Está en la página 1de 29

CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

Clase Inaugural
Ventilación de Minas
Prof. Ing° Santos Ramón

santosrt@msn.com
sramon@lincuna.com.pe

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


Abril 2018
VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM
Sumilla del curso
El curso de Ventilación de Minas se dicta considerando los conocimientos
necesarios del comportamiento de los fluidos con la finalidad de poseer un alto
grado de destreza de la ciencia que se ocupa del estudio del flujo de aire en reposo
y en movimiento. Esta asignatura otorga al estudiante las herramientas necesarias
en base a los principios de la termodinámica para el análisis del comportamiento
del flujo del aire en la labor minera.

Se dará a conocer la importancia de la Ventilación Minera y el requerimiento


mínimo de aire que se necesita en la zona de trabajo, ya sea utilizando la ventilación
natural o forzada mediante los diferentes tipos de ventiladores.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


Objetivos del curso

1. Formar al futuro profesional impartiéndole conocimientos y principios


científicos para el desarrollo de los fundamentos de la ventilación de minas.

2. Capacitar al alumno en el manejo y aplicación de las herramientas,


proporcionando información actualizada y pertinente sobre los
fundamentos de la ventilación de minas

3. Capacitar a los alumnos en la elaboración de informes de ventilación y


manejo de instrumentos de mediciones de flujo de aire.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


Metodología
La metodología a emplear en el desarrollo del curso comprende:

1. Exposición de los temas que se consigna en el presenta silabo.

2. Exposición y discusión de los trabajos de investigación que se les ha


asignado.

3. Visita a fábricas de ventiladores.

4. Evaluación y análisis de resultados.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


Sistema de evaluación

Escala vigesimal : 0 – 20
Asistencia a clases : Mínimo 70%

Examen Parcial : Peso 20 %


Promedio de Controles : Peso 25 %
Prácticas, exposición : Peso 25 %
Examen Final : Peso 30 %

El examen sustitutorio reemplazará al examen que tenga mínima nota.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 1: INTRODUCCIÓN

Introducción del curso, orientación sobre desarrollo


del curso. Importancia de la ventilación. Conceptos
y definiciones generales de ventilación,
ventiladores, balance de aire, instrumentos y
equipos de medición.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 2: AIRE ATMOSFÉRICO Y AIRE DE MINA

Composición del aire seco y composición del aire de mina.


Oxígeno en mina, deficiencia, características y porcentaje mínimo
de oxígeno. Gases de Mina, origen de los gases. Principales tipos
de gases, anhídrido carbónico CO2, monóxido de carbono CO,
Anhidro sulfuroso SO2, óxidos de nitrógeno NO, NO2, Cianuro de
Hidrogeno HCN, cianuro CN, Hidrógeno H2, etc. Límites de
exposición ocupacional para agentes químicos

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 3: POLVO EN LAS MINAS Y CONDICIONES
TERMOAMBIENTALES

Propiedades físicas del polvo. Propiedades químicas del


polvo. Efectos patológicos del polvo. Medidas
preventivas recomendables.

Fuentes principales de calor. Autocompresión del aire.


Gradiente geotérmica.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 4: LEYES BÁSICAS DEL FLUJO DE AIRE

Definiciones. Flujos de fluidos de aire, psicometría, leyes


y propiedades psicométricas. Fórmula de Atkinson y su
aplicación. Ecuación de Darcy- Weisbach. Factor de
fricción. Resistencia de mina. Pérdidas de presión.
Presiones de velocidad, estática y total. Ecuación de
Bernoulli en flujo ideal. Aplicación de la ecuación de
Bernoulli.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 5: REQUERIMIENTO DE AIRE EN MINA

Cálculo del balance de aire en una Mina. Estaciones de


ventilación en una mina, características. Reconocimiento de
Ingresos y salidas de aire. Métodos para medir la velocidad
de aire y el área de una galería. Necesidades de aire para el
personal, necesidades de aire para los equipos Diesel y para
la dilución de gases en una mina.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 6: REDES Y CIRCUITOS DE AIRE EN
MINA

Circuitos en serie y sus leyes, circuitos en paralelo


y sus leyes. Circuito en diagonal, Circuitos
complejos. Redes de ventilación. Cálculo de
resistencia y caudales en los circuitos.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 7: NORMAS LEGALES

