Está en la página 1de 6

A) Utilidad marginal:

Representa el incremento en la utilidad de un artículo “X” en la medida que el consumidor utiliza una
unidad más de un mismo satisfactor. (Gonzales maria, 2002), por lo cual se entiende por utilidad
marginal de un determinado bien el aumento o su caso disminución en la utilidad total de este de tal
manera que se supone el hecho de consumir una unidad adicional del mismo.

según la teoría de la utilidad marginal, los ingresos extra tienen menor utilidad para quienes ya disponen
de unos ingresos altos que para aquellos que tienen ingresos bajos, de modo que un aumento en el PIB
puede aumentar la utilidad en diferentes medidas según el lugar del individuo en la cadena de
distribución de la riqueza) (Duarte, Tito., Jiménez, Ramón Elías., Aproximación a la teoría del bienestar.
2007)

Al vincular utilidad marginal con precio independizó relativamente el valor de las condiciones de
producción y lo hizo depender del mercado. El precio marginal del producto, del trabajo y del capital
vino a depender en última instancia de la oferta y la demanda (primera operación marginalista)(Cantter,
1980).

D) Relación marginal de sustitución

La relación marginal de sustitución (RMS) puede definirse como el número de unidades del bien X al que
tenemos que renunciar para obtener una unidad del bien Y, manteniendo siempre el mismo nivel de
utilidad. Por tanto, implica la compensación de bienes para cambiar la asignación de conjuntos de
bienes, pero manteniendo el mismo grado de satisfacción. Se puede determinar usando la siguiente
fórmula:

La relación marginal de sustitución está relacionada con las curvas de indiferencia, puesto que
corresponde a la pendiente de la curva en cada uno de sus puntos. (poliecomics, 2006).

E) Sustitutos perfectos

Los bienes sustitutivos se utilizan de forma alternativa para satisfacer la misma necesidad, es decir,
solamente puede consumirse uno de los dos, por lo tanto, la demanda de estos bienes se moverá en
sentido contrario.

Dos bienes son sustitutivos perfectos cuando al consumidor no le importa la cantidad que tiene de cada
uno sino la cantidad global. La relación marginal de sustitución de uno por otro es una
constante.(Almoguera Antonio, 2016)

La mayoría de estudios sobre la oferta de mano de obra, supone que el trabajo familiar y el trabajo
contratado son sustitutos perfectos, y que las decisiones de la asignación de mano de obra familiar son
basadas en un costo de oportunidad fijado exógenamente y observable en el mercado laboral
(Ramirez.v y Foster , 2003)
J) La teoría del equilibrio general es un modelo de la rama de microeconomía que estudia la
interacción y punto de equilibrio entre los distintos mercados de una economía. También se conoce
como teoría del equilibrio general walrasiano, en honor a su desarrollador.

Este generalmente incluye el consumo, la producción, la formación de precios, la determinación de los


salarios y la forma en que se alcanza un equilibrio que determina la distribución final de los recursos.
(Paula Roldán, Economipedia, 2019)

2) Mapa de curvas de indiferencia

“El mapa de curvas de indiferencia representa los distintos niveles de utilidad que alcanza un individuo
cuando consume distintas canastas de bienes. En efecto, cada curva de indiferencia representa una
combinación de bienes que entregan el mismo nivel de utilidad al consumidor, de esta forma, el mapa
de curvas de indiferencia revela el nivel de utilidad que se puede alcanzar cuando cambiamos
(aumentamos o disminuimos) la cantidad de bienes que se combinan en la canasta consumida” (Paula
Roldán, Economipedia, 2017).
Como vemos, en el primer cuadrante (zona I), tenemos dos bienes, a medida que nos alejamos del
origen se alcanza una curva de indiferencia más alta y se logra un mayor nivel de utilidad.

Cuando tenemos dos males (productos o servicios que entregan utilidad negativa como por ejemplo la
contaminación), el nivel de utilidad aumenta a medida que nos acercamos al origen. De esta forma, la
curva de utilidad más baja es la que entrega mayor utilidad al consumidor (Ver zona IV)

Ahora, si tenemos un bien y un mal (como en las zonas II y III), el nivel de utilidad aumenta cuando
tenemos una mayor cantidad de bienes y una menor cantidad de males.

