Está en la página 1de 10

GUIA PARA EL EXAMEN DE BOTANICA

I. EXPLICA AMPLIAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. Enumera y explica cada uno de los pasos para nombrar a una nueva especie.
2. Explica que es un tipo nomenclatural.
3. Describe brevemente los grandes grupos de traqueofitas.
4. Explica la importancia de los caracteres anatómicos y morfológicos.
5. Da el nombre de la familia que estas investigando, además menciona tres caracteres
diagnostico del grupo.
6. Que significan las siglas APG
7. Menciona las características de las Eudico y de las monocot.
8. Menciona las características de las Rosidae y elabora un cuadro sinóptico de los ordenes
que se incluyen en este clado según la APG.
9. Menciona las características de las Asteride y elabora un cuadro sinóptico de los ordenes
que se incluyen en este clado según la APG.
10. Enlista y recuerda 10 nombres comunes de plantas de uso cotidiano y ubícalo en la familia
correspondiente.
11. Enumera cuales son las familias más importantes en cuanto a biodiversidad y cuales se
presentan en México.

II. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

1. Dentro del grupo de las angiospermas cual se recupera como monofilético.


a) Magnoliales b) Monocotiledóneas c) Astelares

2. Cual es el carácter que mantiene como clado monofiletico a las Eudico.

a). ovario supero b) polen monosulcado c) polen tricolpado

3. Según la APG cuales son los grupos basales de las angiospermas

a) Poales b) Austrobaileyales c) Caryophyllales

4. Según la APG cuales son los grupos más derivados

a) Core Eudico b) Magnoliales c) Asteridales

5. De acuerdo con los resultados actuales quien es el grupo hermano de las


monocotiledóneas.

a) Eudico b) Magnoliales c) Asteridales

6. Cual es el grupo con mayor número de especies según Cronquist.

a) Asteride b) Hamamelidae c) Rosidae

7. Dentro de las monocot cúal es el grupo monofilético


a). Alismatidea b) Lilidae c) Commelinidae d) Acorales

8. Cúal es el grupo representado por platas acuáticas (saladas y dulce)


a). Alismatales b) Acorales c) Asparagales d) Pandanales
9. Orden de las palmeras
a). Zingiberales b) Poales c) Arecales d) Acorales

10. Grupo donde se ubican las Fabales y Cucurbitales


a). Asteride b) Roside c) Monocot. d). Euasteride

11. Grupo característico por sus betalainas


a). Saxifragales b) Ceratophyllales c) Caryophyllales d) Myrtales

12. Atributos que de acuerdo con el cladismo reflejan ancestría común derivada y
compartida.

a) Caracteres sinapomorfico b) caracteres simplesiomorfico c) Caracteres Apomorficos

13. Se consideran caracteres ancestrales

a) sinapomorficos b) Simplesiomorfico c) Apomorficos

14. Criterio más utilizado para orientar un cladograma

a) Criterio del grupo externo b) registro fósil c) Ontogenia


15.- ¿Cuál es el grupo basal de todas las monocotildóneas?

a) Acoraceae b) Acorales c) Arecales d)Poales

16.- ¿Cuál es el grupo más basal de las angiospermas?

a) Acorales b)Arecales c) Poales d) Austrobaileyales

17.- ¿Cuál es el orden al cual pertenece Paparevaceae

a) Papaveridales b) Papaverales c)Ranunculales b) Arecales

18.- La flor de loto o Nelumbo pertenece al siguiene orden

a)Nymphaeales b)Nymphaeaceae c) Nelumbeales d)piperales

19.El alcatraz pertenece a esta familia

a) Araceae b) Alismatales c) Alcatraceae d) Agaraceae

20.Cuál es el orden que ya no existe dentro de Magnolidae?

a) Papaverales b) Nymphaeales c) Laurales d) Papaveraceae


III. Coloca el número que corresponda a las obras de los diferentes Autores.

1. Teofrasto ( ) Die Natürlichen Pflanzenfamilien

2. Linneo ( ) Genera Plantarum

3. Hutchinson ( ) Historia plantarum

4. Engler y Karl Prantl ( ) The evolution and classification of flowering


plants

5. Bentham & Hooker ( ) Families of flowering plants

6. Cronquist ( ) Species plantarum

1. La familia Papaveraceae paso a formar parte del orden ________

Fumariaciales Ranunculales Ranunculaceae Pteridophilaceae

2. La presencia de ___________ es un carácter importante en el orden____________

Asparagales Themidaceae Fitomelanina Saponinas

3. La aparente sinapomorfia que une a todo el grupo comelinides es la prescencia de: acidos
fluprescentes a la luz UV.

4. Ranunculales, Sabiaceae, proteales, Burceaceae, y Trocendraceae forman parte de las

Tricolpadas primigeneas Tricolpadas arcaicas Raninculaceae

5. Las Zingiberales es un grupo que se conforma de herbaceas de flores vistosas en la cual el


genero Musaceae donde se hallan los platanos que se diferencian por presentar crecimiento
secundario en algunas especies. V F

