMANDI (ARG)
Alberto LANTERI, Norberto MATIAZZO, Guillermo SAUCEDO) espada
1975 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Marcelo MÉNDEZ, José CASANOVA, Juan 1987 1ª Tamara ESTERI (CUB) 2ª Yamila FIGUEROA (CUB) 3ª Vincent BRADFORD (USA) 6ª Sandra GIANCOLA (ARG)
GAVAJDA, Pablo MOYANO, Fernando LÚPIZ) 10ª Andrea CHIUCHICH (ARG)
1979 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (José CICCHINI, Atilio TASS, José Ma. 1991 1ª Taimí CHAPPÉ (CUB) 2ª Angélica DUEÑAS (MEX) 3ª Sandra GIANCOLA (ARG) 3ª Yolitzin MARTÍNEZ (MEX)
CASANOVA, Pablo MOYANO, Tomás REMETE) 8ª Andrea CHIUCHICH (ARG)
1983 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º ARGENTINA 1995 1ª Leslie MARX (USA) 2ª Milagros PALMA (CUB) 3ª Yolitzin MARTÍNEZ (MEX) 3ª Yurina SUÁREZ (CUB)
1987 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Gustavo 7ª Andrea CHIUCHICH (ARG) 13ª Sandra GIANCOLA (ARG)
DUCUING, Carlos MOYANO, Guillermo PRICOLO, Guillermo BLANCO, Daniel DONATTO) 1999 1ª Miraida GARCÍA (CUB) 2ª Tamara ESTERY (CUB) 3ª Elida AGÜERO (ARG) 3ª Nhi Lan LI (USA)
1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Carlos MOYANO, 2003 1ª Eimey GÓMEZ (CUB) 2ª Sherraine MACKAY (CAN) 3ª Endrina ÁLVAREZ (VEN) 3ª Jesika JIMÉNEZ (PAN)
Gustavo DUCUING, Daniel SABADDIN, Carlos Alberto MECHETTI, Alberto GONZÁLEZ VIAGGIO) 2007 1ª Courtney HURLEY (USA) 2ª Julie LEPROHON (CAN) 3ª Angela ESPINOZA (COL) 3ª Clarisse MENEZES (BRA)
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Fabián PRODAN, sable
Diego DRAJER, Lucas SAUCEDO, Mariano PRIETO VALDEZ) 2003 1ª Sada JACOBSON (USA) 2ª Alejandra BENÍTEZ (VEN) 3ª Ana FAEZ (CUB) 3ª Emily JACOBSON (USA)
1999 1º CANADÁ 2º CUBA 3º EE.UU. CF ARGENTINA (Diego DRAJER, 2007 1ª Mailyn GONZÁLEZ (CUB) 2ª Alexis JEMAL (USA) 3ª Emma BARATTA (USA) 3ª Sandra SASSINE (CAN)
Nicolás ALITISZ, Lucas SAUCEDO) 7ª Estefania BERNINSONE (ARG) 8ª Ma. Belén PÉREZ MAURICE (ARG)
2003 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º CUBA 5º ARGENTINA (Diego DRAJER, florete equipo
Lucas SAUCEDO, Alberto PÉREZ GHERSI) 1959 1º EE.UU. 2º PANAMÁ 3º VENEZUELA
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Diego DRAJER, 1963 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º ARGENTINA (Elda CASARINO, Raquel ARRIETA, Elsa
Alexander ACHTEN, Ricardo BUSTAMANTE, José DOMÍNGUEZ) IRIGOYEN, Esther DE DÍAZ, Irma GRAMPA DE ANTEQUEDA)
1967 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Nelly FALCÓN,
:: Mujeres Luisa GIGENA, Esther ROMANO DE DÍAZ)
florete 1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º COLOMBIA 1R ARGENTINA
1951 1ª Elsa IRIGOYEN (ARG) 2ª Irma G. DE ANTEQUEDA (ARG) 3ª Lilia ROSITTO (ARG) (Alicia BENKO, Luisa GIGENA, Adriana PERRONE, Silvia DATO)
1955 1ª Maxine MITCHELL (USA) 2ª Irma G. DE ANTEQUEDA (ARG) 3ª Eve SIEGEL (USA) 1R Hildegard PRESTIEN (ARG) 1975 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU.
1R Julia BONAFINA (ARG) 1979 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU.
1959 1ª Pilar ROLDÁN (MEX) 2ª Maxine MITCHELL (USA) 3ª Stella SPINO (PAN) 1983 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Sandra GIANCOLA, Ma. Alicia SINIGAGLIA,
1963 1ª Mireya RODRÍGUEZ (CUB) 2ª Harriet KING (USA) 3ª Janice ROMARY (USA) SF Elsa IRIGOYEN (ARG) Silvana GIANCOLA, Costanza ORIANI, Gabriela LAPERUTA)
SF Irma G. DE ANTEQUEDA (ARG) 1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Sandra y Silvana
1967 1ª Pilar ROLDÁN (MEX) 2ª Harriet KING (USA) 3ª Pacita WIEDEL (CAN) SF Esther ROMANO DE DÍAZ (ARG) GIANCOLA, Graciela PAMPÍN, Andrea CHIUCHICH, Romina RUBIO)
1R Nelly FALCÓN (ARG) 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Sandra GIANCOLA, Andrea CHIUCHICH,
112 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 113

Ma. Laura LEDE, Yanina IANNUZZI) >> ESQUI ACUÁTICO


1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Alejandra CARBONE, Sandra GIANCOLA, Yanina :: Hombres
IANNUZZI, Jimena PAMPIN) figuras
1999 1º CUBA 2º VENEZUELA 3º EE.UU. CF ARGENTINA (Alejandra 1995 1º Jaret LLEWELLYN (CAN) 2º Tory BAGGIANO (USA) 3º Sergio FONT (MEX) 4º Javier JULIO (ARG)
CARBONE, Silvina FREIJE, Andrea GIANCASPRO, Carolina COLLAZO) 5º Jorge RENOSTO (ARG) 9º Adán BOTANA (ARG)
2007 1º VENEZUELA 2º CANADÁ 3º CUBA 5º ARGENTINA (Alejandra 1999 1º Jaret LLEWELLYN (CAN) 2º Russell GAY (USA) 3º Javier JULIO (ARG) 4º Jorge RENOSTO (ARG)
CARBONE, Flavia MORMANDI, Ma. Jimena GONZÁLEZ, Ma. Belén PÉREZ MAURICE) 7º Emiliano BOTANA (ARG) 9º Adán BOTANA (ARG)
espada equipo 2003 1º Jaret LLEWELLYN (CAN) 2º Russell GAY (USA) 3º Jorge RENOSTO (ARG) 4º Javier JULIO (ARG)
1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Sandra 2007 1º Jaret LLEWELLYN (CAN) 2º Cory PICKOS (USA) 3º Ryan DODD (CAN) 6º Jorge RENOSTO (ARG)
GIANCOLA, Andrea CHIUCHICH, Ma. Laura LEDE, Yanina IANNUZZI) salto
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Andrea 1995 1º Jaret LLEWELLYN (CAN) 2º Carl ROBERGE (USA) 3º Sammy DUVALL (USA) 7º Jorge RENOSTO (ARG)
CHIUCHICH, Sandra GIANCOLA, Rozana RIZZI, Andrea FORWE) 9º Adán BOTANA (ARG) 10º Javier JULIO (ARG)
1999 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 1999 1º Freddy KRUEGER (USA) 2º Jaret LLEWELLYN (CAN) 3º Simon SIEGERT (COL) 8º Adán BOTANA (ARG)
2003 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 2003 1º Freddy KRUEGER (USA) 2º Jaret LLEWELLYN (CAN) 3º Ryan DODD (CAN) 4º Javier JULIO (ARG)
sable equipo 2007 1º Jaret LLEWELLYN (CAN) 2º Ryan DODD (CAN) 3º Rodrigo MIRANDA (CHI) 8º Martín LÓPEZ (ARG)
2007 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Estefanía slalom
BERNINSONE, Ma. Belén PÉREZ MAURICE, Adriana ATTAR COHEN, Alejandra CARBONE) 1995 1º Carl ROBERTO (USA) 2º Kreg LLEWELLYN (CAN) 3º Jorge RENOSTO (ARG) 4º Javier JULIO (ARG)
1999 1º Drew ROSS (CAN) 2º Kreg LLEWELLYN (CAN) 3º Emiliano BOTANA (ARG) 5º Javier JULIO (ARG)
9º Jorge RENOSTO (ARG) 12º Adán BOTANA (ARG)
2003 1º Drew ROSS (CAN) 2º Jorge SUÁREZ (MEX) 3º Javier JULIO (ARG)
2007 1º Drew ROSS (CAN) 2º José MESA (COL) 3º Felipe MIRANDA (CHI) 8º Javier JULIO (ARG)
11º Martín LÓPEZ (ARG) 15º Jorge RENOSTO (ARG)
wakeboard
2007 1º Marcelo GIRARDI (BRA) 2º Brad BUSKAS (CAN) 3º Edgardo MARTÍN (ARG)

:: Mujeres
figuras
1995 1ª Tawn LARSEN (USA) 2ª Kim DEMACEDO (CAN) 3ª Lorena BOTANA (ARG) 7ª Marion ROCHAIX (ARG)
1999 1ª Rhoni BARTON (USA) 2ª Lorena BOTANA (ARG) 3ª Mariana RAMÍREZ (MEX)
2003 1ª Regina JAQUESS (USA) 2ª Rhoni BARTON (USA) 3ª Mariana RAMÍREZ (MEX) 5ª Lorena BOTANA (ARG)
2007 1ª Whitney MCCLINTOCK (CAN) 2ª Mandy NIGHTINGALE (USA) 3ª Regina JAQUESS (USA)
salto
1995 1ª Sherri SLOAN (USA) 2ª Kim DEMACEDO (CAN) 3ª Andrea GAYTÁN (MEX) 4ª Marion ROCHAIX (ARG)
6ª Lorena BOTANA (ARG)
1999 1ª Rhoni BARTON (USA) 2ª Karen TRUELOVE (USA) 3ª Kim DEMACEDO (CAN) NC Lorena BOTANA (ARG)
2003 1ª Karissa WEDD (CAN) 2ª Rhoni BARTON (USA) 3ª Regina JAQUESS (USA)
2007 1ª Regina JAQUESS (USA) 2ª Whitney MCCLINTOCK (CAN) 3ª Mandy NIGHTINGALE (USA)
slalom
1995 1ª Deena MAPPLE (USA) 2ª Susi GRAHAM (CAN) 3ª Kim DEMACEDO (CAN) 4ª Marion ROCHAIX (ARG)
6ª Lorena BOTANA (ARG)
1999 1ª Kristi OVERTON-JOHNSON (USA) 2ª Susan GRAHAM (CAN) 3ª Karen TRUELOVE (USA)
9ª Ma. Verónica VIÑUALES (ARG) 11ª Lorena BOTANA (ARG)
2003 1ª Karen TRUELOVE (USA) 2ª Regina JAQUESS (USA) 3ª Mariana RAMÍREZ (MEX) 8ª Ma. Verónica VIÑUALES (ARG)
2007 1ª Whitney MCCLINTOCK (CAN) 2ª Regina JAQUESS (USA) 3ª Mandy NIGHTINGALE (USA)
114 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 115

4ª Ma. Verónica VIÑUALES (ARG) >> FÚTBOL


:: Mixto :: Hombres
equipo 1951 1º ARGENTINA 2º COSTA RICA 3º CHILE
1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Rogelio DOMÍNGUEZ, Arturo RODENAK, Carlos GLINI, Angel AMBROSINI, Perfecto SEIJO, Enrique OLIVERO,
(Adán BOTANA, Javier JULIO, Martín LÓPEZ FILLOY, Marion ROCHAIX, Jorge RENOSTO, Lorena BOTANA) Manuel MIRANDA, Alejandro SIMIÓN, Osvaldo VALLONE, Roberto COMASCHI, Carlos. MOUSEGNE, Roberto INFANTINO,
José PELLEJERO, Angel CUCCERO, Norberto CUPO, Alfredo MARTÍNEZ, José GIARRIZO, Miguel Angel BAIOCCO,
René SEGINI, Carmelo LONGO, Juan Carlos MENDIBURU, Juan INTINI)
1955 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º ANTILLAS HOLANDESAS
(Leonardo BEVILACQUA, Oscar STORTINI, Juan José ALONSO, José SANFILIPPO, Juan MALAZZO, Norberto MENÉNDEZ,
Antonio PÉRSICO, Norberto ANIDO, Ricardo SCIALINO, Ricardo CAMPANA, Héctor MOLINA, Humberto MASCHIO,
Ricardo PEGNOTI, Julio NUIN, José YUDICA, Oscar CLARLAT, Manuel CASTILLO, Tomás ANGLESE)
1959 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º EE.UU.
(Miguel BASÍLICO, Roberto BLANCO, Roberto BONNANO, Alberto CORRADINI, Pedro DE CIANCO, José DÍAZ,
Domingo LEJONA, Dardo MIGONI, Juan OLENIAK, Raúl PÉREZ, Héctor READIGOS, Domingo RODRÍGUEZ, Carlos SALDÍAS,
Héctor SCARDULLA, Antonio SPILINGA, Juan STORK, José VÁZQUEZ, Miguel VILLAFAÑE)
1963 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º CHILE
(Abel VIEITEZ, Agustín CEJAS, Enry BARALE, Héctor SABAS PUEBLAS, José Carlos MAGLIOLO, José PAFLIK, Juan C. GUZMÁN,
Juan C. OLENIAK, Juan Carlos SARNARI, Néstor SANGUINETTI, Néstor MANFREDI, Osmar MIGUELUCCI, Osvaldo FERREÑO,
Raúl PÉREZ, Raúl SALVIO, Reynaldo AIMONETTI, Roberto CANOSA, Roberto SANTIAGO, Roberto TELCH, Sergio CANTÚ)
1967 1º MÉXICO 2º BERMUDA 3º TRINIDAD Y TOBAGO 5º ARGENTINA
(Angel BARGAS, Eduardo Norberto CREMASCO, Jorge Eduardo DOMINICHI, Hugo DORADO, Antonio GARCÍA AMEIJENDA,
Carlos Ma. GARCÍA CAMBÓN, Jorge GÓMEZ, Héctor MARTÍNEZ, José MARTÍNEZ, Carlos ORIOLO, Ramón PONCE, Juan TAVERNA,
Héctor TOUBLANC, Jorge TRAVERSO, Rodolfo VICENTE, Héctor YAZALDE, Eduardo ZÓTTOLA, Humberto ZUCCARELLI)
1971 1º ARGENTINA 2º COLOMBIA 3º CUBA
(Miguel Angel LEYES, Enrique VIDALLÉ, Osvaldo BATOCLETTI, Francisco LAVORATO, Luis ORUÉZABAL, Roberto CABRAL,
Edgardo DI MEOLA, Alberto ROMERO, Raúl NOGUÉS, Horacio BONGIOVANNI, Carlos MONTENEGRO, Andrés REBOTTARO,
José BERTA, Alberto JORGE, Osvaldo POTENTE, Angel MENDOZA, Héctor SCOTTA, Hugo ABDALA)
1975 1º MÉXICO 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Carlos SUÁREZ, Alberto VIVALDA, Eduardo
MARILLACK, Pedro FARÍAS, Pablo CÁRDENAS, Sergio FORTUNATO, Juan César SILVA, Carlos SALINAS, Pedro FERNÁNDEZ, José TELLO,
Ricardo ALONSO, Aldo ESPINOZA, Manuel PEREYRA, Luis GALVÁN, Daniel VALENCIA, Américo GALLEGO, Jorge SALAS, José CEBALLOS)
1979 1º BRASIL 2º CUBA 3º ARGENTINA (Antonio ALDERETE, Luis AMUCHÁSTEGUI, Omar
BECCERICA, Víctor BINELLO, Guillermo BOSIO, Héctor BOCCANELLI, Juan C. BUJEDO, Juan CABRERA, Lucio DEL MUL, Marcelo
FREDES, Roberto GASPARINI, Salvador MASTROSIMONE, Victorio OCAÑO, Carlos QUIROGA, Oscar QUIROGA, Eusebio ROLDÁN,
Luis ROLFO, Víctor SOSA, Enrique VELOSO)
1983 1º URUGUAY 2º GUATEMALA 3º BRASIL 1R ARGENTINA (Carlos PRONO,
Eugenio GENTILE, Esteban SOLABERRIETA, Jorge CEBALLOS, Oscar OLIVERA, Jorge THEILER, Ariel MORENO, Norberto
ORTEGA SÁNCHEZ, Humberto GUTIÉRREZ, Gustavo DEZOTTI, Juan Gilberto FUNES, Mario BERNIO, Francisco GUILLÉN,
Rodolfo GARNICA, Esteban DEL RÍO, Héctor CEJAS, Juan OFICIALDEGUI, Duilio DAGAMETTI)
1987 1º BRASIL 2º CHILE 3º ARGENTINA (Oscar ACOSTA, Gustavo ACOSTA, Mauro AIRES,
Favio ALMIRÓN, Jorge BARTERO, Fabián BASUALDO, Fabián CANCELARICH, Oscar DERTYCIA, Gustavo DEZOTTI, Néstor FABBRI,
José Carlos FANTAGUZZI, Blas GIUNTA, Humberto GUTIÉRREZ, Carlos MCALLISTER, Alejandro RUSSO, Darío SIVISKI,
Jorge THEILER, Víctor MARCHESINI)
1991 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CUBA
1995 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º COLOMBIA
116 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 117

(Rodolfo ARRUABARRENA, Roberto AYALA, Guillermo BARROS SCHELOTTO, Christian BASSEDAS, Carlos BOSSIO, >> GIMNASIA ARTÍSTICA
Diego CAGNA, Hernán CRESPO, Marcelo GALLARDO, Claudio HUSAÍN, Jorge JIMÉNEZ, Javier LAVALLÉN, :: Hombres
Roberto MONSERRAT, Ariel ORTEGA, Pablo PAZ, Sebastián RAMBERT, Pablo ROTCHEN, Juan Pablo SORÍN) all around
1999 1º MÉXICO 2º HONDURAS 3º EE.UU. 1951 1º William ROETZHEIM (USA) 2º Rafael LECUONA (CUB) 3º Juan CAVIGLIA (ARG) 4º Roberto LONCHIBUCCO (ARG)
2003 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º MÉXICO 5º César BONORIS 7º Enrique RAPESTA (ARG) 8º Ovidio FERRARI (ARG) 11º Jorge SOLER (ARG)
(Marcos AGUIRRE, Cesar ALONSO, Joel BARBOSA, Pablo BARZOLA, Jonathan BOTINELLI, Alexis CABRERA, Franco CANGELE, 15º Mario FIZBEIN (ARG) 17º Roberto NÚÑEZ (ARG)
Hugo COLACE, Oscar CORNEJO, Gustavo EBERTO, Osmar FERREYRA, Marcos GALARZA, Walter GARCÍA, Raúl GOROSTEGUI, 1955 1º John BECKNER (USA) 2º Joseph KOTYS (USA) 3º Jack MILES (USA) 10º Enrique RAPESTA (ARG)
Ezequiel LÁZARO, Maximiliano LÓPEZ, Jesús MÉNDEZ, Nicolás NAVARRO, Manuel PERRONE, Franco SANCHIRICO) 11º César BONORIS (ARG) 12º Juan CAVIGLIA (ARG) 14º Joaquín SBIKOWSKY (ARG) 15º Ovidio FERRARI (ARG)
2007 1º ECUADOR 2º JAMAICA 3º MÉXICO 9º ARGENTINA (Leandro 18º Martín CARRANZA (ARG) 24º Mario FIZBEIN (ARG)
BASTERRECHEA, Carlos BENÍTEZ, Mariano BITTOLO, José Luis CORNALO, Rodrigo ERRAMUSPE, Nahuel FERNANDES, Fabricio 1959 1º John BECKNER (USA) 2º Abie GROSSFELD (USA) 3º Don TONRY (USA) 9º Juan CAVIGLIA (ARG)
FONTANINI, Federico FREIRE, Fabio GIMÉNEZ, Nicolás MAZZOLA, Rodrigo MEZA, Ezequiel MUÑOZ, Guido PIZARRO, Maximiliano 1963 1º Wilhelm WEILER (CAN) 2º Don TONRY (USA) 3º Jay WERNER (USA) 10º Carlos PIZZINI (ARG)
RAFFAELE, Pablo ROLÓN, Gastón SAURO, Gastón VILLARREAL, Franco ZUCULINI) 18º José FLECHA (ARG) 19º Bautista DI GIACOMO (ARG) 21º Mauricio FALCIONE (ARG) 25º Roberto MORTARA (ARG)
1967 1º Fred ROETHLISBERGER (USA) 2º Fernando VALLES (MEX) 3º David THOR (USA) 15º Carlos Alberto PIZZINI (ARG)
:: Mujeres 25º Hugo PELATTO (ARG)
1999 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º COSTA RICA 1971 1º Jorge RODRÍGUEZ (CUB) 2º John CROSBY (USA) 3º Jorge CUERVO (CUB) 27º Carlos PIZZINI (ARG)
2003 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º MÉXICO 4° ARGENTINA (Analía 28º Hugo PELATTO (ARG) 33º Juan Carlos D’ANDREA (ARG) 34º Leopoldo GAVAGNIN (ARG)
ALMEIDA, Karina ALVARIZA, Jésica ARRIEN, Mariela CORONEL, Vanina CORREA, Valeria COTELO, Nancy DÍAZ, Romina FERRO, Ya- 35º José MORENO (ARG) 37º Juan Carlos HIGA (ARG)
nina GAITÁN, Natalia GATTI, Marisa GEREZ, Rosana GÓMEZ, Andrea GONSABATE, Eva GONZÁLEZ, Clarisa HUBER, Noelia LÓPEZ, 1975 1º Jorge CUERVO (CUB) 2º Roberto RICHARD (CUB) 3º Kurt THOMAS (USA)
Adela MEDINA, Marisol MEDINA, Mariela RICOTTI, Fabiana VALLEJOS, Elizabeth VILLANUEVA) 1979 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Jorge ROCHE (CUB) 3º Enrique BRAVO (CUB)
2007 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Gabriela CHÁVEZ, 1983 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Brian BABCOCK (USA) 3º Israel SÁNCHEZ (CUB) SD Raimundo BLANCO (ARG)
Celeste BARBITTA, Mariela CORONEL, Vanina CORREA, Valeria COTELO, Romina FERRO, Natalia GATTI, 1987 1º Scott JOHNSON (USA) 2º Casimiro SUÁREZ (CUB) 3º Tim DAGGETT (USA) 16º Diego LÓPEZ (ARG)
Marisa GEREZ, Rosana GÓMEZ, Eva GONZÁLEZ, Clarisa HUBER, Florencia MANDRILE, Ludmila MANICLER, Andrea OJEDA, 1991 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º José TEJADA (CUB) 3º Félix AGUILERA (CUB) 12º Isidro IBARRONDO (ARG)
Catalina PÉREZ, Ma. Belén POTASSA, Florencia QUIÑONES, Fabiana VALLEJOS) 33º Martín GONZÁLEZ (ARG)35º Sergio ALVARIÑO (ARG) 41º Sebastián ALVAREZ (ARG)
42º Gustavo PISOS (ARG) 45º Pablo DELAZZARI (ARG)
>> FUTSAL 1995 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º John ROETHLISBERGER (USA) 3º Lázaro LAMELAS (CUB) 10º Isidro IBARRONDO (ARG)
:: Hombres 15º Marcelo PALACIO (ARG) 19º Sebastián ALVAREZ (ARG) 23º Gustavo PISOS (ARG) NC Sergio ALVARIÑO (ARG)
2007 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º PARAGUAY NC Fernando MENGHI (ARG) NC Higinio DE LA BARRERA (ARG)
(Edgardo AMAS, José Luis COSTAS, Leandro CUZZOLINO, Santiago ELÍAS, Hernán GARCIAS, Diego GIUSTOZZI, 1999 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Alexander JELTKOV (CAN) 3º Lazares LAMELAS (CUB) 8º Eric PEDERCINI (ARG)
Esteban GONZÁLEZ, Matías LUCUIX, José MANDAYO, Carlos SÁNCHEZ, Fernando WILHELM, Leandro PLANAS) 21º Martín BARRIONUEVO (ARG) 22º Sergio ERBOJO (ARG)
2003 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º David DURANTE (USA) 3º Giovanni QUINTERO (COL) 14º Federico MOLINARI (ARG)
19ª Martín PASSALENTI (ARG) 21ª Lucas CHIARLO (ARG) 27º Mario GOROSITO (ARG) 43º Sergio ERBOJO (ARG)
56º Eric PEDERCINI (ARG)
2007 1º José Luis FUENTES (VEN) 2º Jorge GIRALDO (COL) 3º Guillermo ÁLVAREZ (USA) 10º Federico MOLINARI (ARG)
21º Lucas CHIARLO (ARG) 22º Osvaldo ERAZÚN (ARG)
anillas
1951 1º Ángel AGUIAR (CUB) 2º Rafael LECUONA (CUB) 3º Roberto VILLACIÁN (CUB)
1955 1º Richard BECKNER (USA) 2º Donald HOLDER (USA) 3º Abie GROSSFELD (USA) 3º Jack MILES (USA)
1959 1º Jay ASHMORE (USA) 2º Abie GROSSFELD (USA) 3º Nino MARION (CAN)
1963 1º Jay ASHMORE (USA) 2º Abie GROSSFELD (USA) 3º Wilhelm WEILER (CAN)
1967 1º Fernando VALLES (MEX) 2º Mark COHN (USA) 2º Fred ROETHLISBERGER (USA)
1971 1º John CROSBY (USA) 2º John ELLAS (USA) 3º Jorge RODRÍGUEZ (CUB) 3º Andre SIMMARD (CAN)
1975 1º Jorge CUERVO (CUB) 2º Roberto RICHARD (CUB) 3º Bart CONNER (USA)
1979 1º Jorge ROCHE (CUB) 2º Mario CASTRO (CUB) 3º Jeff LAFLEUR (USA)
1983 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Israel SÁNCHEZ (CUB) 3º Mark CASO (USA)
118 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 119

1987 1º Scott JOHNSON (USA) 2º José FRAGA (CUB) 3º Luis CARTAYA (CUB) 3º Brian GINSBERG (USA) 1963 1º Don TONRY (USA) 2º Wilhelm WEILER (CAN) 3º Garland O’QUINN (USA)
1991 1º Damian MERINO (CUB) 2º Erick LÓPEZ (CUB) 3º Bob STELTER (USA) 1967 1º Richard LOYD (USA) 2º Fred ROETHLISBERGER (USA) 3º Arno LASCARI (USA)
1995 1º Damian MERINO (CUB) 2º John ROETHLISBERGER (USA) 3º Erick LÓPEZ (CUB) 5º Sergio ALVARIÑO (ARG) 1971 1º John ELLAS (USA) 2º John CROSBY (USA) 3º David BUTZMAN (USA)
8º Isidro IBARRONDO (ARG) 1975 1º Roberto RICHARD (CUB) 2º Gene WHELAN (USA) 3º Jorge CUERVO (CUB)
1999 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Sergio ALVARIÑO (ARG) 3º Diego LIZARDI (PER) 1979 1º Roberto RICHARD (CUB) 2º Daniel MUENZ (USA) 3º Enrique BRAVO (CUB)
2003 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Regulo CARMONA (VEN) 3º Abel DRIGGS (CUB) 8º Martín PASSALENTI (ARG) 1983 1º Roberto RICHARD (CUB) 2º Tom BEACH (USA) 3º Casimiro SUÁREZ (CUB)
2007 1º Régulo CARMONA (VEN) 2º Sean GOLDEN (USA) 3º Carlos CARBONELL (VEN) 1987 1º Scott JOHNSON (USA) 2º Casimiro SUÁREZ (CUB) 3º Félix AGUILERA (CUB)
arzones 1991 1º Erick LÓPEZ (CUB) 1º Dominick MINICUCCI (USA) 3º Isidro IBARRONDO (ARG) 3º Luis LÓPEZ (MEX)
1951 1º Rafael LECUONA (CUB) 2º William ROETZHEIM (USA)3º Ovidio FERRARI (ARG) 3º Félix AGUILERA (CUB)
1955 1º John BECKNER (USA) 2º Rafael LECUONA (CUB) 3º Joseph KOTYS (USA) 1995 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Lázaro LAMELAS (CUB) 3º Isidro IBARRONDO (ARG)
1959 1º Gregor WEISS (USA) 2º Richard MONTPETIT (CAN) 3º John BECKNER (USA) 3º Garland O’QUINN (USA) 1999 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Jorge GIRALDO (COL) 3º Abel DRIGGS (CUB)
1963 1º Garland O’QUINN (USA) 2º Wilhelm WEILER (CAN) 3º Richard MONTPETIT (CAN) 2003 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Abel DRIGGS (CUB) 3º Jorge GIRALDO (COL) 8º Lucas CHIARLO (ARG)
1967 1º Mark COHN (USA) 2º Richard LOYD (USA) 3º David THOR (USA) 2007 1º Justin SPRING (USA) 2º Jorge GIRALDO (COL) 3º Luis VARGAS (PUR)
1971 1º Jorge RODRÍGUEZ (CUB) 2º John CROSBY (USA) 3º John ELLAS (USA) salto
1975 1º Roberto RICHARD (CUB) 2º Kurt THOMAS (USA) 3º Gene WHELAN (USA) 1951 1º Ángel AGUIAR (CUB) 2º Rafael LECUONA (CUB) 3º Ovidio FERRARI (ARG)
1979 1º Roberto RICHARD (CUB) 2º Enrique BRAVO (CUB) 3º Jean CHOQUETTE (CAN) 1955 1º Joseph KOTYS (USA) 2º Donald HOLDER (USA) 2º Jack MILES (USA)
1983 1º Luis AMADOR (CUB) 2º Brian BABCOCK (USA) 3º Israel SÁNCHEZ (CUB) 1959 1º John BECKNER (USA) 2º Richard MONTPETIT (CAN) 2º Greg WEISS (USA)
1987 1º Tim DAGGETT (USA) 2º Scott JOHNSON (USA) 3º Félix AGUILERA (CUB) 3º Mario GONZÁLEZ (PUR) 1963 1º Wilhelm WEILER (CAN) 2º Jay WERNER (USA) 3º Don TONRY (USA)
3º Tony PINEDA (MEX) 1967 1º Jorge RODRÍGUEZ (CUB) 2º Octavio SUÁREZ (CUB) 3º Roger DION (CAN) 3º Rogelio MENDOZA (MEX)
1991 1º José TEJADA (CUB) 2º Félix AGUILERA (CUB) 3º Dominick MINICUCCI (USA) 3º Fred ROETHLISBERGER (USA)
1995 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Mihai BAGIU (USA) 3º Richard IKEDA (CAN) 8º Higinio DE LA BARRERA (ARG) 1971 1º Jorge CUERVO (CUB) 2º Jorge RODRÍGUEZ (CUB) 3º John CROSBY (USA)
1999 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Carycel BRICEÑO (VEN) 3º Jorge GIRALDO (COL) 1975 1º Jorge CUERVO (CUB) 2º Kurt THOMAS (USA) 3º Marshall AVENER (USA)
2003 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Luis VARGAS (PUR) 3º Clayton STROTHER (USA) 1979 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Warren LONG (CAN) 3º Richard MAZABEL (PER)
2007 1º Luis RIVERA (PUR) 2º José Luis FUENTES (VEN) 3º Alexander RODRÍGUEZ (PUR) 1983 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Jorge MARÍN (VEN) 2º Israel SÁNCHEZ (CUB)
barra 1987 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Scott JOHNSON (USA) 3º Alejandro PENICHE (MEX)
1951 1º William ROETZHEIM (USA) 2º Juan CAVIGLIA (ARG) 3º César BONORIS (ARG) 1991 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Casimiro SUÁREZ (CUB) 3º Víctor COLÓN (PUR) 3º Alejandro PENICHE (MEX)
1955 1º Abie GROSSFELD (USA) 2º Jack MILES (USA) 3º Joseph KOTYS (USA) 1995 1º Víctor SOLORZANO (VEN) 2º Lázaro LAMELAS (CUB) 3º Kris BURLEY (CAN)
1959 1º Abie GROSSFELD (USA) 2º John BECKNER (USA) 3º Don TONRY (USA) 1999 1º Abel DRIGGS (CUB) 2º Yoandry DÍAZ (CUB) 3º Kristan BURLEY (CAN) 5º Eric PEDERCINI (ARG)
1963 1º Abie GROSSFELD (USA) 2º Wilhelm WEILER (CAN) 3º Jay WERNER (USA) 2003 1º Erick LÓPEZ (CUB) 2º Diego HYPOLITO (BRA) 3º Michel CONCEIÇÃO (BRA)
1967 1º Fred ROETHLISBERGER (USA) 2º Fernando VALLES (MEX) 3º David THOR (USA) 2007 1º Diego HYPOLITO (BRA) 2º Enrique GONZÁLEZ (CHI) 3º Luis RIVERA (PUR)
1971 1º Jorge RODRÍGUEZ (CUB) 2º John CROSBY (USA) 3º Jorge CUERVO (CUB) 3º Brent SIMMONS (USA) suelo
1975 1º Jorge CUERVO (CUB) 2º Gene WHELAN (USA) 3º Kurt THOMAS (USA) 1951 1º Juan CAVIGLIA (ARG) 2º William ROETZHEIM (USA)3º Francisco CASCANTE (CUB)
1979 1º Jorge ROCHE (CUB) 2º Roberto RICHARD (CUB) 3º Warren LONG (CAN) 1955 1º John BECKNER (USA) 2º Joseph KOTYS (USA) 3º Juan CAVIGLIA (ARG) 3º Abie GROSSFELD (USA)
1983 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Jesús RIVERA (CUB) 3º Billy PAUL (USA) 1959 1º Abie GROSSFELD (USA) 2º Jay ASHMORE (USA) 3º Don TONRY (USA)
1987 1º Félix AGUILERA (CUB) 2º Scott JOHNSON (USA) 2º Casimiro SUÁREZ (CUB) 1963 1º Wilhelm WEILER (CAN) 2º Héctor RAMÍREZ (CUB) 3º Don TONRY (USA)
1991 1º Félix AGUILERA (CUB) 2º Luis LÓPEZ (MEX) 3º Trent DIMAS (USA) 7º Isidro IBARRONDO (ARG) 1967 1º Héctor RAMÍREZ (CUB) 2º Richard LOYD (USA) 3º Armando GARCÍA (MEX) 3º David THOR (USA)
1995 1º John ROETHLISBERGER (USA) 2º Víctor COLÓN (PUR) 2º Bill ROTH (USA) 1971 1º John CROSBY (USA) 2º Jorge RODRÍGUEZ (CUB) 3º Emilio SAGRO (CUB)
1999 1º Alexander JELTKOV (CAN) 2º Erick LÓPEZ (CUB) 3º Luis VARGAS (PER) 1975 1º Peter KORMANN (USA) 2º Jorge CUERVO (CUB) 3º Bart CONNER (USA)
2003 1º Tomy RAMOS (PUR) 2º Michael BRITO (CUB) 3º Mosiah RODRIGUES (BRA) 1979 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Warren LONG (CAN) 3º Jorge ROCHE (CUB)
2007 1º Mosiah RODRIGUES (BRA) 2º Jorge GIRALDO (COL) 3º Danilo NOGUEIRA (BRA) 5º Lucas CHIARLO (ARG) 1983 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Jesús RIVERA (CUB) 3º Mark CASO (USA)
paralelas 1987 1º Casimiro SUÁREZ (CUB) 2º Scott JOHNSON (USA) 3º Félix AGUILERA (CUB)
1951 1º Pedro LONCHIBUCCO (ARG) 2º Enrique RAPESTA (ARG) 3º Juan CAVIGLIA (ARG) 1991 1º Damian MERINO (CUB) 2º Mike RACANELLI (USA) 3º Trent DIMAS (USA) 7º Sergio ALVARIÑO (ARG)
1955 1º John BECKNER (USA) 2º Richard BECKNER (USA) 3º Abie GROSSFELD (USA) 1995 1º Damian MERINO (CUB) 2º Bill ROTH (USA) 3º Kris BURLEY (CAN) 4º Fernando MENGHI (ARG)
1959 1º John BECKNER (USA) 2º Greg WEISS (USA) 3º Don TONRY (USA) 7º Marcelo PALACIO (ARG)
120 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 121

1999 1º Eric PEDERCINI (ARG) 2º Yoandry DÍAZ (CUB) 3º Víctor SOLORZANO (VEN) 4º Martín BARRIONUEVO (ARG) paralelas equipo
2003 1º Brandon O’NEILL (CAN) 2º Michel CONCEIÇÃO (BRA) 2º Clayton STROTHER (USA) 7º Eric PEDERCINI (ARG) 1951 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
2007 1º Diego HYPOLITO (BRA) 2º Guillermo ÁLVAREZ (USA) 3º Enrique GONZÁLEZ (CHI) (J. CAVIGLIA, M. FIZBEIN,O. FERRARI, C. BONORIS, J. SOLER, E. RAPESTA, R. LONCHIBUCCO, R. NÚÑEZ)
equipo 1955 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA
1951 1º ARGENTINA 2º CUBA 3º MÉXICO (E. RAPESTA, C. BONORIS, J. CAVIGLIA, J. SBIKOWSKY, O. FERRARI, M. CARRANZA, M. FIZBEIN)
(Juan CAVIGLIA, Mario FIZBEIN, Ovidio FERRARI,César BONORIS, Jorge SOLER, Enrique RAPESTA, Roberto LONCHIBUCCO, salto equipo
Roberto NÚÑEZ) 1951 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
1955 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Enrique RAPESTA, César BONORIS, Juan (J. CAVIGLIA, M. FIZBEIN,O. FERRARI, C. BONORIS, J. SOLER, E. RAPESTA, R. LONCHIBUCCO, R. NÚÑEZ)
CAVIGLIA, Joaquín SBIKOWSKY, Ovidio FERRARI, Martín CARRANZA, Mario FIZBEIN) 1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA
1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (César BONORIS, Martín CARRANZA, Juan (E. RAPESTA, C. BONORIS, J. CAVIGLIA, J. SBIKOWSKY, O. FERRARI, M. CARRANZA, M. FIZBEIN)
CAVIGLIA, Bautista DI GIACOMO, Ricardo LICENCIATO, José FLECHA) suelo equipo
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA 1951 1º ARGENTINA 2º CUBA 3º MÉXICO
(Carlos PIZZINI, Roberto MORTARA, Mauricio FALCIONE, Bautista DI GIACOMO, José FLECHA, Osvaldo MARTÍNEZ (J. CAVIGLIA, M. FIZBEIN,O. FERRARI, C. BONORIS, J. SOLER, E. RAPESTA, R. LONCHIBUCCO, R. NÚÑEZ)
1967 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 1955 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA
1971 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 7º ARGENTINA (Carlos PIZZINI, (E. RAPESTA, C. BONORIS, J. CAVIGLIA, J. SBIKOWSKY, O. FERRARI, M. CARRANZA, M. FIZBEIN)
Hugo PELATTO, Juan Carlos D’ANDREA, Leopoldo GAVAGNIN, José MORENO, Juan Carlos HIGA) trampolín
1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 1955 1º Donald HARPER (USA) 2º William ROY (USA) 3º Eduardo FEREDA (VEN) 5º Jeroslav SLANINA (ARG)
1979 1º CUBA 2º CANADÁ 3º BRASIL 1959 1º Ronald MUNN (USA) 2º Harold HOLMES (USA) 3º Abie GROSSFELD (USA)
1983 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 2007 1º Chris ESTRADA (USA) 2º Jason BURNETT (CAN) 3º Ryan WESTON (USA) 6º Darío ARIAS (ARG)
1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL acrobacia
1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 7º ARGENTINA (Gustavo PISOS, 1955 1º William ROY (USA) 2º Joseph KOTYS (USA) 3º Juan CAVIGLIA (ARG)
Isidro IBARRONDO, Martín GONZÁLEZ, Sergio ALVARIÑO, Sebastián ALVAREZ, Pablo DE LAZZARI) 1959 1º Harold HOLMES (USA) 2º Jay ASHMORE (USA) 3º Abie GROSSFELD (USA)
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Isidro IBARRONDO, clavas
Marcelo PALACIO, Sebastián ALVAREZ, Gustavo PISOS, Sergio ALVARIÑO, Fernando MENGHI, Higinio DE LA BARRERA) 1955 1º Francisco ALVAREZ (MEX) 2º Donald HOLDER (USA) 3º Jack MILES (USA)
1999 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Sergio ALVARIÑO, 1959 1º Francisco ALVAREZ (MEX) 2º Porfirio RIVERA (MEX) 3º Ronald MUNN (USA)
Sergio ERBOJO, Eric PEDERCINI, Martín BARRIONUEVO, Andrés ORSINI, Martín PASSALENTI) soga
2003 1º CUBA 2º BRASIL 3º EE.UU. 6º ARGENTINA (Lucas CHIARLO, 1955 1º Donald PERRY (USA) 2º Baldomero RUBIERA (CUB) 3º Roberto VILLACIÁN (CUB) 4º Joaquín ZBIKOWSKY (ARG)
Martín PASSALENTI, Sergio ERBOJO, Mario GOROSITO, Federico MOLINARI, Eric PEDERCINI) 1959 1º Garvin SMITH (USA) 2º Nino MARION (CAN) 3º Richard MONTPETIT (CAN)
2007 1º PUERTO RICO 2º BRASIL 3º EE.UU.
anillas equipo :: Mujeres
1951 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º MÉXICO all around
(J. CAVIGLIA, M. FIZBEIN,O. FERRARI, C. BONORIS, J. SOLER, E. RAPESTA, R. LONCHIBUCCO, R. NÚÑEZ) 1959 1ª Ernestine RUSSELL (CAN) 2ª Betty MAYCOCK (USA) 3ª Marie-Claire LARSEN (CAN)
1955 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (E. RAPESTA, C. BONORIS, J. CAVIGLIA, J. 1963 1ª Doris FUCHS (USA) 2ª Kathleen CORRIGAN (USA) 2ª Dale MCCLEMENTS (USA) 21ª Nilda MARTÍNEZ (ARG)
SBIKOWSKY, O. FERRARI, M. CARRANZA, M. FIZBEIN) 24ª Margarita ZAGERT (ARG) 24ª Haydee HEIMWEC (ARG)
arzones equipo 1967 1ª Linda METHENY (USA) 2ª Joyce TANAC (USA) 3ª Marie WALTHER (USA)
1951 1º ARGENTINA 2º CUBA 3º MÉXICO 1971 1ª Roxanne PIERCE (USA) 2ª Linda METHENY (USA) 3ª Kim CHACE (USA) 30ª Ramona PELOZZO (ARG)
(J. CAVIGLIA, M. FIZBEIN,O. FERRARI, C. BONORIS, J. SOLER, E. RAPESTA, R. LONCHIBUCCO, R. NÚÑEZ) 32ª Elizabeth KRANNER (ARG) 35ª Susana CAVIGLIA (ARG)
1955 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (E. RAPESTA, C. BONORIS, J. CAVIGLIA, J. 1975 1ª Ann CARR (USA) 2ª Roxanne PIERCE (USA) 3ª Kolleen CASEY (USA)
SBIKOWSKY, O. FERRARI, M. CARRANZA, M. FIZBEIN) 1979 1ª Monica GOERMANN (CAN)2ª Jeanine CREEK (USA) 3ª Elfi SCHLEGAL (CAN)
barra equipo 1983 1ª Orisel MARTÍNEZ (CUB) 2ª Yumi MORDRE (USA) 3ª Lisa WITTWER (USA)
1951 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º CUBA 1987 1ª Sabrina MAR (USA) 2ª Kristie PHILLIPS (USA) 3ª Kelly GARRISON (USA) 28ª Marina MAGAS (ARG)
(J. CAVIGLIA, M. FIZBEIN,O. FERRARI, C. BONORIS, J. SOLER, E. RAPESTA, R. LONCHIBUCCO, R. NÚÑEZ) 31ª Ma. Cecilia IBARRONDO (ARG) 35ª Gabriela LOBATO (ARG) 38ª Gabriela SOBRADO (ARG) 39ª Mariana ALVARIÑO (ARG)
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA 1991 1ª Stephanie WOODS (USA) 2ª Chelle STACK (USA) 3ª Romina PLATAROTI (ARG) 12ª Karina OLIVEIRA (ARG)
(E. RAPESTA, C. BONORIS, J. CAVIGLIA, J. SBIKOWSKY, O. FERRARI, M. CARRANZA, M. FIZBEIN) 13ª Andrea GIORDANO (ARG) 29ª Ma. Eugenia GARCÍA (ARG) 30ª Gabriela SOBRADO (ARG) 32ª Andrea KOBELINSKY (ARG)
122 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 123

1995 1ª Shannon MILLER (USA) 2ª Amanda BORDEN (USA) 3ª Amy CHOW (USA) 5ª Romina PLATAROTI (ARG) 1959 1ª Theresa MONTEFUSCO (USA) 2ª Ernestine RUSSELL (CAN) 2ª Sharon PHELPS (USA)
9ª Romina MAZZONI (ARG) 15ª Romina MAZZONI (ARG) 22ª Ana DESTÉFANO (ARG) NC Nancy DIORIO (ARG) 1963 1ª Avis TIEBER (USA) 2ª Susan MCDONNELL (CAN) 2ª Kathleen CORRIGAN (USA)
NC Ariadna ARGOITÍA (ARG) NC Laura ALVAREZ (ARG) 1967 1ª Linda METHENY (USA) 2ª Joyce TANAC (USA) 2ª Donna SCHAENZER (USA)
1999 1ª Morgan WHITE (USA) 2ª Michelle CONWAY (CAN) 3ª Jennie THOMPSON (USA) 6ª Bárbara RIVAROLA (ARG) 1975 1ª Ann CARR (USA) 2ª Kathy HOWARD (USA) 2ª Vicenta CRUZATA (CUB) 3ª Roxanne PIERCE (USA)
11ª Melina SIROLLI (ARG) 16ª Jessica NERI RIERA (ARG) 1979 1ª Jeanine CREEK (USA) 2ª Heidi ANDERSON (USA) 2ª Monica GOERMANN (CAN)
2003 1ª Chellsie MEMMEL (USA) 2ª Nastia LIUKIN (USA) 3ª Daniel HYPOLITO (BRA) 16ª Gabriela PARIGI (ARG) 1983 1ª Yumi MORDRE (USA) 2ª Orisel MARTÍNEZ (CUB) 2ª Lisa WITTWER (USA) 5ª Patricia MIRACLE (ARG)
17ª Daniela CONDE (ARG) 18ª Melina SIROLLI (ARG) 25ª Cecilia STANCATO (ARG) 52ª Celeste CARNEVALE (ARG) 1987 1ª Kristie PHILLIPS (USA) 2ª Sabrina MAR (USA) 3ª Laura RODRÍGUEZ (CUB)
53ª Ruth VASTA (ARG) 1991 1ª Chelle STACK (USA) 2ª Dayami NÚÑEZ (CUB) 3ª Georgina BENÍTEZ (CUB) 5ª Romina PLATAROTI (ARG)
2007 1ª Shawn JOHNSON (USA) 2ª Rebecca BROSS (USA) 3ª Ivana HONG (USA) 15ª Virginia DELUZIO (ARG) 1995 1ª Shannon MILLER (USA) 2ª Amanda BORDEN (USA) 3ª Leyanet GONZÁLEZ (CUB) 6ª Romina PLATAROTI (ARG)
20ª Ayelén TARABINI (ARG) 23ª Florencia SALOMÓN (ARG) 30ª Ma. Sol POLIANDRI (ARG) 47ª Celeste CARNEVALE (ARG) 7ª Ana DESTÉFANO (ARG)
NP Nadir DOMENEGHINI (ARG) 1999 1ª Yvonne TOUSEK (CAN) 2ª Michelle CONWAY (CAN) 2ª Daiane SANTOS (BRA) 6ª Bárbara RIVAROLA (ARG)
paralelas 2003 1ª Tia ORLANDO (USA) 2ª Brenda MAGAÑA (MEX) 2ª Anastasia LIUKIN (USA)
1959 1ª Ernestine RUSSELL (CAN) 2ª Theresa MONTEFUSCO (USA) 3ª Marie-Claire LARSEN (USA) 2007 1ª Rebecca BROSS (USA) 2ª Shawn JOHNSON (USA) 2ª Jade BARBOSA (BRA) 5ª Ma. Sol POLIANDRI (ARG)
1963 1ª Doris FUCHS (USA) 2ª Dale MCCLEMENTS (USA) 3ª Yolanda WILLIAMS (CUB) viga
1967 1ª Susan MCDONNELL (CAN)2ª Linda METHENY (USA) 3ª Kathy GLEASON (USA) 1959 1ª Ernestine RUSSELL (CAN) 2ª Betty MAYCOCK (USA) 2ª Cassie COLLAWN (USA)
1971 1ª Roxanne PIERCE (USA) 2ª Linda METHENY (USA) 3ª Kim CHACE (USA) 1963 1ª Doris FUCHS (USA) 2ª Dorothy HAWORTH (CAN) 2ª Gail DALEY (CAN)
1975 1ª Ann CARR (USA) 1ª Roxanne PIERCE (USA) 3ª Diane DUNBAR (USA) 1967 1ª Linda METHENY (USA) 2ª Deborah BAILEY (USA) 2ª Zulima BREGADO (CUB)
1979 1ª Monica GOERMANN (CAN)2ª Elfi SCHLEGAL (CAN) 3ª Tania GONZÁLEZ (CUB) 1971 1ª Kim CHACE (USA) 2ª Vivian GARCÍA (CUB) 2ª Linda METHENY (USA)
1983 1ª Lucy WENER (USA) 2ª Lisa WITTWER (USA) 3ª Tania GONZÁLEZ (CUB) 1975 1ª Ann CARR (USA) 2ª Kolleen CASEY (USA) 2ª Roxanne PIERCE (USA) 3ª Roxanne PIERCE (USA)
1987 1ª Melissa MARLOWE (USA) 2ª Sabrina MAR (USA) 3ª Luisa RIBEIRO (BRA) 1979 1ª Sherry HAWCO (CAN) 2ª Jackie CASSELLO (USA) 2ª Elsa CHIVAS (CUB)
1991 1ª Luisa PARENTE (BRA) 2ª Hillary ANDERSON (USA) 2ª Mylene FLEURY (CAN) 4ª Romina PLATAROTI (ARG) 1983 1ª Elsa CHIVAS (CUB) 2ª Orisel MARTÍNEZ (CUB) 2ª Tracy BUTLER (USA) 3ª Monica GOERMANN (CAN)
7ª Andrea GIORDANO (ARG) 7ª Andrea MORETÓN (ARG)
1995 1ª Shannon MILLER (USA) 2ª Amy CHOW (USA) 3ª Annia PORTUONDO (CUB) 5ª Romina MAZZONI (ARG) 1987 1ª Kelly GARRISON (USA) 2ª Tania GUIA (CUB) 3ª Elsa CHIVAS (CUB) 3ª Sabrina MAR (USA)
8ª Ana DESTÉFANO (ARG) 1991 1ª Leyanet GONZÁEZ (CUB) 1ª Stephanie WOODS (USA) 3ª Odaimis JUMÉNEZ (CUB) 3ª Luisa PORTOCARRERO (GUA)
1999 1ª Yvonne TOUSEK (CAN) 2ª Julie BEAULIEU (CAN) 3ª Morgan WHITE (USA) 4ª Melina SIROLLI (ARG) 1995 1ª Amanda BORDEN (USA) 2ª Annia PORTUONDO (CUB) 3ª Leyanet GONZÁLEZ (CUB) 8ª Romina PLATAROTI (ARG)
6ª Bárbara RIVAROLA (ARG) 1999 1ª Lise LEVEILLE (CAN) 2ª Bárbara RIVAROLA (ARG) 2ª Melina SIROLLI (ARG)
2003 1ª Chellsie MEMMEL (USA) 2ª Daniel HYPOLITO (BRA) 2ª Anastasia LIUKIN (USA) 8ª Celeste CARNEVALE (ARG) 2003 1ª Anastasia LIUKIN (USA) 2ª Daniele HYPOLITO (BRA) 2ª Chellsie MEMMEL (USA)
2007 1ª Shawn JOHNSON (USA) 2ª Anastasia LIUKIN (USA) 2ª Lais SOUZA (BRA) 2007 1ª Shawn JOHNSON (USA) 2ª Anastasia LIUKIN (USA) 2ª Daniele HYPOLITO (BRA) 7ª Virginia DELUZIO (ARG)
salto equipo
1959 1ª Ernestine RUSSELL (CAN) 2ª Betty MAYCOCK (USA) 2ª Louise PARKER (CAN) 1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ
1963 1ª Dale MCCLEMENTS (USA) 2ª Avis TIEBER (USA) 2ª Kathleen CORRIGAN (USA) 1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
1967 1ª Linda METHENY (USA) 2ª Donna SCHAENZER (USA) 2ª Marie WALTHER (USA) 1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
1971 1ª Roxanne PIERCE (USA) 2ª Miriam VILLACIAN (CUB) 2ª Adele GLEAVES (USA) 1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ
1975 1ª Kolleen CASEY (USA) 2ª Debbie WILLCOX (USA) 2ª Roxanne PIERCE (USA) 1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO
1979 1ª Jackie CASSELLO (USA) 2ª Elfi SCHLEGAL (CAN) 2ª Elsa CHIVAS (CUB) 3ª Tania GONZÁLEZ (CUB) 1979 1º CANADÁ 2º CUBA 3º BRASIL
1983 1ª Orisel MARTÍNEZ (CUB) 2ª Luisa PRIETO (CUB) 2ª Lisa WITTWER (USA) 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Mariana
1987 1ª Laura RODRÍGUEZ (CUB) 2ª Luisa PRIETO (CUB) 3ª Kristie PHLLIPS (USA) ALVARIÑO, Andrea MORETÓN, Patricia MIRACLE, Karina BRIOZZO, Ma. Cecilia IBARRONDO, Marina MAGAS)
1991 1ª Luisa PARENTE (BRA) 2ª Anne WOYERNOWSKI (USA) 3ª Jennifer WOOD (CAN) 1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Marina MAGAS,
1995 1ª Amy CHOW (USA) 2ª Shannon MILLER (USA) 3ª Annia PORTUONDO (CUB) 6ª Ana DESTÉFANO (ARG) Ma. Cecilia IBARRONDO, Gabriela LOBATO, Gabriela SOBRADO, Mariana ALVARIÑO, Mariana FALCIONI)
8ª Romina PLATAROTI (ARG) 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Romina
1999 1ª Arazay JOVA (CUB) 2ª Daiane SANTOS (BRA) 2ª Eddylin ZABALETA (VEN) PLATAROTI, Andrea GIORDANO, Karina OLIVEIRA, Ma. Eugenia GARCÍA, Gabriela SOBRADO, Andrea KOBELINSKY)
2003 1ª Leyanet GONZÁLEZ (CUB) 2ª Courtney MCCOOL (USA) 2ª Brenda MAGAÑA (MEX) 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Laura ALVAREZ, Ariadna ARGOITÍA, Ana
2007 1ª Jade BARBOSA (BRA) 2ª Amber TRANI (USA) 2ª Lais SOUZA (BRA) DESTÉFANO, Nancy DIORIO, Romina MAZZONI,Romina PLATAROTI, Aldana SIMONE)
suelo
124 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 125

