Está en la página 1de 1

NORMA ISO 9001

La norma enfatiza la necesidad de incorporar un proceso de planeación


estratégica que dará información a la organización, hacia lo que está pasando
y pasará en los próximos años para anticipar a las partes interesadas, los
movimientos de su contrincante, que le permitirán a sus negocios no solo
sobrevivir, sino también encontrar una oportunidad de mejora que permita
crecer, rediseñando la estrategia empresarial, la visión, la misión, los objetivos y
sus proyectos.
La norma incluye la identificación de los riesgos del negocio (estratégicos,
operacionales, de información y de cumplimiento), los analiza y trata
(prevención, mitigación, traslado y aceptación). Ayuda a la organización a tomar
conciencia de los riesgos a que está expuesta, a veces se genera una gran lista,
y evalúa los niveles de impacto y de probabilidad que dichos riesgos identificados
puedan generar pérdidas económicas que pondrían en peligro la salud financiera
y la continuidad de la organización.
La norma sigue preocupada porque los negocios incorporen las mejores
prácticas empresariales internacionales por medio de un sistema de gestión de
la calidad que les incremente la probabilidad de tener un buen presente y un
mejor futuro, económico, financiero, comercial, humano y tecnológico,
independientemente del país, del giro, del tamaño y de la cultura organizacional
de cada empresa y organización.

También podría gustarte