6. Comelinales comprende 5 familias que se separan por caracteres fitoquimicos y caracteres


de la semilla que es la presencia de endosperma:

Helobial helodial adhesivo cohesivo

7. Arecales solo tiene una familia: arecaceae y se caracteriza por…

A) Hojas en cima en forma de corona y producción de nueces


B) Presencia de aceites escenciales y polidrupas
C) Hojas pinadas con rizomas y espinas en el tallo
D) Ninguna de las anteriores

8. ¿Porque las sabiales fue retirado de ranunculales y no se coloco dentro de las monocot?
Fue retirado de Ranunculales por caracteres moleculares y no esta en monocot por
caracteres morfológicos como es el perianto con 5 tepalos

9. Trochodendrales presentan una característica en el sistema vascular y es la presencia de


Xilema con: ____________

Traqueidas Floema Crecimiento secundario

10. Las protoangiospermas son especies que poseen polen monoaperturado


Verdadero Falso

11. ¿Cuál es la diagnosis para las protoangiospermas?


Carpelos no soldados totalmente (por tejido epidérmico), sino tansólo por una
secreción. Sus flores son pequeñas con perianto no diferenciado, pocos tépalos,
estambres y carpelos.

12. ___Austrobaileyales___ es un grupo considerado basal, uniespecífico y cuyas flores son


comúnmente llamadas flores de loto.

13.Dentro del grupo de la Monocots, ¿cuáles son los órdenes no resueltos?


Acorales, Alismatales, Asparagales, Dioscoreales, Liliales y Pandanales

14.El grupo no resuelto más cercano a los Magnólidos es:


Rosales Ericales Chloranthaceae Nymphaleaceae

15. Según la APG las familias Papaveraceae, Fumariaceae y Pteridophyllacea ¿A que familia
pertenecen? Pertenecen a la familia Papaverales

16.Grupos que pertenecen al orden Laurales


a) Amborellaceae, Gomortegaceae, Sauruaceae
b) Trimeniaceae, Calycanthaceae, Orchidaceae
c) Trimeniaceae, Gomortegaceae, Amborellaceae
d) Amborellaceae, Orchidaceae, Saururaceae

17. Menciona adelante con una (V) si es vaerdadero o (F) si es falso a las siguientes oraciones.
F Pandanus pertenece al orden Asparagales
V Alliaceae poseen tallos aéreos y pueden ser bulbos
V Araceae grupo basal de las monocotiledoneas
F Canella se encuentra dentro del orden Piperales

18. Los ASPARAGALES son un orden recientemente reconocido en los sistemas de


clasificación, presencia de fitomelanina y muchas de sus familias pertenecen al orden Liliales
19. Son un grupo de plantas acúaticas o de humedales POTENDERIACEAE presentan tallos
esponjosos, hojas con base envainada, muchas venas paralelas, son especialmente del nuevo
mundo y presentan inflorescencia en racimos.

20. Pertenecen a la familia Comelinaceae.


a)Tradescantia, Haemodorum, Angiozanthos, Murdania
b)Tradescantia, Comelina, Callisia, Murdania
c)Tradescantia, Zingiberales, Conostylis, Arecaceae
d)Tradescantia, Commelina,Conostylis, Arecaceae

21.Coloca (V) si es verdadero o (F) si es falso en los siguientes enunciados.


V La familia Poaceae está conformada por pastos y cereales
F Las Zingiberaceae son hierbas carnosas, con hokas en forma de V, en la base de las hojas
con una vaina cerrada.
V Conostylis, Haemodonum, Angiozanthos, pertenecen a la familia Haemodoraceae
F Commelinales, son acuaticas con tallos esponjosos.
V Plataneceae, arboles caducifolios, de hojas alternas, simples, palmeado-lobuladas,
estipuladas.
F Hierbas de latex con gineceo super, apocárpico , frutos en capsula son Monispermaceae
V Trochondendrales presentan traqueidas.
Las comelinales presentan componentes químicos como, Fenilfenalenmonoas____(V)

Las comelinanes presentan compionentes químicos como las Betalainas_________(F)

Todos los miembros de Pontenderiaceae son acuáticos______________________(V)


Alliaceae los tallos son acaulacentes . V F

Alismatales son exclusivamente pastos terrestres V F


Papaveraceae se ubica en el hemisferio sur V F
Buxales arboles o arbustos siempre verdes monoicas o dioicas V F
Los aguacates pertenecen a la familia Persea F V

pandanos presenta raices acuaicas f V

Lauraceae presenta aceites esenciales F V

Los aguacates pertenecen al orden Asparagales F V

22. Menciona los grupos de plantas que se encuentran dentro de las dicotiledóneas Arcaicas.
Ranunculales, Sabinaceae, Proteales, Buxaceae, Trochodendraceae

23.Dentro de las Zingiberales que familias son Parafileticas?