1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Bárbara 2003 1ª Mary SANDERS (USA) 2ª Olga KARMANSKY (USA) 2ª Alexandra ORLANDO (CAN) 4ª Anahí SOSA (ARG)
RIVAROLA, Melina SIROLLI, Jesica NERI RIERA, Romina MAZZONI, Florencia CAYROL, Cynthia HORQUÍN) soga
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Celeste 1987 1ª Diane SIMPSON (USA) 2ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Marina KUNYAVSKY (USA) 12ª Bárbara BESSOLO (ARG)
CARNEVALE, Daniela CONDE, Gabriela PARIGI, Melina SIROLLI, Cecilia STANCATO, Ruth VASTA) 1991 1ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Mary FUZESI (CAN) 2ª Naomi HEWITT-COUTURIER (USA) 5ª Zarina FABRE (ARG)
2007 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Virginia DELUZIO, 6ª Bárbara BESSOLO (ARG)
Ma. Sol POLIANDRI, Nadir DOMENEGHINI, Florencia SALOMÓN, Ayelén TARABINI, Celeste CARNEVALE) 1995 1ª Yordania CORRALES (CUB) 2ª Kirenia RUIZ (CUB) 3ª Tamara LEVINSON (USA) 5ª Cecilia SCHTUTMAN (ARG)
trampolín 6ª Luciana ESLAVA (ARG)
2007 1ª Karen COCKBURN (CAN) 2ª Rosannagh MACLENNAN (CAN) 2ª Giovanna MATHEUS (BRA) 6ª Verónica LORENZO (ARG) 2007 1ª Alexandra ORLANDO (CAN) 2ª Lisa WANG (USA) 2ª Cinthia VÁLDEZ (MEX) 8ª Anahí SOSA (ARG)
equipo
>> GIMNASIA RÍTMICA 1991 1º CANADÁ 2º CUBA 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (Bárbara
:: Mujeres BESSOLO, Zarina FABRE, Julieta TORRES, Ma. Inés IRIARTE)
all around 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Luciana ESLAVA,
1987 1ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Diane SIMPSON (USA) 2ª Mary FUZESI (CAN) 12ª Bárbara BESSOLO (ARG) Cecilia SCHTUTMAN, Alejandra UNSAIN)
1991 1ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Mary FUZESI (CAN) 2ª Susan CUSHMAN (CAN) grupo
1995 1ª Yordania CORRALES (CUB)2ª Tamara LEVINSON (USA) 3ª Jessica DAVIS (USA) 4ª Cecilia SCHTUTMAN (ARG) 1991 1º CUBA 2º BRASIL 3º CANADÁ
6ª Luciana ESLAVA (ARG) 1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Ma. Elena
1999 1ª Emilie LIVINGSTON (CAN) 2ª Jessica HOWARD (USA) 2ª Yordania CORRALES (CUB) 7ª Anahí SOSA (ARG) SÁNCHEZ; Sandra RE, Roxana MARINOFF, Laura COMESAÑA, Guadalupe DE LORENZO)
8ª Roxana MARINOFF (ARG) 1999 1º BRASIL 2º CUBA 3º CANADÁ
2003 1ª Mary SANDERS (USA) 2ª Olga KARMANSKY (USA) 2ª Anahí SOSA (ARG) 8ª Ma. Antonella YACOBELLI (ARG) 2007 1º BRASIL 2º CUBA 3º CANADÁ
2007 1ª Lisa WANG (USA) 2ª Cinthia VÁLDEZ (MEX) 2ª Rut CASTILLO (MEX) 7ª Anahí SOSA (ARG) grupo 2 clavas 3 aros
11ª Antonella YACOBELLI (ARG) 2007 1º BRASIL 2º CUBA 3º MÉXICO
aro grupo cintas
1987 1ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Diane SIMPSON (USA) 2ª Mary FUZESI (CAN) 11ª Bárbara BESSOLO (ARG) 2007 1º BRASIL 2º CUBA 3º CANADÁ
1991 1ª Mary FUZESI (CAN) 2ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Susan CUSHMAN (CAN) 6ª Zarina FABRE (ARG)
2003 1ª Mary SANDERS (USA) 2ª Alexandra ORLANDO (CAN) 2ª Anahí SOSA (ARG) 8ª Ma. Antonella YACOBELLI (ARG)
2007 1ª Alexandra ORLANDO (CAN) 2ª Rut CASTILLO (MEX) 2ª Ana Paula SHEFFER (BRA) 8ª Antonella YACOBELLI (ARG)
cinta
1987 1ª Diane SIMPSON (USA) 2ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Thalia FUNG (CUB) 3ª Mary FUZESI (CAN)
10ª Bárbara BESSOLO (ARG)
1995 1ª Tamara LEVINSON (USA) 2ª Jessica DAVIS (USA) 3ª Luciana ESLAVA (ARG) 4ª Cecilia SCHTUTMAN (ARG)
2003 1ª Mary SANDERS (USA) 2ª Alexandra ORLANDO (CAN) 2ª Cynthia VÁLDEZ (MEX) 7ª Ma. Antonella YACOBELLI (ARG)
2007 1ª Lisa WANG (USA) 2ª Julie ZETLIN (USA) 2ª Cinthia VÁLDEZ (MEX) 7ª Anahí SOSA (ARG)
clavas
1987 1ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Mary FUZESI (CAN) 2ª Susan CUSHMAN (CAN) 3ª Marina KUNYAVSKY (USA)
8ª Bárbara BESSOLO (ARG)
1991 1ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Naomi HEWITT-COUTURIER (USA) 2ª Yalili FUNG (CUB) 7ª Julieta TORRES (ARG)
1995 1ª Yordania CORRALES (CUB)2ª Jessica DAVIS (USA) 3ª Tamara LEVINSON (USA) 6ª Luciana ESLAVA (ARG)
7ª Alejandra UNSAIN (ARG)
2003 1ª Mary SANDERS (USA) 2ª Alexandra ORLANDO (CAN) 2ª Tavanne MANTOVANELI (BRA) 4ª Anahí SOSA (ARG)
8ª Ma. Antonella YACOBELLI (ARG)
2007 1ª Alexandra ORLANDO (CAN) 2ª Lisa WANG (USA) 2ª Cinthia VÁLDEZ (MEX) 8ª Anahí SOSA (ARG)
pelota
1991 1ª Lourdes MEDINA (CUB) 2ª Mary FUZESI (CAN) 2ª Madonna GIMOTEA (CAN) 3ª Jenifer LOVELL (USA)
1995 1ª Alejandra UNSAIN (ARG) 2ª Cecilia SCHTUTMAN (ARG) 3ª Tamara LEVINSON (USA)
126 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 127

>> HANDBALL >> HOCKEY SOBRE CÉSPED


:: Hombres :: Hombres
1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Gabriel ALVAREZ, 1967 1º ARGENTINA 2º TRINIDAD Y TOBAGO 3º EE.UU.
Tomás BERTULEIT, Miguel Angel CASELLA, Claudio COLAO, Sergio DANI, Edgardo FIGINI, Sergio GUTIÉRREZ, Martín KOCKRITZ, (Ricardo BERTHOLD, Fernando CALP, Armando CIGOGNINI, Juan Alejandro DEVEREAUX, Alberto DISERA, Julio ESPAÑOL,
Héctor MARCASOLI, Gerardo MURAS, Gonzalo OSORES SOLER, Marcelo SCHMIDT) Jorge IVORRA, Gerardo LORENZO, Miguel MCCORMICK, Daniel MCCORMACK, Héctor MARINONI, Osvaldo MONTI,
1991 1º CUBA 2º BRASIL 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Alcides ARCURI, Rodolfo MONTI, Gabriel SCALLY, Jorge SUÁREZ VALLEJOS, Manuel TOYOS)
Walter ARZOLA, Pablo BUCETA, Fernando CASALÍN, Elio FERNÁNDEZ, Pablo GONZÁLEZ, Martín KOCRITZ, 1971 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º CANADÁ
Germán LÓDOLA, Sebastián MIRI, Roberto MORLACCHI, Gonzalo OSORES SOLER, Jaime PERCZYK, Andrés RAMIN, (Carlos KENNY, Julio LAVAGNO, Horacio ROGNONI, Ovidio SODOR, Eduardo GUELFAND, Alfredo QUACQUARINI,
Juan Manuel SÁNCHEZ, Marcelo SCHMIDT, Claudio STRAFE) Jorge GIANNINI, Osvaldo MONTI, Rodolfo MONTI, Gerardo LORENZO, Gabriel SCALLY, Jorge DISERA, Fernando CALP,
1995 1º CUBA 2º BRASIL 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (Walter ARZOLA, Alberto SABBIONE, Flavio DI GIACOMI, Héctor MARINONI)
Gabriel CANZONIERO, Marcelo SCHMIDT, Daniel SALAZAR, Jaime PERSYCK, Pablo SZNITOWSKI, 1975 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º MÉXICO
Roberto MORLACCHI, Sebastián MIRI, Pablo GONZÁLEZ, Martín VISCOVICH, Gustavo FERNÁNDEZ; Andrés KOGOVSEK, (Julio CUFRÉ, Jorge DISERA, Jorge RUIZ, Marcelo PAZOS, Héctor MARINONI, Fernando CALP, Luis COSTA,
Leandro SEBELE, Juan Martín RINALDI, Marcelo TAVERNA; Claudio STRAFE) Marcelo GARRAFO, Flavio DE GIACOMI, Ricardo MOSTAFÁ, Alfredo QUACQUARINI, Eduardo GUELFAND,
1999 1º CUBA 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Cristian y Gabriel Ernesto BARREIROS, Jorge SABBIONE, Carlos ROMMEL, Gustavo PAOLUCCI)
CANZONIERO, Pablo BUCETA, Juan Lucas CRUZ, Pablo GONZÁLEZ, Eric GULL, Cristian HANJSEK, Rodolfo JUNG, 1979 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º MÉXICO
Andrés KOGOVSEK, Roberto MORLACHI, Christian PLATTI, Gonzalo VISCOVICH, Martín VISCOVICH) (Miguel ALTUBE, Julio CUFRÉ, Jorge DISERA, Marcelo GARRAFO, Daniel HERRERO, Pablo HUSSEK, Marcelo MASCHERONI,
2003 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º EE.UU. Gustavo PAOLUCCI, Alfredo QUACQUARINI, Carlos ROMMEL, Andrés ROSSO, Jorge RUIZ, Víctor SANZ, Alejandro VERGA,
(Lucas CRUZ, Andrés KOGOVSEK, Eric GULL, Alejo CARRARA, Cristian CANZONIERO, Alejandro MARINÉ, Martín y Gonzalo VISCOVICH, Fe- Víctor VINUE, Luis ZANNI)
derico BESASSO, Bruno CIVELLI, Gonzalo CAROU, Rodolfo JUNG, Sergio CREVATÍN, Fernando GARCÍA, Mariano LARRE, Christian PLATI) 1983 1º CANADÁ 2º ARGENTINA 3º CHILE
2007 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º CUBA (Miguel ALTUBE,Aldo AYALA, Marcelo GARRAFO, Pablo HUSSEK, Guillermo KEENAN, Ricardo ARNDT LANG,Andrés LUENGO, Jorge RUIZ,
(Gonzalo CAROU, Alejo CARRARA, Bruno CIVELLI, Sergio CREVATÍN, Maximiliano FERRO, Fernando GARCÍA, Emiliano LA ROSA, Matías LI- Marcelo MASCHERONI, Marcelo PAZOS,Víctor SANZ,Alejandro VERGA,Víctor VINUE, Luis ZANNI, Pedro ROTHBART, Manuel ROGGERO)
MA, Damián MIGUELES, Juan OJEA, Germán PARDALES, Federico PIZARRO, Leonardo QUERIN, Matías SCHULZ, Facundo TORRES) 1987 1º CANADÁ 2º ARGENTINA 3º EE.UU.
(Miguel ALTUBE, Aldo AYALA, Alejandro DOHERTY, Fernando FERRARA, Marcelo GARRAFO, Carlos GENEYRO,
:: Mujeres Marcelo MASCHERONI, Gabriel MINADEO, Edgardo PAILÓS, Emanuel ROGGERO, Daniel RUIZ DE VILMAR, Otto SCHMITT,
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Sandra ARLEO, Alejandro SIRI, Martín SORDELLI, Alejandro VERGA, Sergio VIGIL)
Silvina BELLOTTI, Orianna CAMPISTEGUY, Liliana DOMÍNGUEZ, Alicia FERNÁNDEZ VEGA, Marcela FERRERO, 1991 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º EE.UU.
Beatriz FRAZZI, Mónica GARCÍA, Laura LAHORA, Silvia PINNAU, Sandra WALTER, Ana WINTER) (Diego ALLONA, Alejandro DOHERTY, Fernando FERRARA, Marcelo GARRAFO, Carlos GENEYRO, Pablo LOMBI,
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Mónica GARCÍA, Adrián MANDARANO, Gabriel MINADEO, Pablo MOREIRA, Edgardo PAILÓS, Rodolfo PÉREZ, Carlos RETEGUI,
Silvina SUÁREZ, Cintia COPPES, Ma. Marta AMARANTE, Laura ALONSO, Astrid KLEIN, Florencia AM, Emmanuel ROGGERO, Daniel RUIZ, Alejandro SIRI, Martín SORDELLI)
Ma. Laura LIBOREIRO, Patricia SÁNCHEZ, Mónica SÁNCHEZ, Ma. Cecilia VÁZQUEZ, Vanesa BOLADERES; Yanina ACEVEDO, 1995 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º EE.UU.
Noelia PISANI, Daniela PALLADINO, Laura LAHORA) (Maximiliano CALDAS, Diego CHIODO, Alejandro DOHERTY, Fernando FALCHETTO, Gustavo KEENAN, Patricio KEENAN,
1999 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º CUBA 6º ARGENTINA Jorge LOMBI, Gabriel MINADEO, Pablo MOREIRA, Fernando MORESSI, Edgardo PAILÓS, Rodolfo PÉREZ,
(Laura ALARCÓN, Florencia AM, Camila CARRARA, Cintia COPPES, Mónica GARCÍA, Grisel GIMÉNEZ, Astrid KLEIN, Jorge QUEREJETA, Carlos RETEGUI, Rodolfo SMITH)
Ma. MCCORMACK, Sabrina NIEVAS, Daniela PALLADINO, Sabrina PORINI, Karina SEIF, Silvina SUÁREZ) 1999 1º CANADÁ 2º ARGENTINA 3º CUBA
2003 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º URUGUAY (Santiago CAPURRO, Andrés CASTELLI, Mariano CHAO, Diego CHIODO, Jorge LOMBI, Fernando MORESI,
(Giselle PINTOS, Sabrina NIEVAS, Florencia AM, Eliana FONTANA, Karina SEIF, Pamela SAMPIETRO, Natacha MELILLO, Ezequiel PAULÓN, Máximo PELLEGRINO, Rodolfo PÉREZ, Carlos RETEGUI, Mariano RONCONI, Gabriel GARRETA,
Valentina KOGAN, Georgina VISCIGLIA, Guadalupe ROMÁN, Mariana MANSILLA, Ma. Magdalena DECILIO, Marianela LARROCA, Tomás MACCORMIK, Matías VILA, Rodrigo VILA, Fernando ZYLBERBERG)
Maricel BUENO, Bibiana FERREA, Ma. Nazaret BARILE) 2003 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º CUBA
2007 1º BRASIL 2º CUBA 3º ARGENTINA (Carlos RETEGUI, Pedro MOREIRA, Jorge LOMBI, Mariano CHAO, Mario ALMADA, Ezequiel PAULÓN, Germán OROZCO,
(Ma. Celeste MENA, Ma. Magdalena DECILIO, Bibiana FERREA, Silvana TOTOLO, Valentina KOGAN, Lucia HARO, Fernando ZYLBERBERG, Tomas MACCORMICK, Matías VILA, Rodrigo VILA, Fernando OSCARIS, Lucas CAMARERI, Mario
Cinthya BASILE, Georgina COSTANTINO, Sonia MEYER, Solange TAGLIAVINI, Mariana SANGUINETTI, Ma. Emilia ACOSTA, RICCARDI, Juan ESPARIS, Juan Pablo HOURQUEBIE, Matías PAREDES)
Lucia FERNÁNDEZ, Silvina SCHLESINGER, Ma. del Carmen ALEJANDRE) 2007 1º CANADÁ 2º ARGENTINA 3º CHILE
(Juan Manuel VIVALDI, Mariano CHAO, Matías y Lucas REY, Pedro IBARRA, Lucas ARGENTO, Ignacio BERGNER, Juan I.GILARDI,
Tomás ARGENTO, Fernando ZYLBERBERG, Lucas ROSSI, Mario ALMADA, Jorge LOMBI, Rodrigo y Lucas VILA, Matías PAREDES)
128 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 129

:: Mujeres >> JUDO


1987 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ :: Hombres
(Ma. Verónica BENGOCHEA, Moira BRINNAND, Victoria CARBO, Laura CASTRO, Ma. Cecilia COLOMBO, Andrea FIORONI, 56 kg
Marcela HUSSEY, Gabriela LIZ, Marisa LÓPEZ, Laura MULHALL, Laura ORMAECHEA, Alejandra PALMA, Marcela RICHEZZA, 1991 1º Luis MARTÍNEZ (PUR) 2º Clifton SUNADA (USA) 3º Willis GARCÍA (VEN) 3º Sumio TSUJIMOTO (BRA)
Gabriela SÁNCHEZ, Ma. Alejandra TUCAT, Andrea VERGARA) 5º Juan Carlos TRIONE (ARG)
1991 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 1995 1º Ismady ALONSO (CUB) 2º Luis VIZCAÍNO (DOM) 3º Jacob FLORES (USA) 3º Rodolfo YAMAYOSE (BRA)
(Valeria ALMADA, Verónica ARTICA, Marcela BURDNIK, Victoria CARBÓ, Paula CASTELLI, Ma. Paz FERRARI, 1R Pablo GÓMEZ (ARG)
Anabelle GAMBERO, Gabriela LIZ, Marisa LÓPEZ, Sofía MACKENZIE, Karina MASOTTA, Laura MULHALL, Vanina ONETO, 60 kg
Gabriela PAZOS, Marcela RICCHEZZA, Jorgelina RIMOLDI) 1979 1º Luis SHINOHARA (BRA) 2º Edward LIDDIE (USA) 3º Rafael GONZÁLEZ (MEX) 3º Phil TAKAHASHI (CAN)
1995 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º Juan Carlos IHA (ARG)
(Ma. Magdalena AICEGA, Valeria ALMADA, Mariana ARNAL, Ximena CAMARDÓN, Ma. Paula CASTELLI, Julieta CASTELLÁN, 1983 1º Rafael RODRÍGUEZ (CUB) 2º Luis SHINOHARA (BRA) 3º Rafael GONZÁLEZ (MEX) 3º Phil TAKAHASHI (CAN)
Silvina CORVALÁN, Anabel GAMBERO, Marisa LÓPEZ, Sofia MACKENZIE, Karina MASOTTA, Vanina ONETO, 1987 1º Sergio PESSOA (BRA) 2º Kevin ASANO (USA) 3º Jorge DI NOCCO (ARG) 3º Rafael RODRÍGUEZ (CUB)
Gabriela PANDO, Ma. Laura PERRONE, Jorgelina RIMOLDI, Gabriela SÁNCHEZ) 1991 1º Shigueto YAMASAKI (BRA) 2º Ewan BEATON (CAN) 3º Israel HERNÁNDEZ (CUB) 3º Eddie LIDDIE (USA)
1999 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 5º Miguel PESCE (ARG)
(Mariela ANTONISKA, Agustina Soledad GARCÍA, Ma. Magdalena AICEGA, Anabel GAMBERO, Ayelén STEPNIK, 1995 1º Ewan BEATON (CAN) 2º Manolo POULOT (CUB) 3º Carlos BORTOLE (BRA) 3º Jorge LENCINA (ARG)
Ma. de la Paz HERNÁNDEZ, Luciana AYMAR, Vanina ONETO, Jorgelina RIMOLDI, Silvina CORVALÁN, Karina MASOTTA, 1999 1º Manolo POULOT (CUB) 2º Denílson LOURENÇO (BRA) 3º Juan JIMÉNEZ (DOM) 3º Jorge LENCINA (ARG)
Paola VUKOJICIC, Ma. Mercedes MARGALOT, Alejandra GULLA, Ma. Cecilia ROGNONI, Inés ARRONDO) 2003 1º Angelo GÓMEZ (CUB) 2º Modesto LARA (DOM) 3º Miguel ALBARRACÍN (ARG) 3º Reiver ALVARENGA (VEN)
2003 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º URUGUAY 2007 1º Miguel ALBARRACÍN (ARG) 2º Yosmani PIKE (CUB) 3º Javier GUEDEZ (VEN) 3º Alexandre LEE (BRA)
(Ma. Paz FERRARI, Ma. Magdalena AICEGA, Alejandra GULLA, Mariela ANTONISKA, Ma. Mercedes MARGALOT, Ayelén STEPNIK, 63 kg
Marina DI GIACOMO, Maríana GONZÁLEZ OLIVA, Ma. Cecilia ROGNONI, Ma. de la Paz HERNÁNDEZ, Luciana AYMAR, Natalí 1967 1º Akira ONO (BRA) 2º Patrick BOLGER (CAN) 3º Larry FUKUHARA (USA) 3º Luis GASTÓN (CUB)
DORESKI, Claudia BURKART, Ma. Cecilia DEL CARRIL, Agustina Soledad GARCíA, Angela CATTANEO) 1R Angel PAZ (ARG)
2007 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º ANTILLAS HOLANDESAS 1975 1º Brad FARROW (CAN) 2º Héctor FERNÁNDEZ (CUB) 3º Manuel LUNA (VEN) 3º Luis SHINOHARA (BRA)
(Ma. Belén SUCCI, Paola VUCOJICIC, Claudia BURKART, Ma. Noel BARRIONUEVO, Ma. Mercedes MARGALOT, 1R Héctor MANGIERI (ARG)
Ma. Magdalena AICEGA, Giselle KAÑEVSKY, Rosario LUCHETTI, Marine RUSSO, Mariana GONZÁLEZ OLIVA, 65 kg
Luciana AYMAR, Daniela MALOBERTI, Alejandra GULLA, Carla REBECCHI, Gabriela AGUIRRE, Agustina BOUZA) 1979 1º Brad FARROW (CAN) 2º Luis OMURA (BRA) 3º Gerardo PADILLA (MEX) 3º Héctor RODRÍGUEZ (MEX)
7º Omar ABDALA (ARG)
>> HOCKEY SOBRE PATINES 1983 1º Gerardo PADILLA (MEX) 2º James MARTIN (USA) 3º Brad FARROW (CAN) 3º Ricardo TUERO (CUB)
:: Hombres 1987 1º Ismael BORBONA (CUB) 2º Nelson OMURA (BRA) 3º Eduardo LANDAZURY (COL) 3º Víctor RIVERA (PUR)
1979 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º CHILE 1991 1º Francisco MORALES (ARG) 2º Jean-Pierre CANTIN (CAN) 3º Pablo HERNÁNDEZ (CUB) 3º James PEDRO (USA)
(Mario AGÜERO, Mario ANDINO, Julio BRIONES,Angel MALDONADO, Daniel MARTINAZZO, José MARTINAZZO, Carlos PEÑA, Mario RUBIO) 1995 1º Israel HERNÁNDEZ (CUB) 2º Francisco MORALES (ARG) 3º Henrique GUIMARÃES (BRA) 3º Taro TAN (CAN)
1987 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º BRASIL 66 kg
(José Luis ALESSI, Diego ALLENDE, Gustavo BUENO, Claudio COSTA, Guillermo HERRMANN, Jorge LUZ, José Luis PÁEZ, 1999 1º Martin RÍOS (ARG) 2º Ludwing ORTIZ (VEN) 3º Yordanis ARENCIBIA (CUB) 3º Alex OTTIANO (USA)
José Antonio POSITO, Alejandro RODRÍGUEZ, Roberto ROLDÁN) 2003 1º Yordanis ARENCIBIA (CUB) 2º Ludwing ORTIZ (VEN) 3º Henrique GUIMARÃES (BRA) 3º Alex OTTIANO (USA)
1991 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º EE.UU. 7º Jorge LENCINA (ARG)
(D.ALLENDE,Alfredo BRIDGE, Gabriel CAIRO, Osvaldo GONELLA, Pablo CAIRO, G. HERRMANN, J. LUZ, J.A. POSITO, R. ROLDÁN) 2007 1º Joao DERLY (BRA) 2º Roberto IBÁÑEZ (ECU) 3º Yordanis ARENCIBIA (CUB) 3º Ludwing ORTIZ (VEN)
1995 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º COLOMBIA 70 kg
(Diego ALLENDE, Osvaldo DÍAZ, Federico GONZÁLEZ, Guillermo HERRMANN, Carlos LÓPEZ, Carlos MAGGIO, 1963 1º Thoshiyuki SEINO (USA) 2º Jorge YAMASHITA (BRA)
Juan OVIEDO, Alejandro RODRÍGUEZ, Roberto ROLDÁN, Francisco VELÁZQUEZ) 1967 1º Takeshi MIURA (BRA) 2º Toshiyuki SEINO (USA) 3º René ARRENDONDO (MEX) 3º Ibrahim TORRES (CUB)
1R Hipólito ELÍAS (ARG)
>> HOCKEY IN LINE 1975 1º Wayne ERDMAN (CAN) 2º Roberto MACHUSSO (BRA) 3º Patrick BURRIS (USA) 3º Oscar STRÁTICO (ARG)
1999 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 71 kg
(Alejandro LUPIAÑES, Julio MERCERE, Martín MARENGO, Leandro MARENGO, Agustín MARENGO, Ariel SÁNCHEZ, Marcelo 1979 1º Guillermo D’NELSON (CUB) 2º Kevin DOHERTY (CAN) 3º Roberto MACHUSSO (BRA) 3º Andrés PUENTES (BRA)
MAINERI, Gustavo RÍOS, Esteban ESPINASSE, Edgardo BALLESTER, Gabriel GALÁN) 5º Claudio GIANGRECO (ARG)
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1983 1º Guillermo D’NELSON (CUB) 2º Luis OMURA (BRA) 3º Omar ABDALA (ARG) 3º Michael SWAIN (USA)
130 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 131

1987 1º Michael SWAIN (USA) 2º Luis OMURA (BRA) 3º Rómulo ÁLVAREZ (VEN) 3º Ignacio SAYU (CUB) 2007 1º Tiago CAMILO (BRA) 2º Jorge BENAVIDES (CUB) 3º José CAMACHO (VEN) 3º Rick HAWN (USA)
1991 1º Mario GONZÁLEZ (MEX) 2º Sergio SOUZA (BRA) 3º Ismael BORBONA (CUB) 3º Dan HATANO (USA) 7º Diego ROSATI (ARG)
5º Edgardo ANTINORI (ARG) 93 kg
1995 1º James PEDRO (USA) 2º Erick DE LA PAZ (CUB) 3º Jean-Pierre CANTIN (CAN) 3º Sergio OLIVEIRA (BRA) 1967 1º Michael JOHNSON (CAN) 2º Rodolfo PÉREZ (ARG) 3º William PAUL (USA) 3º Rolando SÁNCHEZ (CUB)
7º Sebastián ALQUATI (ARG) 1975 1º Ricardo CAMPOS (BRA) 2º Irwin COHEN (USA) 3º Roberto BATISTA (CUB) 3º Chris PREOBRAZENSKI (CAN)
73 kg 95 kg
1999 1º Jimmy PEDRO (USA) 2º Carlos MÉNDEZ (PUR) 3º Israel HERNÁNDEZ (CUB) 3º Sebastian PEREIRA (BRA) 1979 1º Carlos PACHECO (BRA) 2º Venancio GÓMEZ (CUB) 3º Miguel TUDELA (USA) 3º Sergio KOMORNICKI (ARG)
5º Sebastián ALQUATI (ARG) 1983 1º Isaac AZCUY (CUB) 2º Aurelio MIGUEL (BRA) 3º Fabian LANNUTTI (ARG) 3º Leo WHITE (USA)
2003 1º Luiz CAMILO (BRA) 2º Rubert MARTÍNEZ (CUB) 3º Ernst LARAQUE (HAI) 3º Jean-François MAREAU (CAN) 1987 1º Aurelio MIGUEL (BRA) 2º Joe MELI (CAN) 3º Leo WHITE (USA) 3º Belarmino SALGADO (CUB)
5º Rodrigo LUCENTI (ARG) 1R Víctor DRUBE (ARG)
2007 1º Ryan RESER (USA) 2º Leandro GUILHEIRO (BRA) 3º Ronald GIRONES (CUB) 3º Nicholas TRITTON (CAN) 1991 1º Belarmino SALGADO (CUB) 2º Leo WHITE (USA) 3º Jorge AGUIRRE (ARG) 3º Charles GRIFFIN (VEN)
7º Mariano BERTOLOTTI (ARG) 1995 1º Keith MORGAN (CAN) 2º Daniel DELL’AQUILA (BRA) 3º Rafael HUESO (USA) 3º Belarmino SALGADO (CUB)
78 kg 1R Jorge AGUIRRE (ARG)
1979 1º Carlos DA CUNHA (BRA) 2º Radamés LORA (DOM) 3º Brett BARRON (USA) 3º Juan FERRER (CUB) 100 kg
1R Daniel BORZONE (ARG) 1999 1º Nicolas GILL (CAN) 2º Yosvani KESSEL (CUB) 3º Marcelo FIGUEIREDO (BRA) 3º Ato HAND (USA)
1983 1º Brett BARRON (USA) 2º Juan FERRER (CUB) 3º Carlos HUTTICH (MEX) 3º José STRÁTICO (ARG) 5º Alejandro BENDER (ARG)
1987 1º Jason MORRIS (USA) 2º Carlos HUTTICH (MEX) 3º Andrés FRANCO (CUB) 3º Campos KILMAR (VEN) 2003 1º Mario SABINO (BRA) 2º Nicolas GILL (CAN) 3º Michael BARNES (USA) 3º Oreidis DESPAIGNE (CUB)
1R Jorge AGUIRRE (ARG) 1R Andrés LOFORTE (ARG)
1991 1º Jason MORRIS (USA) 2º Armando MALDONADO (CUB) 3º Renato DAGNINO (BRA) 3º Darío Gastón GARCÍA (ARG) 2007 1º Oreidis DESPAIGNE (CUB) 2º Keith MORGAN (CAN) 3º Luciano CORREA (BRA) 3º Teofilo DIEK (DOM)
1995 1º Dario Gastón GARCÍA (ARG) 2º Jason MORRIS (USA) 3º Flavio CANTO (BRA) 3º Colin MORGAN (CAN) 5º Orlando BACCINO (ARG)
80 kg más 93 kg
1963 1º Lhofei SHIOZAWA (BRA) 2º Paul MARAYAMA (USA) 3º Rómulo ETCHEVERRY (URU) 1967 1º Allen COAGE (USA) 2º Douglas ROGERS (CAN) 3º Euladio NICOLAAS (AHO) 3º José Luis TURLETTO (ARG)
1967 1º Hayward NISHIOKA (USA) 2º Lhofei SHIOZAWA (BRA) 3º Gordon BUTTLE (CAN) 3º Gabriel GOLDSCHMIED (MEX) 1975 1º Allen COAGE (USA) 2º José IBÁÑEZ (CUB) 3º Juan SANTOS (PUR) 3º Femelo DA SILVA (BRA)
1R Antonio GALLINA (ARG) 5º Julio ABRAHAM (ARG)
1975 1º Rainer FISCHER (CAN) 2º Carlos MOTTA (BRA) 3º Steve COHEN (USA) 3º Rafael KIDD (DOM) más 95 kg
81 kg 1979 1º José IBÁÑEZ (CUB) 2º Jesse GOLDSTEIN (USA) 3º Jaime FELIPA (AHO) 3º Oswaldo SIMÕES (BRA)
1999 1º Gabriel ARTEAGA (CUB) 2º Flavio CANTO (BRA) 3º Gaston GARCÍA (ARG) 3º Maxime ROBERGE (CAN) 1983 1º Mark BERGER (CAN) 2º Federico FLEXAS (BRA) 3º Jorge FIS (CUB) 3º Douglas NELSON (USA)
2003 1º Flavio CANTO (BRA) 2º Gabriel ARTEAGA (CUB) 3º Ariel SGANGA (ARG) 3º Mario VALLES (COL) CF Hugo ANDERSEN (ARG)
2007 1º Travis STEVENS (USA) 2º Mario VALLES (COL) 3º Oscar CARDENAS (CUB) 3º Franklin CISNEROS (ELS) 1987 1º Frank MORENO (CUB) 2º Federico FLEXAS (BRA) 3º Fred BLANEY (CAN) 3º Douglas NELSON (USA)
5º Emmanuel LUCENTI (ARG) 1991 1º Frank MORENO (CUB) 2º Orlando BACCINO (ARG) 3º James BACON (USA) 3º Federico FLEXAS (BRA)
86 kg 1995 1º José Mario TRANQUILINI (BRA) 2º Frank MORENO (CUB) 3º Orlando BACCINO (ARG) 3º Damon KEEVE (USA)
1979 1º Louis JANI (CAN) 2º Alexis MUNDO (VEN) 3º Eduardo NOVOA (CHI) 3º Leo WHITE (USA) más 100 kg
1R Alejandro STRÁTICO (ARG) 1999 1º Ángel SÁNCHEZ (CUB) 2º Daniel HERNANDES (BRA) 3º Orlando BACCINO (ARG) 3º Douglas CARDOZO (VEN)
1983 1º Louis JANI (CAN) 2º Robert BERLAND (USA) 3º Walter CARMONA (BRA) 3º Alejandro STRÁTICO (ARG) 2003 1º Daniel HERNANDES (BRA) 2º Joel BRUTUS (HAI) 3º Martin BOONZAAYER (USA) 3º Rigoberto TRUJILLO (CUB)
1987 1º Rinaldo CAGGIANO (BRA) 2º Charles GRIFFIN (VEN) 3º José GONZÁLEZ (CUB) 3º William MEDINA (CUB) 5º Orlando BACCINO (ARG)
1R Gustavo PASCUALINI (ARG) 2007 1º Oscar BRAYSON (CUB) 2º Joao SCHLITTLER (BRA) 3º Joel BRUTUS (HAI) 3º Carlos ZEGARRA (PER)
1991 1º Joseph WANANG (USA) 2º José VERA (DOM) 3º Andrés FRANCO (CUB) 3º Hermate SOUFFRANT (HAI) 5º Carlos CISNEROS (ARG)
1R Sandro LÓPEZ (ARG) abierto
1995 1º Nicolas GILL (CAN) 2º Carlos MATT (BRA) 3º Pablo ELISII (ARG) 3º Bryan OLSON (USA) 1963 1º Benjamin CAMPBELL (USA) 2º Kastriget MEHDI (BRA) 3º Joaquín ANTRATE (URU)
90 kg 1967 1º Douglas ROGERS (CAN) 2º James WESTBROOK (USA) 3º Humberto MEDINA (CUB) 3º Kastriget MEHDI (BRA)
1963 1º George HARRIS (USA) 2º Milton LOVATO (BRA) 3º Heraldo VIAZZI (URU) 1975 1º José IBÁÑEZ (CUB) 2º Jaime FELIPA (AHO) 3º James WOOLEY (USA) 3º Chris PREOBRAZENSKI (CAN)
1999 1º Brian OLSON (USA) 2º Eduardo COSTA (ARG) 3º Yosvane DESPAIGNE (CUB) 3º Keith MORGAN (CAN) 7º Julio ABRAHAM (ARG)
2003 1º Brian OLSON (USA) 2º Keith MORGAN (CAN) 3º Yosvane DESPAIGNE (CUB) 3º Carlos HONORATO (BRA) 1979 1º Oswaldo SIMÕES (BRA) 2º Héctor ESTÉVEZ (PUR) 3º José IBÁÑEZ (CUB) 3º José MELI (CAN)
5º Diego ROSATI (ARG) 5º Luis PORTELLI (ARG)
132 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 133

1983 1º Venancio GÓMEZ (CUB) 2º Fred BLANEY (CAN) 3º Desiderio LEBRON (DOM) 3º José PUENTAS (PUR) 2003 1ª Yurisleidis LUPETEY (CUB) 2ª Rudymar FLEMING (VEN) 3ª Tania FERREIRA (BRA) 3ª Ellen WILSON (USA)
1987 1º Jorge FIS (CUB) 2º Damon KEEVE (USA) 3º Fred BLANEY (CAN) 3º Rogerio CHEROBIM (BRA) 5ª Melissa RODRÍGUEZ (ARG)
1991 1º Jorge FIS (CUB) 2º Christophe LEININGER (USA) 3º Orlando BACCINO (ARG) 3º Charles GRIFFITH (VEN) 2007 1ª Danielle ZANGRANDO (BRA) 2ª Gotay VALERIE (USA) 3ª Yagnelys MESTRE (CUB) 3ª Diana VILLAVICENCIO (ECU)
5ª Zarina BIELAKOWICZ (ARG)
:: Mujeres 61 kg
45 kg 1983 1ª Robin CHAPMAN (USA) 2ª Nereida BRITO (VEN) 3ª Diane AMYOT (CAN) 3ª Carla DUARTE (BRA)
1991 1ª Mabel FONSECA (CUB) 2ª Cathy LEE (USA) 3ª Cristina SOUZA (BRA) 3ª Ma. VILLAPOL (VEN) 1987 1ª Lynn ROETHKE (USA) 2ª Natasha HERNÁNDEZ (VEN) 3ª Amanda CLAYTON (CAN) 3ª Soraya CARVALHO (BRA)
5ª Lorena BAGLIETTO (ARG) 1R Griselda QUINTIERI (ARG)
1995 1ª Mirledis TURRO (CUB) 2ª Sherrie CHAMBERS (USA) 3ª Dora MALDONADO (HON) 3ª Evelyn MATIAS (PUR) 1991 1ª Iliana BELTRÁN (CUB) 2ª Lynn ROETHKE (USA) 3ª Xiomara GRIFFITH (VEN) 3ª Eleucadia VARGAS (DOM)
5ª Patricia MELGAREJO (ARG) 1995 1ª Iliana BELTRÁN (CUB) 2ª Michelle BUCKINGHAM (CAN) 3ª Xiomara GRIFFITH (VEN) 3ª Colleen MACDONALD (USA)
48 kg 5ª Ma. Luján PACCIARINI (ARG)
1983 1ª Darlene ANAYA (USA) 2ª Inéz NAZARETH (BRA) 3ª Tina TAKAHASHI (CAN) 3ª Ma. VILLAPOL (VEN) 63 kg
CF Silvia HOMPANERA (ARG) 1999 1ª Vania ISHII (BRA) 2ª Celita SCHUTZ (USA) 3ª Kenia RODRÍGUEZ (CUB) 3ª Eleucadia VARGAS (DOM)
1987 1ª Mónica ANGELUCCI (BRA) 2ª Maricela BONELLI (CUB) 3ª Darlene ANAYA (USA) 3ª Lyne POIRIER (CAN) 2003 1ª Driulys GONZÁLEZ (CUB) 2ª Vania ISHI (BRA) 3ª Isabelle PEARSON (CAN) 3ª Daniela KRUKOWER (ARG)
1991 1ª Legna VERDECIA (CUB) 2ª Valerie LAFON (USA) 3ª Mónica ANGELUCCI (BRA) 3ª Brigitte LASTRADE (CAN) 2007 1ª Driulys GONZÁLEZ (CUB) 2ª Danielli BARBOSA (BRA) 3ª Ysis BARRETO (VEN) 3ª Daniela KRUKOWER (ARG)
1R Ma. Elizabeth MONTELEONE (ARG) 66 kg
1995 1ª Amarilis SAVÓN (CUB) 2ª Caroline LEPAGE (CAN) 3ª Andrea RODRÍGUEZ (BRA) 3ª Ma. VILLAPOL (VEN) 1983 1ª Christine PENICK (USA) 2ª Lorraine METHOT (CAN) 3ª Carolina AGUILAR (VEN) 3ª Vilma CIANELLI (CHI)
7ª Nelva BENÍTEZ (ARG) 1987 1ª Sandra GREAVES (CAN) 2ª Andrea HERNÁNDEZ (DOM) 3ª Marcia QUIÑÓNEZ (ECU) 3ª Christine PENICK (USA)
1999 1ª Amarilys SAVÓN (CUB) 2ª Roselys GUACARAN (VEN) 3ª Adriana ANGELES (MEX) 3ª Lauren MEECE (USA) 1991 1ª Odalys REVÉ (CUB) 2ª Laura MARTINEL (ARG) 3ª Francis GÓMEZ (VEN) 3ª Liliko OWASAWARA (USA)
2003 1ª Danieska CARRION (CUB) 2ª Carolyne LEPAGE (CAN) 3ª Lisseth OROZCO (COL) 3ª Analy RODRÍGUEZ (VEN) 1995 1ª Odalys REVÉ (CUB) 2ª Liliko OWASAWARA (USA) 3ª Vânia ISHII (BRA) 3ª Dulce PIÑA DE OLEO (DOM)
2007 1ª Yanet BERMOY (CUB) 2ª Daniela POLZIN (BRA) 3ª Paula PARETO (ARG) 3ª Jeanette RODRIGUEZ (USA) 5ª Verónica FILIPPI (ARG)
52 kg 70 kg
1983 1ª Mary LEWIS (USA) 2ª Nancy CLAYTON (CAN) 3ª Cecilia ALACAN (CUB) 3ª Solange ALMEIDA (BRA) 1999 1ª Sibelis VERANES (CUB) 2ª Xiomara GRIFFITH (VEN) 3ª Sandra BACHER (USA) 3ª Lorena BRICEÑO (ARG)
1R Norma CASCO (ARG) 2003 1ª Regla ZULETA (CUB) 2ª Christina YANNETSOS (USA)3ª Diana CHALÁ (ECU) 3ª Dulce PINA (DOM)
1987 1ª Lisa BOSCARINO (PUR) 2ª Joann QUIRING (USA) 3ª Kathy HUBBLE (CAN) 3ª Maritza PÉREZ (CUB) 5ª Elizabeth COPES (ARG)
1R Nancy GONZÁLEZ (ARG) 2007 1ª Regla ZULETA (CUB)) 2ª Christina YANNETSOS (USA)3ª Diana CHALÁ (ECU) 3ª Dulce PINA (DOM)
1991 1ª Maritza PÉREZ (CUB) 2ª Patricia DIAS (BRA) 3ª Lisa BOSCARINO (PUR) 3ª Carolina MARIANI (ARG) 1R Mariana LÓPEZ (ARG)
1995 1ª Legna VERDECIA (CUB) 2ª Carolina MARIANI (ARG) 3ª Nathalie GOSSELIN (CAN) 3ª Joann QUIRING (USA) 72 kg
1999 1ª Legna VERDECIA (CUB) 2ª Carolina MARIANI (ARG) 3ª Luce BAILLARGEON (CAN) 3ª Fabiane HUKUDA (BRA) 1983 1ª Allison HENRY (VEN) 2ª Nancy JEWITT (CAN) 3ª Belinda BINKLEY (USA) 3ª Nilda ESPINOZA (CUB)
2003 1ª Amarilys SAVÓN (CUB) 2ª Charlee MINKIN (USA) 3ª Fabiane HUKUDA (BRA) 3ª Flor VELÁZQUEZ (VEN) 1987 1ª Soraia ANDRÉ (BRA) 2ª Allison WEBB (CAN) 3ª Ma. CANGA (ECU) 3ª Anny FERNÁNDEZ (VEN)
2007 1ª Sheila ESPINOSA (CUB) 2ª Erika MIRANDA (BRA) 3ª Ma. GARCÍA (DOM) 3ª Flor VELÁZQUEZ (VEN) 5ª Laura MARTINEL (ARG)
5ª Melisa RODRÍGUEZ (ARG) 1991 1ª Niurka MORENO (CUB) 2ª Ma. CANGA (ECU) 3ª Tammy HENSLEY (USA) 3ª Allison WEBB (CAN)
56 kg 1995 1ª Diadenis LUNA (CUB) 2ª Francis GÓMEZ (VEN) 3ª Valeria BRANDINO (BRA) 3ª Grace JIVIDEN (USA)
1983 1ª Anne Marie BURNS (USA) 2ª Natasha HERNÁNDEZ (VEN) 3ª Inés DANTÍN (CUB) 3ª Tania ISHI (BRA) 1R Sandra MONTEMAGNO (ARG)
1R Andrea CURTO (ARG) 78 kg
1987 1ª Cecilia ALACÁN (CUB) 2ª Eve TRIVELLA (USA) 3ª Nathalie GOSSELIN (CAN) 3ª Olga LUGO (CAN) 1999 1ª Diadenys LUNA (CUB) 2ª Niki JENKINS (CAN) 3ª Edinanci SILVA (BRA) 3ª Amy TONG (USA)
1R Andrea CURTO (ARG) 7ª Silvana FILIPPI (ARG)
1991 1ª Kate DONAHUE (USA) 2ª Altagracia CONTRERAS (DOM) 3ª Kenia RODRÍGUEZ (CUB) 3ª Maniliz SEGARRA (PUR) 2003 1ª Edinanci SILVA (BRA) 2ª Yurisel LABORDE (CUB) 3ª Amy COTTON (CAN) 3ª Keivi PINTO (VEN)
5ª Jacqueline GENTILINI (ARG) 2007 1ª Edinanci SILVA (BRA) 2ª Yurisel LABORDE (CUB) 3ª Lorena BRICEÑO (ARG) 3ª Marylise LEVESQUE (CAN)
1995 1ª Driulis GONZÁLEZ (CUB) 2ª Corinna BROZ (USA) 3ª Renee HOCK (CAN) 3ª Danielle ZANGRANDO (BRA) más 72 kg
5ª Claudia QUINTEROS (ARG) 1983 1ª Margaret CASTRO (USA) 2ª Regla POVEA (CUB) 3ª Soraia ANDRÉ (BRA) 3ª Sara RILVES (CAN)
57 kg 1987 1ª Nilmaris SANTINI (PUR) 2ª Margaret CASTRO (USA) 3ª Estela RODRÍGUEZ (CUB) 3ª Rosemeri SALVADOR (BRA)
1999 1ª Driulis GONZÁLEZ (CUB) 2ª Roxana GARCÍA (PUR) 3ª Brigitte LASTRADE (CAN) 3ª Danielle ZANGRANDO (BRA) 1991 1ª Estela RODRÍGUEZ (CUB) 2ª Nilmaris SANTINI (PUR) 3ª Edilene APARECIDA (BRA) 3ª Jane PATTERSON (CAN)
5ª Claudia QUINTEROS (ARG) 1995 1ª Daima BELTRÁN (CUB) 2ª Adeline ANDRADE (BRA) 3ª Nancy FILTEAU (CAN) 3ª Colleen ROSENSTEEL (USA)
134 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 135

