Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial


Curso: Proyecto de Grado Código: 302581
Guía Integrada de Actividades
Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Las actividades del curso Proyecto de Grado se realizarán a través de la estrategia denominada
Aprendizaje Basado en Proyectos que tiene como propósito que los estudiantes presentar una propuesta de Trabajo de Grado en la modalidad de Proyecto Aplicado,
Proyecto de Investigación y Monografía para dar solución a problemas y temáticas enmarcadas en las diferentes Líneas de Investigación de la Cadena de Formación de
Industrial
Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Idea de proyecto y normatividad de investigación –Opciones de grado- Unidad 2. Estructuración y presentación de la propuesta de proyecto.
Número de semanas: 1 Fecha: Momento de evaluación: Entorno:
08 al 16 de Junio de 2016 Evaluación Inicial Entorno de Evaluación y Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Evaluación Inicial – Fase 1


Productos académicos y ponderación de Productos académicos y ponderación de
Actividad individual Actividad colaborativa*
la actividad individual la actividad colaborativa
Evaluación Inicial-Reconocimiento Presaberes Desarrollo de evaluación tipo Quiz con el fin de
establecer el nivel de comprensión en la fase de
Evaluación Inicial Identificación de las opciones presaberes del curso.
de grado. Consulta y revisión de la
reglamentación y normatividad de opciones de Quiz Autoevaluación Presaberes del curso
grado y normas conexas
Ubicación: Entorno de Evaluación y Seguimiento
Conocer las diferentes líneas de investigación
de la cadena de formación Industrial y realizar Total Ponderación Quiz Autoevaluación 25/25
revisión bibliográfica específica

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Proyecto de Grado Código: 302581

Temáticas a desarrollar: Unidad 1. Idea de proyecto y normatividad de investigación –Opciones de grado-


Número de semanas: 2 Fecha: Momento de evaluación: Entorno: Entorno de Aprendizaje
16 de junio al 02 de julio 2016 Evaluación Intermedia Colaborativo y de Evaluación y
Seguimiento
Fase de la estrategia de aprendizaje:
Evaluación Intermedia
Productos académicos y ponderación Productos académicos y ponderación
Actividad individual Actividad colaborativa*
de la actividad individual de la actividad colaborativa
Trabajo de Reconocimiento Unidad 1. Informe ejecutivo individual donde se presente la Trabajo de Reconocimiento Unidad 1. Informe ejecutivo grupal donde se presente la
siguiente información: siguiente información:
Presentar la idea de proyecto relacionada con las  Descripción detallada de la idea de proyecto y
En el Foro de Trabajo de Reconocimiento  Descripción detallada de la idea de proyecto
líneas de investigación y las áreas de su relación con las líneas de investigación de
Unidad 1 se debe: escogida y su relación con las líneas de
investigación de la cadena de industrial (Modelos la cadena de industrial investigación de la cadena de industrial
Presentar el informe ejecutivo individual de cada
de gestión organizacional y Diseño y Gestión de  Mapa conceptual donde se esquematice y
integrante, discutirlo con los demás compañeros
Redes de Suministro) analice las opciones de grado aplicables en
y escoger una idea de proyecto la cual se deberá
el curso de proyecto de grado: Total Ponderación Trabajo de Reconocimiento
trabajar en los siguientes trabajos, de manera
Escoger la opción de grado aplicable en el curso -Monografía Unidad 1; 150/150
colaborativa.
de proyecto de grado y que esté relacionada con -Proyecto de Investigación
la idea de proyecto y la línea de investigación de Tenga en cuenta que la idea de proyecto
-Proyecto aplicado de Desarrollo Tecnológico
la cadena de industrial. -Proyecto aplicado de Emprendimiento escogida debe estar relacionada con las opciones
Empresarial de grado aplicables en el curso de proyecto de
grado:
Así como la idea de proyecto y su relación con las -Monografía
líneas de investigación de la cadena de industrial -Proyecto de Investigación
(Modelos de gestión organizacional y Diseño y -Proyecto aplicado de Desarrollo Tecnológico
Gestión de Redes de Suministro) -Proyecto aplicado de Emprendimiento
Empresarial
Así como la idea de proyecto y su relación con
las líneas de investigación de la cadena de
industrial (Modelos de gestión organizacional y
Diseño y Gestión de Redes de Suministro)
En este curso no es aplicable la opción de grado
de Diplomado de Profundización ni los créditos
de posgrado

