Está en la página 1de 1

El campo de estudio son los elementos básicos del trabajo en equipo en el que se

encuadra el autor Manuel Vicente Ramírez Rojas; Se definen, determinan y comparan los
grupos y equipos de trabajo, por su parte, el trabajo en equipo está más relacionado con
los métodos, procesos y estrategias que utiliza un grupo concluyente de personas para
conseguir sus objetivos propuestos. Mientras el equipo de trabajo, abarca a un grupo
humano con destrezas y funciones a desplegar para el cumplimiento de metas finales.
Se indican las características y funciones que convierten progresiva y gradualmente un
grupo en un equipo de trabajo concurriendo esto el liderazgo, objetivos comunes, impulso
de la comunicación, resolución de los problemas, motivación y por último y no menos
importante la interdependencia de esta se derivan habilidad escucha activa, empatía,
genuidad entre otras; llevar acabo todas estas tareas es trabajo de los recursos humanos
de la empresa
Se designa las ventajas y desventajas de cada uno de ellos, tanto para los individuos
como para las organizaciones. Si bien es cierto que liderar un equipo de trabajo es una
faena muy complicada, las ventajas del trabajo en equipo y de la gestión del talento en la
empresa se observan cuando los empleados se sienten reconocidos e integrados en su
trabajo, pues al propagarse al grado de pertenencia al grupo se produce un
verídico consenso que induce:

 Incremento de la motivación.
 Comunicación activa y positiva.
 Ventajas competitivas.
 Creatividad e ingenio.
 Sinergias.

En el artículo analizan algunas variables estructurales, las normas para la formación de


los equipos, las características esenciales y las funciones que desempeñan sus miembros
siendo destacada la importancia de las comunicaciones al trabajar en equipo y para
quienes lo lideran, también se hace mención de algunas herramientas al momento de
hacer partícipe al personal a fin de intercambiar ideas. El autor da a conocer otra, más
bien denominadas técnicas de creatividad (mapas mentales, SCAMPER, analogías, arte
de preguntar, biónica).
Se vincula una lista con las características elementales, funciones, fortalezas y
debilidades de los diferentes papeles que desempeñan los miembros en el equipo de
trabajo, así como dos herramientas para su medición.
Se puede trazar que constan los elementos imperiosos para pasar de la etapa de grupo
de trabajo a trabajo en equipo, cuando se defieren las responsabilidades individuales y
colectivas, las consecuencias se observan y evalúan como el producto del esfuerzo
colectivo de todos, los problemas se remedian por medio de la confrontación productiva,
se examinan las diferencias y se escrutan soluciones.1

1
ELEMENTOS BASICOS DEL TRABAJO EN EQUIPO DOCENTE: MAG. MANUEL VICENTE RAMIREZ ROJAS GUÍA DE APRENDIZAJE

También podría gustarte