5ª Silvana FILIPPI (ARG) >> KARATE


más 78 kg :: Hombres
1999 1ª Daima BELTRÁN (CUB) 2ª Colleen ROSENSTEEL (USA) 3ª Carmen CHALÁ (ECU) 3ª Priscila MARQUES (BRA) 60 kg
2003 1ª Daima BELTRÁN (CUB) 2ª Giovanna BLANCO (VEN) 3ª Olia BERGER (CAN) 3ª Carmen CHALÁ (ECU) 1999 1º Yusei PADRÓN (CUB) 2º Dov STERNBERG (USA) 3º Eduardo NOGUERA (VEN) 3º Sidirley SOUZA (BRA)
7ª Silvana FILIPPI (ARG) CF Martín BRUSCA (ARG)
2007 1ª Vanessa ZAMBOTTI (MEX) 2ª Carmen CHALÁ (ECU) 3ª Ivis DUENAS (CUB) 3ª Priscilla MARQUES (BRA) 2007 1º Francisco NIEVAS (ARG) 2º Eynar TAMAME (CUB) 3º Douglas BROSE (BRA) 3º Norberto SOSA (DOM)
abierto 62 kg
1983 1ª Heidi BAUERSACHS (USA) 2ª Allison HENRY (VEN) 3ª Regla POVEA (CUB) 3ª Sara RILVES (CAN) 2003 1º Alexis CARBAJAL (PER) 2º Carlos LUCES (VEN) 3º Yusei PADRON (CUB) 3º Sidirley SOUZA (BRA)
1R Clelia JUNCO (ARG) 1R Lucio MARTÍNEZ (ARG)
1987 1ª Margaret CASTRO (USA) 2ª Estela RODRÍGUEZ (CUB) 3ª Francis GÓMEZ (VEN) 3ª Ivana SANTANA (BRA) 65 kg
1991 1ª Estela RODRÍGUEZ (CUB) 2ª Nilmaris SANTINI (PUR) 3ª Soraia ANDRÉ (BRA) 3ª Jane PATTERSON (CAN) 1999 1º George KOTAKA (USA) 2º Alberto ESPEJO (COL) 3º Jean Carlos PEÑA (VEN) 3º Celio VIEIRA (BRA)
CF Lucio MARTÍNEZ (ARG)
2007 1º Luis PLUMACHER (VEN) 2º Carlos LOURENCO (BRA) 3º Lucio MARTÍNEZ (ARG) 3º Aron PÉREZ (ELS)
66 kg
1995 1º Pablo TORRES (CUB) 2º Sergio GAVRELOF (ARG) 3º Carlos ESPAJO (COL) 3º Harbirelo NIEVE (AHO)
68 kg
2003 1º Jean Carlos PEÑA 2º Saeed BAGHBANI (CAN) 3º Dionisio GUSTAVO (DOM) 3º Yordanis TORRES (CUB)
70 kg
1999 1º Anthony BOELBAAI (AHO) 2º Jaime NOGUERA (VEN) 3º William PRECIADO (ECU) 3º Enrique VILELA (CUB)
2007 1º Saeed BAGHBANI (CAN) 2º Jean Carlos PEÑA (VEN) 3º Alberto MANCEBO (DOM) 3º Vinicius SOUZA (BRA)
7º Fernando PARRA (ARG)
72 kg
1995 1º José VILELA (CUB) 2º Javier STROHMEIER (PER)3º Julio BARRETO (ARG) 3º Dustin BALDIS (USA)
74 kg
2003 1º Salomón RUBEL (DOM) 2º José Ignacio PÉREZ (VEN) 3º Tetsuo ALONSO (MEX) 3º Emmanuel SANTANA (BRA)
75 kg
1999 1º Ricardo PÉREZ (VEN) 2º Antonio PINTO (BRA) 3º Tetsuo ALONSO (MEX) 3º Massimiliano PAGANO (BRA)
2007 1º Gustavo DIONISIO (DOM) 2º Jorge ZARAGOZA (CUB) 3º David DUBÓ (CHI) 3º Williams SERRANO (ELS)
8º Franco ICASATI (ARG)
80 kg
1995 1º Noel HERNÁNDEZ (CUB) 2º Daniel TESORO (ARG) 3º Thomas HOOD (USA) 3º Anthony LEYTO (AHO)
1999 1º John FONSECA (USA) 2º Luis SANDENBERG (BRA) 3º Bravo RODRÍGUEZ (CUB) 3º Antonio PUENTE (MEX)
2003 1º John FONSECA (USA) 2º Luis SANDENBERG (BRA) 3º Ricardinho PIETERSZ (AHO) 3º Jorge STROHMEIER (PER)
2007 1º Diego BORQUEZ (CHI) 2º Gilberto OCORO (COL) 3º Philippe POIRIER (CAN) 3º Nelson SARDEMBERG (BRA)
más 80 kg
1995 1º Eddy OBISPO (AHO) 2º Anibal ROSSI (ARG) 3º Otilio CARTAGENA (PUR) 3º Altamiro OLIVEIRA (BRA)
1999 1º Douglas SELCHAN (USA) 2º Altamiro CRUZ (BRA) 3º Manuel COSTA (URU) 3º Yoel DÍAZ (CUB)
CF Alejandro PÉREZ (ARG)
2003 1º Mario TORO (VEN) 2º Sterling FELIX (DOM) 3º Luis BOLÍVAR (PER) 3º Leandro MONZÓN (ARG)
2007 1º Juarez SANTOS (BRA) 2º Mario TORO (VEN) 3º Andrés HEREDIA (ECU) 3º Juan VÁLDEZ (DOM)
7º Leandro MONZÓN (ARG)
abierto
1995 1º José GÓMEZ (BRA) 2º Lázaro MONTANO (CUB) 3º Eric ALBINO (AHO) 3º Ricardinho PIETERSZ (AHO)
1R Daniel TESORO (ARG)
136 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 137

equipo >> LUCHA GRECORROMANA


1995 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º PARAGUAY 3º EE.UU. :: Hombres
(Julio César BARRETO, Alejandro ROSSI, Daniel TESORO, Gustavo TORRES) 48 kg
kata 1975 1º Silvano VALDÉS (CUB) 2º Karoly KANCSAR (USA) 3º Alfredo OLVERA (MEX)
1995 1º Christian CHUTCHURRU (ARG) 2º Fredy AREVALO (PER) 3º Tredie ALLAS (USA) 1979 1º Jorge MARTÍNEZ (CUB) 2º Alfredo OLVERA (MEX) 3º Gregg WILLIAMS (USA)
1999 1º Akira FUKUDA (USA) 2º José Antonio DÍAZ (VEN) 3º Akio TAMASHIRO (PER) 3º Héctor ORTIZ (MEX) 1983 1º Reynaldo JIMÉNEZ (CUB) 2º Tommy JONES (USA) 3º Gustavo DELGADO (MEX)
7º Mariano PARDO (ARG) 1987 1º Reynaldo JIMÉNEZ (CUB) 2º Víctor CAPACHO (COL) 3º Eric WETZEL (USA)
2003 1º José Antonio DÍAZ (VEN) 2º Clay MORTON (USA) 3º Jurandir ANDRADE (BRA) 3º Akio TAMASHIRO (PER) 1991 1º Mark FULLER (USA) 2º Geovani MATO (CUB) 3º José SABINO (DOM)
CF Leonardo SANTUCHO (ARG) 1995 1º Muhajid MAYNARD (USA) 2º Enrique AGUILAR (MEX) 3º Wilber SÁNCHEZ (CUB) 9º Gabriel KATCHEROFF (ARG)
52 kg
:: Mujeres 1975 1º Bruce THOMPSON (USA) 2º Enrique JIMÉNEZ (MEX) 3º Raúl TRUJILLO (CUB) 4º Luis MASELLI (ARG)
52 kg 1979 1º Bruce THOMPSON (USA) 2º Zoilo MONTANO (CUB) 3º Jorge MUÑOZ (MEX)
1995 1ª Vivian SOSA (CUB) 2ª Iara OLIVEIRA (BRA) 3ª Julia SECLEN (PER) 3ª Sandra UPEGUI (COL) 1983 1º Edmundo MIRANDA (CUB) 2º Mark FULLER (USA) 3º Daniel ACEVES (MEX) 2R Walter HAAR (ARG)
5ª Verónica TORRES (ARG) 1987 1º Pedro ROQUE (CUB) 2º Bernardo OLVERA (MEX) 3º Shawn SHELDON (USA)
53 kg 1991 1º Raúl MARTÍNEZ (CUB) 2º Ramón MENA (PAN) 3º Shawn SHELDON (USA)
1999 1ª Beisy QUINTANA (CUB) 2ª Gladys EUSEBIO (PER) 3ª Betissima ES SADIQUI (CAN) 3ª Christina MUCCINI (USA) 1995 1º Raúl MARTÍNEZ (CUB) 2º Shawn SHELDON (USA) 3º Joel MEDINA (VEN) 8º Diego KATCHEROFF (ARG)
2007 1ª Cheili GONZÁLEZ (GUA) 2ª Valeria KUMIZAKI (BRA) 3ª Jennifer GUILLETTE (CAN) 3ª Jessy REYES (CHI) 54 kg
58 kg 1999 1º Lázaro RIVAS (CUB) 2º David OCHOA (VEN) 3º Steven MAYS (USA)
2003 1ª Heidy RODRÍGUEZ (DOM) 2ª Betissima ES SADIQUI (CAN) 3ª Marta NADER (BRA) 3ª Cheily GONZÁLEZ (GUA) 55 kg
1R Virginia ACEVEDO (ARG) 2003 1º Lázaro RIVAS (CUB) 2º Brando PAULSON (USA) 3º Eduardo FREITES (VEN) 2R Mauricio CABELLO (ARG)
60 kg 2007 1º Yagniel HERNÁNDEZ (CUB) 2º Jorge CARDOZO (VEN) 3º Ángel LEMA (ECU) 3º Jansel RAMÍREZ (DOM)
1999 1ª Ma. WAYOW (VEN) 2ª Ma. MAIA (BRA) 3ª Barbara CHINEN (USA) 3ª Lisa LING (CAN) CF Marcela LÓPEZ (ARG) 57 kg
2007 1ª Heidy RODRÍGUEZ (DOM) 2ª Bertha GUTIÉRREZ (MEX) 3ª Carmen ARIAS (ECU) 3ª Susana BOJAICO (PER) 1975 1º Daniel MELLO (USA) 2º Leonel PÉREZ (CUB) 3º Alfredo LÓPEZ (MEX) 4º José MARTÍNEZ TATO (ARG)
más 52 kg 1979 1º Leonel PÉREZ (CUB) 2º Brian GUST (USA) 3º Henry LORET (PUR) 5º José MARTÍNEZ TATO (ARG)
1995 1ª Nicole POIRIER (CAN) 2ª Tracey DAY (USA) 3ª Lai HOW (USA) 3ª Laura SILVERA (URU) 1983 1º Jesús TEJEDA (CUB) 2º Ernesto BAHENA (MEX) 3º Rob HERMAN (USA) 2R José MARTÍNEZ TATO (ARG)
1R Elizabeth MURANO (ARG) 1987 1º Amadoris GONZÁLEZ (CUB) 2º Ramón MENA (PAN) 3º Anthony AMADO (USA) 6º Mauricio MOIGUER (ARG)
más 58 kg 1991 1º Amadoris GONZÁLEZ (CUB) 2º Víctor CAPACHO (COL) 3º Frank FAMIANO (USA) 5º Mauricio MOIGUER (ARG)
2003 1ª Lucélia RIBEIRO (BRA) 2ª Molly SÁNCHEZ (PER) 3ª Cheryl MURPHY (USA) 3ª Nassim VARASTEH (CAN) 1995 1º Dennis HALL (USA) 2º William LARA (CUB) 3º Armando FERNÁNDEZ (MEX) 5º Lucas GARRALDA (ARG)
1R Silvina PÉREZ (ARG) 58 kg
más 60 kg 1999 1º Dennis HALL (USA) 2º Roberto MONZÓN (CUB) 3º Sidney GUZMÁN (PER)
1999 1ª Lucelia RIBEIRO (BRA) 2ª Katty ACEVEDO (DOM) 3ª Cristina MADRID (MEX) 3ª Kimberly MORGAN (USA) 60 kg
CF Verónica LUGO (ARG) 2003 1º Roberto MONZÓN (CUB) 2º Luis LIENDO (VEN) 3º Jim GRUENWALD (USA)
2007 1ª Lucelia RIBEIRO (BRA) 2ª Ana ESCANDÓN (COL) 3ª Yoly GUILLEN (VEN) 3ª Yaneya GUTIÉRREZ (CUB) 2007 1º Roberto MONZÓN (CUB) 2º Lindsey DURLACHER (USA) 3º Luis LIENDO (VEN) 3º Mario MOLINA (PER)
equipo 62 kg
1995 1º CUBA 2º BRASIL 3º ARGENTINA 3º EE.UU. 1975 1º Howard STUPP (CAN) 2º Gary ALEXANDER (USA) 3º Julio GUTIÉRREZ (MEX) 5º Héctor VÁZQUEZ (ARG)
(Paola CHÁVEZ, Elizabeth MATURANO, Verónica TORRES) 1979 1º Douglas YEATS (CAN) 2º René RODRÍGUEZ (CUB) 3º John HUGHES (USA) 6º Rubén FRYDMAN (ARG)
kata 1983 1º René RODRÍGUEZ (CUB) 2º Elio HINOJOSA (VEN) 3º Daniel MELLO (USA) 4º Daniel NAVARRETE (ARG)
1995 1ª Melanie GENUM (USA) 2ª Sandy KIM (PER) 3ª Paola CHAVES (ARG) 1987 1º Mario OLVERA (CUB) 2º Juan MORA (MEX) 3º Dalen WASMUND (USA)
1999 1ª Kellie KENNEDY (USA) 2ª Ulda ALARCON (MEX) 3ª Ana MARTÍNEZ (VEN) 3ª Roxana FLORES (PER) 1991 1º Juan Luis MARÉN (CUB) 2º Isaac ANDERSON (USA) 3º Winston SANTOS (VEN) 6º Paulo IBIRE (ARG)
6ª Soledad Chaves (ARG) 1995 1º Juan Luis MARÉN (CUB) 2º Winston SANTOS (VEN) 3º David Zuniga (USA) 7º Claudio MELITA (ARG)
2003 1ª Yohana SÁNCHEZ (VEN) 2ª Junko ARAI (USA) 3ª Cintia LASSALVIA (BRA) 3ª Yessenia REYES (ECU) 63 kg
1999 1º Juan Luis MARÉN (CUB) 2º Enrique CUBS (PER) 3º Glenn NIERADKA (USA) 1R Santiago PISANI (ARG)
66 kg
2003 1º Juan Luis MARÉN (CUB) 2º Angelo MOTA (DOM) 3º Luis IZQUIERDO (COL)
138 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 139

2007 1º Harry LESTER (USA) 2º Angelo MOTA (DOM) 3º Alain MILIAN (CUB) 3º Carlos RAMOS (VEN) 2007 1º Jusin RUIZ (USA) 2º Luiz FERNANDES (BRA) 3º Oscar AGUILAR (MEX) 3º Erwin CARABALLO (VEN)
8º Santiago PISSANI (ARG) 97 kg
68 kg 1999 1º Reynaldo PEÑA (CUB) 2º Jason KLOHS (USA) 3º Colbie BELL (CAN)
1975 1º Patrick MARCY (USA) 2º Erasmo ESTRADA (CUB) 3º John MCPHEDRON (CAN) 5º Sergio FISZMAN (ARG) 100 kg
1979 1º Howard STUPP (CAN) 2º Gary PELCI (USA) 3º Eduardo GARCÍA (CUB) 1975 1º Brad RHEINGANS (USA) 2º Daniel VERNIK (ARG) 3º Lupe LARA (CUB)
1983 1º Antonio LÓPEZ (CUB) 2º Jim MARTINEZ (USA) 3º José BETANCOURT (PUR) 3R Jorge NAVARRETE (ARG) 1979 1º Brad RHEINGANS (USA) 2º Bárbaro MORGAN (CUB) 3º Raúl GARCÍA (MEX)
1987 1º Alexis JIMÉNEZ (CUB) 2º Herminio HIDALGO (PAN) 3º Jim MARTINEZ (USA) 4º Daniel NAVARRETE (ARG) 1983 1º René VIDAL (CUB) 2º Dennis KOSLOWSKI (USA)3º Guillermo DÍAZ (MEX)
1991 1º Andrew SERAS (USA) 2º Cecilio RODRÍGUEZ (CUB) 3º Juan MORA (MEX) 4º Daniel NAVARRETE (ARG) 1987 1º Héctor MILIÁN (CUB) 2º Dennis KOSLOWSKI (USA)3º Steve MARSHALL (CAN)
1995 1º Liubal COLAS (CUB) 2º Andrew SERAS (USA) 3º Juan DÍAZ (VEN) 5º Daniel NAVARRETE (ARG) 1991 1º Héctor MILIÁN (CUB) 2º James JOHNSON (USA) 3º John MATILE (CAN)
69 kg 1995 1º Héctor MILIÁN (CUB) 2º Jerry JACKSON (USA) 3º Emilio SUÁREZ (VEN) 4º Pablo COULTAS (ARG)
1999 1º Liubal COLAS (CUB) 2º David ZUNIGA (USA) 3º Luis IZQUIERDO (COL) 1R Ariel MILD (ARG) 120 kg
74 kg 2003 1º Mijain LÓPEZ (CUB) 2º Rulon GARDNER (USA) 3º Rafael BARENO (VEN)
1975 1º Idalberto BARBAN (CUB) 2º Michael JONES (USA) 3º Segundo OLMEDO (PAN) 6º Antonio MARTÍNEZ (ARG) 2007 1º Mijain LÓPEZ (CUB) 2º Dremiel BYERS (USA) 3º Rafael BARRENO (VEN) 3º Ari TAUB (CAN)
1979 1º John MATHEWS (USA) 2º Idalberto BARBAN (CUB) 3º Brian RENKEN (CAN) 5º Carlos VARIO (ARG) 130 kg
1983 1º Jess STUEBING (CAN) 2º James ANDRE (USA) 3º Francisco BARBUR (CUB) 2R Oscar STRÁTICO (ARG) 1987 1º Duane KOSLOWSKI (USA) 2º Arturo DÍAZ (CUB) 3º Dan PAYNE (CAN) 5º Jorge CENTURIÓN (ARG)
1987 1º David BUTLER (USA) 2º Víctor ROMERO (CUB) 3º José BETANCOURT (PUR) 6º Diego POTAP (ARG) 1991 1º Matt GHAFFARI (USA) 2º Wilfredo PELAYO (CUB) 3º Andrew BORODOW (CAN) 7º Jorge CENTURIÓN (ARG)
1991 1º Abel SARMIENTO (CUB) 2º David BUTLER (USA) 3º Nestor GARCÍA (VEN) 4º Eduardo LAKERMAN (ARG) 1995 1º Matt GHAFFARI (USA) 2º Edwin MILLET (PUR) 3º Andrew BORODOW (CAN) 7º Darío MACARO (ARG)
1995 1º Filiberto AZCUY (CUB) 2º Nestor GARCÍA (VEN) 3º Gordi MORGAN (USA) 4º Eduardo LAKERMAN (ARG) 1999 1º Héctor MILIÁN (CUB) 2º Dremiel BYERS (USA) 3º Wayne WHEATHERS (CAN)
2003 1º Filiberto ASCUY (CUB) 2º José UBER (COL) 3º T.C. DANTZLER (USA) más 100 kg
2007 1º Odelis HERRERO (CUB) 2º Sixto BARRERA (PER) 3º T.C. DANTZLER (USA) 3º Felipe MACEDO (BRA) 1975 1º William VAN WORTH (USA)2º Francisco LONCHÁN (CUB) 3º Harry GERIS (CAN) 4º Carlos BRACONI (ARG)
8º Modesto GRANEROS (ARG) 1979 1º Arturo DÍAZ (CUB) 2º William LEE (USA) 3º Miguel ZAMBRANO (PER)
76 kg 1983 1º Candido MESA (CUB) 2º Jorge AÑEZ (VEN) 3º Ron CARLISLE (USA)
1999 1º Matt LINDLAND (USA) 2º Filiberto AZCUY (CUB) 3º Rodolfo HERNÁNDEZ (MEX)
82 kg
1975 1º Daniel CHANDLER (USA) 2º René VIDAL (CUB) 3º Juan FLORES (MEX) >> LUCHA LIBRE
1979 1º Daniel CHANDLER (USA) 2º Erasmo ESTRADA (CUB) 3º Luis SANTERRE (CAN) :: Hombres
1983 1º Orlando PÉREZ (CUB) 2º Luis SANTERRE (CAN) 3º Daniel CHANDLER (USA) 4º Daniel IGLESIAS (ARG) 48 kg
1987 1º Cris CATALFO (USA) 2º Lou KOK (CAN) 3º Juan CONDÉ (CUB) 5º Daniel IGLESIAS (ARG) 1971 1º Sergio GONZALEZ (USA) 2º Miguel ALONSO (CUB) 3º Oscar LUNA (VEN)
1991 1º Alfredo LINARES (CUB) 2º Luis RONDÓN (VEN) 3º John MORGAN (USA) 6º Diego POTAP (ARG) 1975 1º Jorge FRIAS (MEX) 2º David COWAN (USA) 3º Miguel ALONSO (CUB)
1995 1º Alexei BANES (CUB) 2º José BETANCOURT (PUR) 3º Daniel HENDERSON (USA) 9º Daniel IGLESIAS (ARG) 1979 1º William ROSADO (USA) 2º Miguel ALONSO (CUB) 3º Alfredo OLVERA (MEX)
84 kg 1983 1º Cristóbal GONZÁLEZ (CUB) 2º Richi SALAMONE (USA) 3º Carlos VILLALTA (VEN)
2003 1º Luis MÉNDEZ (CUB) 2º Brad VERING (USA) 3º Eddy BARTOLOZZI (VEN) 2R Javier BROSCHINI (ARG) 1987 1º Aldo MARTÍNEZ (CUB) 2º Timothy VANNI (USA) 3º Willian DELGADO (COL)
2007 1º Brad VERING (USA) 2º Eddy BARTOLOZZI (VEN) 3º José ARIAS (DOM) 3º Yunior ESTRADA (CUB) 1991 1º Aldo MARTÍNEZ (CUB) 2º José SABINO (DOM) 3º Timothy VANNI (USA)
85 kg 1995 1º Alexis VILA (CUB) 2º Paul RAGUSA (CAN) 3º Timothy VANNI (USA) 2R Diego KATCHEROFF (ARG)
1999 1º Luis MÉNDEZ (CUB) 2º Quincey CLARK (USA) 3º Eddy BARTOLOZZI (VEN) 1R Javier BROSCHINI (ARG) 52 kg
90 kg 1951 1º Perry HUGH (USA) 2º Manuel VARELA (ARG) 3º Rodolfo DÁVILA (MEX)
1975 1º Willie WILLIAMS (USA) 2º Bárbaro MORGAN (CUB) 3º Javier SERRANO (MEX) 4º Elio FRANCONE (ARG) 1955 1º Manuel VARELA (ARG) 2º Nicolás BASURTO (MEX) 3º Michael KRISHART (USA)
1979 1º José POLL (CUB) 2º Jerome SCHMITZ (USA) 3º Steve DANIAR (CAN) 1959 1º Richard WILSON (USA) 2º Jorge ROSADO (MEX) 3º Manuel VARELA (ARG)
1983 1º Steve FRASER (USA) 2º Luis FIGUERA (VEN) 3º José POLL (CUB) 4º Elio FRANCONE (ARG) 1963 1º Andrew FITCH (USA) 2º Jorge ROSADO (MEX) 3º Carlos ZAPATA (VEN)
1987 1º Guillermo CRUZ (CUB) 2º Derrick WALDROUP (USA) 3º Douglas COX (CAN) 6º Enrique ANTONOVICH (ARG) 1967 1º Richard SOFMAN (USA) 2º Wanelge CASTILLO (PAN) 3º Florentino MARTÍNEZ (MEX)
1991 1º Randy COUTURE (USA) 2º Reynaldo PEÑA (CUB) 3º Gregory EDGELOW (CAN) 7º Daniel IGLESIAS (ARG) 1971 1º Miguel TACHÍN (CUB) 2º Florentino MARTÍNEZ (MEX) 3º Wanelge CASTILLO (PAN)
1995 1º Reynaldo PEÑA (CUB) 2º Michael FOY (USA) 3º Mario GONZÁLEZ (MEX) 5º Javier BROSCHINI (ARG) 1975 1º Eloy ABREU (CUB) 2º James HAINES (USA) 3º Pablo GÓMEZ (MEX) 6º Luis MASELLI (ARG)
96 kg 1979 1º Gene MILLS (USA) 2º Luis OCAÑA (CUB) 3º Jorge OLVERA (MEX)
2003 1º Ernesto PEÑA (CUB) 2º Justin RUIZ (USA) 3º Guillermo TALAVERA (VEN) 1983 1º Ray TAKAHASHI (CAN) 2º Charles HEARD (USA) 3º Alejandro PUERTO (CUB) 4º Walter HAAR (ARG)
140 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 141

1987 1º Carlos VARELA (CUB) 2º Greg ROBBINS (USA) 3º Chris WOODCROFT (CAN) 1951 1º Newton COPPLE (USA) Osvaldo BLASSI (ARG) 3º José PÉREZ (MEX)
1991 1º Carlos VARELA (CUB) 2º Bernardo OLVERA (MEX) 3º Larry JONES (USA) 8º Diego KACHEROFF (ARG) 1955 1º Jay EVANS (USA) 2º Juan ROLÓN (ARG) 3º Mario TOVAR (MEX)
1995 1º Larry JONES (USA) 2º Carlos VARELA (CUB) 3º Tam SELWYN (CAN) 7º Pablo ALVAREZ (ARG) 1959 1º James BURKE (USA) 2º Mario TOVAR (MEX) 3º José YAÑEZ (CUB)
54 kg 68 kg
1999 1º García QUINTANA (CUB) 2º Paul RAGUSA (CAN) 3º Eric AKIN (USA) 1971 1º Dan GABLE (USA) 2º José RAMOS (CUB) 3º Segundo OLMEDO (PAN) 4º Carlos VARIO (ARG)
55 kg 1975 1º Lloyd KEASER (USA) 2º Clive LEWELLYN (CAN) 3º Daniel POZO (CUB) 7º Sergio FISZMAN (ARG)
2003 1º Stephen ABAS (USA) 2º Rene MONTERO (CUB) 3º Mischa JAPARIDZE (CAN) 1979 1º Andre REIN (USA) 2º José RAMOS (CUB) 3º Egon BEILER (CAN)
2007 1º Henry CEJUDO (USA) 2º Andy MORENO (CUB) 3º César ROBERTY (VEN) 3º Fredy SERRANO (COL) 1983 1º Raúl CASCARET (CUB) 2º Lenny ZALESKY (USA) 3º Pat SULLIVAN (CAN) 3R Jorge NAVARRETE (ARG)
1951 1º Richard LE MEYRE (USA) 2º Adolfo DÍAZ (ARG) 3º Leonardo BASURTO (MEX) 1987 1º Andre METZGER (USA) 2º Eugenio MONTERO (CUB) 3º Pat SULLIVAN (CAN) 5º Daniel NAVARRETE (ARG)
1955 1º Jack BLUBAUGH (USA) 2º Adolfo DÍAZ (ARG) 3º Leonardo BASURTO (MEX) 1991 1º Townsend SAUNDERS (USA) 2º Daniel NAVARRETE (ARG) 3º José DÍAZ (VEN)
1959 1º David AUBLE (USA) 2º Eduardo CAMPBELL (PAN)3º Héctor IRIARTE (GUA) 4º Héctor MALDONADO (ARG) 1995 1º Townsend SAUNDERS (USA) 2º Craig ROBERTS (CAN) 3º Jesús RODRÍGUEZ (CUB) 10º Paulo IBIRE (ARG)
1963 1º William RIDDLE (USA) 2º Eduardo CAMPBELL (PAN)3º Ernest CHORNOMYDZ (CAN) 6º Eduardo MAGGIOLO (ARG) 69 kg
1967 1º Richard SANDERS (USA) 2º Moisés LÓPEZ (MEX) 3º José RAMOS (CUB) CF Luis Ma. RODRÍGUEZ (ARG) 1999 1º Lincoln MCILRAVY (USA) 2º Yosmany SÁNCHEZ (CUB) 3º Daniel IGALI (CAN) 1R Modesto GRANEROS (ARG)
1971 1º Donald BEHM (USA) 2º Jorge RAMOS (CUB) 3º Eduardo MAGGIOLO (ARG) 70 kg
1975 1º Jorge RAMOS (CUB) 2º Moisés LÓPEZ (MEX) 3º Mark MASSERY (USA) 4º José MARTÍNEZ TATO (ARG) 1963 1º Gregory RUTH (USA) 2º José AZZARI (GUA) 3º Kurt BOESE (CAN) 4º Néstor GONZÁLEZ (ARG)
1979 1º Joseph CORSO (USA) 2º Juan Carlos RODRÍGUEZ (CUB) 3º José PINTO (PAN) 5º José MARTÍNEZ TATO (ARG) 1967 1º Gerald BELL (USA) 2º Ray LOUGHEED (CAN) 3º Severino AGUILAR (PAN) 2R Alejandro ZAWADSKI (ARG)
1983 1º Barry DAVIS (USA) 2º Rafael TORRES (CUB) 3º Orlando CÁCERES (PUR) 1R José MARTÍNEZ TATO (ARG) 73 kg
1987 1º Alejandro PUERTO (CUB) 2º Roberto DAWSON (CAN) 3º Jorge OLIVERA (MEX) 8º Mauricio MOIGUER (ARG) 1951 1º Melvin NORTHRUP (USA) 2º Alberto LONGARELLA (ARG) 3º José LÓPEZ (CUB)
1991 1º Brad PENRITH (USA) 2º Alejandro PUERTO (CUB) 3º Roberto DAWSON (CAN) 1955 1º Alberto LONGARELLA (ARG) 2º Melvin NOTHRUP (USA) 3º Antonio ROSADO (MEX)
1995 1º Terry BRANDS (USA) 2º Roberto DAWSON (CAN) 3º Alejandro PUERTO (CUB) 9º Martín ACOSTA (ARG) 1959 1º Douglas BLUBAUGH (USA) 2º Bruno OCHMAN (CAN) 3º Antonio ROSADO (MEX)
58 kg 74 kg
1999 1º Guivi SISSAOURI (CAN) 2º Eric GUERRERO (USA) 3º Yoendri ALBEAR (CUB) 1971 1º Francisco LEBEQUE (CUB) 2º Wells WAYNE (USA) 3º Walter GONZÁLEZ (ARG)
60 kg 1975 1º Francisco LEBEQUE (CUB) 2º Carl ADAMS (USA) 3º James MILLER (CAN) 7º Alberto VARIO (ARG)
2003 1º Yandro QUINTANA (CUB) 2º Gia SISSAOURI (CAN) 3º Eric GUERRERO (USA) 1979 1º Leroy KEMP (USA) 2º Daniel POZO (CUB) 3º Mark MONGEON (CAN) 4º Carlos VARIO (ARG)
2007 1º Yandro QUINTANA (CUB) 2º Michael ZADICK (USA) 3º Aldo PARIMANGO (PER) 3º Tomás SOLORZANO (VEN) 1983 1º Leroy KEMP (USA) 2º Candelario RUIZ (CUB) 3º Ken BRADFORD (CAN)
1951 1º Omar BIEBEL (ARG) 2º Maurey LEWIS (USA) 3º Guillermo PALOMINO (MEX) 1987 1º David SCHULTZ (USA) 2º Raúl CASCARET (CUB) 3º GARY HOLMS (CAN) 6º Diego POTAP (ARG)
1955 1º Omar BIEBEL (ARG) 2º Alan RICE (USA) 3º José YAÑEZ (CUB) 1991 1º Kenneth MONDAY (USA) 2º Felipe GUZMÁN (MEX) 3º Alberto RODRÍGUEZ (CUB) 4º Eduardo LAKERMAN (ARG)
1959 1º Louis GIANI (USA) 2º Roberto VALLEJO (MEX) 3º Ralph CASPESSON (CAN) 1995 1º Alberto RODRÍGUEZ (CUB) 2º David HOHL (CAN) 3º David SCHULTZ (USA) 5º Gonzalo PELÁEZ (ARG)
1971 1º David PRUZANSKY (USA) 2º Francisco RAMOS (CUB) 3º Patrick BOLGER (PAN) 1999 1º Joe WILLIAMS (USA) 2º Yosmany ROMERO (CUB) 3º Manuel GARCÍA (PUR)
1975 1º Egon BEILER (CAN) 2º José RAMOS (CUB) 3º James HUMPHREY (USA) 6º Héctor VÁZQUEZ (ARG) 2003 1º Joe WILLIAMS (USA) 2º Daniel GONZÁLEZ (CUB) 3º Zoltan HUNYADY (CAN)
1979 1º Andre METZGER (USA) 2º Raúl CASCARET (CUB) 3º John PARK (CAN) 8º Rubén FRYDMAN (ARG) 2007 1º Iván FUNDORA (CUB) 2º Joe HESKETT (USA) 3º Matt GENTRY (CAN) 3º Wilson MEDINA (COL)
1983 1º Randy LEWIS (USA) 2º Rey ESTEBAN (CUB) 3º Bob ROBINSON (CAN) 2R Daniel NAVARRETE (ARG) 76 kg
1987 1º John SMITH (USA) 2º Joe DOMARCHUK (CAN) 3º Enrique VALDÉS (CUB) 1999 1º Joe WILLIAMS (USA) 2º Romero RODRÍGUEZ (CUB) 3º Manuel GARCÍA (PUR) 1R Ariel MILD (ARG)
1991 1º John SMITH (USA) 2º Anibal NIEVES (PUR) 3º Lázaro REINOSO (CUB) 4º Paulo IBIRE (ARG) 78 kg
1995 1º Thomas BRANDS (USA) 2º Anibal NIEVES (PUR) 3º Carlos ORTIZ (CUB) 5º Ariel MILD (ARG) 1963 1º Joseph FITZGERALD (USA) 2º Julio GRAFFIGNA (ARG) 3º Juan FLORES (MEX)
63 kg 1967 1º Patrick KELLY (USA) 2º Alejandro GUEVARA (VEN) 3º Nick SCHORI (CAN) 2R Jesús BLANCO (ARG)
1963 1º Ronald FINLEY (USA) 2º Matti JUTILA (CAN) 3º Mario TOVAR (MEX) 1R Raúl ROMERO (ARG) 79 kg
1967 1º Michael YOUNG (USA) 2º Roberto VALLEJO (MEX) 3º Francisco RAMOS (CUB) 1951 1º León GENUTH (ARG) 2º Louis NORTON (USA) 3º Eduardo ASSAM (MEX)
1999 1º Cary KOLAT (USA) 2º Carlos ORTIZ (CUB) 3º Marty CALDER (CAN) 1R Lucas GARRALDA (ARG) 1955 1º Léon GENUTH (ARG) 2º Webzel HUBEL (USA) 3º Eduardo ASSAM (MEX)
66 kg 1959 1º James FERGUSON (USA) 2º Julio GRAFFIGNA (ARG) 3º Pedro PACHECO (VEN)
2003 1º Serguei RONDÓN (CUB) 2º Jamill KELLY (USA) 3º Edison HURTADO (COL) RE Lucas GARRALDA (ARG) 82 kg
2007 1º Geandry GARZÓN (CUB) 2º Edison HURTADO (COL) 3º Doug SCHWAB (USA) 3º Pedro SOTO (PUR) 1971 1º Lupe LARA (CUB) 2º Bob ANDERSON (USA) 3º Taras HYRB (CAN) 5º Jesús BLANCO (ARG)
5º Alfredo SILVA (ARG) 1975 1º George HICKS (USA) 2º Richard DESCHATELETS (CAN) 3º Fernando GOLDSCHMIED (MEX) 9º Jesús LUJÁN (ARG)
68 kg 1979 1º Daniel LEWIS (USA) 2º Clark DAVIS (CAN) 3º José CARVAJAL (CUB)
142 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 143

1983 1º José DAMIAN (CUB) 2º Evelio SUÁREZ (VEN) 3º Chris RINKE (CAN) 4º Daniel IGLESIAS (ARG) 1991 1º Bruce BAUMGARTNER (USA) 2º Andrew BORODOW (CAN) 3º Domingo MESA (CUB) 7º Jorge CENTURIÓN (ARG)
1987 1º Mark SCHULTZ (USA) 2º Lou KOK (CAN) 3º Orlando HERNÁNDEZ (CUB) 5º Daniel IGLESIAS (ARG) 1995 1º Bruce BAUMGARTNER (USA) 2º Ángel ANAYA (CUB) 3º Andrew BORODOW (CAN) 8º Daniel KLIBANSKI (ARG)
1991 1º Kevin JACKSON (USA) 2º Orlando HERNÁNDEZ (CUB) 3º David HOHL (CAN) 4º Diego POTAP (ARG) 1999 1º Stephen NEAL (USA) 2º Alexis RODRÍGUEZ (CUB) 3º Wayne WEATHERS (CAN)
1995 1º Kevin JACKSON (USA) 2º Luis VARELA (VEN) 3º Ariel RAMOS (CUB) 5º Daniel IGLESIAS (ARG) más 87 kg
84 kg 1951 1º Adolfo RAMÍREZ (ARG) 2º Ralph SCHMIDT (USA) 3º Luis FRIEDMAN (PAN)
2003 1º Yoel ROMERO (CUB) 2º Carl RAINVILLE (CAN) 3º Cael SANDERSON (USA) 2R Daniel IGLESIAS (ARG) 1955 1º William KERSLAKE (USA) 2º José PUIG (ARG) 3º Arturo MENESES (MEX)
2007 1º Roozbah BANIHASHEMI (CAN) 2º Andrew HROVAT (USA) 3º Rodrigo PIEDRAHITA (COL) 3º Roerlandy ZUÑIGA (CUB) 1959 1º Dale LEWIS (USA) 2º Keith MALTMAN (CAN) 3º Rudolf PADRÓN (VEN)
85 kg más 97 kg
1999 1º Les GUTCHES (USA) 2º Gary HOLMES (CAN) 3º Romero PLACIO (CUB) 1R Javier BROSCHINI (ARG) 1963 1º Joe JAMES (USA) 2º Santiago KARAM (VEN) 3º Sion COHEN (PAN)
87 kg 1967 1º Larry KRISTOFF (USA) 2º Robert CHAMBEROT (CAN) 3º Javier CAMPOS (CUB)
1951 1º Ulises MARTORELLA (ARG) 2º Athenor DA SILVA (BRA) 3º DONALD McCann (USA) más 100 kg
1955 1º Alfred PAULEKAS (USA) 2º Oscar SALAZAR (VEN) 3º José HERNÁNDEZ (MEX) 1971 1º Jeffrey SMITH (USA) 2º Félix FONSECA (CUB) 3º Miguel ZAMBRANO (PER)
1959 1º Frank ROSENMAYR (USA) 2º Rod CARROW (CAN) 3º Cesar FERRERAS (VEN) 4º Alberto LONGARELLA (ARG) 1975 1º Michael MCCREADY (USA)2º Lázaro MORALES (CUB) 3º Carlos BRACONI (ARG)
1963 1º James FERGUSON (USA) 2º Robert STECKLE (CAN) 3º Juan MIRANDA (MEX) 1979 1º James JACKSON (USA) 2º Arturo DÍAZ (CUB) 3º Wyatt WISHART (CAN)
1967 1º Wayne BAUGHMAN (USA) 2º Julio GRAFFIGNA (ARG) 3º Castor GÓMEZ (CUB) 1983 1º Candido MESA (CUB) 2º Bruce BAUMGARTNER (USA) 3º Robert MOLLE (CAN) 1R Juan Carlos BLANDER (ARG)
90 kg
1971 1º Russell HELLICKSON (USA) 2º Bárbaro MORGAN (CUB) 3º Raúl GARCÍA (MEX) 4º Julio GRAFFIGNA (ARG) :: Mujeres
1975 1º Benjamin PATTERSON (USA) 2º Bárbaro MORGAN (CUB) 3º Terry PAICE (CAN) 5º Elio FRANCONE (ARG) 48 kg
1979 1º Roy BAKER (USA) 2º José POLL (CUB) 3º Richard DESCHATELETS (CAN) 2003 1ª Patricia MIRANDA (USA) 2ª Lyndsay BELISLE (CAN) 3ª Flor QUISPE (PER)
1983 1º Roberto LIMONTA (CUB) 2º Elio FRANCONE (ARG) 3º Peter BUSH (USA) 2007 1ª Carol HUYNH (CAN) 2ª Ingrid MEDRANO (ESA) 3ª Mayelis CARIPA (VEN) 3ª Stephanie MURATA (USA)
1987 1º Doug COX (CAN) 2º Roberto LEITÃO (BRA) 3º James SCHERR (USA) 7º Enrique ANTONOVICH (ARG) 55 kg
1991 1º Roberto LIMONTA (CUB) 2º Chris CAMPBELL (USA) 3º Gregory EDGELOW (CAN) 7º Daniel IGLESIAS (ARG) 2003 1ª Tina GEORGE (USA) 2ª Tonya VERBEEK (CAN) 3ª Marcia ANDRADE (VEN) 1R Romina GONZÁLEZ (ARG)
1995 1º Melvin DOUGLAS (USA) 2º Evelio SUÁREZ (VEN) 3º Miguel MOLINA (CUB) 5º Eduardo STRÁTICO (ARG) 2007 1ª Jackeline RENTERIA (COL)2ª Marcie VAN DUSEN (USA) 3ª Marcia ANDRADE (VEN) 3ª Tonya VERBEEK (CAN)
96 kg 63 kg
2003 1º Daniel CORMIER (USA) 2º Antoine JAOUDE (BRA) 3º Wilfredo MORALES (CUB) 2003 1ª Sara MCMANN (USA) 2ª Viola YANIK (CAN) 3ª Mabel FONSECA (PUR)
2007 1º Michel BATISTA (CUB) 2º Luis VIVENES (VEN) 3º Daniel CORMIER (USA) 3º Mike NEUFELD (CAN) 2007 1ª Sara MCMANN (USA) 2ª Yoselin ROJAS (VEN) 3ª Megan DOLAN (CAN) 3ª Mabel FONSECA (PUR)
97 kg 8ª Luz VÁZQUEZ (ARG)
1963 1º John BARDEN (USA) 2º Cesar FERRERAS (VEN) 3º Juan Carlos LISA (ARG) 72 kg
1967 1º Harry HOUSKA (USA) 2º Juan CABALLERO (CUB) 3º Víctor VERNIK (ARG) 2003 1ª Toccara MONTGOMERY (USA) 2ª Ohenewa AKUFFO (CAN) 3ª Yasmili RAMOS (VEN)
1999 1º Dominic BLACK (USA) 2º Wilfredo MORALES (CUB) 3º Dean SCHMEICHEL (CAN) 2007 1ª Kristie MARANO (USA) 2ª Ohenewa AKUFFO (CAN) 3ª Rosangela CONCEIÇÃO (BRA) 3ª Liset HECHEVARRÍA (CUB)
100 kg
1971 1º Dominic CAROLLO (USA) 2º Francisco LONCHAN (CUB) 3º Daniel VERNIK (ARG)
1975 1º Russell HELLICKSON (USA) 2º Lupe LARA (CUB) 3º Claude PILON (CAN) 4º Daniel VERNIK (ARG)
1979 1º Russell HELLICKSON (USA) 2º Bárbaro MORGAN (CUB) 3º Michael KAPPEL (CAN)
1983 1º Greg GIBSON (USA) 2º Richard DESCHATELETS (CAN) 3º Luis MIRANDA (CUB)
1987 1º William SCHERR (USA) 2º Luis MIRANDA (CUB) 3º GAvin CARROW (CAN)
1991 1º Mark COLEMAN (USA) 2º John MATILE (CAN) 3º Ángel ANAYA (CUB)
1995 1º Wilfredo MORALES (CUB) 2º Mark KERR (USA) 3º Gavin CARROW (CAN) 4º Pablo COULTAS (ARG)
120 kg
2003 1º Kerry MCCOY (USA) 2º Edgar BECERRA (VEN) 3º Alexis RODRÍGUEZ (CUB)
2007 1º Alexis RODRÍGUEZ (CUB) 2º Tommy ROWLANDS (USA) 3º Arjan BHULLAR (CAN) 3º Carlos FÉLIX (DOM)
5º Gustavo GATTAREO (ARG)
130 kg
1987 1º Bruce BAUMGARTNER (USA) 2º Domingo MESA (CUB) 3º Dan PAYNE (CAN) 5º Jorge CENTURIÓN (ARG)
144 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 145

>> NADO SINCRONIZADO NATACIÓN


:: Mujeres :: Hombres
solo 50 metros libre
1955 1ª Beulah GUNDING (USA) 2ª Rebeca GARCÍA (MEX) 3ª Joanne ROYER (USA) 1987 1º Tom WILLIAMS (USA) 2º Michael NEUHOFEL (USA) 3º Claude LAMY (CAN) 3º Hilton WOODS (AHO)
1963 1ª Roberta ARMSTRONG (USA) 2ª Barbara BURKE (USA) 3ª Sandra MARKS (CAN) 17º Hernán CANCIO (ARG)
1971 1ª Heidi O’ROURKE (USA) 2ª Jojo CARRIER (CAN) 3ª Eva GOVEZENSKY (MEX) 1991 1º Todd PACE (USA) 2º Adam SCHMITT (USA) 3º Gustavo BORGES (BRA)
1975 1ª Gail BUZONAS (USA) 2ª Sylvie FORTIER (CAN) 3ª Lourdes DE LA GUARDIA (CUB) 1995 1º Fernando SCHERER (BRA) 2º Bill PILCZUK (USA) 3º Tom JAGER (USA) 10º José MEOLANS (ARG)
1979 1ª Helen VANDERBURG (CAN) 2ª Michele BEAULIEU (USA) 3ª Lourdes DE LA GUARDIA (CUB) 15º Federico FERREA (ARG)
1983 1ª Tracie RUIZ (USA) 2ª Sharon HAMBROOK (CAN)3ª Ana AMICARELLA (VEN) 1999 1º Fernando SCHERER (BRA) 2º José MEOLANS (ARG) 3º Marcos HERNÁNDEZ (CUB) 10º Pablo ABAL (ARG)
1987 1ª Tracie RUIZ (USA) 2ª Sylvie FRÉCHETTE (CAN) 3ª Teresa PÉREZ (CUB) 2003 1º Fernando SCHERER (BRA) 2º José MEOLANS (ARG) 3º Gary HALL (USA)
1991 1ª Becky DYROEN (USA) 2ª Ma. Elena GIUSTI (VEN) 3ª Sonia CÁRDENAS (MEX) 2007 1º Cesar CIELO (BRA) 2º Nicholas SANTOS (BRA) 3º George BOVELL (TRI) 5º José MEOLANS (ARG)
1995 1ª Becky DYROEN-LANCER (USA) 2ª Karen CLARK (CAN) 3ª Ma. Elena GIUSTI (VEN) 7ª Julieta YELÍN (ARG) 21º Matías AGUILERA (ARG)
dueto 100 metros libre
1955 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CANADÁ 1951 1º Dick CLEVELAND (USA) 2º Ronald GORA (USA) 3º Nicasio SILVERIO (CUB) 5º César GUARDO (ARG)
1963 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1R José Ma. IZAGUIRRE (ARG)
1971 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1955 1º Clarke SCHOLES (USA) 2º George PARK (CAN) 3º Carl WOOLLEY (USA) 4º Pedro GALVAO (ARG)
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 6º Federico ZWANCK (ARG) 1R José Ma. IZAGUIRRE (ARG)
1979 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1959 1º Jeffrey FARRELL (USA) 2º Elton FOLLETT (USA) 3º William WOOLSEY (USA)
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1963 1º Steve CLARK (USA) 2º Steven JACKMAN (USA) 3º Daniel SHERRY (CAN) 6º Luis NICOLAO (ARG)
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1R Abel PEPE (ARG)
1991 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CANADÁ 1967 1º Don HAVENS (USA) 2º Zach ZORN (USA) 3º John GILCHRIST (CAN) 6º Luis NICOLAO (ARG)
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Julieta YELÍN- 1R Carlos VAN DER MAATH (ARG)
Ma. Cecilia ZUNZUNEGUI) 1971 1º Frank HECKL (USA) 2º José ARANHA (BRA) 3º Bob KASTING (CAN) 1R Gustavo GONZÁLEZ (ARG)
1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL 8º ARGENTINA (Paola CAPUCCI- 1R Néstor PEDERNERA (ARG)
Cecilia ZUNZUNEGUI) 1975 1º Richard ABBOTT (USA) 2º Jack BABASHOFF (USA) 3º Bruce ROBERTSON (CAN)
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1979 1º David MCCAGG (USA) 2º Fernando CANALES (PUR) 3º John NEWTON (USA) 1R Alejandro BLANCO (ARG)
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 9º ARGENTINA (Paola CAPUCCI- 1R Conrado PORTA (ARG)
Julieta DÍAZ) 1983 1º Rowdy GAINES (USA) 2º Fernando CANALES (PUR) 3º Alberto MESTRE (VEN)
equipo 1987 1º Todd DUDLEY (USA) 2º Scott MCCADAM (USA) 3º Mark ANDREWS (TRI) 12º Fabián FERRARI (ARG)
1955 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 19º Martín BELLAVITA (ARG)
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1991 1º Gustavo BORGES (BRA) 2º Joel THOMAS (USA) 3º Rodrigo GONZÁLEZ (MEX)
1971 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1995 1º Gustavo BORGES (BRA) 2º Jon OLSEN (USA) 3º Fernando SCHERER (BRA) 10º Federico FERREA (ARG)
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 16º Hernán MAILLOT (ARG)
1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1999 1º Fernando SCHERER (BRA) 2º José MEOLANS (ARG) 3º Gustavo BORGES (BRA)
1983 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 2003 1º José MEOLANS (ARG) 2º George BOVELL (TRI) 3º Gustavo BORGES (BRA)
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 2007 1º Cesar CIELO (BRA) 2º José MEOLANS (ARG) 3º Gabriel WOODWARD (USA) 20º Matías AGUILERA (ARG)
1991 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 200 metros libre
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (J.YELÍN, M. C. 1967 1º Don SCHOLLANDER (USA) 2º Ralph HUTTON (CAN) 3º Julio ARANGO (COL) 4º Luis NICOLAO (ARG)
ZUNZUNEGUI, Verónica LOSADA, Victoria OLIVA, Paola CAPUCCI; Ma. Lorena PELL, Carolina GENCO, Ma. Luciana SCANDIZZI) 6º Mario DI LUCCA (ARG)
1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1971 1º Frank HECKL (USA) 2º James MCCONICA (USA) 3º Ralph HUTTON (CAN) 1R Gustavo GONZÁLEZ (ARG)
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1975 1º Jorge DELGADO (ECU) 2º Rick DEMONT (USA) 3º Rex FAVERO (USA)
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1979 1º Rowdy GAINES (USA) 2º David LARSON (USA) 3º Djan MADRUGA (BRA) 1R Daniel GARIMALDI (ARG)
1983 1º Bruce HAYES (USA) 2º Alberto MESTRE (VEN) 3º Rowdy GAINES (USA)
1987 1º John WITCHELL (USA) 2º Carlos SCANAVINO (URU) 3º Brian JONES (USA) 10º Fabián FERRARI (ARG)
146 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 147

1991 1º Eric DIEHL (USA) 2º Gustavo BORGES (BRA) 3º René SÁEZ (CUB) 100 metros espalda
1995 1º Gustavo BORGES (BRA) 2º Greg BURGESS (USA) 3º Josh DAVIS (USA) 9º Gabriel CHAILLOU (ARG) 1951 1º Allen STACK (USA) 2º Pedro GALVAO (ARG) 3º Burwell JONES (USA) 8º Mario CHAVES (ARG)
10º Hernán MAILLOT (ARG) 1955 1º Frank MCKINNEY (USA) 2º Pedro GALVAO (ARG) 3º Buddy BAARCKE (USA) 8º Hugo SORS (ARG)
1999 1º Gustavo BORGES (BRA) 2º Scott TUCKER (USA) 3º Leonardo COSTA (BRA) 3º Mark JOHNSON (CAN) 1R José Ma. IZAGUIRRE (ARG)
2003 1º George BOVELL (TRI) 2º Daniel KETCHUM (USA) 3º Rodrigo CASTRO (BRA) 1959 1º Frank MCKINNEY (USA) 2º Charles BITTICK (USA) 3º Louis SCHAEFFER (USA)
2007 1º Matthew OWEN (USA) 2º Shaune FRASER (CAY) 3º Adam SIOUI (CAN) 1963 1º Ed BARTSCH (USA) 2º Charles BITTICK (USA) 3º Athos DE OLIVEIRA (BRA) 4º Carlos VAN DER MAATH (ARG)
400 metros libre 1967 1º Charles HICKCOX (USA) 2º Fred HAYWOOD (USA) 3º Jim SHAW (CAN) 5º Carlos VAN DER MAATH (ARG)
1951 1º Tetsuo OKAMOTO (BRA) 2º William HEUSNER (USA) 3º Tonatiuh GUTIÉRREZ (MEX) 5º Federico ZWANCK (ARG) 6º Edmundo FOSSA HUERGO (ARG)
6º Carlos BONACICH (ARG) 1971 1º Melvin NASH (USA) 2º John MURPHY (USA) 3º Bill KENNEDY (CAN) 1R Eduardo IENARELLA (ARG)
1955 1º James MCLANE (USA) 2º Wayne MOORE (USA) 3º Oscar KRAMER (ARG) 7º Federico ZWANCK (ARG) 1975 1º Peter ROCCA (USA) 2º Bob JACKSON (USA) 3º Rômulo ARANTES (BRA) 6º Conrado PORTA (ARG)
1R Jorge VOGT (ARG) 1979 1º Bob JACKSON (USA) 2º Rômulo ARANTES (BRA) 3º Steve PICKELL (CAN) 7º Conrado PORTA (ARG)
1959 1º George BREEN (USA) 2º George HARRISON (USA) 3º Eugene LENZ (USA) 1983 1º Rick CAREY (USA) 2º Dave BOTTOM (USA) 3º Mike WEST (CAN)
1963 1º Roy SAARI (USA) 2º Don SCHOLLANDER (USA)3º John GILCHRIST (CAN) 1R Mario DI LUCCA (ARG) 1987 1º Andy GILL (USA) 2º David BERKOFF (USA) 3º Alejandro ALVIZURI (PER)
1967 1º Greg CHARLTON (USA) 2º Ralph HUTTON (CAN) 3º Mike BURTON (USA) 6º Mario DI LUCCA (ARG) 1991 1º Andy GILL (USA) 2º Rodolfo FALCÓN (CUB) 3º Robert BREWER (USA) 6º Sebastián LASAVE (ARG)
1971 1º James MCCONICA (USA) 2º Steven GENTER (USA) 3º Ralph HUTTON (CAN) 1R Gustavo GONZÁLEZ (ARG) 1995 1º Jeff ROUSE (USA) 2º Tripp SCHWENK (USA) 3º Rodolfo FALCÓN (CUB) 9º Guillermo MEDIANO (ARG)
1R Alberto CELLENZA (ARG) 14º Gabriel MARTÍNEZ (ARG)
1975 1º Douglas NORTHWAY (USA) 2º Bobby HACKETT (USA) 3º Djan MADRUGA (BRA) 1999 1º Rodolfo FALCÓN (CUB) 2º Alexandre MASSURA (BRA) 3º Matt ALLEN (USA)
1979 1º Brian GOODELL (USA) 2º Djan MADRUGA (BRA) 3º Peter SZMIDT (CAN) 1R Alejandro LECOT (ARG) 2003 1º Peter MARSHALL (USA) 2º George BOVELL (TRI) 3º Jayme CRAMER (USA) 5º Eduardo OTERO (ARG)
1983 1º Bruce HAYES (USA) 2º Matt CETLINSKI (USA) 3º Marcelo JUCÁ (BRA) 2007 1º Randall BAL (USA) 2º Peter MARSHALL (USA) 3º Thiago PEREIRA (BRA) 10º Joaquín BELZA (ARG)
1987 1º Paul ROBINSON (USA) 2º Cristiano MICHELENA (BRA) 3º Scott BRACKETT (USA) 13º Fabián FERRARI (ARG) 12º Eduardo OTERO (ARG)
1991 1º Sean KILLION (USA) 2º José HERRERA (PUR) 3º Eric DIEHL (USA) 6º Gabriel CHAILLOU (ARG) 200 metros espalda
1995 1º Josh DAVIS (USA) 2º Luiz LIMA (BRA) 3º Jon SAKOVICH (USA) 5º Gabriel CHAILLOU (ARG) 1967 1º Ralph HUTTON (CAN) 2º Charles HICKCOX (USA) 3º Charles GOETTSCHE (USA) NC Edmundo FOSSA HUERGO (ARG)
7º Gastón CÉSAR (ARG) 1971 1º Charlie CAMPBELL (USA) 2º Tim MCKEE (USA) 3º John HAWES (CAN) 1R Eduardo IENARELLA (ARG)
1999 1º Luiz LIMA (BRA) 2º Austin RAMIREZ (USA) 3º Richard SAY (CAN) 1975 1º Dan HARRIGAN (USA) 2º Mike SCARTH (CAN) 3º Bob JACKSON (USA) 6º Conrado PORTA (ARG)
2003 1º Ricardo MONASTERIO (VEN) 2º Francis CRIPPEN (USA) 3º Bruno BONFIM (BRA) 1979 1º Peter ROCCA (USA) 2º Jesse VASSALLO (USA) 3º Djan MADRUGA (BRA) 5º Conrado PORTA (ARG)
2007 1º Matt PATTON (USA) 2º Tobias WORK (USA) 3º Armando NEGREIROS (BRA) 8º Juan Martín PEREYRA (ARG) 1983 1º Rick CAREY (USA) 2º Ricardo PRADO (BRA) 3º Mike WEST (CAN)
1.500 metros libre 1987 1º Mike O’BRIEN (USA) 2º Ricardo PRADO (BRA) 3º Ray BROWN (CAN)
1951 1º Tetsuo OKAMOTO (BRA) 2º Tonatiuh GUTIÉRREZ (MEX) 3º Efrén FIERRO (MEX) 5º Carlos BONACICH (ARG) 1991 1º Rogério ROMERO (BRA) 2º Daniel VEATCH (USA) 3º Manuel GUZMÁN (PUR)
7º Federico ZWANCK (ARG) 1995 1º Brad BRIDGEWATER (USA)2º Rodolfo FALCÓN (CUB) 3º Rogério ROMERO (BRA) 9º Guillermo MEDIANO (ARG)
1955 1º James MCLANE (USA) 2º Oscar KRAMER (ARG) 3º Gilberto ARANGO (COL) 4º Jorge VOGT (ARG) 12º Gabriel MARTÍNEZ (ARG)
1959 1º Alan SOMERS (USA) 2º George BREEN (USA) 3º Gary HEINRICH (USA) 1999 1º Leonardo COSTA (BRA) 2º Aaron PEIRSOL (USA) 3º Dan SHEVCHIK (USA)
1963 1º Roy SAARI (USA) 2º John GILCHRIST (CAN) 3º Ralph HUTTON (CAN) 7º Mario DI LUCCA (ARG) 2003 1º Rogério ROMERO (BRA) 2º Luke WAGNER (USA) 3º Joey FALTRACO (USA)
1967 1º Mike BURTON (USA) 2º Ralph HUTTON (CAN) 3º Andy STRENK (USA) 2007 1º Thiago PEREIRA (BRA) 2º Scott CLARY (USA) 3º Lucas SALATTA (BRA) 11º Joaquín BELZA (ARG)
1971 1º Pat MILES (USA) 2º Tom MCBREEN (USA) 3º Guillermo GARCÍA (MEX) 1R Gustavo GONZÁLEZ (ARG) 100 metros pecho
1975 1º Bobby HACKETT (USA) 2º Paul HARTLOFF (USA) 3º Djan MADRUGA (BRA) 1967 1º José FIOLO (BRA) 2º Russell WEBB 3º Ken MERTEN (USA) 6º Osvaldo BORETTO (ARG)
1979 1º Brian GOODELL (USA) 2º Djan MADRUGA (BRA) 3º Bobby HACKETT (USA) 6º Alejandro LECOT (ARG) 1971 1º Mark CHATFIELD (USA) 2º Brian JOB (USA) 3º José FIOLO (BRA) 8º Osvaldo BORETTO (ARG)
1983 1º Jeff KOSTOFF (USA) 2º Marcelo JUCÁ (BRA) 3º Carlos SCANAVINO (URU) 5º Alejandro LECOT (ARG) 1975 1º Rick COLELLA (USA) 2º Lawrence DOWLER (USA) 3º José FIOLO (BRA)
1987 1º Alex KOSTICH (USA) 2º Lars JORGENSEN (USA) 3º Chris CHALMERS (CAN) 1979 1º Steve LUNDQUIST (USA) 2º Greg WINCHELL (USA) 3º Graham SMITH (CAN)
1991 1º Alex KOSTICH (USA) 2º José HERRERA (PUR) 3º Pedro CARRÍO (CUB) 4º Andrés MINELLI (ARG) 1983 1º Steve LUNDQUIST (USA) 2º John MOFFET (USA) 3º Pablo RESTREPO (COL) 6º Julio FALÓN (ARG)
1995 1º Carlton BRUNER (USA) 2º Luiz LIMA (BRA) 3º Ryan COX (USA) 6º Gastón CÉSAR (ARG) 1987 1º Richard KORHAMMER (USA) 2º Dave LUNDBERG (USA) 3º Darcy WALLINGFORD (CAN) 10º Hernán CANCIO (ARG)
1999 1º Tim SICILIANO (USA) 2º Luiz LIMA (BRA) 3º Ricardo MONASTERIO (VEN) 6º Agustín FIORILLI (ARG) 14º Pablo MINELLI (ARG)
2003 1º Ricardo MONASTERIO (VEN) 2º Francis CRIPPEN (USA) 3º Chris THOMPSON (USA) 1991 1º Hans DERSCH (USA) 2º Todd TORRES (PUR) 3º Jeff COMMINGS (USA)
2007 1º Charles PETERSON (USA) 2º Ricardo MONASTERIO (VEN) 3º Kier MAITLAND (CAN) 7º Juan Martín PEREYRA (ARG) 1995 1º Seth VAN NEERDEN (USA) 2º Jon CLEVELAND (CAN) 3º Tyler MAYFIELD (USA) 12º Roberto DOBIE (ARG)
12º Esteban PAZ (ARG) 1999 1º Ed MOSES (USA) 2º Morgan KNABE (CAN) 3º Jarrod MARRS (USA) 13º Sergio FERREYRA (ARG)
148 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 149