Normas legales sobre la ventilación de mina, DS 024-


2016 EM y su modificatoria DS 023-2017 EM.

Límite de exposición ocupacional para agentes


químicos de acuerdo al Anexo N° 15.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 8: EXAMEN PARCIAL

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 9: EQUIPOS DE MEDICIÓN

Manejo de equipos de medición de gases


principales CO, CO2, NO, NO2, HCN, CN, O2, Factores
a considerar en la medición. Valores límites de
exposición. Manejo y uso de termo-anemómetro,
termo-higrómetro y distanciómetro.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 10: VENTILADORES – Parte I

Tipos de ventiladores usados en mina. Ventiladores


principales, ventiladores secundarios, ventiladores
auxiliares. Ventilador axial, Ventilador centrífugo. Curva
característica de un ventilador. Punto de operación del
sistema ventilador vs curva de resistencia de mina.
Componentes básicos del ventilador de simple etapa y de
doble etapa.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 11: VENTILADORES – Parte II

Instalación y mantenimiento de ventiladores de


mina.
Accesorios de la ventilación: Ductos de
ventilación

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 12: SOFTWARE DE VENTILACIÓN

Presentación general del software, ventajas de la simulación de redes de


ventilación en minas subterráneas, ingreso de los elementos en un
modelo.

PLANO ISOMÉTRICO
Representaciones tridimensionales de las labores mineras.
Identificación de los sentidos de flujos de aire, ingresos y salidas de aire,
situación de ventiladores, puertas, reguladores, zonas ventiladas. Plano
isométrico de ventilación de una mina.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 13: PLANEAMIENTO DEL SISTEMA DE
VENTILACIÓN

Diseño del sistema de ventilación. Ubicación e


instalación de ventiladores. Definir si es necesario
la ventilación aspirante o impelente.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 14: COSTOS DE UN SISTEMA DE
VENTILACIÓN

Estructuras de los costos en ventilación. Costos


fijos, costos variables. Cálculo de costos de un
proyecto de ventilación.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 15: EXPOSICIÓN DE TRABAJOS

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 16: EXAMEN FINAL

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


SEMANA 17: EXAMEN SUSTITUTORIO

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


BIBLIOGRAFÍA

1. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería - Decreto


Supremo N° 024-2016 EM del 26 de Julio 2016.

2. Labores Mineras – S. Borisov, M. Klokov, B. Gornovoi, Editorial MIR, 1976

3. Bombas, Ventiladores, Compresores – V.M. Cherkasski, Editorial MIR, 1986

4. Ventilación de Minas – Alejandro Novitzky, Buenos Aires, 1962

5. Visitas técnicas a fábrica de ventiladores en Perú, España y China

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


La Ventilación de Minas
Tiene por misión principal el suministro de aire fresco para
lograr condiciones ambientales y termo-ambientales
adecuadas para todo el personal que labore en operaciones
mineras subterráneas.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


Evolución del Ventilador de Minas
Los ventiladores comenzaron a usarse en minería en la segunda mitad del siglo XIX.
Estos eran exclusivos del tipo centrífugo de gran diámetro y velocidad lenta,
constantemente fueron evolucionando hasta llegar a los que actualmente se usan.

Con el nacimiento de la aviación y el rápido avance de la ciencia aerodinámica,


aparece el ventilador axial, los que han resultados eficientes y, por lo tanto, cuentan
con un gran prestigio en la industria minera.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los ventiladores centrífugos han sido


mejorados enormemente sobre la base de los principios aerodinámicos y utilizando
aspas con superficie de sustentación, lo que ha hecho recuperar gran parte del terreno
perdido.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


Objetivo de la Ventilación de Minas:
Suministrar el oxígeno para la respiración de las personas.
Proporcionar el volumen de aire para los equipos diesel e
instalaciones subterráneas.
Evitar la formación de mezclas explosivas.
Diluir y extraer los gases tóxicos y polvo en suspensión.
Reducir la temperatura.

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM


VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM
Gracias por su atención
santosrt@msn.com
sramon@lincuna.com.pe

VENTILACIÓN DE MINAS - UNMSM

También podría gustarte