Cabe mencionar también que cuando tenemos bienes (no males), al aumentar el consumo aumenta la
utilidad hasta un punto de saciedad, en donde el consumidor ya no quiere seguir consumiendo (está
satisfecho). Además, a medida que consumimos más de un bien, la utilidad adicional que vamos
obteniendo va decreciendo, este fenómeno se llama Ley de la utilidad marginal decreciente.

4)

C)

La relación marginal de sustitución es la pendiente de la curva de indiferencia, en este caso la relación


marginal de sustitución es igual a dos, por lo cual el consumidor está dispuesto a llevar los dos
productos.

D) La relación marginal de sustitución nos muestra la utilidad marginal generada por un bien en
comparación de la utilidad marginal generada por otro bien, nos muestra la relación en la que el
consumidor o comprador esta dispuesto a sustituir un bien por el otro.
La relación marginal de sustitución es la pendiente de la curva de indiferencia, en este caso la relación
marginal de sustitución es igual a dos, por lo cual el consumidor esta dispuesto a llevar los dos
productos.

5) verdadero ya que la pendiente muestra la cantidad de un bien que puede ser intercambiable por otro,
no el precio de cada uno de esos bienes, pero de igual forma esta recta esta hecha de tal manera que el
primer punto de esta muestra el precio de producto adquirido si hubiera utilizado todo el dinero para
comprar este producto, de igual forma el ultimo.

6)

c) Estas preferencias pueden ser conocidas por sus gustos por estos dos productos y comparando su
precio con su renta, en la cual se obtendrá la preferencia que le permita satisfacer sus necesidades.

7)

A)

Agua embotellada por mes Bebidas refrescantes por mes tasa marginal de sustitución
5 11 11/2= 2.2
10 7 15/18= 0.8
15 4 22/30 = 0.7
20 2 24/50 = 0.5
25 1 25/ 75 =0.3

9) A)

Unidades en Gastos en yogurt Unidades bienes Gasto en bienes Gasto total


yogurt Milki Boom Milki Boom compuestos compuestos

60 $ 150 0 0 $150
30 $75 75 $75 $150

0 0 150 $150 $150

recta presupuestaria
70

60

50

40
yogurt

30

20

10

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160
bienes compuestos

10)

c)

Gastos en teatro Unidades en cine Gasto en cine Gasto total


Unidades en
teatro
12 $ 120 0 0 $120
5 $60 12 $60 $120
0 0 24 $120 $120
ingresos 120

En el caso de que desee ver solo el teatro utilizando toda su renta en este lo haría 12 veces. En el caso
de utilizar su renta a la mitad para el teatro y el cine vería 5 veces el teatro y 12 el cine y en el caso de
querer ver solo el cine lo haría 24 veces.

Referencias:

Duarte, Tito., Jiménez, Ramón Elías., Aproximación a la teoría del bienestar. (2007), Scientia Et Technica
XIII(37), 305-310[fecha de Consulta 28 de Agosto de 2019]. ISSN: 0122-1701. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84903752

Gonzales Maria. Teoría de la utilidad (2002).


Recuperado de http://www.academia.edu/download/34485058/Teoria_de_la_utilidad.docx

Cantter, A. (1980) Labour Economics.


Illinois, Estados Unidos: Irwin.

Polieconomics. (2006).
Recuperado de https://policonomics.com/es/relacion-marginal-sustitucion/
Almoguera Antonio (2016)
Recuperado de https://www.economiadehoy.es/noticia/9350/economia-practica/bienes-sustitutivos-y-
bienes-complementarios.html

Ramirez.v y Foster.W. (2003). ANALISIS DE LA OFERTA DE MANO DE OBRA FAMILIAR EN LA


AGRICULTURA CAMPESINA DE CHILE. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-
68212003011900003&script=sci_arttext.

Paula Roldán. Teoría del equilibrio general - Definición, qué es y concepto. (2019) Economipedia.
Recuperad de https://economipedia.com/definiciones/teoria-del-equilibrio-general-2.html

También podría gustarte