2003 1º Mark GANGLOFF (USA) 2º Jarrod MARRS (USA) 3º Eduardo FISCHER (BRA) 14º Cristian SOLDANO (ARG) 1971 1º Jorge DELGADO (ECU) 2º Robb ORR (USA) 3º Augusto GONZÁLEZ (PER) 1R Carlos HERNÁNDEZ (ARG)
2007 1º Scott DICKENS (CAN) 2º Mark GANGLOFF (USA) 3º Mathieu BOIS (CAN) 9º Cristian SOLDANO (ARG) 1975 1º Greg JAGENBURG (USA) 2º Steve GREGG (USA) 3º Jorge DELGADO (ECU)
10º Sergio FERREYRA (ARG) 1979 1º Craig BEARDSLEY (USA) 2º George NAGY (CAN) 3º Bill SAWCHUK (CAN) 1R Claudio LUTOTOVICH (ARG)
200 metros pecho 1983 1º Craig BEARDSLEY (USA) 2º Ricardo PRADO (BRA) 3º Rafael VIDAL (VEN) 1R Martín BELLAVITA (ARG)
1951 1º Héctor DOMÍNGUEZ NIMO (ARG) 2º Willy JORDAN (BRA) 3º Bowen STASSFORTH (USA) 4º Osvaldo COSSANI (ARG) 1R Edgardo FERNÁNDEZ (ARG)
1955 1º Héctor DOMÍNGUEZ NIMO (ARG) 2º Manuel SANGUILY (CUB) 3º Walter OCAMPO (MEX) 1R Orlando COSSANI (ARG) 1987 1º Bill STAPLETON (USA) 2º Jayme TAYLOR (USA) 3º Anthony NESTY (SUR) 15º Martín BELLAVITA (ARG)
1959 1º Bill MULLIKEN (USA) 2º Kenneth NAKASONE (USA) 3º Manuel SANGUILY (CUB) 1991 1º Mark DEAN (USA) 2º Anthony NESTY (SUR) 3º Bart PIPPENGER (USA)
1963 1º Chester JASTREMSKI (USA) 2º Ken MERTEN (USA) 3º John KELSO (CAN) 4º Alberto PÉREZ (ARG) 1995 1º Nelson MORA (VEN) 2º Tom MALCHOW (USA) 3º André TEIXEIRA (BRA) 9º Pablo FAJIÁN (ARG)
7º Miguel NAVARRO (ARG) 1999 1º Shamek PIETUCHA (CAN) 2º Steven BROWN (USA) 3º Devin HOWARD (USA)
1967 1º José FIOLO (BRA) 2º Robert MOMSEN (USA) 3º Ken MERTEN (USA) 7º Osvaldo BORETTO (ARG) 2003 1º Michael RAAB (USA) 2º Kaio ALMEIDA (BRA) 3º Pedro MONTEIRO (BRA)
1971 1º Rick COLELLA (USA) 2º Felipe MUÑOZ (MEX) 3º Brian JOB (USA) 1R Alfredo FALCONI (ARG) 2007 1º Kaio ALMEIDA (BRA) 2º Eddie ERAZO (USA) 3º Juan José VELOZ (MEX) 14º Gastón RODRÍGUEZ (ARG)
1975 1º Rick COLELLA (USA) 2º Dave HEINBUCH (CAN) 3º Gustavo LOZANO (MEX) 16º Mariano CAVIGLIA (ARG)
1979 1º Steve LUNDQUIST (USA) 2º John SIMMONS (USA) 3º Pablo RESTREPO (COL) 200 metros medley
1983 1º Steve LUNDQUIST (USA) 2º Pablo RESTREPO (COL) 3º Doug SOLTIS (USA) 1R Julio FALÓN (ARG) 1967 1º Douglas RUSSELL (USA) 2º William UTLEY (USA) 3º John GILCHRIST (CAN) NC Héctor SCERBO (ARG)
1987 1º Jeff KUBIAK (USA) 2º Mike BARROWMAN (USA) 3º Darcy WALLINGFORD (CAN) 10º Pablo MINELLI (ARG) 1971 1º Steve FURNISS (USA) 2º Frank HECKL (USA) 3º Felipe MUÑOZ (MEX) 1R Néstor PEDERNERA (ARG)
11º Hernán CANCIO (ARG) 1975 1º Steve FURNISS (USA) 2º Mike CURINGTON (USA) 3º Bill SAWCHUK (CAN)
1991 1º Mario GONZÁLES (CUB) 2º Nelson DIEBEL (USA) 3º Tyler MAYFIELD (USA) 4º Pablo MINELLI (ARG) 1979 1º Jesse VASSALLO (USA) 2º Graham SMITH (CAN) 3º Scott SPAHN (USA)
1995 1º Seth VAN NEERDEN (USA) 2º Eric NAMESNIK (USA) 3º Curtis MYDEN (CAN) 10º Roberto DOBIE (ARG) 1983 1º Ricardo PRADO (BRA) 2º Bill BARRETT (USA) 3º Steve LUNDQUIST (USA)
1999 1º Morgan KNABE (CAN) 2º Steven WEST (USA) 3º Mark GANGLOFF (USA) 11º Sergio FERREYRA (ARG) 1987 1º Bill STAPLETON (USA) 2º Paul WALLACE (USA) 3º Ricardo PRADO (BRA) 12º Fabián FERRARI (ARG)
2003 1º Kyle SALYARDS (USA) 2º Sean QUINN (USA) 3º Marcelo TOMAZINI (BRA) 14º Cristian SOLDANO (ARG) 17º Pablo MINELLI (ARG)
2007 1º Thiago PEREIRA (BRA) 2º Henrique BARBOSA (BRA) 3º Scott SPANN (USA) 7º Sergio FERREYRA (ARG) 1991 1º Ron KARNAUGH (USA) 2º Manuel GUZMÁN (PUR) 3º Ray LOOZE (USA)
10º Cristian SOLDANO (ARG) 1995 1º Curtis MYDEN (CAN) 2º Greg BURGESS (USA) 3º Eric NAMESNIK (USA) 5º Roberto DOBIE (ARG)
100 metros mariposa 1999 1º Curtis MYDEN (CAN) 2º Joseph MONTAGUE (USA) 3º Owen VON RICHTER (CAN)
1967 1º Mark SPITZ (USA) 2º Ross WALES (USA) 3º Luis NICOLAO (ARG) 1R Juan Carlos CARRANZA (ARG) 2003 1º George BOVELL (TRI) 2º Thiago PEREIRA (BRA) 3º Eric DONNELLY (USA)
1971 1º Frank HECKL (USA) 2º Jerry HEIDENRICH (USA) 3º Byron MACDONALD (CAN) 1R Carlos HERNÁNDEZ (ARG) 2007 1º Thiago PEREIRA (BRA) 2º Robert MARGALIS (USA) 3º Bradley ALLY (BAR
1R Néstor PEDERNERA (ARG) 400 metros medley
1975 1º Mike CURRINGTON (USA) 2º Greg JAGENBURG (USA) 3º Bruce ROBERTSON (USA) 1967 1º William UTLEY (USA) 2º Kenneth WEBB (USA) 3º John GILCHRIST (CAN) 6º Héctor SCERBO (ARG)
1979 1º Robert PLACAK (USA) 2º Dan THOMPSON (CAN) 3º Clay EVANS (CAN) 1R Claudio LUTOTOVICH (ARG) 1971 1º Steve FURNISS (USA) 2º Ricardo MARMOLEJO (MEX) 3º Rick COLELLA (USA) 1R Néstor PEDERNERA (ARG)
1R Daniel GARIMALDI (ARG) 1975 1º Steve FURNISS (USA) 2º Rick COLELLA (USA) 3º Ricardo MARMOLEJO (MEX)
1983 1º Matt GRIBBLE (USA) 2º Pablo MORALES (USA) 3º Rafael VIDAL (VEN) 1R Martín BELLAVITA (ARG) 1979 1º Jesse VASSALLO (USA) 2º Bill SAWCHUK (CAN) 3º Alex BAUMANN (CAN)
1R Edgardo FERNÁNDEZ (ARG) 1983 1º Ricardo PRADO (BRA) 2º Jeff KOSTOFF (USA) 3º Mike O’BRIEN (USA)
1987 1º Anthony NESTY (SUR) 2º Wade KING (USA) 3º Michael DILLON (USA) 9º Martín BELLAVITA (ARG) 1987 1º Jerry FRENTSOS (USA) 2º Jeff PRIOR (USA) 3º Mike MELDRUM (CAN) 9º Pablo MINELLI (ARG)
1991 1º Anthony NESTY (SUR) 2º Mike MERRELL (USA) 3º Eduardo PICCININI (BRA) 1991 1º Alex KOSTICH (USA) 2º Jody BRADEN (USA) 3º Jasen PRATT (CAN) 5º Andrés MINELLI (ARG)
1995 1º Mark HENDERSON (USA) 2º Eduardo PICCININI (BRA) 3º Brian ALDERMAN (USA) 7º José MEOLANS (ARG) 1995 1º Curtis MYDEN (CAN) 2º Eric NAMESNIK (USA) 3º Iian MULL (USA) 7º Roberto DOBIE (ARG)
13º Pablo FAJIÁN (ARG) 1999 1º Curtis MYDEN (CAN) 2º Eric DONNELLY (USA) 3º Owen VON RICHTER (CAN)
1999 1º Francisco SÁNCHEZ (VEN) 2º Shamek PIETUCHA (CAN) 3º José MEOLANS (ARG) 8º Pablo ABAL (ARG) 2003 1º Robert MARGALIS (USA) 2º Eric DONNELLY (USA) 3º Thiago PEREIRA (BRA)
2003 1º Benjamin MICHAELSON (USA) 2º José MEOLANS (ARG) 3º Kaio ALMEIDA (BRA) 10º Eduardo OTERO (ARG) 2007 1º Thiago PEREIRA (BRA) 2º Robert MARGALIS (USA) 3º Keith BEAVERS (CAN) 20º Gastón RODRÍGUEZ (ARG)
2007 1º Kaio ALMEIDA (BRA) 2º Gabriel MANGABEIRA (BRA) 3º Albert SUBIRATS (VEN) 16º Mariano CAVIGLIA (ARG) posta 4x100 metros libre
20º Gastón RODRÍGUEZ (ARG) 1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Mario DI LUCCA,
200 metros mariposa Juan Carlos CARRANZA, Carlos VAN DER MAATH, Luis NICOLAO)
1955 1º Eulalio RÍOS (MEX) 2º Walter OCAMPO (MEX) 3º William YORZYK (USA) 5º Orlando COSSANI (ARG) 1971 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1R ARGENTINA (Néstor
1959 1º David GILLANDERS (USA) 2º Michael TROY (USA) 3º Eulalio RÍOS (MEX) 5º Fernando FANJUL (ARG) PEDERNERA, Gustavo GONZÁLEZ, Alberto CELLENZA, Eduardo IENARELLA)
1963 1º Carl ROBIE (USA) 2º Fred SCHMIDT (USA) 3º Luis NICOLAO (ARG) 1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
1967 1º Mark SPITZ (USA) 2º Tom ARUSOO (CAN) 3º Mike BURTON (USA) 7º Juan Carlos CARRANZA (ARG) 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 7º ARGENTINA (Daniel
150 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 151

GARIMALDI, Alejandro BLANCO, Claudio LUTOTOVICH, Conrado PORTA) 1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Mario DI LUCCA,
1983 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º VENEZUELA Osvaldo BORETTO, Carlos VAN DER MAATH, Luis NICOLAO)
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Fabián FERRARI, 1971 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Gustavo
Martín BELLAVITA, Hernán CANCIO, Pablo MINELLI) GONZÁLEZ, Néstor PEDERNERA, Osvaldo BORETTO, Eduardo IENARELLA)
1991 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º PUERTO RICO 6º ARGENTINA (Juan Pablo 1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
MARECO, Gabriel CHAILLOU, Sebastián LASAVE, Diego PIETROBÓN) 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º PUERTO RICO 6º ARGENTINA (Conrado PORTA,
1995 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º VENEZUELA NC ARGENTINA (José MEOLANS, Daniel GARIMALDI, Alejandro BLANCO, Claudio LUTOTOVICH)
Federico FERREA, Hernán MAILLOT, Gabriel CHAILLOU) 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º VENEZUELA
1999 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Fabián FERRARI,
2003 1º BRASIL 2º VENEZUELA 3º CANADÁ Martín BELLAVITA, Hernán CANCIO, Pablo MINELLI)
2007 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 1991 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º CUBA 5º ARGENTINA (Sebastián
posta 4x200 metros libre LASAVE, Gabriel CHAILLOU, Pablo MINELLI, Diego PIETROBÓN)
1951 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Jorge VOGT, 1995 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (José MEOLANS,
Carlos BONACICH, Alfredo ZWANCK, César GUARDO, Pedro GALVAO) Federico FERREA, Guillermo MEDIANO, Roberto DOBIE)
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ 1999 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ
(José Ma. IZAGUIRRE, Jorge VOGT, Federico ZWANCK, Pedro GALVAO) 2003 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ
1959 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Carlos FIORITO, 2007 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Joaquín BELZA,
Domingo ARIETTI, Fernando FANJUL, Mario GUERCI) Sergio FERREYRA, Mariano CAVIGLIA, José MEOLANS)
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Carlos VAN DER 10 km aguas abiertas
MAATH, Alberto PÉREZ, Mario DI LUCCCA, Luis NICOLAO) 2007 1º Fran CRIPPEN (USA) 2º Charles PETERSON (USA) 3º Allan CARMO (BRA) 10º Damián BLAUM (ARG)
1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Héctor SCERBO, 14º Raúl MACEDO (ARG)
Mario DI LUCCA, Carlos VAN DER MAATH, Luis NICOLAO) :: Mujeres
1971 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 50 metros libre
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1987 1ª Jenny THOMPSON (USA) 2ª Silvio POLL (CRC) 3ª Jeanne DOOLAN (USA) 7ª Virginia SACHERO (ARG)
1979 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 8º ARGENTINA (Conrado PORTA, 1991 1ª Kristen TOPHAM (CAN) 2ª Heather HAGEMAN (USA) 3ª Allison BOCK (USA)
Daniel GARIMALDI, Alejandro BLANCO, Claudio LUTOTOVICH) 1995 1ª Angel MARTINO (USA) 2ª Shannon SHAKESPEARE (CAN) 3ª Andrea MOODY (CAN)
1983 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º VENEZUELA 10ª Ma. Virginia GARRONE (ARG) 1R Valeria ALVAREZ (ARG)
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1999 1ª Tammie SPATZ (USA) 2ª Eileen COPARROPA (PAN) 3ª Laura NICHOLLS (CAN) 11ª Florencia Szigetti (ARG)
1991 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º PUERTO RICO 2003 1ª Kara Lynn JOYCE (USA) 2ª Flavia DELAROLI (BRA) 3ª Eileen COPARROPA (PAN) 6ª Florencia SZIGETI (ARG)
1995 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Federico FERREA, 2007 1ª Arlene SEMECO (VEN) 2ª Vanessa GARCÍA (PUR) 3ª Flavia DELAROLI (BRA)
Guillermo MEDIANO, Hernán MAILLOT, Gabriel CHAILLOU) # Rebeca GUSMÃO (BRA) perdió 1º lugar por doping
1999 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 100 metros libre
2003 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 1951 1ª Sharon GEARY (USA) 2ª Jacqueline LAVINE (USA) 3ª Ana Ma. SCHULTZ (ARG) 4ª Eileen HOLT (ARG)
2007 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1955 1ª Helen STEWART (CAN) 2ª Wanda WERNER (USA) 3ª Virginia GRANT (CAN) 4ª Liliana GONZALÍAS (ARG)
posta 4x300 metros estilos 7ª Eileen HOLT (ARG) 8ª Cristina KUJATH (ARG)
1951 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO 1959 1ª Chris VON SALTZA (USA) 2ª Molly BOTKIN (USA) 3ª Joan SPILLANE (USA)
(Orlando COSANI, César GUARDO, Mario CHAVES, Ovidio ACOSTA, Pedro GALVAO, Horacio WHITE) 1963 1ª Terri LEE-STICKLES (USA) 2ª Mary STEWART (CAN) 3ª Kathleen ELLIS (USA) 1R Susana PEPER (ARG)
posta 4x100 metros estilos 1R Liliana HASEMBEIN (ARG)
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO 1967 1ª Erika BRICKER (USA) 2ª Marion LAY (CAN) 3ª Pokey WATSON (USA) 1R Blanca ESTÉVEZ (ARG)
(Héctor DOMINGUEZ NIMO, Orlando COSSANI, Pedro GALVAO, Federico ZWANCK) 1R Ma. Florencia LIEBAU (ARG)
1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Pedro DIZ, Juan 1971 1ª Sandy NEILSON (USA) 2ª Angela COUGHLAN (CAN) 3ª Karen JAMES (CAN) 1R Patricia LÓPEZ MUÑIZ (ARG)
MARINELLI, Fernando FANJUL, Mario GUERCI) 1R Graciela CADIERNO (ARG)
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Carlos VAN DER 1975 1ª Kim PEYTON (USA) 2ª Jill STERKEL (USA) 3ª Jill QUIRK (CAN) 1R Andrea NEUMAYER (ARG)
MAATH, Alberto PÉREZ, Abel PEPE, Luis NICOLAO) 1979 1ª Sippy WOODHEAD (USA) 2ª Jill STERKEL (USA) 3ª Gail AMUNDRUD (CAN) 1R Rossana JUNCOS (ARG)
152 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 153

1R Virginia SACHERO (ARG) 1999 1ª Kaitlin SANDENO (USA) 2ª Anelle ATKINSON (JAM) 3ª Joanne MALAR (CAN)
1983 1ª Carrie STEINSEIFER (USA) 2ª Jane KERR (CAN) 3ª Kathy BALD (CAN) 5ª Virginia SACHERO (ARG) 2003 1ª Elizabeth HILL (USA) 2ª Morgan HENTZEN (USA) 3ª Monique FERREIRA (BRA)
1987 1ª Silvia POLL (CRC) 2ª Sara LINKE (USA) 3ª Jenny THOMPSON (USA) 8ª Virginia SACHERO (ARG) 2007 1ª Jessica RODRIQUEZ (USA)2ª Patricia CASTAÑEDA (MEX) 3ª Corinne SHOWALTER (USA) 6ª Cecilia BIAGIOLI (ARG)
1991 1ª Ashley TAPPIN (USA) 2ª Megan OESTING (USA) 3ª Kristen TOPHAM (CAN) 800 metros libre
1995 1ª Angel MARTINO (USA) 2ª Amy VAN DYKEN (USA) 3ª Marianne LIMPERT (CAN) 6ª Ma. Virginia GARRONE (ARG) 1967 1ª Debbie MEYER (USA) 2ª Susan PEDERSEN (USA) 3ª Angela COUGHLAN (CAN) 13ª Alicia RODRÍGUEZ (ARG)
11ª Valeria ALVAREZ (ARG) 1971 1ª Cathy CALHOUN (USA) 2ª Cynthia ENZE (USA) 3ª Ma. Teresa RAMÍREZ (MEX)
1999 1ª Laura NICHOLS (CAN) 2ª Tammie SPATZ (USA) 3ª Marianne LIMPERT (CAN) 10ª Florencia Szigetti (ARG) 1975 1ª Wendy WEINBERG (USA) 2ª Mary MONTGOMERY (USA) 3ª Janice STENHOUSE (CAN)
2003 1ª Courtney SHEALY (USA) 2ª Christina SWINDLE (USA) 3ª Florencia SZIGETI (ARG) 1979 1ª Kim LINEHAN (USA) 2ª Jennifer HOOKER (USA) 3ª Barbara SHOCKEY (CAN) 6ª Andrea NEUMAYER (ARG)
2007 1ª Arlene SEMECO (VEN) 2ª Flavia DELAROLI (BRA) 3ª Vanessa GARCÍA (PUR) 1983 1ª Tiffany COHEN (USA) 2ª Maybeth LINZMEIER (USA) 3ª Julie DAIGEAULT (CAN)
# Rebeca GUSMÃO (BRA) perdió 1º lugar por doping 1987 1ª Tami BRUCE (USA) 2ª Debbi BABASHOFF (USA) 3ª Megan HOLLIDAY (CAN)
200 metros libre 1991 1ª Jane SKILLMAN (USA) 2ª Lisa JACOB (USA) 3ª Tara-Lynn SEYMOUR (CAN) 7ª Alicia BARRANCOS (ARG)
1951 1ª Ana Ma. SCHULTZ (ARG) 2ª Betty MULLEN (USA) 3ª Eileen HOLT (ARG) 1995 1ª Trina JACKSON (USA) 2ª Brooke BENNETT (USA) 3ª Alicia BARRANCOS (ARG)
1955 1ª Wanda WERNER (USA) 2ª Liliana GONZALÍAS (ARG) 3ª Gilda ARANDA (MEX) 7ª Eileen HOLT (ARG) 1999 1ª Kaitlin SANDENO (USA) 2ª Janelle ATKINSON (JAM) 3ª Lindsay BEAVERS (CAN)
1R Ana Ma. SCHULTZ (ARG) 2003 1ª Morgan HENTZEN (USA) 2ª Rachel BURKE (USA) 3ª Kristel KOBRICH (CHI)
1959 1ª Chris VON SALTZA (USA) 2ª Shirley STOBS (USA) 3ª Joan SPILLANE (USA) 2007 1ª Caroline BURCKLE (USA) 2ª Patricia CASTAÑEDA (MEX) 3ª Savannah KING (CAN)
1963 1ª Robyn JOHNSON (USA) 2ª Terri LEE-STICKLES (USA) 3ª Lynne POMFRET (CAN) 1R Angela MARCHETTI (ARG) 100 metros espalda
1R Liliana HASEMBEIN (ARG) 1951 1ª Maureen O’BRIEN (USA) 2ª Sheila DONAHUE (USA) 3ª Magda BRUGGEMAN (MEX) 4ª Nélida DEL ROSCIO (ARG)
1967 1ª Pam KRUSE (USA) 2ª Marion LAY (CAN) 3ª Angela COUGHLAN (CAN) 1R Adriana COMOLLI (ARG) 5ª Vanna ROCCO (ARG)
1R Alicia RODRÍGUEZ (ARG) 1955 1ª Leonore FISHER (CAN) 2ª Cora O’CONNOR (USA) 3ª Cynthia GILL (USA) 7ª Vanna ROCCO (ARG)
1971 1ª Kim PEYTON (USA) 2ª Angela COUGHLAN (CAN) 3ª Olga DE ANGULO (COL) 1R Patricia LÓPEZ MUÑIZ (ARG) 8ª Liliana GONZALÍAS (ARG) 1R Cristina KUJATH (ARG)
1R Graciela CADIERNO (ARG) 1959 1ª Carin CONE (USA) 2ª Sara BARBER (CAN) 3ª Christine KLUTER (USA)
1975 1ª Kim PEYTON (USA) 2ª Gail AMUNDRUD (CAN) 3ª Anne JARDIN (CAN) 1R Andrea NEUMAYER (ARG) 1963 1ª Nina HARMER (USA) 2ª Cathy FERGUSON (USA) 3ª Eileen WEIR (CAN) 5ª Luciana RUBIO (ARG)
1979 1ª Sippy WOODHEAD (USA) 2ª Kim LINEHAN (USA) 3ª Gail AMUNDRUD (CAN) 7ª Andrea NEUMAYER (ARG) 1967 1ª Elaine TANNER (CAN) 2ª Kaye HALL (USA) 3ª Shirley CAZALET (CAN) 4ª Alicia SENTOUS (ARG)
1983 1ª Sippy WOODHEAD (USA) 2ª Mary WAYTE (USA) 3ª Julie DAIGEAULT (CAN) 1R Virginia SACHERO (ARG) 7ª Susana PROCOPIO (ARG)
1987 1ª Silvia POLL (CRC) 2ª Whitney HEDGEPETH (USA) 3ª Sara LINKE (USA) 1971 1ª Donna-Marie GURR (CAN) 2ª Susie ATWOOD (USA) 3ª Jill HLAY (USA) 6ª Adriana GREBNICOFF (ARG)
1991 1ª Lisa JACOB (USA) 2ª Barbara METZ (USA) 3ª Kim PATON (CAN) 1975 1ª Lynn CHENARD (CAN) 2ª Rosemary BOONE (USA) 3ª Jenny KEMP (USA) 6ª Cintia BELLOTO (ARG)
1995 1ª Cristina TEUSCHER (USA) 2ª Marianne LIMPERT (CAN) 3ª Dady VINCENT (USA) 6ª Ma. Virginia GARRONE (ARG) 1979 1ª Linda JEZEK (USA) 2ª Cheryl GIBSON (CAN) 3ª Teresa RIVERA (MEX) 1R Laura LAGUNA (ARG)
7ª Alicia BARRANCOS (ARG) 1983 1ª Sue WALSH (USA) 2ª Joan PENNINGTON (USA) 3ª Barbara MCBAIN (CAN)
1999 1ª Jessica DEGLAU (CAN) 2ª Janelle ATKINSON (JAM) 3ª Talor BENDE (USA) 1987 1ª Silvia POLL (CRC) 2ª Holly GREEN (USA) 3ª Michelle DONAHUE (USA) 8ª Leticia MORALES (ARG)
2003 1ª Dana VOLLMER (USA) 2ª Colleen LANNE (USA) 3ª Marianna BROCHADO (BRA) 6ª Florencia SZIGETI (ARG) 1991 1ª Silvia POLL (CRC) 2ª Nikki DRYDEN (CAN) 3ª Jodi WILSON (USA)
2007 1ª Ava OHLGREN (USA) 2ª Stephanie HORNER (CAN) 3ª Monique FERREIRA (BRA) 7ª Cecilia BIAGIOLI (ARG) 1995 1ª Barbara BEDFORD (USA) 2ª Kristy HEYDANEK (USA) 3ª Fabiola MOLINA (BRA) 7ª Valeria ALVAREZ (ARG)
400 metros libre 11ª Gabriela PIGNATTA (ARG)
1951 1ª Ana Ma. SCHULTZ (ARG) 2ª Carolyn GREEN (USA) 3ª Piedade TAVARES (BRA) 5ª Cristina KUJATH (ARG) 1999 1ª Kelly STEFANYSHYN (CAN) 2ª Denali KNAPP (USA) 3ª Beth BOTSFORD (USA) 8ª Florencia Szigetti (ARG)
1955 1ª Beth WHITTALL (CAN) 2ª Carolyn GREEN (USA) 3ª Carol TAIT (USA) 7ª Ana Ma. SCHULTZ (ARG) 2003 1ª Diana MACMANUS (USA) 2ª Courtney SHEALY (USA) 3ª Gisela MORALES (GUA)
1959 1ª Chris VON SALTZA (USA) 2ª Sylvia RUUSKA (USA) 3ª Donna GRAHAM (USA) 2007 1ª Julia SMIT (USA) 2ª Fabiola MOLINA (BRA) 3ª Liz WYCLIFFE (CAN)
1963 1ª Sharon FINNERAN (USA) 2ª Robyn JOHNSON (USA) 3ª Lynne POMFRET (CAN) 200 metros espalda
1967 1ª Debbie MEYER (USA) 2ª Pam KRUSE (USA) 3ª Angela COUGHLAN (CAN) 1R Alicia RODRÍGUEZ (ARG) 1967 1ª Elaine TANNER (CAN) 2ª Kendis MOORE (USA) 3ª Cathy FERGUSON (USA) 5ª Alicia SENTOUS (ARG)
1971 1ª Ann SIMMONS (USA) 2ª Jill STRONG (USA) 3ª Angela COUGHLAN (CAN) 8ª Patricia LÓPEZ MUÑIZ (ARG) 1R Susana PROCOPIO (ARG)
1975 1ª Kathy HEDDY (USA) 2ª Kathie WICKSTRAND (USA) 3ª Michele OLIVER (CAN) 1R Andrea NEUMAYER (ARG) 1971 1ª Donna-Marie GURR (CAN) 2ª Susie ATWOOD (USA) 3ª Barbara DARBY (USA) 4ª Adriana GREBNICOFF (ARG)
1979 1ª Sippy WOODHEAD (USA) 2ª Tracy CAULKINS (USA) 3ª Wendy QUIRK (CAN) 5ª Andrea NEUMAYER (ARG) 1975 1ª Donna WENNERSTROM (USA) 2ª Lyn CHENARD (CAN) 3ª Cheryl GIBSON (CAN) 5ª Cintia BELLOTO (ARG)
1983 1ª Tiffany COHEN (USA) 2ª Sippy WOODHEAD (USA) 3ª Julie DAIGEAULT (CAN) 1979 1ª Linda JEZEK (USA) 2ª Cheryl GIBSON (CAN) 3ª Libby KINKEAD (USA) 8ª Laura LAGUNA (ARG)
1987 1ª Julie MARTIN (USA) 2ª Barbara METZ (USA) 3ª Megan HOLLIDAY (CAN) 1983 1ª Amy WHITE (USA) 2ª Sue WALSH (USA) 3ª Barbara MCBAIN (CAN)
1991 1ª Jane SKILLMAN (USA) 2ª Barbara METZ (USA) 3ª Tara-Lynn SEYMOUR (CAN) 1987 1ª Katie WELCH (USA) 2ª Silvia POLL (CRC) 3ª Holly GREEN (USA) 9ª Leticia MORALES (ARG)
1995 1ª Brooke BENNETT (USA) 2ª Cristina TEUSCHER (USA) 3ª Katie BRAMBLEY (CAN) 5ª Alicia BARRANCOS (ARG) 1991 1ª Diana TRIMBLE (USA) 2ª Nikki DRYDEN (CAN) 3ª Joanne MALAR (CAN) 6ª Edith ARRASPIDE (ARG)
154 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 155

1995 1ª Barbara BEDFORD (USA) 2ª Rachel JOSEPH (USA) 3ª Joanne MALAR (CAN) 5ª Valeria ALVAREZ (ARG) 1963 1ª Kathleen ELLIS (USA) 2ª Mary STEWART (CAN) 3ª Kim WORLEY (USA) 1R Angela MARCHETTI (ARG)
1999 1ª Denali KNAPP (USA) 2ª Beth BOTSFORD (USA) 3ª Kelly STEFANYSHYN (CAN) 8ª Georgina BARDACH (ARG) 1R Ma. Lidia LECOT (ARG)
2003 1ª Jamie REID (USA) 2ª Diana MACMANUS (USA) 3ª Gisela MORALES (GUA) 5ª Georgina BARDACH (ARG) 1967 1ª Eleanor DANIEL (USA) 2ª Elaine TANNER (CAN) 3ª Marilyn CORSON (CAN) 6ª Adriana COMOLLI (ARG)
2007 1ª Teresa CRIPPEN (USA) 2ª Julia SMIT (USA) 3ª Liz WYCLIFFE (CAN) 1R Cristina LINGENFELDER (ARG)
100 metros pecho 1971 1ª Deana DEARDURFF (USA) 2ª Leslie CLIFF (CAN) 3ª Lucy BURLE (BRA) 1R Adriana GREBNICOFF (ARG)
1967 1ª Catherine BALL (USA) 2ª Ana Ma. NORBIS (URU) 3ª Cynthia GOYETTE (USA) 1R Alicia PICCO (ARG) 1975 1ª Camille WRIGHT (USA) 2ª Peggy TOSDAL (USA) 3ª Wendy QUIRK (CAN) 1R Susana COPPO (ARG)
1R Ma. Florencia LIEBAU (ARG) 1979 1ª Jill STERKEL (USA) 2ª Lisa BUESE (USA) 3ª Nancy GARAPICK (CAN) 7ª Rossana JUNCOS (ARG)
1971 1ª Sylvia DOCKERILL (CAN) 2ª Linda KURTZ (USA) 3ª Lynn COLELLA (USA) 1983 1ª Laurie LEHNER (USA) 2ª Michelle MACPHERSON (CAN) 3ª Patty KING (USA) 1R Valentina ARACIL (ARG)
1975 1ª Laura SIERING (USA) 2ª Marcia MOREY (USA) 3ª Marion STUART (CAN) 7ª Patricia SPOHN (ARG) 1987 1ª Janet JORGENSEN (USA) 2ª Kristen ELIAS (USA) 3ª Robin RUGGIERO (CAN) 10ª Nidia KONDRATAVICIUS (ARG)
1R Inés HERNÁNDEZ (ARG) 1991 1ª Kristen TOPHAM (CAN) 2ª Angie WESTER (USA) 3ª Suzy BUCKOVICH (USA)
1979 1ª Tami PAUMIER (USA) 2ª Tracy CAULKINS (USA) 3ª Anne GAGNON (CAN) 7ª Alicia BOSCATTO (ARG) 1995 1ª Amy VAN DYKEN (USA) 2ª Gabrielle ROSE (BRA) 3ª Angie WESTER(USA) 6ª Ma. del Pilar PEREYRA (ARG)
1983 1ª Anne OTTENBRITE (CAN) 2ª Kathy BALD (CAN) 3ª Kim RHODENBAUGH (USA) 5ª Alicia BOSCATTO (ARG) 7ª Gabriela PIGNATTA (ARG)
1987 1ª Keltie DUGGAN (CAN) 2ª Lori HEISICK (USA) 3ª Terri BAXTER (USA) 4ª Alicia BOSCATTO (ARG) 1999 1ª Karen CAMPBELL (USA) 2ª Jessica DEGLAU (CAN) 3ª Karine CHEVRIER (CAN) 7ª Ma. del Pilar PEREYRA (ARG)
5ª Valentina ARACIL (ARG) 12ª Ana Carolina AGUILERA (ARG)
1991 1ª Dorsey TIERNEY (USA) 2ª Lydia MORROW (USA) 3ª Lisa FLOOD (CAN) 2003 1ª Bethany GOODWIN (USA) 2ª Audrey LACROIX (CAN) 3ª Dana KIRK (USA)
1995 1ª Lisa FLOOD (CAN) 2ª Guylaine CLOUTIER (CAN) 3ª Kelli KING-BEDNAR (USA) 2007 1ª Kathleen HERSEY (USA) 2ª Sam WOODWARD (USA) 3ª Gabriella SILVA (BRA) 10ª Florencia GHIONE (ARG)
5ª Ma. Carolina SANTA CRUZ (ARG) 9ª Javiera SALCEDO (ARG) 200 metros mariposa
1999 1ª Staciana STITTS (USA) 2ª Kristen WOODRING (USA) 3ª Lauren VAN OOSTEN (CAN) 1967 1ª Claudia KOLB (USA) 2ª Lee DAVIS (USA) 3ª Marilyn CORSON (CAN) 1R Cristina LINGENFELDER (ARG)
2003 1ª Staciana STITTS (USA) 2ª Kathleen STOODY (CAN) 3ª Lisa BACKBURN (CAN) 6ª Agustina DE GIOVANNI (ARG) 1971 1ª Lynn COLELLA (USA) 2ª Alice JONES (USA) 3ª Susan SMITH (CAN) 8ª Graciela CADIERNO (ARG)
# Corrie CLARK (USA) perdió 2º lugar por doping 1975 1ª Camille WRIGHT (USA) 2ª Cheryl GIBSON (CAN) 3ª Rosemary RIBEIRO (BRA) 1R Susana COPPO (ARG)
2007 1ª Michelle MCKEEHAN (USA) 2ª Annamay PIERSE (CAN) 3ª Elizabeth TINNON (USA) 5ª Javiera SALCEDO (ARG) 1979 1ª Mary MEAGHER (USA) 2ª Karinne MILLER (USA) 3ª Nancy GARAPICK (CAN) 6ª Rossana JUNCOS (ARG)
9ª Agustina DE GIOVANNI (ARG) 1983 1ª Mary MEAGHER (USA) 2ª Tracy CAULKINS (USA) 3ª Marie MOORE (CAN)
200 metros pecho 1987 1ª Kara MCGRATH (USA) 2ª Michelle GRIGLIONE (USA)3ª Shay MCNICOL (CAN)
1951 1ª Dorotea TURNBULL (ARG)2ª Beatriz ROHDE (ARG) 3ª Carol PENCE (USA) 1991 1ª Susan GOTTLIEB (USA) 2ª Angie WESTER (USA) 3ª Elizabeth HAZEL (CAN)
1955 1ª Mary Lou ELSENIUS (USA)2ª Mary Jane SEARS (USA) 3ª Beatriz ROHDE (ARG) 1995 1ª Trina JACKSON (USA) 2ª Michelle GRIGLIONE (USA)3ª Ma. del Pilar PEREYRA (ARG) 5ª Edith ARRASPIDE (ARG)
1959 1ª Ann WARNER (USA) 2ª Patty KEMPER (USA) 3ª Anne BANCROFT (USA) 1999 1ª Jessica DEGLAU (CAN) 2ª Jennifer BUTTON (CAN) 3ª Kalyn KELLER (USA) 9ª Ana Carolina AGUILERA (ARG)
1963 1ª Alice DRISCOLL (USA) 2ª Roby WHIPPLE (USA) 3ª Marjon WILMINK (CAN) 4ª Susana PEPER (ARG) 11ª Ma. del Pilar PEREYRA (ARG)
6ª Ma. Lidia LECOT (ARG) 2003 1ª Audrey LACROIX (CAN) 2ª Noelle BASSI (USA) 3ª Dana KIRK (USA) 4ª Georgina BARDACH (ARG)
1967 1ª Catherine BALL (USA) 2ª Claudia KOLB (USA) 3ª Ana Ma. NORBIS (URU) 1R Alicia PICCO (ARG) NP Mariana BERTELLOTTI (ARG)
1971 1ª Lynn COLELLA (USA) 2ª Jane WRIGHT (CAN) 3ª Leonor URUETA (MEX) 2007 1ª Kathleen HERSEY (USA) 2ª Courtney KALISZ (USA) 3ª Daiene DIAS (BRA) 7ª Florencia GHIONE (ARG)
1975 1ª Laura SIERING (USA) 2ª Joann BAKER (CAN) 3ª Marcia MOREY (USA) 1 Patricia SPOHN (ARG) 1R Georgina BARDACH (ARG)
1R Inés HERNÁNDEZ (ARG) 200 metros medley
1979 1ª Anne GAGNON (CAN) 2ª Joanne BÉDARD (CAN) 3ª Patricia SPEEDS (USA) 5ª Alicia BOSCATTO (ARG) 1967 1ª Claudia KOLB (USA) 2ª Susan PEDERSEN (USA) 3ª Sandra DOWLER (CAN) 8ª Adriana COMOLLI (ARG)
1983 1ª Kathy BALD (CAN) 2ª Susan RAPP (USA) 3ª Kim RHODENBAUGH (USA) 4ª Alicia BOSCATTO (ARG) 1971 1ª Leslie CLIFF (CAN) 2ª Susie ATWOOD (USA) 3ª Cindy PLAISTED (USA) 8ª Patricia LÓPEZ MUÑIZ (ARG)
1987 1ª Dorsey TIERNEY (USA) 2ª Alicia BOSCATTO (ARG) 3ª Kathy SMITH (USA) 1R Adriana GREBNICOFF (ARG)
1991 1ª Dorsey TIERNEY (USA) 2ª Chantal DUBOIS (CAN) 3ª Lisa FLOOD (CAN) 1975 1ª Kathy HEDDY (USA) 2ª Jennie FRANKS (USA) 3ª Cheryl GIBSON (CAN) 1R Cintia BELLOTO (ARG)
1995 1ª Lisa FLOOD (CAN) 2ª Guylaine CLOUTIER (CAN) 3ª Anita NALL (USA) 5ª Ma. Carolina SANTA CRUZ (ARG) 1979 1ª Tracy CAULKINS (USA) 2ª Nancy GARAPICK (CAN) 3ª Anne TWEEDY (USA) 7ª Rossana JUNCOS (ARG)
7ª Javiera SALCEDO (ARG) 1983 1ª Tracy CAULKINS (USA) 2ª Michelle MACPHERSON (CAN) 3ª Susan RAPP (USA)
1999 1ª Lauren VAN OOSTEN (CAN) 2ª Annemieke MCREYNOLDS (USA) 3ª Katie YEVAK (USA) 1987 1ª Susan HABERMAS (USA) 2ª Catherine RITCH (USA) 3ª Karin HELMSTAEDT (CAN) 5ª Valentina ARACIL (ARG)
2003 1ª Alexandra SPANN (USA) 2ª Lisa BLACKBURN (CAN) 3ª Kathleen STOODY (CAN) 5ª Agustina DE GIOVANNI (ARG) 1991 1ª Lisa SUMMERS (USA) 2ª Joanne MALAR (CAN) 3ª Jennifer TOTON (USA)
2007 1ª Caitlin LEVERENZ (USA) 2ª Annamay PIERSE (CAN) 3ª Keri HEHN (USA) 6ª Agustina DE GIOVANNI (ARG) 1995 1ª Joanne MALAR (CAN) 2ª Marianne LIMPERT (CAN) 3ª Alison FEALEY (USA) 5ª Ma. Virginia GARRONE (ARG)
100 metros mariposa 1999 1ª Joanne MALAR (CAN) 2ª Martha BOWEN (USA) 3ª Marianne LIMPERT (CAN) 8ª Georgina BARDACH (ARG)
1955 1ª Beth WHITTALL (CAN) 2ª Betty MULLEN (USA) 3ª Shelley MANN (USA) 8ª Beatriz ROHDE (ARG) 2003 1ª Joanne MALAR-MORREALE (CAN) 2ª Corrie CLARK (USA) 3ª Laura DAVIS (USA) 6ª Georgina BARDACH (ARG)
1959 1ª Becky COLLINS (USA) 2ª Nancy RAMEY (USA) 3ª Molly BOTKIN (USA) 2007 1ª Julia SMIT (USA) 2ª Emily KUKORS (USA) 3ª Stephanie HORNER (CAN) 5ª Georgina BARDACH (ARG)
156 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 157

400 metros medley posta 3x100 metros estilos


1967 1ª Claudia KOLB (USA) 2ª Susan PEDERSEN (USA) 3ª Marilyn CORSON (CAN) 1R Adriana COMOLLI (ARG) 1951 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
1971 1ª Leslie CLIFF (CAN) 2ª Cindy PLAISTED (USA) 3ª Susue ATWOOD (USA) (Nélida DEL ROSCIO, Aurora OTERO REY, Ana Ma. SCHULTZ)
1975 1ª Kathy HEDDY (USA) 2ª Cheryl GIBSON (CAN) 3ª Jennie FRANKS (USA) posta 4x100 metros estilos
1979 1ª Tracy CAULKINS (USA) 2ª Anne TWEEDY (USA) 3ª Nancy GARAPICK (CAN) 1955 1º EE.UU 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Vanna ROCCO, Beatriz ROHDE, Eileen HOLT,
1983 1ª Tracy CAULKINS (USA) 2ª Polly WINDE (USA) 3ª Michelle MACPHERSON (CAN) Liliana GONZALÍAS)
1987 1ª Tami BRUCE (USA) 2ª Katie WELCH (USA) 3ª Karin HELMSTAEDT (CAN) 4ª Valentina ARACIL (ARG) 1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
1991 1ª Amy SHAW (USA) 2ª Joanne MALAR (CAN) 3ª Brandy WOOD (USA) 8ª Edith ARRASPIDE (ARG) 1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º VENEZUELA 5º ARGENTINA (Ma. Lidia LECOT,
1995 1ª Joanne MALAR (CAN) 2ª Alison FEALEY (USA) 3ª Jenny KURTH (USA) 8ª Edith ARRASPIDE (ARG) Susana PEPER, Liliana HASEMBEIN, Angela MARCHETTI)
1999 1ª Joanne MALAR (CAN) 2ª Maggie BOWEN (USA) 3ª Carolyn ADEL (SUR) 7ª Georgina BARDACH (ARG) 1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º URUGUAY 6º ARGENTINA (Alicia SENTOUS,
2003 1ª Georgina BARDACH (ARG) 2ª Kristen CAVERLY (USA) 3ª Joanna MELO (BRA) Adriana COMOLLI, Alicia PICCO, Ma. Florencia LIEBAU)
2007 1ª Kathleen HERSEY (USA) 2ª Teresa CRIPPEN (USA) 3ª Georgina BARDACH (ARG) 1971 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO
posta 4x100 metros libre 1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Cintia BELLOTO,
1951 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL Patricia SPOHN, Susana COPPO, Andrea NEUMAYER)
(Cristina KUJATH, Emma GRONDONA, Eileen HOLT, Ana Ma. SCHULTZ) 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Alicia BOSCATTO,
1955 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Cristina KUJATH, Ana Ma. SCHULTZ, Eileen Rossana JUNCOS, Virginia SACHERO, Laura LAGUNA)
HOLT, Liliana GONZALÍAS) 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º COSTA RICA NC ARGENTINA (Valentina
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Susana PEPER, ARACIL, Virginia SACHERO, Leticia MORALES, Nidia KONDRATAVICIUS)
Liliana HASEMBEIN, Angela MARCHETTI, Luciana RUBIO) 1991 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Gabriela VARGAS,
1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º PUERTO RICO Silvina GALPASORO, Nidia KONDRATAVICIUS, Ma. Elena GENDRA)
1971 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Ma. Virginia
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL GARRONE, Ma. del Pilar PEREYRA, Valeria ALVAREZ, Ma. Carolina SANTA CRUZ)
1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 6º ARGENTINA (Alicia BOSCATTO, 1999 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
Rossana JUNCOS, Virginia SACHERO, Andrea NEUMAYER) 2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BAHAMAS #
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º COSTA RICA 5º ARGENTINA (Virginia # BRASIL perdió 3º lugar por doping de Rebeca GUSMÃO
SACHERO, Leticia MORALES, Valentina ARACIL, Nidia KONDRATAVICIUS) 10 km aguas abiertas
1991 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 2007 1ª Chloe SUTTON (USA) 2ª Pollana OKIMOTO (BRA) 3ª Tanya HUNKS (CAN) 12ª Marianela MENDOZA (ARG)
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Ma. Virginia NC Pilar GEIJO (ARG)
GARRONE, Alicia BARRANCOS, Natalia SCAPINELLO, Valeria ALVAREZ)
1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ # 3º VENEZUELA
# BRASIL perdió 2º lugar por doping de Rebeca GUSMÃO
posta 4x200 metros libre
1987 1º EE.UU. 2º COSTA RICA 3º CANADÁ
1991 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 6º ARGENTINA (Alicia
BARRANCOS, Edith ARRASPIDE, Nidia KONDRATAVICIUS, Ma. Elena GENDRA)
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Ma. Virginia GARRONE, Alicia BARRANCOS,
Natalia SCAPINELLO, Ma. del Pilar PEREYRA)
1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL
2003 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
158 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 159

>> PATÍN CARRERA 6º Martín ESCOBAR (ARG)


