Está en la página 1de 15

.

ABIERTA CONVOCATORIA PARA RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE


HOJAS DE VIDA DE INTERESADOS EN 
POSTULARSE COMO
COORDINADORES MUNICIPALES Y GESTORES TERRITORIALES
PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA “FAMILIAS EN SU TIERRA”
FEST VII 


• Los Coordinadores y Gestores se requieren para los departamentos de Caldas, La


Guajira, Magdalena y Risaralda. 

• La Convocatoria cierra el sábado 5 de octubre de 2019 a la media noche 

• Son 295 cargos los ofertados para los 4 departamentos.
. 

Pereira, 01 de octubre de 2019. La Universidad Tecnológica de Pereira en su calidad de
Operador del contrato 208 de 2019 suscrito con el Departamento para la Prosperidad Social
para ejecutar el programa “Familias En Su Tierra” conocido por sus siglas FEST, el cual se
ejecutará en la zona III conformada por los departamentos de Caldas, La Guajira, Magdalena
y Risaralda, requiere la contratación de coordinadores municipales y gestores en la modalidad
de contratistas, con una duración en los contratos hasta por 12 meses en algunos casos. 


Las personas interesadas y que cumplan con el perfil podrán ser contratadas a través
de órdenes de servicios para hacer parte del equipo interdisciplinario territorial del Programa
FEST VII, para la zona III durante la vigencia de 2019 - 2020, en calidad de coordinadores
municipales y gestores de componentes deben tener en cuenta la siguiente información:

El Programa Familias En Su Tierra – FEST tiene como objetivo: “Contribuir a la


estabilización socioeconómica de los hogares víctimas de desplazamiento forzado,
retornados o reubicados, a través de una intervención integral que incluye el fortalecimiento
de las capacidades en los hogares participantes para la integración social y comunitaria, la
seguridad alimentaria, mejoramiento de las condiciones de la vivienda y la generación o
fortalecimiento de proyectos productivos”.

El programa FEST ejecuta actualmente la séptima versión, la cual tiene un alcance


territorial por zonas, para el caso de la zona III la integra los departamentos de Caldas, La
Guajira, Magdalena y Risaralda, específicamente en 15 municipios priorizados para esta
intervención:
• Caldas: Marquetalia, Pensilvania, Samaná. 

• La Guajira: Barrancas, Villanueva, Dibulla, Riohacha. 

• Magdalena: Aracataca, Ciénaga, Fundación, Remolino, Sitionuevo, Zona Bananera.
• Risaralda: Pueblo Rico y Quinchía. 


El Programa Familias en su Tierra – FEST – está dirigido a “población rural víctima de


desplazamiento forzado retornada y/o reubicada, que se encuentre en estado “incluido” en el
Registro Único de Víctimas – RUV, que cumpla con los criterios de inclusión, no registre
algún criterio de no inclusión y reporte algún criterio de priorización, establecidos en la guía
operativa del programa”.

Para realizar el trabajo de acompañamiento a los hogares participantes de este programa


que tiene una duración de 15 meses, se debe contar con un equipo de trabajo territorial
conformado por un equipo central, además de coordinadores/as municipales y gestores/as
especializados en los cuatro componentes del programa: Seguridad Alimentaria,
Fortalecimiento Social y Comunitario, Proyecto Productivo y Vivir Mi Casa.

Las personas interesadas en hacer parte de este equipo de trabajo deben verificar si
cumplen con los requisitos de los perfiles solicitados y realizar el proceso de registro de hoja
de vida y soportes ingresando a: http://www.geoproyectos.com.co/, y hacen clic en la imagen
de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Información a tener en cuenta:

• Solo se tendrán en cuenta aquellas personas que frente a estudios y experiencias


cumplan con los requisitos mínimos de la convocatoria acorde a lo contemplado en
los documentos jurídicos y técnicos de la convocatoria. 

• Solo se tendrán en cuenta aquellas personas que carguen toda la información
requerida en la plataforma. 

• Solo se tendrán en cuenta aquellas personas que se postulen a un solo cargo de
acuerdo al perfil requerido. 

• La convocatoria se cerrará el día 5 de octubre de 2019 a la media noche. 

• Las personas que se postulen a los cargos deben vivir en los municipios donde se
solicita el perfil, el cual se detalla en el último cuadro del presente documento y será
verificado con copia de una factura de servicios públicos, la cual deberá ser cargada
en la plataforma. 

• Se preferirán los perfiles que cuenten con experiencia adicional en programas FEST
de versiones anteriores, y será verificada con la copia de los contratos o actas de
liquidación de los contratos. 