R= Heliconiaceae, Musaseae y Strelitziaceae

24.Dentro de las dicotiledóneas arcaicas que familias encontramos?

R= Ranunculares, Sabiaceae, Porteales , Buxaceae ,Trocodendraceae.

25.En qué lugares se distribuye Platanaceae?


R= México, Puebla, Zona tropical y Zona templada

26.Con que numero de familias cuenta Buxales? R= solo cuenta con 2 familias

27.Las Araceae se considera recientemente en el grupo hermano de: Alismatales

28.Acorales es difrente a Araceae por:R= las hojas unificiales, ensiformes, semillas con
perispermo y endospermo, células con aceites aromaticos y no tiene cristales

29.El orden Pandales se ubica en la región:

Colombia, Venezuela, Chile, Venezuela y Chile

30. Las tricolpadas Arcaicas son: Ranunculales , Sabiaceae , Proteales , Buxaceae y


Trocodendraceae

V. RELACIONA AMBAS COLUMNAS

1. Australia, Nueva Gineae, Sur de a)Commelinaceae


africa, Norte de sudamerica, mexico
y cuba , pigmentos rojos, naranjas o
purpuras en las raicea y rizomas(e)
2.Divido en 3 sepalos y 3 petalos, b)Arecales
inflorecencias son cimas(a)
3.Carpelos libres, numerosos c)Pontenderiaceae
estambres y Cosmopolitan (d)
4.Acuaticos o humedales, tallos d)Ranunculales
esponjonsos, envainadoras y
diferentes peciolos.(c)
5.Corona finas del tallo y se ubica en e)Haemodoraceae
regiones calidas y tenpladas(b)

31.¿Por qué las Potendenaceae se ocupan para la limpieza de aguas negras?


Porque retienen gran cantidad de metales pesados
32Las Fabacae pertenecen al orden de___________________
Proteales Zingiberales Ranunculales Commelinales

33.¿de que familia se obtiene el opio?


Platanaceae Proteaceae Papaveraceae

34.Da 2 familias de las Proteales: Proteaceae y Platanaceae

35.¿Qué orden es un grupo monotipico y le pertenecen las Arecaceae?


Ranunculales Buxales Proteales Arecales

36.Menciona una especie conocida de las Zingiberaceae:


Gengibre

37.¿a que familia pertenece el lirio acuaico?


Platanaceae Proteaceae Fabacae Potendenaceae

38.¿Qué familia es parecida a la familia Orquidaceae?


Fabacae Commelinaceae Zingiberaceae

39.Las palmas perteneces al orden de______________


Arecales Buxales Ranunculales

Instrucciones: Anota sobre la línea el inciso correspondiente para cada pregunta

a) Arecales
1.- A este orden pertenece la flor o ave del paraíso ______
b) Zingiberales
c) Commelinidae
2.-Orden que se caracteriza por la presencia de fanilfenalenonas _______
d) Commelinales
3.-Familia a la cual pertenece el jengibre_______ e) Palmales
f) Zingiberaceae
4.-El lirio acuático pertenece a la siguiente familia______ g) Potenderiaceae
h) Eichhornia
5.-Orden al cual pertenecen las palmeras______ i) Arecaceae
j) Haemodoraceae

40. Son consideradas como dicotiledóneas arcaicas:

Ranunculales. Proteales. Eupteleaceae. Berberidaceae.

41.Esta subfamilia actualmente sigue presentando problemas de agrupamiento dentro de las


Commelinidae
Zingiberales. Poales. Dasypogonaceae. Ninguna.

42.Principal característica de la morfología floral en el género Tradescantia.

1) Tercer pétalo más grande y de otro color.


2) Todos los pétalos del mismo tamaño y color.
3) Tercer pétalo más pequeño y del mismo color.
4) Tercer pétalo más pequeño, de otro color y pelos en los filamentos de los
estambres.

43.¿Porque es considerada monofilética la familia Haemodorocaceae?

Debido a la presencia de arilfenalenonas.

44.Algunos proponen que dentro de Trochodendrales se encuentran los géneros


Trochodendraceae y Tetracentraceae.

45.Son características de las protoangiospermas:

1) Carpelos soldados, cerrados por una secreción y tejido epidérmico.


2) Flores grandes, perianto diferenciado y pocos tépalos.
3) Carpelos encerrados por una secreción, perianto no diferenciado, pocos tépalos,
estambres y carpelos.
4) Ninguna de las anteriores.

