Está en la página 1de 3

RESPONSABILIDAD SOCIAL

PLAN DE SEGUIMIENTO: ELABORACIÓN DEL INFORME DIAGNÓSTICO SITUACIONAL -


REGIONAL

FACULTAD / SECCIÓN: ______________________________- “_______”

ESTUDIANTES: 1. _________________________________ 2. __________________________________

3. _________________________________ 4. __________________________________

TÍTULO DEL INFORME DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REGIONAL: _____________________________

______________________________________________________________________________________________

ESCALA
VALORATIVA

PRESENTACIÓN
PROCESO DE 1 2 3 4

FECHA DE
SEMANA

ELABORACIÓN OBSERVACIONE
ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL (LA)

No presentó

Muy bueno
En proceso
DEL S DADAS POR EL
ESTUDIANTE

Bueno
PRODUCTO (LA) DOCENTE
ACREDITABLE

¿Qué es informe EXPLICACIÓN DEL


1 Analiza el esquema y hace preguntas u observaciones sobre el mismo. PRODUCTO
diagnóstico? ACREDITABLE

¿Cuál es la importancia de la Responsabilidad Social? ¿De qué


2 Introducción manera se justifica el problema priorizado?: Plantea brevemente la
estructura del informe
¿Cómo redacto el problema priorizado?, ¿Cómo justifico la
Identificación y
importancia?, ¿Debo relacionar los problemas con los compromisos
3 formulación del
universitarios, principios, etc.?: Contextualiza el problema desde el
problema
enfoque territorial.
Identificación de ¿Cómo realizar un árbol de problemas?: Elabora el árbol de
4
causas y efectos problemas
Identificación de
5 ¿Cómo realizar un árbol de objetivos?: Elabora el árbol de objetivos
objetivos
Propuestas o
alternativas de
6 ¿Cómo realizar un mapa de procesos?: Elabora el mapa de procesos
solución: Mapa de
procesos
Fuentes de ¿Cómo buscar información relacionada al tema priorizado?: Presenta
7
información el cuadro relacionado con los aspectos o categorías a investigar
Revisión de avance del Producto Acreditable
Fuentes de ¿Cómo buscar información relacionada al tema priorizado?: Presenta
8
información fuentes de información citando y referenciando
Elaboración de ¿Cómo elaboro el instrumento de investigación cualitativa?: Elabora
9
instrumentos el instrumento de recojo de información diagnóstica
Revisión de ¿Puedo modificar algunos ítems del instrumento elaborado?: Revisión
10
instrumentos del instrumento de recojo de información diagnóstica
Aplicación de
11 Salida de Campo
instrumentos
Análisis de la ¿Cómo proceso la información?: Elabora los resultados de la
12
información información recogida
Conclusiones por
¿Cómo redacto las conclusiones y sugerencias?
13 categorías e
Elabora las conclusiones y complementa la introducción
introducción
Referencia y
Verifica las referencias y anexos según normas APA o Vancouver /
14 anexos
Presenta anexos de su producto acreditable
15 Presentación y exposición del Informe Diagnóstico Situacional-Regional
ESCALA DE VALORACIÓN: No presentó: El estudiante no evidencia avance de lo solicitado en la semana de labor académica.
En proceso: El estudiante presenta ciertos avances de lo solicitado con mejoras a realizar.
Bueno: El estudiante evidencia avance acorde a lo solicitado, pudiendo ser notable.
Muy bueno: El estudiante evidencia avances destacables en la presentación de lo solicitado.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL AVANCE DEL PRODUCTO ACREDITABLE

FACULTAD / SECCIÓN: ___________________________________- “_______”

ESTUDIANTES: 1. _________________________________ 2. __________________________________ 3. _______________________________ 4. ____________________________