:: Hombres combinada corta pista
300 metros contrarreloj pista 1999 1º Diego ROSERO (COL) 2º Chad HEDRICK (USA) 3º Derek DOWNING (USA) NC Guillermo TRINAROLI (ARG)
1987 1º José Luis LOZANO (ARG) 2º Doug GLASS (USA) 3º Anthony MUSE (USA) 4º Fernando DI NEZZA (ARG) NC Adrián VILLEGAS (ARG)
1991 1º Anthony MUSE (USA) 2º Orlando VALENCIA (ARG) 3º Doug GLASS (USA) 2003 1º Joey MANTIA (USA) 2º José GUZMÁN (CHI) 3º Fabricio SEGUELL (ARG)
1995 1º Derek PARRA (USA) 2º Anthony MUSE (USA) 3º Sergio MCCARGO (ARG) 6º Adrián VILLEGAS (ARG) 2007 1º Joey MANTIA (USA) 2º Juan JARDINES (VEN) 3º Ricardo VERDUGO (CHI) 4º Damián FERNÁNDEZ (ARG)
300 metros contrarreloj ruta combinada larga pista
1995 1º Anthony MUSE (USA) 2º Derek PARRA (USA) 3º Sergio MCCARGO (ARG) 6º Adrián VILLEGAS (ARG) 1999 1º Chad HEDRICK (USA) 2º José BUSTAMANTE (COL) 3º Derek DOWNING (USA) 5º Guillermo TRINAROLI (ARG)
500 metros contrarreloj pista 6º Adrián VILLEGAS (ARG)
1979 1º Kenneth SUTTON (USA) 2º Curtis COOK (USA) 3º Reynaldo VEGA (ARG) 5º Miguel Angel IGLESIAS (ARG) 2003 1º Joey MANTIA (USA) 2º Fabricio SEGUELL (ARG) 3º Gustav NAULA (ECU)
500 metros pista 2007 1º Jorge CIFUENTES (COL) 2º Javier OYALVIS (VEN) 3º Jorge BOLAÑOS (ECU) 4º Rubén MARTÍNEZ (ARG)
1979 1º Kenneth SUTTON (USA) 2º Reynaldo VEGA (ARG) 3º Raúl SUBILEDT (ARG) maratón
1995 1º Anthony MUSE (USA) 2º Derek PARRA (USA) 3º Adrián VILLEGAS (ARG) 6º Sergio MCCARGO (ARG) 1995 1º Derek PARRA (USA) 2º Chad HEDRICK (USA) 3º Guillermo TRINAROLI (ARG) 4º Sergio MCCARGO (ARG)
500 metros ruta 5º Martín ESCOBAR (ARG) 10º Adrián VILLEGAS (ARG) 15º Danilo VIDAL (ARG)
1995 1º Anthony MUSE (USA) 2º Julián FERNÁNDEZ (COL) 3º Sergio MCCARGO (ARG) 6º Adrián VILLEGAS (ARG) 1999 1º Chad HEDRICK (USA) 2º Diego ROSERO (COL) 3º José BUSTAMANTE (COL) 5º Guillermo TRINAROLI (ARG)
1.500 metros pista 6º Adrián VILLEGAS (ARG)
1987 1º Dante MUSE (USA) 2º Guillermo MCCARGO (ARG) 3º Hernán DÍAZ (COL) 8º Marcelo LOSAURO (ARG) posta
1991 1º Guillermo BOTERO (COL) 2º Guillermo HERRERO (ARG) 3º Dante MUSE (USA) 1979 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Raúl SUBILEDT-Carlos LUGEA)
1995 1º Julian FERNÁNDEZ (COL) 2º Anthony MUSE (USA) 3º Adrián VILLEGAS (ARG) 6º Sergio MCCARGO (ARG) 1987 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º COSTA RICA
1.500 metros ruta (José Luis LOZANO, Fernando DI NEZZA, Guillermo MCCARGO)
1995 1º Derek PARRA (USA) 2º Jorge BOTERO (COL) 3º Chad HENDRICKS (USA) 7º Adrián VILLEGAS (ARG) 1991 1º COLOMBIA 2º ARGENTINA 3º CHILE
9º Sergio MCCARGO (ARG) (Guillermo MCCARGO, Guillermo HERRERO, Guillermo TRINAROLI)
3.000 metros pista 1995 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º ARGENTINA (Martín ESCOBAR,Sergio MCCARGO,Adrián VILLEGAS)
1979 1º Raúl SUBILEDT (ARG) 2º Curtis COOK (USA) 3º Cristopher SNYDER (USA) 8º Carlos LUGEA (ARG)
5.000 metros pista :: Mujeres
1979 1º Tom PETERSON (USA) 2º Carlos LUGEA (ARG) 3º Humberto TRIANA (COL) 5º Miguel Angel IGLESIAS (ARG) 300 metros contrarreloj pista
1987 1º José Luis LOZANO (ARG) 2º Dante MUSE (USA) 3º Marcelo LOSAURO (ARG) 1987 1ª Beth TUCKER (USA) 2ª Darlene KESSINGER (USA)3ª Patricia CEREZO (ARG) 4ª Rosana SASTRE (ARG)
1991 1º Anthony MUSE (USA) 2º Dante MUSE (USA) 3º Orlando VALENCIA (COL) 1991 1ª Ma. Eva RICHARDSON (ARG) 2ª Darlene KESSINGER (USA) 3ª Claudia RUIZ (COL) 6ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG)
10.000 metros pista 1995 1ª Nora VEGA (ARG) 2ª Gipsy LUCAS (USA) 3ª Lina ZAPATA (COL) 4ª Andrea GONZÁLEZ (ARG)
1979 1º Tom PETERSON (USA) 2º Cristopher SNYDER (USA) 3º José RAMÍREZ (COL) 5º Raúl SUBILEDT (ARG) 300 metros contrarreloj ruta
6º Carlos LUGEA (ARG) 1995 1ª Gipsy LUCAS (USA) 2ª Nora VEGA (ARG) 3ª Heather LAUFER (USA) 5ª Ma. Eva RICHARDSON (ARG)
1987 1º José Luis LOZANO (ARG) 2º César HURTADO (COL) 3º Mike MUELLER (USA) 5º Guillermo MCCARGO (ARG) 500 metros contrarreloj pista
1991 1º Francisco FUENTES (CHI) 2º Dante MUSE (USA) 3º Guillermo MCCARGO (ARG) 1979 1ª Nora VEGA (ARG) 2ª Linda DORSO (USA) 3ª Elaine COLEY (USA) 4ª Adriana SORIANO (ARG)
1995 1º Chad HEDRICK (USA) 2º Jorge BOTERO (COL) 3º Martín ESCOBAR (ARG) 4º Danilo VIDAL (ARG) 500 metros pista
10.000 metros ruta 1979 1ª Nora VEGA (ARG) 2ª Linda DORSO (USA) 3ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG)
1995 1º Chad HEDRICK (USA) 2º Martín ESCOBAR (ARG) 3º Jorge BOTERO (COL) 4º Guillermo TRINAROLI (ARG) 1995 1ª Heather LAUFER (USA) 2ª Gipsy LUCAS (USA) 3ª Nora VEGA (ARG) 5ª Andrea GONZÁLEZ (ARG)
20.000 metros pista 500 metros ruta
1979 1º Tom PETERSON (USA) 2º Cristpher SNYDER (USA) 3º Raúl SUBILEDT (ARG) 5º Miguel Angel IGLESIAS (ARG) 1995 1ª Lina ZAPATA (COL) 2ª Heather LAUFER (USA) 3ª Gipsy LUCAS (USA) 4ª Nora VEGA (ARG)
1987 1º José Luis LOZANO (ARG) 2º César HURTADO (COL) 3º Doug GLASS (USA) 7º Marcelo LOSAURO (ARG) 5ª Ma. Eva RICHARDSON (ARG)
1991 1º Dante MUSE (USA) 2º Guillermo TRINAROLI (ARG) 3º Guillermo MATA (CRC) 1.500 metros pista
1995 1º Chad HEDRICK (USA) 2º Jorge BOTERO (COL) 3º Derek PARRA (USA) 5º Martín ESCOBAR (ARG) 1987 1ª Nora MELEDY (ARG) 2ª Lori FEGER (USA) 3ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG)
10º Danilo VIDAL (ARG) 1991 1ª Ma. Eva RICHARDSON (ARG) 2ª Danielle LEWIS (USA) 3ª Jenny DUARTE (COL)
20.000 metros ruta 1995 1ª Isabel HENAO (COL) 2ª Rosana SASTRE (ARG) 3ª Cheryl EZZELL (USA) 7ª Andrea GONZÁLEZ (ARG)
1995 1º Derek PARRA (USA) 2º Jorge BOTERO (COL) 3º Chad HENDRICKS (USA) 5º Guillermo TRINAROLI (ARG) 1.500 metros ruta
160 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 161

1995 1ª Heather LAUFER (USA) 2ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 3ª Ma. Eva RICHARDSON (ARG) >> PATINAJE ARTÍSTICO
3.000 metros pista :: Hombres
1979 1ª Nora VEGA (ARG) 2ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG) 3ª Linsue PETERSON (USA) figuras
1987 1ª Darlene KESSINGER (USA)2ª Luz TRISTÁN (COL) 3ª Beth TUCKER (USA) 4ª Patricia CEREZO (ARG) 1987 1º Skip CLINTON (USA) 2º Kevin CARROLL (USA) 3º Juan Carlos RECKZIEGEL (ARG)
6ª Rosana SASTRE (ARG) 1991 1º Scott COHEN (USA) 2º Shayne BAYFORD (CAN) 3º José Luis FERREIRO (ARG)
1991 1ª Rosana SASTRE (ARG) 2ª Claudia RUIZ (COL) 3ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG) 1995 1º Steven FINDLAY (USA) 2º Ernesto TAMAGNON (ARG) 3º Jason MORETON (CAN) 5º César AGRELO (ARG)
5.000 metros pista libre
1979 1ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG) 2ª Suzanne DOOLEY (USA) 3ª Sonia FREIGEIRO (ARG) 1979 1º Fred MORANTE (USA) 2º Alexander KANE (USA) 3º Guy AUBIN (CAN)
1987 1ª Luz TRISTÁN (COL) 2ª Isabel GUTIÉRREZ (COL) 3ª Deanna PARKER (USA) 4ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG) 1987 1º Gregg SMITH (USA) 2º Scott COHEN (USA) 3º Edwin GUEVARA (COL) 4º José Luis FERREIRO (ARG)
6ª Patricia CEREZO (ARG) 5º Juan Carlos RECKZIEGEL (ARG)
1991 1ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG) 2ª Rosana SASTRE (ARG) 3ª Deanna PARKER (USA) 1991 1º Scott COHEN (USA) 2º José Luis FERREIRO (ARG) 3º Shayne BAYFORD (CAN)
1995 1ª Rosana SASTRE (ARG) 2ª Vicky KING (USA) 3ª Isabel HENAO (COL) 4ª Natalia MARTÍNEZ (ARG) 1995 1º Eric ANDERSON (USA) 2º Edwin GUEVARA (COL) 3º Heath MEDEIROS (USA) 4º Omar ALVAREZ (ARG)
5.000 metros ruta 5º Walter IGLESIAS (ARG)
1995 1ª Cheryl EZZELL (USA) 2ª Rosana SASTRE (ARG) 3ª Marcela CÁCERES (CHI) 5ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 1999 1º Walter IGLESIAS (ARG) 2º Eric ANDERSON (USA) 3º Diego ALENCAR (BRA)
10.000 metros pista 2003 1º Marcel STÜRMER (BRA) 2º Daniel ARRIOLA (ARG) 3º Maurício CARAMEJO (COL)
1987 1ª Rosana SASTRE (ARG) 2ª Beth TUCKER (USA) 3ª Brenda NYLL (PUR) 2007 1º Marcel STÜRMER (BRA) 2º Daniel ARRIOLA (ARG) 3º Josh ROADS (USA)
1991 1ª Rosana SASTRE (ARG) 2ª Claudia RODRÍGUEZ (ARG) 3ª Deanna PARKER (USA)
± Ma. Eva RICHARDSON (ARG) fue 3ª pero no recibió medalla de bronce :: Mujeres
1995 1ª Cheryl EZZELL (USA) 2ª Marcela CÁCERES (CHI) 3ª Natalia MARTÍNEZ (ARG) 4ª Rosana SASTRE (ARG) figuras
10.000 metros ruta 1987 1ª Debbie ERDMANN (USA) 2ª Renee GERIG (USA) 3ª Claudia DI LUCIANO (ARG)
1995 1ª Vicky KING (USA) 2ª Rosana SASTRE (ARG) 3ª Marcela CÁCERES (CHI) 4ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 1991 1ª April DAYNEY (USA) 2ª Alison KEAGAN (CAN) 3ª Beatriz HAMBEK (CAN)
combinada corta pista 1995 1ª April DAYNEY (USA) 2ª Jennifer RODRIGUEZ (USA) 3ª Carolina POGLIANO (ARG) 5ª Gabriela MONTECCHIARI (ARG)
1999 1ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 2ª Berenice MORENO (COL) 3ª Erika RUEDA (COL) 6ª Andrea HARITCHELHAR (ARG) libre
2003 1ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 2ª Pamela VERDUGO (CHI) 3ª Julie GLASS (USA) 1979 1ª Natalie DUNN (USA) 2ª Jo Ann YOUNG (USA) 3ª Sylvie GRINGAS (CAN)
2007 1ª Brittany BOWE (USA) 2ª Carolina SANTIBÁÑEZ (COL) 3ª Melisa BONNET (ARG) 1987 1ª Pattie JEFFERSON (USA) 2ª Tammy JERUE (USA) 3ª Carolina SALDAÑO (ARG) 5ª Claudia DI LUCIANO (ARG)
combinada larga pista 1991 1ª April DAYNEY (USA) 2ª Alison KEAGAN (CAN) 3ª Beatriz HAMBEK (CAN)
1999 1ª Theresa CLIFF (USA) 2ª Julie BRANDT (USA) 3ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 6ª Andrea HARITCHELHAR (ARG) 1995 1ª Desera SALAS (USA) 2ª Canela EMEDE (ARG) 3ª Ma. de los Angeles RODRÍGUEZ (ARG)
2003 1ª Julie GLASS (USA) 2ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 3ª Cecilia BAENA (COL) 1999 1ª Patricia HOULE (USA) 2ª Florencia SACHERO (ARG) 3ª Janana ESPINDOLA (BRA)
2007 1ª Jessica SMITH (USA) 2ª Alexandra VIVAS (COL) 3ª Silvina POSADA (ARG) 2003 1ª Heather MULKEY (USA) 2ª Melisa LINSALATA (ARG) 3ª Mayra RAMOS (BRA)
medio maratón 2007 1ª Leila VANZULLI (ARG) 2ª Abigail BURRIS (USA) 3ª Juliana ALMEIDA (BRA)
1995 1ª Marcela CÁCERES (CHI) 2ª Rosana SASTRE (ARG) 3ª Cheryl EZZELL (USA) 6ª Ma. Eva RICHARDSON (ARG)
10ª Ma. Eva RICHARDSON (ARG) 13ª Natalia MARTÍNEZ (ARG) 18ª Nora VEGA (ARG) ::Parejas
1999 1ª Andrea HARITCHELHAR (ARG) 2ª Andrea GONZÁLEZ (ARG) 3ª Erika RUEDA (COL) danza
posta 1979 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1979 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º EE.UU. 4º ARGENTINA 1987 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (J.C. Carlos
(Nora VEGA- Claudia RODRÍGUEZ) (Adriana SORIANO-Sonia FREIGEIRO) LÓPEZ-Analía ROSAS)
1987 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º COLOMBIA 1991 1º EE.UU.
(Claudia RODRÍGUEZ, Rosana SASTRE, Patricia CEREZO) 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Marcelo FORCE-Mónica LAZZERINI)
1991 1º ARGENTINA 2º COLOMBIA 3º EE.UU. 1999 1º EE.UU. 2º URUGUAY 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Alejandro
(Claudia RODRÍGUEZ, Rosana SASTRE, Ma. Eva RICHARDSON) HERMIDA-Eliana AROMANDO)
1995 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º COLOMBIA libre
(Andrea GONZÁLEZ, Nora VEGA, Rosana SASTRE) 1979 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1987 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 4º ARGENTINA (Claudio DIEGO-
Carolina SALDAÑO)
162 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 163

1991 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CUBA pelota goma trinquete


1995 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º EE.UU. 1995 1º ARGENTINA 2º URUGUAY 3º CHILE
(Flavio FISSOLO-Gabriela MUGICA) (Juan José MIRÓ, Gerardo ROMANO)
1999 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º BRASIL
(Flavio FISSOLO-Gabriela MUGICA) :: Mujeres
frontenis frontón
>> PELOTA 1995 1º MÉXICO 2º CUBA 3º ARGENTINA (Mónica FIORE-Marta SBRASCINI)
:: Hombres frontenis trinquete
mano individual frontón 2003 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º CUBA
1995 1º Javier MARÍN (MEX) 2º Kerman BILBAO (VEN) 3º José QUESADA (CUB) 5º Cristian RODRÍGUEZ (ARG) (Verónica STELE-Ma. Fernanda SCHETTINO)
2003 1º Waltari AGUSTI (CUB) 2º Javier MARÍN (MEX) 3º Kerman BILBAO (VEN) pelota goma trinquete
mano frontón 1995 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º URUGUAY
1995 1º MÉXICO 2º VENEZUELA 3º CUBA 5º ARGENTINA (Miguel (Silvina CIMADAMORE-Ma. Fernanda SCHETTINO)
AUZMENDI, Eduardo CASTRO, Humberto MAGNANO)
2003 1º MÉXICO 2º CUBA 3º VENEZUELA 5º ARGENTINA (Luis MAIDANA-
Martín ECHEVERRÍA)
mano individual trinquete
1995 1º Horacio SALDAÑA (MEX) 2º Roberto RODRÍGUEZ (CUB) 3º Miklos VIDAL (VEN) 5º Alejandro DILENQUE (ARG)
mano trinquete
1995 1º MÉXICO 2º VENEZUELA 3º CUBA 4º ARGENTINA (Eduardo
CASTRO, Humberto MAGNANO, Alejandro DILENQUE, Luis MAIDANA)
pala frontón
1995 1º CUBA 2º MÉXICO 3º ARGENTINA (Fernando ABADíA, Guillermo FILIPPO, Gustavo
CANUT, Fabián ALONSO)
pelota cuero frontón
1995 1º ARGENTINA 2º CUBA 3º MÉXICO
(Fernando ABADíA, Guillermo FILIPPO, Fernando ELORTONDO, Darío ROLLETELNI)
2003 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º URUGUAY
(Darío ROLLETELNI, Pablo FUSTO, Fernando ABADÍA, Guillermo FILIPPO)
pelota goma frontón
1995 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º CUBA
(Marcelo FRANCO, Reinaldo ROSS)
2003 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º CUBA
(Javier NICOSÍA, Marcelo FRANCO, Luciano CALLARELLI, Pablo FUSTO)
frontenis trinquete
2003 1º MÉXICO 2º CUBA 3º ARGENTINA (Carlos FIORINO, Rodrigo GARCÍA DE LA VEGA,
Carlos Fiorino, Guillermo FILIPPO)
frontenis frontón
1995 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º CUBA
(Luis CIMADAMORE, Alejandro GARCÍA DE LA VEGA, Fabián ALONSO, Adrián SUEIRO)
pelota cuero trinquete
1995 1º URUGUAY 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
(Fernando ELORTONDO, Darío ROLLETELNI, Juan José MIRÓ, Adrián SUEIRO)
164 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 165

>> PENTATLÓN MODERNO >> PESAS


:: Hombres :: Hombres
individual 52 kg total
1951 1º Eric TINOCO (BRA) 2º James THOMPSON (USA) 3º Enrique RETTBERG (ARG) 5º Carlos VELÁZQUEZ (ARG) 1971 1º Juan ROMERO (COL) 2º Roberto LINDEBORG (AHO) 3º Chun Hou CHAN (CAN)
13º Antonio RODRÍGUEZ (ARG) 1975 1º Francisco CASAMAYOR (CUB) 2º Narciso ORÁN (PAN) 3º Lázaro DE LA CRUZ (DOM)
1955 1º José PÉREZ MIER (MEX) 2º Edgard O’HARE (USA) 3º David ROMERO (MEX) 5º Luis RIERA (ARG) 1979 1º Francisco CASAMAYOR (CUB) 2º José DÍAZ (PAN) 3º Alexis VÁZQUEZ (VEN)
8º Pedro MORRONE (ARG) 13º Jorge ARGUINDEGUI (ARG) 1983 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Humberto FUENTES (VEN) 3º Ader RINCONES (VEN)
1959 1º Wenceslau MALTA (BRA) 2º George LAMBERT (USA) 3º Leslie BLEAMASTER (USA) 5º Luis RIERA (ARG) # NC Francisco LÓPEZ (ARG) pero dio positivo en control antidoping
8º Carlos STRICKER NP Juan José VARGAS (ARG) 1987 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Humberto FUENTES (VEN) 3º José FARFÁN (VEN)
1963 1º Robert BECK (USA) 2º Richard STOLL (USA) 3º James MOORE (USA) # Orlando VÁZQUEZ (NIC) perdió 3º lugar por doping
1987 1º Robert STULL (USA) 2º Barry KENNEDY (CAN) 3º Harvey CAIN (USA) 1991 1º Héctor ARZOLA (CUB) 2º Humberto FUENTES (VEN) 3º Orlando VÁZQUEZ (NIC)
1999 1º Velizar ILIEV (USA) 2º Brett WEATHERBIE (USA) 3º Sergio SALAZAR (MEX) 12º Gustavo TOLCHINSKY (ARG) 52 kg arranque
13º Gonzalo TRÍAS (ARG) 1971 1º Chun Hou CHAN (CAN) 2º Juan ROMERO (COL) 3º Lester FRANCEL (COL)
2003 1º Vakhtang JAGORACHVILI (USA) 2º Chad SENIOR (USA) 3º Sergio SALAZAR (MEX) 12º Rafael ACOSTA (ARG) 1975 1º Francisco CASAMAYOR (CUB) 2º Porfirio DE LEÓN (PUR) 3º Lázaro DE LA CRUZ (DOM)
2007 1º Eli BREMER (USA) 2º Yaniel VELÁZQUEZ (CUB) 3º Joshua RIKER-FOX (CAN) 15º Emmanuel ZAPATA (ARG) 1979 1º Francisco CASAMAYOR (CUB) 2º Alexis VÁZQUEZ (VEN) 3º José DÍAZ (PAN)
18º Armando ACOSTA (ARG) 1983 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Humberto FUENTES (VEN) 3º José DÍAZ (PAN)
equipo 1987 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Humberto FUENTES (VEN) 3º José FARFÁN (VEN)
1951 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Carlos VELÁZQUEZ, Antonio RODRÍGUEZ, # Orlando VÁZQUEZ (NIC) perdió 3º lugar por doping
Enrique RETTBERG) 1991 1º Humberto FUENTES (VEN) 2º Héctor ARZOLA (CUB) 3º Orlando VÁZQUEZ (NIC)
1955 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º CHILE 6º ARGENTINA (Luis RIERA, Pedro 52 kg envión
MORRONE, Jorge ARGUINDEGUI) 1971 1º Juan ROMERO (COL) 2º Lester FRANCEL (COL) 3º Roberto LINDEBORG (AHO)
1959 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 1975 1º Francisco CASAMAYOR (CUB) 2º Narciso ORÁN (PAN) 3º Rafael ORTEGA (DOM)
1963 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 1979 1º Francisco CASAMAYOR (CUB) 2º José DÍAZ (PAN) 3º Rafael ORTEGA (DOM)
:: Mujeres 1983 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Humberto FUENTES (VEN) 3º Alfonso YOUNG (COL)
individual 1987 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º Humberto FUENTES (VEN) 3º Jaime RODRÍGUEZ (CHI)
1999 1ª Mary Beth LARSEN(USA) 2ª Rocío ARIAS (MEX) 3ª Kara GRANT (CAN) # Orlando VÁZQUEZ (NIC) perdió 3º lugar por doping
2003 1ª Anita ALLEN (USA) 2ª Samantha HARVEY (BRA) 3ª Mary Beth LARSEN (USA) 12ª Virginia GÁLVEZ (ARG) 1991 1º Héctor ARZOLA (CUB) 2º Orlando VÁZQUEZ (NIC) 3º Humberto FUENTES (VEN)
2007 1ª Yane MARQUES (BRA) 2ª Monica PINETTE (CAN) 3ª Mickelle KELLY (USA) 12ª Gabriela RAUTE (ARG) 52 kg fuerza
13ª Pamela ZAPATA (ARG) 1971 1º Roberto LINDEBORG (AHO) 2º Chun Hou CHAN (CAN) 3º A. García (PUR)
54 kg total
1995 1º Jesús APARICIO (CUB) 2º Juan FERNÁNDEZ (COL) 3º Orlando VÁZQUEZ (NIC) 7º José GONZÁLEZ (ARG)
54 kg arranque
1995 1º Jesús APARICIO (CUB) 2º Orlando VÁZQUEZ (NIC) 3º Juan FERNÁNDEZ (COL) 8º José GONZÁLEZ (ARG)
54 kg envión
1995 1º Juan FERNÁNDEZ (COL) 2º Jesús APARICIO (CUB) 3º Orlando VÁZQUEZ (NIC) 8º José GONZÁLEZ (ARG)
56 kg total
1951 1º Joseph DE PIETRO (USA) 2º José CRESPO (CUB) 3º Maravilla SALAS (MEX) 4º Simón LACERNA (ARG)
1955 1º Charles VINCI (USA) 2º Angel FAMIGLIETTI (PAN) 3º Ignacio SUÁREZ (CUB) 4º Mariano CORRAL (ARG)
1959 1º Charles VINCI (USA) 2º Angel FAMIGLIETTI (PAN) 3º Grantly SOBERS (TRI) 6º Arturo MANSILLA (ARG)
1963 1º Martín DIAS (GUY) 2º Héctor CURIEL (AHO) 3º Gary HANSON (USA) NC José FERNÁNDEZ (ARG)
1967 1º Fernando BÁEZ (PUR) 2º Anthony PHILLIPS (BAR) 3º Martín DÍAZ (GUY)
1971 1º Rolando CHANG (CUB) 2º Fernando BÁEZ (PUR) 3º Carlos LASTRE (CUB)
1975 1º Carlos LASTRE (CUB) 2º Paulo DE SENE (BRA) 3º Fernando BÁEZ (PUR)
1979 1º Daniel NÚÑEZ (CUB) 2º Lázaro DE LA CRUZ (DOM) 3º Francisco BENÍTEZ (Mex)
166 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 167

1983 1º Aristóteles SOLER (CUB) 2º José RAMÍREZ (DOM) 3º Porfirio DE LEÓN (PUR) 1975 1º Rolando CHANG (CUB) 2º Hildemar RODRÍGUEZ (VEN) 3º Elkin VELÁZQUEZ (COL)
1987 1º Pedro NEGRÍN (CUB) 2º Tolentino MURILLO (COL) 3º Christian RIVERA (DOM) 1979 1º Víctor PÉREZ (CUB) 2º Phillip SANDERSON (USA) 3º Michael MERCIER (CAN)
1991 1º William VARGAS (CUB) 2º José FARFÁN (VEN) 3º Carlos DAVID (COL) 1983 1º Abdel GONZÁLEZ (COL) # 2º Hildemar RODRÍGUEZ (VEN) 3º Tomás RODRÍGUEZ (PAN)
1999 1º Sergio ALVAREZ (CUB) 2º Nelson CASTRO (COL) 3º Juan FERNÁNDEZ (COL) # Daniel NÚÑEZ (CUB) perdió 1º lugar por doping
2003 1º Nelson CASTRO (COL) 2º Tomas AQUINO (DOM) 3º David MENDOZA (HON) 1987 1º Gabriel ENSEÑAT (CUB) 2º Julio LOSCOS (CUB) 3º Gilles DESMARAIS (CAN) NC Gustavo MAJAUSKAS (ARG)
2007 1º Sergio ALVAREZ (CUB) 2º Marvin LÓPEZ (ESA) 3º Jaime ITURRA (CHI) NC Alejandro SUELDO (ARG)
56 kg arranque 1991 1º Pedro NEGRÍN (CUB) 2º Bryan JACOB (USA) 3º Juan CUETO (DOM) 8º Gustavo MAJAUSKAS (ARG)
1971 1º Rolando CHANG (CUB) 2º Carlos LASTRE (CUB) 3º Jesús CONDE (MEX) 60 kg envión
1975 1º Carlos LASTRE (CUB) 2º Paulo DE SENE (BRA) 3º Edgar TORRES (GUA) 1971 1º Manuel MATEOS (MEX) 2º Ignacio GUANCHE (CUB) 3º Carlos SUÁREZ (COL) 8º Héctor ITONAGA (ARG)
1979 1º Daniel NÚÑEZ (CUB) 2º Lázaro DE LA CRUZ (DOM) 3º Francisco BENÍTEZ (Mex) 1975 1º Rolando CHANG (CUB) 2º Andrés SANTOYO (MEX) 3º Dane HUSSEY (USA)
1983 1º Aristóteles SOLER (CUB) 2º Roberto REYES (DOM) 3º José RAMÍREZ (DOM) 1979 1º Víctor PÉREZ (CUB) 2º Phillip SANDERSON (USA) 3º Angel García (DOM)
1987 1º Pedro NEGRÍN (CUB) 2º Tolentino MURILLO (COL) 3º Christian RIVERA (DOM) 1983 1º Hildemar RODRÍGUEZ (VEN) 2º Abdel GONZÁLEZ (COL) 3º Angel García (DOM)
1991 1º William VARGAS (CUB) 2º José FARFÁN (VEN) 3º Carlos DAVID (COL) # Daniel NÚÑEZ (CUB) perdió 1º lugar por doping
56 kg envión 1987 1º Gabriel ENSEÑAT (CUB) 2º Julio LOSCOS (CUB) 3º Gilles DESMARAIS (CAN) 5º Gustavo MAJAUSKAS (ARG)
1971 1º Rolando CHANG (CUB) 2º Carlos LASTRE (CUB) 3º Fernando BÁEZ (PUR) 8º Alejandro SUELDO (ARG)
1975 1º Carlos LASTRE (CUB) 2º Ezequiel SÁNCHEZ (COL) 3º Fernando BÁEZ (PUR) 1991 1º Pedro NEGRÍN (CUB) 2º Jhon SALAZAR (COL) 3º Gustavo MAJAUSKAS (ARG)
1979 1º Daniel NÚÑEZ (CUB) 2º Alberto RUIZ (PUR) 3º Lázaro DE LA CRUZ (DOM) 60 kg fuerza
1983 1º Aristóteles SOLER (CUB) 2º Salvador FIGUEROA (MEX)3º José Luis PACHECO (MEX) 1971 1º Manuel MATEOS (MEX) 2º Idelfonso LEE (PAN) 3º Ignacio GUANCHE (CUB) 6º Héctor ITONAGA (ARG)
1987 1º Pedro NEGRÍN (CUB) 2º José DÍAZ (PAN) 3º Carlos DAVID (COL) 62 kg total
1991 1º William VARGAS (CUB) 2º José FARFÁN (VEN) 3º Carlos DAVID (COL) 1999 1º William VARGAS (CUB) 2º Roger BERRIO (COL) 3º Marvin JIMÉNEZ (GUA)
56 kg fuerza 2003 1º Diego SALAZAR (COL) 2º Vladimir RODRÍGUEZ (CUB) 3º Israel RUBIO (VEN)
1971 1º Fernando BÁEZ (PUR) 2º Anthony PHILLIPS (BAR) 3º Rolando CHANG (CUB) # William VARGAS (CUB) perdió 1º lugar por doping
59 kg total 2007 1º Diego SALAZAR (COL) 2º Miñan MOGOLLON (PER) 3º David MENDOZA (HON)
1995 1º Willian VARGAS (CUB) 2º Bryan JACOB (USA) 3º Roger BERRIO (COL) 6º Diego IAZURLO (ARG) 64 kg total
59 kg arranque 1995 1º Idalberto ARANDA (CUB) 2º Gustavo MAJAUSKAS (ARG) 3º Henry BLANCO (VEN) 4º Marcelo GANDOLFO (ARG)
1995 1º Willian VARGAS (CUB) 2º Bryan JACOB (USA) 3º Roger BERRIO (COL) 6º Diego IAZURLO (ARG) 64 kg arranque
59 kg envión 1995 1º Idalberto ARANDA (CUB) 2º Gustavo MAJAUSKAS (ARG) 3º Marcelo GANDOLFO (ARG)
1995 1º Willian VARGAS (CUB) 2º Bryan JACOB (USA) 3º Johnny GONZÁLEZ (COL) 7º Diego IAZURLO (ARG) 64 kg envión
60 kg total 1995 1º Idalberto ARANDA (CUB) 2º Gustavo MAJAUSKAS (ARG) 3º Henry BLANCO (VEN) 4º Marcelo GANDOLFO (ARG)
1951 1º Rodney WILKES (TRI) 2º Richard GREENAWALT (USA) 3º Joseph CHARLOT (HAI) 6º Alfonso FIORENTINO (ARG) 67,5 kg total
1955 1º Carlos CHÁVEZ (PAN) 2º Yas KUZUHARA (USA) 3º Edmundo ÁLVAREZ (MEX) 6º Francisco LOGARZO (ARG) 1951 1º Joseph PITMAN (USA) 2º Carl DE SOUZA (TRI) 3º Hugo D’ATRI (ARG)
1959 1º Isaac BERGER (USA) 2º Maurice KING (TRI) 3º Mauro ALANIS (MEX) 1955 1º Joseph PITMAN (USA) 2º Ambrose CORNET (AHO) 3º Emilio GONZÁLEZ (ARG)
1963 1º Isaac BERGER (USA) 2º Pedro SERRANO (PUR) 3º Idelfonso LEE (PAN) 8º Ezequiel PACHECO (ARG) 1959 1º Juan TORRES (CUB) 2º Paul GOLDBERG (USA) 3º Alberto GUMBS (PAN)
1967 1º Walter IMAHARA (USA) 2º Manuel MATEOS (MEX) 3º Idelfonso LEE (PAN) 1963 1º Anthony GARCY (USA) 2º Rudy MONK (AHO) 3º Roudolph COX (BAR)
1971 1º Manuel MATEOS (MEX) 2º Ignacio GUANCHE (CUB) 3º Idelfonso LEE (PAN) 7º Héctor ITONAGA (ARG) 1967 1º Pastor RODRÍGUEZ (CUB) 2º Hugo GITTENS (TRI) 3º Arnaldo MUÑOZ (CUB)
1975 1º Rolando CHANG (CUB) 2º Andrés SANTOYO (MEX) 3º Elkin VELÁZQUEZ (COL) 1971 1º Pastor RODRÍGUEZ (CUB) 2º James BENJAMIN (USA) 3º José MARTÍNEZ (COL) 10º Jorge LEMME (ARG)
1979 1º Víctor PÉREZ (CUB) 2º Phillip SANDERSON (USA) 3º Angel GARCÍA (DOM) 1975 1º Roberto URRUTIA (CUB) 2º Daniel CANTORE (USA) 3º Amaury CORDERO (DOM)
1983 1º Hildemar RODRÍGUEZ (VEN) 2º Abdel GONZÁLEZ (COL) 3º Angel GARCÍA (DOM) 1979 1º Mario VILLALOBOS (CUB) 2º David JONES (USA) 3º Garry BRATTY (CAN)
# Daniel NÚÑEZ (CUB) perdió 1º lugar por doping 1983 1º Julio LOSCOS (CUB) 2º Francisco ALLÉGUEZ (CUB) 3º Claude DALLAIRE (CAN)
1987 1º Gabriel ENSEÑAT (CUB) 2º Julio LOSCOS (CUB) 3º Gilles DESMARAIS (CAN) NC Gustavo MAJAUSKAS (ARG) # Michael VIAN (CAN) perdió 3º lugar por doping
NC Alejandro SUELDO (ARG) 1987 1º Raúl MORA (CUB) 2º Víctor ECHEVARRÍA (CUB) 3º Langis COTÉ (CAN)
1991 1º Pedro NEGRÍN (CUB) 2º Bryan JACOB (USA) 3º John SALAZAR (COL) 5º Gustavo MAJAUSKAS (ARG) 1991 1º Víctor ECHEVARRÍA (CUB) 2º Eyne ACEVEDO (COL) 3º José MEDINA (VEN) 8º Gabriel LEMME (ARG)
60 kg arranque 67,5 kg arranque
1971 1º Idelfonso LEE (PAN) 2º Ignacio GUANCHE (CUB) 3º Manuel MATEOS (MEX) 7º Héctor ITONAGA (ARG) 1971 1º Pastor RODRÍGUEZ (CUB) 2º Víctor LÓPEZ (PUR) 3º James BENJAMIN (USA) 9º Jorge LEMME (ARG)
168 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 169

1975 1º Roberto URRUTIA (CUB) 2º Daniel CANTORE (USA) 3º Amaury CORDERO (DOM) 1987 1º Pablo LARA (CUB) 2º Francisco ALLÉGUEZ (CUB) 3º Roberto URRUTIA (USA)
1979 1º Mario VILLALOBOS (CUB) 2º Jacques GIASSON (CAN) 3º David JONES (USA) 1991 1º Pablo LARA (CUB) 2º Alvaro VELAZCO (COL) 3º Arnold FRANQUI (PUR) 7º Darío LECMAN (ARG)
1983 1º Julio LOSCOS (CUB) 2º Francisco ALLÉGUEZ (CUB) 3º Claude DALLAIRE (CAN) 1971 1º Russell KNIPP (USA) 2º Abel LÓPEZ (CUB) 3º Stanley BAILEY (TRI)
# Michael VIAN (CAN) perdió 3º lugar por doping 1975 1º Ignacio GUANCHE (CUB) 2º James NAPIER (USA) 3º Daniel ROBITAILLE (CAN)
1987 1º Raúl MORA (CUB) 2º Langis COTÉ (CAN) 3º Víctor ECHEVARRÍA (CUB) 1979 1º Roberto URRUTIA (CUB) 2º Eric ROGERS (CAN) 3º Rogelio WEATHERBEE (MEX)
1991 1º Víctor ECHEVARRÍA (CUB) 2º Tolentino MURILLO (COL) 3º Eyne ACEVEDO (COL) 8º Gabriel LEMME (ARG) 1983 1º Jacques DEMERS (CAN) 2º Julio ECHENIQUE (CUB) 3º Cal SCHAKE (USA)
67,5 kg envión 1987 1º Pablo LARA (CUB) 2º Francisco ALLÉGUEZ (CUB) 3º Roberto URRUTIA (USA)
1971 1º James BENJAMIN (USA) 2º Pastor RODRÍGUEZ (CUB) 3º Víctor LÓPEZ (PUR) 6º Jorge LEMME (ARG) 1991 1º Pablo LARA (CUB) 2º Alvaro VELAZCO (COL) 3º Jorge KASSAR (VEN) 8º Darío LECMAN (ARG)
1975 1º Roberto URRUTIA (CUB) 2º Daniel CANTORE (USA) 3º Valdemar ROBLES (VEN) 75 kg fuerza
1979 1º Mario VILLALOBOS (CUB) 2º David JONES (USA) 3º Garry BRATTY (CAN) 1971 1º Russell KNIPP (USA) 2º Abel LÓPEZ (CUB) 3º Keith ADAMS (CAN)
1983 1º Julio LOSCOS (CUB) 2º Francisco ALLÉGUEZ (CUB) 3º Máximo MARTÍNEZ (DOM) 76 kg total
# Michael VIAN (CAN) perdió 3º lugar por doping 1995 1º Pablo LARA (CUB) 2º Alvaro VELAZCO (COL) 3º Walter LLERENA (ECU)
1987 1º Raúl MORA (CUB) 2º Víctor ECHEVARRÍA (CUB) 3º Máximo MARTÍNEZ (DOM) 76 kg arranque
1991 1º Víctor ECHEVARRÍA (CUB) 2º Eyne ACEVEDO (COL) 3º José MEDINA (VEN) 6º Gabriel LEMME (ARG) 1995 1º Pablo LARA (CUB) 2º Alvaro VELAZCO (COL) 3º Walter LLERENA (ECU)
67,5 kg fuerza 76 kg envión
1971 1º José MARTÍNEZ (COL) 2º Pastor RODRÍGUEZ (CUB) 3º Cipriano GUTIÉRREZ (COL) 12º Jorge LEMME (ARG) 1995 1º Pablo LARA (CUB) 2º Alvaro VELAZCO (COL) 3º David SANTILLO (USA)
69 kg total 77 kg total
1999 1º Jhonny GONZÁLEZ (COL) # 2º Heriberto BARBOSA (COL) 3º Alexis BATISTA (PAN) 1999 1º Hidalberto ARANDA (CUB) 2º Walter LLERENA (ECU) 3º Oscar CHAPLIN (USA) 5º Marcelo GANDOLFO (ARG)
# Rolando DELGADO (CUB) perdió 1º lugar por doping 2003 1º Chad VAUGHN (USA) 2º Ferny MANZANO (COL) 3º Octavio MEJÍAS (VEN) 6º Carlos ESPELETA (ARG)
2003 1º Yordanis BORRERO (CUB) 2º Amilcar PERNIA (VEN) 3º Aristóteles FUENTES (CUB) 2007 1º Iván CAMBAR (CUB) 2º José OCANDO (VEN) 3º Octavio MEJÍAS (VEN)
2007 1º Yordanis BORRERO (CUB) 2º Edwin MOSQUERA (COL) 3º Ricardo FLORES (ECU) 82,5 kg total
70 kg total 1951 1º Stanley STANCZYK (USA) 2º Osvaldo FORTE (ARG) 3º Orlando GARRIDO (CUB)
1995 1º Rafael GÓMEZ (CUB) 2º Eyne ACEVEDO (COL) 3º Tim MCRAE (USA) 4º Gabriel LEMME (ARG) 1955 1º Tommy KONO (USA) 2º Osvaldo FORTE (ARG) 3º Julian PEMBERTON (AHO)
70 kg arranque 1959 1º James GEORGE (USA) 2º Enrique GITTENS (VEN) 3º Fernando TORRES (PUR) 6º Mario DOMENECH (ARG)
1995 1º Rafael GÓMEZ (CUB) 2º Tim MCRAE (USA) 3º Gabriel LEMME (ARG) 1963 1º Tommy KONO (USA) 2º Fortunato REYNA (AHO) 3º Michel LIPARI (CAN)
70 kg envión 1967 1º Joseph PULEO (USA) 2º Angel PAGÁN (PUR) 3º Pierre ST.JEAN (CAN)
1995 1º Rafael GÓMEZ (CUB) 2º Eyne ACEVEDO (COL) 3º José MEDINA (VEN) 5º Gabriel LEMME (ARG) 1971 1º Michael KARCHUT (USA) 2º Juan CURBELO (CUB) 3º Angel PAGÁN (PUR)
75 kg total 1975 1º Lee JAMES (USA) 2º Abel LÓPEZ (CUB) 3º Pablo JUSTINIANI (PAN)
1951 1º Peter GEORGE (USA) 2º Angel SPOSATO (ARG) 3º Emerson HOLDER (PAN) 1979 1º Julio ECHENIQUE (CUB) 2º Thomas HIRTZ (USA) 3º Ricardo SEQUERA (VEN)
1955 1º Peter GEORGE (USA) 2º Julián SUÁREZ (CUB) 3º Don HERON (JAM) 1983 1º Enrique SABARIT (CUB) 2º David MUÑOZ (MEX) 3º Gilles POIRIER (CAN)
1959 1º Tommy KONO (USA) 2º Nazih KERBAGE (ARG) 3º Fred MARVILLE (TRI) # Guy GREAVETTE (CAN) perdió 1º lugar por doping
1963 1º Joseph PULEO (USA) 2º José FIGUEROA (PUR) 3º Pierre ST.JEAN (CAN) NC Nazih KERBAGE (ARG) 1987 1º Pedro RODRÍGUEZ (CUB) 2º William LETRIZ (PUR) 3º Guy GREAVETTE (CAN) 6º Hugo CARBIA (ARG)
1967 1º Russell KNIPP (USA) 2º Koji MICHI (BRA) 3º Luis DE ALMEIDA (BRA) 1991 1º Emilio LARA (CUB) 2º Julio LUNA (VEN) 3º Dean GOAD (USA) 7º Gustavo STASIUKIEWICZ (ARG)
1971 1º Russell KNIPP (USA) 2º Abel LÓPEZ (CUB) 3º Stanley BAILEY (TRI) 82,5 kg arranque
1975 1º Ignacio GUANCHE (CUB) 2º James NAPIER (USA) 3º Daniel ROBITAILLE (CAN) 1971 1º Michael KARCHUT (USA) 2º Juan CURBELO (CUB) 3º Angel PAGÁN (PUR)
1979 1º Roberto URRUTIA (CUB) 2º Eric ROGERS (CAN) 3º Rogelio WEATHERBEE (MEX) 1975 1º Lee JAMES (USA) 2º Abel LÓPEZ (CUB) 3º Pablo JUSTINIANI (PAN)
1983 1º Julio ECHENIQUE (CUB) 2º Jacques DEMERS (CAN) 3º Cal SCHAKE (USA) 1979 1º Julio ECHENIQUE (CUB) 2º Thomas HIRTZ (USA) 3º Amaury CORDERO (DOM)
1987 1º Pablo LARA (CUB) 2º Francisco ALLÉGUEZ (CUB) 3º Roberto URRUTIA (USA) 1983 1º Enrique SABARIT (CUB) 2º Gilles POIRIER (CAN) 3º David MUÑOZ (MEX)
1991 1º Pablo LARA (CUB) 2º Alvaro VELAZCO (COL) 3º Jorge KASSAR (VEN) 8º Darío LECMAN (ARG) # Guy GREAVETTE (CAN) perdió 1º lugar por doping
75 kg arranque 1987 1º Pedro RODRÍGUEZ (CUB) 2º William LETRIZ (PUR) 3º Guy GREAVETTE (CAN) 9º Hugo CARBIA (ARG)
1971 1º Abel LÓPEZ (CUB) 2º Russell KNIPP (USA) 3º Stanley BAILEY (TRI) 1991 1º Emilio LARA (CUB) 2º Julio LUNA (VEN) 3º Silvain LEBLANC (CAN) 7º Gustavo STASIUKIEWICZ (ARG)
1975 1º James NAPIER (USA) 2º Ignacio GUANCHE (CUB) 3º Daniel ROBITAILLE (CAN) 82,5 kg envión
1979 1º Roberto URRUTIA (CUB) 2º José FERNÁNDEZ (VEN) 3º Rogelio WEATHERBEE (MEX) 1971 1º Michael KARCHUT (USA) 2º Juan CURBELO (CUB) 3º Luis DE ALMEIDA (BRA)
1983 1º Cal SCHAKE (USA) 2º Julio ECHENIQUE (CUB) 3º Jacques DEMERS (CAN) 1975 1º Abel LÓPEZ (CUB) 2º Lee JAMES (USA) 3º Pablo JUSTINIANI (PAN)
170 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 171

1979 1º Julio ECHENIQUE (CUB) 2º Thomas HIRTZ (USA) 3º Ricardo SEQUERA (VEN) 91 kg total
1983 1º Enrique SABARIT (CUB) 2º David MUÑOZ (MEX) 3º Gilles POIRIER (CAN) 1995 1º Carlos HERNÁNDEZ (CUB) 2º Darío LECMAN (ARG) 3º Thomas GOUGH (USA)
# Guy GREAVETTE (CAN) perdió 2º lugar por doping 91 kg arranque
1987 1º Pedro RODRÍGUEZ (CUB) 2º William LETRIZ (PUR) 3º Glen DODDS (CAN) 4º Hugo CARBIA (ARG) 1995 1º Carlos HERNÁNDEZ (CUB) 2º Darío LECMAN (ARG) 3º Thomas GOUGH (USA)
1991 1º Emilio LARA (CUB) 2º Dean GOAD (USA) 3º Julio LUNA (VEN) 7º Gustavo STASIUKIEWICZ (ARG) 91 kg envión
82,5 kg fuerza 1995 1º Darío LECMAN (ARG) 2º Carlos HERNÁNDEZ (CUB) 3º Thomas GOUGH (USA)
1971 1º Juan CURBELO (CUB) 2º Michael KARCHUT (USA) 3º Angel PAGÁN (PUR) 94 kg total
83 kg total 1999 1º Carlos HERNÁNDEZ (CUB) 2º Dario LECMAN (ARG) 3º Julio LUNA (VEN)
1995 1º Julio LUNA (VEN) 2º Eduardo MORENO (CUB) 3º Erlyn MENA (COL) NC Gustavo STASIUKIEWICZ (ARG) 2003 1º Julio LUNA (VEN) 2º Dario LECMAN (ARG) 3º Jairo COSSIO (COL)
83 kg arranque 2007 1º Yomandrys HERNÁNDEZ (CUB) 2º Julio LUNA (VEN) 3º Wilmer TORRES (COL) 6º Emerson BURLA (ARG)
1995 1º Julio LUNA (VEN) 2º Gustavo STASIUKIEWICZ (ARG) 3º Eduardo MORENO (CUB) 99 kg total
83 kg envión 1995 1º Alexander FONSECA (CUB) 2º Claudio HENSCHKE (ARG) 3º Peter KELLEY (USA)
1995 1º Julio LUNA (VEN) 2º Eduardo MORENO (CUB) 3º Erlyn MENA (COL) NC Gustavo STASIUKIEWICZ (ARG) 99 kg arranque
85 kg total 1995 1º Peter KELLEY (USA) 2º Claudio HENSCHKE (ARG)3º Edmilson DANTAS (BRA)
1999 1º Alvaro VELASCO (COL) 2º José LLERENA (ECU) 3º Tim MCRAE (USA) 99 kg envión
2003 1º Héctor BALLESTEROS (COL) 2º Yohandrys HERNÁNDEZ (CUB) 3º José OLIVIER (COL) 5º Dimitri GONTCHARENKO (ARG) 1995 1º Alexander FONSECA (CUB) 2º Claudio HENSCHKE (ARG) 3º Edmilson DANTAS (BRA)
2007 1º José OLIVER (COL) 2º Jadiel VALLADARES (CUB)3º Herbis MÁRQUEZ (VEN) 100 kg total
90 kg total 1979 1º Alberto BLANCO (CUB) 2º Guy CARLTON (USA) 3º Jacques OLIGER (CHI)
1955 1º Dave SHEPARD (USA) 2º Bruno BARABANI (BRA) 3º Carlos SIGELSHIFER (ARG) 1983 1º Michael DAVIS (USA) 2º José GUZMÁN (DOM)
1959 1º Clyde EMRICH (USA) 2º Philome LAGUERRE (HAI) 3º Adolph WILLIAMS (GUY) 5º Arnaldo BERTAGNOLI (ARG) # Alberto BLANCO (CUB) perdió 1º lugar por doping y Enrique MONTIEL (NIC) perdió 3º lugar por doping
1963 1º Bill MARCH (USA) 2º José FLORES (AHO) 3º John LEWIS (CAN) 6º Arnaldo BERTAGNOLI (ARG) 1987 1º Denis GARON (CAN) 2º Ken CLARK (USA) 3º Bret BRIAN (USA)
1967 1º Phillip GRIPPALDI (USA) 2º Paul BJARNASON (CAN) 3º Andrés MARTÍNEZ (CUB) 1991 1º Omar SEMANAT (CUB) 2º Wesley BARNETT (USA) 3º Edmilson SILVA (BRA)
1971 1º Phillip GRIPPALDI (USA) 2º Patrick HOLBROOK (USA) 3º Wayne WILSON (CAN) 100 kg arranque
1975 1º Phillip GRIPPALDI (USA) 2º Alberto BLANCO (CUB) 3º Frank CAPSOURAS (USA) 1979 1º Alberto BLANCO (CUB) 2º Curtis SETTERBERG (USA)3º Guy CARLTON (USA)
1979 1º Daniel ZAYAS (CUB) 2º Terry HADLOW (CAN) 3º Nelson CARVALHO (BRA) 1983 1º Michael DAVIS (USA) # 2º Bert SQUIRES (CAN) 3º José GUZMÁN (DOM)
1983 1º Ciro IBÁÑEZ (CUB) 2º Mario PARENTE (CAN) 3º Jaime MOLINA (PER) # Alberto BLANCO (CUB) perdió 1º lugar por doping
1987 1º Omar SEMANAT (CUB) 2º Gill PARAMJIT (CAN) 3º Thomas CALANDRO (USA) 1987 1º Denis GARON (CAN) 2º Germán TOZDJIAN (URU) 3º Ken CLARK (USA)
1991 1º Pedro RODRÍGUEZ (CUB) 2º Bret BRIAN (USA) 3º Paul FLESCHER (USA) 6º Mauricio RODRÍGUEZ (ARG) 1991 1º Omar SEMANAT (CUB) 2º Wesley BARNETT (USA) 3º Edmilson SILVA (BRA)
90 kg arranque 100 kg envión
1971 1º Patrick HOLBROOK (USA) 2º Phillip GRIPPALDI (USA) 3º Wayne WILSON (CAN) 1979 1º Alberto BLANCO (CUB) 2º Guy CARLTON (USA) 3º Jacques OLIGER (CHI)
1975 1º Alberto BLANCO (CUB) 2º Frank CAPSOURAS (USA) 3º Phillip GRIPPALDI (USA) 1983 1º Michael DAVIS (USA) 2º José GUZMÁN (DOM)
1979 1º Terry HADLOW (CAN) 2º Daniel ZAYAS (CUB) 3º James CURRY (USA) # Alberto BLANCO (CUB) perdió 1º lugar por doping y Enrique MONTIEL (NIC) perdió 3º lugar por doping
1983 1º Ciro IBÁÑEZ (CUB) 2º Michael COHEN (USA) 3º Mario PARENTE (CAN) 1987 1º Denis GARON (CAN) 2º Ken CLARK (USA) 3º Bret BRIAN (USA)
1987 1º Omar SEMANAT (CUB) 2º Gill PARAMJIT (CAN) 3º Thomas CALANDRO (USA) 1991 1º Omar SEMANAT (CUB) 2º Wesley BARNETT (USA) 3º Edmilson SILVA (BRA)
1991 1º Pedro RODRÍGUEZ (CUB) 2º Bret BRIAN (USA) 3º Paul FLESCHER (USA) 8º Mauricio RODRÍGUEZ (ARG) 105 kg total
90 kg envión 1999 1º Boris BUROV (ECU) 2º Michel BATISTA (CUB) 3º Wesley BARNETT (USA)
1971 1º Patrick HOLBROOK (USA) 2º Phillip GRIPPALDI (USA) 3º Wayne WILSON (CAN) 2003 1º Boris BUROV (ECU) 2º Michel BATISTA (CUB) 3º Willian SOLIS (COL)
1975 1º Phillip GRIPPALDI (USA) 2º Alberto BLANCO (CUB) 3º Frank CAPSOURAS (USA) 2007 1º Joel MACKENZIE (CUB) 2º Pedro STETSIUK (ARG) 3º Damián ABBIATE (ARG)
1979 1º Daniel ZAYAS (CUB) 2º Louis NUCARDO (USA) 3º Terry HADLOW (CAN) # Fabricio MAFRA (BRA) perdió 3º lugar por doping
1983 1º Ciro IBÁÑEZ (CUB) 2º Mario PARENTE (CAN) 3º José GARCÉS (MEX) 108 kg total
1987 1º Omar SEMANAT (CUB) 2º Gill PARAMJIT (CAN) 3º Thomas CALANDRO (USA) 1995 1º Wesley BARNETT (USA) 2º Osvaldo BANGO (CUB) 3º Pedro MARÍN (VEN) 5º Mauricio RODRÍGUEZ (ARG)
1991 1º Pedro RODRÍGUEZ (CUB) 2º Bret BRIAN (USA) 3º Paul FLESCHER (USA) 6º Mauricio RODRÍGUEZ (ARG) 6º Jorge BURTOVOY (ARG)
90 kg fuerza 108 kg arranque
1971 1º Phillip GRIPPALDI (USA) 2º Fortunato REYNA (AHO) 3º Juan BENAVIDES (CUB) 1995 1º Osvaldo BANGO (CUB) 2º Wesley BARNETT (USA) 3º Ramón ALVAREZ (PUR) 5º Jorge BURTOVOY (ARG)
172 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 173

7º Mauricio RODRÍGUEZ (ARG)


