Está en la página 1de 2

Aplicación informática

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar
su verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin
fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.
Este aviso fue puesto el 6 de febrero de 2014.

La aplicación LibreOffice Writer ejecutándose en el sistema operativo GNU/Linux.

En informática, una aplicación es un programa informático diseñado como herramienta para


permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de tareas. Esto lo diferencia principalmente
de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar
lacomputadora), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y
las herramientas de desarrollo de software (para crear programas informáticos). Las
aplicaciones pertenecen al software de aplicación.
Suele resultar que una solución informática se orienta a la automatización de ciertas tareas
complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de
almacenes. Algunos ejemplos de programas de aplicaciones generales de este tipo, son
los procesadores de textos, las hojas de cálculo, y las base de datos.
Ciertas aplicaciones desarrolladas a medida suelen ofrecer una gran potencia de uso y
rapidez en la ejecución, ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema
específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia en
cuanto a adaptabilidad al uso y requerimientos en cuanto al equipo utilizado (memoria
disponible, tiempo de uso, etc), pero a cambio, incluyen un variado abanico de aplicaciones,
como es el caso de los ya citados programas procesadores de textos, procesadores de hojas
de cálculo, y manejadores de base de datos.
Diagrama mostrando la ubicación y relación que tienen las aplicaciones frente al usuario final, y con
otros programas informáticos existentes.

Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de


datos, multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo
electrónico,navegador web, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de
empresas, etc.
Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta orientación en el uso, para que
formen un paquete (llamados suites opaquetes ofimáticos), que suelen ser satisfactorios para
las necesidades más apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar
tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con la computadora con alguna
facilidad; de todas maneras, hay diferencias entre los programas que se ofrecen, pues algunos
brindan ciertas prestaciones, aunque otros imponen un determinado diseño demasiado
estricto, y ya que además, unos son más agradables y fáciles de usar que otros.
Actualmente, con el uso de dispositivo móviles, se ha extendido el término app, que es un
acortamiento de la palabra inglesa application, y extendida por el éxito de la llamada App
Store de Apple. En español se desaconseja su uso, pero de usarla, se recomienda
escribir app en letra cursiva,1 y no debería deletrearse al leerla, porque no es una sigla (se
pronuncia /ap/), aunque esto puede dificultar la pronunciación de las palabras que le siguen
inmediatamente, al forzar una pausa para pronunciar o marcar la p final de app —que no es
algo que en español se dé naturalmente—. El acortamiento que podría recomendarse del
término 'aplicación',2 en todo caso sería 'apli' (con su plural 'aplis'), escritas en letra común.

También podría gustarte