46.La ausencia del olor aliáceo es la principal diferencia entre:

1) Iridaceae y Alliaceae.
2) Illiaceae y Themiaceae.
3) Illiaceae e Iridaceae.

47.Subraya las familias de Piperales: Aristolochiaceae, Hydnoraceae

48. El Orden (R=Acorales) es el más basal de las monocotiledóneas.

49.-Es una planta toxica, herbácea, con látex, gineceo apocárpico, ovario súpero, frutos en
capsulas, contienen opio, heroína y morfina?

Papaveraceae Commelinaceae Aracaceae Haemodoraceae

50.-Son grupos de las Dicotiledóneas arcaicas (Eudicotiledoneas tricolpadas).

Ranunculalaes Buxaceae Alismataceae Trochodendraceae

51.-Es una familia de árboles con hojas alternas, palmeada-lobuladas, estipuladas, monoicas,
con flores pequeñas dispuestas en cabezuelas, los frutos son aquenios. Y consta de un único
Genero platanus.

Platanaceae Polygonaceae Phytolaccaceae Moraceae


52.-Es un orden que antes era Celastrales, arbustos siempre verdes, monoicos o dioicos,
consistencia corácea, fruto pequeños en capsulas y son tóxicos los frutos pueden matar a una
persona.

Casuarinales Juglandales Urticales Buxales

53.-Conitiene 1980 especies con 7-8 familias las más representativas son: Cannaceae,
Marantaceae, Zingiberaceae, Costaceae y forman un grupo monofiletico?

Fagales Laurales Zingiberales Piperales

54.-Tiene 5 familias, son plantas acuaticas o de humedales, con tallos espojosos hojas
con peciolo y muchas venas paralelas, flores con 6 tepalos, simetría bilatera, son
inflorecencias parecen racimos o espigas con 2 bracteas son nativas de regiones
tropicales y templadas.

Papaverales Commelinales Trochodendrales Malvales

55.-Son caracteres de la familia Commelinaceae:

Hierbas carnosas, aveces suculentas con hojas planas o con forma de V , la flor posee
un perianto dividido en 3 sépalos y 3 pétalos, las inflorescencias son cimas.

56.-Es una familia monofiletica por presentar arilfenalenonas (pigmento naranja-roja a


purpura), hojas isobifaciceles, inflorescencias en cimas helicoidales elongadas y
bifurcadas son flores tepaloides:

Haemodoraceae

57.-Es un orden representado por una sola familia que se distribuye en regiones calidas
a templadas son las llamadas palmas, sus flores poseen 3 sepalos 3 petalos en
infloresencias, frutos carnosos en baya o drupa?

Arecales con la familia Aracaceae

58.-Es un nuevo orden con una familia monotípica y cuál es la familia que ahora es al
grupo basal de las monocotiledoneas.

El nuevo orden es Acorales con la familia Acoraceae y el grupo basal es Araceae.


Acoraceae difiere de Araceae en que tiene hojas unifasales ensiformes, semillas con
perispermo y endospermo y células con aceites aromaticos.

59.-Las siquientes familias son del orden Laurales menos 3 :


Ambureliaceae Calycanthaceae Lauraceae Gomortegaceae Alliaceae Nymphaceae
Butomaceae

60.- Son características de la familia Piperaceae, el género peperonia sp.

Inflorescencia en espiga, flores actinomorfas trímeras, ausencia de perianto simetría bilateral

61.-¿Dentro del Orden Piperales existen 3 familias: Chlorantaceae, Piperaceae, Saururacea

62.- ¿Nombra la sustancia que contiene el Orden Alliaceae? Saponinas

63.- ¿Qué quiere decir Protoangiospermas? Cuando los carpelos no están totalmente
soldados

64.- ¿Del Orden de las Zingiberales el género Heliconia en donde se distribuye?

Sudamérica

65.- ¿Nombre del género del plátano? Musa

66.-Color del pigmento de las Arilfenalenonas presentes en la familia Haemodoracae:

a) Azul b) Naranja c) Amarillo

67.¿Cual es el color de las flores de las Commeliniales?

a) Marrones b) Azules c) Blancas d) Púrpuras

68. Menciona al menos tres órdenes propuestos por Cronquist dentro de la Subclase
Magnoliidae.

R= Orden Magnoliales, Orden Piperales y Orden Laurales.

69. En las Protoangiospermas los carpelos no están soldados, solo están cerrados por una
secreción y el perianto no esta diferenciado.

70. Cronquist reconoce en 1981 dentro del orden Piperales a:

a) Chlorantaceae, Piperaceae, Saururaceae.


b) Chlorantaceae, Paperales, Laurales.
c) Amboreilaeceae, Carycanthaceaem Sauraceae
d) Magnolidae, Monocots, Alesmatales.00

También podría gustarte