• Se preferirán los perfiles que cuenten con formación académica adicional la cual
deberá ser cargada a la plataforma, y será verificada con copia de los diplomas o actas
de grado. 

• Se preferirán los perfiles que cuenten con experiencia adicional la cual deberá ser
cargada a la plataforma, y será verificada con las certificados laborales
correspondientes. 


Los cargos a ofertar en contrato por prestación de servicios son los siguientes:

. COORDINADORES MUNICIPALES: 15 meses.

NÚME FORMACI
RO DE ÓN EXPERIENCIA
ACTIVIDADES A REALIZAR
VACA ACADÉMIC SOLICITADA
NTES A
Con dos (2) años
de experiencia a
partir de la
expedición del Liderar y acompañar el proceso vinculación de los
título profesional hogares; asegurar el cumplimiento de todas las
Título
en coordinación actividades en los tiempos establecidos con los
profesional
de programas o requisitos técnicos definidos y con los indicadores y
en economía,
proyectos en metas asignadas en el municipio; coordinar, orientar
ciencias
algunos de los y liderar la planeación, concertación, formulación,
administrativ
siguientes temas: viabilidad, ejecución y seguimiento de los
as y
desarrollo componentes de seguridad alimentaria, vivir mi casa
contables,
15 socioeconómico, (Programa Casa Digna Vida Digna), proyecto
ciencias
seguridad productivo y fortalecimiento social y comunitario;
sociales,
alimentaria, mantener comunicación y articulación constante con
ingenierías,
hábitat/habitabilid la alcaldía y actores locales que intervienen en el
ciencias
ad, generación de programa, verificar y entregar de acuerdo con los
humanas o
ingresos, gestión lineamientos dados por Prosperidad Social la
ciencias de la
comunitaria, información y archivo del municipio; cumplir las
Educación
formulación de demás responsabilidades inherentes al cargo y
proyectos o planes funciones adicionales que se le asignen.
de negocio con
población
vulnerable.
GESTOR FORTALECIMIENTO SOCIAL Y COMUNITARIO: 12 meses

FORMACI
VACANT ÓN EXPERIENCIA
ACTIVIDADES A REALIZAR
ES ACADÉMI SOLICITADA
CA
Brindar asesoría y
un (1) año de
acompañamiento permanente a los
experiencia a partir de la
hogares víctimas de
expedición del título en
desplazamiento forzado,
algunos de los
retornados o reubicados, que hacen
siguientes temas:
parte del programa Familias en su
participación en el
Tierra, a fin de fortalecer sus
desarrollo de proyectos
capacidades y habilidades
sociales con grupos
transversales a nivel personal,
Título de interdisciplinarios,
familiar y comunitario. El gestor
formación trabajo con población
social deberá realizar seguimiento
tecnológica víctima del conflicto,
permanente a los hogares que le
en ciencias acompañamiento
70 sean asignados, propendiendo por
sociales, psicosocial a familias en
logro de los objetivos planteados
humanas o de condición de
en cada uno de los componentes
educación o vulnerabilidad, en
del programa. En el componente
afines programas y/o proyectos
de fortalecimiento social y
sociales para el
comunitario, el gestor deberá
desarrollo,
apoyar los procesos de
concertaciones con
empoderamiento social y
comunidades,
acompañamiento comunitario;
promoción de derechos
cumplir las demás
humanos, trabajo con
responsabilidades inherentes al
organizaciones sociales
cargo y funciones adicionales que
o comunitarias
se le asignen.

GESTOR PROYECTO PRODUCTIVO: 12 meses

NÚMERO
DE FORMACIÓN EXPERIENCIA
ACTIVIDADES A REALIZAR
VACANT ACADÉMICA SOLICITADA
ES
Título de un (1) año de Brindar asesoría, acompañamiento
formación experiencia a partir y asistencia integral que contribuya
70
tecnológica en de la expedición del a la estabilización socioeconómica
ciencias título en algunos de de los hogares asignados en el
económicas, los siguientes temas: marco del programa y proceso de
administrativas, asistencia técnica arraigo, mediante la realización de
financieras, agropecuaria, acciones en enfoque productivo y
industriales, producción agrícola agrícola que contribuya al
agropecuarias, y pecuaria, procesos mejoramiento de su calidad de vida.
ambientales, agroindustriales, El gestor de proyecto productivo
agroindustriales programas o deberá realizar seguimiento
o afines proyectos permanente a los hogares que le
productivos, sean asignados, propendiendo por
procesos el logro de los objetivos planteados
asociativos, en este componente y por la
comercio justo, adecuada inversión del incentivo de
esquemas de proyecto productivo entregado a
comercialización de cada hogar; cumplir las demás
productos responsabilidades inherentes al
agropecuarios, cargo y funciones adicionales que
sostenibilidad se le asignen.
ambiental y/o
prácticas
agroecológicas.

