Está en la página 1de 3

FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN MI PROFESIÓN

Instructor SENA: CARLOS ALBERTO VALBUENA cavalbuena@misena.edu.co


Aprendiz: Andersson Alexander Astorquiza Cifuentes
Cód. 12310040
Fecha de inicio es el 04/06/2019 y fecha de finalización el 03/07/2019.

ACTIVIDADES SEMANA DOS

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Respuesta:

3.1 Actividades de reflexión inicial.


En esta etapa del proceso formativo es importante llevarlo a un momento de reflexión personal,
como también realizar una evaluación consciente del aprendizaje obtenido hasta el momento sobre
los temas abordados. Para hacerlo tenga en cuenta las preguntas:

¿Qué se entiende como un requerimiento?


Identifique tres requerimientos cotidianos objeto de las actividades diarias.

Respuesta: Se realizó la reflexión de las interrogantes y se da claridad de Los tres requerimientos.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


Aprendizaje.

Videoconferencia: fases y requerimientos del proyecto


Para iniciar la comprensión temática del programa de formación, es importante reconocer en un
espacio de interacción común donde se analicen las fases de un proyecto y la gestión de los
requerimientos. La importancia de dichos elementos para la formulación y proyección de un
proyecto, sus alcances y sus funciones.

Respuesta: Se pudo establecer con claridad los conceptos del material en torno a la identificación
de las fases y requerimientos de un proyecto. Los aportes de los compañeros y el acompañamiento
del Instructor fueron sumamente vital.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización).

Mapa conceptual: fases y requerimientos del proyecto

Desarrollar En esta etapa del programa de formación, se propone el desarrollo de un mapa


conceptual en el que se articulen los diferentes elementos que conforman las fases y los
requerimientos del proyecto. El desarrollo de un mapa conceptual permite de manera gráfica,
relacionar los conceptos por medio de palabras enlace y así, llegar a un esquema simplificado que
conecta lo aprendido.

Diseñe su mapa conceptual, relacionando los conceptos necesarios para apropiar los diferentes
componentes de los requerimientos y fases del proyecto, considerando las actividades que se
realizarán en el mismo. Teniendo en cuenta la necesidad que ya identificó y en la cual construyó la
justificación y objetivos.

Se recomienda el uso del software de descarga gratuita como CmapTools (http://cmap.ihmc.us/) o


cualquier otra herramienta de su elección que le permita diseñar y exportar el mapa conceptual en
formato JPEG, JPG o PNG, para su posterior envío en la plataforma.

Respuesta: Se desarrolló adecuadamente en CmapTools, por:

FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN MI PROFESIÓN


SENA – Actividad de Aprendizaje 2
Fases y requerimientos del proyecto
(Mapa conceptual)
APRENDICES:
Alexandra castro.
Jhonatan Medina.
Paola Tarazona.
Andersson Astorquiza.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Video: Análisis de requerimientos o expectativas

Con el fin de afianzar sus conocimientos sobre el tema, se propone como actividad de transferencia
de conocimiento un video en el cual usted debe analizar, justificar y exponer los requerimientos y
las fases en las que pretende segmentar su proyecto; de igual manera debe argumentar el por qué,
de dicha decisión y cómo estas fases aportan a solventar la necesidad sentida de la población
identificada.

La duración del video no debe ser mayor a dos minutos y puede ser grabado a través de la
herramienta tecnológica (celular) de su preferencia que permita subir el contenido al canal de
youtube y enviar el enlace, al instructor a través de la plataforma.

Respuesta VIDEO:
Análisis de Requerimientos o Expectativas / Curso FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN MI
PROFESIÓN – SENA (Evidencia de la semana 2 / 2019).

Adjunto: Evidencia de la actividad número 2 (Video), teniendo en cuenta el material de trabajo


proporcionado por la plataforma y por la explicación detallada del Instructor. DESCRIPCIÓN DEL
VÍDEO: Evidencia de la semana 2 del curso FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN MI PROFESIÓN – SENA,
sobre el "Análisis de requerimientos o expectativas" (PowToon). Vídeo animado que permite en la
descripción dinámica y creativa; analizar, justificar y exponer los requerimientos y fases en las que
se segmentar el proyecto; y donde se argumenta el por qué, de dicha decisión y cómo estas fases
aportan a solventar la necesidad sentida de la población identificada.

Desarrollado por los Aprendices: Alexandra castro, Jhonatan Medina, Andersson Astorquiza y Paola
Tarazona.
Link del Video:

https://www.youtube.com/watch?v=eRt-XRuiX2A&feature=youtu.be

También podría gustarte