108 kg envión más 108 kg arranque
1995 1º Wesley BARNETT (USA) 2º Osvaldo BANGO (CUB) 3º Pedro MARÍN (VEN) 5º Mauricio RODRÍGUEZ (ARG) 1995 1º Mark HENRY (USA) 2º Modesto SÁNCHEZ (CUB) 3º Mario MARTINEZ (USA)
6º Jorge BURTOVOY (ARG) más 108 kg envión
110 kg total 1995 1º Modesto SÁNCHEZ (CUB) 2º Mario MARTINEZ (USA) 3º Mark HENRY (USA)
1971 1º Gary DEAL (USA) 2º Robert KEMPER (USA) 3º Temer CHAIM (BRA) 7º Martín EGUIGUREN (ARG) más 110 kg total
1975 1º Russell PRIOR (CAN) 2º Mark CAMERON (USA) 3º Robert SANTAVY (CAN) 1971 1º Kenneth PATERA (USA) 2º Fernando BERNAL (CUB) 3º Price MORRIS (CAN)
1979 1º Mark CAMERON (USA) 2º Javier GONZÁLEZ (CUB) 3º Charles NOOTENS (USA) 1975 1º Gerardo FERNÁNDEZ (CUB) 2º Bruce WILHELM (USA) 3º Fernando BERNAL (CUB)
1983 1º Kevin ROY (CAN) 2º Rolando VILLAMIL (PAN) 3º Carlton STAMP (JAM) 1979 1º Thomas STOCK (USA) 2º Marc CARDINAL (CAN) 3º Jorge GÁDALA (ESA)
# Jeff MICHAELS (USA) perdió 1º lugar por doping y José ADARMES (VEN) perdió 3º lugar por doping 1983 1º Reynaldo CHÁVEZ (CUB) 2º William BOYD (JAM)
1987 1º David BOLDUC (CAN) 2º Richard SCHUTZ (USA) 3º Robert JONES (USA) # Jacques OLIGIER (CHI) perdió 2º lugar por doping
1991 1º Ernesto MONTOYA (CUB) 2º Richard SCHUTZ (USA) 3º Humberto GÓMEZ (COL) 1987 1º Mario MARTINEZ (USA) 2º John BERGMAN (USA) 3º Calvin STAMP (JAM)
110 kg arranque 1991 1º Ernesto AGÜERO (CUB) 2º Mario MARTINEZ (USA) 3º Jeff MICHELS (USA)
1971 1º Gary DEAL (USA) 2º Robert KEMPER (USA) 3º Temer CHAIM (BRA) 7º Martín EGUIGUREN (ARG) más 110 kg arranque
1975 1º Russell PRIOR (CAN) 2º Mark CAMERON (USA) 3º Eduardo DE SOUZA (BRA) 1971 1º Kenneth PATERA (USA) 2º Fernando BERNAL (CUB) 3º Price MORRIS (CAN)
1979 1º Mark CAMERON (USA) 2º Javier GONZÁLEZ (CUB) 3º Charles NOOTENS (USA) 1975 1º Gerardo FERNÁNDEZ (CUB) 2º Fernando BERNAL (CUB) 3º Bruce WILHELM (USA)
1983 1º Kevin ROY (CAN) 2º Rolando VILLAMIL (PAN) 3º Jesús LEZAMA (VEN) # 1979 1º Thomas STOCK (USA) 2º Marc CARDINAL (CAN) 3º Adolfo ORTEGA (MEX)
# Jeff MICHAELS (USA) perdió 1º lugar por doping y José ADARMES (VEN) perdió 3º lugar por doping 1983 1º Reynaldo CHÁVEZ (CUB) 2º William BOYD (JAM)
1987 1º David BOLDUC (CAN) 2º Richard SCHUTZ (USA) 3º Robert JONES (USA) # Jacques OLIGIER (CHI) perdió 2º lugar por doping
1991 1º Ernesto MONTOYA (CUB) 2º Richard SCHUTZ (USA) 3º Humberto GÓMEZ (COL) 1987 1º Mario MARTINEZ (USA) 2º John BERGMAN (USA) 3º Calvin STAMP (JAM)
110 kg envión 1991 1º Ernesto AGÜERO (CUB) 2º Jeff MICHELS (USA) 3º Mario MARTINEZ (USA)
1971 1º Robert KEMPER (USA) 2º Gary DEAL (USA) 3º Temer CHAIM (BRA) 7º Martín EGUIGUREN (ARG) más 110 kg envión
1975 1º Russell PRIOR (CAN) 2º Mark CAMERON (USA) 3º Robert SANTAVY (CAN) 1971 1º Kenneth PATERA (USA) 2º Fernando BERNAL (CUB) 3º Price MORRIS (CAN)
1979 1º Mark CAMERON (USA) 2º Javier GONZÁLEZ (CUB) 3º Charles NOOTENS (USA) 1975 1º Bruce WILHELM (USA) 2º Fernando BERNAL (CUB) 3º Gerardo FERNÁNDEZ (CUB)
1983 1º Kevin ROY (CAN) 2º Carlton STAMP (JAM) 3º Rolando VILLAMIL (PAN) # 1979 1º Thomas STOCK (USA) 2º Marc CARDINAL (CAN) 3º Francisco MÉNDEZ (CUB)
# Jeff MICHAELS (USA) perdió 1º lugar por doping y José ADARMES (VEN) perdió 3º lugar por doping 1983 1º Reynaldo CHÁVEZ (CUB) 2º William BOYD (JAM)
1987 1º David BOLDUC (CAN) 2º Richard SCHUTZ (USA) 3º Robert JONES (USA) # Jacques OLIGIER (CHI) perdió 2º lugar por doping
1991 1º Ernesto MONTOYA (CUB) 2º Richard SCHUTZ (USA) 3º Humberto GÓMEZ (COL) 1987 1º Mario MARTINEZ (USA) 2º John BERGMAN (USA) 3º Calvin STAMP (JAM)
110 kg fuerza 1991 1º Ernesto AGÜERO (CUB) 2º Mario MARTINEZ (USA) 3º Jeff MICHELS (USA)
1971 1º Robert KEMPER (USA) 2º Gary DEAL (USA) 3º Temer CHAIM (BRA) 7º Martín EGUIGUREN (ARG) más 110 kg fuerza
más 82,5 kg total 1971 1º Kenneth PATERA (USA) 2º Fernando BERNAL (CUB) 3º Price MORRIS (CAN)
1951 1º John DAVIS (USA) 2º Lennix KLIGOUR (TRI) 3º Norberto FERREIRA (ARG)
más 90 kg total :: Mujeres
1955 1º Norbert SHEMANSKY (USA) 2º Humberto SELVETTI (ARG) 3º Eduardo ADRIANA (AHO) 48 kg total
1959 1º David ASHMAN (USA) 2º Humberto SELVETTI (ARG) 3º Eduardo ADRIANA (AHO) 1999 1ª Tara NOTT (USA) 2ª Leydi ZULUAGA (COL) 3ª Guillermina CANDELARIO (DOM)
1963 1º Sydney HENRY (USA) 2º Brandon BAILEY (TRI) 3º Eduardo ADRIANA (AHO) 2003 1ª Tara NOTT (USA) 2ª Guillermina CANDELARIO (DOM) 3ª Remigia ARCILA (VEN)
1967 1º Joseph DUBE (USA) 2º Ernest VARONA (CUB) 3º Brandon BAILEY (TRI) 2007 1ª Carolina VALENCIA (MEX) 2ª Betsy RIVAS (VEN) 3ª Guillermina CANDELARIO (DOM)
más 105 kg total 53kg total
1999 1º Shane HAMMAN (USA) 2º Modesto SÁNCHEZ (CUB) 3º Edries GONZÁLEZ (PUR) 1999 1ª Robin GOAD (USA) 2ª Nancy DEL CÁRMEN (VEN) 3ª Luz Adriana GALLEGO (COL) 6ª Florencia FERNÁNDEZ (ARG)
2003 1º Hidelgar MORILLO (VEN) 2º Cristian ESCALANTE (CHI) 3º Plaiter REYES (DOM) 2003 1ª Mabel MOSQUERA (COL) 2ª Yudelquis CONTRERAS (DOM) 3ª Wendy AMPARO (DOM)
# Modesto SÁNCHEZ (CUB) perdió 2º lugar por doping y Edries GONZÁLEZ (PUR) perdió 3º lugar por doping 2007 1ª Yudelquis CONTRERAS (DOM) 2ª Ana LEMOS (COL) 3ª Melanie ROACH (USA)
2007 1º Cristian ESCALANTE (CHI) 2º Casey BURGENER (USA) 3º Víctor HEREDIA (VEN) 58 kg total
más 108 kg total 1999 1ª Maryse TURCOTTE (CAN) 2ª Nancy NIRO (CAN) 3ª Soraya JIMÉNEZ (MEX)
1995 1º Modesto SÁNCHEZ (CUB) 2º Mark HENRY (USA) 3º Mario MARTINEZ (USA) 2003 1ª Ma. ESCOBAR (ECU) 2ª Soraya JIMÉNEZ (MEX) 3ª Gretty LUGO (VEN)
174 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 175

2007 1ª Alejandra ESCOBAR (ECU) 2ª Rusmeris VILLAR (COL) 3ª Ma. Cecilia FLORIDDIA (ARG) >> RACQUETBALL
63 kg total :: Hombres
1999 1ª Miel MCGERRIGLE (CAN) 2ª Ma. PEREADÍAZ (COL) 3ª Sención QUEZADA (DOM) single
2003 1ª Ubaldina VALOYES (COL) 2ª Solenny VILLASMIL (VEN) 3ª Luz MERCEDES (MEX) 6ª Mercedes FERNÁNDEZ (ARG) 1995 1º John ELLIS (USA) 2º Michael BRONFELD (USA) 3º Sherman GRENFIELD (CAN) CF Fabián Apa (ARG)
NC Valeria FONTÁN (ARG) OF Germán COPOLECHIA (ARG) 1R Fabián SCOPPA (ARG)
2007 1ª Leidy SOLIS (COL) 2ª Christine GIRARD (CAN) 3ª Natalie WOOLFOLK (USA) 1999 1º Adam KARP (USA) 2º Michael BRONFELD (USA) 3º Rob DE JESÚS (PUR) 1R Shai MANZURI (ARG)
69 kg total 1R Daniel MAGGI (ARG) 1R Germán COPOLECCHIA (ARG)
1999 1ª Leo FOREMAN (USA) 2ª Miosotis HEREDIA (DOM) 3ª Eva Ma. DIMAS (ESA) 2003 1º Jack HUCZEK (USA) 2º Mike GREEN (CAN) 3º Rocky CARSON (USA) 3º Gilberto MEJIA (MEX)
2003 1ª Iulia MEDINA (COL) 2ª Eva Ma. DIMAS (ESA) 3ª Miosotis HEREDIA (DOM) dobles
2007 1ª Ángela MEDINA (COL) 2ª Cinthya DOMÍNGUEZ (MEX) |3ª Vanessa NÚÑEZ (VEN) 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º VENEZUELA CF ARGENTINA (Fabián APA-
75 kg total Carlos CUADRI)
1999 1ª Wanda RIJO (DOM) 2ª Cara HEADS (USA) 3ª Jeane LASSEN (CAN) 1999 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO OF ARGENTINA (Shai MANZURI-
2003 1ª Wanda RIJO (DOM) 2ª Nora KÖPPEL (ARG) 3ª Raquel LÓPEZ (VEN) Daniel MAGGI)
2007 1ª Ubaldina VALOYES (COL) 2ª Damaris AGUIRRE (MEX) 3ª Eva Ma. DIMAS (ESA) 2003 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3ºCANADÁ 3º ARGENTINA (Daniel MAGGI-
más 75kg total Shai MANZURI)
1999 1ª Cheryl HAWORTH (USA) 2ª Ma. Isabel URRUTIA (COL)3ª Carmenza DELGADO (COL) equipo
2003 1ª Carmenza DELGADO (COL) 2ª Seledina NIEVE (ECU) 3ª Ma. CARVAJAL (DOM) 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º VENEZUELA
2007 1ª Seledina NIEVE (ECU) 2ª Emmy VARGAS (USA) 3ª Yinelis BURGOS (DOM)
:: Mujeres
>> POLO single
:: Hombres 1995 1ª Michelle GOULD (USA) 2ª Cheryl GUDINAS (USA) 3ª Carol MCFETRIDGE (CAN) OF Lucía SAPERE (ARG)
1995 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º PERÚ 1R Virginia PACHECO (ARG) 1R Amanda KURZBARD (ARG)
(Juan y Roberto CAVANAGH, Enrique y Juan Carlos ALBERDI, Carlos MENDITEGUY, Heriberto DUGGAN, Francisco REYES 1999 1ª Cheryl GUDINAS (USA) 2ª Christie VAN HEES (CAN) 3ª Laura FENTON (USA)
CARRERE, Ernesto LALOR) 2003 1ª Cheryl GUDINAS (USA) 2ª Laura FENTON (USA) 3ª Angela GRISAR (CHI) 3ª Lori-Jane POWELL (CAN)
dobles
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO CF ARGENTINA (Lucía SAPERE-
Virginia PACHECO)
1999 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CHILE
2003 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º BOLIVIA
equipo
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
176 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 177

>> REMO 2007 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º EE.UU.


:: Hombres (Ariel SUÁREZ-Rodrigo MURILLO)
single scull doble par con timonel
1951 1º Roberto ALFIERI (ARG) 1951 1º ARGENTINA (José MAZZOLINI, José RAUDO, Adel FARÍAS -t-)
1955 1º John KELLY (USA) 2º Juan RODRÍGUEZ (URU) 3º Norberto BATTAGLIA (ARG) doble par ligero
1959 1º Harry PARKER (USA) 2º Anthony BIERNACKI (CAN)3º Paulo CARVALHO (URU) 5º Oscar VDOVSOV (ARG) 1987 1º CANADÁ 2º ARGENTINA 3º EE.UU.
1963 1º Seymour LEGRAND (USA) 2º Ivón PITAL (BRA) 3º Antonio SOMA (ARG) (Jorge LAMO-Federico QUERÍN)
1967 1º Alberto DEMIDDI (ARG) 2º John NUNN (USA) 3º Otto PLETNER (MEX) 1991 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º EE.UU.
1971 1º Alberto DEMIDDI (ARG) 2º William TYTUS (USA) 3º Ramón LUPERÓN (CUB) (Jorge LAMO-Federico QUERÍN)
1975 1º Ricardo IBARRA (ARG) 2º James DIETZ (USA) 3º Federico SCHEFFLER (MEX) 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Agustín ROCHA-
1979 1º Ricardo IBARRA (ARG) 2º Phillip MONCKTON (CAN) 3º James DIETZ (USA) Fernando ZAPATA)
1983 1º Ricardo IBARRA (ARG) 2º Mel LAFORME (CAN) 3º Sean COLGAN (USA) 1999 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º CUBA
1987 1º Jesús POSSE (URU) 2º Joaquín GÓMEZ (MEX) 3º Elexei MARRERO (CUB) 5º Sergio FERNÁNDEZ (ARG) (Sebastián MASSA-Ulf LIENHARD)
1991 1º Joaquín GÓMEZ (MEX) 2º Sergio FERNÁNDEZ (ARG) 3º Todd HALLETT (CAN) 2003 1º CUBA 2º BRASIL 3º GUATEMALA #
1995 1º Sergio FERNÁNDEZ (ARG)2º Cyris BEASLEY (USA) 3º Leonides SAME (CUB) # ARGENTINA perdió 3º lugar por doping de Ulf LIENHARD (Sebastián MASSA)
1999 1º Derek PORTER (CAN) 2º Aquail ABDULLAH (USA) 3º Yoennis HERNÁNDEZ (CUB) 4º Santiago FERNÁNDEZ (ARG) dos remos largos
2003 1º Yoennis HERNÁNDEZ (CUB) 2º Santiago FERNÁNDEZ (ARG) 3º Andrew LIVERMAN (USA) 1951 1º ARGENTINA 2º BRASIL
2007 1º Santiago FERNÁNDEZ (ARG) 2º Yoennis HERNÁNDEZ (CUB) 3º Marcelus SILVA (BRA) (Alberto MADERO-Oscar ALMIRÓN)
single scull ligero 1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º MÉXICO
1987 1º Paul FUCHS (USA) 2º Osmany MARTÍN (CUB) 3º Edgar NANNE (GUA) 6º Federico QUERÍN (ARG) (Jorge GLUSMAN-Eduardo GLUSMAN)
1991 1º Miguel GARCÍA (MEX) 2º Osmany MARTÍN (CUB) 3º Maximiliano HAYES (ARG) 1959 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Carlos CASTILLO-Julio CITTA)
1995 1º Osmany MARTÍN (CUB) 2º Oliver ADAM (ELS) 3º James BRAMBELL (CAN) 4º Agustín Rocha (ARG) 1963 1º URUGUAY 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Ricardo DURÁN-Carlos MONTALDO)
1999 1º William BELDEN (USA) 2º Martín HERNÁNDEZ (CUB)3º Javier GODOY (CHI) 5º Leonel CHIARADÍA (ARG) 1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
doble par 1971 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º EE.UU.
1951 1º ARGENTINA (Adolfo YEDRO-Mario GUERCI) (Ricardo RODRÍGUEZ-Guillermo SEGURADO)
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO 1975 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º URUGUAY
(Juan Carlos PIÑEIRO-Juan CREMER) (Jorge MOLINA-Juan José TUMA)
1959 1º EE.UU. 2º URUGUAY 3º PERÚ 5º ARGENTINA (Luis ALFIERI- 1979 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 4º ARGENTINA (Carlos DENARI-
Horacio SMITH) Jorge MOLINA)
1963 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1983 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º EE.UU.
(Alberto DEMIDDI-Antonio SOMA) (Claudio GUINDÓN-Rubén D’ANDRILLI)
1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Alberto DULCE-Héctor FERREIRO) 1987 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Daniel SCURI-Claudio AGUILA)
1971 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º EE.UU. 1991 1º CUBA 2º CANADÁ 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Ernesto ZIDEK-
(Claudio KROTSCH-Alfredo KROTSCH) Claudio MINGRAMM)
1975 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CUBA 1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL
1979 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA (Daniel SCURI-Mariano KOWALCZYK)
1983 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 1999 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º CANADÁ
1987 1º EE.UU. 2º CHILE 3º ARGENTINA (Claudio GUINDÓN-Rubén D’ANDRILLI) (Damián ORDÁS-Walter BALUNEK)
1991 1º CUBA 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Alejandro HOLDO-Guillermo PFAAB) 2003 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º CUBA
# MÉXICO perdió 1º lugar por doping de José GÓMEZ GURZA (Walter NANEDER-Marcos MORALES)
1995 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º CANADÁ 2007 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Damian ORDÁS-
(Rubén KNULST-Guillermo PFAAB) Alan SAN MARTÍN)
2003 1º CUBA 2º BRASIL 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (Ariel SUÁREZ- dos remos largos con timonel
Sebastián FERNÁNDEZ) 1951 1º ARGENTINA (José MAZZOLINI, José RAUDO, Adel FARÍAS -t-)
178 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 179

1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CHILE 1983 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ


(Osvaldo ALLEGRETTI, Ricardo BRATSCHI, Juan VEGA -t-) 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1959 1º URUGUAY 2º ARGENTINA 3º EE.UU. cuádruple par ligero
(Ricardo GONZÁLEZ, Jorge SOMLAY, Osvaldo CAVAGNARO -t-) 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO
1963 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 4º ARGENTIN (Agustín ROCHA,
(Natalio ROSSI, Pedro LIER, Oscar ROMPANI -t-) Fernando ZAPATA, Maximiliano HAYES, Mariano DE PANFILIS)
1967 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1999 1º ARGENTINA 2º CUBA 3º EE.UU.
(Vicente DEAN, Rafael GABBA, Aldo PRAVIA -t-) (Sebastián MASSA-Ulf LIENHARD, Ariel ZELLER, Mario CEJAS)
1971 1º BRASIL 2º CUBA 3º URUGUAY 5º ARGENTINA (Rafael GABBA, 2003 1º CUBA 2º BRASIL # 3º EE.UU.
Tomás KOWALCZYK, Aldo PRAVIA -t-) # ARGENTINA perdió 2º lugar por doping de Ulf LIENHARD (Sebastián MASSA, José CZSY, Diego WEHREND)
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL cuatros remos largos
1979 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º CUBA 1951 1º ARGENTINA 2º BRASIL
(Alfredo PEREYRA, Jorge PEREYRA, Víctor YURI -t-) (Juan AICHINO, Osvaldo MAIA, Juan C. GÓMEZ, Luis PECHENINO)
1983 1º CUBA 2º EE.UU. 3º PERÚ 1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º URUGUAY
1991 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º BRASIL (Rubén COSSETTINI, Guido MAZOTTA, Juan Carlos GÓMEZ, Luis PECHENINO)
(Marcelo PIERETTI, Gustavo PACHECO, Andrés SEPERIZZA -t-) 1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CHILE
1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Daniel SCURI-Mariano KOWALCZYK, Fernando (Juan HÚBER, Bruno FERRERO, Héctor MONI, Mario MAIRE)
NAGY -t-) 1963 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Eduardo BARRY, Isidro FERNÁNDEZ, Atilio
dos remos largos ligero ENSUNZA, Juan ZANASI)
1987 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º BRASIL 1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
(Pablo BULGACH-Marcelo FREIJE) 1971 1º BRASIL 2º CUBA 3º ARGENTINA (José M. BUGIA, Luciano WILK, Tomás FORRAY,
1991 1º MÉXICO 2º CUBA 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (José FAJARDO- Oscar DE ANDRÉS)
Héctor HEREÑÚ) 1975 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO RE ARGENTINA (Leonardo (José CZCY, Osvaldo QUIROGA, Carlos DENARI, Pablo VELÁZQUEZ)
PEDROSA-Sebastián MASSA) 1979 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Guillermo POGGI,
cuádruple par Rufino FERNÁNDEZ, Pablo VELÁZQUEZ, Juan José TUMA)
1975 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1983 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1979 1º CUBA 2º BRASIL 3º EE.UU. 5º ARGENTINA (Osvaldo BONINI, 1987 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Rodolfo HOSEL,
Omar FERRARI, Carlos Alberto MEDEIRO, Carlos CASTRO) Ricardo HOSEL, Ernesto ZIDEK, Claudio MINGRAMM)
1983 1º CANADÁ 2º CUBA 3º ARGENTINA (Kurt LUNGWITZ, Ricardo GONZÁLEZ, Omar 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Carlos TUMA,
FERRARI, Oscar SANTORSOLA) Marcelo FREIJE, Jorge SEGURADO, Paulo ABERASTEGUI)
1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA (Silvio TURCITÚ,
1995 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CUBA Walter BALUNEK, Marcelo KURY, Horacio SICILIA)
(Santiago FERNÁNDEZ, Sergio FERNÁNDEZ, Rubén KNULST, Guillermo PFAAB) 1999 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ
2003 1º CUBA 2º URUGUAY 3º BRASIL (Damián ORDÁS, Walter BALUNEK, Guillermo PFAAB, Horacio SICILIA)
2007 1º CUBA 2º ARGENTINA 3º EE.UU. 2003 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Damián ORDÁS,
(Santiago FERNÁNDEZ, Ariel SUÁREZ, Cristian ROSSO, Sebastián CLAUS) Gustavo NORES DE EZCURRA, Fernando LOGLEN, Federico STEINDL)
cuádruple par con timonel 2007 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ
1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CHILE (Horacio SICILIA, Diego LÓPEZ, Maximiliano MARTÍNEZ, Joaquín IWAN)
(Jorge SCHNEIDER, Alfredo CZERNER, Emilio CZERNER, Juan ECKER, Gerardo Santos -t-) cuatros remos largos con timonel
1967 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA 1951 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º PERÚ
(Hugo ABERASTEGUI, Alfredo MARTÍN, Oscar VILLARRUEL, Ignacio RUIZ DÍAZ, Raúl MAZERATTI -t-) (Enrique PRECEDO, Carlos FISCHER, Roberto JAMES, Alberto THOMAS, Juan C. VILLA -t-)
1975 1º CANADÁ 2º CUBA 3º EE.UU. 1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CHILE
1979 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. (Jorge SCHNEIDER, Alfredo CZERNER, Emilio CZERNER, Juan ECKER, Gerardo SANTOS -t-)
180 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 181

1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA


(Juan LIER, Roberto PARSOGLIO, Oscar ROMPANI, Jorge SOMLAY, Osvaldo CAVAGNARO -t-) 1983 1º EE.UU. 2º CHILE 3º CANADÁ
1963 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º EE.UU. 1987 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Rodolfo y Ricardo
(Juan José RETEGUI, Ismael SANTANA, Juan M. DÍAZ, Roberto GILARDI, Gustavo MARZI -t-) HOSEL, Ernesto ZIDEK, Claudio MINGRAMM, Guillermo SANDOR, Darío y Marcelo SDRIGOTTI, Julio TABOADA, Roberto KASZAN -t-)
1967 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ
(Hugo ABERASTEGUI, Guillermo SEGURADO, Jusn Gómez, José ROBLEDO, Rolando LOCATELLI -t-) 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA (Silvio TURCITÚ,
1971 1º ARGENTINA 2º CUBA 3º EE.UU. Walter BALUNEK, Marcelo KURY, Horacio SICILIA, Diego AGUIRREGÓMEZCORTA,
(Hugo ABERASTEGUI, Alfredo MARTÍN, Oscar VILLARRUEL, Ignacio RUIZ DÍAZ, Raúl MAZERATI -t-) Carlos PALAVECINO, Damián ORDÁS, Gustavo FREISINGER, Gabriel NIZ -t-)
1975 1º CANADÁ 2º CUBA 3º EE.UU. 1999 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA
1979 1º CUBA 2º CANADÁ 3º EE.UU. (Diego AGUIRREGOMEZCORTA, Rubén KNULST, Marcos MORALES, Walter BALUNEK, Damián ORDÁS, Fernando LOGLEN,
1983 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ Horacio SICILIA, Santiago SALINAS, Patricio MOUCHE -t-)
1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 5º ARGENTINA (Luis PASCAL, 2007 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Alan SAN MARTÍN, Marcelo BRONCA, Diego
Guillermo MASSACESSI, Luciano RAMÍREZ, Germán ZAPATA, Fernando NAGY -t-) LÓPEZ, Maximiliano MARTÍNEZ, Joaquín IWAN, Horacio SICILIA, Damian ORDÁS, Mariano PALERMO, Joel Infante -t-)
cuatros remos largos ligero ocho remos con timonel ligero
1987 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CANADÁ 1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA
1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º GUATEMALA (Paulo ABERASTEGUI, Jorge ENRÍQUEZ, Héctor HEREÑU, Hernán LEGUIZAMÓN, Gabriel NIZ,Federico QUERÍN, Gabriel
1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º GUATEMALA RE ARGENTINA (Guillermo SCORTIQUINI, Mariano SOSA, Martín URRERE -t-)
CÁMPORA, Carlos TUMA, Mauricio TESSANDORI, Guido WAINSTEIN)
1999 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º CHILE :: Mujeres
2003 1º CHILE 2º CANADÁ 3º CUBA single scull
2007 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 5º ARGENTINA (Carlo LAURO, 1983 1ª Chris ERNST (USA) 2ª Ma. DE LA FUENTE (MEX) 3ª Maureen GRACE (CAN)
Nicolás CARRIERI, Pablo MAHNIC, Kevin ATEM) 1987 1ª Silken LAUMANN (CAN) 2ª Gretchen WEIMER (USA) 3ª Martha GARCÍA (MEX)
ocho remos con timonel 1991 1ª Cynthia RYDER (USA) 2ª Martha GARCÍA (MEX) 3ª Yaquelín HERNÁNDEZ (CUB)
1951 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º PERÚ 1995 1ª Silken LAUMANN (CAN) 2ª Ruth DAVIDON (USA) 3ª Ma. Julia GARISOAIN (ARG)
(Angel COLUSSI, Eduardo LÓPEZ, Rubens NIEVAS, Abelardo MARTÍNEZ, Elso MANCINI, Luis MERLINI, Normando 1999 1ª Marnie MCBEAN (CAN) 2ª Leslie BURNS(USA) 3ª Manuela GONZÁLEZ (CUB) 4ª Ma. Julia GARISOAIN (ARG)
ANDUEZA, Oscar MORENO, Aldo CESI -t-) 2003 1ª Mayra GONZÁLEZ (CUB) 2ª Fiona MILNE (CAN) 3ª Caroline BISHOP (USA)
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO 2007 1ª Mayra GONZÁLEZ (CUB) 2ª Ma. Gabriela BEST (ARG) 3ª Camila VARGAS (ELS)
(Juan ECKER, Julio SEZENIAUSKAS, Humberto PEZZATTI, Jorge SCHNEIDER, Jorge MONJEAU, Wolfgang MOTEL, single scull ligero
Alfredo CZERNER, Emilio CZERNER, Gerardo SANTOS -t-) 1987 1ª Michele MURPHY (CAN) 2ª Merri Lisa TRIGILIO (USA) 3ª Verónica CHREIBER (MEX)
1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Juan HÚBER, Bruno FERRERO, Ricardo 1991 1ª Peggy JOHNSTON (USA) 2ª Lourdes MONTOYA (MEX) 3ª Ma. Julia GARISOAIN (ARG)
GONZÁLEZ, Juan LIER, Héctor MONI, Mario MAIRE, Roberto PARSOGLIO, Jorge SOMLAY, Osvaldo CAVAGNARO -t-) 1995 1ª Ma. Julia GARISOAIN (ARG) 2ª Wendy WIEBE (CAN) 3ª Andrea BRADSTRET (MEX)
1963 1º CANADÁ 2º BRASIL 3º URUGUAY 5º ARGENTINA (Luis GARCÍA, 1999 1ª Ma. Julia GARISOAIN (ARG) 2ª Tracy DUNCAN (CAN) 3ª Melissa OBIDINSKI (USA)
Carlos CANTELLI, Juan DEMICHELI, Jorge ROBLEDO, Raúl CARNOVALI, Bruno FERRERO, Ernesto MEEUS, Lelio 2003 1ª Ismaray MARRERO (CUB) 2ª Gen MEREDITH (CAN) 3ª Melissa RICE (USA)
DI PANGRAZIO, Osvaldo CAVAGNARO -t-) doble par
1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA (Rodolfo ABRATE, 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO
Hugo ABERASTEGUI, Adrián ABBONIZIO, Oscar DE ANDRÉS, Alberto DEMIDDI, Juan GÓMEZ, 1987 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º CANADÁ
Ricardo PARDAL, José ROBLEDO, Guillermo SEGURADO, Rolando LOCATELLI -t-) 1991 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º CUBA
1971 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 5º ARGENTINA (Victoria
(Alberto DEMIDDI, Hugo ABERASTEGUI, Alfredo MARTÍN, Oscar VILLARRUEL, Ignacio RUIZ DÍAZ, Guillermo SEGURADO, AGUIRREGÓMEZCORTA-Laura TINANT)
Ricardo RODRÍGUEZ, Alejo DEL CANO, Raúl MAZERATTI -t-) 1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Marisa PEGURI-
1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Gerardo CONSTANTINI, Miguel CASTRO, Luciana WILENSKI)
Ricardo RODRÍGUEZ, Guillermo PEDERNERA, José PECHENINO, Hugo ABERASTEGUI, 2003 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CHILE
Raúl TETTAMANTI, Jorge SEGURADO, Roberto SERVADIO -t-) 2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
182 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 183

doble par ligero SALTOS ORNAMENTALES


1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO :: Hombres
1995 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º MÉXICO trampolín 1 metro
(Patricia CONTE-Elina URBANO) 1991 1º Mark LENZI (USA) 2º Abel RAMÍREZ (CUB) 3º Jorge MONDRAGÓN (MEX)
1999 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1995 1º Dean PANARO (USA) 2º Fernando PLATAS (MEX) 3º Abel RAMÍREZ (CUB) 10º Ariel MONTES (ARG)
(Patricia CONTE-Elina URBANO) trampolín 3 metros
2003 1º CANADÁ 2º CANADÁ 3º EE.UU. 1951 1º Joaquín CAPILLA (MEX) 2º Miller ANDERSON (USA) 3º Samuel LEE (USA) 7º Eugenio OBENDORFER (ARG)
2007 1º CUBA 2º MÉXICO 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Ma. Clara 8º Alejandro PIEPER (ARG)
ROHNER- Carolina SCHIFFMACHER) 1955 1º Joaquín CAPILLA (MEX) 2º Arthur COFFEY (USA) 3º Robert CLOTWORTHY (USA)
dos remos largos 1959 1º Gary TOBIAN (USA) 2º Sam HALL (USA) 3º Robert WEBSTER (USA)
1987 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 1963 1º Thomas DINSLEY (CAN) 2º Richard GILBERT (USA) 3º Ken SITZBERGER (USA) 9º Mario BISCIONE (ARG)
1991 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 1967 1º Bernie WRIGHTSON (USA) 2º Keith RUSSELL (USA) 3º Paul ESCOBAR (COL)
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Claudia TURCITÚ-Julieta RAMÍREZ) 1971 1º Mike FINNERAN (USA) 2º Craig LINCOLN (USA) 3º José ROBINSON (MEX) 10º Hugo ROLDÁN (ARG)
1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 1975 1º Tim MOORE (USA) 2º Philip BOGGS (USA) 3º Carlos GIRON (MEX)
dos remos largos ligero 1979 1º Greg LOUGANIS (USA) 2º Philip BOGGS (USA) 3º Carlos GIRON (MEX)
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 1983 1º Greg LOUGANIS (USA) 2º Abel RAMÍREZ (CUB) 3º David BURGERING (USA)
1991 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 1987 1º Greg LOUGANIS (USA) 2º Doug SHAFFER (USA) 3º José ROCHE (MEX)
1995 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º ARGENTINA (Ileana VATTOVEZ-Romina ANDREOTTI) 1991 1º Kent FERGUSON (USA) 2º Mark BRADSHAW (USA) 3º Jorge MONDRAGÓN (MEX)
cuádruple par 1995 1º Fernando PLATAS (MEX) 2º Mark BRADSHAW (USA) 3º David BEDARD (CAN) 9º Ariel MONTES (ARG)
1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 1999 1º Mark RUIZ (USA) 2º Fernando PLATAS (MEX) 3º Troy DUMAIS (USA)
1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Silvana KNULST, Marisa PEGURI, Patricia 2003 1º Alexandre DESPATIE (CAN) 2º Fernando PLATAS (MEX) 3º Troy DUMAIS (USA)
CONTE, Elina URBANO) 2007 1º Alexandre DESPATIE (CAN) 2º César CASTRO (BRA) 3º Troy DUMAIS (USA)
# CANADÁ perdió 1º lugar por doping de Silken LAUMANN plataforma 10 metros
2007 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Ma. Gabriela BEST, Carolina SCHIFFMACHER, 1951 1º Joaquín CAPILLA (MEX) 2º Samuel LEE (USA) 3º Miller ANDERSON (USA) 6º Eugenio OBENDORFER (ARG)
Ma. Laura ABALO, Lucía PALERMO) 8º Enio SÁNCHEZ (ARG)
cuádruple par ligero 1955 1º Joaquín CAPILLA (MEX) 2º Robert CLOTWORTHY (USA) 3º Gary TOBIAN (USA)
1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA (Patricia CONTE-Elina URBANO, Marisa PEGURI, Silvana KNULST) 1959 1º Alvaro GAXIOLA (MEX) 2º Donald HARPER (USA) 3º Juan BOTELLA (MEX)
± No fue oficial por haber sólo dos países 1963 1º Robert WEBSTER (USA) 2º Alvaro GAXIOLA (MEX) 3º Ricardo CAPILLA (MEX) 9º Mario BISCIONE (ARG)
cuádruple par ligero 1967 1º Edwin YOUNG (USA) 2º Luis DE RIVERA (MEX) 3º Diego HENAO (COL)
1999 1º ARGENTINA (Patricia CONTE, Elina URBANO, Ma. Julia GARISOAÍN, Marisa PEGURI) 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1971 1º Rick EARLY (USA) 2º Richard RYDZE (USA) 3º Diego HENAO (COL)
2003 1º CUBA 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1975 1º Carlos GIRÓN (MEX) 2º Tim MOORE (USA) 3º Kent VOSLER (USA)
cuatro remos largos 1979 1º Greg LOUGANIS (USA) 2º Carlos GIRON (MEX) 3º Philip BOGGS (USA)
1991 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 1983 1º Greg LOUGANIS (USA) 2º Bruce KIMBALL (USA) 3º Ricardo BANUELOS (MEX)
1987 1º Greg LOUGANIS (USA) 2º Natt SCOGGIN (USA) 3º David BEDARD (CAN)
1991 1º Rioger RAMÍREZ (CUB) 2º Jesús MENA (MEX) 3º Patrick JEFFREY (USA)
1995 1º Fernando PLATAS (MEX) 2º Juan ACOSTA (MEX) 3º Patrick JEFFREY (USA)
1999 1º Fernando PLATAS (MEX) 2º José Antonio GUERRA (CUB) 3º Eduardo RUEDA (MEX)
2003 1º Rommel PACHECO (MEX) 2º Cassius DURAN (BRA) 3º Alexandre DESPATIE (CAN)
2007 1º José Antonio GUERRA (CUB) 2º Rommel PACHECO (MEX) 3º Alexandre DESPATIE (CAN)
trampolín 3 metros sincronizado
2003 1º CANADÁ 2º CUBA 3º EE.UU.
2007 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ
plataforma 10 metros sincronizado
2003 1º CANADÁ 2º MÉXICO 3º EE.UU.
184 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 185

2007 1º EE.UU. 2º CUBA 3º COLOMBIA >> SAMBO


:: Mujeres :: Hombres
trampolín 1 metro 48kg
1991 1ª Jill SCHLABACH (USA) 2ª Alison MALSCH (USA) 3ª Mayte GARBEY (CUB) 4ª Karla GOLTMAN (ARG) 1983 1º Manuel LINARES (VEN) 2º James JONES (USA) 3º Ángel ABREU (CUB)
1995 1ª Mayte GARBEY (CUB) 2ª Annie PELLETIER (CAN) 3ª Catherine ZARSE (USA) 52kg
trampolín 3 metros 1983 1º Lewis DORRANCE (USA) 2º Eduardo MIRANDA (CUB) 3º Oscar LUNA (VEN) 4º Walter HAAR (ARG)
1951 1ª Mary CUNNINGHAM (USA) 2ª Pat MCCORMICK (USA) 3ª Dolores CASTILLO (USA) 7ª Gisela DUHM (ARG) 57 kg
8ª Noemí CECHI (ARG) 1983 1º Steven SIROY (USA) 2º Aparicio CAMPOS (CUB) 3º Jorge OLVERA (MEX) 4º José MARTÍNEZ TATO (ARG)
1955 1ª Pat MCCORMICK (USA) 2ª Jean STUNYO (USA) 3ª Emily HOUGHTON (USA) 62kg
1959 1ª Paula Jean POPE (USA) 2ª Jean LENZI (USA) 3ª Barbara DUDEK (USA) 1983 1º Manuel LUNA (VEN) 2º José INAGAKI (PER) 3º Rey RAMÍREZ (CUB) 1R Daniel NAVARRETE (ARG)
1963 1ª Barbara MCALISTER (USA) 2ª Judy STEWART (CAN) 3ª Mary WILLARD (USA) 68kg
1967 1ª Sue GOSSICK (USA) 2ª Micki KING (USA) 3ª Kathy MCDONALD (USA) 1983 1º Bobby SOLE (USA) 2º Rafael MELÉNDEZ (VEN) 3º Jorge NAVARRETE (ARG)
1971 1ª Elizabeth CARRUTHERS (CAN) 2ª Micki KING (USA) 3ª Beverly BOYS (CAN) 74kg
1975 1ª Jennifer CHANDLER (USA)2ª Elizabeth CARRUTHERS (CAN) 3ª Cynthia MCINGVALE (USA) 1983 1º Lázaro RUIZ (CUB) 2º Paul LE BLANC (USA) 3º Oscar STRÁTICO (ARG)
1979 1ª Denise CHRISTENSEN (USA) 2ª Janet THORBURN (USA) 3ª Jannet NUTTER (CAN) 6ª Verónica RIBOT (ARG) 82kg
1983 1ª Kelly MCCORMICK (USA) 2ª Wendy WYLAND (USA) 3ª Sylvie BERNIER (CAN) 5ª Verónica RIBOT (ARG) 1983 1º James MARTIN (USA) 2º Luis DELGADO (VEN) 3º Emilio TAMAYO (CUB) 4º Eduardo SPOLSKY (ARG)
1987 1ª Kelly MCCORMICK (USA) 2ª Megan MEYER (USA) 3ª Debbie FULLER (CAN) 90kg
1991 1ª Karen LEFACE (USA) 2ª Paige GORDON (CAN) 3ª Mayte GARBEY (CUB) 8ª Verónica RIBOT (ARG) 1983 1º Garry KALLOS (CAN) 2º Enrique ANTONOVICH (ARG) 3º Alberto LIMONTA (CUB)
1995 1ª Annie PELLETIER (CAN) 2ª Melisa MOSES (USA) 3ª Bobbi MCPHERSON (CAN) 100kg
1999 1ª Eryn BULMER (CAN) 2ª Jenny LINGAMFELTER (USA) 3ª Blythe HARTLEY (CAN) 1983 1º Luis MIRANDA (CUB) 2º Alfredo YOUNG (ARG) 3º Vertilio AMADOR (VEN)
2003 1ª Blythe HARTLEY (CAN) 2ª Emilie HEYMANS (CAN) 3ª Juliana VELOSO (BRA) más 100kg
2007 1ª Paola ESPINOSA (MEX) 2ª Laura SÁNCHEZ (MEX) 3ª Kelci BRYANT (USA) 1983 1º Bárbaro MORGAN (CUB) 2º José SISO (VEN) 3º Juan Carlos BLANDER (ARG)
plataforma 10 metros
1951 1ª Pat MCCORMICK (USA) 2ª Carlota RÍOS (MEX) 3ª Mary CUNNINGHAM (USA) :: Mujeres
1955 1ª Pat MCCORMICK (USA) 2ª June IRWIN (USA) 3ª Margarita PESADO (MEX) 44kg
1959 1ª Paula Jean POPE (USA) 2ª June IRWIN (USA) 3ª Tahiea SPARLING (USA) 1983 1ª Roselis PALENCIA (VEN) 2ª Donna TURK (USA)
1963 1ª Linda COOPER (USA) 2ª Nancy POULSEN (USA) 3ª Ma. ADAMES (MEX) 48kg
1967 1ª Lesley BUSH (USA) 2ª Beverly BOYS (CAN) 3ª Ann PATERSON (USA) 1983 1ª Dinora CASTILLO (VEN) 2ª Andrea GODIN (USA)
1971 1ª Nancy ROBERTSON (CAN) 2ª Beverly BOYS (CAN) 3ª Deborah LIPMAN (USA) 52kg
1975 1ª Jannet NUTTER (CAN) 2ª Janet ELY (USA) 3ª Linda CUTHBERT (CAN) 1983 1ª Janet TRUSSELL (USA) 2ª Olga LUGO (VEN)
1979 1ª Barbara WEINSTEIN (USA) 2ª Janet THORBURN (USA) 3ª Linda CUTHBERT (CAN) 55 kg
1983 1ª Wendy WYLAND (USA) 2ª Verónica RIBOT (ARG) 3ª Guadalupe CANSECO (MEX) 1983 1ª Bexaide ALVAREZ (VEN) 2ª Kelley DEFOOR (USA)
1987 1ª Michele MITCHELL (USA) 2ª Wendy FULLER (CAN) 3ª Verónica RIBOT (ARG) 60kg
1991 1ª Eileen RICHETELLI (USA) 2ª Alison MALSCH (USA) 3ª Ma. CARMUZA (CUB) 4ª Verónica RIBOT (ARG) 1983 1ª Linn ROETHKE (USA) 2ª Angela PALAVECINO (ARG) 3ª Xiomara OROZCO (VEN)
1995 1ª Anne MONTMINY (CAN) 2ª Angela TROSTEL (USA) 3ª Rebecca RUEHL (USA) 64kg
1999 1ª Emilie HEYMANS (CAN) 2ª Blythe HARTLEY (CAN) 3ª Ma. ALCALÁ (MEX) 1983 1ª Grace JIVIDEN (USA) 2ª Nilka CORONEL (VEN) 3ª Susana MARTÍNEZ (ARG)
2003 1ª Emilie HEYMANS (CAN) 2ª Juliana VELOSO (BRA) 3ª Blythe HARTLEY (CAN) 68kg
2007 1ª Paola ESPINOSA (MEX) 2ª Haley ISHIMATSU (USA) 3ª Juliana VELOSO (BRA) 1983 1ª Rebeca SCOTT (USA) 2ª Isabel FARRUGGIA (ARG) 3ª Carmen GRATEROL (VEN)
trampolín 3 metros sincronizado 72kg
2003 1º CANADÁ 2º MÉXICO 3º EE.UU. 1983 1ª Laura MARTINEL (ARG) 2ª Ginger LEWALLEN (USA) 3ª Trina SOSA (VEN)
2007 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º CANADÁ 80kg
plataforma 10 metros sincronizado 1983 1ª Klarina GÓMEZ (VEN) 2ª Laura CARTER (USA)
2003 1º CANADÁ 2º MÉXICO 3º CUBA más 80kg
2007 1º CANADÁ 2º MÉXICO 3º EE.UU. 1983 1ª Ana SOLÓRZANO (VEN) 2ª Betsy DARROW (USA)
186 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 187

>> SÓFTBOL >> SQUASH


:: Hombres :: Hombres
1979 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º PUERTO RICO single
1983 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º PANAMÁ 10º ARGENTINA (Jorge 1995 1º Gary WAITE (CAN) 2º Jonathon POWER (CAN) 3º Sabir BUTT (CAN) 3º Jamie CROMBIE (CAN)
GRANDES, Roberto RODRÍGUEZ, Hugo RODRÍGUEZ, Víctor CANCELLERI, Ricardo CARGNEL, Juan Carlos GODOY, CF Federico USANDIZAGA (ARG) CF Horacio RESTA (ARG) OF Juan Pablo GARCÍA (ARG) 2R Ezequiel ALBELO (ARG)
Oscar BOLZÁN, Omar CHOY, Eduardo JATON, Ceferino ROLDÁN, Juan Carlos BIONDI, Horacio OLIVERA, Jorge POZZI, 1999 1º Graham RYDING (CAN) 2º Jorge GUTIÉRREZ KEEN (ARG) 3º Ronivaldo CONCEIÇÃO (BRA) 3º Federico UZANDIZAGA (ARG)
Gabriel BRENLLA, Eduardo HAUSLER, Osvaldo SPOTORNO) 2003 1º Shahier RAZIK (CAN) 2º Graham RYDING (CAN) 3º Ronivaldo CONCEIÇÃO (BRA) 3º Preston QUICK (USA)
1987 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 6º ARGENTINA (Sergio BECIC, CF Jorge GUTIÉRREZ KEEN (ARG) OF Robertino PEZZOTA (ARG)
Guillermo BIONDI, Oscar BOLZAN, Víctor CACELLIERI, Oscar CARDOSO, Gustavo CITERA, Emar CHOY, Juan Carlos 2007 1º Eric GÁLVEZ (MEX) 2º Julian ILLINGWORTH (USA) 3º Shawn DELIERRE (CAN)
GODOY, Eduardo MONTERO, Adolfo OLIVERA, Luis ROSALES, Gustavo RUIZ, Eduardo SABATÉ, Pablo VIRGALA, Marcelo VUOTO) 3º Miguel RODRÍGUEZ (COL) 1R Robertino PEZZOTA (ARG) 1R Rodrigo PEZZOTA (ARG)
1991 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 9º ARGENTINA (Roberto BAHLER, equipo
Sergio BECIC, Guillermo BIONDI, Ricardo BIONDI, Víctor CANCELLIERI, Oscar CARDOSO, 1995 1º CANADÁ 2º ARGENTINA 3º BRASIL
Ricardo CARGNEL, Gustavo CITERA, Jorge CHINCA, Julio GAMARCI, Raúl IVONA, Gustavo MANZANO, (Federico USANDIZAGA, Horacio RESTA, Juan Pablo GARCÍA, Ezequiel ALBELO)
Cristian LACOUT, Gustavo MUÑOZ, Juan Carlos RABBIA, Luis ROSALES, Gustavo RUIZ, Pablo VIRGALA) 1999 1º CANADÁ 2º BRASIL 3º COLOMBIA 3º ARGENTINA (Federico
1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 6º ARGENTINA (Cristian LACOUT, USANDIZAGA, Horacio RESTA, Jorge GUTIÉRREZ KEEN, Diego DE BELLA)
Eduardo CARRANZA, Gustavo MUÑOZ, Ricardo BIONDI, Guillermo BIONDI, Víctor CANCILLERI, 2003 1º CANADÁ 2º BRASIL 3º MÉXICO 3º ARGENTINA (Jorge GUTIÉRREZ
Julio GAMARCI, Rafael SALGUERO, Sergio POELTRA, Guillermo MARTÍNEZ CORREA, Luis ROSALES, Roberto BAHLER, KEEN, Rodrigo PEZZOTTA, Robertino PEZZOTTA)
Alberto GUERRINIERI, Claudio MASSARA, Claudio FLORES, Pablo MOREYRA, Pablo VIRGALA, Pablo MOREYRA) 2007 1º COLOMBIA 2º CANADÁ 3º BRASIL 3º MÉXICO
1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 4º ARGENTINA (Ricardo BIONDI, 6º ARGENTINA (Matías VALENZUELA, Rodrigo PEZZOTTA, Robertino PEZZOTTA)
Leandro ARMANDOLA, Eduardo CARRANZA, Julio GAMARCI, Gustavo GUERRINIERI, Cristian LACOUT,
Lucas MATA CARABAJAL, Gustavo MUÑOZ, Diego NICOLAUS, José Luis PINTOS, Pablo PINTOS, Luis ROSALES, :: Mujeres
Diego SALGUERO, Pablo SEGUÍ, Tristán ZAPATA) single
2003 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Ricardo BIONDI, Emiliano DI CENTA, Andrés 1995 1ª Heather WALLACE (CAN) 2ª Demer HOLLERAN (USA) 3ª Alicia MCCONNELL (USA) 3ª Ellie PIERCE (USA)
GAMARCI, Julio GAMARCI, Gustavo GUERRINIERI, José GUERRINIERI, Cristian LACAUT, Guillermo MARTÍNEZ CORREA, OF Cristina BIGLIARDI (ARG) 2R Mariana MARTÍNEZ (ARG) 2R Marina ZAREMBA (ARG) 2R Margarita WAIS (ARG)
Pablo MONTERO, Gustavo MUÑOZ, Fernando PETRIC D´AGOSTINO, José Luis PINTOS, 1999 1ª Melanie JANS (CAN) 2ª Demer HOLLERAN (USA) 3ª Marnie BAIZLEY (CAN) 3ª Latasha KHAN (USA)
Juan PINTOS, Pablo PINTOS, Luis ROSALES, Diego SALGUERO, Pablo SEGUÍ) OF Cristina BIGLIARDI (ARG) OF Roxana BRIDA (ARG)
:: Mujeres 2003 1ª Latasha KHAN (USA) 2ª Melanie JANS (CAN) 3ª Marnie BAIZLEY (CAN) 3ª Samantha TERAN (MEX)
1979 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º BELICE 2007 1ª Natalie GRAINGER (USA) 2ª Alana MILLER (CAN) 3ª Runa RETA (CAN) 3ª Samantha TERÁN (MEX)
1983 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BELICE 1R Antonella FALCIONE (ARG) 1R Luz ETCHECHOURY (ARG)
1987 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º CANADÁ equipo
1991 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º COLOMBIA CF ARGENTINA (Cristina
1995 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º CUBA 6º ARGENTINA (Mariana JULIO, BIGLIARDI, Mariana MARTÍNEZ, Marina ZAREMBA, Margarita WAIS)
Fabiana HERRERA, Claudia TAZZIOLI, Analía ARIJÓN, Ma. SINIGAGLIA; Silvina CAÑO, Paula ACEBRAS, 1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL 3º MÉXICO
Ma. Marta PADÍN, Daniela D’ANGELO, Liliana OTERMÍN, Silvina ANSELMI, Paula MEIZOSO, Laura MUÑOZ, CF ARGENTINA (Cristina BIGLIARDI, Roxana BRIDA, Nora AGUIRREBENGOA)
Cristina FUERTES, Mariana SALICE, Fernanda CALÓNICO, Ma. Victoria TORRES) 2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 3º MÉXICO
1999 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 2007 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 3º MÉXICO 6º ARGENTINA
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º DOMINICANA (Luz ETCHECHOURY, Antonella FALCIONE, Fernanda ROCHA)
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º VENEZUELA 6º ARGENTINA (Agustina GODOY,
Magali FREZZOTTI, Nadia HEIS, Paula MEIZOSO, Carla VILLALVA, Tatiana TAVELLA, Ma. Soledad OSUNA,
Verónica BUKACSEWKI, Ma. Carolina ONORATI, Pamela CLARK, Valeria LIVSCHITZ, Ma. Josefina DE LA VEGA,
Cecilia CASTAGNO, Ma. Valeria SILVESTRINI, Ma. Costanza BUSSO, Claudia TAZZIOLI, Rocío NETTO)
188 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 189