GESTOR DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: 10 meses

NÚMERO FORMA
DE CIÓN EXPERIENCIA
ACTIVIDADES A REALIZAR
VACANT ACADÉ SOLICITADA
ES MICA
un (1) año de experiencia a Brindar formación y acompañamiento técnico
Título de partir de la expedición del permanente a los hogares participantes del
formación título en algunos de los programa Familias en su Tierra dentro del
tecnológic siguientes temas: asistencia componente de seguridad alimentaria,
a en técnica agropecuaria, contribuyendo al acceso de alimentos para
ciencias producción agrícola y autoconsumo a través del establecimiento de
agropecua pecuaria, procesos huertas y la implementación de buenas
70 rias, agroindustriales, programas o prácticas productivas, propendiendo por la
ambiental proyectos productivos, generación de excedentes. El gestor de
es, economía solidaria, procesos seguridad alimentaria deberá realizar
biología, asociativos, programas o seguimiento permanente a los hogares que le
ecología o proyectos de seguridad sean asignados, propendiendo por el logro de
áreas alimentaria, comercio justo, los objetivos planteados en este componente y
afines esquemas de por la adecuada inversión del incentivo de
comercialización de seguridad alimentaria entregado a cada hogar;
productos agropecuarios, cumplir las demás responsabilidades
sostenibilidad ambiental y/o inherentes al cargo y funciones adicionales
prácticas agroecológicas. que se le asignen.

GESTOR DE VIVIR MI CASA: 9 meses

NÚMERO FORMAC
DE IÓN EXPERIENCIA
ACTIVIDADES A REALIZAR
VACANT ACADÉM SOLICITADA
ES ICA
Brindar formación y acompañamiento
técnico permanente a los hogares
participantes del programa Familias en su
Título de un (1) año de experiencia a
Tierra dentro del componente de vivir mi
formación partir de la expedición del
casa (Programa Casa Digna Vida Digna),
tecnológica título en alguno de los
contribuyendo al mejoramiento del estado
en siguientes temas: programas
actual de sus viviendas y de su entorno
construcció o proyectos de
habitacional. El gestor deberá realizar
n, obras habitabilidad, gestión y
70 seguimiento permanente a los hogares que
civiles, mejoramiento del entorno
le sean asignados, propendiendo por el
ingeniería habitacional, construcción
logro de los objetivos planteados en este
civil, de arquitectura
componente y por la adecuada inversión
arquitectura habitacional, asesoría y
del incentivo de vivir mi casa (Programa
o áreas asistencia técnica en
Casa Digna Vida Digna) entregado a cada
afines remodelación de viviendas.
hogar; cumplir las demás
responsabilidades inherentes al cargo y
funciones adicionales que se le asignen

Por región se requieren los siguiente cargos y cantidades de personas a contratar:

TOTAL TOTAL
GESTORES TOTAL TOTAL GESTORES
TOTAL COMPONENTE GESTORES GESTORES COMPONEN
DEPARTAME
MUNICIPIO COORDINADORE SEGURIDAD COMPONENTE COMPONEN TE
NTO
S MUNICIPIO ALIMENTARIA PROYECTO TE VIVIR MI FORTALECI
PRODUCTIVO CASA MIENTO
SOCIAL Y C
Marquetalia 1 3 3 3 3
CALDAS Pensilvania 1 4 4 4 4
Samaná 1 9 9 9 9
Total 3 16 16 16 16
TOTAL TOTAL
GESTORES TOTAL TOTAL GESTORES
TOTAL COMPONENTE GESTORES GESTORES COMPONEN
DEPARTAME
MUNICIPIO COORDINADORE SEGURIDAD COMPONENTE COMPONEN TE
NTO
S MUNICIPIO ALIMENTARIA PROYECTO TE VIVIR MI FORTALECI
PRODUCTIVO CASA MIENTO
SOCIAL Y C
Barrancas 1 3 3 3 3
Villanueva 1 3 3 3 3
LA GUAJIRA
Dibulla 1 4 4 4 4
Riohacha 1 6 6 6 6
Total 4 16 16 16 16