Realizar la revisión documental (bibliografía)


relacionada con la idea y tema de investigación
2 utilizando las bases de datos documentales de la
Biblioteca de la UNAD
Discutir en el foro los diferentes temas de
investigación que los integrantes están
desarrollando de manera individual,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Proyecto de Grado Código: 302581

Temáticas a desarrollar: Estructuración y presentación de la propuesta-Anteproyecto opción de Grado

Número de semanas: Fecha: Momento de evaluación: Entorno: Entorno de Aprendizaje


1 02 julio al 11 julio de 2016 Evaluación Intermedia Práctico y de Evaluación y
Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Evaluación Intermedia


Productos académicos y ponderación Productos académicos y ponderación
Actividad individual Actividad colaborativa*
de la actividad individual de la actividad colaborativa
Trabajo Colaborativo Fase 1 Productos Entregables

En el Entorno de Aprendizaje Práctico se debe: Realizar la exploración y revisión documental en Las


bases de datos documentales de la Biblioteca de la
Realizar la revisión documental (bibliografía) UNAD y de fuentes especializadas para la búsqueda
relacionada con la idea y tema de investigación de información secundaria relacionada con el tema
utilizando las bases de datos documentales de la de investigación.
Biblioteca de la UNAD. Realizar de manera grupal el documento Resumen
Explorar las bases de datos documentales de la Analítico Especializado (RAE) especificando el tema
UNAD tomando como base las palabras clave de investigación, el integrante que desarrolla la
resultado del análisis de planteamiento del búsqueda de información.
problema.
Cada integrante debe realizar la revisión de dos (2)
referencias para que el grupo en total tenga diez Total Ponderación Trabajo Colaborativo Fase 1
(10) referencias revisadas de las bases de datos de 50/50
la e-Biblioteca de la UNAD. Por favor evitar revisar
fuentes no confiables de internet (rincón del vago,
monografías.com. gestiopolis, entre otras)

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Proyecto de Grado Código: 302581

Temáticas a desarrollar: Estructuración y presentación de la propuesta-Anteproyecto opción de Grado

Número de semanas: Fecha: Momento de evaluación: Entorno: Entorno de Aprendizaje


3 11 julio al 27 julio de 2016 Evaluación Intermedia Colaborativo y de Evaluación y
Seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Evaluación Intermedia


Productos académicos y ponderación Productos académicos y ponderación
Actividad individual Actividad colaborativa*
de la actividad individual de la actividad colaborativa
Trabajo de Reconocimiento Unidad 1. Productos Entregables

En el Foro de Trabajo de Reconocimiento Documento Propuesta de Proyecto diligenciado


Unidad 1 se debe: en el formato establecido por el Sistema
Integrado de gestión de la UNAD (Establecidas en
sig.unad.edu.co) y en el entorno de conocimiento
Consolidación del proyecto de grado y del curso
presentación de los siguientes ítems de la
propuesta de proyecto:
 Título El documento debe tener la información
 Resumen consolidada solicitada en el formato para la
 Planteamiento del problema y pregunta presentación posterior al Comité de Investigación.
de investigación
 Objetivo general
Total Ponderación Trabajo de Reconocimiento
Unidad 2: 150/150
 Objetivos específicos

 Marco de referencia

 Diseño metodológico

 Cronograma

 Presupuesto

 Productos entregables

 Bibliografía
4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Proyecto de Grado Código: 302581

Evaluación final por POA en relación con la estrategia de aprendizaje:


Aprendizaje Basado en Proyectos
Número de semanas: Fecha: Momento de evaluación: Entorno: Entorno de Aprendizaje
1 Julio 27 al 03 Agosto de 2016 Evaluación Final Colaborativo y de Evaluación y
Seguimiento
Productos académicos y ponderación Productos académicos y ponderación
Actividad individual Actividad colaborativa*
de la actividad individual de la actividad colaborativa

Evaluación final Los estudiantes deben realizar una sustentación


por medio de una presentación de Power Point
Desarrollar la sustentación grabada Grupal de la grabada donde realizará la exposición de su
propuesta de proyecto. propuesta de proyecto.

Cada integrante debe participar en el desarrollo de Total Ponderación Avance propuesta 125/125
las diapositivas y en la grabación de la sustentación
de las mismas

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Proyecto de Grado Código: 302581
*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo Roles y responsabilidades para la producción de
trabajo colaborativo colaborativo entregables por los estudiantes
1. Lectura de los recursos bibliográficos del curso. 1. Líder: Dinamizador del proceso, motiva al equipo 1. Compilador: Consolida el documento que se
2. Lectura de las recomendaciones que se han para asumir las responsabilidades individuales y de constituye como el producto final, teniendo en
entregado en el foro colaborativo por parte del grupo y supervisa que todos los integrantes cuenta que se hayan incluido los aportes de
tutor para avanzar en la actividad como se participen en el mismo. todos los participantes y publica el documento
solicita. 2. Argumentador: Participa permanentemente en el una vez haya sido revisado y evaluado.
3. Preparación de los aportes individuales. foro con aportes argumentados bibliográficamente 2. Revisor: Asegura que el escrito cumpla con las
4. Interacción en grupo con base a los aportes sobre el tema. normas de presentación de trabajos exigidas
individuales. 3. Contra-argumentador: Se encargará de refutar las por el docente y a la vez que el compilador
5. Preparación de los entregables. participaciones de los compañeros con contra- haya incluido todos los aportes propuestos por
6. Revisión de los productos argumentos soportados bibliográficamente. los compañeros
7. Publicación y revisión de los entregables. 4. Mediador: Aporta sus comentarios y a la vez se 3. Evaluador: Asegura que el documento
encarga de encontrar los puntos medios y de contenga los criterios presentes en la rúbrica y
conciliar las opiniones de sus compañeros. comunica a la a los demás integrantes del
equipo en caso que haya que realizar algún
ajuste sobre el tema

6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Proyecto de Grado Código: 302581
Recomendaciones por el docente:
1. Como conducta básica de entrada, cada integrante revisará su perfil en el aula asegurándose que este actualizado y que se encuentre la información referente
a: imagen o foto actual; descripción de su formación disciplinar y logros profesionales obtenidos; correo electrónico institucional y ciudad de ubicación.

2. Revise cada uno de los entornos junto con la guía integrada de actividades, la agenda y la rúbrica de evaluación para verificar la secuencia de acciones que lo
llevará a un desarrollo satisfactorio de este espacio académico.

3. Las discusiones se llevaran a cabo en los temas creados en el foro de trabajo colaborativo. Sin embargo, se pueden planificar encuentros sincrónicos vía chat
disponible en el Entorno de Información Inicial.

4. Los documentos deben seguir la metodología para la presentación de trabajos de acuerdo con la norma NTC 1486, las citas bibliográficas seguir la
normatividad APA y estar en formato Word o PDF según lo solicitado. Estos se deben subir al Entorno de Evaluación y Seguimiento en los enlaces
correspondientes.

Cuando en una discusión se argumenta utilizando algún texto que no sea de autoría del estudiante, se debe citar la fuente. Debe respetar en todo momento los
derechos de autor haciendo correcta citación de acuerdo a normas APA.
Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)
Cada entregable debe incluir las respectivas citas bibliográficas y la bibliografía bajo normas APA.
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras
ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su
educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio.
Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás.
Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa,
ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus
estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá
apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

También podría gustarte