TÍTULO DEL INFORME DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REGIONAL: ____________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________________________________________________________
EXCELENTE BUENO REGULAR NO LOGRADO
CRITERIOS
(20 puntos) (16 puntos) (12 puntos) (0 puntos)
El título del informe es creativo y concita la El título del informe es relativamente creativo y no El título del informe no creativo y no llama la El informe no presenta
atención, guarda relación con el contenido del llama la atención, guarda relación con el contenido del atención, no guarda relación con el contenido el título.
informe. informe. informe. No presenta introducción.
ASPECTOS FORMALES DE Presenta en forma ordenada la estructura del Presenta la estructura del Informe, Plantea Presenta la estructura del Informe, pero no está (0 puntos)
LA PRESENTACIÓN Informe. parcialmente la importancia de la Responsabilidad organizado, Plantea la importancia de la
Plantea la importancia de la Responsabilidad Social, Social, Expone, pero no es claro el problema, Responsabilidad Social, pero no tiene coherencia
Expone claramente el problema, las alternativas de alternativas de solución desde su rol como estudiante con el tema Expone parcialmente el problema;
I: INTRODUCCIÓN solución desde su rol como estudiante en proceso de en proceso de formación, actitudes y habilidades alternativas de solución desde su rol como
formación, actitudes y habilidades interpersonales. interpersonales. Justifica y argumenta parcialmente la estudiante en proceso de formación, actitudes y
Justifica y argumenta la importancia del problema. importancia del problema. (5 punto) habilidades interpersonales, Sólo justifica, pero no
(6 puntos) argumenta la importancia del problema. (4 puntos)
Redacta el problema y justifica su importancia Redacta parcialmente el problema y justifica su No redacta el problema y sólo justifica su No presenta identificación
para el logro de los objetivos académicos e importancia para el logro de los objetivos importancia para el logro de los objetivos y formulación del
II: IDENTIFICACIÓN Y institucionales, relacionándolo con los académicos e institucionales, relaciona el problema académicos e institucionales, Relaciona sólo el problema.
FORMULACIÓN DEL compromisos universitarios, principios, etc., con algunos de los compromisos universitarios, problema con los compromisos universitarios, No presenta la
PROBLEMA Contextualiza el problema desde el enfoque principios, etc., Contextualiza parcialmente el principios, etc., pero no es claro, Contextualiza identificación de causas y
territorial. problema desde el enfoque territorial. parcialmente el problema desde el enfoque efectos.
III: IDENTIFICACIÓN DE
Elabora el árbol de problemas, identificando de Elabora el árbol de problemas, identificando de territorial, pero no es claro. No presenta la
CAUSAS Y EFECTOS
manera precisa el problema principal, las causas, manera parcial el problema principal, las causas, los Elabora el árbol de problemas, pero no identifica identificación de
IV: PROPUESTAS O los efectos o consecuencias del problema. efectos o consecuencias del problema. el problema principal, las causas, los efectos o propuestas o alternativas
ALTERNATIVAS DE Argumenta cada uno de los objetivos, fines del Argumenta parte de los objetivos, fines del consecuencias del problema. de solución: mapa de
SOLUCIÓN (MAPA DE problema y planteamiento del problema desde el problema y planteamiento del problema desde el Argumenta parte de los objetivos, fines del procesos.
PROCESOS) mapa de procesos. Elabore el árbol de objetivos y mapa de procesos. Elabora el árbol de objetivos y problema y no hace el planteamiento del (0 puntos)
mapa de procesos. (10 puntos) mapa de procesos. (8 puntos) problema desde el mapa de procesos. Elabora el
árbol de objetivos y mapa de procesos. (6 punto)
Realiza el planteamiento coherente de la Realiza el planteamiento de la contextualización del Realiza el planteamiento de la contextualización No presenta aspectos a
V: ASPECTOS A CONOCER, contextualización del problema teniendo en problema teniendo en cuenta solo el contexto del problema, pero no tiene en cuenta el conocer.
FUENTES DE cuenta el contexto internacional, nacional y local. internacional y nacional. (3 puntos) contexto internacional, nacional y local. (2 (0 puntos)
INFORMACIÓN (4 puntos) puntos)

PUNTUACIÓN OBTENIDA

OBSERVACIONES
Docente:
Nila García Clavo
RESPONSABILIDAD SOCIAL

También podría gustarte