TOTAL TOTAL
GESTORES TOTAL TOTAL GESTORES
TOTAL COMPONENTE GESTORES GESTORES COMPONEN
DEPARTAME
MUNICIPIO COORDINADORE SEGURIDAD COMPONENTE COMPONEN TE
NTO
S MUNICIPIO ALIMENTARIA PROYECTO TE VIVIR MI FORTALECI
PRODUCTIVO CASA MIENTO
SOCIAL Y C
Aracataca 1 4 4 4 4
Ciénaga 1 6 6 6 6
Fundación 1 7 7 7 7
MAGDALENA Remolino 1 4 4 4 4
Sitionuevo 1 4 4 4 4
Zona
1 6 6 6 6
Bananera
Total 6 31 31 31 31

TOTAL TOTAL
GESTORES TOTAL TOTAL GESTORES
TOTAL COMPONENTE GESTORES GESTORES COMPONEN
DEPARTAME
MUNICIPIO COORDINADORE SEGURIDAD COMPONENTE COMPONEN TE
NTO
S MUNICIPIO ALIMENTARIA PROYECTO TE VIVIR MI FORTALECI
PRODUCTIVO CASA MIENTO
SOCIAL Y C
Pueblo Rico 1 3 3 3 3
RISARALDA
Quinchía 1 3 3 3 3
Total 2 6 6 6 6
MANUAL DEL USUARIO DE
GEOPROYECTOS – CARGAR DOCUMENTOS
PARA LA CONVOCATORIA DE PERFILES DEL EQUIPO HUMANO, REQUERIDO
PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FAMILIAS EN SU TIERRA FEST ZONA
III

VERSIÓN: 1.0

FECHA: 30 de septiembre de 2019


ACCESO A LA PLATAFORMA “GEOPROYECTOS” Y CARGUE DE
DOCUMENTACIÓN PARA LA CONVOCATORIA DE PERFILES DEL EQUIPO
HUMANO; REQUERIDO PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FAMILIAS
EN SU TIERRA FEST - ZONA III.

1. Se ingresa a la plataforma a través de la url http://www.geoproyectos.com.co/

2. Se ingresa en la opción “FAMILIAS EN SU TIERRA” dando click en “Ingrese


aquí” como lo muestra la flecha roja de la siguiente imagen:
3. Si la persona no cuenta con usuario y contraseña, se puede registrar dando click en el
botón “Registrar persona” como lo muestra la flecha roja en la imagen a continuación
y después proporcionando los datos solicitados.
Y se da click en el botón “Registrar”.

4. Una vez registrado, se inicia sesión y se elige una de las 5 posibles convocatorias
y/o perfiles de equipo humano requeridos para la ejecución del programa FEST.
Tenga presente que solo podrá postularse para un solo perfil:
A continuación se describen los diferentes perfiles a los que podrá postularse. Tenga
presente que solo podrá postularse para un solo perfil:

Cargo Descripción
Coordinadores Título profesional en economía, ciencias Liderar y acompañar el proceso vinculación
municipales administrativas y contables, ciencias de los hogares; asegurar el cumplimiento de
sociales, ingenierías, ciencias humanas todas las actividades en los tiempos
o ciencias de la Educación. establecidos con los requisitos técnicos
definidos y con los indicadores y metas
Con dos (2) años de experiencia a partir asignadas en el municipio; coordinar,
de la expedición del título profesional en orientar y liderar la planeación, concertación,
coordinación de programas o proyectos formulación, viabilidad, ejecución y
en algunos de los siguientes temas: seguimiento de los componentes de
desarrollo socioeconómico, seguridad seguridad alimentaria, vivir mi casa
alimentaria, hábitat/habitabilidad, (Programa Casa Digna Vida Digna),
generación de ingresos, gestión proyecto productivo y fortalecimiento social y
comunitaria, formulación de proyectos o comunitario; mantener comunicación y
planes de negocio con población articulación constante con la alcaldía y
vulnerable actores locales que intervienen en el
programa, verificar y entregar de acuerdo
con los lineamientos dados por Prosperidad
Social la información y archivo del municipio;
cumplir las demás responsabilidades
inherentes al cargo y funciones adicionales
que se le asignen.
Gestor Título de formación tecnológica en Brindar asesoría y acompañamiento
fortalecimiento ciencias sociales, humanas o de permanente a los hogares víctimas de
social y educación o afines con un (1) año de desplazamiento forzado, retornados o
comunitario experiencia a partir de la expedición del reubicados, que hacen parte del programa
título en algunos de los siguientes Familias en su Tierra, a fin de fortalecer sus
temas: participación en el desarrollo de capacidades y habilidades transversales a
nivel personal, familiar y comunitario. El
proyectos sociales con grupos gestor social deberá realizar seguimiento
interdisciplinarios, trabajo con población permanente a los hogares que le sean
víctima del conflicto, acompañamiento asignados, propendiendo por logro de los
psicosocial a familias en condición de objetivos planteados en cada uno de los
vulnerabilidad, en programas y/o componentes del programa. En el
proyectos sociales para el desarrollo, componente de fortalecimiento social y
concertaciones con comunidades, comunitario, el gestor deberá apoyar los
promoción de derechos humanos, procesos de empoderamiento social y
trabajo con organizaciones sociales o acompañamiento comunitario; cumplir las
comunitarias. demás responsabilidades inherentes al
cargo y funciones adicionales que se le
asignen.
Gestor proyecto Título de formación tecnológica en Brindar asesoría, acompañamiento y
productivo ciencias económicas, administrativas, asistencia integral que contribuya a la
financieras, industriales, agropecuarias, estabilización socioeconómica de los
ambientales, agroindustriales o afines hogares asignados en el marco del
con un (1) año de experiencia a partir de programa y proceso de arraigo, mediante la
la expedición del título en algunos de los realización de acciones en enfoque
siguientes temas: asistencia técnica productivo y agrícola que contribuya al
agropecuaria, producción agrícola y mejoramiento de su calidad de vida. El
pecuaria, procesos agroindustriales, gestor de proyecto productivo deberá
programas o proyectos productivos, realizar seguimiento permanente a los
procesos asociativos, comercio justo, hogares que le sean asignados,
esquemas de comercialización de propendiendo por el logro de los objetivos
productos agropecuarios, sostenibilidad planteados en este componente y por la
ambiental y/o prácticas agroecológicas. adecuada inversión del incentivo de
proyecto productivo entregado a cada hogar;
cumplir las demás responsabilidades
inherentes al cargo y funciones adicionales
que se le asignen.
Gestor Título de formación tecnológica en Brindar formación y acompañamiento
seguridad ciencias agropecuarias, ambientales, técnico permanente a los hogares
alimentaria biología, ecología o áreas afines con un participantes del programa Familias en su
(1) año de experiencia a partir de la Tierra dentro del componente de seguridad
expedición del título en algunos de los alimentaria, contribuyendo al acceso de
siguientes temas: asistencia técnica alimentos para autoconsumo a través del
agropecuaria, producción agrícola y establecimiento de huertas y la
pecuaria, procesos agroindustriales, implementación de buenas prácticas
programas o proyectos productivos, productivas, propendiendo por la generación
economía solidaria, procesos de excedentes. El gestor de seguridad
asociativos, programas o proyectos de alimentaria deberá realizar seguimiento
seguridad alimentaria, comercio justo, permanente a los hogares que le sean
esquemas de comercialización de asignados, propendiendo por el logro de los
productos agropecuarios, sostenibilidad objetivos planteados en este componente y
ambiental y/o prácticas agroecológicas. por la adecuada inversión del incentivo de
seguridad alimentaria entregado a cada
hogar; cumplir las demás responsabilidades
inherentes al cargo y funciones adicionales
que se le asignen.
Gestor vivir mi Título de formación tecnológica en Brindar formación y acompañamiento
casa construcción, obras civiles, ingeniería técnico permanente a los hogares
civil, arquitectura o áreas afines con participantes del programa Familias en su
mínimo un (1) año de experiencia a Tierra dentro del componente de vivir mi
partir de la expedición del título en casa (Programa Casa Digna Vida Digna),
alguno de los siguientes temas: contribuyendo al mejoramiento del estado
programas o proyectos de habitabilidad, actual de sus viviendas y de su entorno
gestión y mejoramiento del entorno habitacional. El gestor deberá realizar
habitacional, construcción de seguimiento permanente a los hogares que
arquitectura habitacional, asesoría y le sean asignados, propendiendo por el
asistencia técnica en remodelación de logro de los objetivos planteados en este
viviendas. componente y por la adecuada inversión del
incentivo de vivir mi casa (Programa Casa
Digna Vida Digna) entregado a cada hogar;
cumplir las demás responsabilidades
inherentes al cargo y funciones adicionales
que se le asignen.

Una vez seleccionado el perfil al cual desea postularce, vera la opción “Cargue de
documentos” como se ve en la imagen a continuación:

5. Se inicia el cargue de los documentos como lo muestra el ejemplo a continuación


Geoproyectos le permitirá descargar algunos modelos de documentos para facilitar el
proceso. Puede hacerlo sobre el link que se encuentran en la descripción de cada
documento.

Una vez cargada toda la información se debe dar click en el botón “Guardar”, a partir de
esté momento su hoja de vida estaraá lista para proceder al proceso de evaluación

También podría gustarte