Está en la página 1de 7

TRABAJO PRÁCTICO TALLER MEDICIONES ELÉCTRICAS

TESTER PROBADOR DE PUESTA A TIERRA CON LED Y CONTROL


DE DISYUNTOR DIFERENCIAL

En el siguiente artículo voy a describir como realizar un sencillo instrumento de prueba para conocer el conexionado
correcto de un tomacorriente, comprobar si tiene conexión a tierra y si esta nos protege o no de una
eventual descarga eléctrica ante una una posible falla en la aislación de un equipo electrónico, una heladera, un
lavarropas, un horno a microondas, un secarropas, etc. con gabinete o carcaza de metal.

La siguiente imagen nos muestra el conexionado correcto de un tomacorriente para 220VCA utilizado en Argentina

Este sencillo dispositivo nos permite verificar rápidamente si hay o no tensión presente en un tomacorriente (sin
necesidad de conectar un tester, multímetro o una lámpara de pruebas), el estado de las conexiones como ser, Fase
o polo Vivo (Live), Neutro (Neutral), Toma de Tierra (GND) y controlar el disparo del Disyuntor Diferencial, de un
tomacorriente en una instalación eléctrica.

El dispositivo es ideal para probar todos los tomacorrientes de una casa, una oficina o industria en segundos y práctico
para llevar consigo por el poco espacio que ocupa.

¡Importante!: No se debe dejar enchufado al tomacorriente el probador por más de 2 minutos para evitar que
se dañen sus componentes.
Hay que tener en cuenta que el dispositivo no nos informa el valor de resistencia en ohmios de la conexión a
tierra hecha por una jabalina, lo cual lo hace generalmente un profesional con un instrumento de precisión y
de mucho mayor costo llamado telurímetro o telurómetro, pero sí nos va a indicar rápidamente si la conexión de
la pata central de un tomacorriente tiene o no tiene la instalación de puesta a tierra y si están invertidos la Fase por
el Neutro con solo enchufar el mismo y en contados segundos.

Una vez enchufado, el dispositivo detecta instantáneamente si el tomacorriente está conectado a tierra, arrojando
3 tipos de mediciones mediante dos diodos led de color Verde y Rojo, y una comprobación del Disyuntor Diferencial
mediante un pulsador.

1) Permite verificar el conexionado correcto de la línea de 220 VCA a los contactos de un tomacorriente como ser,
Fase (cable de colorMarrón), Neutro (cable de color Celeste o Azul) y conexión a Tierra (cable de color Amarillo y
Verde) mediante dos indicadores a diodos led, en el caso de que la conexión de Fase, Neutro y la toma de Tierra se
encuentren conectados correctamente, esto se visualiza mediante el encendido del diodo led de color Verde,
quedando el diodo led de color Rojo Apagado, tal como se muestra en la siguiente figura.
Led Verde encendido: tomacorriente con fase y neutro bien conectados y con puesta a tierra.

2) Si en cambio el dispositivo detecta que el tomacorriente está mal armado (cable de Fase y Neutro Invertidos, es
decir que la Fase esta en la posición del Neutro y viceversa), pero se encuentra con la toma de Tierra conectada
correctamente en el tomacorriente, tal anomalía se visualiza mediante el encendido del diodo led de color Rojo,
quedando el diodo led de color Verde Apagado, como se muestra en la siguiente figura.

Led Rojo encendido: tomacorriente con puesta a tierra, pero con los cables de fase y neutro invertidos.
3) Si en cambio el dispositivo detecta que el tomacorriente no tiene toma de Tierra, lo cual nos indica una situación
de peligro de descarga eléctrica en un aparato con gabinete o carcaza metálica como ser un microondas, una
heladera, un lavarropas, un secarropas, etc., tal anomalía se visualiza mediante el encendido de ambos diodos led
de color Rojo y de color Verde, tal como se muestra en la siguiente figura.

Leds Verde y Rojo encendidos: sin puesta a tierra.


4) Para la prueba de disparo del disyuntor diferencial, el dispositivo cuenta con un interruptor tipo pulsador N/A
(Normal Abierto), debiendo estar correctamente cableado el tomacorriente con los cables de Fase, Neutro y Toma
de Tierra lo cual se visualiza mediante el encendido del diodo led de color Verde, quedando el diodo led
de color Rojo Apagado.

Si la conexión a Tierra es correcta y el Disyuntor Diferencial está bien calibrado a 30 mA, se debe disparar este
último en forma instantánea, cortando el suministro eléctrico presionando el pulsador de prueba, como se puede
observar en la siguiente figura.
Pulsador de prueba de disparo del disyuntor.

En el caso de que no se dispare el disyuntor Diferencial al presionar el pulsador de prueba, se puede deber a una
toma de tierra demasiado resistiva, a una mala calibración del diferencial In>30 mA por encima de los 30 mA o a un
disyuntor defectuoso.

Esta última prueba nos permite asegurar que ante una eventual falla en la aislación de cualquier aparato conectado
al tomacorriente bajo prueba, la persona que lo maneje va a estar protegida contra una descarga eléctrica.

La puesta a tierra es de vital importancia para que el Disyuntor Diferencial funcione correctamente y los equipos que
éste proteja.

Si un equipo o artefacto eléctrico está conectado con la Fase invertida o sin puesta a Tierra, este podría no funcionar
correctamente o dañarse irreversiblemente. Generalmente el fabricante del equipo o la compañía de seguros es lo
primero que verifica y si la instalación eléctrica está mal hecha este podría no reconocer su garantía.
Diagrama del conexionado del probador.

Led Verde Encendido Fase + Neutro correctos Tierra correcta


Led Rojo Encendido Fase + Neutro Invertidos Tierra correcta
Led Verde + Led Rojo Sin puesta a Tierra
Encendidos

* Las resistencias son del tipo metal-film.


* Los diodos tipo 1N4007 que están conectados en paralelo con los leds, son para protegerlos y evitar que estos se
pongan en corto por la tensión inversa.
* En el caso de que alguno de los diodos leds se ilumine más que el otro (generalmente el de color Rojo), se le puede
intercalar un resistor en paralelo con el led de entre 330 a 680 ohms de 1/4 Watt para igualar la iluminación.
* El circuito se lo montó dentro de una ficha tomacorriente para que sea más sencillo de utilizar, así de cómo poder
llevarlo sin que ocupe mucho espacio.

A continuación se muestran las imágenes del dispositivo y la forma en cómo se ensamblaron sus componentes.
Cada par de cables correspondientes a los leds indicadores de estado (foto de la Izquierda), van conectados a cada
uno de los diodos 1N4007 (foto de la derecha), en contrafase (cátodo del led con el ánodo del diodo) y de acuerdo
con el diagrama del conexionado del probador que se muestra más arriba.
Nota: en la ficha generalmente vienen marcados los terminales correspondientes al Vivo o Live, Neutro o Neutral y
Tierra o Ground.

También podría gustarte