TAEKWONDO 80 kg
:: Hombres 1999 1º Víctor ESTRADA (MEX) 2º Angel BOLODIA (CUB) 3º Stewart GILL (USA) 3º Cristian PEÑAFIEL (ECU)
50 kg 2003 1º Steven LOPEZ (USA) 2º José Luis RAMÍREZ (MEX) 3º Darío CORIA (ARG) 3º Eddy LUNA (DOM)
1987 1º Dae Sung LEE (USA) 2º Arlindo GOUVEIA (VEN) 3º Julio RAMOS (ARG) 3º Pascual PACHECO (ECU) 2007 1º Angel MATOS (CUB) 2º James MOONTASRI (USA) 3º Chinedum OSUJI (TRI) 3º José Luis RAMÍREZ (MEX)
1991 1º Juan MORENO (USA) 2º Amauris BATISTA (CUB) 3º César GALVÃO (BRA) 3º José MORALES (COL) 83 kg
1R Julio RAMOS (ARG) 1987 1º Herbert PÉREZ (USA) 2º Ferrère CLERVEAUX (CAN)3º Raguelli CUEVAS (VIR 3º Fernando JARAMILLO (ECU)
1995 1º Carlos AYALA (MEX) 2º Luis PINTO (ARG) 3º Sherlant FLORES (TRI) 3º Reynaldo ROSS (CUB) 5º Rubén TORINO (ARG)
54 kg 1991 1º Fabio GOULART (BRA) 2º Herbert PÉREZ (USA) 3º Jorge KAHKAJIAN (VEN) 3º Henry RAMÍREZ (COL)
1987 1º Carlos RIVAS (VEN) 2º Ricardo JALLATH (MEX) 3º Jerry TORRES (PUR) 3º José VIDAL (COL) 1R Angel MUÑOZ (ARG)
5º Leonardo BURGOS (ARG) 1995 1º Víctor ESTRADA (MEX) 2º Alfredo PETERSON (PAN) 3º Milton CASTRO (COL) 3º Anibal CINTRON (PUR)
1991 1º Arlindo GOUVEIA (VEN) 2º Agustín AYALA (MEX) 3º Luis FLORES (PER) 3º Diego YÁÑEZ (CHI) 1R Juan Angel MUÑOZ (ARG)
1R Manuel CHAMORRO (ARG) más 80 kg
1995 1º Rubén PALAFOX (MEX) 2º Samuel PEJO (USA) 3º Manuel CHAMORRO (ARG) 3º Alexei PEDROSO (CUB) 1999 1º Luis NOGUERA (VEN) 2º Rodrigo MARTÍNEZ (MEX) 3º Peter BARDATSOS (USA) 3º Darrell HENEGAN (CAN)
58 kg 2003 1º Víctor ESTRADA (MEX) 2º Rowell JÉREZ (DOM) 3º Walassi AIRES (BRA) 3º Sanon TUDOR (HAI)
1987 1º Doug LEWIS (USA) 2º Raymond MOURAD (CAN) 3º Federico GÓMEZ (MEX) 3º Armando RIVERA (PUR) 2007 1º Gerardo ORTIZ (CUB) 2º Anthony GRAF (USA) 3º Martín SIO (ARG) 3º Leonardo SANTOS (BRA)
5º Miguel TOLEDO (ARG) más 83 kg
1991 1º Carlos RIVAS (VEN) 2º Marcial BASANTA (CUB) 3º Flavio SALVADOR (ARG) 3º Rafael ZÚÑIGA (MEX) 1987 1º Jimmy KIM (USA) 2º Robert FELLNER (ISV) 3º Julio VÁSQUEZ (DOM) 3º Gilberto MADEIROS (BRA)
1995 1º Rafael ZÚÑIGA (MEX) 2º Yosvani PÉREZ (CUB) 3º Fernando RAMÍREZ (ARG) 3º Pedro CARAZO (CRC) 5º Ricardo PUPPO (ARG)
1999 1º Oscar SALAZAR (MEX) 2º Luis GARCÍA (VEN) 3º Raymond MOURAD (CAN) 3º Daniel VIZCAÍNO (DOM) 1991 1º Nelson SÁENZ (CUB) 2º Lucio FREITAS (BRA) 3º Ricardo PUPPO (ARG) 3º Robert FELLNER (ISV)
2003 1º Tim THACKREY (USA) 2º Oscar SALAZAR (MEX) 3º Khristian MELÉNDEZ (PUR)3º Gabriel YULIS (DOM) 1995 1º Nelson SÁENZ (CUB) 2º Lucio FREITAS (BRA) 3º Julio VÁSQUEZ (DOM) 3º Paris ARMANI (USA)
2007 1º Gabriel MERCEDES (DOM) 2º Marcio FERREIRA (BRA) 3º Frank DIAZ (CUB) 3º Federico ROSAL (GUA) 1R Juan Manuel ONGAY (ARG)
1R Mauro CRISMANICH (ARG)
64 kg :: Mujeres
1987 1º Chris SPENCE (USA) 2º Gerardo GONZÁLEZ (VEN) 3º Eulogio JARA (PAR) 3º Edwin PAGAN (PUR) 43 kg
6º Martín PARDO (ARG) 1995 1ª Liliana AGUIRRE (MEX) 2ª Yanet PUERTO (CUB) 3ª Patricia SANTANA (ARG) 3ª Yoom Kyung CHAING (USA)
1991 1º Roberto ABREU (CUB) 2º Stephen GOODWIN (CAN) 3º Gerardo GONZÁLEZ (VEN) 3º Fernando OVIEDO (COL) 47 kg
1R Martín PARDO (ARG) 1995 1ª Betsy ORTIZ (PUR) 2ª Yunia CRUZ (CUB) 3ª Miranda HALL (CAN) 3ª Mariela VALENZUELA (ARG)
1995 1º Alejandro HERNANDO (ARG) 2º Clayton BARBER (USA) 3º Agostino DOS SANTOS (CAN) 3º Ivens VALLADARES (CUB) 49 kg
68 kg 1999 1ª Roxanne FORGET (CAN) 2ª Kay POE (USA) 3ª Yanelis LADRADA (CUB) 3ª Agueda PÉREZ (MEX)
1999 1º Steven LOPEZ (USA) 2º Luis BENÍTEZ (DOM) 3º Alejandro HERNANDO (ARG) 3º Yosvani PÉREZ (CUB) 2003 1ª Yanelis LADRADA (CUB) 2ª Dalia CONTRERAS (VEN) 3ª Euda CARIAS (GUA) 3ª Carmen MORALES (MEX)
2003 1º Luis BENÍTEZ (DOM) 2º Yosvani PÉREZ (CUB) 3º Erick OSORIO (MEX) 3º Diogo SILVA (BRA) CF Carola LÓPEZ RODRÍGUEZ (ARG)
2007 1º Diogo SILVA (BRA) 2º Peter LOPEZ (PER) 3º Yacomo GARCÍA (DOM) 3º Danny MIRANDA (VEN) 2007 1ª Alejandra GAAL (MEX) 2ª Jahaira PEGUERO (DOM) 3ª Ivett GONDA (CAN) 3ª Zoraida SANTIAGO (PUR)
70 kg CF Carola LÓPEZ RODRÍGUEZ (ARG)
1987 1º Steve CARPENTER (USA) 2º Juan RENGIFO (VEN) 3º Eddy OLIVERA (CAN) 3º Cástulo VALDÉS (DOM) 51 kg
1991 1º Ilse GUILARTE (CUB) 2º William ARENCIBIA (BOL) 3º Víctor ESTRADA (MEX) 3º Michael POPOVICH (CAN) 1995 1ª Eliana PANTOJA (VEN) 2ª Rosanne FORGET (CAN) 3ª Patricia MARISCAL (MEX) 3ª Cheryl SANKAR (TRI)
1R Francisco SOLER (ARG) 1R Grisel SALADINO (ARG)
1995 1º Roberto ABREU (CUB) 2º Quidio QUERO (VEN) 3º Sebastian ZAPATA (ARG) 3º Sergio CURDENA (CHI) 55 kg
76 kg 1995 1ª Oly PADRON (VEN) 2ª Alejandra CHANCALAY (ARG) 3ª Niuris DÍAZ (CUB) 3ª Veronica MÁRQUEZ (MEX)
1987 1º Ernesto RODRÍGUEZ (MEX) 2º Alfredo VITALLER (ARG) 3º Antonio GONZÁLEZ (PUR) 3º Jay WARWICK (USA) 57 kg
1991 1º Jae Hoon LEE (CAN) 2º James VILASANA (USA) 3º Juan NOA (CUB) 3º Marco PRADO (GUA) 1999 1ª Nohemar LEAL (VEN) 2ª Sailin ÁLVAREZ (CUB) 3ª Vanina SÁNCHEZ BERÓN (ARG) 3ª Gaël TEXIER (CAN)
1R Aníbal LA VÍA (ARG) 2003 1ª Iridia SALAZAR (MEX) 2ª Dinanyris FURCAL (DOM) 3ª Nia ABDALLAH (USA) 3ª Elizabeth FRANCO (ECU)
1995 1º Arturo UTRIA (CUB) 2º Mario BONILLA (GUA) 3º Regilio GOEDHOOP (SUR) 3º Stephen GOODWIN (CAN) 1R Laura LÓPEZ RODRÍGUEZ (ARG)
CF Pablo CARTASSO (ARG) 2007 1ª Iridia SALAZAR (MEX) 2ª Shannon CONDIE (CAN) 3ª Rocío BOUDI (ARG) 3ª Yaimara ROSÁRIO (CUB)
190 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 191

60 kg >>TENIS
1995 1ª Sonallis MAYAN (CUB) 2ª Elizabeth EVANS (USA) 3ª Ma. BEJARANO (COL) 3ª Paola VIVEROS (PAR) :: Hombres
CF Ma. Eugenia AGÜERO (ARG) single
65 kg 1951 1º Enrique MOREA (ARG) 2º Alejo RUSSEL (ARG) 3º Gustavo PALAFOX (MEX) 4º Heraldo WEISS (ARG)
1995 1ª Vanina SÁNCHEZ BERÓN (ARG) 2ª Lazara ZAYAS (CUB) 3ª Ohdra MALPICA (VEN) 3ª Diana MARTIN (USA) 1955 1º Arthur LARSEN (USA) 2º Enrique MOREA (ARG) 3º Luis AYALA (CHI) 2R Eduardo PRADO (ARG)
67 kg 1R Alejo RUSSELL (ARG) 1R Ernesto RÍOS (ARG)
1999 1ª Heidy JUÁREZ (GUA) 2ª Barbara PAK (CAN) 3ª Ineabelle DÍAZ (PUR) 3ª Barbara KUNKEL (USA) 1959 1º Luis AYALA (CHI) 2º Robert BEDAR (CAN) 3º John DOUGLAS (USA) OF Eduardo SORIANO (ARG)
CF Mariana PECINA (ARG) 2R Roberto AUBONE (ARG)
2003 1ª Yaneth LEAL (VEN) 2ª Vanina SÁNCHEZ BERÓN (ARG) 3ª Simona HRADIL (USA) 3ª Marien RAMÍREZ (MEX) 1963 1º Ronald BARNES (BRA) 2º Mario LLAMAS (MEX) 3º Francisco CONTRERAS (MEX)
2007 1ª Karine SERGERIE (CAN) 2ª Heidy JUÁREZ (GUA) 3ª Nohemar LEAL (VEN) 3ª Asunción OCASIO (PUR) 1967 1º Thomas KOCH (BRA) 2º Herbert FITZGIBBSON (USA) 3º Arthur ASHE (USA)
1R Luciana ISOLDI (ARG) 1975 1º Kenneth WALTS (USA) 2º Adolfo GONZÁLEZ (MEX) 3º Freddy DE JESÚS (PUR) 2R Enrique CAVIGLIA (ARG)
70 kg 2R Fernando DALLA FONTANA (ARG)
1995 1ª Mónica DEL REAL (MEX) 2ª Natalia ALIAJAO (ARG) 3ª Ursula GUIMET (PER) 3ª Marcia KING (CAN) 1979 1º Mel PURCELL (USA) 2º Ricardo ACUÑA (CHI) 3º Andrés GÓMEZ (ECU) CF Roberto SAAD (ARG)
más 67 kg 1R Tomás STALHANDSKE (ARG)
1999 1ª Saray MAYAN (CUB) 2ª Adriana CARMONA (VEN) 3ª Dominique BOSSHART (CAN) 3ª Luz MEDINA (PUR) 1983 1º Greg HOLMES (USA) 2º Fernando PÉREZ (MEX) 3º Christian MINIUSSI (ARG) CF Gabriel MENA (ARG)
2003 1ª Gina Marría RUIZ (DOM) 2ª Adriana CARMONA (VEN) 3ª Patricia RICCIUTTI (ARG) 3ª Sanaz SHABAZI (USA) 1987 1º Fernando ROESE (BRA) 2º Al PARKER (USA) 3º Pablo ALBANO (ARG) 3º Luke JENSEN (USA)
2007 1ª Rosario ESPINOZA (MEX) 2ª Natalia SILVA (BRA) 3ª Mirna HECHAVARRÍA (CUB) 3ª Aura PÁEZ (VEN) 1R Gustavo CARBONARI (ARG)
1R Paula WEGSCHEIDER (ARG) 1991 1º Luis HERRERA (MEX) 2º Dave DI LUCIA (USA) 3º Marcelo SALIOLA (BRA) 3º Juan PINO (CUB)
más 70 kg 1995 1º Hernan GUMY (ARG) 2º Javier FRANA (ARG) 3º Jaime SZYMANSKI (VEN) 3º Nicolás PEREIRA (BRA)
1995 1ª Adriana CARMONA (VEN) 2ª Robin HUMPHREY (USA) 3ª Dominique BOSSHART (CAN) 3ª Yudelki POPO (CUB) 1999 1º Paul GOLDSTEIN (USA) 2º Cecil MAMIIT (USA) 3º David NALBANDIAN (ARG) 3º Paulo TAICHER (BRA)
1R Ma. Eugenia LAVOLPE (ARG) OF Sebastián MASSA (ARG) 2R Guillermo CORIA (ARG)
2003 1º Fernando MELIGENI (BRA) 2º Marcelo RÍOS (CHI) 3º José DE ARMAS (VEN) 3º Alex KIM (USA)
2R Cristian VILLAGRÁN (ARG) 2R Carlos BERLOCQ (ARG) 1R Brian DABUL (ARG)
2007 1º Flávio SARETTA (BRA) 2º Adrian GARCÍA (CHI) 3º Eduardo SCHWANK (ARG) CF Juan Martín ARANGUREN (ARG)
2R Horacio ZEBALLOS (ARG)
dobles
1951 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º MÉXICO
(Enrique MOREA-Alejo RUSELL)
1955 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º EE.UU. CF ARGENTINA
(Enrique MOREA-Alejo RUSELL) (Eduardo PRADO-Ernesto RÍOS)
1959 1º MÉXICO 2º MÉXICO 3º EE.UU. OF ARGENTINA (Eduardo
SORIANO-Roberto AUBONE)
1963 1º BRASIL 2º MÉXICO 3º BRASIL
1967 1º BRASIL 2º MÉXICO 3º EE.UU.
1975 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º BRASIL CF ARGENTINA (Enrique
CAVIGLIA-Fernando DALLA FONTANA)
1979 1º EE.UU. 2º CHILE 3º PUERTO RICO 1R ARGENTINA (Roberto SAAD-
Guillermo CORTI)
1983 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º VENEZUELA 4º ARGENTINA (Christian
MINIUSSI-Gabriel MENA)
1987 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º COSTA RICA 3º GUATEMALA
1R ARGENTINA (Pablo ALBANO-Gustavo CARBONARI)
1991 1º PUERTO RICO 2º MÉXICO 3º PERÚ 3º CUBA
1995 1º ARGENTINA 2º VENEZUELA 3º MÉXICO 3º CHILE
192 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 193

(Javier FRANA-Luis LOBO) 1967 1º EE.UU. 2º ECUADOR 3º CANADÁ 1R ARGENTINA (Ana Ma. BOCIO-
1999 1º BRASIL 2º MÉXICO 3º VENEZUELA 3º EE.UU. Graciela MORÁN)
CF ARGENTINA (Guillermo CORIA-David NALBANDIAN) 1975 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CUBA 4º ARGENTINA (Emilse RAPONI-
2003 1º MÉXICO 2º CHILE 3º EE.UU. 3º ARGENTINA (Cristian Cecilia BARBAT)
VILLAGRÁN-Carlos BERLOCQ) 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º PUERTO RICO 1R ARGENTINA (Mariana
2007 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º MÉXICO METOLA-Marisa MARCHESINI)
(Horacio ZEBALLOS-Eduardo SCHWANK) 1983 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (M. PAZ-G.PÉREZ)
equipo 1987 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO 3º PUERTO RICO
1991 1º BRASIL 2º PUERTO RICO 3º CUBA 3º CHILE (Ma. MÉNDEZ-Andrea TIEZZI)
1995 1º ARGENTINA 2º URUGUAY 3º CHILE 3º EE.UU. 1991 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 3º CHILE
(Javier FRANA, Luis LOBO, Hernán GUMY, Juan GARAT) 1995 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 3º BRASIL
(Ma. Mercedes PAZ-Patricia TARABINI)
:: Mujeres 1999 1º BRASIL 2º CHILE 3º CANADÁ 3º ARGENTINA (Mariana DÍAZ
single OLIVA-Clarisa FERNÁNDEZ)
1951 1ª Ma. TERÁN DE WEISS (ARG) 2ª Felisa PIÉDROLA DE ZAPPA 3ª Imelda RAMÍREZ (MEX) 2003 1º BRASIL 2º PUERTO RICO 3º MÉXICO 3º CUBA
1955 1ª Rosa REYES (MEX) 2ª Yolanda RAMÍREZ (MEX) 3ª Ingrid METZNER (BRA) CF Ma. TERÁN DE WEISS (ARG) CF ARGENTINA (Vanina GARCÍA SOKOL-Jorgelina CRAVERO)
CF Edda BUDING (ARG) CF Viola LIVETTI (ARG) 1R Felisa PIEDROLA DE ZAPPA (ARG) 2007 1º ARGENTINA 2º COLOMBIA 3º BRASIL
1959 1ª Althea GIBSON (USA) 2ª Mimi ARNOLD (USA) 3ª Dorothy ENODE (USA) CF Nora DE SOMOZA (ARG) (Jorgelina CRAVERO-Betina JOZAMI)
OF Mabel BOVE (ARG) OF Margarita ZAVALÍA BUNGE (ARG) equipo
1963 1ª Ma. BUENO (BRA) 2ª Yolanda RAMÍREZ (MEX) 3ª Darlene HARD (USA) 1991 1º BRASIL 2º VENEZUELA 3º CUBA 3º CHILE
1967 1ª Elena SUBIRATS (MEX) 2ª Patsy RIPPY (USA) 3ª Jane ALBERT (USA) 1R Ana Ma. BOCIO (ARG) 1995 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º BRASIL 3º EE.UU.
1R Graciela MORÁN (ARG) (Ma. Mercedes PAZ, Patricia TARABINI, Florencia LABAT, Bettina FULCO)
1975 1ª Lele FAROOD (USA) 2ª Patricia MEDRANO (BRA) 3ª Leyla MUSALEN (CHI) 1R Emilse RAPONI (ARG)
1R Cecilia BARBAT (ARG) :: Mixto
1979 1ª Susan HAGEY (USA) 2ª Trey LEWIS (USA) 3ª Ma. LLAMAS (MEX) 1R Ma. Rosa RENAUD (ARG) dobles
1983 1ª Gretchen RUSH (USA) 2ª Gigi FERNÁNDEZ (PUR) 3ª Heliene STEDEN (MEX) CF Mercedes PAZ (ARG) 1951 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º ARGENTINA
CF Graciela PÉREZ (ARG) (Enrique MOREA-Felisa PIÉDROLA DE ZAPPA) (Alejo RUSELL-Ma. TERÁN DE WEISS)
1987 1ª Gisele MIRO (BRA) 2ª Adriana ISAZA (COL) 3ª Ma. MÉNDEZ (ARG) 3ª Patricia MÉNDEZ (URU) 1955 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º ARGENTINA
1R Andrea TIEZZI (ARG) (Enrique MOREA-Felisa PIÉDROLA DE ZAPPA) (Alejo RUSELL-Ma. TERÁN DE WEISS)
1991 1ª Pam SHRIVER (USA) 2ª Joelle SCHAD (DOM) 3ª Andrea VIEIRA (BRA) 3ª Claudia CHABALGOITY (BRA) 1959 1º MÉXICO 2º MÉXICO 3º EE.UU.
1995 1ª Florencia LABAT (ARG) 2ª Ann GROSSMAN (USA) 3ª Bettina FULCO (ARG) 3ª Chanda RUBIN (USA) CF ARGENTINA (Eduardo SORIANO-Margarita ZAVALÍA BUNGE) CF ARGENTINA (Roberto AUBONE-Nora DE SOMOZA)
1999 1ª Ma. VENTO (VEN) 2ª Tara SNYDER (USA) 3ª Mariana DÍAZ OLIVA (ARG) 3ª Alexandra STEVENSON (USA) 1963 1º MÉXICO 2º BRASIL 3º EE.UU.
OF Erica KRAUTH (ARG) 1R Clarisa FERNÁNDEZ (ARG) 1967 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º ECUADOR
2003 1ª Milagros SEQUERA (VEN) 2ª Sarah TAYLOR (USA) 3ª Kristina BRANDI (PUR) 3ª Ansley CARGILL (USA) 1975 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º MÉXICO 1R ARGENTINA (Eduardo
CF Vanina GARCÍA SOKOL (ARG) CF Jorgelina CRAVERO (ARG) 1R Natalia GARBELOTTO (ARG) CAVIGLIA-Emilse RAPONI)
2007 1ª Milagros SEQUERA (VEN) 2ª Mariana DUQUE (COL) 3ª Betina JOZAMI (ARG) CF Jorgelina CRAVERO (ARG) 1979 1º VENEZUELA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1R ARGENTINA (Roberto SAAD-
dobles Ma. Rosa RENAUD)
1951 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º BRASIL 1983 1º VENEZUELA 2º MÉXICO 3º EE.UU. 1R ARGENTINA (Roberto
(Ma. TERÁN DE WEISS-Felisa PIÉDROLA DE ZAPPA) CARRUTHERS-Viviana GONZÁLEZ)
1955 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º BRASIL CF ARGENTINA 1987 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º CUBA 3º BRASIL
(Edna BUDING-Graciela LOMBARDI) (Ma. TERÁN DE WEISS-Felisa PIEDROLA DE ZAPPA) (Pablo ALBANO-Andrea TIEZZI)
1959 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º MÉXICO 1R ARGENTINA (Mabel BOVE- 1991 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º PUERTO RICO 3º DOMINICANA
Margarita ZAVALÍA BUNGE) 1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA 3º VENEZUELA
1963 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO (Luis LOBO-PatriciaTARABINI)
194 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 195

>> TENIS DE MESA 1983 1ª Insook BHUSHAN (USA) 2ª Madeleine ARMAS (CUB) 3ª Marta BÁEZ (VEN) 3ª Elizabeth POPPER (COL)
:: Hombres 1R Beatriz BENSEÑOR (ARG)1R Andrea TELLAS (ARG)
single 1987 1ª Insook BHUSHAN (USA) 2ª Mariann DOMONKOS (CAN) 3ª Mónica LIYAU (PER) 3ª Carmen MIRANDA (CUB)
1979 1º Eddie LO (CAN) 2º Mario ALVAREZ (DOM) 3º Alex POLISOIS (CAN) Raymundo FERMíN (DOM) 7ª Hae Ja KIM (ARG)
± No fue oficial 1991 1ª Insook BHUSHAN (USA) 2ª Lily YIP (USA) 3ª Jackeline DÍAZ (CHI) 3ª Madelaine ARMAS (CUB)
1983 1º Brian MASTERS (USA) 2º Ricardo INOKUCHI (BRA) 3º Mario ALVAREZ (DOM) 3º Walter NATHAM (PER) 1995 1ª Lijuan GENG (CAN) 2ª Lily YIP (USA) 3ª Barbara CHIU (CAN) 3ª Diana GEE (USA)
1987 1º Gideon NG (CAN) 2º Sean O’NEILL (USA) 3º Claudio KANO (BRA) Carlos KAWAI (BRA) 1R Hae Ja KIM (ARG) 1R Analía CANDELA (ARG) 1R Luciana MOURÍN (ARG) 1R Deborath PÉREZ (ARG)
1991 1º Hugo HOYAMA (BRA) 2º Claudio KANO (BRA) 3º James BUTLER (USA) 3º Horatio PINTEA (CAN) 1999 1ª Gao Jun CHANG (USA) 2ª Lijuan GENG (CAN) 3ª Petra CADA (CAN) 3ª Amy FENG (USA)
1995 1º Hugo HOYAMA (BRA) 2º Claudio KANO (BRA) 3º James BUTLER (USA) 3º Horatio PINTEA (CAN) 2003 1ª Gao Jun CHANG (USA) 2ª Wu XUE (DOM) 3ª Tawny BANH (USA) 3ª Berta RODRÍGUEZ (CHI)
2R Martín PARADELA (ARG) 2R Pablo TABACHNIK (ARG) 1R Juan Carlos FRERY (ARG) 1R Diego MAGGI (ARG) 2007 1ª Gao Jun CHANG (USA) 2ª Wu XUE (DOM) 3ª Wang CHEN (USA) 3ª Judy LONG (CAN)
1999 1º David ZHUANG (USA) 2º SONG Liu (ARG) 3º Francisco ARADO (CUB) Jorge GAMBRA (CHI) dobles
OF Pablo TABACHNIK (ARG) 2R Juan Carlos FRERY (ARG) 1979 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 3º CUBA
2003 1º Ju LIN (DOM) 2º Thiago MONTEIRO (BRA) 3º SONG Liu (ARG) Hugo HOYAMA (BRA) ± No fue oficial
OF Pablo TABACHNIK (ARG) 1R Gastón ALTO (ARG) 1R Martín PARADELA (ARG) 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 3º VENEZUELA
2007 1º Ju LIN (DOM) 2º SONG Liu (ARG) 3º Hugo HOYAMA (BRA) Thiago MONTEIRO (BRA) 1R ARGENTINA (Beatriz BENSEÑOR-Andrea TELLAS)
CF Pablo TABACHNIK (ARG) 2R Gastón ALTO (ARG) 1987 1º CUBA 2º CANADÁ 3º CUBA 3º ECUADOR
dobles 5º ARGENTINA (Hae Ja KIM-Cynthia CARRASCO)
1979 1º CANADÁ 2º DOMINICANA 3º DOMINICANA ECUADOR 1991 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CUBA 3º CANADÁ
± No fue oficial 1995 1º CANADÁ 2º CHILE 3º CHILE 3º EE.UU.
1983 1º BRASIL 2º DOMINICANA 3º EE.UU: 3º CHILE 2R ARGENTINA (Hae Ja KIM-Analía CANDELA) 2R ARGENTINA (Luciana MOURÍN-Deborath PÉREZ)
1987 1º CANADÁ 2º BRASIL 3º CHILE DOMINICANA 2003 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º DOMINICANA 3º VENEZUELA
1991 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º BRASIL 3º CUBA equipo
1995 1º BRASIL 2º ARGENTINA (Pablo TABACHNIK-Martín PARADELA) 3º CANADÁ 1979 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º TRINIDAD y TOBAGO
3º CHILE 1R ARGENTINA (Juan Carlos FRERY-Diego MAGGI) ± No fue oficial
2003 1º BRASIL 2º BRASIL 3º DOMINICANA 3º ARGENTINA (P.TABACHNIK-SONG Liu) 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ
2R ARGENTINA (Gastón ALTO-Martín PARADELA) 1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 1R ARGENTINA (Hae Ja KIM,
equipo Cynthia CARRASCO, Lina SZWARG)
1979 1º DOMINICANA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL
± No fue oficial 1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 5º ARGENTINA (Hae Ja KIM,
1983 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º DOMINICANA Analía CANDELA, Luciana MOURÍN, Deborath PÉREZ)
1987 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1999 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 3º CHILE
1991 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1R ARGENTINA 2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 3º DOMINICANA
(Juan Carlos FRERY, Oscar GONZÁLEZ, Martín PARADELA)
1995 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 7º ARGENTINA :: Mixto
(Pablo TABACHNIK, Martín PARADELA, Juan Carlos FRERY, Diego MAGGI) dobles
1999 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 3º CANADÁ 1979 1º CANADÁ 2º MÉXICO 3º CANADÁ 3º EE.UU.
(SONG Liu, Pablo TABACHNIK, Juan Carlos FRERY) ± No fue oficial
2007 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º EE.UU. 3º CANADÁ 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 3º VENEZUELA
(SONG Liu, Pablo TABACHNIK, Gastón ALTO) 1987 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CANADÁ 3º VENEZUELA
1R ARGENTINA (Armando CERVIGNI-Hae Ja KIM)
:: Mujeres 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CUBA 3º CANADÁ
single 1995 1º CANADÁ 2º CUBA 3º CUBA 3º BRASIL
1979 1ª Mariann DOMONKOS (CAN) 2ª Fan LIU YEEN (USA) 3ª Diana GUILLÉN (MEX) 3ª Judy BOCHENSKI (USA) 2R ARGENTINA (Pablo TABACHNIK-Hae Ja KIM) 2R ARGENTINA (Martín PARADELA-Deborath PÉREZ)
± No fue oficial
196 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 197

>> TIRO pistola standard


:: Hombres 1983 1º Erich BULJUNG (USA) 2º George ROSS (USA) 3º Delival NOBRE (BRA) 6º Oscar YUSTON (ARG)
pistola aire 1987 1º Erich BULJUNG (USA) 2º Guillermo REYES (CUB) 3º Oscar YUSTON (ARG)
1975 1º Hershel ANDERSON (USA) 2º Nelson OÑATE (CUB) 3º Santiago TROMPETA (CUB)9º Jorge LUCA (ARG) 1991 1º Eduardo SUÁREZ (USA) 2º Guillermo REYES (CUB) 3º Donald NYGORD (USA) 5º Oscar YUSTON (ARG)
12º Juan CASEY (ARG) 19º Oscar YUSTON (ARG) 44º Roger GUADO (ARG) 6º Jorge ALMIRÓN (ARG) 7º Daniel FELIZIA (ARG)
1979 1º Donald NYGORD (USA) 2º Donald HAMILTON (USA) 3º Rafael GARDEN (PUR) 1995 1º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 2º Donald NYGORD (USA) 3º Ben AMONETTS (USA) 6º Daniel FELIZIA (ARG)
1983 1º Carlos HORA (PER) 2º Donald NYGORD (USA) 3º Carlos ORTIZ (COL) 13º Jorge ALMIRÓN (ARG)
1987 1º Donald NYGORD (USA) 2º Carlos HORA (PER) 3º Gregory APPLETON (USA) 9º Lisando SUGEZKY (ARG) fuego central
16º Walter BAUZÁ (ARG) 23º Ernesto ALAIS (ARG) 1955 1º Huelet BENNER (USA) 2º William MCMILLAN (USA) 3º John FORMAN (USA) 17º Dionisio FERNÁNDEZ (ARG)
1991 1º Bernardo TOBAR (COL) 2º Ben AMONETTS (USA) 3º Wilson SCHEIDEMANTEL (BRA) 31º Enrique SCHACK (ARG)
1995 1º Norbelis BÁRZAGA (CUB) 2º Ben AMONETTS (USA) 3º Vicente DE LA CRUZ (CUB) 7º Norberto ABAD (ARG) 1959 1º Aubrey SMITH (USA) 2º Oscar CERVO (ARG) 3º Garfield MCMAHON (CAN)
21º Félix PELLICIA (ARG) 30º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 1963 1º Thomas SMITH (USA) 2º William BLACKENSHIP (USA) 3º Garfield MCMAHON (CAN) 5º Manuel FERNÁNDEZ (ARG)
1999 1º Daryl SZARENSKI (USA) 2º Felipe BEUVRIN (VEN) 3º Jason MEIDINGER (USA) 6º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 14º Oscar CERVO (ARG)
9º Daniel LUNA AVELLANEDA (ARG) 1967 1º Francis HIGGINSON (USA) 2º William BLACKENSHIP (USA) 3º Jules SOBRIAN (CAN) SD Ernesto ALAIS (ARG)
2003 1º Jason TURNER (USA) 2º Maximino MODESTI (ARG) 3º John BICKAR (USA) 10º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) SD Jorge LUCA (ARG) SD Osvaldo RUGGIERO (ARG)
16º Maximino MODESTI (ARG) 1971 1º Francis HIGGINSON (USA) 2º Hezekian CLARK (USA) 3º Jules SOBRIAN (CAN) 17º Manuel FERNÁNDEZ (ARG)
2007 1º Jason TURNER (USA) 2º Julio ALMEIDA (BRA) 3º Thomas ROSE (USA) 16º Diego LUNA AVELLANEDA (ARG) 1975 1º Marvin BLACK (USA) 2º Hershel ANDERSON (USA) 3º Leopoldo ORTEGA (MEX) 7º Oscar YUSTON (ARG)
22º Maximino MODESTI (ARG) 9º Roger GUADO (ARG) 11º Jorge LUCA (ARG) 15º Aldo CHESI (ARG)
pistola libre 1979 1º Oscar YUSTON (ARG) 2º Jerry WILDER (USA) 3º Samuel BALOCCO (USA) 7º Julio César OVIEDO (ARG)
1951 1º Edwin VÁZQUEZ (PER) 2º Huelet BENNER (USA) 3º Rafael BERMEJO (MEX) 8º Angel MANELLI (ARG) 1983 1º Erich BULJUNG (USA) 2º Edgar ESPINOSA (VEN) 3º Guillermo REYES (CUB) 4º Oscar YUSTON (ARG)
11º Pablo CAGNASSO (ARG) 13º Alberto MARTIJENA (ARG) 17º Antonio CANNAVO (ARG) 18º Oscar BIDEGAIN (ARG) 1987 1º Renzo VELÁZQUEZ (VEN) 2º Darius YOUNG (USA) 3º Felipe BEUVRÍN (VEN) 5º Oscar YUSTON (ARG)
1955 1º Huelet BENNER (USA) 2º John DODDS (USA) 3º Pedro AVILES (MEX) 6º Oscar BIDEGAIN (ARG) 26º Eduardo FELIZIA (ARG)
14º Antonio CANNAVO (ARG) 20º Ovidio GARAY (ARG) 27º Alberto MARTIJENA (ARG) 30º Angel MANELLI (ARG) 1991 1º Donald NYGORD (USA) 2º Darius YOUNG (USA) # 3º Oscar YUSTON (ARG)
1959 1º Nelson LINCOLN (USA) 2º Tomás CABAÑAS (CUB) 3º Roy SUTHERLAND (USA) # Pedro GARCÍA (PER) perdió 2º lugar por doping y Ed SUAREZ (USA) terminó 3º pero no recibió medalla de bronce
1963 1º Franklin GREEN (USA) 2º Garfield MCMAHON (CAN) 3º Elvin MERX (USA) 12º José CIONCI (ARG) 1995 1º Dan LUGA (USA) 2º Julio ALMEIDA (BRA) 3º Eduardo SUÁREZ (USA) 5º Ricardo YUSTON (ARG)
21º Alberto MARTIJENA (ARG) 9º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 16º Daniel FELIZIA (ARG)
1967 1º Hershel ANDERSON (USA) 2º Javier PEREFRINA (MEX) 3º Edgar ESPINOSA (VEN) 5º Humberto ASPITÍA (ARG) pistola rápida
16º Carlos CARLETTI (ARG) SD Valerio OLIVA (ARG) SD Victorio PICCA (ARG) SD Jorge TORRECILLA (ARG) 1951 1º Huelet BENNER (USA) 2º E. DÍAZ SÁENZ VALIENTE (ARG) 3º Oscar CERVO (ARG) 4º Dionisio FERNÁNDEZ (ARG)
1971 1º Bertino DE SOUZA (BRA) 2º Hershel ANDERSON (USA) 3º Nelson OÑATE (CUB) 5º Ernesto ALAIS (ARG) 8º Ernesto GUILLÓN (ARG)
19º Humberto ASPITÍA (ARG) 1955 1º E. DÍAZ SÁENZ VALIENTE (ARG) 2º William MCMILLAN (USA) 3º John FORMAN (USA) 11º Oscar CERVO (ARG)
1975 1º Hershel ANDERSON (USA) 2º Melvin MAKIN (USA) 3º Jules SOBRIAN (CAN) 11º Isidoro DOMÍNGUEZ (ARG) 12º Dionisio FERNÁNDEZ (ARG) 21º Enrique SCHACK (ARG)
28º Juan CASEY (ARG) 1959 1º David CARTER (USA) 2º Aubrey SMITH (USA) 3º Guillermo CORNEJO (PER) 6º Oscar CERVO (ARG)
1979 1º Walter BAUZÁ (ARG) 2º Luis BAQUERO (CUB) 3º Thomas GUINN (CAN) 1963 1º Cecil WALLIS (USA) 2º Lawrence MOSELY (USA) 3º Manuel FERNÁNDEZ (ARG) 11º Oscar CERVO (ARG)
1983 1º Erich BULJUNG (USA) 2º Silvio AGUIAR (BRA) 3º Héctor D’LIMA (VEN) 1967 1º William MCMILLAN (USA) 2º Alirio MAYA (COL) 3º Edward TEAGUE (USA) SD Osvaldo RUGGIERO (ARG)
1987 1º George ROSS (USA) 2º Erich BULJUNG (USA) 3º Bernardo TOBAR (COL) 6º Ernesto ALAIS (ARG) SD Jorge CARLUCCI (ARG) SD Eugenio ORDYMANS (ARG) SD Nelson TORNO (ARG)
10º Walter BAUZÁ (ARG) 17º Lisandro SUGEZKY (ARG) 1971 1º Víctor CATELLANOS (GUA) 2º Alirio MAYA (COL) 3º Arturo COSTA (CUB) 16º Manuel FERNÁNDEZ (ARG)
1991 1º Vicente DE LA CRUZ (CUB) 2º Ben AMONETTS (USA) 3º Rodney COLWEL (CAN) 1975 1º Melvin MAKIN (USA) 2º Jules SOBRIAN (CAN) 3º James MCCAULEY (USA) 12º Osvaldo SCANDOLA (ARG)
1995 1º Abel JUNCOSA (CUB) 2º Ben AMONETTS (USA) 3º Jodson EDINGTON (BRA) 23º Jorge PERELLÓ (ARG) 17º Oscar YUSTON (ARG) 22º Juan Carlos GALLO (ARG) 24 Osvaldo PATRÓN (ARG)
26º Jorge MARKOPOLSKY (ARG) 30º Félix PELLICIA 1979 1º Juan HERNÁNDEZ (CUB) 2º John MCNALLY (USA) 3º Bernardo TOBAR (COL)
1999 1º Jason MEIDINGER (USA) 2º Daryl SZARENSKI (USA) 3º Norbelis BÁRZAGA (CUB) 14º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 1983 1º Terence ANDERSON (USA) 2º Bernardo TOBAR (COL) 3º Rafael RODRÍGUEZ (CUB)
15º Daniel LUNA AVELLANEDA (ARG) 1987 1º Bernardo TOBAR (COL) 2º Rogelio ARREDONDO (USA) 3º John MCNALLY (USA) 6º Eduardo FELIZIA (ARG)
2003 1º Daryl SZARENSKI (USA) 2º Arseny BORRERO (CUB) 3º Norbelis BÁRZAGA (CUB) 10º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 1991 1º John MCNALLY (USA) 2º Rafael RODRÍGUEZ (CUB) 3º Guillermo REYES (CUB) 7º Daniel FELIZIA (ARG)
2007 1º Jason TURNER (USA) 2º Daryl SZARENSKI (USA) 3º Yulio ZORRILLA (CUB) 5º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 1995 1º Guido ARBONA (CUB) 2º Dan LUGA (USA) 3º Bernardo TOBAR (COL) 8º Ricardo YUSTON (ARG)
20º Maximino MODESTI (ARG) 9º Daniel FELIZIA (ARG) 10º Eduardo FELIZIA (ARG)
198 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 199

1999 1º Daniel FELIZIA (ARG) 2º John MCNALLY (USA) 3º Bernardo TOBAR (COL) NC Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) carabina tendido
2003 1º Leuris PUPO (CUB) 2º Juan FRANCISCO (CUB) 3º John MCNALLY (USA) 6º Daniel FELIZIA (ARG) 1951 1º Arthur JACKSON (USA) 2º Pedro POSTIGO (ARG) 3º Augusto CIRES (ECU) 10º Delmo REMY (ARG)
13º Rafael OLIVERA ARAUS (ARG) 12º Cirilo NASSIFF (ARG) 13º Rubén LONGHI (ARG) 16º Roberto SALVAGNO (ARG)
2007 1º Leuris PUPO (CUB) 2º Keith SANDERSON (USA) 3º Fernando CARDOSO (BRA) 4º Daniel FELIZIA (ARG) 1955 1º Arthur JACKSON (USA) 2º Gustavo ROJAS (CHI) 3º Horacio MARTÍNEZ (MEX) 5º Antonio ANDÓ (ARG)
10º Héctor FOSSATI (ARG) 6º Maximino LAGAREJOS (ARG) 15º Oscar OLMOS (ARG) 27º Pedro POSTIGO (ARG)
carabina aire 1959 1º Arthur COOK (CAN) 2º Ernesto MONTEMAYOR (MEX) 3º Lita BALDWIN (PER)
1975 1º Olegario VÁZQUEZ (MEX) 2º Lanny BASHAM (USA) 3º Carl GUENTHER (USA) 8º Daniel DE CLEENE (ARG) 1963 1º Enrico FORCELLA (VEN) 2º Lones WIGGER (USA) 3º Edward GAYGLE (USA) 9º Cirilo NASSIFF (ARG)
22º Guido ALORANTI (ARG) 27º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 29º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG) 13º Melchor LÓPEZ (ARG)
1979 1º Guy LORION (CAN) 2º Ernest VAN DE ZANDE (USA) 3º Michell KURT (CAN) 7º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 1967 1º Alfons MAYER (CAN) 2º Rhody NORMBERG (USA) 3º Olegario VÁZQUEZ (MEX) 5º Adalberto LUNA (ARG)
8º Horacio NICOLINI (ARG) 1971 1º Victor AUER (USA) 2º Gilmour BOA (CAN) 3º Alfons MAYER (CAN) 13º Adalberto LUNA (ARG)
1983 1º James MEREDITH (USA) 2º David JOHNSON (USA) 3º Guy LORION (CAN) 4º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 23º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG)
1987 1º Guy LORION (CAN) 2º Glenn DUBIS (USA) 3º Robert FOTH (USA) 1975 1º David ROSS (USA) 2º Durval GUIMARÃES (BRA) 3º Miguel VALDÉS (CUB) 14º Ricardo RUSTICUCCI (ARG)
1991 1º David JOHNSON (USA) 2º Robert FOTH (USA) 3º Guy LORION (CAN) 8º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 22º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG) 22º Juan Carlos INDA (ARG) 29º Guido ALORANTI (ARG)
1995 1º Ken JOHNSON (USA) 2º Jean-François SÉNÉCAL (FRA 3º Glenn DUBIS (USA) 5º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 1979 1º Lones WIGGER (USA) 2º Adelso PEÑA (CUB) 3º Alfons MAYER (CAN)
11º Rosendo VELARTE (ARG) 13º Julio SAHAD (ARG) 1983 1º Rod FITZRANDOLPH (USA)2º Lones WIGGER (USA) 3º Arnaldo RODRÍGUEZ (CUB)
1999 1º Ken JOHNSON (USA) 2º Glenn DUBIS (USA) 3º Wayne SORENSEN (CAN) 9º Pablo ALVAREZ (ARG) 1987 1º Patrick VAMPLEW (CAN) 2º Jean-François SÉNÉCAL (CAN) 3º Julio IEMMA (ARG) 7º Ricardo RUSTICUCCI (ARG)
11º Rosendo VELARTE (ARG) 15º Rodolfo TARRAUBELLA (ARG)
2003 1º Rosendo VELARTE (ARG) 2º Bradley WHEELDON (USA)3º Fabio COELHO (BRA) 12º Pablo ALVAREZ (ARG) 1991 1º Thomas TAMAS (USA) 2º Robert FOTH (USA) 3º Hugo ROMERO (ECU) 7º Ricardo RUSTICUCCI (ARG)
2007 1º Jason PARKER (USA) 2º Matt RAWLINGS (USA) 3º Roberto OROZCO (MEX) 10º Gastón BASSEDAS (ARG) 1995 1º Robert HARBISON (USA) 2º Bruce MEREDITH (VIR 3º Michel DION (CAN) 12º Gabino HERNÁNDEZ (ARG)
12º Rosendo VELARTE (ARG) 19º Oscar PETROCELLI (ARG) 20º Ricardo RÍO (ARG)
carabina tres posiciones 1999 1º Matthew EMMONS (USA) 2º Wayne SORENSEN (CAN) 3º Henry GEROW (CAN) 7º Rosendo VELARTE (ARG)
1951 1º Arthur JACKSON (USA) 2º Arthur COOK (USA) 3º Julio SILVA (ARG) 4º Oscar OLMOS (ARG) 17º Luis GAUNA (ARG)
5º Fernando POTENTE (ARG)7º Rubén LONGHI (ARG) 15º David SCHIAFFINO (ARG) 2003 1º Tom TAMAS (USA) 2º Reiner ESTIPINAN (CUB) 3º Ken JOHNSON (USA) 11º Rosendo VELARTE (ARG)
1955 1º Arthur JACKSON (USA) 2º Pedro ARMELLA (ARG) 3º Verle WRIGHT (USA) 7º Maximino LAGAREJOS (ARG) 24º Manuel BENEDE (ARG)
8º Ramón HAGEN (ARG) 9º Oscar OLMOS (ARG) 20º Antonio ANDÓ (ARG) 2007 1º Tom TAMAS (USA) 2º Michael MCPHAIL (USA) 3º Gale STEWART (CAN) 11º Pablo ALVAREZ (ARG)
1959 1º Daniel PUCKEL (USA) 2º Gerald OUELLETTE (CAN) 3º Gary ANDERSON (USA) 18º Juan Diego ANGELONI (ARG)
1963 1º Gary ANDERSON (USA) 2º William KRILLING (USA) 3º Paulino DÍAZ (MEX) 4º Darío DELMÉNICO (ARG) skeet
7º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG) 1951 1º Pablo GROSSI (ARG) 2º Fulvio ROCCHI (ARG) 3º Aroldo PIENOVI (ARG) 6º Gerónimo COSOLI (ARG)
1967 1º Margaret THOMPSON (USA) 2º Gerald OUELLETTE (CAN) 3º Gary ANDERSON (USA) 10º Horacio NICOLINI (ARG) 11º Alberto OLIVARI (ARG)
17º Oscar OLMOS (ARG) 1955 1º Kenneth PENDERGRAS (USA) 2º Igor PEZAS (USA) 3º Jaime LOYOLA (PUR) 18º Jaime DIMALOW (ARG)
1971 1º John WRITER (USA) 2º Lones WIGGER (USA) 3º Miguel VALDÉS (CUB) 11º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG) 1959 1º Gilberto NAVARRO (CHI) 2º Juan GARCÍA (VEN) 3º Bernard HARTMAN (CAN) 8º Gert KLEISSEN (ARG)
12º Horacio NICOLINI (ARG) 11º Juan BOEHLER (ARG)
1975 1º Margaret THOMPSON (USA) 2º Lones WIGGER (USA) 3º Miguel VALDÉS (CUB) 14º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 1963 1º Kenneth SEDLECKY (USA) 2º Juan GARCÍA (VEN) 3º Bernard HARTMAN (CAN) 13º Gert KLEISSEN (ARG)
15º Guido ALORANTI (ARG) 15º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG) 17º Daniel DE CLEENE (ARG) 16º Ramón MAGÁN (ARG)
1979 1º Lones WIGGER (USA) 2º Rod FITZRANDOLPH (USA) 3º Guy LORION (CAN) 8º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 1967 1º Allen MORRISON (USA) 2º Robert SCHUEHLE (USA) 3º Delfín GÓMEZ (CUB)
1983 1º Lones WIGGER (USA) 2º Anthony LEONE (USA) 3º Miguel VALDÉS (CUB) 7º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 1971 1º Robert SCHUEHLE (USA) 2º Anthony ROSSETTI (USA) 3º Servilio TORRES (CUB) 13º Héctor SANGUINETTI (ARG)
1987 1º Glenn DUBIS (USA) 2º Mart KLEPP (CAN) 3º Robert FOTH (USA) 11º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 17º Mauro SOPPE (ARG)
12º Rodolfo TARRAUBELLA (ARG) 18º Julio IEMMA (ARG) 1975 1º Athos PISONI (BRA) 2º Robert SCHUEHLE (USA) 3º Roberto CASTRILLO (CUB) 5º Firmo ROBERTI (ARG)
1991 1º Michael ANTI (USA) 2º Robert FOTH (USA) 3º Mart KLEPP (CAN) 14º Héctor SANGUINETTI (ARG) 32º Ciriaco CAPORALETTI (ARG) 43º José LUCENA (ARG)
1995 1º Ricardo RUSTICUCCI (ARG) 2º David JOHNSON (USA) 3º Robert FOTH (USA) 6º Rosendo VELARTE (ARG) 1979 1º John SATTERWHITE (USA) 2º Mathew DRYKE (USA) 3º Firmo ROBERTI (ARG)
11º Julio SAHAD (ARG) 1983 1º Mathew DRYKE (USA) 2º Roberto CASTRILLO (CUB)3º Carlos ZARZAR (CHI)
1999 1º Ken JOHNSON (USA) 2º Pablo ÁLVAREZ (ARG) 3º Roberto ELIAS (MEX) 7º Rosendo VELARTE (ARG) 1987 1º Mathew DRYKE (USA) 2º Alger MULLINS (USA) 3º Brian GABRIEL (CAN) 5º Firmo ROBERTI (ARG)
2003 1º Jason PARKER (USA) 2º Eric UPTAGRAFFT (USA) 3º Pablo ÁLVAREZ (ARG) 5º Rosendo VELARTE (ARG) 21º Marcelo GIL (ARG)
2007 1º Jason PARKER (USA) 2º Eliecer PÉREZ (CUB) 3º Juan Diego ANGELONI (ARG) 5º Pablo ALVAREZ (ARG) 1991 1º Guillermo TORRES (CUB) 2º Dean CLARK (USA) 3º William ROY (USA) 6º Firmo ROBERTI (ARG)
200 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 201

1995 1º Servando PULDON (CUB) 2º Juan Miguel RODRÍGUEZ (CUB) 3º Derrick NIXON (CAN) 10º Marcelo GIL (ARG) 6º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG)
12º Horacio GIL (ARG) 21º Firmo ROBERTI (ARG) carabina parado
1999 1º Juan Miguel RODRÍGUEZ (CUB) 2º William ROY (USA) 3º Clayton MILLER (CAN) 13º Marcelo GIL (ARG) 1991 1º Robert FOTH (USA) 2º Thomas TAMAS (USA) 3º Hermes RODRÍGUEZ (CUB)
2003 1º Randy SOTOWA (USA) 2º Guillermo TORRES (CUB) 3º Diego DUARTE (COL) 15º Horacio GIL (ARG) fusil alto poder tres posiciones
26º Ariel ROMERO (ARG) 1951 1º Pablo CAGNASSO (ARG) 2º Arthur JACKSON (USA) 3º David SCHIAFFINO (ARG) 4º Julio SILVA (ARG)
2007 1º Vincent HANCOCK (USA) 2º Todd GRAVES (USA) 3º Ariel FLORES (MEX) 11º Federico GIL (ARG) 5º Juan MARTINO (ARG) 6º Pablo PEDOTTI (ARG)
16º Fernando GAZZOTTI (ARG) 1955 1º Pedro ARMELLA (ARG) 2º Ramón HAGEN (ARG) 3º Emmet SWANSON (USA) 5º Maximino LAGAREJOS (ARG)
fosa olímpica 9º Antonio ANDÓ (ARG) 10º Alcides MURGA (ARG)
1975 1º Daniel CARLISLE (USA) 2º Donald HALDEMAN (USA) 3º Justo FERNÁNDEZ (MEX) 1959 1º Daniel PUCKEL (USA) 2º Tommy POOL (USA) 3º Jorge DI GIANDOMÉNICO (ARG) 4º Pedro ARMELLA (ARG)
1979 1º Robert GREEN (USA) 2º Charvin DIXON (USA) 3º George LEARY (CAN) 1963 1º Gary ANDERSON (USA) 2º Verie WRIGHT (USA) 3º Clinton DAHISTRON (CAN) 5º Ricardo VILLORDO (ARG)
1983 1º Daniel CARLISLE (USA) 2º Marcos OLSEN (BRA) 3º Diego ARCAY (VEN) 7º Hugo RODULFO (ARG) 6º Darío DELMÉNICO (ARG)
1987 1º Daniel CARLISLE (USA) 2º Kenneth BLASI (USA) 3º Paul SHAW (CAN) 12º Jorge GUARNIERI (ARG) 1983 1º Lones WIGGER (USA) 2º Ray CARTER (USA) 3º Ricardo RUSTICUCCI (ARG)10º Daniel DE CLEENE (ARG)
1991 1º Jay WALDRON (USA) 2º George LEARY (CAN) 3º Richard CHORDASH (USA) 6º Hugo RODULFO (ARG) 12º Julio IEMMA (ARG)
1995 1º Lance BADE (USA) 2º Bret ERICKSON (USA) 3º George LEARY (CAN) 9º Jorge GUARNIERI (ARG) fusil de guerra parado
12º Juan Carlos DASQUE (ARG) 14º Hugo RODULFO (ARG) 1951 1º Pablo CAGNASSO (ARG) 2º Antonio ANDÓ (ARG) 3º Ramón HAGEN (ARG) 6º Ricardo GRIMAU (ARG)
1999 1º Danilo CARO (COL) 2º Lance BADE (USA) 3º George LEARY (CAN) 4º Hugo RODULFO (ARG) 12º Claudio CABRERA (ARG)
2003 1º Lance BADE (USA) 2º Rodrigo BASTOS (BRA) 3º Danilo CARO (COL) 6º Hugo RODULFO (ARG) fusil de guerra tres posiciones
9º Juan Carlos DASQUE (ARG) 1951 1º Pablo CAGNASSO (ARG) 2º Antonio ANDÓ (ARG) 3º Ramón HAGEN (ARG) 6º Abel ORTIZ (ARG)
2007 1º Juan Carlos DASQUE (ARG) 2º Bret ERICKSON (USA) 3º Giuseppe DI SALVATORE (CAN) 14º Hugo RODULFO (ARG) 12º David SCHIAFFINO (ARG)
doble trap 1955 1º Ramón HAGEN (ARG) 2º Alfredo CABELLO (CHI) 3º Emmet SWANSON (USA) 9º Carlos CABRERA (ARG)
1995 1º Alex GYORI (CAN) 2º Kirk REYNOLDS (CAN) 3º Stevens PULS (USA) 10º César SALIBE (ARG) 10º Antonio ANDÓ (ARG) 18º Alcides MURGA (ARG) 22º Pedro ARMELLA (ARG)
14º Mauricio DI GREGORIO (ARG) 19º Jorge GUARNIERI (ARG) fusil libre arrodillado
1999 1º Lance BADE (USA) 2º Charles REDDING (USA) 3º Luiz CRACA (BRA) 1959 1º Daniel PUCKEL (USA) 2º Tommy POOL (USA) 3º Jorge DI GIANDOMÉNICO (ARG) 4º Pedro ARMELLA (ARG)
2003 1º Jeffrey HOLGUIN (USA) 2º William KEEVER (USA) 3º Lucas BENNAZAR (PUR) fusil libre parado
2007 1º Josh RICHMOND (USA) 2º Jeff HOLGUIN (USA) 3º Lucas BENNAZAR (PUR) 1959 1º Daniel PUCKEL (USA) 2º Jorge DI GIANDOMÉNICO (ARG) 3º Tommy POOL (USA) 4º Pedro ARMELLA (ARG)
blanco móvil 10 metros fusil libre tendido
1991 Francis ALLEN (USA) 2º Julio SANDOVAL (GUA) 3º Scott SWINNEY (USA) 1959 1º Daniel PUCKEL (USA) 2º Tommy POOL (USA) 3º Clark WHITE (CAN) 4º Pedro ARMELLA (ARG)
1995 1º Atila SOLTI (GUA) 2º Lonn SAUNDERS (USA) 3º Andrés TORRES (COL) 5º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG)
1999 Atila SOLTI (GUA) 2º Armando AYALA (USA) 3º Andrés TORRES (COL) 1983 1º Boyd GOLDSBY (USA) 2º Lones WIGGER (USA) 3º Patrick VAMPLEW (CAN)
2003 William JOHNSON (USA) 2º Andrés TORRES (COL) 3º Armando AYALA (USA) rifle libre tres posiciones
blanco móvil 50 metros 1959 1º Gerald OUELLETTE (CAN) 2º Verle WRIGHT (USA) 3º Clark WHITE (CAN)
1983 Helmuth BELLINGRODT (COL) 2º Randy STEWART (USA) 3º Michael ENGLISH (USA) fusil libre 300 metros tendido
1987 Michael ENGLISH (USA) 2º Todd BENSLEY (USA) 3º Mark BADLINGTON (CAN) 1995 1º Webster WRIGHT (USA) 2º Rosendo VELARTE (ARG) 3º Robert FOTH (USA) 5º Gabino HERNÁNDEZ (ARG)
1991 Jorge RÍOS (CUB) 2º José HERNÁNDEZ (CUB) 3º Troy LAWTON (USA) 6º Oscar PETROCELLI (ARG)
blanco móvil mixto 10 metros fusil libre 300 metros tres posiciones
1995 1º Andrés TORRES (COL) 2º José HERNÁNDEZ (CUB) 3º Lonn SAUNDERS (USA) 1995 1º Ken JOHNSON (USA) 2º Stephen GOFF (USA) 3º Ricardo RUSTICUCCI (ARG)
blanco móvil mixto 50 metros 4º Rosendo VELARTE (ARG) 7º Julio SAHAD (ARG)
1991 1º Jorge RÍOS (CUB) 2º Scott Swinney (USA) 3º José HERNÁNDEZ (CUB) fusil standard 300 metros
carabina arrodillado 1995 1º Robert HARBISON (USA) 2º Robert FOTH (USA) 3º Edgardo PERAGALLO (ARG) 5º Rosendo VELARTE (ARG)
1959 James CARTER (USA) 2º Daniel PUCKEL (USA) 3º Gearld OUELLETTE (CAN) 4º Jorge DI GIANDOMENICO (ARG) 7º Ricardo RUSTICUCCI (ARG)
5º Oscar OLMOS (ARG) ± Stephen GOFF (USA) fue 3º pero no recibió medalla de bronce
1991 Michael ANTI (USA) 2º Mart KLEPP (CAN) 3º Thomas TAMAS (USA) tiro al ciervo
carabina parado 1955 1º Felipe DE MILVORÍN (MEX)2º Jesús FARÍAS (MEX) 3º José DEL CAMPO (MEX) 4º Julio PEREYRA (ARG)
1959 1º James CARTER (USA) 2º Daniel PUCKEL (USA) 3º Gerald OUELLETTE (CAN) 4º Oscar OLMOS (ARG)
202 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 203

pistola aire equipo 1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º VENEZUELA


