Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FAUSTINO B.

FRANC0”
CARRERA PROFESIONAL DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
MÓDULO PROFESIONAL – SISTEMAS DE POTENCIA Y AUTOMATIZACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

TITULO: SISTEMAS NUMÉRICOS Fecha: 13 / 03 / 2018: 16 / 03/ 2018

UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: Prof. Sergio Benito Bautista

CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR, HORAS ACADÉMICAS


Reconocer las características, y aplicaciones de los sistemas numéricos, familias lógicas y LABORATORIO x CAMPO
operaciones lógicas y simplificación de funciones TALLER AULA x

CONTENIDOS
TEÓRICOS PRÁCTICOS

 Sistema binario Practica de conversión de sistemas de numeración


 Octal
 Decimal
 hexadecimal
y Clasificación de sensores
Designios studio Dirigido Dramatizaciones
Ritmos de Demostración Estudio Corporativo Lluvias de ideas
Prac. Dirigida Sem-Taller-Plenaria Estudio de casos
Visitas Técnicas Método Exp. Proyectos vivenciales
Discusión Otro:

SECUENCIA METODOLÓGICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
 Activar los conocimientos previos de los alumnos Conflictos cognoscitivos-interrogantes. Pizarra (X )
MOTIVACIÓN  Despertar el interés por el nuevo conocimiento Otro: Material Escrito ()
Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Grupal  Individual Otro: Pizarra ( )
PROPORCIONAR Material Escrito ( )
INFORMACIÓN Material Visual ()

INICIO
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Practica Dirigida Proyectos  Demostración  Otro: Pizarra ()
DESARROLLO Material Escrito ( )

PROCESO
DE PRÁCTICA Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
Participa en la solución de problemas Elabora resúmenes - consolidación Pizarra ()
RESOLUCIÓN DE  Comprensión y sistematización Material Escrito ()
SALIDA

PROBLEMAS Y  Asignación de tareas  Otro: Material Visual ()


TRANSFERENCIA Mat. Audiovisual ()
Otro:
Por su finalidad:  Sumativa  Formativa
EVALUACIÓN Por su Temporalización:  Inicial  Procesal  Final
Por sus Agentes:  Heteroevaluación  Coevaluación  Autoevaluación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Elabora los diagramas de sistemas eléctricos y  Observación Fichas observación individual/grupo – Clase. Lista de Cotejo
electrónicos, de acuerdo a los requerimientos  Entrevista Escala de valoración Anecdotario
funcionales, buenas prácticas de diseños eléctricos  Cuestionario Fichas de entrevista individual  Fichas de entrevista Grupal
y electrónicos, condiciones de operación,  Análisis de  Pruebas objetivas  Pruebas de ejecución o desempeño 
tarea Escalas tipo Likert  Test socio métrico
estándares de seguridad y normativa vigente.
 Trabajo y/o Tarea Otro:

____________________________
Prof. Sergio Benito Bautista
V°B° de Jefatura C.M. 1040984699
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FAUSTINO B. FRANC0”
CARRERA PROFESIONAL DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
MÓDULO PROFESIONAL – SISTEMAS DE POTENCIA Y AUTOMATIZACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

TITULO: ALGEBRA DE BOOLE Fecha: 20 / 03 / 2018: 23 / 03/ 2018

UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: Prof. Sergio Benito Bautista

CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR, HORAS ACADÉMICAS


Reconocer las características, y aplicaciones de los sistemas numéricos, familias lógicas y LABORATORIO x CAMPO
operaciones lógicas y simplificación de funciones TALLER AULA x

CONTENIDOS
TEÓRICOS PRÁCTICOS

 Principios de algebra de Boole Aplicación del teoremas de Boole


 Leyes del algebra de Boole Reducción de circuitos aplicando algebra de Boole
 Teoremas
y Clasificación de sensores
Designios studio Dirigido Dramatizaciones
Ritmos de Demostración Estudio Corporativo Lluvias de ideas
Prac. Dirigida Sem-Taller-Plenaria Estudio de casos
Visitas Técnicas Método Exp. Proyectos vivenciales
Discusión Otro:

SECUENCIA METODOLÓGICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
 Activar los conocimientos previos de los alumnos Conflictos cognoscitivos-interrogantes. Pizarra (X )
MOTIVACIÓN  Despertar el interés por el nuevo conocimiento Otro: Material Escrito ()
Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Grupal  Individual Otro: Pizarra ( )
PROPORCIONAR Material Escrito ( )
INFORMACIÓN Material Visual ()

INICIO
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Practica Dirigida Proyectos  Demostración  Otro: Pizarra ()
DESARROLLO Material Escrito ( )

PROCESO
DE PRÁCTICA Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
Participa en la solución de problemas Elabora resúmenes - consolidación Pizarra ()
RESOLUCIÓN DE  Comprensión y sistematización Material Escrito ()
SALIDA

PROBLEMAS Y  Asignación de tareas  Otro: Material Visual ()


