Está en la página 1de 1

Gestión de información

Hace muchos año los dueños de empresas utilizan la información para un bien común para
aumentar su competitividad, darle gusto al cliente , en la década de los 80 surge la gestión
de la información el cual demanda un nuevo tipo de profesional con nuevas habilidades en
diseño, es importante ahondar un poco en sus antecedentes que se vislumbraron en la
década de los años 60 del siglo XX, cuando surgió la Información, hubieron varios
personajes que aportaron para la generación de esta nueva ciencia, uno de ellos fue el señor
borko quien aporto unos amplios conceptos de información como Archivística,
Biblioteconomía y Documentación. Toda esta información da vueltas por el mundo como
algunas tecnologías con la computadora electrónica haciendo realidad de manejar la
información mas rápido a nivel mundial y con costos bajos, después de esto apareció una
gerencia de información que su función era adquirir, producir datos a un costo más bajo
datos e información con calidad, exactitud y actualidad bastantes para servir a los objetivos
de la organización". Surgieron sistemas y redes para procesar información convirtiéndose
en componentes importantes de la información, estos sistemas tienen como objetivo la
satisfacción de necesidades de los clientes y de más personas.
Los señores Andreu, Ricart definen el sistema de información como un conjunto de
procesos para un entorno usuario computadora el cual consiste en un conjunto de datos con
estructura también se hablka de la seguridad que se tiene con documentos y papeleo al
momento de manejar estas tecnologías, El objetivo principal de la gestión de información
es organizar y poner en uso los recursos de información de la empresa (tanto de origen
externo como interno) para permitirle operar, aprender y adaptarse a los cambios del
ambiente.

Gestión del conocimiento


El conocimiento es una composición de experiencia, valores, información contextual que
proporciona un marco para la valoración de nuevas experiencias e información. Esta
amplía una parte de conocimiento a las informaciones con las que se elabora, produce una
interpretación más amplia, que es capaz de transmitir la parte social y de aplicación
práctica. El conocimiento hoy en día se presenta de forma muy importante ya que viene de
la mano con la gestión de la información realizando la creación de un enfoque
organizacional, y si nos damos cuenta la gestión de conocimiento e información la estamos
utilizando para realizar nuestras tareas diarias tanto en los hogares como en las empresas
teniendo una ventaja la cual ha revolucionado con el tiempo en la llegada de la información
a otros lugares y la facilidad de manejar grandes cantidades de datos y a si mismo ha
venido evolucionando día tras día hasta nuestros tiempos, realizando una visualización
general este tipo de información es la que nos acompaña en el siglo 21 y es la que
utilizamos actualmente desde mi punto de vista la estamos utilizando en nuestros estudios
presencialmente como virtualmente.

También podría gustarte