Está en la página 1de 19

Conocer y aplicar recursos informáticos

didácticos que permitan la integración y


reflexión del quehacer pedagógico
usando de manera adecuada software y
estrategias de accesibilidad a entornos
virtuales para las poblaciones diversas.

LUIS ALEJANDRO GUÍO Imagen de: http://reginaappz.blogspot.com.co/

MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Después de lo observado
durante este módulo ¿Qué
estrategias piensa aplicar
para incluir las T.I.C. en su
aula?

LUIS ALEJANDRO GUÍO


MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Entorno flexible
Cultura del
aprendizaje
Contenidos objetivos y
directos
El profesor como guía
ELEMENTOS DE GAMIFICACIÓN
 Recolección
 Puntos
 Comparativas y clasificaciones
 Niveles
 Feedback
CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS
COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS
COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Diccionario de señas. Muestra la seña de acuerdo a
una palabra dada (esta seña va de acuerdo al país.

Transcriptor de texto a braille: Traduce el texto a


https://hetah.net/
braille.
LUIS ALEJANDRO GUÍO
MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Adapro. Es un procesador de texto gratuito orientado
a personas con dificultades de aprendizaje como
la dislexia u otro tipo de diversidad funcional como
autismo.
http://www.lavacaconnie.com/connie_cast/home.htm

LUIS ALEJANDRO GUÍO


MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
La vaca Connie.
Picaa:
Para niños autistas y con síndrome de down. Incluye actividades de
matemáticas, lenguaje, conocimiento del entorno, así como
autonomía y habilidades sociales. Apta tanto para pequeños jóvenes
con discapacidad cognitiva, visual o auditiva. Pensada para el aula
como herramienta de apoyo.

LUIS ALEJANDRO GUÍO


MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dyseggxia: Juego para teléfonos móviles que
ayuda a los niños con dislexia a superar sus
problemas de lectura y escritura en castellano a
través de divertidos juegos.
http://dyseggxia.com/index?lang=es

LUIS ALEJANDRO GUÍO


MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Accesibility Scan: Sistema de activación por toques.

Google talkback: Aplicaciones para personas con discapacidad


visual que traduce a voz lo que está escrito o figura en la pantalla
del móvil.
Video en: https://www.youtube.com/watch?v=cUnrRTi-HuY

LUIS ALEJANDRO GUÍO


MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
https://arbolabc.com/juegos-para-ninos-de-preescolar

LUIS ALEJANDRO GUÍO


MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Kimi:
App que promueve hábitos saludables en niños y adolescentes
con discapacidad intelectual.

Kimi es un pequeño extraterrestre habitante del planeta


Marte. Kimi tiene que aprender las costumbres del planeta
tierra.
LUIS ALEJANDRO GUÍO
MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Azahar: Conjunto de aplicaciones de descarga gratuita
de comunicación, ocio y planificación que, ejecutadas a
través de tabletas, ordenadores o smarphones, ayudan
a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las
personas con autismo y/o con discapacidad intelectual.
http://conteni2.educarex.es/mats/11341/contenido/index2.html
LUIS ALEJANDRO GUÍO
MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
http://recursostic.educacion.es/aeduc/aprender/web/

Proyecto aprender: Recurso mutimedia interactivo que tiene, como


principal objetivo, afianzar y desarrollar las capacidades físicas,
afectivas, cognitivas y comunicativas de los estudiantes con NEE,
promoviendo la autonomía personal y de integración social
mediante las TIC.
PUBLICACIÓN DE CALAMEO

LUIS ALEJANDRO GUÍO


MG. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

También podría gustarte