TRANSFERENCIA Mat. Audiovisual ()
Otro:
Por su finalidad:  Sumativa  Formativa
EVALUACIÓN Por su Temporalización:  Inicial  Procesal  Final
Por sus Agentes:  Heteroevaluación  Coevaluación  Autoevaluación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Elabora los diagramas de sistemas eléctricos y  Observación Fichas observación individual/grupo – Clase. Lista de Cotejo Escala de valoración
electrónicos, de acuerdo a los requerimientos  Entrevista Anecdotario
funcionales, buenas prácticas de diseños  Cuestionario Fichas de entrevista individual  Fichas de entrevista Grupal
eléctricos y electrónicos, condiciones de  Análisis de tarea  Pruebas objetivas  Pruebas de ejecución o desempeño  Escalas tipo Likert  Test
socio métrico
operación, estándares de seguridad y normativa
 Trabajo y/o Tarea Otro:
vigente.

____________________________
Prof. Sergio Benito Bautista
V°B° de Jefatura C.M. 1040984699
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FAUSTINO B. FRANC0”
CARRERA PROFESIONAL DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
MÓDULO PROFESIONAL – SISTEMAS DE POTENCIA Y AUTOMATIZACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

TITULO: Familias lógicas y Puertas lógicas. Fecha: 27 / 03 / 2018: 30 / 03/ 2018

UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: Prof. Sergio Benito Bautista

CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR, HORAS ACADÉMICAS


Reconocer las características, y aplicaciones de los sistemas numéricos, familias lógicas y LABORATORIO x CAMPO
operaciones lógicas y simplificación de funciones TALLER AULA x

CONTENIDOS
TEÓRICOS PRÁCTICOS
 Familias MOS Aplicación del manual de remplazo
 Familia TTL Practica de software de simulación de circuitos digitales
 Compuertas AND OR NOT
 Compuertas NAND NOR ExOR
y Clasificación de sensores
Designios studio Dirigido Dramatizaciones
Ritmos de Demostración Estudio Corporativo Lluvias de ideas
Prac. Dirigida Sem-Taller-Plenaria Estudio de casos
Visitas Técnicas Método Exp. Proyectos vivenciales
Discusión Otro:

SECUENCIA METODOLÓGICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
 Activar los conocimientos previos de los alumnos Conflictos cognoscitivos-interrogantes. Pizarra (X )
MOTIVACIÓN  Despertar el interés por el nuevo conocimiento Otro: Material Escrito ()
Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Grupal  Individual Otro: Pizarra ( )
PROPORCIONAR Material Escrito ( )
INFORMACIÓN Material Visual ()

INICIO
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Practica Dirigida Proyectos  Demostración  Otro: Pizarra ()
DESARROLLO Material Escrito ( )

PROCESO
DE PRÁCTICA Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
Participa en la solución de problemas Elabora resúmenes - consolidación Pizarra ()
RESOLUCIÓN DE  Comprensión y sistematización Material Escrito ()
SALIDA

PROBLEMAS Y  Asignación de tareas  Otro: Material Visual ()


TRANSFERENCIA Mat. Audiovisual ()
Otro:
Por su finalidad:  Sumativa  Formativa
EVALUACIÓN Por su Temporalización:  Inicial  Procesal  Final
Por sus Agentes:  Heteroevaluación  Coevaluación  Autoevaluación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Elabora los diagramas de sistemas eléctricos y  Observación Fichas observación individual/grupo – Clase. Lista de Cotejo Escala de valoración
electrónicos, de acuerdo a los requerimientos  Entrevista Anecdotario
funcionales, buenas prácticas de diseños  Cuestionario Fichas de entrevista individual  Fichas de entrevista Grupal
eléctricos y electrónicos, condiciones de  Análisis de tarea  Pruebas objetivas  Pruebas de ejecución o desempeño  Escalas tipo Likert  Test
socio métrico
operación, estándares de seguridad y normativa
 Trabajo y/o Tarea Otro:
vigente.

____________________________
Prof. Sergio Benito Bautista
V°B° de Jefatura C.M. 1040984699
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FAUSTINO B. FRANC0”
CARRERA PROFESIONAL DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
MÓDULO PROFESIONAL – SISTEMAS DE POTENCIA Y AUTOMATIZACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04

TITULO: Simplificación de funcione y Método de Karnaugh Fecha: 03 / 04 / 2018: 06 / 04/ 2018

UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: Prof. Sergio Benito Bautista

CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR, HORAS ACADÉMICAS


Reconocer las características, y aplicaciones de los sistemas numéricos, familias lógicas y LABORATORIO x CAMPO
operaciones lógicas y simplificación de funciones TALLER AULA x

CONTENIDOS
TEÓRICOS PRÁCTICOS

 Funciones algebraicas Reducción de circuitos lógicos aplicando el método de Karnaugh


 Tabla de verdad
 Reglas de simplificación
 Variables de mapa de Karnaugh
y Clasificación de sensores
Designios studio Dirigido Dramatizaciones
Ritmos de Demostración Estudio Corporativo Lluvias de ideas
Prac. Dirigida Sem-Taller-Plenaria Estudio de casos
Visitas Técnicas Método Exp. Proyectos vivenciales
Discusión Otro:

SECUENCIA METODOLÓGICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
 Activar los conocimientos previos de los alumnos Conflictos cognoscitivos-interrogantes. Pizarra (X )
MOTIVACIÓN  Despertar el interés por el nuevo conocimiento Otro: Material Escrito ()
Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Grupal  Individual Otro: Pizarra ( )
PROPORCIONAR Material Escrito ( )
INFORMACIÓN Material Visual ()

INICIO
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Practica Dirigida Proyectos  Demostración  Otro: Pizarra ()
DESARROLLO Material Escrito ( )

PROCESO
DE PRÁCTICA Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
Participa en la solución de problemas Elabora resúmenes - consolidación Pizarra ()
RESOLUCIÓN DE  Comprensión y sistematización Material Escrito ()
SALIDA

PROBLEMAS Y  Asignación de tareas  Otro: Material Visual ()


TRANSFERENCIA Mat. Audiovisual ()
Otro:
Por su finalidad:  Sumativa  Formativa
EVALUACIÓN Por su Temporalización:  Inicial  Procesal  Final
Por sus Agentes:  Heteroevaluación  Coevaluación  Autoevaluación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Elabora los diagramas de sistemas eléctricos y  Observación Fichas observación individual/grupo – Clase. Lista de Cotejo Escala de valoración
electrónicos, de acuerdo a los requerimientos  Entrevista Anecdotario
funcionales, buenas prácticas de diseños  Cuestionario Fichas de entrevista individual  Fichas de entrevista Grupal
eléctricos y electrónicos, condiciones de  Análisis de tarea  Pruebas objetivas  Pruebas de ejecución o desempeño  Escalas tipo Likert  Test
socio métrico
operación, estándares de seguridad y normativa
 Trabajo y/o Tarea Otro:
vigente.

____________________________
Prof. Sergio Benito Bautista
V°B° de Jefatura C.M. 1040984699
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “FAUSTINO B. FRANC0”
CARRERA PROFESIONAL DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
MÓDULO PROFESIONAL – SISTEMAS DE POTENCIA Y AUTOMATIZACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05

TITULO: CIRCUITOS COMBINACIONALES Fecha: 10 / 04 / 2018: 13 / 04/ 2018

UNIDAD DIDACTICA: SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: Prof. Sergio Benito Bautista

CAPACIDAD TERMINAL: LUGAR, HORAS ACADÉMICAS


Comprobar el funcionamiento de los circuitos digitales LABORATORIO x CAMPO
TALLER AULA x

CONTENIDOS
TEÓRICOS PRÁCTICOS

 Diseño de circuito a dos niveles


 Puertas lógicas síntesis y análisis  Realiza circuitos combinacionales
 Minimización de funciones
 Bloques combinacionales
y Clasificación de sensores
Designios studio Dirigido Dramatizaciones
Ritmos de Demostración Estudio Corporativo Lluvias de ideas
Prac. Dirigida Sem-Taller-Plenaria Estudio de casos
Visitas Técnicas Método Exp. Proyectos vivenciales
Discusión Otro:

SECUENCIA METODOLÓGICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
 Activar los conocimientos previos de los alumnos Conflictos cognoscitivos-interrogantes. Pizarra (X )
MOTIVACIÓN  Despertar el interés por el nuevo conocimiento Otro: Material Escrito ()
Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Grupal  Individual Otro: Pizarra ( )
PROPORCIONAR Material Escrito ( )
INFORMACIÓN Material Visual ()

INICIO
Mat. Audiovisual ()
Otro:
 Practica Dirigida Proyectos  Demostración  Otro: Pizarra ()
DESARROLLO Material Escrito ( )

PROCESO
DE PRÁCTICA Material Visual ()
Mat. Audiovisual ()
Otro:
Participa en la solución de problemas Elabora resúmenes - consolidación Pizarra ()
RESOLUCIÓN DE  Comprensión y sistematización Material Escrito ()
SALIDA

PROBLEMAS Y  Asignación de tareas  Otro: Material Visual ()


TRANSFERENCIA Mat. Audiovisual ()
Otro:
Por su finalidad:  Sumativa  Formativa
EVALUACIÓN Por su Temporalización:  Inicial  Procesal  Final
Por sus Agentes:  Heteroevaluación  Coevaluación  Autoevaluación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
INDICADORES LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Identifica componentes de  Observación Fichas observación individual/grupo – Clase. Lista de Cotejo Escala
electrónica digital, reconociendo  Entrevista de valoración Anecdotario
sus características técnicas y su  Cuestionario Fichas de entrevista individual  Fichas de entrevista Grupal
función en los circuitos.  Análisis de  Pruebas objetivas  Pruebas de ejecución o desempeño  Escalas tipo
tarea Likert  Test socio métrico
 Trabajo y/o Tarea Otro:

____________________________
Prof. Sergio Benito Bautista
V°B° de Jefatura C.M. 1040984699

También podría gustarte