1975 1º CUBA 2º EE.UU. 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Oscar YUSTON, 1971 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
Roger GUADO, Jorge LUCA, Jorge LUCA) 1975 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA
1979 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º PUERTO RICO (Oscar YUSTON, Roger GUADO, Jorge LUCCA, Aldo CHESI)
1983 1º ECUADOR 2º EE.UU. 3º VENEZUELA 1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Aldo CHESI, Roger GUADO, Julio OVIEDO,
1987 1º EE.UU. 2º PERÚ # 3º URUGUAY 5º ARGENTINA (Ernesto ALAIS, Oscar YUSTON)
Walter BAUZÁ, Lisando SUGEZKY) 1983 1º VENEZUELA 2º EE.UU. 3º CUBA 4º ARGENTINA (Eduardo
# Venezuela perdió 2º lugar por doping de Bernardo OCANDO PEDROTTI, Aldo CHESI, Oscar YUSTON)
1991 1º MÉXICO 2º DOMINICANA 3º BRASIL 1987 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º BRASIL
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Norberto ABAD, 1991 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Daniel FELIZIA, Aldo CHESI, Oscar YUSTON)
Félix PELLICIA, Rafael OLIVERA ARAUS) 1995 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Ricardo YUSTON, Rafael OLIVERA ARAUS,
pistola libre equipo Daniel FELIZIA)
1951 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º PERÚ pistola rápida equipo
(Pablo CAGNASSO, Alberto MARTIJENA, Antonio CANNAVO, Oscar BIDEGAIN, Angel MANELLI) 1951 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º MÉXICO
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO (Enrique Díaz SAENZ VALIENTE, Oscar CERVO, Dionisio FERNÁNDEZ, Ernesto GUILLÓN)
(Angel MANELLI, Oscar BIDEGAIN, Alberto MARTIJENA, Ovidio GARAY, Antonio CANNAVO) 1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ (Enrique DÍAZ SAENZ VALIENTE, Oscar CERVO, Dionisio FERNÁNDEZ, Enrique SCHACK)
(Alberto MARTIJENA, Ovidio GARAY, Valerio OLIVA, Angel MANNELLI) 1963 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 6º ARGENTINA (José (Manuel FERNÁNDEZ, José SCHAFFER, Nelson TORNO, Oscar CERVO)
CIONCI, Alberto MARTIJENA, Jesús SÁNCHEZ, Federico MANES) 1967 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º MÉXICO
1967 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Humberto 1971 1º CUBA 2º COLOMBIA 3º EE.UU.
ASPITÍA, Carlos CARLETTI, Valerio OLIVA, Victorio PICCA, Jorge TORRECILLA) 1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Osvaldo
1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º VENEZUELA 7º ARGENTINA (Ernesto ALAIS, SCANDOLA, Oscar YUSTON, Juan Carlos GALLO, Osvaldo PATRÓN)
Humberto ASPITÍA, Rosario RODRÍGUEZ, Juan Carlos FERREYRA) 1979 1º CUBA 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 6º ARGENTINA (Osvaldo
1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO SCANDOLA, Daniel FELIZIA, Aldo CHESI, Oscar YUSTON)
1979 1º CANADÁ 2º CUBA 3º PUERTO RICO 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º COLOMBIA
1983 1º VENEZUELA 2º EE.UU. 3º BRASIL 1987 1º COLOMBIA 2º EE.UU. 3º CUBA
1987 1º EE.UU. 2º PERÚ 3º ARGENTINA (Ernesto ALAIS,Walter BAUZÁ, Lisando SUGEZKY) 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º COLOMBIA
1991 1º CANADÁ 2º CUBA 3º VENEZUELA 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Eduardo FELIZIA, Daniel FELIZIA, Ricardo
1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º GUATEMALA 9º ARGENTINA (Jorge PERELLÓ, YUSTON)
Jorge MARKOPOLSKY, Félix PELLICIA) carabina aire equipo
pistola standard equipo 1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 6º ARGENTINA (Ricardo
1983 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º ARGENTINA (Osvaldo SCANDOLA, Aldo CHESI, Oscar YUSTON) RUSTICUCCI, Jorge DI GIANDOMENICO, Daniel DE CLEENE, Guido ALORANTI)
1987 1º VENEZUELA 2º CUBA 3º PUERTO RICO 1979 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Ricardo RUSTICUCCI, Horacio NICOLINI,
1991 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA Guido ALORANTI, Jorge DI GIANDOMENICO)
(Oscar YUSTON, Jorge ALMIRÓN, Daniel FELIZIA) 1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Daniel DE CLEENE, Julio IEMMA Ricardo
1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CUBA RUSTICUCCI)
(Daniel FELIZIA, Rafael OLIVERA ARAUS, Jorge ALMIRÓN) 1987 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 5º ARGENTINA (Ricardo
fuego central equipo RUSTICUCCI, Julio IEMMA, Rodolfo TARRAUBELLA)
1955 1º EE.UU. 2º PUERTO RICO 3º VENEZUELA 1991 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 4º ARGENTINA (Ricardo
1959 1º EE.UU. 2º PERÚ 3º ARGENTINA (Oscar CERVO, Enrique SCHACK, José RUSTICUCCI, Rodolfo TARRAUBELLA, Julio SAHAD)
SCHAFFER, Nelson TORNO) 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA (Ricardo
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 7º ARGENTINA (Manuel RUSTICUCCI, Rosendo VELARTE, Julio SAHAD)
FERNÁNDEZ, José SCHAFFER, Nelson TORNO, Oscar CERVO)
204 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 205

carabina tres posiciones equipo 1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (G. HERNÁNDEZ, Oscar PETROCELLI, R. RÍO)
1951 1º ARGENTINA 2º CHILE 3º PERÚ ±No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
(David SCHIAFFINO, Julio SILVA, Fernando POTENTE, Oscar OLMOS, Rubén LONGHI) skeet equipo
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º MÉXICO 1951 1º ARGENTINA 2º BRASIL
(Pedro ARMELLA, Maximino LAGAREJOS, Ramón HAGEN, Oscar OLMOS, Antonio ANDÓ) (Pablo GROSSI, Fulvio ROCCHI, Aroldo PIENOVI, Gerónimo COSOLI, Alberto OLIVARI)
1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ 1959 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º CUBA 8º ARGENTINA (Gert KLEISSEN,
(Pedro ARMELLA, Eduardo ARMELLA, Oscar OLMOS, Jorge DI GIANDOMENICO) Juan BOEHLER, Pedro USANDIZAGA, Camilo GONZÁLEZ)
1963 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º PERÚ 4º ARGENTINA (Darío 1963 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º CANADÁ
DELMÉNICO, Jorge DI GIANDOMENICO, Adalberto LUNA, Ricardo VILLORDO) 1967 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CHILE
1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CHILE
1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Jorge DI GIANDOMENICO, Daniel DE CLEENE, 1975 1º CUBA 2º BRASIL 3º MÉXICO 6º ARGENTINA (Firmo ROBERTI,
Horacio NICOLINI, Guido ALORANTI) Héctor SANGUINETTI, Ciriaco CAPORALETTI, José LUCENA)
1975 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Ricardo 1979 1º EE.UU. 2º CHILE 3º CUBA
RUSTICUCCI, Jorge DI GIANDOMENICO, Daniel DE CLEENE, Guido ALORANTI) 1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CHILE
1979 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 5º ARGENTINA (Ricardo 1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ
RUSTICUCCI, Horacio NICOLINI, Guido ALORANTI, Jorge DI GIANDOMENICO) 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Firmo ROBERTI, Marcelo GIL, Alberto GALLO)
1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Jorge 1995 1º CUBA 2º CANADÁ 3º GUATEMALA 6º ARGENTINA (M y H.GIL,F.ROBERTI)
DI GIANDOMENICO, Daniel DE CLEENE, Ricardo RUSTICUCCI) fosa olímpica equipo
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 4º ARGENTINA (Ricardo 1975 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
RUSTICUCCI, Julio IEMMA, Rodolfo TARRAUBELLA) 1979 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ
1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Ricardo RUSTICUCCI, Rodolfo TARRAUBELLA, 1983 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º CHILE
Rosendo VELARTE) 1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL
1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA (R. RUSTICUCCI, R. VELARTE, J. SAHAD) 3º CUBA 1991 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º CUBA 5º ARGENTINA (Hugo RODULFO,
±No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países Jorge GUARNIERI, Rubén ZEMÍN)
carabina tendido equipo 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º COLOMBIA 4º ARGENTINA (Juan Carlos
1951 1º ARGENTINA 2º PERÚ 3º BRASIL DASQUE, Jorge GUARNIERI, Hugo RODULFO)
(Pedro POSTIGO, Delmo REMY, Cirilo NASSIFF, Roberto SALVAGNO, Rubén LONGHI) doble trap equipo
1955 1º EE.UU. 2º CHILE 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Antonio ANDÓ, 1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º PERÚ 4º ARGENTINA (Jorge
Maximino LAGAREJOS, Oscar OLMOS, Pedro POSTIGO) GUARNIERI, César SALIBE, Mauricio DI GREGORIO)
1959 1º EE.UU. 2º PERÚ 3º CANADÁ blanco móvil 10 metros equipo
1959 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Pedro ARMELLA, 1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º GUATEMALA
Eduardo ARMELLA, Oscar OLMOS, Jorge DI GIANDOMENICO) 1995 1º GUATEMALA 2º EE.UU. 3º CUBA
1963 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º VENEZUELA 4º ARGENTINA (Cirilo NASSIFF, ±No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
Melchor LÓPEZ, Pedro POSTIGO, Darío DELMÉNICO) blanco móvil 50 metros equipo
1967 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 1983 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º CUBA
1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 9º ARGENTINA (Adalberto LUNA, 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º COLOMBIA
Jorge DI GIANDOMENICO, Daniel DE CLEENE, Carlos MONTES) blanco móvil mixto 10 metros equipo
1975 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º BRASIL 7º ARGENTINA (Ricardo 1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º GUATEMALA
RUSTICUCCI, Jorge DI GIANDOMENICO, Juan Carlos INDA, Guido ALORANTI) ±No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
1979 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 7º ARGENTINA (Ricardo
RUSTICUCCI, Horacio NICOLINI, Guido ALORANTI, Jorge DI GIANDOMENICO) blanco móvil mixto 50 metros equipo
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º GUATEMALA
1987 1º CANADÁ 2º ARGENTINA (R. RUSTICUCCI, J. IEMMA, R. TARRAUBELLA) 3º EE.UU. carabina arrodillado equipo
1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (R. RUSTICUCCI, R. TARRAUBELLA, J. ESCALANTE) 1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ
206 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO

(Pedro ARMELLA, Eduardo ARMELLA, Oscar OLMOS, Jorge DI GIANDOMENICO) 1991 1ª Sharon COZZARIN (CAN) 2ª Elizabeth CALLAHAN (USA) 3ª Tania GIANSANTI (BRA)
carabina parado equipo 1995 1ª Connie PETRACEK (USA) 2ª Lorena GUADO (ARG) 3ª Lilia PÉREZ (CUB) 8ª Cristina GALLO (ARG)
1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º CANADÁ 16ª Eva SZABO (ARG)
(Pedro ARMELLA, Eduardo ARMELLA, Oscar OLMOS, Jorge DI GIANDOMENICO) 1999 1ª Kim EAGLES (CAN) 2ª Ma. FRANCO (VEN) 3ª Margarita TARRADEL (CUB) 11ª Lorena GUADO (ARG)
fusil alto poder tres posiciones equipo 12ª Cynthia KOHLER (ARG)
1951 1º ARGENTINA 2º MÉXICO 3º CUBA 2003 1ª Francis GORRIN (VEN) 2ª Amandia MONDOL (COL) 3ª Lynda HARE (CAN) 9ª Eva GIBAUT (ARG)
(Pablo CAGNASSO, David SCHIAFFINO, Julio SILVA, Juan MARTINO, Pablo PEDOTTI) 19ª Cynthia KOHLER (ARG)
1955 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º VENEZUELA 2007 1ª Avianna CHAO (CAN) 2ª Luisa MAIDA (ELS) 3ª Kirenia BELLO (CUB) 6ª Andrea RODRIGUES (ARG)
(Pedro ARMELLA, Ramón HAGEN, Maximiliano LAGAREJOS, Alcides MURGA, Antonio ANDÓ) 20ª Eva SZABO (ARG)
1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º PERÚ pistola deportiva
(Jorge DI GIANDOMENICO, Pedro ARMELLA, Pablo CAGNASSO, Antonio ANDÓ) 1983 1ª Kim DYER (USA) 2ª Linda THOM (CAN) 3ª Gail LIBERTY (USA)
1963 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1987 1ª Ruby FOX (USA) 2ª Edith VEGA (CUB) 3ª Bettie BLOCKSOME (USA)
(Ricardo VILLORDO, Darío DELMÉNICO, Antonio ANDÓ, David SCHIAFFINO) 1991 1ª Margarita TARRADELL (CUB) 2ª Connie PETRACEK (USA) 3ª Roxane THOMPSON (USA)
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 1995 1ª Connie PETRACEK (USA) 2ª Margarita TARRADELL (CUB) 3ª Lorena GUADO (ARG) 5ª Cristina GALLO (ARG)
fusil de guerra parado equipo 16 Beatriz SLADOGNA (ARG)
1951 1º ARGENTINA 2º PERÚ 3º CHILE 1999 1ª Elizabeth CALAHAN (USA) 2ª Rebecca SNYDER (USA) 3ª Ma. RUEDA (COL) 9ª Lorena GUADO (ARG)
(Pablo CAGNASSO, Antonio ANDÓ, Ramón HAGEN, Ricardo GRIMAU, Claudio CABRERA) 14ª Cynthia KOHLER (ARG)
fusil de guerra tres posiciones equipo 2003 1ª Sandra UPTAGRAFFT (USA) 2ª Margarita TARRADELL (CUB) 3ª Natalia TOBAR (COL) 14ª Eva GIBAUT (ARG)
1951 1º ARGENTINA 2º PERÚ 3º CHILE 18ª Cynthia KOHLER
(Pablo CAGNASSO, Antonio ANDÓ, Ramón HAGEN, Abel ORTIZ, David SCHIAFFINO) 2007 1ª Sandra UPTAGRAFFT (USA) 2ª Laina PÉREZ (CUB) 3ª Luisa MAIDA (ELS) 18ª Andrea RODRIGUES (ARG)
1955 1º CHILE 2º ARGENTINA 3º EE.UU. carabina aire
(Ramón HAGEN, Alcides MURGA, Antonio ANDÓ, Pedro ARMELLA, Carlos CABRERA) 1983 1ª Pat SPURGIN (USA) 2ª Wanda JEWELL (USA) 3ª Alejandra HOYOS (COL)
fusil libre tendido equipo 1987 1ª Sharon BOWES (CAN) 2ª Launi MELLI (USA) 3ª Deena WIGGER (USA)
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Jorge DI GIANDOMENICO, Daniel DE CLEENE, 1991 1ª Debra SINCLAIR (USA) 2ª Launi MELLI (USA) 3ª Sharon BOWES (CAN)
Ricardo RUSTICUCCI) 1995 1ª Elizabeth BOURLAND (USA) 2ª Amelia FOURNEL (ARG)3ª Ann Marie PFIFFNER (USA)10ª Cecilia ZEID (ARG)
fusil libre 300 metros tendido equipo 11ª Diana MARTÍNEZ (ARG)
1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1999 1ª Jayme DICKMAN (USA) 2ª Sharon BOWES (CAN) 3ª Amelia FOURNEL (ARG) 4ª Cecilia ZEID (ARG)
(Gabino HERNÁNDEZ, Oscar PETROCELLI, Ricardo RÍO) 2003 1ª Eglys CRUZ (CUB) 2ª Melissa MULLOY (USA) 3ª Amelia FOURNEL (ARG) 5ª Cecilia ZEID (ARG)
±No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países 2007 1ª Eglys CRUZ (CUB) 2ª Amy SOWASH (USA) 3ª Alix MONCADA (MEX) 8ª Cecilia ZEID (ARG)
fusil libre 300 metros tres posiciones equipo 14ª Amelia FOURNEL (ARG)
1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL carabina tres posiciones
(Ricardo RUSTICUCCI, Rosendo VELARTE, Julio SAHAD) 1983 1ª Wanda JEWELL (USA) 2ª Gloria PARMENTIER (USA) 3ª Christina SCHULZE (CAN)
±No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países 1987 1ª Irma SÁNCHEZ (CUB) 2ª Launi MELLI (USA) 3ª Mary GODLOVE (USA)
fusil standard 300 metros equipo 1991 1ª Debra SINCLAIR (USA) 2ª Tammie DE ANGELIS (USA) 3ª Christina ASHCROFT (CAN)
1995 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1995 1ª Deena WIGGER (USA) 2ª Sharon BOWES (CAN) 3ª Wanda JEWELL (USA) 4ª Diana MARTÍNEZ (ARG)
(Edgardo PERAGALLO, Rosendo VELARTE, Ricardo RUSTICUCCI) 10ª Cecilia ZEID (ARG) 12ª Claudia ARCORACE (ARG)
±No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países 1999 1ª Jayme DICKMAN (USA) 2ª Nancy JOHNSON (USA) 3ª Christina ASHCROFT (CAN)6ª Cecilia ZEID (ARG)
tiro al ciervo equipo 9ª Amelia FOURNEL (ARG)
1955 1º MÉXICO 2º VENEZUELA 2003 1ª Eglys CRUZ (CUB) 2ª Sarah BLAKESLEE (USA) 3ª Hattie PONTI-JOHNSON (USA) 7ª Amelia FOURNEL (ARG)
2007 1ª Jamie BEYERLE (USA) 2ª Eglys CRUZ (CUB) 3ª Amanda FURRER (USA) 7ª Leonela VILLOTI (ARG)
:: Mujeres 10ª Cecilia ZEID (ARG)
pistola aire carabina tendido
1983 1ª Cathy GRAHAM (USA) 2ª Gail LIBERTY (USA) 3ª Linda THOM (CAN) 1983 1ª Deena WIGGER (USA) 2ª Pat SPURGIN (USA) 3ª Nilzer CUBA (CUB)
1987 1ª Tania PÉREZ (CUB) 2ª Edith VEGA (CUB) 3ª Nelly AMARAL (BRA) 1987 1ª Deena WIGGER (USA) 2ª Mary GODLOVE (USA) 3ª Joeller FEFER (CAN)
208 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 209

1991 1ª Tammie DE ANGELIS (USA) 2ª Christina ASHCROFT (CAN) 3ª Michele SCARBOROUGH (USA) ± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
1995 1ª Cecilia ZEID (ARG) 2ª Elizabeth BOURLAND (USA) 3ª Katherine KELEMEN (USA) 5ª Marta LIBARES (ARG) >> TRIATLÓN
10ª Diana MARTÍNEZ (ARG) :: Hombres
skeet individual
1999 1ª Terry BANKEY (USA) 2ª Cindy SHENBERGER (USA) 3ª Tami WAH (CAN) 1995 1º Leandro MACEDO (BRA) 2º Mark BATES (CAN) 3º Oscar GALÍNDEZ (ARG) 8º Ariel GARRIGO (ARG)
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países 9º Raúl LEMIR (ARG)
2003 1ª Brandie NEAL (USA) 2ª Melisa GIL (ARG) 3ª Linda CONLEY (CAN) 1999 1º Gilberto GONZÁLEZ (VEN) 2º Hunter KEMPER (USA) 3º Simon WHITFIELD (CAN) 7º Daniel FONTANA (ARG)
2007 1ª Haley DUNN (USA) 2ª Kim RHODE (USA) 3ª Melisa GIL (ARG) 12º Oscar GALÍNDEZ (ARG) 16º Raúl LEMIR (ARG)
fosa olímpica 2003 1º Hunter KEMPER (USA) 2º Virgilio DE CASTILHO (BRA) 3º Oscar GALÍNDEZ (ARG) 5º Daniel FONTANA (ARG)
1999 1ª Deena MINYARD (USA) 2ª Cindy GENTRY (USA) 3ª Susan NATTRASS (CAN) 21º Ezequiel MORALES (ARG)
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países 2007 1º Andy POTTS (USA) 2º Brent MCMAHON (CAN) 3º Juraci MOREIRA (BRA) 15º Velmar BIANCO (ARG)
2003 1ª Collyn LOPER (USA) 2ª Cynthia MEYER (CAN) 3ª Janice TEIXEIRA (BRA) 21º Luciano FARIAS (ARG) NC Lucas COCHA (ARG)
2007 1ª Sue NATTRASS (CAN) 2ª Deborah FELICIANO (PUR) 3ª Corey CODGELL (USA) equipo
doble trap 1995 1º MÉXICO 2º ARGENTINA 3º EE.UU.
1995 1ª Theresa WENTZEL (USA) 2ª Susan NATTRASS (CAN) 3ª Deena JULIN (USA) (Oscar GALÍNDEZ, Ariel GARRIGO, Raúl LEMIR)
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países :: Mujeres
1999 1ª Kimberly RHODE (USA) 2ª Cynthia MEYER (CAN) 3ª Sandra HONOUR (CAN) individual
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países 1995 1ª Karen SMYERS (USA) 2ª Kirstie OTTO (CAN) 3ª Fiona CRIBB (CAN) 8ª Silvana CALCAGNO (ARG)
2003 1ª Kimberly RHODE (USA) 2ª Cynthia MEYER (CAN) 3ª Susan MATTRASS (CAN) 6ª Cecilia ZEID (ARG) 9ª Ma. Virginia CORONEL (ARG) 12ª Ana TONSIG (ARG)
7ª Amelia FOURNEL (ARG) 1999 1ª Sharon DONNELLY (CAN) 2ª Carlo MORENO (BRA) 3ª Carol MONTGOMERY (CAN) 12ª Nidia KONDRATAVICIUS (ARG)
pistola aire equipo 15ª Laura LUETICH (ARG) 17ª Ma. Soledad OMAR (ARG)
1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º VENEZUELA 2003 1ª Jill SAVEGE (CAN) 2ª Sheila TAORMINA (USA) 3ª Becky GIBBS-LAVELLE (USA) 9ª Nancy ALVAREZ (ARG)
1991 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 14ª Soledad OMAR NC Ana Paula ORTEGA (ARG)
1995 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º ARGENTINA (Lorena GUADO, Cristina GALLO, Eva SZABO) 2007 1ª Julie ERTEL (USA) 2ª Sarah HASKINS (USA) 3ª Lauren GROVES (CAN) 16ª Pamela GEIJO (ARG)
pistola deportiva equipo 26ª Nidia KONDRATAVICIUS (ARG) NC Paulina ABREGO (ARG)
1983 1º EE.UU. 2º VENEZUELA 3º CUBA equipo
1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º COLOMBIA 1995 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º MÉXICO 4º ARGENTINA (Silvana
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Lorena GUADO, Cristina GALLO, Beatriz SLADOGNA) CALCAGNO, Ma. Virginia CORONEL, Ana TONSIG)
carabina aire equipo
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
1991 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Amelia FOURNEL, Cecilia ZEID, Diana MARTÍNEZ)
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
carabina tres posiciones equipo
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA
1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
1995 1º EE.UU. 2º CUBA 3º ARGENTINA (Cecilia ZEID, Claudia ARCORACE, Diana MARTÍNEZ)
± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
carabina tendido equipo
1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ
1991 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL
1995 1º ARGENTINA (Marta LIBARES, Cecilia ZEID, Diana MARTÍNEZ) 2º EE.UU. 3º CUBA
210 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 211

>> VÓLEY 1983 1º CUBA 2º EE.UU. 3º PERÚ 6º ARGENTINA (Patricia


:: Hombres OMBRONI, Nancy CIEPLAK, Nora WILDE, Andrea JERSONSKY, Sylvia DOLMEN,
1955 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º BRASIL Nora CASAIS, Andrea GONZÁLEZ, Ma. Iris DEGIUSTI, Marina ONDARTS, Sonia ESCHER)
1959 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO 1987 1º CUBA 2º PERÚ 3º EE.UU.
1963 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Alberto MIRI, Angel LO GIUDICE, Leopoldo 1991 1º CUBA 2º BRASIL 3º PERÚ 6º ARGENTINA (Ma. Celina
OLMO, Carlos CORTÉS, José ARLANDINI, Julio SORREQUIETA, Nelson DE ABAJO, CRUSOE, Miriam EFRÓN, Ma. Victoria FORTUNATO, Cristina FRIGHETTO, Ma. Cecilia KURIGUER,
Rafael RAFFAELE, Raúl FIORENTINO, Roberto RAMOS, Rogelio PÉREZ) Verónica MAX, Andrea FREITI, Griselda RIOFRÍO, Ma. del Rosario ROMANO, Silvia WATSON)
1967 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CUBA 1R ARGENTINA (Juan Carlos 1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 4° ARGENTINA (Verónica
BALLESTEROS, Carlos Alberto CORTÉS, Raúl FIORENTINO, Osvaldo INTRIERI, Luis LUFRANO, AZCONA, Ma. Celina CRUSOE, Miriam EFRÓN, Ma. Victoria FORTUNATO, Mariana RATTI, Silvia CUADRADO,
Rogelio POZZI, Rafael RAFFAELLE, Roberto RAMOS, Julio SORREQUIETA, Roberto TRENTALANCE) Ivana MÜLLER, Paula PARISI, Natalia MILDENBERGER, Jumena ARISTIZÁBAL, Roxana FRANCHI, Daniela PREITTI)
1971 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Claudio PUPULIN, 1999 1º BRASIL 2º CUBA 3º EE.UU.
Luis LUFRANO, Juan Carlos BALLESTEROS, Juan DEVOTO, Norberto GAGLIARDI, Luis GARAVAGLIA, 2003 1º DOMINICANA 2º CUBA 3º EE.UU.
Andrés PORTUGAL, Rubén TIMPANARO, Roberto GRACIA, Hugo HIDALGO, Carlos DEL PINO, Roberto ECEIZA) 2007 1º CUBA 2º BRASIL 3º EE.UU.
1975 1º CUBA 2º BRASIL 3º MÉXICO
1979 1º CUBA 2º BRASIL 3º CANADÁ
1983 1º BRASIL 2º CUBA 3º ARGENTINA (Daniel QUIROGA, Daniel CASTELLANI, Esteban
MARTÍNEZ, Carlos WAGENPFEIL, Alejandro DIZ, Carlos GETZELEVICH, Hugo CONTE,
Waldo KANTOR, Raúl QUIROGA, Jon URIARTE, Alcides CUMINETTI, Leonardo WIERNES)
1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Daniel
CASTELLANI, Daniel COLLA, Hugo CONTE, Alejandro DIZ, Marcelo GIGANTE, Waldo KANTOR,
Esteban MARTÍNEZ, Raúl QUIROGA, Mario SÁENZ, Jon URIARTE, Leonardo WIERNES, Claudio ZULIANELLO)
1991 1º CUBA 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Héctor BARRIONUEVO, Fernando BORRERO,
Juan Carlos CUMINETTI, Carlos GARRIDO, Gabriel KUNDA, Christian LARES, Néstor KURACH,
Guillermo MARTÍNEZ, Marcos MILINKOVIC, Adrián PELLEGRINI, Alejandro ROMANO, Javier WEBER)
1995 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CUBA
(Fabián BARRIONUEVO, Fernando BORRERO, Jorge ELGUETA, Sebastián JABIF, Christian LARES, Marcos MILINKOVIC,
Pablo PEREIRA, Guillermo QUAINI, Eduardo RODRÍGUEZ, Alejandro ROMANO, Camilo SOTO, Javier WEBER)
1999 1º CUBA 2º BRASIL 3º CANADÁ 4° ARGENTINA (Jerónimo
BIDEGAIN, Mauricio CHIRINO, Nicolás EFRÓN, Jorge ELGUETA, Leandro MALY, Marcos MILINKOVIC,
Pablo PEREIRA, Juan Pablo PORELLO, Marcelo ROMÁN, Alejandro ROMANO, Alejandro SPAJIC, Diego TORRES)
2003 1º VENEZUELA 2º CUBA 3º BRASIL
2007 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CUBA 6º ARGENTINA (Gastón GIANI,
Marcos MILINKOVIC, Leandro CONCINA, Franco GIACHETTA, Lucas CHAVEZ, Martin MEANA, Lucas OCAMPO,
Gustavo SCHOLTIS, Diego STEPANENKO, Luciano DE CECCO, Rodrigo ASCHEMACHER, Ignacio BERNASCONI)

:: Mujeres
1955 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º BRASIL
1959 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º PERÚ
1963 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º MÉXICO
1967 1º EE.UU. 2º PERÚ 3º CUBA
1971 1º CUBA 2º PERÚ 3º MÉXICO
1975 1º CUBA 2º PERÚ 3º MÉXICO
1979 1º CUBA 2º PERÚ 3º BRASIL
212 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 213

>> WATERPOLO >> YACHTING


:: Hombres :: Hombres
1951 1º ARGENTINA 2º BRASIL 3º EE.UU. tablas (windglider)
(Luis DIEZ, Mario PASSEGGI, Mario SEBASTIÁN, Carlos VISENTÍN, Osvaldo CODARO, Marcelo VISENTÍN, 1983 1º Nilo DZIB (MEX) 2º Doug MART (USA) 3º Raines KOBI (CAN) SD Jorge GARCÍA VELAZCO (ARG)
Luis NORMANDÍN, Francisco TRIMBOLI, Rodolfo PAGANINI, Julio IRIGOYEN) tablas (lechner A390)
1955 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º BRASIL 1987 1º Mike GEBHARDT (USA) 2º Jorge GARCÍA VELAZCO (ARG) 3º Richard MYERSCOUGH (CAN)
(Luis DIEZ, Luis NORMANDÍN, Osvaldo CODARO, Mario SEBASTIÁN, Norberto MARINO, Oscar MARINO, 1991 1º Ted HUANG (USA) 2º Carlos ESPÍNOLA (ARG) 3º Murray MCCAIG (CAN)
Rafael BARTOLOMÉ, Enrique CEVASCO, Juan José CAL) tablas (mistral)
1959 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL 1995 1º Carlos ESPÍNOLA (ARG) 2º Mike GEBHARDT (USA) 3º Murray MCCAIG (CAN)
(Roberto FISHER, Osvaldo CODARO, Pedro CONSUEGRA, Eduardo GOYRI, Jorge LUCEY, Ernesto PARGA, Eugenio 1999 1º Marcos GALVÁN (ARG) 2º Ricardo SANTOS (BRA) 3º Mike GEBHARDT (USA)
CRNKOVICH, Alfredo CARNOVALI, Ignacio TADENZIARZ, Diego WOLFF) 2003 1º Ricardo SANTOS (BRA) 2º Marcos GALVÁN (ARG) 3º Kevin STITTLE (CAN)
1963 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (A. CARNOVALI, Benjamín ALVAREZ, Daniel tablas (RS:X)
REMESAR, D. WOLFF, Eduardo GOYRI, Leopoldo GRILLO, Osvaldo GENTILE, O. CODARO, Pedro CONSUEGRA, Roberto FISCHER) 2007 1º Ricardo WINICKI (BRA) 2º Mariano REUTEMANN (ARG) 3º David MIER Y TERÁN (MEX)
1967 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º MÉXICO laser
1971 1º EE.UU. 2º CUBA 3º MÉXICO 6º ARGENTINA (Juan MARCH, 1979 1º Terry NEILSON (CAN) 2º Cameron LEWIS (USA) 3º Stewart NEFF (USA)
Alfredo CARNEVALE, Mario DI LUCCA, Héctor AIMETTA, Miguel DASCHUTA, Hugo DESTRI, 1983 1º Pedro BULHDES (BRA) 2º Andy ROY (CAN) 3º Gonzalo CAMPERO (ARG)
Hernando LOZADA, Osvaldo CODARO, Benjamín ALVAREZ, Francisco LAMAS, Carlos TURCI) 1987 1º Chris LARSON (USA) 2º Jonas PENTEADO (BRA) 3º Jorge YÁÑEZ (CUB) 4º Gonzalo CAMPERO (ARG)
1975 1º MÉXICO 2º EE.UU. 3º CUBA 1991 1º Peter TANSCHEIT (BRA) 2º Samuel KERNER (USA) 3º Francisco CAMPERO (ARG)
1979 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 1995 1º Robert SCHEIDT (BRA) 2º Santiago LANGE (ARG) 3º Jason RHODES (CAN)
1983 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 1999 1º Robert SCHEIDT (BRA) 2º Mark MENDELBLATT (USA) 3º Diego ROMERO (ARG)
1987 1º EE.UU. 2º CUBA 3º BRASIL 2003 1º Robert SCHEIDT (BRA) 2º Bernard LUTTNER (CAN) 3º Matías DEL SOLAR (CHI) 4º Diego ROMERO (ARG)
1991 1º CUBA 2º EE.UU. 3º BRASIL 7º ARGENTINA (Rubén 2007 1º Andrew CAMPBELL (USA) 2º Robert SCHEIDT (BRA) 3º Julio ALSOGARAY (ARG)
ANTONELLO, Esteban ALVAREZ, Leonardo MENITTI, Silvio CORSI, Alejandro CODARO, Germán CAMPS, Gabriel MARTINO, Rogelio finn
BORZONE, Pablo QUATROCCHIO, Fernando ARREGUI, Marcelo CICCUTINI, Nahuel ALFONSO, Mariano ZANOTTI, Pablo LEYENDO) 1959 1º Kenneth ALBURY (BAH) 2º Esteban BERISSO (ARG) 3º William MCLEAN (USA)
1995 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CUBA 5º ARGENTINA (Rogelio 1963 1º Hans DOMSCHKE (BRA) 2º Peter BARRET (USA) 3º Pedro GARRAS (URU) 4º Ricardo BONEO (ARG)
BORZONE, Marcelo CICUTTINI, Pablo LEYENDO, Gastón LEYENDO, Alejandro CODARO, Pablo SETTI, Silvio CORSI, 1967 1º Joerg BRUDER (BRA) 2º Carl VAN DUYNE (USA) 3º John CLARKE (CAN) 5º Adrián OBARRIO (ARG)
Fernando ARREGUI, Nahuel ALFONSO, Leonardo MENITTI, Mariano ZANOTTI, Nicolás BIANCHI, Máximo DUBININ) 1971 1º Joerg BRUDER (BRA) 2º Carl VAN DUYNE (USA) 3º Roberto HASS (ARG)
1999 1º EE.UU. 2º CUBA 3º CANADÁ 7° ARGENTINA (Gastón 1975 1º William ALLEN (USA) 2º Claudio BIECKARCK (BRA) 3º Daniel MUGICA (MEX) SD Juan Carlos FIRPO (ARG)
LEYENDO, Máximo DUBININ, Nicolás BIANCHI, Mariano ZANOTTI, Fernando ARREGUI, Nicolás GIL, Nahuel ALFONSO, 1991 1º Lawrence LEMIEUX (CAN) 2º Cristoph BERGMANN (BRA) 3º Erick MERGENTHALER (MEX) 6º Alejandro COLLA (ARG)
Fernando SCURSONI, Juan Pablo MARONI, Germán YÁÑEZ, Leonardo MENITTI, César RAVIÑA, Hernán MAZZINI) 1999 1º Richard CLARKE (CAN) 2º Russell SILVESTRI (USA) 3º Bruno PRADA (BRA)
2003 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 6° ARGENTINA (Hernán MAZZINI, 470
Diego GIUSTO, Fernando SCURSONI, Tomás BULGHERONI, Federico ZULJAN, Bruno TESTA, 1979 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º CANADÁ
Juan Pablo MONTANÉ, Juan ALBAREDA, Nicolás BIANCHI, Silvio CORSI, Mariano ZANOTTI, Juan Pablo FELICE, Ramiro GIL) 1983 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 4º ARGENTINA (Mariano
2007 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Juan Pablo CASTRO-Hugo CASTRO)
MONTANÉ, Hernán MAZZINI, Fernando SCURSONI, Franco TESTA, Emanuel LÓPEZ, Juan BENAGLIA, 1991 1º CANADÁ 2º BRASIL 3º EE.UU. 6º ARGENTINA (Mariano
Andrés CARABANTES, Bruno TESTA, Ezequiel AMANTE, Andrés MARONI, Diego GIUSTO, Gonzalo ECHENIQUE, Ramiro GIL) PARADA-Carlos YRIGOYEN)
1995 1º CUBA 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Martín BILLOCH-Juan Pablo ZIZZI)
:: Mujeres 5.5 metros
1999 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL 1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ECUADOR
2003 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL Star
2007 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º CUBA 1951 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º CHILE
(Jorge BRAUER, Emilio HOMPS)
1959 1º BAHAMAS 2º CUBA 3º EE.UU. 6º ARGENTINA (Roberto MIERES-
Victor FRAGOLA)
214 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 215

1963 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º BRASIL 5º ARGENTINA (Benjamín RUBÍN- 470


Víctor FRÁGOLA) 1991 1º EE.UU. 2º MÉXICO 3º BRASIL
1983 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ SD ARGENTINA (Juan MAC CALL- 1995 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Ma. Laura SESTO-Consuelo MONSEGUR)
Alberto ZANETTI) ± No fue competencia oficial al no concurrir un mínimo de cinco países
1987 1º CANADÁ 2º EE.UU. 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Guillermo
CALEGARI-Carlos GABUTTI) :: Mixto
dragón sunfish
1959 1º ARGENTINA 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1999 1º Oskar JOHANSSON (CAN) 2º Malcolm SMITH (BER) 3º David VAN CLEEF (USA)
(Jorge SALAS CHAVES, Jorge DEL RÍO, Héctor CALEGARIS) 2003 1º Eduardo CORDERO (VEN) 2º Malcolm SMITH (BER) 3º Raúl AGUAYO (DOM)
1963 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º EE.UU. 2007 1º Eduardo CORDERO (VEN) 2º Alexander ZIMMERMANN (PER) 3º Paul FOERSTER (USA)
(Jorge SALAS CHAVES, Fernando SANJURJO, Rodolfo RIVADEMAR) lightning
flying dutchman 1959 1º BRASIL 2º ECUADOR 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (Alberto MIGONE-
1959 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º TRINIDAD Y TOBAGO Martín PRATS)
1963 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 1963 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Alberto MIGONE, Boris BELADA, Horacio BRAVO)
1967 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 1967 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Alberto MIGNONE, Boris BELADA, Horacio CAMPI)
1975 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º EE.UU. 1971 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º CANADÁ 6º ARGENTINA (Mario ISOLA,
soling Luis SCHENONE, Fernando DE ALDECOA, Angel OBARRIO)
1979 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 1975 1º EE.UU. 2º COLOMBIA 3º ARGENTINA (Mario ISOLA, Luis SCHENONE, Martín CÁNEPA)
1983 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º EE.UU. SD ARGENTINA (Ricardo BONEO, 1979 1º BRASIL 2º CANADÁ 3º EE.UU.
Gastón DUPERRON, Luis DUPERRON) SD ARGENTINA (Mario ISOLA, Gabriel BORGSTROM, Luis BUGLIONI) SD ARGENTINA (José Ma. BLANCO, Matín NAYA, Luis SERRA)
1987 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º BRASIL 4º ARGENTINA (Ricardo BONEO, 1983 1º BRASIL 2º CHILE 3º ARGENTINA (Horacio TETTAMANTI, Héctor LONGARELLA,
Gastón DUPERRON, Gonzalo HEREDIA) Claudio FASSARDI)
1987 1º ARGENTINA 2º CANADÁ 3º BRASIL
:: Mujeres (Martín COSTA, Juan José GRANDE, Guillermo PARADA)
tablas (Lechner A390) 1991 1º EE.UU. 2º CHILE 3º BRASIL 6º ARGENTINA (Hugo y Héctor
1987 1ª Kathy STEELE (USA) 2ª Caroll-Ann ALIE (CAN) 3ª Rosarito MARTÍNEZ (PUR) LONGARELLA, Horacio TETTAMANTI)
1991 1ª Lanee BUTLER (USA) 2ª Edithe TREPANIER (CAN) 3ª Ma. Inés ESPÍNOLA (ARG) 1995 1º CHILE 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Alejandro COLLA, Alejandro NOÉ, Diego RUDDY)
tablas (Mistral) 1999 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CANADÁ 5º ARGENTINA (Hugo y Héctor
1995 1ª Caroll-Ann ALIE (CAN) 2ª Lisa NEUBUGER (VIR) 3ª Lanee BUTLER (USA) 4ª Mónica FECHINO (ARG) LONGARELLA, Gabriel BERBERIAN)
1999 1ª Lanee BUTLER (USA) 2ª Caroll-Ann ALIE (CAN) 3ª Christina FORTE (BRA) 2007 1º CHILE 2º EE.UU. 3º BRASIL 6º ARGENTINA (José BETTINI,
2003 1ª Lanee BUTLER (USA) 2ª Dominique VALLÉE (CAN) 3ª Catalina WALTHER (ARG) Marcos LAMAS, Diego GNERI)
tablas (RS:X) snipe
2007 1ª Dominique VALLÉE (CAN) 2ª Patricia CASTRO (BRA) 3ª Florencia GUTIERREZ (ARG) 1951 1º ARGENTINA (Carlos VILAR CASTEX-Jorge VILAR CASTEX) 2º BRASIL
laser 1959 1º BRASIL 2º CUBA 3º EE.UU. 4º ARGENTINA (Jorge SANJURJO-Fernando SANJURJO)
1991 1ª Shona MOOS (CAN) 2ª Mónica SCHELL (BRA) 3ª Karen LONG (USA) 1963 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Pedro DATES-Fernando DE ALDECOA)
laser radial 1967 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º Bermuda 5º ARGENTINA (Enrique ALURRALDE-Fernando SANJURJO)
1995 1ª Ma. Betina MARCONE (ARG) 2ª Jennifer COOLIDGE (USA) 3ª Ma. KRAHE (BRA) 5ª Serena AMATO (ARG) 1971 1º BRASIL 2º EE.UU. 3º ARGENTINA (Manuel DE LA ORDEN-Luis ORELLA)
1999 1ª Kelly HAND (CAN) 2ª Sara WRIGHT (BER) 3ª Isabela MARUCCUI (BRA) 1975 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º URUGUAY 6º ARGENTINA (Julio LABANDEIRA-Daniel DE CARO)
2003 1ª Tanía CALLES (MEX) 2ª Kemia RASA (CAN) 3ª Florencia CERRUTI (ARG) 1979 1º EE.UU. 2º EE.UU. 3º BRASIL
2007 1ª Paige RAILEY (USA) 2ª Tanía CALLES (MEX) 3ª Adriana KOSTIW (BRA) 4ª Cecilia CARRANZA (ARG) 5º ARGENTINA (Julio LABANDEIRA-Jorge HELLER) 6º ARGENTINA (Pedro SISTI-Miguel COSTA)
europa 1983 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º URUGUAY
1995 1ª Marcia PELLICANO (BRA) 2ª Kimberly LOGAN (USA) 3ª Paula LEWIN (BER) (Julio LABANDEIRA-Gabriel MARIANI)
1999 1ª Serena AMATO (ARG) 2ª Fernanda PINTO (BRA) 3ª Tanía CALLES (MEX) 1987 1º EE.UU. 2º ARGENTINA 3º BRASIL
(Santiago LANGE-Miguel SAUBIDET)
216 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 217

1991 1º CUBA 2º BRASIL 3º EE.UU. 6º ARGENTINA (Juan MAC CALL-


Cristóbal SAUBIDET)
GLOSARIO
1995 1º CUBA 2º URUGUAY 3º ARGENTINA (Guillermo PARADA-Gonzalo MARTÍNEZ)
1999 1º CUBA 2º BRASIL 3º ARGENTINA (Luis SOUBLE-Cecilia GRANUCCI)
2003 1º BRASIL 2º CUBA 3º URUGUAY 5º ARGENTINA (Federico
CALABRESE-Jorge ENGELHARD) 1R 1ª ronda / eliminado en 1ª ronda
2007 1º BRASIL 2º URUGUAY 3º MÉXICO 5º ARGENTINA (Adrián 2R 2ª ronda / eliminado en 2ª ronda
MARCATELLI-Francisco BONAVENTURA) AHO Antillas Holandesas
hobie ANT Antigua
1999 1º PUERTO RICO 2º BRASIL 3º CANADÁ ARG Argentina
2003 1º PUERTO RICO 2º MÉXICO 3º GUATEMALA 5º ARGENTINA (Miguel ARU Aruba
SAUBIDET-Christian PETERSEN) BAH Bahamas
2007 1º GUATEMALA 2º VENEZUELA 3º PUERTO RICO BAR Barbados
J-24 BER Bermudas
1983 1º EE.UU. 2º CANADÁ 3º ARGENTINA (Pedro FERRERO, Guillermo LENA, Armando BIZ Belice
GILIBERTO, Leopoldo BACCARO, Raúl LENA) BOL Bolivia
1995 1º EE.UU. 2º ISLAS VÍRGENES 3º ARGENTINA (Gonzalo CAMPERO, Francisco CAMPERO, BRA Brasil
Santiago MORIXE, Ezequiel MENDONCA) CAN Canadá
2003 1º EE.UU. 2º BRASIL 3º CHILE 7º ARGENTINA (Juan Ignacio CAY Islas Caimán
GRIMALDI, Matías CAPIZZANO, Hernán MARINO, Domingo CONTESSI) CF cuartos de final / eliminado en cuartos de final
2007 1º BRASIL 2º ARGENTINA 3º CANADÁ COA Comité Olímpico Argentino
(Alejo RIGONI, Sebastián PERI BRUSA, Joaquín DUARTE ARGERICH, Gustavo GONZÁLEZ) COD Congreso Deportivo Panamericano
COI Comité Olímpico Internacional
COL Colombia
CRC Costa Rica
CUB Cuba
CHI Chile
DMA Dominica
DOM República Dominicana
ECU Ecuador
ESA El Salvador
GRN Granada
GUA Guatemala
218 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 219

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

GUY Guyana Diarios


HAI Haití – Clarín
HON Honduras – Crónica
ISV Islas Vírgenes de los Estados Unidos – La Nación
IVB Islas Vírgenes Británicas – Olé
JAM Jamaica – Página/12
LCA Santa Lucía – The Dallas Morning News
MEX México
NC no clasificó Páginas web
NCA Nicaragua – www.wikipedia.org
NP no participó pese a integrar la delegación – www.venciclopedia.org
Odepa Organización Deportiva Panamericana – www.espndeportes.org
OF octavos de final / eliminado en octavos de final – www.terra.com
PAN Panamá – www.bohemia.cu
PAR Paraguay
PER Perú Libros
PUR Puerto Rico – Anuario Olé del deporte argentino 99 (Olé, Buenos Aires, 1999).
SD no existen datos fehacientes de su ubicación final – Anuario Olé del deporte argentino 2000 (Olé, Buenos Aires, 2000).
SF semifinal / eliminado en semifinal – Juegos Panamericanos (Enrique Montesinos, Editorial Deportes, la Habana, 2007).
SKN San Kitts and Nevis – Breve historia del deporte argentino (Ezequiel Fernández Moores, Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 2010).
SUR Surinam – Deporte Nacional. Dos siglos de historia (Ariel Scher, Guillermo Blanco y Jorge Búsico, Deportea,
-t- timonel Buenos Aires, 2010).
TRI Trinidad y Tobago – Libro I de los Juegos Odesur 1978-2010 (Ernesto Rodríguez III, Ediciones Al Arco, Buenos Aires, 2010).
URU Uruguay – Memorias de los 1º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Argentino, 1951).
USA Estados Unidos – Memorias de los 2º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Mexicano, 1955).
VEN Venezuela – Memorias de los 3º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Estadounidense, 1959).
VIN Saint Vincent and Grenadines – Memorias de los 4º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Brasileño, 1963).
– Memorias de los 5º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Canadiense, 1967).
– Memorias de los 6º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Colombiano, 1971).
– Memorias de los 7º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Mexicano, 1975).
– Memorias de los 8º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Puertorriqueño, 1979).
– Memorias de los 9º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Venezolano, 1983).
– Memorias de los 10º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Estadounidense, 1987).
– Memorias de los 11º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Cubano, 1991).
– Memorias de los 12º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Argentino, 1995).
– Memorias de los 13º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Canadiense, 1999).
– Memorias de los 15º Juegos Deportivos Panamericanos (C. O. Brasileño, 2007).
– Ski Deportivo Argentino (Toncek Arko, Editorial Caleuche, San Carlos de Bariloche, 2011).
– The Complete Book of the Olympics (David Wallechinsky y Jaime Loucky, Aurum, 2008).
Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 221

INDICE

Prólogo: Osvaldo Arsenio 5

De primera mano: Eduardo Alperín 7

Capítulo 1: Dallas 1937 11

Capítulo 2 Buenos Aires 1951 15

Capítulo 3: México 1955 18

Capítulo 4: Chicago 1959 21

Capítulo 5: San Pablo 1963 24

Capítulo 6: Winnipeg 1967 27

Capítulo 7: Cali 1971 30

Capítulo 8: México 1975 33

Capítulo 9: San Juan de Puerto Rico 1979 36

Capítulo 10: Caracas 1983 39

Capítulo 11: Indianápolis 1987 42

Capítulo 12: La Habana 1991 45

Capítulo 13: Mar del Plata 1995 48

Capítulo 14: Winnipeg 1999 51

Capítulo 15: Sanyo Domingo 2003 54

Capítulo 16: Río de Janeiro 2007 57

Capítulo 17: Guadalajara 2011 60


222 LIBROS DEL CICLO OLÍMPICO ARGENTINO Libro I de los Juegos Panamericanos | 1951-2011 | 223

Lucha libre 139


Capítulo 18: Las Leñas 1990 61
Nado sincronizado 144
Capítulo 19: Resultados Juegos Panamericanos 63 Natación 145
Arquería 63 Patín carrera 158
Atletismo 66 Patinaje artístico 161
Badminton 83 Pelota 162
Básquet 84 Pentatlon moderno 164
Beach volley 86 Pesas 165
Béisbol 86 Racquetball 175
Bowling 87 Remo 176
Boxeo 89 Saltos ornamentales 183
Canotaje 95 Sambo 185
Ciclismo 98 Sóftbol 186
Equitación 104 Squash 187
Esgrima 107 Taekwondo 188
Esquí acuático 113 Tenis 191
Fútbol 115 Tenis de mesa 194
Futsal 116 Tiro 196
Gimnasia artística 117 Triatlón 209
Gimnasia rítmica 124 Vóley 210
Handball 126 Waterpolo 212
Hockey sobre césped 127 Yachting 213
Hockey sobre patines 128 Glosario 217
In line 128 Bibliografía consultada 219
Judo 129
Karate 135
Lucha grecorromana 137

También podría gustarte